PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO EN LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE MOTRIL CURSO 2018/ Fundamentación legislativa

Documentos relacionados
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS POZOBLANCO INSCRIPCIÓN EN MODALIDAD PRESENCIAL

ITALIANO Nivel Básico 1º Nivel Básico 2º Nivel Intermedio Nivel Avanzado 1º

PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO EN LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE MOTRIL CURSO 2015/ Fundamentación legislativa

RESPUESTAS A PREGUNTAS SOBRE LA PREINSCRIPCIÓN EOI DE SEVILLA ALUMNADO GENERAL (NO C.A.L.)

Primera. Determinación de enseñanzas en los centros y secciones de Educación Permanente.

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012

Becas Excelencia Información General. Estado. Plazo de presentación de solicitudes. Orden. Objeto. Cuantía de las becas ABIERTA

ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 40 AÑOS (CONVOCATORIA DE 2011)

El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana.

ANEXO II A) BAREMO DE LAS SOLICITUDES PARA ADMISIÓN EN CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

II.14 ADMISIÓN DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES INICIADOS.

ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 45 AÑOS (CONVOCATORIA DE 2013)

ANEXO I CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE AYUDAS A ESTUDIANTES QUE ESTUDIAN FUERA DE BENISSA CURS

En su virtud, y de conformidad con las atribuciones que tengo conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO:

PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2013.

Proyecto de Orden de Escolarización

MODALIDAD PRESENCIAL 2014/15 BAS. 1 BAS.2 INTERMEDIO AV. 1 AV. 2 C1 MODALIDAD SEMIPRESENCIAL 2014/15 BAS. 1 BAS.2 INTERMEDIO

8. TRASLADO DE EXPEDIENTE

Escolarización: Preguntas frecuentes

VÍAS DE ACCESO. Al no exigirse formación previa específica para el ingreso en el Grado de RRLL y RRHH, podrán acceder a los títulos de Grado

NORMATIVA QUE REGULA LOS TRASLADOS DE EXPEDIENTE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN, ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA DE CEUTA (UNIVERSIDAD DE GRANADA)

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Vicerrectorado de Estudiantes y Deportes

PLAZAS VACANTES A FECHA DE 30 DE OCTUBRE DE 2015

Consejo de Gobierno 4 de marzo de 2015

Núm Boletín Oficial de Aragón

ACCESO MEDIANTE PRUEBA DE NIVEL. EOI ALBACETE

OPOSICIONES 2010 SECUNDARIA

NORMATIVA SOBRE PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN DE ESTUDIANTADO CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES PARCIALES

Convocatoria JAE Intro 2016 PREGUNTAS FRECUENTES V2 (21/3/2016).

Solicitud Admisión: Formación profesional modalidad de oferta completa. Preguntas Frecuentes

Normativa Transferencia y Reconocimiento de créditos Centro Universitario EDEM

Convocatoria 2016 de admisión de estudiantes con estudios universitarios iniciados

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1)

Sólo se admitirán doctorandos en los programas regulados por el R.D. 99/2011, de 28 de enero.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

Ref: 09/ /17. La autenticidad de este documento se puede comprobar en

ESCOLARIZACIÓN EN LOS CENTROS PÚBLICOS Y PRIVADOS CONCERTADOS DE ALFAFAR, CURSO 2017/18

Aprobado por Consejo de Gobierno 21 de febrero de Página 1

reguladas por el Real Decreto 944/2003, de 18 de julio, por el que se establece la estructura de las enseñanzas de idiomas de régimen especial.

INSTRUCCIONES ACLARATORIAS SOBRE EL PROCESO DE ADMISIÓN CURSO (MODALIDAD PRESENCIAL GENERAL)

CURSO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN COLEGIO TÉCNICO CARLOS III

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA LAS PERSONAS MAYORES DE 40 AÑOS CON EXPERIENCIA LABORAL Y/O PROFESIONAL (CONVOCATORIA DE 2014)

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 2. Tipos, modalidades y regímenes de enseñanza.

Anexo III (Hoja 1) DNI/ NIE SEXO FECHA DE NACIMIENTO NACIONALIDAD PAÍS DE NACIMIENTO PROVINCIA DE NACIMIENTO MUNICIPIO/LOCALIDAD DE NACIMIENTO

I. MATRICULACIÓN DEL ALUMNADO EN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA.

EQUIVALENCIAS, CONVALIDACIONES Y EXENCIONES PARA LA PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS

Estudiantes que hubieran obtenido la beca por este concepto en cursos anteriores.

0,700 0,350 0,150 0,100

Becas de Excelencia ( )

NORMATIVA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE BURGOS MEDIANTE ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA LABORAL O PROFESIONAL (mayores de 40 años)

Primera. Determinación de planes educativos en los centros y secciones de Educación Permanente.

1,000 0,500 0,500 0,250

ACCESO, ADMISIÓN Y ESCOLARIZACIÓN EN PCPI CURSO

Solicitud Admisión: Formación profesional modalidad de oferta completa. Preguntas Frecuentes

Pruebas de Acceso a Ciclos / Admisión FP y APyD Información sobre:

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL LAS PAJARITAS DEL AYUNTAMIENTO DE HUESCA, CURSO 2016/2017

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS

ANUNCIO BASES Y CONVOCATORIA BECA LES ROCHES 2016.

ANEXO VII BAREMO DE MÉRITOS PARA INGRESO POR EL TURNO LIBRE Y RESERVA DE DISCAPACIDAD I. EXPERIENCIA DOCENTE PREVIA

NORMATIVA DE MATRÍCULA Y DE DEVOLUCIÓN DE PRECIOS PÚBLICOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Formación Profesional Pruebas Libres 2016

Promoción y repetición en Bachillerato

- Fotocopia de los documentos acreditativos de la nacionalidad y de la edad del alumno (Registro civil, acta de nacimiento o Libro de Familia).

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN

Núm Boletín Oficial de Aragón

Becas Fundación UEMC Banco Santander a la Calidad y Excelencia Académica

Gobierno de La Rioja 1.- REQUISITOS. 1.- Quiénes

BACHILLERATO INFORMACIÓN PARA LA MATRÍCULA CURSO 2016/2017 (Antes de cumplimentar el impreso de solicitud lea detenidamente este documento)

CONVOCATORIA DE CONCURSO PARA LA CONTRATACION DE PROFESORADO SUSTITUTO INTERINO EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO 2014/2015.

ADMISIÓN DE ALUMNOS DE 1ER. CURSO MANUAL PRÁCTICO DE SECRETARÍA

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

ANEXO I. Baremo para la valoración de méritos para el ingreso en el Cuerpo de Maestros.

NORMATIVA ESPECÍFICA DE PREINSCRIPCIÓN WEB PROPIA

SEGUNDA NOTAS DE CORTE DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL CURSO

CONVOCATORIA DE BECAS DE MATRICULA Y AYUDAS AL ESTUDIO Curso 2009/10

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN EN EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES PARA EL CURSO 2016/2017

Curso de Nivel III de Bádminton Entrenador Nacional de Bádminton. Alicante Información general previa a la convocatoria

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO NIVEL II 2017

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Núm Boletín Oficial de Aragón

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Para obtener el título de Doctor por la Universidad Complutense será necesario:

PRIMERA OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

Por todo ello, y de conformidad con las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO: I. Disposiciones comunes

NORMAS ACADÉMICAS DE MÁSTER UNIVERSITARIO

I. Comunidad Autónoma

ITINERARIO AL GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

Normativa de Ordenación de Secretaría Académica 02 ACCESO y ADMISIÓN

PROCESO DE ADMISIÓN CURSO

AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA

Svo de Planificación y Escolarización Área de FP

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE

CURSOS DE TÉCNICOS DEPORTIVOS 2011 (PERÍODO TRANSITORIO) BLOQUE COMÚN

Transcripción:

Escuela Oficial de Idiomas de Motril c/aguas de Hospital s/n, Motril 18600 [Granada] Tel. 958649672, Cor. 199672, www.eoimotril.org PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO EN LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE MOTRIL CURSO 2018/2019 1. Fundamentación legislativa Estas instrucciones se rigen fundamentalmente por la Orden del 20 de Abril del 2012, por la que se regulan los criterios y procedimientos de admisión del alumnado en las EEOOII de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 2. Estructura de cursos: Primero y Segundo de Nivel Básico (1º y 2º) Nivel Intermedio (3º) Primero y Segundo de Nivel Avanzado (4º y 5º) Curso especializado del nivel C1 3. Quién tiene que solicitar la admisión? Nuevos alumnos 1. Todo el alumnado de nuevo ingreso en la Escuela que desee cursar los estudios por primera vez deberá solicitar plaza. Como norma general, la solicitud deberá realizarse para 1º de Nivel Básico. Los solicitantes que deseen realizar la Prueba Inicial de Clasificación con el fin de poder matricularse en un curso más avanzado, podrán hacerlo en el caso de que sean admitidos y siempre que haya plazas ofertadas a tal efecto en ese curso e idioma (consultar los apartados correspondientes de estas instrucciones para obtener información detallada de las Pruebas Iniciales de Clasificación) 2. El alumnado de nuevo ingreso que presente certificaciones de idiomas ancladas en los niveles del Consejo de Europa podrá acceder, en su caso, directamente a niveles superiores. Los certificados y titulaciones a este efecto se encuentran detallados en el Anexo III de la Orden de 31 de enero de 2011, por la que se regulan convalidaciones entre estudios de educación secundaria y estudios correspondientes al nivel básico de las enseñanzas de idiomas de régimen especial, así como el reconocimiento de certificados de competencia en idiomas expedidos por otros organismos o instituciones. 3. Según el artículo 13 de esta Orden, además de los certificados y titulaciones acreditativas recogidas en el Anexo III de la misma, la Dirección de las escuelas oficiales de idiomas, oído el departamento didáctico correspondiente, podrá reconocer, a esos mismos efectos, certificados o titulaciones obtenidas por los alumnos y alumnas referentes a idiomas expedidos por otros organismos o

instituciones, públicas o privadas, que utilicen como referencia las escalas del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. El baremo de correspondencias será el siguiente (aunque la decisión dependerá de la valoración del Departamento) Para acceder a 2º de NB, se requerirá la acreditación correspondiente al nivel A1 Para acceder al NI, se requerirá la acreditación correspondiente al nivel A2 Para acceder a 1º de NA, se requerirá la acreditación correspondiente al nivel B1 Para acceder al C1, se requerirá la acreditación correspondiente al nivel B2 4. En el caso de los dos apartados anteriores, la adscripción directa del alumnado a un curso determinado a través de estos procedimientos, no supondrá el reconocimiento académico de haber superado los cursos anteriores, ni la obtención de los certificados de nivel correspondientes, que sólo podrá obtener una vez que supere los cursos del nivel al que se haya incorporado el alumno o alumna. (Decreto 239/2007, de 4 de Septiembre, por el que se establece la ordenación y currículo de las enseñanzas de idiomas de Régimen especial de Andalucía). 5. Los solicitantes de nuevo ingreso que estén en posesión del título de Bachiller, podrán solicitar directamente plaza para 2º de Nivel Básico o Nivel Intermedio en la primera lengua extranjera cursada en el bachillerato, aunque no hayan cursado nunca estudios de 1º y 2º en las EEOOII. Así mismo, el alumnado de nuevo ingreso que tenga aprobado 1º de Bachillerato podrá solicitar directamente plaza de 2º de Nivel Básico en la primera lengua extranjera cursada en el bachillerato, aunque no haya cursado nunca estudios de 1º en las EEOOII. Las personas que en el presente curso estén realizando 1º ó 2º de Bachillerato podrán presentar la solicitud de 2º de NB o de NI de forma condicional. En el caso de que sean admitidos, deberán aprobar 1º ó 2º de Bachillerato en Junio (con el fin de matricularse en Julio). 6. IMPORTANTE: Recomendamos vivamente que, tanto las personas que quieran acceder a 2º de NB o a NI de forma directa por medio del Bachillerato, como las personas que quieran acceder de forma directa a un nivel por medio de certificados de idiomas (tal y como se explicó en los puntos 2-4), lo hagan tras considerar detenidamente si tienen el nivel requerido. La experiencia nos dice que, a menudo, las personas que acceden de forma directa luego se dan cuenta de que no tienen el nivel requerido, (por ejemplo, si han cursado el Bachillerato u obtenidos los certificados de idiomas hace años) y no consiguen superar el curso. En estos casos el acceso directo puede convertirse en un perjuicio para ellos. Las personas que accedan de forma directa a un nivel por los medios anteriores NO podrán cambiar de nivel una vez comenzado el curso, aunque lo encuentren más difícil de lo previsto. Por ello, rogamos a aquellos en esta situación que realicen el ejercicio de autoevaluación que estará disponible en la web de la EOI de Motril o que contacten con Jefatura de Estudios para solicitar asesoramiento. 7. Los solicitantes que sean admitidos deberán matricularse del 1 al 10 de Julio

Antiguos alumnos 1. Los antiguos alumnos deberán solicitar plaza en los casos siguientes: El alumnado oficial de la propia Escuela que haya interrumpido sus estudios por cualquier causa y desee continuarlos de nuevo. El alumnado que proceda de otra escuela oficial de idiomas, del instituto de enseñanza a distancia de Andalucía, o del inglés a distancia (That s English) El alumnado que proceda del régimen de enseñanza libre y desee continuar sus estudios en el régimen de enseñanza oficial. El alumnado que se inscriba por primera vez al nivel C1 de inglés, incluso cuando esté cursando actualmente 2º de NA de ese idioma. El alumnado que esté cursando estudios este año en una modalidad y quiera cambiar de modalidad el curso próximo (de presencial a semipresencial; o de semi-presencial a presencial) El alumnado que esté cursando un idioma y quiera comenzar otro (estos alumnos serán considerados después de los que solicitan un primer idioma) 2. En el caso de que el alumno no tenga expediente en la EOI de Motril, se comprobarán sus datos en el programa Séneca. De no estar disponibles, deberá presentar un certificado ordinario de EOI de que tiene aprobados los cursos anteriores, o de que está matriculado en otra EOI (o cursando las enseñanzas a distancia del curso That s English o del Instituto de enseñanza a distancia de Andalucía) en el presente curso. En el caso de estar matriculado en otra EOI, su solicitud será aceptada de manera condicional; si el alumno es admitido, deberá aprobar en la convocatoria de Junio, con el fin de matricularse en Julio (ver abajo). 3. Los solicitantes que sean admitidos deberán matricularse del 1 al 10 de Julio 4. Inscripción y matriculación en otro idioma 1. El alumnado oficial que actualmente estudia en la EOI de Motril podrá presentar solicitud en otro idioma, pero su solicitud será considerada tan sólo cuando hayan sido atendidas las personas que solicitan plaza de un primer idioma. 2. Las solicitudes sólo pueden realizarse en un idioma y en una única Escuela. La presentación de la solicitud fuera del plazo establecido, así como la presentación de más de una solicitud, dará lugar a la pérdida de todos los derechos de prioridad que puedan corresponder al alumno o alumna. 5. Plazo solicitud de admisión y horarios Del 1 al 21 de mayo (1, 2, 3 y 4 de Mayo son festivos en Motril) Retirada de impresos en Conserjería: De lunes a jueves: 16.00-20.00. Viernes: 09.30-13.30 Entrega de solicitudes en Administración: Lunes, jueves y viernes: De 9.00 a 13.30 horas; Martes y miércoles: De 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas

Curso Grupos Cupo total alumnos 6. ofertadas Alemán reservadas alumnado del centro reservadas discapacidad PIC ofertadas 1º NB 2 60 3 3 ----- 57 2º NB 1 30 25 2 2 3 NI 1 30 22 2 2 6 1º NA 1 25 12 2 2 11 2º NA 1 25 8 2 2 15 Curso Grupos Cupo total alumnos Francés reservadas alumnado del centro reservadas discapacidad PIC ofertadas 1º NB 3 90 5 5 ----- 85 2º NB 2 60 45 3 5 10 NI 1 30 25 2 2 5 1º NA 1 25 20 2 2 5 2º NA 1 25 13 2 2 10 Curso Grupos Cupo total alumnos Inglés reservadas alumnado del centro reservadas discapacidad PIC ofertadas 1º NB 4 120 5 6 ----- 115 2º NB 4 120 90 6 7 23 NI 4 120 90 6 7 23 1º NA 3 75 55 4 ----- 20 2º NA 2 50 40 3 ----- 10 C1 1 25 4 1 ----- 21

7. Requisito de acceso para nuevos alumnos En la modalidad presencial, los solicitantes deberán ser, como norma general, mayores de 16 años (cumplidos antes del 31 de diciembre del 2018). Como única excepción, serán válidas las solicitudes de mayores de 14 años (cumplidos antes del 31 de diciembre del 2018) que deseen cursar un idioma distinto al que tienen en la ESO como primera lengua. (Ver documentación necesaria) 8. Requisito de acceso para antiguos alumnos Los antiguos alumnos deberán haber aprobado los cursos anteriores al curso que solicitan; aportar certificación acreditativa del nivel exigido, o estar realizando el curso inmediatamente anterior en otra EOI, o en la modalidad a distancia. 9. Criterios de admisión Se reservará un 5% de las plazas para las personas solicitantes con discapacidad (igual o mayor que un 33 %). Las plazas reservadas que no se adjudiquen acrecentarán el número de plazas ofertadas en el turno general. Cuando no existan plazas suficientes para atender todas las solicitudes, se seguirán los siguientes CRITERIOS DE PRIORIDAD en la admisión del alumnado (modalidad presencial): 1. Solicitantes, con titulación de la ESO o superior, que estén en situación de desempleo con una antigüedad en el mismo de, al menos, seis meses. 2. Solicitantes, con titulación de la ESO o superior, que estén empleadas 3. Solicitantes, con titulación de la ESO o superior, matriculadas en estudios oficiales del sistema educativo andaluz (Universidad, Bachiller, Ciclos formativos) 4. Solicitantes en situación de desempleo con una antigüedad en el mismo inferior a seis meses Dentro de cada uno de los cuatro apartados anteriores, la adjudicación de plazas se realizará en función de la titulación académica acreditada, según el siguiente orden: a. Titulación en educación superior b. Titulación correspondiente a la educación secundaria post-obligatoria c. Título de Graduado en la Educación Secundaria Obligatoria. Así mismo, cada uno de estos tres grupos se ordenará en función del mejor expediente académico y, en caso de empate, en función de la menor renta per cápita de la unidad

familiar a la que pertenezcan. Si una vez aplicados los criterios de preferencia anteriores, se mantuviera el empate, este se resolverá por sorteo. 5. Solicitantes en situación de desempleo que no tengan el título de la ESO. 6. Resto de solicitantes (personas empleadas sin título de la ESO, jubilados, alumnos de la ESO que cumplan los requisitos de edad) Dentro de los grupos 5 y 6, los solicitantes se ordenarán en función de la menor renta per cápita de la unidad familiar a la que pertenezcan. Si una vez aplicados este criterio, se mantuviera el empate, este se resolverá por sorteo. 10. Acreditación de los criterios de admisión Situación de desempleado 1. Se considerará que una persona está desempleada cuando no esté realizando actividad laboral alguna, por cuenta propia o ajena, y esté inscrito como demandante de empleo en cualquier oficina del Servicio Andaluz de Empleo. 2. A efectos de la acreditación de esta situación, la legislación indica que la persona solicitante deberá autorizar a la Consejería de educación, en el modelo de solicitud de admisión, para recabar la información necesaria a la Consejería competente en la materia. En el caso de alumnos o alumnas menores de edad, o mayores de edad sujetos a patria potestad prorrogada o tutela, serán sus padres, madres o tutores o guardadores legales los que realicen dicha autorización. 3. Como la experiencia muestra que recabar tal información muchas veces no es viable, la persona solicitante deberá aportar la correspondiente certificación emitida por el Servicio Andaluz de Empleo en la que conste la fecha inicial de demanda de empleo y que continúa en la misma situación en el momento de la emisión. 4. Los solicitantes deberán marcar las casillas correspondientes en el apartado 4 del impreso de solicitud. Situación de empleado 1. Se considerará que una persona está empleada cuando esté realizando un trabajo remunerado, por cuenta propia o ajena. 2. A efectos de la acreditación de esta situación, el solicitante presentará certificación de estar dado de alta en la Seguridad Social o Mutualidad correspondiente, así como copia autenticada del contrato de trabajo o la licencia fiscal. En el caso de los autónomos, deberán aportar el último recibo pagado del IAE. 3. Los solicitantes deberán marcar la casilla correspondiente en el apartado 4 del impreso de solicitud.

Situación de matriculado en estudios oficiales del sistema educativo andaluz 1. Se considerará que una persona está matriculada en estudios oficiales del sistema educativo andaluz cuando esté matriculado en un centro docente radicado en Andalucía en alguna de las enseñanzas reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, o en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. 2. A efectos de la acreditación de esta situación, la legislación indica que la persona solicitante que curse estudios universitarios deberá autorizar a la Consejería competente en materia de educación, en el modelo de solicitud de admisión, para recabar la información necesaria a la Consejería competente en la materia. 3. Como la experiencia muestra que muchas veces no es viable recabar tal información, la persona solicitante deberá aportar también una certificación de matrícula. 4. La acreditación de la persona solicitante que curse estudios no universitarios del sistema educativo andaluz normalmente deberá constar en el sistema de información Séneca. En caso de que no sea así, la persona solicitante deberá aportar, previo requerimiento del director de la EOI de Motril, la correspondiente certificación emitida por el centro docente donde el alumno o alumna esté cursando sus estudios. 5. Los solicitantes deberán marcar la casilla correspondiente en el apartado 4 del impreso de solicitud. Titulación académica 1. Se considerará la titulación académica correspondiente a las enseñanzas de mayor nivel que haya superado la persona solicitante, teniendo en cuenta lo siguiente: a. Corresponden a la educación superior los títulos universitarios de doctor, máster, licenciado, graduado, diplomado, ingeniero, ingeniero técnico, arquitecto y arquitecto técnico y los títulos de técnico superior de formación profesional, artes plásticas y diseño o enseñanzas deportivas, así como aquellas titulaciones declaradas equivalentes, b. Los títulos de bachiller y técnico de formación profesional, artes plásticas y diseño o enseñanzas deportivas, así como aquellas titulaciones declaradas equivalentes, corresponden a la educación secundaria pos obligatoria. c. El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, así como aquellos declarados equivalentes, corresponden a la educación básica. 2. A efectos de la acreditación de la titulación, la legislación indica que la persona solicitante que posea un título universitario expedido en Andalucía deberá autorizar a la Consejería competente en materia de educación, en el modelo de solicitud de admisión, para recabar la información necesaria a la Consejería competente en la materia. Como la experiencia muestra que recabar tal información muchas veces no es viable, la persona solicitante deberá aportar también una copia autenticada del título o del resguardo de haber abonado los derechos de expedición del mismo. 3. La persona solicitante que posea un título universitario no expedido en Andalucía

deberá aportar copia autenticada del título o del resguardo de haber abonado los derechos de expedición del mismo. 4. La persona solicitante que posea un título de educación secundaria post-obligatoria o de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, tanto si este ha sido expedido en Andalucía como fuera de Andalucía, deberán aportar copia autenticada del título o el certificado correspondiente. Esto sin perjuicio de que, en el caso de tratarse de personas que han obtenido recientemente el título en el sistema educativo andaluz, esta acreditación deba constar en el sistema de información Séneca. 5. Los solicitantes deberán marcar la casilla correspondiente en el apartado 4 del impreso de solicitud. Expediente académico 1. El expediente académico de la persona solicitante vendrá dado por la nota media de las calificaciones obtenidas en cada una de las materias de la enseñanza cuya titulación se ha considerado para el acceso a la escuela. 2. Los solicitantes que tengan un título universitario deberán aportar copia autenticada del título, si en este consta la nota media del expediente, o certificación de estudios en la que conste la misma o las calificaciones obtenidas en cada una de las materias. Así mismo, si el título universitario ha sido expedido en Andalucía, el solicitante deberá autorizar a la Consejería competente en materia de educación, en el modelo de solicitud de admisión, para recabar la información necesaria a la Consejería competente en la materia. 3. Los solicitantes que aporten como titulación un título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de educación secundaria post-obligatoria (ver arriba) obtenido fuera de Andalucía, deberán aportar copia autenticada del título, si en este consta la nota media del expediente, o certificación de estudios en la que conste la misma o las calificaciones obtenidas en cada una de las materias. 4. Para la acreditación del expediente de los solicitantes que aporten como titulación un título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de educación secundaria pos obligatoria (ver arriba) obtenido en Andalucía, se procederá a hacer uso de la correspondiente certificación académica emitida por el sistema de información Séneca. En el caso de que dicho sistema de información no disponga de la información necesaria, la EOI de Motril requerirá a la persona interesada la certificación correspondiente. 5. Cuando sea necesario el cálculo de la nota media, se realizará mediante la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las materias de los diferentes cursos, previa transformación, cuando sea necesario, de la calificación cualitativa en cuantitativa siguiendo el siguiente baremo: insuficiente (3), suficiente (5.5), bien (6.5), notable (7.5), sobresaliente (9) y matrícula de honor (10). En caso del alumnado que acredite el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, se tomarán como referencia las calificaciones obtenidas en 4º curso. En la obtención de la nota media no se computará la calificación obtenida en la materia o asignatura de

Religión. En el caso del resto de las titulaciones, se tomarán como referencia las calificaciones obtenidas en todos los cursos. 6. Los solicitantes deberán marcar la casilla correspondiente en el apartado 4 del impreso de solicitud. Renta anual de la unidad familiar 1. La unidad familiar a tener en cuenta será aquella a la que pertenecía el alumno o la alumna a fecha 31 de diciembre del ejercicio fiscal del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al año 2016. 2. La renta anual se obtendrá por agregación de las rentas de cada uno de los miembros de la unidad familiar que obtengan ingresos de cualquier naturaleza correspondientes al ejercicio fiscal al que se refiere el apartado anterior. La renta anual per cápita de la unidad familiar se obtendrá dividiendo la renta anual de la unidad familiar entre el número de miembros que la componen. 3. Previa autorización de los interesados, la información de carácter tributario que se precise para la acreditación de la renta anual de la unidad familiar será suministrada directamente a la Consejería competente en materia de educación por la Administración tributaria competente, a través de medios informáticos o telemáticos, en el marco general de colaboración entre Administraciones en materia de suministro de información para finalidades no tributarias. Cuando a través del indicado marco de colaboración la Comunidad Autónoma pueda disponer de dicha información, no se exigirá a las personas interesadas que aporten individualmente certificaciones expedidas por la Administración tributaria, ni la presentación en original, copia o certificación de sus declaraciones tributarias, debiendo presentar en su lugar declaración responsable de que cumplen las obligaciones señaladas, así como autorización expresa para que la Administración tributaria suministre la información. 4. En caso de que la Administración tributaria no disponga de la información de carácter tributario que se precise para la acreditación de la renta anual, la persona solicitante deberá aportar una certificación de haberes, declaración responsable o cualquier otro documento acreditativo de cada una de las personas de la unidad familiar. 5. Los solicitantes deberán marcar la casilla correspondientes en apartado 4 del impreso de solicitud. Discapacidad 1. Sólo se podrá acceder a la reserva de plazas para alumnado discapacitado cuando el solicitante tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%. 2. A efectos de acreditación del criterio de discapacidad, la persona solicitante deberá autorizar a la Consejería competente en materia de educación, en el modelo de solicitud de admisión, para recabar la información necesaria a la Consejería competente en la materia. En el caso de alumnos o alumnas menores de edad, o mayores de edad sujetos a patria potestad prorrogada o tutela, serán sus padres,

madres o tutores o guardadores legales los que realicen dicha autorización. 3. Como la experiencia muestra que muchas veces recabar tal información no es viable, el solicitante deberá aportar también el correspondiente certificado del dictamen sobre el grado de discapacidad emitido por el órgano competente de la Administración de la Junta de Andalucía o de otras Administraciones Públicas. 4. Los solicitantes deberán marcar la casilla correspondientes en apartado 4 del impreso de solicitud. 11. Impresos y documentación para nuevos alumnos Los siguientes documentos deberán ser entregados en la Administración de la EOI de Motril, en el horario consignado en el apartado 4 Impreso de presentación de solicitud de nuevo ingreso, debidamente cumplimentado y por duplicado. El impreso se puede recoger en Conserjería o descargar de la página web de la EOI de Motril. Fotocopia del NIF La documentación (original y copia) que acredite las diversas categorías de admisión, tal y como es detallada en el apartado 9 de estas instrucciones. En el caso de que se trate de una persona que, habiendo terminado el Bachillerato, desee solicitar plaza en Nivel Intermedio, se deberá presentar el certificado correspondiente (original y copia) en el que conste el idioma. Así mismo, las personas en tal situación que estén cursando 2º de Bachillerato en este momento, deberán presentar un certificado del Instituto a tal efecto, donde conste el idioma. En el caso de que se trate de una persona que -contando con certificaciones de idiomas- desee solicitar acceso directo en un curso determinado, se deberá presentar el certificado correspondiente (original y copia) En el caso de desear realizar la Prueba inicial de clasificación (ver abajo), solicitud correspondiente que se puede recoger en Conserjería o descargar de la página web de la EOI de Motril. 12. Impresos y documentación para antiguos alumnos: Los siguientes documentos deberán ser entregados en la Administración de la EOI de Motril, en el horario consignado en el apartado 5 Impreso de presentación de solicitud de nuevo ingreso, debidamente cumplimentado y por duplicado. El impreso se puede recoger en Conserjería o descargar de la página web de la EOI de Motril. Fotocopia del NIF La documentación, en cada caso, que acredite las diversas categorías de admisión, tal y como es detallada en el apartado 9 de estas instrucciones. En los casos en que el alumno no tenga expediente en la EOI de Motril, y su información académica no esté disponible en el programa Séneca, deberá

presentar un certificado ordinario de EOI de que tiene aprobados los cursos anteriores. 13. Subsanación de las solicitudes y requerimiento de documentación. Si la solicitud no reuniera los requisitos exigidos o no se acompañase de los documentos preceptivos, en el momento de entrega de la documentación en la administración, la Escuela requerirá para que, en el plazo de diez días hábiles, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, de conformidad con el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 01 de octubre, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición. Este requerimiento será también publicado en el tablón de anuncios del centro. 14. Garantías en el procedimiento y veracidad de los datos. En el caso de que los datos que figuren en la solicitud o en la documentación que la persona interesada adjunte para la acreditación de criterios no se ajusten a las circunstancias reales del alumno o alumna, éste perderá todos los derechos de prioridad que puedan corresponderle, sin perjuicio de la exigencia de posibles responsabilidades. 15. Tramitación electrónica. 1. Las solicitudes se podrán cursar de forma electrónica a través del acceso al portal del ciudadano www.juntadeandalucia.es o mediante el acceso a las direcciones oficiales de internet de la Administración de la Junta de Andalucía o de la Consejería competente en materia de educación. 2. Para la presentación electrónica de las solicitudes las personas interesadas deberán disponer de un certificado reconocido de usuario que les habilite para utilizar una firma electrónica avanzada. 3. El Registro Telemático Único emitirá automáticamente un recibo electrónico de la presentación electrónica de la solicitud, escritos y documentos electrónicos presentados, de forma que la persona interesada tenga constancia de que la comunicación ha sido recibida por la Administración de la Junta de Andalucía y pueda referirse a ella posteriormente. 4. Las personas que hayan formulado su solicitud de forma electrónica podrán obtener información personalizada por vía electrónica del estado de tramitación del procedimiento 5. Respecto a las solicitudes que se hayan presentado por medios electrónicos, las personas solicitantes podrán aportar la documentación que en cada momento se requiera mediante copias digitalizadas de los documentos cuya fidelidad con el original garantizará el firmante de la solicitud mediante la utilización de la firma

electrónica avanzada. Asimismo las personas solicitantes podrán presentar documentos originales electrónicos, copias electrónicas de documentos electrónicos y copias electrónicas de documentos emitidos originalmente en soporte papel, que incluyan un código generado electrónicamente u otros sistemas de verificación que permitan constatar su autenticidad mediante el acceso a los archivos electrónicos de la Administración pública, órgano o entidad emisora. 6. Las personas solicitantes, una vez iniciado un procedimiento bajo un sistema concreto de tramitación, podrán practicar actuaciones y trámites a través de otro distinto. En todo caso, en el momento de la aportación de documentos o datos en los Registros deberá indicarse expresamente si la iniciación del procedimiento o alguno de los trámites del mismo se ha efectuado de forma electrónica. 16. Pruebas Iniciales de clasificación (PIC) 1. Las Pruebas Iniciales de clasificación se realizarán una vez concluido el procedimiento de admisión y antes de la matrícula, para ubicar al nuevo alumnado admitido que demuestre conocimientos previos, en cualquier curso (excepto C1). El alumnado podrá ser ubicado en cualquier curso siempre que en él existan plazas ofertadas para la PIC y su resultado en la prueba le dé acceso a ocupar una de las plazas. 2. La selección de candidatos que aprueben la PIC para un determinado curso, se realizará según la calificación obtenida en la prueba. 3. El alumnado que obtenga plaza se matriculará en Julio en el curso al que acceda y tendrá los mismos derechos de promoción y le serán de aplicación los mismos criterios de evaluación, permanencia y promoción que para el resto del alumnado matriculado en dicho curso. En su expediente, sin embargo, no se considerará que ha obtenido los cursos o certificados anteriores. 4. Cada alumno o alumna podrá realizar estas pruebas una única vez, al ser escolarizado en el idioma correspondiente en la Escuela donde haya sido admitido o admitida. 5. La prueba inicial de clasificación para los idiomas que oferten plazas en ella tendrán lugar el jueves día 28 de Junio, a las 16.00 horas. 17. Calendario provisional del procedimiento de admisión de solicitudes Publicación de la relación de personas solicitantes: 7 de junio Plazo del trámite de audiencia (alegaciones a la relación anterior): del 9 al 22 de junio Publicación de la resolución del procedimiento de admisión (lista de admitidos y no admitidos): 28 de junio En la página web y en la Conserjería del centro se puede encontrar un impreso de

alegaciones a la relación de personas solicitantes 18. Matriculación El plazo de matriculación ordinario será el comprendido entre el 1 y el 10 de Julio en horario de mañana. Todos los solicitantes admitidos deberán matricularse en este plazo necesariamente.