Miércoles, 10 Feb 2016

Documentos relacionados
María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Jornada Técnica de la PTFE: GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE E INTELIGENTE EN EL ÁMBITO FERROVIARIO Madrid, 12 de marzo de 2015

UNIVERSIDAD DE SEVILLA cm2-20% O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: Área: Fecha: Sección: Páginas: 17/10/2013

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

El Valor de la Excelencia Investigadora, UIMP, de Septiembre 2012

CICLO JORNADAS FRONTERAS TECNOLÓGICAS EN LA ENERGÍA: IMPLICACIONES PARA LOS NEGOCIOS Y PARA LA INDUSTRIA

Jornada de trabajo AGROINNOVAR EN RED. Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario. 11 de mayo de 2016, Madrid

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

La industria alimentaria en España Situación y perspectivas

ENCUENTRO SOBRE ESPECIALIZACIÓN

PRIMERA JORNADA 19 de abril de 2017

Sociedad de la Información en Andalucía (VII): Hacia la recuperación + Premios "Andalucía 2014"

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

RED INNPULSO Red de Ciudades de Ciencia e Innovación

WORKSHOP ESPAÑA COREA. Desarrollo de la Acuicultura y Biotecnología de Algas. Presente y Futuro

"EFICIENCIA ENERGÉTICA: LA ASIGNATURA PENDIENTE

GREEN LAB Presentaciones y Talleres Zona Expositiva - Pabellón 1

WORKSHOP ESPAÑA COREA. Desarrollo de la Acuicultura y Biotecnología de Algas. Presente y Futuro

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat

CURSO DE BIOECONOMIA: GESTIÓN Y FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE BIOECONOMIA

X Jornadas de Benchmarking en Responsabilidad Corporativa

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

Sesión Tecnológica 1. en imágenes. Infraestructuras móviles desde múltiples plataformas

Oportunidades de financiación para el sector cultural y creativo en el marco financiero

Cuestionario de priorización Economía

GREEN LAB Presentaciones y Talleres Zona Expositiva - Pabellón 1

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

COMPONENTES PLENO OBSERVATORIO DE LA PYME 2012

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

REUNIÓN REGIONAL DE DIRECTORES DE OFICINAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DE OFICINAS DE DERECHO DE AUTOR DE AMÉRICA LATINA

Informe RedOTRI de Universidades XV Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas Gran Canaria, de noviembre de 2007.

Jornadas de Formación

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Jornada SMART CITIES. Hacia nuevos modelos urbanos basados en la Inteligencia Colectiva. 7 de Mayo 2013

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

EMPLEO, IMPACTO Y TENDENCIAS

PROGRAMA MESAS REDONDAS

FORO EXPOMATEC. I CONGRESO SOBRE INFRAESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN Las claves de la competitividad

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación

Seminario Turismo Social: motor para el desarrollo sostenible de la industria. 31 de mayo y 1 de junio de 2017 Hotel Manquehue, Las Condes, Santiago.

Debilidad económica. Cambio hacia una Economía basada en el Conocimiento

Encuentro UIMP. -Alfonso Beltrán García-Echániz Subdirector General de Programas Internacionales de Investigación y

Balance y acciones futuras Plataforma Tecnológica del Turismo ThinkTur

POWERED BY INNOVATION.

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

LAS CONVOCATORIAS TRADICIONALES EN EL NUEVO PLAN NACIONAL DE I+D+I

Programa Provisional

ORGANIGRAMAS AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS

PRIMER FORO NACIONAL DE INTERLOCUTORES EN INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA Programa de trabajo

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO

Creación de Empresas de Base Tecnológica desde la Universidad

VII FERIA DEL EMPRENDIMIENTO. 28 de noviembre U N I V E R S I D A D D E J A É N

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas.

Página 1 de 6 ORGANIGRAMA. Funciones ITVASA. Gerente. Funciones Perfil

JORNADA TÉCNICA PRESENTACIÓN. El futuro del SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN a través del conocimiento: la innovación y el desarrollo

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER

Taller de trabajo El financiamiento para la innovación exportadora

Iniciativas de innovación sanitaria en el SNS

LA RED INNpulso Y SU APUESTA POR LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA. Felipe Díaz Martín Ayuntamiento de Móstoles

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Programa de Actividades de enero

OTRI: Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

CIRCULAR Nº11 04-MAYO-2016 CONVOCATORIA PROYECTOS FEDER INTERCONECTA 2016

Science, technology and innovation expectations: an Spanish experience from Universidad de Cádiz

FOTOS Y RECORTES DE PRENSA RECORTES DE PRENSA Y FOTOGRAFÍAS

Plan de acción INFO INTERNACIONAL

FINANCIACIÓN EUROPEA DE PROYECTOS

Sección: Economía 17/06/2016 Sevilla acoge una jornada de Financiación empresarial

Foros de ciencia y tecnología

Jueves, 4 de junio de 2009 (Mañana)

LA TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA AL MARCO ESPAÑOL: DESCRIPCIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD feb dossier forotransfiere.

Nuevas oportunidades en I+D+i Programas para Proyectos Empresariales de Cooperación Tecnológica entre España y Chile

OPORTUNIDADES DE COLABORACION TECNOLOGICA INTERNACIONAL A TRAVÉS DE LA ACCION TECNOLOGICA EXTERIOR DEL CDTI

GREEN LAB Presentaciones y Talleres Zona Expositiva - Pabellón 1

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO

JORNADAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y ACADÉMICA CURSO Martes 9 de Abril, 18 horas

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

26-27 DE NOVIEMBRE 2013 L ALFÀS DEL PI

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

QUINTO SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA

PROYECTOS DE COLABORACIÓN INTERNACIONAL DEL CDTI

Resumen del Acuerdo de Asociación para España,

PROGRAMA IV Foro Europeo Interclusters de Construcción (ASTURIAS)

19/20 LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA VISTA DESDE ESPAÑA Y DESDE EUROPA ENE PRIORIDADES Y ESTRATEGIAS

Experto en: Comunicación para la cooperación, el desarrollo y la solidaridad; Comunicación Institucional; Creatividad Publicitaria

MIEMBROS DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL MIEMBROS CENTROS TELÉFONO FAX CORREO ELECTRÓNICO

2.9 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2014

FORO INMOBILIARIO Y ASAMBLEA GENERAL 2017

DESARROLLO DE PROYECTOS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN + EMPRESAS CREACIÓN DE EMPRESAS SPIN OFF Y START UP

Acreditación, Recepción y Coffee Bienvenida.

Inauguración 3er. Foro Nacional de Banda Ancha 2012

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

Transcripción:

ACTO INAUGURAL 10:30-11:00 PLATAFORMA DE APOYO A LA COOPERACIÓN TECNOLÓGICA INTERNACIONAL 11:00-12:30 En esta sesión será posible conocer los diferentes instrumentos existentes en Eureka (Eureka Red, Eurostars y Clusters) para favorecer la cooperación tecnológica internacional por medio de proyectos de I+D orientados a mercado, así como la estrategia vinculada al Programa. - Óscar Fernández. Coordinador Nacional de Proyectos Eureka en España (NPC), Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). - Peter Lindberg. NPC Chairman de la presidencia actual: Suecia, Eureka NPC, Vinnova. - Jean-Luc Maté. Presidente, Euripides2. - Michel Vanavermaete. Responsable del Programa en el Secretariado, Eureka Secretariat. - Ana Tomasek. Responsable de la Iniciativa E!Innovest, Eureka Secretariat. 1

FINANCIACIÓN PÚBLICA: 'OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA LA I+D+I' 12:30-13:30 La mesa ofrece una oportunidad única de conocer las principales fuentes de financiación pública de la I+D+i para empresas, centros y grupos de investigación en el ámbito europeo, a nivel nacional y en la Comunidad de Andalucía, encaminadas a fomentar que el conocimiento, la idea o la investigación llegue al mercado. - Daniel Escacena. Director Técnico, Agencia Andaluza del Conocimiento, Junta de Andalucía. - Borja Izquierdo. Director de la Oficina Europea de MINECO-FECYT, Ministerio de Economía y Competitividad. - Nabil Khayyat. Jefe de División de Promoción y Coordinación, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). - José Antonio Pascual. Jefe de la Unidad de Innovación, Programas y Servicios Avanzados, Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía Idea, Junta de Andalucía. - Mª Ángeles Ferre. Subdirectora General de Colaboración Público-Privada, Ministerio de Economía y Competitividad. - Pilar Zapata. Senior Project Manager, Bioazul. - Alfonso Beltrán. Subdirector General de Programas Internacionales de Investigación y Relaciones Institucionales, Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). 2

FINANCIACIÓN PRIVADA: ASPECTOS CLAVES PARA SU CONSECUCIÓN EN ENTORNOS DE PROYECTOS MEDIA 13:30-14:30 - Alejandro Klecker. Director General, Real Fábrica de Tapices. - Juan Antonio Garrigosa. Head of Innovation, Endesa. - Almudena Trigo. Directora General y Cofundadora, B-Able. - Mª José de Concepción. Subdirectora General. Directora Departamento de Patentes e Información Tecnológica, Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). - Santiago Lozano. Director de Fondos e Inversiones, Clave Mayor. - Leticia Chen. Coordinadora en España, Beijin Silk Road. 3

POLÍTICAS PÚBLICAS DE I+D+I: ESTRATEGIAS REGIONALES Y PROGRAMAS OPERATIVOS 15:30-16:30 Tras un periodo de elaboración de las Estrategias de Especialización Inteligentes, abre un nuevo Programa Operativo dotado con Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), cuyo objetivo es fortalecer la cohesión socioeconómica dentro de la Unión Europea corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones. Entre sus áreas prioritarias es importante destacar la inversión en Investigación e Innovación en este nuevo marco. - Pedro Bisbal. Secretario General, Agencia Andaluza del Conocimiento, Junta de Andalucía. - Adela Martín. Subdirectora General de Competitividad y Desarrollo Empresarial, Ministerio de Economía y Competitividad. - Antonio García. Jefe de Equipo, Coordinador del Área de Crecimiento Inteligente y Gestor de Programas FEDER, Comisión Europea. - Jesús Alonso. Secretario General de Ciencia, Tecnología e Innovación, Consejería de Economía e Infraestructuras, Junta de Extremadura. - José Manuel Torralba. Director General de Universidades e Investigación, Consejería de Educación, Juventud y Deporte, Comunidad de Madrid. - Ramón Compañó. Director de Programas, Institute of Prospective Technological Studies, Comisión Europea. - Julián Martínez. Vicerrector de Investigación, Universidad de Sevilla (US). 4

LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA EN LOS CENTROS SEVERO OCHOA 16:30-17:30 Los centros que han obtenido la distinción "Severo Ochoa" y las Unidades de Investigación de Excelencia reconocidas como "María de Maeztu", tras superar un riguroso proceso de evaluación, son los referentes de la Ciencia de calidad y excelencia de nuestro país. En la mesa redonda, dos centros "Severo Ochoa" y dos Unidades de Excelencia "María de Maeztu" describirán las áreas fundamentales de generación de conocimiento que desarrollan, así como un acercamiento a los programas o procesos implantados para la gestión de la transferencia de ese conocimiento. En particular sus propuestas para proteger el conocimiento (patentes, Know-How, etc,) y el posterior traslado de ese conocimiento al sector productivo (Licencias, spin-off, etc), y finalmente a la sociedad. - Ángel Caballero. Vicepresidente Adjunto de Transferencia de Conocimiento, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ponentes Unidades de Excelencia María Maeztu: - Eugenio Coronado. Director, Instituto de Ciencia Molecular de Valencia (IMV). - Nicanor Colino. Director Científico de la Unidad de Excelencia María Maeztu, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). Ponentes Centros de Excelencia Severo Ochoa: - Fernando Rey. Director, Instituto de Tecnología Química (ITQ). - José Luis Riechmann. Director, Centre for Research in Agricultural Genomics (CRAG). 5

EL DISEÑO COMO PALANCA DE INNOVACIÓN 17:30-18:30 La mesa redonda debatirá la dimensión del diseño como elemento impulsor de la innovación empresarial y cómo ambos, diseño e innovación, incorporados conjuntamente a cualquier actividad, conforman un elemento propulsor de la competitividad y del crecimiento sostenible. - Adela Martín. Subdirectora General de Competitividad y Desarrollo Empresarial, Ministerio de Economía y Competitividad. - Anna Whicher. Jefe de Políticas, PDR Cardiff Metropolitan University. - Benicio Aguerrea. Gerente y Coordinador del Proyecto con las Plataformas Tecnológicas (READ), Asociación de Diseñadores de Euskadi (EIDE). - Borja Tamames. COO y Director General, empresa cuyo Presidente y CEO, Jaime Moreno, ha sido distinguido con el Premio Nacional de Diseño 2015, Mormedi. - Quim Larrea. Presidente y Mención de Honor de los Premios Nacionales de Diseño 2000, Surgenia. 6

Jueves, 11 Feb 2016 COOPERACIÓN TECNOLÓGICA ESPAÑA - COREA DEL SUR 10:00-12:00 Asistirá a la mesa un representante del Korea Institute for Advancement of Technology (KIAT) así como un representante del CDTI para explicar los programas de cooperación que existen entre ambos países. Así mismo acudirán a la mesa 5 PYMES coreanas del sector tecnológico que presentarán proyectos concretos de colaboración. Acudirán también PYMES / instituciones de España que presentarán proyectos de colaboración con Corea del Sur. - Víctor Fernando Muñoz. Vicerrector de Proyectos Estratégicos, Universidad de Málaga (UMA). - Gitae Shim. Responsable de la Oficina Europea, Korea Institute for Advancement of Technology (KIAT). - JinGu Kwon. Gerente de Equipo Desarrollador, Recursivesoft. - Jongseo Wi. Director, e-bada. - Óscar Fernández. Coordinador Nacional de Proyectos Eureka en España (NPC), Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). - Ro CheulWoo. Profesor, 1aopen. - Taehee Kim. Profesor, NC INFOTECH. - MinGyu Ju. CEO, Recursivesoft. - Rafael Fuentes. Director Provincial de Comercio, ICEX España Exportación e Inversiones, Ministerio de Industria, Energía y Turismo. - Wontack Suh. Director General, Incheon Technopark. - Omar Romano. Presidente, Bedson. - Daniel Gónzalez-Bootello. Director General, Andalucía Smart City Cluster. 7

PROGRAMA - Antonio Domènech. Director, Oficina de Incheon en Málaga. JORNADA DE COMPRA PÚBLICA INNOVADORA 12:00-14:00 - Juan Manuel Garrido. Subdirector General de Fomento de la Innovación Empresarial, Ministerio de Economía y Competitividad. - Miguel Ortiz. Responsable de CPI, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). - Anne Furphy. Coordinadora de Proyectos Europeos en CPI, Instituto Andaluz de Tecnología (IAT). - Carlos García. Responsable Técnico Sectorial de Edificación y Obra Civil y Experto en CPI, Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA). - Diego Moñux. Executive Manager, SILO Company. - Rafael Arjona. Presidente, Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente (ANEPMA). - Sonia Ortuondo. Secretaría Técnica, Red Innpulso. I PREMIO DE PERIODISMO 'FORO TRANSFIERE' 14:00-14:30 8