Estadísticas de Red y Servidores con Cacti



Documentos relacionados
Estadísticas de Red y Servidores con Cacti

Estadísticas de Red y Servidores con Cacti

Estadisticas de la Red y Servidores Usando Cacti

Instalación de Cacti. Marco Antonio Álvarez Iglesias

Estadísticas de Red y Servidores con Cacti

PARTE III. Instalación y Configuración De Cacti

Herramientas de monitoreo y administración de redes

Contents. 1 Instalacion de Observium

Estadisticas de la Red y Servidores Usando Cacti

Monitoreando Redes con Linux. Ing. Pedro Alejandro Toribio P. Especialista en Conectividad y Seguridad en

Manual de NetBeans y XAMPP

APLICACIONES OPEN SOURCE PARA EL MONITOREO DE REDES IP. Ing. Yubaira Boyer Digitel, Caracas

Oprima el enlace "Hosts" hacia la izquierda de la página inicial de Nagios para ver lo que se ha configurado por defecto.

Monitoreando equipamiento Cisco con Cacti y Snmp

TUTORIAL ACADÉMICO. Programación II- Taller de Programación I Fa.CENA. UNNE

Instalación y configuración básica de Cacti en Debian para monitorizar un host

Manual de Instalación del sistema administrativo PremiumSoft Extended 7

Manual de Integración CubeCart

Gestión y Monitoreo de Redes Request Tracker (RT) Instalación y Configuración

Configuración del Xpy4002-KX, Xpy4004-KX y Xpy80004-KX con DDNS y aplicación móvil

Ambos paquetes simplifican mucho la instalación del servidor en el equipo. Y ambos pueden ser utilizados para la creación de una red intra-aula.

Requisitos técnicos para la instalación. Arquitectura Hardware Arquitectura Software. Instrucciones de instalación GONG-R

WINDOWS : TERMINAL SERVER

MANUAL CREAR WIKI. Descomprimir la carpeta de la plantilla base para desarrollar su propia wiki(dokuwiki) en su servidor.

CACTI. Alumnos: Estrada, Niels, C.I Yépez, Rosmary, C.I Asignatura: Administración de Redes. Profesora: Msc. Luzneida, Matute.

Vicepresidente Regional

Administración de Dominios CGP 5.1

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas. Facilitador José Doñe. Sustentante Robín Bienvenido Disla Ramirez

Servidor de correo en Linux/ubuntu

CREACIÓN DEL PRIMER PROYECTO EN mikrobasic PRO for AVR

MANUAL DE INSTALACIÓN GLPI EN CANAIMA

Zabbix en Linux. Como trabaja zabbix?

Apéndice 5 Manual de usuario de ColeXión. ColeXión 1.0. Manual de usuario

*si tuvieron algún problema pueden verificar la documentación oficial Vamos a crear una BD llamada droid_login como lo muestra la siguiente imagen:

PRÁCTICA 1-2: INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR DNS (PRIMARIO Y ZONA DE RESOLUCIÓN DIRECTA E INVERSA EN WINDOWS 2008 SERVER)

Instalación y Configuración de Nagios

Guía rápida UDM. UDM (Unified Device Manager) 04/04/2011. ipecs-udm. Guía básica de usuario. Departamento Técnico Datalux Spain S.A.

Comenzar a trabajar con Tableau Server 7.0

Firewall Firestarter. Establece perímetros confiables.

Cosas que saber antes de empezar. Antes de empezar la instalación, hay varias cosas que necesitarás tener y hacer.

Tutorial de instalación

WINDOWS : SERVIDOR DHCP

Roles y Características

Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)

Select table data Insert table data Update table data Delete table data Create table

SONARQUBE. Sandoval Lucas, Leutwyler Nicolás 1er cuatrimestre 2015

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE

Manual de Administración de Correo Electrónico

Conceptos Generales en Joomla

Capítulo 3. Software para el Monitoreo de Redes

Joomla! La web en entornos educativos

How to Crear Servidor DNS ClearOS

Servidor Local (MYSQL)

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA

TUTORIAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN SERVIDOR LOCAL (MYSQL) Facturar en Línea

INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE OMEKA 2.1.4

MANUAL CONFIGURACIÓN DDNS DIGIPLEX. Registro de dominio Configuración DDNS en DVR Configuración P2P o NAT Configuración SuperLivePro

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación

Introducción Delicious Algunas características: Sitio para acceder a esta herramienta Qué es Delicious?...

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN SERVIDOR DE BASES DE DATOS POSTGRESQL ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED FRANCISCO JAVIER DUARTE GARCIA

Instalando CodeKa v1.0 sobre Bitnami Xamp Stack (para Windows, Linux, OS X y Solaris).

Prácticas con Elastix Asterisk - Lab. 3

CENTRAL VIRTUAL IPLAN INSTRUCTIVO DE CONFIGURACIÓN X-LITE 5 (WINDOWS)

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE MOODLE EN UN COMPUTADOR PERSONAL QUE USA EL SISTEMA OPERATIVO MS. WINDOWS

Para poder instalar el producto, tendremos que obtener el instalador apropiado para nuestro entorno hardware y software.

Sistemas Manejadores de Bases de Datos ( Postgres)

Integración KNX - LYNX

TUTORIAL CONFIGURACION P2P VTA P _ VTA-83171

CAPITULO 5 PRUEBAS MEDICIONES Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

Internet Information Server

Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada

Monitorización y gestión de dispositivos, servicios y aplicaciones

Servidor Apache. Instalación Configuración Apache con Webmin 24/03/2014. Vicente

Office Online Office Online

ASISTENCIA TÉCNICA A LA SEGURIDAD EN PYMES DE MELILLA MANUAL PUTTY TRAY

Inserte el CD de instalacion de Linux Debian Lenny, seleccione la opcion Graphical install y presione Enter

UNIDAD DIDACTICA 15 CONVERTIR UN EQUIPO LINUX SERVER EN CONTROLADOR DE DOMINIO

Instalación y Configuración. Libertya BI 1.0

Trabajo Práctico Guía de Instalación

Capítulo 3 Diseño del Sistema de Administración de Información de Bajo Costo para un Negocio Franquiciable

Manual de instalación Sistema S.I.S.E. Versión 1.0

INSTALACIÓN DE GITLAB

PROYECTO. Solución Empresarial Ingeniería y Desarrollo de Software - info@solucionempresarial.com.

TELEFONÍA CLOUD IPLAN INSTRUCTIVO DE CONFIGURACIÓN X-LITE 4 (WINDOWS)

Capacitación Rational Funcional Tester

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

Práctica 2: Instalación de un gestor de bases de datos relacionales y desarrollo de una aplicación Web con persistencia de datos

Gestión de Redes Documentación de Red

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

Entorno de desarrollo

Gestor de Contenidos CMS. Prof: Ing. Henrry Servitá

Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto

Sistema de Procesamiento de Resultados

CAPITULO IV. HERRAMIENTAS DE CÓDIGO ABIERTO

Guí a Ra pida Dropbox.

REGISTRO DE EMPRESAS Y PERSONAS BASE DE INFORMACIÓN DE CLIENTES & CONTACTOS

Transcripción:

Estadísticas de Red y Servidores con Cacti Walc 2008 12 de Noviember Hervey Allen Con Materias de Carlos Vicente

Introducción Herramienta para sondear, almacenar y presentar estadísticas de red y sistemas Está diseñada al rededor de RRDTool, con especial énfasis en la interfaz gráfica Casi todas las funcionalidades pueden configurarse a través de la web.

Introducción Cacti: Se lo usa RRDtool, PHP y almanece datos en MySQL. Se lo soporta el uso de SNMP y grafícos con MRTG. Cacti is a complete frontend to RRDTool, it stores all of the necessary information to create graphs and populate them with data in a MySQL database. The frontend is completely PHP driven. Along with being able to maintain Graphs, Data Sources, and Round Robin Archives in a database, cacti handles the data gathering. There is also SNMP support for those used to creating traffic graphs with MRTG.

Ventajas Gráficos Permite utilizar todas las funciones de rrdgraph para definir los gráficos y automatiza algunas de ellas. Permite organizar la información en árboles jerárquicos Fuentes de datos Permite utilizar todas las funciones de rrdcreate y rrdupdate, incluyendo la definición de varias fuentes de datos por archivo RRD Colección de datos Las fuentes datos pueden ser actualizadas vía SNMP o mediante la definición de scripts Soporte SNMP incluído utilizando php-snmp o net-snmp Un componente opcional, cactid, implementa las rutinas SNMP en lenguaje C con multithreading. Muy importante para grandes números de dispositivos. Plantillas Permite crear plantillas para reutilizar las definiciones de gráficos, fuentes de datos y dispositivos Gestión de usuarios Permite definir autenticación (local o LDAP) y distintos niveles de autorización para usuarios

Instalación Disponible en RPMs y paquetes para Gentoo, Debian, etc. Es necesario instalar cactid por separado, si se quiere mayor rendimiento

Configuración Cacti utiliza MySQL para almacenar el estado de las configuraciones. Es neceario crear la base de datos y los permisos # mysqladmin --user=root create cacti # mysql cacti < cacti.sql # mysql --user=root mysql mysql> GRANT ALL ON cacti.* TO cactiuser@localhost IDENTIFIED BY cacti_pass'; mysql> flush privileges; También es necesario especificar en cacti los parámetros de conexión a la base de datos Por ejemplo, en Fedora, un archivo independiente reside en /etc/cacti/db.php $database_type = "mysql"; $database_default = "cacti"; $database_hostname = "localhost"; $database_username = "cactiuser"; $database_password = "cacti_pass"; $database_port = "3306";

Configuración Asegurarse de que exista un cron job así en /etc/crontab: */5 * * * * cacti /usr/bin/php /usr/share/cacti/poller.php > /dev/null 2>&1 * Nota: en Fedora, se encuentra en /etc/cron.d/cacti

cactid # tar xvzf cacti-cactid-0.8.6.tar.gz # cd cactid-0.8.6 #./configure # make # make install # vi /usr/local/cactid/bin/cactid.conf DB_Host localhost DB_Database DB_User cacti cactiuser DB_Pass cacti_pass DB_Port 3306 En la interfaz web: Ir a Configuration -> Settings -> Paths -> Cactid Poller File Path y especificar la ubicación de cactid Ir a Poller y en Poller Type, seleccionar cactid

cacti: Instalación Ahora, usa un navegador de Web y abre la siguiente dirección: http://localhost/cacti Veras lo siguiente...

cacti: Instalación Apreta Next >>

cacti: Instalación Elige New Install y apreta Next >> de nuevo.

cacti: Instalación Tu pantalla debería verse así. Si no, pide aydua de tu instructor. Apreta Finish

cacti: Primer Login Primer login con: User Name: admin Password: admin

cacti: Cambiar Password Ahora tiene que cambiar el password por admin. Usa el mismo password que estamos usando en el taller.

Agregar dispositivos Management -> Devices -> Add Especificar los atributos del nodo Seleccionar una plantilla de dispositivo agregará automáticamente varias plantillas de gráficos y de peticiones de datos Pueden agregarse plantillas adicionales

Agregar dispositivos

Crear los gráficos Ir al enlace Create graphs for this host Seleccionar las plantillas de gráficos y de peticiones de datos deseadas y presionar Create En la pantalla siguiente, agregar cualquier información adicional acerca de los gráficos a crear

Ver los gráficos Colocar el nuevo dispositivo en el nivel jerárquico correspondiente dentro del árbol invertido En Management -> Graph Trees seleccionar el árbol por defecto (o crear uno propio) Yendo a Tree Items -> Add pueden agregarse elementos al árbol, ya sean encabezados, gráficos o dispositivos

Un Ejemplo...

Para Seguir Idealmente completamos de incluir todo las maquínas de nustro red de taller en Cacti, organizado bien y aprovechando snmp. Ahora su instructor les va a mostrar un ejemplo de esto.

Red de Taller Nuestro red tiene tres segmentos, cada uno con un switch y y detrás el switch un rutador con dos interfazes. Detrás ellos hay el rutador que va a la red externo. Hay un diagrama en la pizzara.

Los Nombres Fila 1 Fila 2 Fila 3 walc1-1 walc2-1 walc3-1......... walc1-9 walc2-9 walc3-9 sw1 sw2 sw3 net1-gw net2-gw net3-gw Usa dig -x IP para ver los nombres de cada dispositivo. Usa nombre, no IPs en Cacti (y smokeping, nagios, etc.) El dominio es track4.ula.ve y el Router GW es track4-gw

Plantillas de dispositivo Ir a Templates -> Host Templates Seleccionar una de las plantillas y luego Duplicate Editar la nueva plantilla y agregar gráficos y peticiones de datos Crear nuevos dispositivos indicando la nueva plantilla

Plantillas de gráficos Pueden modificarse los atributos de las plantillas existentes Ir a Templates > Graph Templates Seleccionar la plantilla deseada Modificar cualquiera de los atributos (los mismos disponibles via rrdgraph): color, función de consolidación, operación matemática (CDEF), líneas horizontales, etc. Al guardar los cambios, éstos se verán reflejados en todos los gráficos miembros de la plantilla en cuestión

Instalar plantillas adicionales Podemos instalar plantillas y scripts de terceros para estadísticas específicas MySQL: http://www.faemalia.net/mysqlutils/

Conclusiones La herramienta es muy flexible gracias a su concepto de plantillas Una vez entendidos los conceptos de RRDTool, su utilización es bastante intuitiva La visualización jerárquica es de mucha ayuda para organizar y encontrar rápidamente los dispositivos No hay datos disponibles acerca del rendimiento de cactid ( alguien se anima a medirlo?) No está facíl cómo realizar redescubrimientos de los dispositivo. Para agregar muchos dispositivos requiere mucho tiempo. Herramientas como Netdot y Netdisco ayudan.

Referencias Sitio web de Cacti. http://www.cacti.net Forums. http://forums.cacti.net/