CARACTERIZACIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR ULTRAVIOLETA SOBRE LA CIUDAD DE TACNA

Documentos relacionados
REGIÓN DE MURCIA - Mujeres

Incidencia - Hombres - Tasas de incidencia anual por habitantes - MURCIA (Región de)

INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO,

INDICE AÑO III - Nº02 - FEBRERO Boletín del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú. Presidenta Ejecutiva Ing.

INDICE AÑO II - Nº6 - JUNIO Boletín del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú. Responsable de la Edición

RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA

REGIÓN DE MURCIA - Hombres

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres

BOLETIN DE RADIACION ULTRAVIOLETA B CIUDAD DE MOQUEGUA

BOLETIN REGIONAL MONITOREO Y EVALUACION DE LA RADIACION SOLAR UV-B EN PIURA

INDICE AÑO III - Nº03 - MARZO Boletín del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú. Presidenta Ejecutiva Ing.

Incidencia - Hombres - Casos - MURCIA (Región de)

Causas de Mortalidad entumores Malignos a Nivel Nacional, Año 2010

DESCRIPCIÓN DE DIAGNÓSTICO ASOCIADO AL USO

INCIDENCIA DEL CÁNCER y 2011

El cáncer en Panamá. Año 2011

SENAMHI - DIRECIÓN ZONAL 7 MARZO 2017

REGISTRO HOSPITALARIO DE CANCER

PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL - TEORIA

NEOPLASIAS MALIGNAS (AMBOS SEXOS)

2.1 CLASIFICACION DE LA RADIACION ULTRAVIOLETA

EVALUACION Y PRONOSTICO DE LA RADIACION ULTRAVIOLETA B EN LAS CIUDADES DE LIMA, AREQUIPA, CAJAMARCA Y PUNO SETIEMBRE OCTUBRE 2007

MINISTERIO DEL AMBIENTE SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ DIRECCIÓN REGIONAL DE ICA

RESULTADOS QUINQUENIO

Revista Venezolana de Oncología ISSN: Sociedad Venezolana de Oncología Venezuela

LISTADO DE MUESTRAS DEL BIOBANCO. NODO CENTRAL (1.577 muestras)

Nota Técnica A006 La radiación ultravioleta 10/09/2009 Rev. A 1 de 6

Funciones de los sistemas del cuerpo humano

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERU

de educación ambiental

Vigilancia en Cáncer en Chile. División de Planificación Sanitaria Departamento de Epidemiología Dra. Clelia Vallebuona S Est. Maria Isabel Silva

Número de casos por año y sexo. Región de Murcia

Boletin Mensual Vigilancia de la Radiación UV-B en ciudades del Pais. Año : 2017 Vol.: 01 Mes: Enero

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres

REGISTRO NACIONAL DE CANCER COMISION HONORARIA DE LUCHA CONTRA EL CANCER

Hombres - ÁREA III: LORCA

BOLETÍN DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA VALLE DE ICA

Prevención de Riesgos Radiación Ultravioleta Solar

BOLETÍN DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA VALLE DE ICA

Hábitos de vida saludables VI

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres

Defunciones - Mujeres

Revista Venezolana de Oncología ISSN: Sociedad Venezolana de Oncología Venezuela

Redacción de la Investigación Preliminar. Rayos solares y sus efectos en la piel en América

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERU

Universiad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública

- Causa de muerte por cánceres (Cód )

Qué es la ANATOMIA? Qué es la FISIOLOGIA? FUNCIONES VITALES

INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

Riesgos a la Salud por Radiación Ultravioleta

CUADRO 01 PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD ONCOLOGICA HOSPITALARIA SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA ENERO 2011

- RADIACIÓN SOLAR. Leyes. Variabilidad. Balance de la radiación solar entre la que llega y sale de la superficie terrestre.

MEDIDAS DE FOTOPROTECCIÓN

REGISTRO HOSPITALARIO DE CÁNCER

BOLETIN REGIONAL DE RADIACION

PREVENCIÓN DEL CÁNCER CÓMO PROTEGERNOS DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA?

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

La Radiación Ultravioleta en Bolivia: un problema de salud ambiental

Original. Cáncer en Menorca

Sabemos mucho de Sol, Piel y Fotoprotección

RADIACIÓN ULTRAVIOLETA E INDICES UV Preparado por la Actividad de astronomía - CONIDA

PRESENTACIÓN JORNADAS. Aproximación a la situación de salud de Chiclana de la Frontera

Evaluación n del riesgo. Real Decreto 486/2010.

Las radiaciones ultravioleta y la salud humana

Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali COMUNA 0. Area de estadística Programa de Mortalidad

LA RADIACION ULTRAVIOLETA Y EL INDICE DE RADIACION ULTRAVIOLETA (IUV)

Comisión de Salud y Asistencia Social

El índice UV Protégete del sol!

Salud Pública y Atención Primaria de Salud. Tema La contaminación ambiental. Contaminación por energía

La exposición prolongada a la radiación solar produce daño a la salud

8.1. Consolidado mortalidad residentes en la zona urbana de Cali, comuna, 150 causas y sexo COMUNA 0

Herramientas de defensa...

Este anexo explica la radiación UV e índices en Colombia tomando

Liga Dominicana Contra el Cáncer, INC Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter Reporte año 2002 Con estadísticas

COSMÉTICA SOLAR. FOTOPROTECCIÓN. BRONCEADO

NOTA MÉDICA CUIDADOS DE LA PIEL FOTOPROTECCIÓN

Centro de Ciencias de las Atmósfera Programa de Estaciones Meteorológicas del Bachillerato Universitario

Niveles de Radiación No Ionizante en Camas Solares

1 134 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y CARDIOVASCULARES ESPECIFI OTRAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN EL PERIODO PERINATAL

Niveles de Radiación No Ionizante en Camas Solares

Epidemiología del Cáncer Cáncer en el Perú y en el Mundo. Dr. Ebert Poquioma Rojas Departamento de Epidemiología y Estadística del Cáncer

El Cáncer en Cifras - España 2013

Incidencia de cáncer en la provincia de Albacete ANEXOS

HIDROLOGÍA. CALSE 5: HIDROCLIMATOLOGÍA DE COLOMBIA Segunda parte. Julián David Rojo Hdz. I.C. Msc. Recursos Hidráulicos


DISTRIBUCIÓN DE LA IRRADIACIÓN GLOBAL MEDIA DIARIA EN ESPAÑA JULIO-2005 (unidad: Kwh/m 2 ) A Coruña Vilanova Málaga. Jerez 7.

BENEFICIOS Y EFECTOS NOCIVOS DEL SOL DR. MILKO GARCÉS CASTRE

IONIZANTES NO IONIZANTES. E > 10 ev (λ < 100 nm) Crean pares de iones, químicamente activos, suponen riesgo para la salud si afecta a células.

PANEL MORTALIDAD SALA DE SITUACIÓN DE ENTRE RÍOS

EL SOL MITOS Y REALIDADES

Análisis estadístico a la fecha

Situación del cáncer de mama en el Perú. Ebert Poquioma Rojas Dpto. de Epidemiología y Estadística

Taller Cáncer Laboral

Descenso del Ozono sobre América Central

Cavidad oral , , , , Nasofaringe 365 1, , ,4 43 0,1 422

ULTRAVIOLETA FISIOTERAPIA (KIN 343) Profesor: Oscar Achiardi Tapia

Tamizaje de Cáncer Colorrectal en Cuba: éxitos y retos

Distribución porcentual de las defunciones por tumores malignos para cada sexo, Mujeres '~:: ~:;;... ro' Hombres ~,.. 13.

CURSO PARALELO DE HISTOLOGÍA Y ANATOMÍA

REPUBLICA DE PANAMA REGISTRO NACIONAL DEL CÁNCER TUMORES MALIGNOS EN LA REPUBLICA DE PANAMÁ

Transcripción:

CARACTERIZACIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR ULTRAVIOLETA SOBRE LA CIUDAD DE TACNA Msc. POLO BRAVO, CARLOS ARMANDO CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA PERÚ.-

EL PROBLEMA DE LA RADIACION ULTRAVIOLETA En qué lugar de la Tierra es más intensa la radiación UV? Respuesta: Andes y la región del Altiplano (McKenzie, 2006)

Importancia del Ozono para la vida en la Tierra La capa de Ozono se encarga de proteger a los seres vivos de la tierra de las radiaciones dañinas del sol. Actúa como filtro de las radiaciones nocivas que llegan a la Tierra.

DEFINICIÓN ODE z o n o RADIACIÓN A t m o s f é r i c o UV La radiación UV es una parte de la energía radiante total procedente del Sol, el cual la emite en todas direcciones. CLASIFICACION: UV-A entre 320 y 400 nm UV-B entre 280 y 320 nm UV-C entre 100 y 280 nm

LA RADIACION SOLAR INCIDE EN NUESTRO PLANETA Y VARIA CON LA LATITUD TROPICAL LATITUD MEDIA POLO

INDICE DE RADIACIÓN UTRAVIOLETA (IUV) El Índice de UV es una medida de la intensidad de la radiación UV sobre la superficie terrestre el cual tiene relación con los efectos sobre la piel humana y es un indicador de su capacidad de producir lesiones cutáneas. El índice se expresa como un valor superior a cero, y cuanto más alto, mayor es la probabilidad de lesiones cutáneas y oculares. EL IUV SE PUBLICA COMO UNA RECOMENDACIÓN CONJUNTA ENTRE LA OIRGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) Y LA ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL (OMM)

Medición de la Radiación Ultravioleta Uno de los instrumentos que miden la radiación ultravioleta es el UV-BIOMETER el cual se utiliza para el registro continuo de la radiación UV. La frecuencia de las mediciones es al minuto durante las 24 horas y durante los 365 días del año

CÁLCULO DE INDICE DE RADIACION ULTRAVIOLETA La radiación UV tipo B se mide a través de la Dosis Eritemática Mínima por hora (MED/h), esta unidad de medición es utilizada por razones médicas ya que su valor representa la efectividad biológica de su acción para causar una quemadura en la piel humana. El IUV es adimensional y se define mediante la fórmula, propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (2002): IUV= 1,72 MED/HR*0,0583(W/m 2 )*40(m 2 /W) Donde MED/HR es medida por el UV-Biometer, el valor 0,0583 se utiliza para convertir los MED/HR a irradiación espectral solar, expresada en W/m 2. La constante de calibración del sensor UV-Biometer de Tacna es: 3,2271

Escala del Indice IUV

RED ACTUAL DE ESTACIONES UV-B Actualmente el SENAMHI cuenta con nueve (9) estaciones radiométricas UV-B. Todos son equipos UV- BIOMETER Modelo 501. Marca Solar Light La frecuencia de las mediciones son al minuto durante las 24 horas y durante los 365 días del año. Actual Contará con 15 estaciones radiométricas UV-B adicionales lo cual harán un total de 24, distribuidos mayormente en la región andina.

Cómo afecta en el Perú?

Variacion Estacional Invierno Verano

VARIACION TEMPORAL: Horaria

INVIERNO

VERANO

Impactos en la salud

Defensas naturales de la piel contra la radiación solar Estrato córneo Melanina Carotenoides Acido urocánico

ERYTEMA Impactos en la Piel FOTOENVEJECI- MIENTO

Pterigion Impacto en los Ojos Pterigion Pingüécula Cataratas Daño más prolongado e intenso (Protección lateral)

ESTADISTICAS: PIEL. 250 200 150 100 50 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Estómago Próstata Piel Sist. Hematopoyético y RE Colon Bronquios y Pulmón Hígado y VB IH Otros tejidos conjuntivos y blandos Recto Riñón Páncreas Esófago Testículo Localización Primaria Desconocida Otros sitios y sitiios mal definidos Tiroides Encéfalo Vejiga Urinaria Intestino Delgado Pene Huesos y Cartílagos de otros sitios Vesícula Biliar Huesos y Cartílagos de miembros Otras partes de la VB Otras partes de la lengua Linfoma no Hodgkin Leucemias Mama Ano y Conducto Anal Laringe Corazón, Mediastino y Pleura Amígdala Parótida Peritoneo y Retroperitoneo Unión Recto-Sigmoidea Ojos y anexos Fosas Nasales y Oído Medio Senos Paranasales Nervios Periféricos y SNA 0 En el Perú, Cáncer de piel ocupa el tercer lugar según reporte de la vigilancia epidemiológica de Cáncer en 7 DIRESAS y 28 hospitales del país. En el año 2007 se han reportado 291 casos y 107 casos en el 2008. Fuente: G.T. Vigilancia Epidemiológica de Cáncer

OJOS:

La radiación Ultravioleta en Tacna

REGION TACNA

RADIACIÓN ULTAVIOLETA EN en Tacna!! INVIERNO VERANO

RADIACIÓN ULTRAVIOLETA B, Tacna, marzo 2015 febrero 2016, según SENAMHI 2015 2016 Dia Marzo Abril Mayo Junio Julio Agost Sept Oct Nov Dic Enero Febrero 1 12.8 8.7 6.2 5.5 4.9 5.6 7.0 9.1 8.0 7.2 10.2 10.5 2 12.7 8.5 6.1 5.4 5.5 5.9 7.0 8.1 9.7 9.8 10.1 10.7 3 12.3 8.7 6.1 5.5 5.3 5.6 6.8 8.4 9.7 9.7 9.9 10.7 4 12.1 8.5 6.1 5.3 3.4 5.8 6.8 9.3 9.7 9.9 10.1 10.5 5 12.2 8.2 6.1 4.5 3.3 5.9 6.5 9.6 9.8 10.1 10.4 10.5 6 12.8 6.8 5.9 5.5 6.1 6.0 8.1 9.8 9.7 10.8 10.5 10.6 7 12.8 8.2 5.8 5.6 5.6 5.9 8.0 9.1 9.6 10.3 10.4 10.5 8 12.6 7.9 5.4 5.2 5.8 6.6 8.6 6.0 9.6 8.1 10.6 10.9 9 12.8 6.4 5.8 5.1 5.7 5.1 8.4 9.3 6.3 10.9 11.0 10.3 10 12.7 5.6 5.8 4.9 5.6 6.7 8.4 7.9 9.7 10.9 11.1 10.6 11 12.6 7.4 5.8 5.1 5.7 4.7 8.3 9.3 9.3 11.3 10.5 10.7 12 12.1 7.0 5.8 5.1 5.5 2.9 8.2 9.8 8.7 10.8 10.3 10.7 13 11.8 7.5 5.8 5.2 5.3 1.8 8.1 10.0 9.9 11.1 11.4 10.2 14 11.8 7.6 5.4 5.1 5.3 4.7 8.2 10.2 8.7 9.0 11.1 10.2 15 11.6 6.9 5.4 4.8 5.5 7.4 8.4 9.9 8.4 8.9 11.3 10.2 16 11.7 7.8 5.1 4.9 5.5 3.3 8.4 9.5 8.5 10.4 10.9 10.0 17 11.6 7.6 5.5 4.8 5.6 6.5 8.6 9.9 10.1 10.7 11.0 9.6

18 11.9 7.1 5.4 4.9 5.6 7.0 8.8 9.9 10.0 10.4 11.0 10.3 19 8.9 7.1 5.4 4.8 5.8 7.1 7.9 7.9 10.3 10.6 11.0 10.2 20 12.1 7.1 5.0 5.0 5.9 7.1 9.0 10.0 10.4 10.6 10.8 10.0 21 12.4 6.3 5.2 5.0 5.3 6.8 8.8 10.4 10.3 10.5 10.7 10.2 22 12.1 7.0 5.9 4.9 5.7 7.1 9.1 10.1 10.0 9.8 10.7 9.3 23 10.1 6.8 6.0 4.8 5.6 6.9 9.1 9.9 10.1 7.7 10.7 9.8 24 9.7 6.6 5.9 4.5 5.9 7.4 7.8 9.7 10.2 10.8 10.8 11.0 25 12.1 5.3 5.0 4.8 5.6 7.5 5.9 9.5 10.0 9.6 10.6 11.5 26 9.3 6.4 4.0 4.8 5.9 7.4 6.4 8.4 9.8 9.6 10.7 9.8 27 11.6 6.4 5.6 4.9 5.7 7.5 8.9 10.2 9.8 9.1 10.5 10.9 28 11.6 6.3 5.2 5.1 5.7 7.5 9.0 10.1 9.9 10.2 9.7 11.1 29 11.9 6.3 3.0 5.0 5.6 7.2 9.0 10.0 10.0 10.2 10.5 11.0 30 11.6 6.2 4.9 4.9 5.6 7.1 8.9 9.8 9.6 10.0 10.5 31 11.3 5.9 5.6 7.2 9.8 10.1 10.5 Prom 11.8 7.1 5.5 5.0 5.5 6.2 8.1 9.4 9.5 10.0 10.6 10.4 Max 12.8 8.7 6.2 5.6 6.1 7.5 9.1 10.4 10.4 11.3 11.4 11.5 Min 8.9 5.3 3.0 4.5 3.3 1.8 5.9 6.0 6.3 7.2 9.7 9.3

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Inidice Rad UV 14 Radiacion UV Promedio, Maxima y Minima mensual en la Ciudad de Tacna desde marzo de 2015 hasta febrero de 2016 12 10 8 6 4 2 0 Tiempo (meses) Promedio Maximo Minimo

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Radiación (w/m2) IRRADIANCIA SOLAR EXTRATERRESTRE, GLOBAL, DIFUSA Y DIRECTA SOBRE LA CIUDAD DE TACNA, 2010, SOBRE SUPERFICIE HORIZONTAL 500 450 400 350 300 Horizontal 250 Extraterrestre 200 Difusa 150 100 Directa 50 0 Meses

Indice Rad UV Indice Radiacion UV B Diaria - Tacna variación de Marzo 2015 - Febrero 2016 14.0 12.0 10.0 8.0 6.0 4.0 2.0 0.0 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360 25 55 Dias del Año Marzo Abril Mayo Junio Julio Agsto Setieb Octub Nov Dic enero febr

Pronóstico de la radiación UV para ciudades y tiempos de exposición

Fuente: Méd. Moisés Núñez Valdivia

Fuente: Méd. Moisés Núñez Valdivia

Fuente: Méd. Moisés Núñez Valdivia

Impactos en el ecosistema terrestre y Acuático

La capa de ozono absorbe gran cantidad de la peligrosa radiación ultravioleta. Si llegara a nosotros más radiación, podría causar un incremento de cáncer de piel y cataratas. Pero el aumento de la radiación ultravioleta no nos afectaría sólo a nosotros, sino también a toda la vida sobre la Tierra. Existiría peligro para las cosechas las plantas y los árboles..., es decir, para los elementos que constituyen la red alimenticia y, por lo tanto, para la producción mundial de alimentos. En el mar, si el plancton marino formado por pequeñas plantas y animales que viven en la superficie del agua desaparecieran los peces más grandes morirían de hambre y la vida en el mar se extinguiría. Así se perdería una fuente primordial de recursos alimenticios para el hombre

LAS PLANTAS http://img.decoesfera.com/2009/05/plantas-danadas-2.jpg

VIDA MARINA Y ACUÁTICA http://www.regmurcia.com/servlet/integra.servlets.imagenes?method=verimagen_62830&nombre=planctonfigura2_res_300.jpg http://fondos.mialbum.com/user/fondos/medium_82ef21ce5ab8ca7e0f0907fed77c7c06_arrecife.jpg

Exceso radiación UV: Ranas deformes - Mutaciones

POBLACIONES EN RIESGO O CON MAYOR VULNERABILIDAD

QUE HACEMOS PARA PREVENIR SUS EFECTOS?

CAMPAÑA DE MEDICIONES RADIACION UV CAMPAÑAS DE FOTOEDUCACION Y FOTOPROTECCION SABER CONVIVIR CON EL SOL

FOTOEDUCACION Efectos Biológicos de la Radiación Solar Fotoalergia Quemadura solar Calor Fototoxicidad Fotosíntesis Envejecimiento de la piel LUZ SOLAR Síntesis de Vitamina D Mutaciones Cataratas Cáncer de piel Visión y Fotorrespuesta Fototerapia y fotoquimioterapia

Uso de gorros de ala ancha

Medidas de prevención Techado de patios en los colegios

MUCHAS GRACIAS POLO BRAVO, CARLOS ARMANDO polodomando@gmail.com CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN, Tacna TACNA PERÚ.-