ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA. XV Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía I Congreso de la Sociedad Iberolatinoamericana de Radiocirugía

Documentos relacionados
ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA. XV Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía I Congreso de la Sociedad Iberolatinoamericana de Radiocirugía

ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA. XV Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía I Congreso de la Sociedad Iberolatinoamericana de radiocirugía

RADIOCIRUGÍA CEREBRAL Y ESPINAL La Radiocirugía del Siglo XXI 23 y 24 de febrero de 2017

Programa Congreso. Colaboran. Programa Congreso. Pag. 1

RADIOCIRUGÍA CEREBRAL Y ESPINAL La Radiocirugía del siglo XXI: aportaciones y casos clínicos

RADIOCIRUGÍA 24 a 26 de abril de 2013

Programa Curso Educacional en Radiocirugía

XV Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía I Congreso de la Sociedad Iberolatinoamericana de Radiocirugía

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO SOBRE RADIOCIRUGÍA EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y ESPINAL

CURSO PRÁCTICO DE PLANIFICACIÓN EN RADIOCIRUGÍA: LO QUE LOS LIBROS NO DICEN

I CURSO DE RESIDENTES DE SAOM CONTROVERSIA Y ACTUALIZACIONES 6 Y 7 DE ABRIL. Organizado por:

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO

RADIOCIRUGÍA CEREBRAL Y ESPINAL. Plataforma Formativa IMOncology Fundación. 25 años haciendo historia y creando futuro

PRIMERAS JORNADAS ONCOLÓGICAS MULTIDISCIPLINARIAS ASOCIACIÓN CANARIA DE ONCOLOGÍA MÉDICA. Hotel Lopesán Costa Meloneras, Maspalomas, Gran Canaria

Geriatría. Nutrición. 11 de marzo de Programa Preliminar. Organizado por II REUNIÓN CIENTÍFICA. Avalado por

Curso de Oncología Médica para VIIIAtención Primaria

XXI Congreso Internacional del CEDEST Cartagena, de mayo de 2014 PROGRAMA CIENTÍFICO

2ª s J O R N A D A S M D U I L S T C I I P L I N A R E S D E INSUFICIENCIA C A R D I A C A. 29 y 30 de Noviembre Sevilla

Sevilla I CONGRESO Hotel Barcelo Sevilla Renacimiento 13 Y 14 MARZO 15 ROV-02-15/038. Organizado por:

HISTORIA DE LA RADIOCIRUGÍA EN ESPAÑA. Inicios de la Radiocirugía en el mundo: Concepto y pioneros.

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo

DIRIGIDO A: Todo personal sanitario implicado en el tratammiento del dolor infantil.

Geriatría y Nutrición

HIPOFRACCIONAMIENTO Y SBRT EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

CUIDADOS PALIATIVOS XI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE PROGRAMA CIENTÍFICO MIERCOLES 10 ABRIL 2013 JUEVES 11 ABRIL 2013

Viernes, 17 de junio de 2016

II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CÁNCER DE MAMA Controversias actuales. 8 y 9 de mayo de 2014

1 JORNADAS RIOJANAS DE CARDIOLOGÍA

Máster en Aplicaciones Tecnológicas Avanzadas en Oncología Radioterápica. VIII Edición 2016/2017

1ª Jornada Nacional dolor infantil

PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN EN CIRUGÍA ENDOCRINA PARA MIR DE CIRUGIA GENERAL SECCIÓN DE CIRUGÍA ENDOCRINA

Tomoterapia: precisión y máximo ajuste en el tratamiento del cáncer

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

Alicante, 13 y 14 de febrero de Organizado por:

DIRECTOR CIENTÍFICO RELACIÓN DE PONENTES RELACIÓN DE MODERADORES Y CASOS CLÍNICOS

Alicante, 13 y 14 de febrero de 2014

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

CURSO DE FORMACION EN CIRUGIA ENDOCRINA PARA RESIDENTES DE CIRUGIA GENERAL

SOCAMPAR febrero. Congreso SOCAMPAR SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA. Sede: Hospital General Universitario de Ciudad Real

CURSO DE CIRUGIA ENDOCRINA PARA RESIDENTES GRANADA SECCION DE CIRUGIA ENDOCRINA. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS.

DOSSIER COLABORACIÓN

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC)

PROGRAMA CIENTÍFICO. Presentamos este VII Congreso Centroamericano y II Congreso Costarricense de Neurocirugía.

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

Simposio Latinoamericano de Oncología Torácica PROGRAMA SILOT NOVIEMBRE Viña del Mar

III CURSO DE DERMATOLOGIA GERIATRICA. Melia Palma Bay Palma de Mallorca, 17 y 18 de Noviembre 2017

XIV Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía

14ª CURSO DE VENTILACIÓN MECÁNICA PARA ENFERMERIA

XI Curso de La Cristalera

JUEVES 22 DE JUNIO DE 2017

Situación de la Radioterapia en Iberoamérica

II JORNADA DEL DOLOR CRÓNICO.

La industria alimentaria en España Situación y perspectivas

IV Congreso Nacional. Organizado por: Patrocinado por: Valdepeñas. Felix Solis. Obra Social

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Miércoles, 17 de abril

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

HIPOFRACCIONAMIENTO NUEVOS ESTÁNDARES EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

41ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría JUNIO 2013

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE TOXICOMANÍAS. Valencia, viernes 3 de marzo de 2017 Complejo Deportivo-Cultural La Petxina. Financiado por:

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga, del 9 al 11 de junio de 2016

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

VIERNES 17 DE JUNIO. Dra. Mónica González Piñuela. Residente de 4º año de Medicina de Familia y Comunitaria. Unidad Docente de Cantabria.

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría

08:50-09:00 h. Presentación y Palabras de Bienvenida Prof. Julián García Feijoo Presidente de la Sociedad Española de Glaucoma

GETEII. Madrid. Hotel Rafael Atocha.

XV CONGRESO DE LA SCPRECV VALENCIA DIC OCEANOGRÀFIC. Sociedad de Cirugía Plástica, Reconstructora y Estética de la Comunidad Valenciana

INNOVACIÓN DIAGNÓSTICA EN ONCOLOGÍA: IMAGEN MÉDICA, PLATAFORMAS GENÓMICAS Y MEDICINA DE PRECISIÓN

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

viernes, 10 de marzo ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN ACTO INAUGURAL

ZARAGOZA 14/11/2014 CURSO DE ACTUALIZACIÓN Y CONTROVERSIAS EN ENFERMEDADES DIGESTIVAS. Hospital Clínico Univ. Lozano Blesa

Acceso al programa de conferencias Documentación de la Jornada Pausas café. Comida Cena con profesores y alumnos Certificado de asistencia

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

Coordinadores. Presentación. Hernán Cortés-Funes Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

XXVIII CONGRESO DE LA SVPD SVPD. Sociedad Valenciana de Patología Digestiva VALENCIA 28/29 NOVIEMBRE DE Hotel Barceló Valencia.

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

III Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

JORNADAS DE INVIERNO DE TRAUMATOLOGÍA Y RECONSTRUCCIÓN MAXILOFACIAL. Seminario Avanzado en Cirugía Ortognática y Reconstrucción de la ATM

TRATAMIENTO DE LA NEOPLASIA DE PRÓSTATA LOCALIZADA:

CONFERENCIA ESTATAL DE ENFERMERAS DE SALUD MENTAL

21º Curso Ventilación Mecánica Valencia 17,18 y 19 Febrero, 2016 PROGRAMA MÉDICOS PRELIMINAR

CÁNCER DE COLON Y RECTO

Cáncer de Pulmón. Abordaje multidisciplinar y vías futuras en su manejo diagnóstico-terapéutico

EVENTRACIONES CONTROVERSIAS Y HERNIAS VENTRALES JUNIO2014 TRATAMIENTO QUIRÚRGICO 13/14. técnicas abiertas REUNIÓN INTERNACIONAL DE LAS EN EL TÉCNICA

Nobel Biocare Working Together 5-6 mayo, 2017 Santiago de Compostela. Programa preliminar

INFORMACIÓN PRESENTACIÓN II JORNADA DE CIRUGÍA DE PIE Y TOBILLO AVANCES EN CIRUGÍA DE ANTEPIÉ 27 DE MAYO DE 2016 HOTEL AC ALICANTE

II CONGRESO, XII REUNION ANUAL, AAPap 16 y 17 de mayo de 2013

V Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

PRIMER CURSO DE PATOLOGÍA DE RODILLA (Con reconocimiento de oficialidad por ESSSCAN).. (Gobierno de Canarias)

XI CURSO AVANCES EN NEOPLASIAS TORÁCICAS

Desafíos en Uro-Oncología

II JORNADAS CIENTÍFICAS

I CURSO TEÓRICO-PRACTICO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA PARA MÉDICOS REHABILITADORES

LISTADO DE ADMITIDOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 21:00 H - 22:00 H NIVEL: B1

Hospital Puerta del Mar, Cádiz UGC de Dermatología

CURSO DE CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA PARA MÉDICOS RESIDENTES ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS

CURSO AVANZADO DE ONCOLOGÍAMÉDICA

Transcripción:

S O C I E D A D ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA XV Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía I Congreso de la Sociedad Iberolatinoamericana de Radiocirugía Granada 15, 16 y 17 de junio de 2016

S O C I E D A D ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA XV Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía I Congreso de la Sociedad Iberolatinoamericana de Radiocirugía Granada 15, 16 y 17 de junio de 2016 11

Saluda Apreciados compañeros y amigos, Del 15 al 17 de junio de 2016 tendrá lugar en Granada el XV Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía con la particularidad este año de celebrarse simultáneamente con el I Congreso Iberolatinoamericano de Radiocirugía. Este evento científi co no solo debatirá la experiencia y los resultados del tratamiento con radiocirugía y su problemática en el ámbito Español, sino que también, y por primera vez, contará con la presencia de nuestros compañeros y colegas de la recién formada Sociedad Iberolatinoamericana de Radiocirugía, que participarán en estos debates y compartirán su amplia experiencia con nosotros. Es un orgullo para nosotros organizar este Congreso conjunto y queremos compartir con todos vosotros, neurocirujanos, oncólogos radioterápicos, radiofísicos y neuro-radiólogos, nuestra alegría y responsabilidad. La intención del Comité Organizador, así como de la SER, es contar con la presencia de ponentes de gran nivel nacional e internacional que diserten sobre temas de debate y controversia. En esta edición no solo queremos aprender de los grandes maestros, sino que también pretendemos recuperar el aspecto más colaborativo de las jornadas, fomentando la participación, el intercambio de ideas entre los asistentes, la discusión científi ca y, en defi nitiva, el mutuo enriquecimiento a través de las numerosas comunicaciones que esperamos recibir. La radiocirugía se está convirtiendo en un tratamiento de primera línea en muchas patologías pero no deja de ser un tema controvertido. Vuestra participación es importante para seguir divulgando las bondades de este tratamiento. Además de elaborar un programa científi co de alto nivel, el Comité Organizador ha pensado hacer vuestra estancia en Granada muy agradable. Granada es una ciudad con una larga historia donde la mezcla de culturas árabe, judía y cristiana le otorgan un encanto especial. La Alhambra, el Albaycín, la catedral, donde se hallan enterrados los Reyes Católicos, son lugares que si aún no los conocéis, a buen seguro no os dejarán indiferentes. La sede del Congreso es la Escuela Superior de Arquitectura de Granada, 3

Saluda ubicada en el antiguo Hospital Militar que ha sido bellamente rehabilitada y elegida por ubicarse en el casco antiguo, en el Campo del Príncipe, accesible a pie desde los hoteles, por lo que creemos que podréis combinar la actividad científi ca con algo de turismo, imprescindible cuando se viene a esta ciudad. Esperamos contar con vuestra presencia del 15 al 17 de junio de 2016 en Granada y os animamos a que enviéis trabajos que creáis de interés, ya que su presentación y discusión son la base de estas jornadas. Un fuerte abrazo. Dr. Ángel Horcajadas. Presidente del Congreso Dra. Rosario del Moral. Vicepresidenta del Congreso Dr. Kita Sallabanda. Presidente de la Sociedad Española de Radiocirugía 4

Interés sanitario 5

Comité Organizador Presidente Ángel Horcajadas Vicepresidenta Rosario del Moral Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario Virgen de las Nieves Francisco Cabrerizo Benjamín Iañez Ana M. Jorques Majed Jouma Katati José Expósito Rosa Guerrero Isabel Tovar Julio Almansa Pedro P. Alcázar Heriberto Busquier Ernesto García Gonzalo Olivares Ana M. Román Carlos Sánchez Enrique Saura Servicio de Oncología RT. Hospital Universitario Virgen de las Nieves Pilar Vargas Mercedes Zurita Servicio de Física. Hospital Universitario Virgen de las Nieves Juan Luis Osorio Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Universitario Virgen de las Nieves Javier Martínez Jorge Pastor Comité Científi co Presidente Vicepresidente Kita Sallabanda Ana M. Jorques 6 Julio Almansa Ismael Herruzo Ana M. Jorques Majed Jouma Katati Elena Kusak Pedro Lara Luis Larrea Hugo Marsiglia Javier Martínez Bosch Vocales Rosario del Moral Víctor Muñoz Gonzalo Olivares Juan Luis Osorio Jorge Pastor José Samblás Isabel Tovar Mercedes Zurita

S O C I E D A D ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA Programa científico

S O C I E D A D ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA Curso Precongreso CURSO PRÁCTICO DE PLANIFICACIÓN EN RADIOCIRUGÍA: LO QUE LOS LIBROS NO DICEN

Curso Precongreso OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Objetivo principal: Conocer los detalles prácticos sobre la planificación radioquirúrgica Objetivos secundarios: Conocer las particularidades de la planificación de las diferentes modalidades de tratamiento radioquirúrgico Realizar el abordaje en equipo y multidisciplinar del tratamiento radioquirúrgico Conocer las estrategias en la planificación del tratamiento para poder disminuir las complicaciones derivadas del mismo OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LOS TALLERES Miércoles, 15 de junio 2016 Conocer las características técnicas de cada sistema de aplicación Conocer las diferentes modalidades de imagen, sus indicaciones y el procesamiento de las mismas para la planificación mediante radiocirugía Saber delimitar la diana de tratamiento (GTV, PTV) y órganos de riesgo Adquirir conocimientos básicos prácticos para la planificación Conocer los parámetros de la dosimetría y su interpretación. Control de calidad del tratamiento radioquirúrgico: histograma dosis-volumen. Índice de conformidad Saber adecuar el posicionamiento del paciente y de la mesa 11

Curso Precongreso 14:30 Recogida de documentación Miércoles, 15 de junio 2016 15:00-16:00 BRAINLAB: PLANIFICACIÓN EN PATOLOGÍA VASCULAR: MAV Y NEURINOMAS Tratamiento con acelerador lineal: planificación con fotones Coordinadores: Dr. Ángel Horcajadas, Dra. Ana Jorques y Dr. Gonzalo Olivares Docentes: Dr. M.J. Katati, Dr. C. Sánchez, Dra. M. Zurita, Dra. R. del Moral, Dr. E. García, Dr. J. Pastor, Dr. J. L. Osorio y Dr. J. Almansa 16:00-17:00 GAMMAKNIFE: PLANIFICACIÓN EN PATOLOGÍA FUNCIO- NAL: NEURALGIA DEL TRIGÉMINO Y PATOLOGÍA TUMORAL MALIGNA: METÁSTASIS MÚLTIPLES Tratamiento con Gamma Knife: planificación con cobalto Coordinadores: Dr. Ángel Horcajadas, Dra. Ana Jorques y Dr. Gonzalo Olivares Docentes: Dra. N. Martínez, Dr. J. Gutierrez, Dr. R. Martínez 17:00-18:00 CYBERKNIFE: PLANIFICACIÓN EN PATOLOGÍA EXTRACRA- NEAL: TUMOR ESPINAL Y TUMOR DE BASE DE CRÁNEO: MENINGIOMA Tratamiento con Cyberknife: planificación con sistemas sin marco Coordinadores: Dr. Ángel Horcajadas, Dra. Ana Jorques y Dr. Gonzalo Olivares Docentes: Dr. K. Sallabanda, Dr. R. García 12

Curso Precongreso PROFESIONALES INVITADOS Miércoles, 15 de junio 2016 Dr. M.J. Katati. (Servicio de Neurocirugía. Complejo Hospitalario Universitario de Granada) Dr. C. Sánchez (Servicio de Neurocirugía. Complejo Hospitalario Universitario de Granada) Dra. M. Zurita (Servicio de Oncología Radioterápica. Complejo Hospitalario Universitario de Granada) Dra. R. del Moral (Servicio de Oncología Radioterápica. Complejo Hospitalario Universitario de Granada) Dr. E. García (Servicio de Radiología. Unidad de Neurradiología Intervencionista. Complejo Hospitalario Universitario de Granada) Dr. J. Pastor (Servicio de Radiología. Unidad Neurorradiología. Complejo Hospitalario Universitario de Granada) Dr. J. L. Osorio (Unidad de Radiofísica. Complejo Hospitalario Universitario de Granada) Dr. J. Almansa (Unidad de Radiofísica. Complejo Hospitalario Universitario de Granada) Dr. Kita Sallabanda (Unidad de Radiocirugía. Grupo IMOncology) Dr. R. García (Servicio de Oncología. Grupo IMOncology) Dra. N. Martínez (Oncología Radioterápica. Unidad Gamma-Knife. Hospital Ruber Internacional) Dr. J. Gutierrez (Unidad de Radiofísica. Unidad de Gamma-Knife. Hospital Ruber Internacional) Dr. R. Martínez (Servicio de Neurocirugía. Unidad Gamma-Knife. Hospital Ruber Internacional) 13

S O C I E D A D ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA Congreso

Programa Jueves, 16 de junio 2016 PATOLOGÍA MALIGNA I Mesa redonda: manejo de las metástasis cerebrales Moderadores: Dra. Rosario del Moral y Dr. Gonzalo Olivares 08:45-09:00 La importancia de la cirugía en el tratamiento de las metástasis Dr. Juan Antonio Barcia 09:00-09:15 Papel de la radiocirugía en el tratamiento de las metástasis Dra. Beatriz Amendola 09:15-09:30 Papel de la radioterapia holocraneal en el manejo de las metástasis Dra. Ana Botero 09:30-09:50 DISCUSIÓN 09:50-10:20 Comunicaciones al tema 10:20-10:50 INAUGURACIÓN OFICIAL 10:50-11:15 CAFÉ 11:15-11:45 CONFERENCIA MAGISTRAL Moderadores: Dr. José Samblás Dosis única vs. hipofraccionamiento en la patología tumoral maligna: dosis biológica eficaz Dr. Álvaro Martínez PATOLOGÍA MALIGNA II Moderadores: Dr. José Expósito y Dr. Eduardo Lovo 11:45-12:00 Radiocirugía en metástasis múltiples Dr. Roberto Spiegelman 12:00-12:15 Radiocirugía en metástasis espinales Dr. Rafael García 12:15-12:30 Radiocirugía en gliomas de alto grado Dra. Isabel Tovar 17

Programa Jueves, 16 de junio 2016 12:30-12:45 DISCUSIÓN 12:45-13:00 Comunicaciones al tema PEDIÁTRICA Moderadores: Dr. Bienvenido Ros y Dr. Enrique Saura 13:00-13:15 Indicaciones de radiocirugía en niños Dr. Raúl Matute 13:15-13:30 Indicaciones de protonterapia en niños Dra. Michelle Alonso 13:30-13:45 Malformación arteriovenosa en edad pediátrica, cuándo tratar? Dr. Luis Lorenzana 13:45-14:00 DISCUSIÓN 14:00-14:15 Comunicaciones al tema 14:15-15:30 LUNCH SIMPOSIO Dr. Pedro Pérez Segura y Dr. José Luis González Larriba SBRT (I) Moderadores: Dr. Víctor Muñoz 15:30-15:45 Estado de arte Dra. Rosa Morera 15:45-16:00 Ca. próstata: SBRT o braquiterapia Dr. Álvaro Martínez 16:00-16:15 SBRT en patología hepática Dra. Escarlata López 16:15-16:30 DISCUSIÓN 16:30-17:00 Comunicaciones al tema 18

Programa Jueves, 16 de junio 2016 SBRT (II) 17:00-17:15 SBRT en pulmón Dra. Berta Roth Moderadores: Dr. José Begara y Dr. Ismael Herruzo 17:15-17:30 SBRT en oligometástasis Dra. Carmen Rubio 17:30-17:45 DISCUSIÓN 17:45-18:00 Comunicaciones al tema 18:00-18:30 CAFÉ 18:30-19:30 REUNIÓN ADMINISTRATIVA DE LA SOCIEDAD IBEROLATINOAMERICANA DE RADIOCIRUGÍA Dr. Walter Kravcio, Dr. Antonio de Salles y Dr. Kita Sallabanda 19

Programa Viernes, 17 de junio 2016 PATOLOGÍA TUMORAL BENIGNA DE BASE DE CRÁNEO Mesa redonda: manejo de los tumores de base de cráneo Moderadores: Dr. Majed Jouma Katati 08:30-08:45 Cirugía de los tumores de base de cráneo Dr. Miguel Ángel Arráez 08:45-09:00 Importancia de la radiocirugía en los meningiomas de base de cráneo Dr. Luis Larrea 09:00-09:15 Radiocirugía vs. radioterapia esterotáxica fraccionada en los cordomas Dra. Alessandra Gorgulho 09:15-09:30 Papel de la radiocirugía en tumores glómicos Dr. Hernan Barrientos 09:30-09:45 Neurinoma, cuándo tratar? Dr. Roberto Martínez 09:45-10:00 DISCUSIÓN 10:00-10:30 Comunicaciones al tema 10:30-11:00 CAFÉ PATOLOGÍA FUNCIONAL: ULTRASONIDOS Y RC FUNCIONAL Moderadores: Dr. Juan Antonio Barcia y Dr. Roberto Martínez 11:00-11:15 Ultrasonidos en patología funcional Dr. Jordi Rumiá 11:15-11:30 Radiocirugía en patología funcional Dr. Antonio de Salles 11:30-11:45 Estimulación cerebral profunda en patología funcional Dr. Jorge Guridi 11:45-12:15 DISCUSIÓN 20 12:15-12:30 Comunicaciones al tema

Programa 12:30-12:40 Coste-eficiencia Dr. Luis Larrea ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS-FORMACIÓN EN RADIOCIRUGÍA Moderadores: Dr. Pedro Lara, Dr. Miguel Ángel Arráez, Dr. Kita Sallabanda, Dr. Antonio de Salles y Dr. Hugo Marsiglia 12:40-12:50 Formación en radiocirugía Dr. Kita Sallabanda 12:50-13:15 DISCUSIÓN 13:15-15:00 LUNCH SIMPOSIO CALIDAD Y AVANCES TECNOLÓGICOS Moderadores: Dra. Karla Torzsok 15:00-15:15 Matrices de riesgo Dr. José Miguel Delgado 15:15-15:30 Precisión en radiocirugía: frameless vs. marco Dr. Germán Rey 15:30-15:45 Avances tecnológicos en sistemas de irradiación Dr. Juan Luis Osorio 15:45-16:00 Avances en técnicas de imagen en radiocirugía Dr. Julio Almansa 16:00-16:20 Introducción en protonterapia, aspectos técnicos Dr. José Miguel Delgado 16:20-16:40 DISCUSIÓN 16:40-17:00 Comunicaciones al tema Viernes, 17 de junio 2016 17:00-17:20 CAFÉ PATOLOGÍA VASCULAR Moderadores: Dr. Ángel Horcajadas y Dr. Luis Ley 21

Programa 17:20-17:35 Factores predictivos de obliteración en malformación arteriovenosa Dra. Ana Jorques 17:35-17:45 Hipofraccionamiento o staged volume radiosurgery como tratamiento de las malformaciones arteriovenosas de gran volumen Dr. Marc Levivier 17:45-18:00 Radiocirugía en cavernomas Dr. Salvador Somaza 18:00-18:15 Radiocirugía en malformaciones arteriovenosas espinales Dr. Kita Sallabanda 18:15-18:30 Radiocirugía en fistulas durales Dr. Sergio Moreno Jiménez 18:15-18:45 DISCUSIÓN 18:45-19:15 Comunicaciones al tema Viernes, 17 de junio 2016 18:45-19:30 REUNIÓN ADMINISTRATIVA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA 22

S O C I E D A D ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA Curso Paralelo

Curso Paralelo LA RADIOCIRUGÍA Y LOS TRATAMIENTOS ABLATIVOS: UN CAMBIO DE PARADIGMA PARA LOS TÉCNICOS EN RADIO- TERAPIA Directores: Dr. Rafael García y Dr. Paulino de Dios 09:00-09:25 La radiocirugía: historia y concepto Dr. José Samblás 09:30-09:55 Patologías susceptibles de tratamiento con radiocirugía y SBRT Dr. Raúl Matute 10:00-10:20 Equipamiento tecnológico en radiocirugía Dr. Ángel Horcajadas 10.30-11:00 CAFÉ 11:00-11:25 Metodología y sistemas de inmovilización en radiocirugía craneal y extracraneal. Aspectos técnicos. Sistemas no invasivos D. Víctor Alonso 11:30-11:55 Pruebas de imagen en radiocirugía y SBRT Dña. Carmen Moya y Dña. Virginia Páez 12:00-12:25 Tracking de los diferentes equipos de tratamiento en radiocirugía Dña. Adriana Jeanette Rey Serrano 12:30-12:55 Planificación. Dosimetría en los diferentes tratamientos de radiocirugía Dña. Isabel Palazón 13:00-13:25 Control de calidad en radiocirugía Dr. Alberto Sánchez-Reyes y D. David Sevillano 13:30-14:00 DISCUSIÓN 14:00-15:30 COMIDA Viernes, 17 de junio 2016 25

Curso Paralelo DOCENTES Dr. José Samblás (Servicio de Neurocirugía. Hospital San Francisco de Asís. Madrid) Dr. Raúl Matute (Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital La Milagrosa. Madrid) Dr. Ángel Horcajadas (Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada) D. Víctor Alonso (Técnico en Radioterapia. IMOncology Murcia) Dña. Carmen Moya (Técnico en Radioterapia. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada) Dña. Virginia Páez (Técnico en Radioterapia. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada) Dña. Adriana Jeanette Rey Serrano (Dosimetrista. Técnico en Radioterapia. Hospital Universitario Sanchinarro. Madrid) Dña. Isabel Palazón (Dosimetrista. Técnico en Radioterapia. Hospital Ruber Internacional. Madrid) Dr. Alberto Sánchez-Reyes (Radiofísico Hospitalario. IMOncology Madrid) D. David Sevillano (Radiofísico Hospitalario. IMOncology Madrid) 26

S O C I E D A D ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA Moderadores y Ponentes invitados

Moderadores y Ponentes Julio Almansa Radiofísica y Protección Radiológica Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Michelle Alonso Servicio de Oncología Radioterápica Hospital of the University of Pennsylvania Pennsylvania, EE. UU. Beatriz Amendola Servicio de Oncología Radioterápica Innovative Cancer Institute Florida, EE. UU. Miguel Ángel Arráez Jefe de Servicio de Neurocirugía Hospital Regional Carlos Haya Málaga Juan Antonio Barcía Albacar Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario Clínico San Carlos Madrid Hernan Barrientos Neurocirujano Instituto Neurológico de Colombia-Cyberknife Medellín, Antioquia, Colombia José Begara de la Fuente Coordinador Servicio de Oncología Radioterápica Clinica Vithas Xanit Limonar - Hospital Vithas Xanit Benalmádena Málaga Ana Botero Oncología Radiológica Memorial Hospital Regional del Sur Florida, EE. UU. Antonio de Salles Servicio de Neurocirugía Ronald Reagan Hospital UCLA Los Ángeles, California. EE.UU. Rosario del Moral Servicio de Oncología Radioterápica Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada José Miguel Delgado Jefe de Servicio de Radiofísica Hospitalaria Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid Sergio Moreno Jiménez Jefe de Neurocirugía Campus Santa Fe - Centro Médico ABC Ciudad de México José Expósito Servicio de Radioterapia Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Rafael García de Sola Jefe de Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario de La Princesa Madrid 29

Moderadores y Ponentes 30 José Luis González Larriba Prof. Titular y Jefe de Sección del Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos Madrid Alessandra Gorgulho Servicio de Neurocirugía Hospital do Coração Associação do Sanatorio Sirio, University of California California, EE. UU. Jorge Guridi Jefe de Servicio de Neurocirugía Clínica Universidad de Navarra Pamplona Ismael Herruzo Servicio de Oncología Radioterápica Hospital Regional Universitario Carlos Haya Málaga Ángel Horcajadas Presidente del Congreso Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Ana Jorques Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Majed Jouma Katati Servicio de Neurocirugía Complejo Hospitalario Universitario de Granada Granada Walter Kravcio Servicio de Neurocirugía Hospital Punta Pacífi ca Ciudad de Panamá, Panamá Pedro Lara Servicio de Oncología Radioterápica Hospital Universitario Dr. Negrín Las Palmas, Gran Canaria Luis Larrea Codirector del Servicio de Oncología Radioterapia Hospital Nisa Virgen Consuelo Castellón Marc Levivier Servicio de Neurocirugía Hospital Erasme, GammaKnife Center Universidad Libre de Bruselas Bélgica Luis Ley Jefe de Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario Ramón y Cajal Madrid Escarlata López Jefe de Servicio de Oncología Radioterápica. ONCOSUR Hospital Inmaculada Granada Luis Lorenzana Unidad de Radioterapia, Radiocirugía y Oncología Hospital San Francisco de Asís Madrid

Moderadores y Ponentes Eduardo Lovo Especialista en Neurocirugía Centro Internacional de Cáncer San Salvador, El Salvador Hugo Marsiglia Jefe de la Unidad de Radioterapia Fundación Arturo López Pérez Santiago de Chile, Chile Álvaro Martínez Jefe de Departamento de Oncología Radioterápica Hospital Beaumont Detroit, Michigan. EE. UU. Roberto Martínez Jefe de la Unidad de Neurocirugía Funcional Hospital Ruber Internacional Madrid Raúl Matute Servicio de Oncología Radioterápica Hospital La Milagrosa Madrid Rosa Morera Servicio de Oncología Radioterápica Hospital Universitario Ramón y Cajal Madrid Víctor Muñoz Servicio de Oncología Radioterápica Hospital do Meixoeiro Vigo Gonzalo Olivares Director Unidad en UGC de Neurocirugía Complejo Hospitalario Universitario de Granada Granada Juan Luis Osorio Servicio de Física Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos Madrid Eduardo Ramos Servicio de Neurocirugía Hospital de Día Quirón Salud Donostia San Sebastián, Guipúzcua Germán Rey Director Técnico Radiofísico Hospital Ruber Internacional Madrid Bienvenido Ros Servicio de Neurocirugía Hospital Materno Infantil del Complejo Carlos Haya Málaga Berta Roth Servicio de Radioterapia Instituto de Oncología «Angel Roffo» Buenos Aires, Argentina 31

Moderadores y Ponentes Carmen Rubio Jefe de Servicio de Oncología Radioterápica Centro Integral Oncológico Clara Campal Grupo Hospital de Madrid Madrid Jordi Rumià Servicio de Neurocirugía Hospital Clínic Barcelona Kita Sallabanda Servicio de Neurocirugía Unidad Funcional de Neuro-Oncología Grupo IMO Madrid José Samblás Servicio de Neurocirugía Hospital San Francisco de Asís Madrid Salvador Somaza Radiocirujano Unidad Gamma Knife Centro Diagnostico Docente (CDD) Las Mercedes, Caracas-Venezuela Roberto Speilgelman Servicio de Neurocirugía Hospital Sheba-Tel Hashomer Ramatgan, Israel Karla Torzsok Instituto Oncológico FALP Santiago de Chile, Chile Isabel Tovar Martín Servicio de Oncología Radioterápica Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Enrique Saura Jefe de Neurocirugía Pediátrica Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada 32

S O C I E D A D ESPAÑOLA DE RADIOCIRUGÍA Información General

Información General SEDE Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada Plaza Campo del Príncipe, s/n 18071 Granada FECHA 15, 16 y 17 de junio 2016 INTERÉS SANITARIO Concedido el reconocimiento de Interés sanitario del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. CERTIFICADO DE CRÉDITOS Se han solicitado los créditos a la Consejería de Sanidad de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. CUOTAS DE INSCRIPCIÓN Desde 1 abril No socios 500 Socios otras sociedades (1) 450 Socios SER 400 MIR 350 Médicos familia 350 Curso Precongreso 50 Curso Técnicos 50 Notas: 1. ALATRO (Asociación Latinoamericana de Terapia Radiante Oncológica), SAOM (Sociedad Andaluza de Oncología Médica), SEFM (Sociedad Española de Física Médica), SENEC (Sociedad Española de Neurocirugía), SENR (Sociedad Española de Neurorradiología), SEOR (Sociedad Española de Oncología Radioterápica), SOANNE (Sociedad Andaluza de Neurocirugía) 35

Información General LINK INSCRIPCIÓN http://www.ser2016.grupoaran.com/inscripcion/ PREMIOS Premio a la mejor Comunicación Oral (1000 ) Premio al mejor Póster (500 ) 36

Notas 37

C/ Castelló, 128 1ª planta 28006 Madrid (España) Tel: +34 91 782 00 33 Fax: +34 91 561 57 87 E-mail: congreso2@grupoaran.com www.grupoaran.com