SERVICIO DE ACTUACIONES URGENTES EN MATERIA DE ZONAS VERDES Y ARBOLADO MUNICIPALES (SER+VERDE)

Documentos relacionados
PREGUNTAS DE LOS LICITADORES

ETIQUETAS Y CINTAS DE TRANSFERENCIA TÉRMICA

Ayuntamiento de Valladolid Área de Seguridad y Movilidad Secretaría Ejecutiva VAL 2511

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES

Se entenderá por contratos similares aquellos cuyas prestaciones sean coincidentes al menos en un 50%

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA RENOVA- CIÓN DE LAS LICENCIAS DE SOPHOS ANTIVIRUS Y SERVI- CIOS RELACIONADOS

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

Nº Expediente: 2014/CONASP0369

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN, POR EL PROCEDIMIENTO GENERAL, DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE CONSERJERÍA PARA LA SEDE SOCIAL DE

ÁREA DE GOBIERNO DE EQUIDAD, DERECHOS SOCIALES Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO Y EMPRENDIMIENTO

10. GASTOS DE ANUNCIOS: Los gastos producidos por los anuncios de este contrato serán por cuenta del adjudicatario.

Servicio de recogida de aceite usado sin PCB,s en el ámbito territorial del Principado de Asturias

(ciento cincuenta y dos mil trescientos sesenta y ocho euros) sin IVA.

1. Expediente: PROYECTO DE RENOVACIÓN DE REDES Y ACOMETIDAS DE SANEAMIENTO EN LA C/ DOCTOR FLEMING. SAN JUAN DE AZNALFARACHE. Nº Expte: 113/15.

Expediente: /12/3003

DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS

Anuncio de licitación Número de Expediente 10825/16 Publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el a las 08:35 horas.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE CONTRATACIÓN EL DÍA 2 DE ENERO DE PRESIDENTA Dª PALOMA HEREDERO NAVAMUEL.

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

El objeto del presente contrato es la medición de la satisfacción de los usuarios de la Comunidad de Madrid en materia de atención al ciudadano.

AJUNTAMENT DE PATERNA (VALENCIA)

Se desestimarán todas aquellas ofertas que no den precio sobre el 100% de los artículos del listado de precios de este pliego de condiciones.

A N E X O I EXPEDIENTE Nº

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

ANUNCIO DE LICITACION

El incumplimiento de las condiciones 1 a la 6 tienen consideración de: Infracción grave de acuerdo con los artículos 118 y 60.2 e) del TRLCSP.

1 OBJETO DEL CONTRATO

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 1 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

Alquiler de mobiliario

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

RESUELVO: - Oferta Tipo 1. Precio OMIE (9 suministros del lote 1): 0, iva excluido (*)

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

Ayuntamiento de Grado

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO

PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE PARQUES, ZONAS VERDES Y JARDINES EN EL MUNICIPIO DE ARRECIFE

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas

ÁREA DE MEDIO-AMBIENTE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes.

Claúsulas Sociales. Contratación Pública Responsable. El Ayuntamiento de Sevilla

ARTICULO 2º- DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

1.- OBJETO DEL CONTRATO Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL MISMO.- El Club de Campo posee varios pistas de tenis y padel que se utilizan para la escuela.

CONTRATOS'-l>EL SECTOR PÚBLICO, APROBADO POR REAL DECRETOl..EGISLATIVO 3/2011, DE 14 '-' DE NOVIEMBRE).

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS EXP. 16/0004

ADJUDICACIÓN CONTRATO DE SUMINISTRO DE UNA ESTACIÓN TOTAL DE TOPOGRAFÍA PARA EL SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS VIARIAS Y URBANAS.

CONSULTAS DE LAS EMPRESAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA EN LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA PARA LOS AYUNTAMIENTOS DE

PLIEGO DE BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MENSAJERIA DE LA DIRECCION GENERAL DE OSAKIDETZA

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

El objeto del contrato incluye, por tanto, las siguientes tareas:

1. OBJETO DEL CONTRATO.

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA REALIZACIÓN DE MAQUETAS, PARA METRO DE SANTIAGO DE CHILE.

EXPE: SE/17/ Con carácter general, la empresa adjudicataria está sujeta al cumplimiento de las siguientes obligaciones específicas:

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS.

1) CABE POSIBILIDAD DE SUBCONTRATACION?

PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS OFERTAS PUNTUALES.

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD.

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

Expediente nº 1/2012

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

CAPITULO 1º 1. GENERALIDADES:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE DEBEN REGIR

Requisitos Es imprescindible estar en posesión de la titulación requerida o acreditar el abono de los correspondientes derechos para su expedición.

CUADRO RESUMEN DE SERVICIOS

Actúa como Secretaria de la mesa de contratación Sara Ruiz Márquez, Directora de la Agencia Provincial de la Energía de Córdoba.

ACUERDO. Hospital de Coslada: Gasóleo B y C. Ubicación: C/ Joaquín de Cárdenas, 2, Coslada 28823, Madrid.

Procedimiento de Evaluación externa de Cartas de Servicios

Secretario General del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz, se constituye la Mesa para la

1. Número de expediente y nombre del contrato. Referencia: DOUE

RESOLUCIÓN DE DUDAS CONTRATO SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA EL EDIFICIO GÉNESIS DE LA AGENCIA EFE, S.A.U EXPEDIENTE Nº: S

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL

1.- VALORACIÓN DE LA PUNTUACIÓN DE LA ÚLTIMA OPOSICIÓN: 60% DE LA PUNTUACIÓN TOTAL DEL BAREMO (60,000 PUNTOS)

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO TRACTOR PARA LOS TRABAJOS DE OPERACIÓN Y GESTIÓN DEL MONTE DE LAS NAVAS DEL MARQUÉS

Compatibilidad. Presentación de todos los productos y servicios en formatos digitales, integrados en una sola plataforma personalizada.

Documento 1 MODELO DE SOLICITUD E X P O N E: S O L I C I T A: D E C L A R A:

Ref.: PICA 2013_15954

CONSULTAS REALIZADAS POR LA EMPRESA NEX CONTINENTAL HOLDINGS, S.L.U. EXP.

RESOLUCIÓN. Adjudicar el contrato de Suministro e Instalación de Ecógrafos, de acuerdo con la propuesta de la Mesa de contratación, a:

A.1. Precio a tanto alzado: Importe (IVA excluido): IVA: Total: En caso de precio a tanto alzado con precio cerrado (Art. 233.

PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UNA AGENCIA DE PUBLICIDAD PARA EMASESA. Nº DE EXPEDIENTE: 045/17.

FUNDACION GENERAL DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID ANUNCIO DE LICITACION

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Ayuntamiento de Valladolid Área de Seguridad y Movilidad Secretaría Ejecutiva

EXTRACTO DEL ACTA DE SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 19 DE ENERO DE 2017.

Los productos deben venir envasados y protegidos adecuadamente y con el marcado CE correspondiente.

3. TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN:

1.- OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO 2. OBJETIVOS DEL CONTRATO AYUNTAMIENTO DE MULA

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO, PARA

RESPUESTAS A CONSULTAS A LAS BASES DE LICITACIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA EL SUMINISTRO DE CARBURANTES, A LOS VEHÍCULOS DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y A ENTIDADES DEPENDIENTES

1. Objeto del Pliego de Prescripciones Técnicas. 2. Objeto del Contrato. 3. Régimen jurídico aplicable a la licitación

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

Convocatoria 2016 de admisión de estudiantes con estudios universitarios iniciados

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA GESTIÓN DE LA BONIFICACIÓN POR FORMACIÓN ANTE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA

INFORME 8/04 DE 18 DE NOVIEMBRE DE 2004 PROPOSICIÓN ECONÓMICA. SUPUESTOS DE ADMISIBILIDAD DE LAS CAUSAS DE RECHAZO DEL ARTÍCULO 84 DEL RLCAP.

SERVICIO EXTREMEÑO PÚBLICO DE EMPLEO

Transcripción:

SERVICIO DE ACTUACIONES URGENTES EN MATERIA DE ZONAS VERDES Y ARBOLADO MUNICIPALES (SER+VERDE) Finalizado el plazo establecido en el apartado 24 del Anexo I al Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares para la solicitud de aclaraciones e información adicional, se procede a la publicación de las cuestiones formuladas y las respuestas correspondientes, junto a la información adicional solicitada. CONSULTA NÚMERO UNO En relación al expediente 300/2017/00512 Servicio de actuaciones no programadas y de actuación inmediata en materia de zonas verdes y arbolado municipales (Ser+Verde), queríamos solicitar la información a la que se hace referencia en el epígrafe 7.2. en la página 14 del Pliego de Prescripciones Técnicas: - Planes ordinarios y extraordinarios de podas y actuaciones sobre el arbolado. - Estudios específicos por zonas: calles, parques, etc. - Fichas de evaluación de riesgo con testificación instrumental. - Protocolo de evaluación de riesgo en los parques históricos. - Histórico de incidencias/avisas relacionadas con el riesgo del arbolado. - Documentación existente de accidentes producidos por arbolado. - Documentación existente de los defectos observados en el arbolado. También queríamos solicitar la información existente relativa al arbolado ya inventariado y si hubiera información disponible en cuanto al número de árboles por distrito, nº de árboles objeto de actuación por distrito, etc. La información a la que hace referencia el epígrafe 7.2 del PPT del contrato citado es una información que, como se indica en el propio epígrafe, deberá analizar el ADJUDICATARIO del contrato, no los licitadores. A los licitadores se les solicita que en su oferta aporten una propuesta metodológica para recopilar, analizar y obtener conclusiones de dicha información, estimándose que para realizar dicha propuesta metodológica no se precisa disponer de la información, ya que no se trata, en este momento, de realizar el análisis, sino simplemente de explicitar como se va a realizar el mismo. Respecto a la información solicitada del número de árboles por distrito, en el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid figura la información requerida (Arbolado en parques y zonas verdes, y parques históricos de la ciudad de Madrid): 1/9

http://datos.madrid.es/portal/site/egob/menuitem.c05c1f754a33a9fbe4b2e4b284f1a5a0/?vgnex toid=74137957d2dad510vgnvcm1000001d4a900arcrd&vgnextchannel=374512b9ace9f310vgn VCM100000171f5a0aRCRD&vgnextfmt=default Consultando el archivo nombrado como estado arbolado parques y zonas verdes e Históricos. La descripción de los campos figura en el pdf de la estructura de Dataset: http://datos.madrid.es/fwprojects/egob/contenidos/datasets/ficheros/medio_ambite_transpare ncia/estructura%20arbolado%20madrid.pdf CONSULTA NÚMERO DOS Me pongo en contacto con ustedes porque me surge una duda con respecto a la documentación administrativa a aportar en este expediente, ya que está sujeto a regulación armonizada y por ello incluiría el DEUC, pero al ir en UTE, quizás no todas las empresas quieran utilizar este método para acreditar este punto. La cuestión sería: 1) Como NO es obligatorio el DEUC, Qué se aportaría en ese caso? Lo que se adjunta en caso de NO estar sujeto a regulación armonizada? 2) Si todas las empresas de la UTE deciden aportar el DEUC menos una de ellas. sería correcto o deberíamos todas las empresas aportar la misma documentación? - Si no presenta DEUC, al tratarse de un expediente de regulación armonizada, tendrá que presentar toda la documentación administrativa a que se refiere la cláusula 19 del Pliego de Cláusulas Administrativas particulares. - La empresa que no presente DEUC tendrá que presentar toda la documentación administrativa a que se refiere la cláusula 19 del Pliego de Cláusulas Administrativas particulares. CONSULTA NÚMERO TRES - Conocer si está incluido dentro del Servicio el arbolado de alineación de los viales interiores de la Casa de Campo. - Saber cómo queda clasificado el arbolado existente en el interior de una propiedad privada pero cuyo ramaje pueda afectar a una calle por la que circulen vehículos o peatones. - Saber dónde podemos consultar el Protocolo de Gestión de Incidencias en el Arbolado de la ciudad de Madrid o si nos lo podrían facilitar. 2/9

1.- Dentro del Pliego queda incluida toda la población correspondiente a los árboles con edad relativa madura, vieja o decrépita en los inventarios municipales georreferenciados de arbolado, a excepción del incluido en los Jardines del Buen Retiro, por lo que el arbolado de los viales interiores de la Casa de Campo quedarían incluidos. 2.- La conservación y mantenimiento de arbolado privado depende exclusivamente de sus titulares, con independencia de que el mismo pueda afectar a zonas públicas. 3.- El protocolo de gestión de incidencias en el arbolado de la ciudad de Madrid es un documento municipal de trabajo interno, que expresa una serie de aspectos a tener en cuenta para mejorar la captura y transmisión de información cuando se produce una incidencia relacionada con el arbolado. Dicho protocolo no está aprobado formalmente, por lo que se trata de un documento vivo que, sin embargo y como se ha dicho, marca unas directrices de actuación para el caso de ciada de ramas y/o árboles. Se adjunta documento técnico que explicita el contenido de dicho protocolo. CONSULTA NÚMERO CUATRO - En el epígrafe 9.4 del PPTP hace referencia a la ficha BDECA pero no aparece en los anexos junto con la ficha integrada. Para poder organizar las tareas de inspección, agradeceríamos si pudieran indicarnos donde consultarla. - En el epígrafe 10.7 del PPTP hace referencia al Modelo de Valoración del Riesgo Aparente del Arbolado que tiene el Ayuntamiento de Madrid. Para poder ofertar mejoras a este modelo, agradeceríamos si nos lo pudieran facilitar o nos indicaran donde consultarlo. Se adjuntan dos archivos con información detallada sobre la ficha BDECA (Manual de usuario y Formulario). El modelo de valoración de riesgo al que hace referencia el Pliego debe elaborarse a partir de la información contenida en las fichas de arbolado (Inspección, Evaluación, Incidencia) adjuntas en el anexo del PPT. CONSULTA NÚMERO CINCO DUDAS DEL PLIEGO. 1º MEJORA 1. BRIGADAS ADICIONALES PARA EL TURNO DE NOCHE. La mejora se valorará de acuerdo a la base de precios municipal 2016. En la base de precios aparecen precios por hora de trabajo. Por ejemplo: 3/9

Entendemos que habrá que valorar la brigada en función de las horas de trabajo que se oferten hasta llegar al importe ofertado. En el PPT se indica los licitadores pueden ofertar como mejora la puesta a disposición de brigadas adicionales de arbolado para el turno de noche, con un máximo de dos brigadas adicionales, una para los días laborables y otra para los fines de semana y festivos. Los medios personales deberán ser distintos y responder a estos mínimos por brigada adicional : o 1 conductor para el camión-grúa o 1 conductor para el camión dotado de plataforma o 2 podadores o 2 jardineros Hay que ofertar brigadas completas en número de uds. y de horas y días de trabajo anuales o se pueden ofrecer de forma parcial al menos las horas de trabajo al día?. En caso de tener que ofrecer brigadas completas el importe ofertado (2% del importe de la oferta) no coincidirá exactamente con el importe valorado de la mejora. Por ejemplo: 4/9

Como se indica en el apartado 2.2.- Mejoras al servicio del artículo 20.- Criterios de adjudicación, del Anexo I del PCAP del contrato, los licitadores podrán ofertar como Mejora 1: Brigadas de Actuación adicionales para turno de noche (un máximo de 2 según se indica en el artículo 26 del PPT). En el PPT se define con claridad el concepto de Brigada de Actuación por lo que esta deberá considerarse siempre con la misma estructura, por lo que no deberían ofertarse brigadas incompletas o parciales, con uno o varios operarios dedicados parcialmente pues quedaría desestructurada la Brigada. Lo que sí pueden ofertarse son los días de disponibilidad de estas Brigadas adicionales, pudiendo ser inferiores a los días laborales, festivos o de fin de semana de todo el año pero siempre completas, con el fin de ajustar la oferta de la mejora a los límites máximos que se establecen, del 2% sobre el importe total propuesto por el licitador en su oferta para la totalidad del contrato (IVA excluido). No obstante, en caso de excederse de este límite sería de aplicación el penúltimo párrafo del mismo apartado 2.2, donde se indica que, en el caso de que la oferta del licitador sobrepasara en importe el máximo establecido, se considerará que ha ofertado por el máximo permitido en el presente Pliego. 2º MEJORA 2: SUMINISTRO DE VEHÍCULOS Y MAQUINARIA ADICIONALES. La mejora se valorará de acuerdo a la base de precios municipal 2016. - No hay precios en la base para vehículos ni maquinaria, salvo motosierras de gasolina. Cómo se valora lo que se oferta? A precios de mercado? Los precios que no estén contemplados en la base de precios municipal 2016 deberán ajustarse a precios de mercado, debidamente justificados mediante presupuestos, facturas pro-forma u otros medios, o a precios recogidos en otras bases de precios oficiales. 5/9

- El PPT no pide maquinaria mínima. Se entiende que toda la maquinaria del servicio será una mejora? El PPT recoge los vehículos, la maquinaria y los equipos que deberán ponerse a disposición de las distintas Brigadas con carácter de mínimos. Lo que se indica como Mejora 2: Suministro de Vehículos y Maquinaria adicionales, serán como se indica en el artículo 26 del PPT los que se pongan a disposición del contrato, a mayores, tanto en número como en características. 3º IMPORTES A DEDICAR A MEJORAS. Se pueden dedicar importes diferentes a la mejora 1 y a la 2? Por ejemplo: O hay que dedicar el mismo importe a cada mejora: Si, por supuesto, pueden dedicarse importes diferentes a cada una de las dos mejoras, pero el máximo para cada una de ellas será el 2% del importe propuesto por el licitador en la totalidad del contrato, tal y como se indica en el segundo párrafo del apartado 2.2. No es admisible, por tanto la acumulación de los límites para una sola mejora, pudiendo llegar hasta el 4% si no se oferta nada en la otra mejora. Con la salvedad, claro está, de lo indicado en el penúltimo párrafo del mismo apartado 2.2: en el caso de que la oferta del licitador sobrepasara en importe el máximo establecido, se considerará que ha ofertado por el máximo permitido en el presente Pliego. 6/9

CONSULTA NÚMERO SEIS PREGUNTA - En el punto 16 del Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, indica que se ha considerado el salario base establecido en el Convenio Colectivo correspondiente a Empresas de Ingeniería y Oficina de Estudios Técnicos. Sin embargo, consultando en dicho convenio, no queda claro en qué categoría incluir a los podadores y jardineros. - Existencia o no en el contrato de personal a subrogar actualmente. Se deberá tener en cuenta el convenio de empresas de ingeniería y oficina de estudios técnicos en todas las categorías profesionales que recoja dicho convenio y que sean de aplicación a la licitación. Para otras categorías que no queden recogidas en dicho convenio, se acudirá al convenio que le sea aplicable. No existe personal a subrogar PREGUNTA CONSULTA NÚMERO SIETE Relación de arbolado por distrito objeto del servicio con sus parámetros básicos de inventario - Relación de incidencias por distrito relacionadas con el arbolado objeto del contrato durante los últimos dos años Muchas gracias La información solicitada del número de árboles por distrito, en el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid figura la información requerida (Arbolado en parques y zonas verdes, y parques históricos de la ciudad de Madrid): http://datos.madrid.es/portal/site/egob/menuitem.c05c1f754a33a9fbe4b2e4b284f1a5a0/?vgnex toid=74137957d2dad510vgnvcm1000001d4a900arcrd&vgnextchannel=374512b9ace9f310vgn VCM100000171f5a0aRCRD&vgnextfmt=default Consultando el archivo nombrado como estado arbolado parques y zonas verdes e Históricos. La descripción de los campos figura en el pdf de la estructura de Dataset: http://datos.madrid.es/fwprojects/egob/contenidos/datasets/ficheros/medio_ambite_transpar encia/estructura%20arbolado%20madrid.pdf 7/9

El número de incidencias por distrito relacionada con el arbolado no se encuentra disponible al depender la misma de múltiples servicios municipales que no forman parte de los equipos técnicos de gestión de dicho arbolado (Bomberos, Selur, etc). Precisamente la recopilación, homogeneización y explotación de dichas incidencias forman parte de las labores a desarrollar por el adjudicatario del contrato (epígrafe 7.2 del PPT). PREGUNTA CONSULTA NÚMERO OCHO En relación con el procedimiento indicado, se pide en la página 28 del PPT la inclusión de dos camiones caja abierta y cabina sencilla, carrozada y con una plataforma elevadora telescópica de, al menos, 30 metros. En la página 55 del mismo PPT se especifica, además, que ambas deben tener MMA 3.500Kg. Realizada consulta a los fabricantes pertinentes, nos comunican la imposibilidad técnica de montar una plataforma de 30 metros en un carrozado de MMA 3.500Kg. Es posible sobrepasar ese tonelaje para el caso concreto de esos dos vehículos? En los estudios previos realizados por los servicios técnicos municipales durante la redacción del Pliego, no se detectó la imposibilidad técnica expresada en la consulta. No obstante, si dicha imposibilidad puede ser acreditada formalmente por el interesado, se admitiría sobrepasar la MMA de 3.500 kgs. PREGUNTA CONSULTA NÚMERO NUEVE Para la adecuada respuesta al punto 1.6 del artículo 20 del PCA, se solicita la siguiente información: - Fichas del Plan Estratégico de Arbolado para la ciudad de Madrid Atentamente. No existe ningún documento que se denomine Plan Estratégico de Arbolado. Si la consulta se refiere al Plan Estratégico de Zonas Verdes, Arbolado y Biodiversidad, se trata de un documento que está en fase de redacción y revisión, por lo que no es oficial y no puede tenerse en cuenta hasta que no esté aprobado. Por otro lado, se considera que no es necesario acceder a la información contenida en el borrador de dicho Plan para preparar ninguno de los apartados contenidos en los criterios no valorables en cifras y porcentajes de la oferta, y particularmente el punto 1.6, puesto que lo que se pide es una propuesta metodológica de recopilación, análisis y obtención de conclusiones de la información ya existente relativa al riesgo del arbolado. No se 8/9

trata, en este momento, de realizar el análisis, sino simplemente de explicitar como se va a realizaría el mismo. CONSULTA NÚMERO DIEZ En el punto 2.2 Mejoras del apartado 20 Criterios de adjudicación del PCAP (página 61) se indica lo siguiente: El licitador deberá aportar como documento anexo a la cifra global que conste en su propuesta económica, un desglose valorado de los trabajos a realizar, a fin de conocer y poder supervisar con posterioridad la realización de los trabajos. Dicho desglose se realizará conforme al vigente cuadro de precios municipal 2016. Entendemos que debemos incluir un anexo a la oferta de mejoras referenciando los importes ofertados a las unidades del cuadro de precios municipal 2016. es correcto? En caso afirmativo y para el correcto desglose de la mejora 1 Brigadas de Actuaciones adicionales, las unidades corresponden a la tabla que incluimos a continuación? Brigada de actuaciones adicionales para turno de noche Cuadro de precios municipal 2016 nº Trabajadores Categoría Código Ud Resumen Precio unitario 1 Conductor para camión grúa mo01ob030 h Oficial 1ª gruista 19,43 1 Conductor para camión Maquinista o mo01oa080 h plataforma conductor 18,41 1 Podador mo01ob360 h Oficial 1ª jardinería 19,36 1 Jardinero mo01oa040 h Oficial segunda 18,49 En relación con la consulta hecha, hay que hacer constar lo siguiente: En primer lugar y de acuerdo con el apartado 20.2.2 del Anexo I del PCAP: El licitador deberá aportar como documento anexo a la cifra global que conste en su propuesta económica, un desglose valorado de los trabajos a realizar, a fin de conocer y poder supervisar con posterioridad la realización de los trabajos. En segundo lugar: el desglose se realizará con el cuadro de precios municipal 2016. Los precios que no estén contemplados en dicha base de precios municipal 2016 deberán ajustarse a precios de mercado, debidamente justificados mediante presupuestos, facturas pro-forma u otros medios, o a precios recogidos en otras bases de precios oficiales de otras Administraciones u organismos. 9/9