INICIATIVA CON PUNTO DE ACUERDO

Documentos relacionados
INICIATIVA CON PUNTO DE ACUERDO

ACUERDO LICENCIADO FLORIZEL MEDINA PEREZNIETO, PRESIDENTE DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO.

Segundo Año de Ejercicio Constitucional Primer Periodo Ordinario

REGLAMENTO DEL CENTRO ANTIRRÁBICO PARA EL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, GUANAJUATO.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

Lic. Vianney Monter Salazar Segunda Regidora Propietaria Actopan, Hgo.

REGLAMENTO PARA LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO DEL CONTROL CANINO DEL MUNICIPIO DE AMEALCO DE BONFIL

REGLAMENTO DEL CENTRO ANTIRRÁBICO REGIONAL PARA EL MUNICIPIO DE IRAPUATO, GTO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato TERCERA PARTE

Baños incompletos, en mal estado y/o fuera de servicio.

REGLAMENTO DEL CENTRO ANTIRRÁBICO PARA EL MUNICIPIO DE IRAPUATO. AÑO LXXXII TOMO CXXXIII GUANAJUATO, GTO., A 9 DE MAYO DE 1995 NUMERO 37

CIUDADANOS REGIDORES INTEGRANTES DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

Honorables Integrantes del Ayuntamiento Constitucional de Guadalajara. Presentes.

REPUBLICA DE CUBA MINISTERIO DE SALUD PUBLICA. Programa de Rabia. 11 al 13 de diciembre del 2007, Port-au-Prince, Haití.

ACUERDO # 145 LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS.

1.- Lista de Asistencia y Declaración de Quórum

Requisitos propuestos para los mecanismos de participación ciudadana.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO GRUPO PARLAMENTARIO

Exposición de motivos

H. AYUNTAMIENTO DE ZAPOPAN 2019

LIC. MARCO ANTONIO NOVELO OSUNA PRESIDENTE MUNICIPAL DEL XXII AYUNTMIENTO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA. P R E S E N T E:

1.- Lista de Asistencia y Declaración de Quórum

Organigrama de Dirección de Salud

DECRETO DE REFORMA Y ADICIONES A LOS ARTICULOS 6 Y 8 DEL REGLAMENTO DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL DE IXTLAHUACAN DE LOS

C. PRESIDENTE MUNICIPAL C. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA P R E S E N T E S:

Dip. Alejandra Berenice Arias Trevilla Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática

ACTA NÚMERO 16/2017 DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE AYUNTAMIENTO DE FECHA 29 (VEINTINUEVE) DE JUNIO DEL 2017 (DOS MIL DIECISIETE).

PRESIDENCIA MUNICIPAL - LEON, GTO.

* Este trabajo fue preparado por la Dirección General de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud, México.


DECRETO N. 231/13. Fecha; Buenos Aires, 13/06/2013. Fecha de publicación: B.O. 19/06/2013. VISTO: La Ley N 4.351, el Expediente N

LIC. GUILLERMO EDUARDO PÉREZ GODINA

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

CASO DE RABIA CANINA EN EL POBLADO RAYA DE ZARAGOZA, TACOTALPA, TABASCO.

Propuesta de modificación a la Ley del Impuesto al Valor Agregado que pretende eliminar la tasa del 0% para el alimento procesado para mascotas

Tenencia responsable de canes, orientada a niños de primaria de los niveles socioeconómicos C y D

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Dr. Héctor Robles Peiro PRESIDENTE MUNICIPAL DE ZAPOPAN. Lic. Xavier Marconi Montero Villanueva SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

REPORTE MENSUAL DE ACTIVIDADES

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL Chalco, Estado de México. 19 de Agosto de 2016.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Comunidad de ATE participó masivamente en el IV Perrotón Atino MINSA Y MINEDU UNIDOS EN LA PROMOCIÓN DE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

REFORMA AL REGLAMENTO QUE ESTABLECE LAS BASES PARA LA ENTREGA DE PREMIOS O RECONOCIMIENTOS EN EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

ESTADO DE AVANCE SCAM ETAPA DE EXCELENCIA SEPTIEMBRE 2015

Antecedentes. 2. La iniciativa mencionada cuenta con la exposición de motivos siguiente: Página 1 de 7

PLAN DE TRABAJO 2013

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO. Los Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de GOBERNACIÓN,

COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO. DICTAMEN No. 7

AL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN. P R E S E N T E.

GOBIERNO MUNICIPAL

Exposición de motivos

REGLAMENTO DEL CENTRO ANTIRRABICO DEL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO.

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO. GACETA MUNICIPAL

INICIATIVA DE ACUERDO CON CARÁCTER DE DICTAMEN

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO. GACETA MUNICIPAL

REGLAMENTO MUNICIPAL PARA EL CONTROL CANINO Y FAUNA NOCIVA DEL MUNICIPIO DE ZITÁCUARO MICHOACÁN. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

C O N S I D E R A N D O

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO DE CATASTRO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE TLAQUEPAQUE, JALISCO. TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 168-XXV-2012

H. AYUNTAMIENTO DE ZAPOPAN 2019

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HIDALGO, MICHOACÁN

Municipal. Sumario. Fé de Erratas. Órgano Oficial del H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz Sábado 24 de febrero de 2018 Volumen 3

DETALLE DE PROGRAMAS / ACTIVIDADES DE LAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES INFORMACIÓN GENERAL

En 2012, 11 mil 501 recibieron mordidas de perros en el Distrito Federal, según cifras de la Secretaría de Salud local.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 178-XXV-2012

ACTA NO. 30 SESIÓN EXTRAORDINARIA 05 DE DICIEMBRE DE 2016

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO. GACETA MUNICIPAL

ACTA DE REUNIÓN DE LA COMISIÓN EDILICIA DE PATRIMONIO MUNICIPAL

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. 1. La explicación de la necesidad y fines perseguidos por la iniciativa.

Declaración y mantenimiento de áreas libres: Perspectivas y limitaciones

Guanajuato, Gto., a 28 de Mayo del 2002 Número 63

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

A N T E C E D E N T E S

PROGRAMA DE TRABAJO COMISIÓN EDILICIA DE ECOLOGIA HONORABLE CABILDO AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO MARIA DEL CARMEN RODRIGUEZ GARCIA.

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo Ordinario

Metodologías para la determinación de la población canina

Municipal de Zapotlán

CORPORACION CANES Y FELINOS TEMUCO. Con tu ayuda podemos.

Modificación de los artículos 11 y 151 del Reglamento de Construcciones

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUEHUETOCA GACETA MUNICIPAL. 2012, Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional."

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.

Vigilancia en Salud Pública Comunitaria Poblacional

FRACCIÓN IV A).NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA

Año: 2016 Número: 007 Volumen: 01

ACTA NÚMERO 18/2016 DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE AYUNTAMIENTO DE FECHA 20 (VEINTE) DE JULIO DEL 2016 (DOS MIL DIECISÉIS).

INICIATIVAS Y DICTAMENES PRESENTADOS AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO

Desafortunadamente Sonora cuenta con el deshonroso orgullo de tener las carreteras más inseguras del país en cuanto a su infraestructura.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO

Planteamiento del problema

AYUNTAMIENTO DE TEPEAPULCO, HIDALGO.

Manual de Procedimientos CENTRO DE ATENCION CANINA

miércoles 19 de octubre de 2016

A N T E C E D E N T E S

Honorables Integrantes del Ayuntamiento Constitucional de Guadalajara. Presentes.

Gobierno Municipal A N T E C E D E N T E S

Transcripción:

Honorable Ayuntamiento de P r e s e n t e: Quien suscribe la presente, y con las facultades que me confieren las distintas disposiciones Constitucionales, asi como las leyes y reglamentaciones secundarias como Regidor propietario en el Municipio de, Jalisco; con base en la normatividad vigente entre otras, del artículo 27, 28, 29, 32, 37 fracciones V,VI,VII, X y XI, 50 fracción I de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal y al 80 de la Constitución Política, ambas del estado de Jalisco, tengo a bien interponer y someter a consideración ante este cuerpo colegiado en pleno de fecha 15 de Julio 2016, la presente: INICIATIVA CON PUNTO DE ACUERDO Que presenta el Regidor Lic. y Mtro. Albertico Frías Sánchez, para la aplicación de una política pública permanente enfocada al control de perros, gatos y otras mascotas en el municipio de ; con base a las consideraciones que se señalan a continuación: ÚNICO.- Se considera necesario entre otras, implementar una política pública integral y permanente, en el municipio, enfocada al control de Perros callejeros, gatos y otras mascotas. 1

Exposición de Motivos Es indudable que existen temas que son de la vida diaria y de conocimiento general, pero que también en muchas de las veces no conocemos con cifras precisas hasta que nos las dan a conocer. Por ello, en el presente documento expreso lo siguiente: como nación se tiene un grave problema de perros callejeros; de acuerdo con cifras de la UNAM, México es el país con mayor población de perros en Latinoamérica, se cuenta con alrededor de 22 millones de canes de los cuales la mitad vive en las calles. Se calcula que el 30% de los perros tiene propietario, el 30% es comunitario, es decir, son perros que viven en la calle pero los vecinos se encargan de alimentarlos, y el 40% está en la vía pública. También, a nivel nacional se recogen aproximadamente 696 toneladas de excremento al día; el problema radica precisamente en que una sobrepoblación de perros ocasiona problemas de salud pública, de seguridad y limita también la recreación y el ejercicio (correr y/o caminar) en la vía pública. Referente a la salud, cuando las heces fecales se secan o pulverizan viajan en el aire y ocasionan enfermedades como conjuntivitis, salmonelosis, o enfermedades parasitarias al consumir alimentos en puestos ambulantes expuestos al polvo de las heces fecales de los perros. La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM ha encontrado que hay más de 140 enfermedades que los humanos pueden contraer a través del contacto con los perros, entre ellas la sarna y la rabia. 2

En materia de seguridad se ha visto que muchos perros que deambulan por las calles se tornan agresivos cuando una persona transita en bicicleta, va trotando, camina o simplemente lleva a pasear a su perro, y en el peor de los casos se han dado situaciones de ataques a los niños y personas en general. Cuando NO se implementan políticas públicas de control de perros callejeros se da un crecimiento en su población debido a que se reproducen sin control. Desafortunadamente en México no existen programas públicos específicos para el control de este tipo de problema; hasta el momento sólo se han dado acciones de campañas de vacunación canina de manera gratuita por parte del gobierno, pero ésta sólo ha sido para contener el problema de la rabia. El Estado de Jalisco en particular, no es ajeno a este problema, la UNAM ha calculado que la densidad poblacional de caninos en la Zona Metropolitana de Guadalajara es de 1 perro por cada 6 habitantes, de los cuales el 46% es callejero, 30% tiene un hogar y el resto vive en la calle atendido de manera comunitaria. Ante esta problemática y otras referentes a los animales, el Estado de Jalisco ya se cuenta con una Ley de Protección y Cuidado de los Animales bajo la minuta de decreto 24103/LIX/12 misma que establece los lineamientos generales para la atención de este problema de salud pública y seguridad ciudadana. 3

Particularmente, en el municipio de es evidente que la sobrepoblación de perros callejeros ha llegado a tal grado, que desde hace algunos años ocasiona problemas con la población de este municipio. Aunque no contamos con estadísticas específicas sobre si las enfermedades que se atienden por parte del Sector Salud en el municipio muchas de ellas, son derivadas de este problema, los estudios científicos realizados por la UNAM demuestran que si no se atiende de manera precisa el exceso de perros callejeros o como lo define la Organización Panamericana de la Salud perros de dueños irresponsables en este municipio tendremos muy pronto un incremento en atención de casos de enfermedades bacterianas por el problema de las heces fecales y ataques de perros a las personas que transitan por las calles de este municipio. Fortalece sin duda al presente punto de acuerdo, la información vertida por el Regidor Dr. Miguel Ángel Carrasco en una de las sesiones de Ayuntamiento, en donde manifiesta que durante las tres semanas que se llevó a cabo la campaña antirrábica se aplicaron en las dos primeras semanas 1500 dosis, pero que el ciento por ciento son tres mil entre perros y gatos, de los cuales un ochenta por ciento son perros y el restante veinte por ciento son gatos. Concluyó diciendo el presidente de la Comisión Edilicia de Salud, que efectivamente, si es un problema muy serio, además de que como dato curioso, acudieron más personas a vacunar animales que a niños. 4

En este sentido y, de acuerdo con lo anterior, se constituye entonces este tema un problema serio de salud pública para el municipio de, por lo que tengo a bien poner a consideración de este cuerpo edilicio, el presente punto de acuerdo para que se instruya a las dependencias municipales se coordinen y hagan las gestiones necesarias ante las dependencias que se requieran y se apliquen las políticas públicas necesarias, incluyendo las presupuestales para abatir el planteamiento aquí descrito y que se puntualiza para su votación en la presente Iniciativa con punto de acuerdo. Una vez planteada esta problemática, se considera pertinente que es necesaria la aplicación de una política pública permanente enfocada al control de perros, gatos y otras mascotas en el municipio de, por lo cual solicito se voten los siguientes puntos: Primero. Solicito con base en el artículo 29, 49 y 50 de la ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del estado de Jalisco, asi como, al artículo 108, 109 y 110 del Reglamento del Ayuntamiento de se considere a discusión y su posterior votación para su procedencia, la instrumentación de una política pública en beneficio de los habitantes de todas y cada una de las localidades del municipio, incluyendo la cabecera municipal en los términos del planteamiento expuesto, y con la especificación de Iniciativa de punto de acuerdo con carácter de dictamen. En este sentido, se le pide al ejecutivo; Presidente Municipal Gerardo Uvaldo Ochoa Alvarado, someta a consideración del Pleno la presente iniciativa con punto de acuerdo en los términos aquí expuestos. 5