LA PROPUESTA DE CIUDADANOS PARA ELIMINAR LA PRECARIEDAD ES UN ATAQUE A LA CLASE TRABAJADORA. Vicenç Navarro

Documentos relacionados
LAS INCOHERENCIAS DEL DIRIGENTE DEL PSOE, PEDRO SÁNCHEZ, SOBRE EL SENADO. Vicenç Navarro

EL ATAQUE AL GOBIERNO SYRIZA CON LA COMPLICIDAD DE LOS MEDIOS. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

LA SITUACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA EN FRANCIA (Y EN ESPAÑA) Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar.

LAS PRIMARIAS EN EL PSOE. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra. 8 de julio de 2014

CAUSAS DEL RETRASO SOCIAL DE CATALUNYA. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra y. Director del Observatorio Social de España

LOS ERRORES DEL INDEPENDENTISMO EN CATALUÑA. Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al

La crisis de la deuda pública: qué crisis? Vicenç Navarro 25 de julio de 2011

LA CRISIS DE LOS PARTIDOS SOCIALDEMÓCRATAS, INCLUYENDO EL PSOE. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EL ENORME COSTE DEL OLVIDO HISTÓRICO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad.

LA SILENCIADA LUCHA DE CLASES. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra

LA DEUDA Y LA SUPUESTAMENTE ANTICUADA LUCHA DE CLASES. Vicenç Navarro

EL CANDIDATO TRUMP PODRÍA GANAR LAS ELECCIONES EN EEUU. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

ES CIUDADANOS UN PARTIDO DE CENTRO? Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al

EL DIRECTOR ASOCIADO DEL FINANCIAL TIMES APOYA LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS DE PODEMOS. Vicenç Navarro

QUÉ PASA EN GRECIA (Y EN ESPAÑA)? Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra. 15 de enero de 2015

LOS FALSOS DOGMAS DEL NEOLIBERALISMO Y POR QUÉ LA GENTE LOS RECHAZA. Vicenç Navarro

EL SESGO DE LA SEXTA NOCHE Y DE SUS ECONOMISTAS. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

LAS INCOMPETENCIAS DE LOS GURÚS MEDIÁTICOS: EL ECONOMISTA J.C. DÍEZ. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra

Los asesores económicos del Presidente Zapatero

LOS COSTES DE ENFATIZAR GÉNERO Y RAZA SIN CONSIDERAR CLASE SOCIAL: EL CASO DE EEUU. Vicenç Navarro

Las revoluciones democráticas en el mundo árabe. Entrevista a Vicenç Navarro, Catedrático de Ciencias Políticas y

LAS PROPUESTAS PARA GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE RAJOY, DE RIVERA Y DE HOMS NO TIENEN CREDIBILIDAD. Vicenç Navarro

VERDADES Y MENTIRAS SOBRE LAS PENSIONES EN CATALUNYA Y EN ESPAÑA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

Dominio público. Opinión a fondo Por qué los salarios son tan bajos en España. 30ago 2012

MITOS DEL PENSAMIENTO NEOLIBERAL

EL NEW YORK TIMES LLEVA RAZÓN: NO EXISTE PLURALIDAD EN LOS MEDIOS. Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar

LA SITUACIÓN ESCANDALOSA DE GAS NATURAL FENOSA Y SU RESPONSABILIDAD EN LA CREACIÓN DE POBREZA ENERGÉTICA. Vicenç Navarro

LAS COHERENCIAS E INCOHERENCIAS DEL INDEPENDENTISMO CATALÁN. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

LOS ORÍGENES DEL FASCISMO EN EUROPA: ANTES Y AHORA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra

EL NACIONALISMO ESPAÑOLISTA COMO CAUSA DE LA RUPTURA DE ESPAÑA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

POR QUÉ EL ALARMISMO SOBRE EL ABISMO FISCAL EN EEUU? Vicenç Navarro

LA FALTA DE DEMOCRACIA EN LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra

EL ESTADO DE LA CATALUNYA SOCIAL ANTE LAS ELECCIONES DEL 27S* Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EXISTE LA CLASE TRABAJADORA? Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Pompeu. Fabra. 28 de julio de 2016

Contrato único o despido único?

SÍ AL REFERÉNDUM EN CATALUNYA. Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 10 de octubre de 2012

LA SEMANA DE 35 HORAS. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

EL ATAQUE FRONTAL AL MUNDO DEL TRABAJO. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

EL DESASTRE DEL MODELO LIBERAL EN SANIDAD: EL CASO DE EEUU. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

LAS RENUNCIAS E INCOHERENCIAS DE LA DIRECCIÓN DEL PSOE EN LA SITUACIÓN ACTUAL. Vicenç Navarro

LO QUE NO SE ESTÁ LEYENDO EN LOS MAYORES ROTATIVOS ESPAÑOLES SOBRE LO QUE PASA EN LAS PRIMARIAS EN EEUU. Vicenç Navarro

EL MODELO SANITARIO LIBERAL: EEUU. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

LA FARSA DE LA DEUDA EN LOS PAÍSES PERIFÉRICOS DE LA EUROZONA. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

El ObSERvatorio de la Cadena SER

ENTREVISTA SOBRE LA LLAMADA CRISIS DEL EURO. Entrevista de estudiantes de Economía de la Asociación de. Estudiantes Progresistas de España

Patricia Gabancho: "La independencia vendrá sin tanques ni fractura social"

ESPAÑA, UNO DE LOS PAÍSES MÁS DESIGUALES EN EL MUNDO DESARROLLADO. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

ES EL EURO BUENO PARA LA EUROZONA (INCLUYENDO ESPAÑA)? Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.


I.- Cae la recaudación por el Impuesto sobre Sociedades y aumenta la de las rentas de trabajo

OTRO SISTEMA BANCARIO ES POSIBLE. Prólogo del libro Banca Pública! Rescatemos nuestro futuro. Vicenç Navarro

bloque i. los primeros años de vida independiente

TEMPORALIDAD, ESTRATEGIA EMPRESARIAL EN CRECIMIENTO Y EN CRISIS

LA TRAICIÓN DE LOS GOBIERNOS DEMÓCRATAS EUROPEOS A LA ESPAÑA DE 1936 Y A LA GRECIA DE AHORA. Vicenç Navarro

EXISTEN CLASES SOCIALES? Y HAY CONFLICTO ENTRE ELLAS? Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

LA PRÓXIMA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

LA REFORMA LABORAL 2012

LOS COSTES SOCIALES DEL MILAGRO ECONÓMICO DE CHINA. Vicenç Navarro. Mayo de Desde hace años China se presenta como un milagro de

CÓMO UN BANCO CENTRAL SIRVE O PERJUDICA A UN ESTADO: EL FRB VERSUS EL BCE. Por. Vicenç Navarro

La doble moral de los liberales: los casos de Honduras y Colombia

:: portada :: España :: Lo que no se dice en los medios, ni en Catalunya ni en España Qué pasa en Catalunya? Vicenç Navarro Público

La democracia en tiempos de globalización. Crouch, Colin, Posdemocracia, Madrid, Taurus, 2004, capítulo 1: Por qué posdemocracia? Pp

POR QUÉ EL GOBIERNO RAJOY ESTÁ PROFUNDAMENTE EQUIVOCADO? (I) Vicenç Navarro. 19 de marzo de 2012

Los orígenes del nazismo antes, ahora y después

ECONOMÍA DEL TRABAJO Y POLÍTICAS DE EMPLEO

El impuesto de sociedades en HEH recauda al año 900 millones menos que la media europea

Sanidad Privada. Sanidad Pública. Evolución del empleo en el sector sanitario. Según datos de la EPA 2º Trimestre

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados

DERECHO A DECIDIR ES DE IZQUIERDAS. Respuesta a Javier Cercas. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas

POR QUÉ EL GOBIERNO RAJOY ESTÁ PROFUNDAMENTE EQUIVOCADO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EL DÉFICIT DE DEMOCRACIA EN ESPAÑA Y SUS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES. 27 de mayo de 2011

EL ESCÁNDALO Y LATROCINIO DE LA DEUDA GRIEGA. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

CÓMO ALEMANIA DOMINA EUROPA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad

PRESTACIONES POR DESEMPLEO

LA MOVILIZACIÓN MEDIÁTICA EN CONTRA DE PODEMOS. Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al

Régimen de gobierno. Presidencialismo chileno parece un rasgo intocable

LA ABUSIVA DISCRIMINACIÓN FISCAL A FAVOR DEL CAPITAL. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

LO QUE NO SE DICE SOBRE EL TEA PARTY Y EL OCCUPY MOVEMENT. Vicenç Navarro. Marzo de 2012

EL SESGO IDEOLÓGICO EN EL CÁLCULO DE LOS COSTES LABORALES Y EN EL CONOCIMIENTO ECONÓMICO EN ESPAÑA. Vicenç Navarro

LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO PARA LOS TRABAJADORES NO HA CAMBIADO

NOTA SOBRE LA JORNADA LABORAL DE 65 HORAS

QUÉ SE ESTÁ MOVIENDO DESDE EL 20D? SITUACIÓN DEL VOTO EN ABRIL DE Transferencia de voto según el Barómetro del CIS enero de 2016

Programa electoral del PSOE para el Parlamento Europeo

PROPUESTAS DE AMEDNA A LA MESA POR LA DINAMIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO DE NAVARRA

EL CONFLICTO ENTRE DOS VISIONES DE ESPAÑA. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad. Pompeu Fabra. 3 de septiembre de 2014

BLOQUES DE CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

INFORME PARO REGISTRADO FEBRERO El paro vuelve a crecer en Andalucía

EL MODELO ALEMÁN: UNA EXPERIENCIA EN EL SECTOR DE LA LIMPIEZA EN CANARIAS.

LAS MUJERES JÓVENES Y LA

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 15 de abril de 2016

I Parte. Selección única. (10 puntos) Leo cada oración y marco con una equis (X) la respuesta correcta.

El Movimiento 15M. Si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir

Adhesiones de organizaciones sociales a la manifestación convocada por Intersindical Canaria

CÓMO EL TEMA NACIONAL Y EL TEMA SOCIAL SE RELACIONAN EN CATALUNYA Y EN ESPAÑA. Vicenç Navarro. 15 de septiembre de 2017

El ObSERvatorio de la Cadena SER

EL RACISMO DEL NACIONALISMO ESPAÑOLISTA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad.

CUÁLES SON LA BANDERA Y EL HIMNO ESPAÑOLES? Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad.

PLATAFORMA DE LUCHA INTRODUCCIÓN

FALSEDADES DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO DOMINANTE. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra. 30 de enero de 2014

LA FALSA ALARMA DEL ABISMO FISCAL EN EEUU

Transcripción:

LA PROPUESTA DE CIUDADANOS PARA ELIMINAR LA PRECARIEDAD ES UN ATAQUE A LA CLASE TRABAJADORA Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universitat Pompeu Fabra 26 de marzo de 2018 Ciudadanos es un partido que ha pasado a gozar de una gran visibilidad mediática a partir de su rápido crecimiento no solo en Catalunya, sino también en el resto de España, como consecuencia de su clara hostilidad hacia los partidos secesionistas catalanes liderados por el PDeCAT, del cual el ex presidente Puigdemont es su máxima autoridad. La máxima tensión se presenta en los medios en la confrontación entre Ciudadanos, por un lado, gran defensor de la unidad de la Patria Española, y el PDeCAT, que hegemoniza el bloque secesionista, por el otro. Este supuesto conflicto entre banderas (la estelada por un lado, y la borbónica por el otro) oculta, sin embargo, un hecho que apenas ha sido noticia: en materia de políticas económicas ambos partidos aplican recetas casi idénticas. Ciudadanos 1

y el PDeCAT pertenecen a la misma familia política, la familia europea liberal. Es, pues, lógico y predecible que, como hace cualquier partido liberal, Ciudadanos (y también el PDeCAT) hayan estado aplicando las mismas políticas económicas y sociales favorables al mundo empresarial que caracterizan a esta tradición política. En realidad, todos los partidos liberales existentes en Europa fueron establecidos y/o apoyados por el mundo empresarial a fin de defender sus intereses. Y Ciudadanos es un claro ejemplo de ello. Tal partido fue promocionado por la estructura de poder financiero, económico y político español como respuesta al surgimiento de Podemos y sus confluencias, surgimiento que por el carácter contestatario de tales partidos alarmó al poder empresarial del país. Como bien dijo uno de los mayores banqueros del país, el Sr. Josep Oliu, presidente del Banco de Sabadell, era necesario crear una especie de Podemos de derechas. Y así fue como se impulsó a Ciudadanos, que predeciblemente ha contado con un enorme apoyo y visibilidad mediática, resultado de la enorme (y antidemocrática) influencia del mundo empresarial (y muy en particular del mundo financiero) sobre los mayores medios de información y persuasión del país. Al principio de su existencia, Ciudadanos tuvo un escaso atractivo electoral. Su apoyo en las urnas, sin embargo, ha crecido enormemente como consecuencia del crecimiento del movimiento secesionista en Catalunya que ha generado, como respuesta, la 2

movilización del nacionalismo españolista, y con ello el crecimiento electoral de este partido, el cual se definió, desde el principio, como máximo valedor de este tipo de nacionalismo centralista, uninacional y opuesto a la diversidad nacional del Estado español. En Catalunya, barrios obreros que votan a En Comú Podem en las elecciones legislativas a las Cortes Españolas, votan a Ciudadanos en las elecciones autonómicas como protesta frente al bloque independentista, que controla los aparatos de la Generalitat y sus medios, dirigido por PDeCAT (ver mi artículo Por qué la clase trabajadora catalana cambia de voto en las elecciones españolas y catalanas, Público, 19.01.18). El cambio de imagen de Ciudadanos A fin de atraer el apoyo de los barrios obreros, además de utilizar su nacionalismo uninacional centralista, Ciudadanos está utilizando un lenguaje y una narrativa casi obrerista. En realidad es uno de los poquísimos partidos españoles que explícitamente habla y utiliza el término clase trabajadora. Su lenguaje, para referirse a sus deseadas bases electorales, incluye siempre el término de clase trabajadora, presentándose como el defensor de los intereses de los grupos más vulnerables de estas clases. El reciente discurso de Inés Arrimadas en el Parlament de Catalunya ejemplifica este énfasis en temas sociales, rodeado de una narrativa obrerista. 3

De ahí que haya introducido una propuesta de ley en las Cortes Españolas (la Ley en contra de la precariedad) que se presenta como la solución a unos de los mayores problemas que tiene la clase trabajadora hoy en España: la precariedad. Su intención es nada menos que eliminar los contratos temporales y sustituirlos por contratos fijos. Según dicha propuesta, todos los contratos pasarían a ser contratos indefinidos, aumentando así la protección de los trabajadores, ya que la indemnización por despido pasaría en su propuesta de 12 a 20 días por año trabajado. Es decir, que cuando el empresario despidiera a un trabajador que tiene ahora un contrato temporal, tendría que pagarle (si tal ley se aprobara en las Cortes) el dinero equivalente a 20 días por año trabajado en lugar de 12 días, como ahora. Si este trabajador fuera ahora un trabajador temporal, ganaría con tal propuesta ocho (20-12) días por año trabajado, lo cual, además de favorecer al trabajador temporal, frenaría que el empresario lo despidiera, pues le sería más caro hacerlo que ahora. Hasta aquí lo que Ciudadanos dice proponer. A primera vista, por lo tanto, tal propuesta parece una medida que favorecerá a los trabajadores temporales, que tienen este tipo de contratos porque no pueden encontrar trabajos fijos. Podría, pues, ser un paso adelante, aunque no resolvería el problema de la 4

precariedad, pues la propuesta no aborda otras causas y consecuencias de esta precariedad. Lo que Ciudadanos no cita en la promoción de su ley Lo que no se cita sobre tal propuesta de Ciudadanos es que esta tiene que ver no solo con los ahora definidos como contratos temporales, sino también con los contratos ahora definidos como fijos. Y para estos últimos contratos la propuesta es que cobren como indemnización los mismos días que recibirían los contratos temporales, es decir, 20 días por año trabajado. Y ello significa que dicha propuesta tiene dos enormes regalos a los empresarios: uno es que en lugar de tener que pagar 33 días cuando despiden a un trabajador fijo, como tienen que hacer ahora, tendrían que pagarle solo 20 días por año cuando la ley se aprobara; y el otro gran regalo es que la propuesta de ley hace mucho más fácil, en comparación con ahora, que el empresario despida a un trabajador fijo. Es suficiente que el empresario considere que el puesto de trabajo no es necesario, o que debe modificarse, o que duplica el trabajo de otro trabajador, o lo que fuera para que él despida al trabajador. En otras palabras, el empresario puede alegar cualquier motivo (cambiar su estrategia empresarial, su actividad, su oferta de productos y/o servicios, su adquisición de nuevas tecnologías, su cambio de clientes, o del mercado, etc., etc.) para despedir al trabajador. Lean 5

la ley y lo verán: Se considerará que la amortización estará justificada cuando las funciones desempeñadas por el puesto de trabajo no respondan a una necesidad de trabajo de carácter estructural y permanente dentro de la actividad normal de la empresa. En todo caso, se entenderá que no responden a dicha necesidad los puestos de trabajo cuyas funciones hubiesen devenido innecesarias o redundantes con las que estos puestos de trabajo [ ] o como resultado de cambios en el objeto social de la empresa o en su estrategia empresarial, en su estructura organizativa, en su actividad, en su oferta de productos o servicios o en la composición de su cartera de clientes o proveedores, o a resultas de la aplicación de una innovación tecnológica o de alternaciones significativas del mercado. Tal ley afectaría también a los trabajadores públicos de las administraciones y de empresas públicas. Como bien ha indicado Lola Santillana, secretaria de Empleo de CCOO, la propuesta de Ciudadanos es una barbaridad [ya que] supone introducir en nuestra legislación el despido libre sin causa. Es lo que la gran patronal ha deseado siempre: el máximo de flexibilidad para poder despedir al trabajador cuando quiera. Así de claro. 6

Cómo incentiva Ciudadanos a los empresarios para que no despidan Como también se hizo con las reformas laborales del gobierno PSOE y del gobierno PP, estas medidas se presentan como necesarias para flexibilizar el mercado laboral, siendo, en realidad, la causa mayor de su enorme deterioro. Una de las primeras medidas que Ciudadanos hizo cuando apareció en las Cortes Españolas fue apoyar tales reformas laborales, que han hecho un daño enorme al bienestar y calidad de vida de la clase trabajadora. Tales reformas favorecieron enormemente al mundo empresarial, traduciéndose en un enorme crecimiento de sus rentas a costa de un gran descenso de las rentas del trabajo. Las rentas del capital nunca habían alcanzado unos niveles tan altos y las rentas del trabajo unos niveles tan bajos como ha ocurrido durante estos años de supuesta crisis (ver mi libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al pensamiento económico dominante, Anagrama 2015). La agresiva y hostil avalancha empresarial que ya ocurrió con las reformas laborales de Zapatero y Rajoy alcanzaría su zénit con la aprobación de tal ley, pues destruiría la escasa estabilidad laboral existente en el mercado laboral, el más deteriorado de la UE-28 (ver mi artículo España es el país de la Unión Europea con peores 7

condiciones de trabajo, Público, 22.02.18). Ciudadanos es consciente de ello, pues adelanta una posible solución al problema creado por tal ley. Frente al enorme crecimiento de la inseguridad e inestabilidad laboral que su propuesta acarrearía, Ciudadanos propone premiar (dándoles dinero) a las empresas que no despidan. Aquellas que hicieran escasa rotación en su fuerza laboral recibirían ayudas y subsidios del Estado. Esta vía de corregir el desastre que crearían es reflejo de su intento de mantener siempre buenas relaciones con la patronal. Como bien dice Nacho Álvarez, asesor económico de Podemos, frente al bonus que ofrece Ciudadanos, debería hacerse un malus, mediante la penalización fiscal por excesiva rotación. Lo que está claro es que la ley propuesta por Ciudadanos acentuaría todavía más el deterioro del mercado de trabajo y empeoraría la precariedad y los bajos salarios, pues precarizaría los contratos fijos, además de no abordar un gran número de otras causas de la precariedad, como es el establecimiento de falsos autónomos, con millones de trabajadores que han dejado de estar cubiertos por el Estatuto de los trabajadores y las regulaciones laborales al pasar a ser considerados como autónomos, siendo entonces el derecho mercantil, en lugar del laboral, el que cubre su trabajo, con la desaparición de derecho que ello implica. A todo ello 8

Ciudadanos no dice ni pío, ya que favorece el surgimiento de este cambio. Por qué continúa creciendo Ciudadanos Una de las mayores causas del crecimiento de Ciudadanos es el enorme desprestigio del Partido Popular (causado en gran parte por su sistemática corrupción), así como el nacionalismo españolista, radial y de carácter monárquico borbónico (que se opone a muerte a cualquier visión alternativa de una España plurinacional, policéntrica y republicana), de los naranjas, esencial para continuar el maridaje entre poder económico y financiero por un lado, y poder políticomediático por el otro, y que ha crecido espectacularmente como consecuencia del crecimiento del secesionismo en Catalunya. Ello explica que la clase trabajadora catalana de habla castellana en su mayoría- vote a Ciudadanos como protesta hacia el independentismo, voto que va claramente en contra de sus intereses de clase, pues la aplicación de tales políticas liberales está teniendo unas consecuencias muy negativas sobre la calidad de vida y el bienestar de tal clase que la ley propuesta sobre la precariedad acentuaría. Nunca antes se había visto más claramente la utilización de la bandera borbónica española para defender los intereses de los grupos empresariales que apoyan a Ciudadanos. 9