En Cataluña, personas mayores participan en las 900 actividades organizadas en los 44 centros conveniados entre ambas instituciones

Documentos relacionados
EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA ESTRECHAN LAZOS PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA INFANTIL Y FOMENTAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO

REUNIDOS MANIFIESTAN. En Gijón, a S de agosto de 2015

ACTIVIDADES INTERGENERACIONALES

"la Caixa" refuerza la Obra Social en Comunitat Valenciana y eleva su presupuesto a 28 millones de euros en 2017

la Caixa destinará 17 millones de euros a Obra Social en Galicia entre 2015 y 2016

La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

"la Caixa" refuerza su Obra Social en Canarias y eleva su presupuesto a 14 millones de

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad

Nota de prensa. La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

La Obra Social la Caixa presenta en el centro penitenciario asturiano de Villabona el proyecto CiberCaixa Solidaria

"la Caixa" elevará hasta los 50 millones de euros su inversión en Obra Social en Andalucía

"la Caixa" refuerza su Obra Social en Castilla y León y eleva su presupuesto a 13,5 millones de

ATRIVIATE INTER RESIDENCIAS RESIDENCIAS Y CENTRO DE DIA

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 1 DE DICIEMBRE DE 2015.

VIII foro iberoamericano haciendo política juntos Las juventudes hoy y sus retos de futuro: TRABAJO, PARTICIPACIÓN Y EDUCACIÓN

Monitor-Animador Sociocultural en Geriatría (Online)

la Caixa refuerza la Obra Social en las Islas Baleares y eleva su presupuesto a 13,5 millones de euros en 2017

la Caixa afianza su Obra Social en Canarias

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

En 2016, la Obra Social la Caixa ha destinado más de 20 millones de euros a entidades sociales de todo el país

Ejes estratégicos del II Plan de Promoción de la Sociedad de la Información

la Caixa incrementa el presupuesto de su Obra Social en Cataluña hasta los 212,2 millones de euros

Monitor-Animador Sociocultural en Geriatría

Los espacios naturales protegidos catalanes generan más de puestos de trabajo

Escuela de Formación TIC para Profesores

EL CONSEJERO DE SANIDAD DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Y REPRESENTANTES DE LA OBRA SOCIAL DE LA CAIXA INAUGURAN LA DEL HOSPITAL RÍO HORTEGA

La Obra Social "la Caixa" y Cruz Roja facilitan 263 empleos a mujeres víctimas de violencia de género a través del programa Incorpora

"la Caixa" refuerza la Obra Social en Andalucía y eleva su presupuesto a 58 millones de euros en 2017

"la Caixa" destinará 53 millones de euros a Obra Social en la Comunitat Valenciana entre 2015 y 2016

Proyecto piloto Programa TV: "Mueve tu cuerpo y abre tu mente"

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

ESPACIO AVANZA ÚNETE AL PLAN

Más de alicantinos adquirirán herramientas para integrar valores constructivos y hábitos saludables en su entorno social y familiar

Técnico Profesional en Entrenamiento en Habilidades Sociolaborales de Personas con Discapacidad (Online)

La Obra Social "la Caixa" y Cruz Roja facilitan la integración laboral de mujeres en riesgo de exclusión a través del programa Incorpora

A través de la firma de Convenios de colaboración entre la Consejería de. Igualdad y Empleo, y las Mancomunidades de la región como recursos que

Las mejores buenas prácticas en movilidad al trabajo

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés

Técnico Profesional en Trabajo Social (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE FUNDACIÓN DÉDALO Y FUNDACIÓN ESPLAI

Técnico en Animación Sociocultural e Integración Social en el Anciano

Jornadas prácticas. Nuevas tecnologías aplicadas al Comercio

Te atreves?. Un proyecto que acerca el voluntariado a las y los universitarios para convertirlos en mediadores del cambio social.

La Fundación Bancaria la Caixa impulsa en China su programa de acompañamiento al final de la vida

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

IV SEMINARIO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. Actualización curricular y aplicación didáctica de las TIC

El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de CEOE y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación para la Prevención de

Curso 2016/17 FOTOGRAFÍA PARTICIPATIVA (PHOTOVOICE): COMPONIENDO EMOCIONES

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

II PLAN ESTRATÉGICO

CIUDADES DIGITALES LA EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL

La Obra Social "la Caixa" y Cruz Roja facilitan 263 empleos a mujeres víctimas de violencia de género a través del programa Incorpora

BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE LAS TIC EN LA APLICACIÓN DEL CURRÍCULO

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

Talleres con los contenidos digitales de la BNC

Tu empresa puede marcar la diferencia. Deja huella en. Les Cabasses

Séptima edición. Marzo 2017 Ajedrez en centros penitenciarios

Enfoque de la Participación Social en la Intervención Sociolaboral y el Trabajo Comunitario

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

UNIDAD 3 1º Primaria Reconoce la importancia del aseo personal diario. 1. Conocer los beneficios del. aseo personal.

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

FEDERACION DE JUBILADOS DE BUENOS AIRES ARGENTINA FUNDACION MISION Y SERVICIO Y CENTROS DE JUBILADOS Y PENSIONADOS

Google y el CGAC presentan la nueva Oficina Virtual del Agente Comercial

Catálogo de Actividades del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

500 estudiantes de Colombia aprenden a emprender a través del Proyecto Jóvenes Emprendedores de la Obra Social la Caixa

Las ER van al cole Federito, el trébol de cuatro hojas

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Monitor-Animador Sociocultural en Geriatría (Online)

Acción Social de Fundación Telefónica. Actuaciones contra la Pobreza y la Exclusión Social

EDUCA TU MUNDO. La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias

MF1039_3 Prevención de Conflictos

MEMORIA JUSTIFICATIVA

FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA PLAN DE ACTUACIÓN. Ejercicio 2016

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO

EL JUEGO EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL C.C.E.E. PADRE APOLINAR

Universidad de Jaén SERVICIOS PARA PERSONAL JUBILADO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN PERTENECES A ESTA GRAN FAMILIA

Daniel Cerrato, tasoc Ballesol Mirasierra UNIVERSIDAD DE ADULTOS BALLESOL MIRASIERRA DONDE LA CURIOSIDAD NO ACABA NUNCA

3CÓMO LLEVAR A CABO LA SESIÓN 3EN EL AULA

ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2014 Preinscripción: 4, 5 y 6 de septiembre, en horario de 10:00 a

Recomendaciones sobre la política. Alfabetización digital

Proyecto Colaborativo Aulas Hermanas

Séptima Edición. 3 de octubre de 2016 Curso de capacitación de monitores en ajedrez terapéutico para intervención con mayores

Curso Superior de Macros para Office-VBA (Online)

INFORME TALLER PARA EL USO DE MATERIALES EDUCATIVOS. Lugar: El Paso Cochabamba Fecha: 20 de julio de 2012 Responsable: Fundación PROINPA

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

Monitor Ocupacional (Online)

Metodología de la Dinamización Comunitaria (Online)

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Desempleados, voluntarios, activos, visibles y solidarios.

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO

CAMBIAMOS PRESENTES, CONSTRUIMOS FUTUROS

CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL, para la promoción de relaciones afectivas y sexuales positivas,

El Laboratorio del Arte: espacio inclusivo de creación artística de la Fundación ADEMO

Transcripción:

Nota de prensa En Cataluña, 12.000 personas mayores participan en las 900 actividades organizadas en los 44 centros conveniados entre ambas instituciones La Obra Social la Caixa y el Departamento de Bienestar Social y Familia promueven el envejecimiento activo y el buen trato a las personas mayores de Cataluña La Fundación Bancaria la Caixa y el Departamento de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Cataluña han firmado hoy un acuerdo para reforzar el programa Gente 3.0 y potenciar la labor de promoción del envejecimiento activo de las personas mayores de Cataluña, así como actualizar la programación que les ofrecen conjuntamente. La vicepresidenta del Gobierno y consejera de Bienestar Social y Familia, Neus Munté, y el director general de la Fundación Bancaria la Caixa, Jaume Giró, han firmado hoy el convenio que pretende mejorar el bienestar de las personas mayores y fomentar el respeto a este colectivo en el marco del citado programa. La Obra Social la Caixa y el Departamento de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Cataluña también impulsan desde junio del año pasado el programa «Por el buen trato a las personas mayores: patrimonio de la humanidad», para luchar contra el maltrato a los mayores. Coincidiendo con el centenario del primer Homenaje a la Vejez de la Caixa, celebrado en Sant Sadurní d Anoia en 1915, el programa Gente 3.0 también actualiza y amplía los talleres de promoción y bienestar de la salud, los proyectos de participación social y voluntariado, y los de formación en tecnologías de la información y la comunicación.

Barcelona, 30 de julio de 2015. Neus Munté, vicepresidenta del Gobierno y consejera de Bienestar Social y Familia, y Jaume Giró, director general de la Fundación Bancaria la Caixa, han firmado esta mañana en el Departamento de Bienestar Social y Familia un convenio para promover el programa de Personas Mayores 3.0. La Obra Social la Caixa y el Departamento de Bienestar Social y Familia renuevan su compromiso con las personas mayores con la firma del convenio para desarrollar el Programa de Personas Mayores en 44 centros de toda Cataluña. El año pasado, la Obra Social la Caixa destinó 450.000 euros a estos equipamientos en el marco del acuerdo entre las dos instituciones. Durante el primer semestre de 2015, estos centros han acogido 463 actividades y talleres, que han registrado un total de 5.732 participantes. Cada año, 12.000 personas mayores participan en Cataluña en las 900 actividades organizadas en los centros conveniados entre el Departament de Benestar Social i Família y la Obra Social la Caixa. El Programa de Personas Mayores es el más emblemático de la Obra Social la Caixa, remontándose sus orígenes a 1915. Desde hace un siglo, los proyectos puestos en marcha por este programa han ido adaptándose a la realidad para dar respuesta, junto con agentes como la Generalitat de Cataluña, a las nuevas necesidades sociales de este colectivo. Después de muchos años en que el envejecimiento activo ha sido prioritario, por primera vez el acuerdo de colaboración con la Generalitat de Cataluña incluye una nueva línea de actuación transversal para concienciar y sensibilizar a la población en general sobre el buen trato hacia las personas mayores. Tras una formación específica a profesionales de la salud y de bienestar social, y la elaboración de una guía para reconocer los derechos y deberes de las personas mayores, en el marco del centenario del Programa de Personas Mayores se ha puesto en marcha, bajo el lema «Personas mayores, cuestión de respeto», una campaña de sensibilización de los propios mayores para preservar su dignidad y garantizarles un buen trato, especialmente en el caso de personas en situaciones más vulnerables. De hecho, la Obra Social la Caixa y el Departamento de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Cataluña también impulsan desde junio del año pasado el programa «Por el buen trato a las personas mayores: patrimonio de la humanidad», para luchar contra el maltrato a las personas mayores. Este programa quiere concienciar a la población sobre este tema, dar a conocer los

recursos existentes, propiciar el afloramiento de casos de maltrato y promocionar conductas de buen trato hacia los mayores. La vicepresidenta Munté ha agradecido a la Obra Social la Caixa la colaboración con el Departamento a través del programa Gente 3.0 y, especialmente, por «promocionar el respeto y el buen trato hacia las personas mayores, porque es una de las prioridades del Gobierno». La también consejera de Bienestar Social y Familia ha recordado: «Gracias al criterio de priorizar lo importante, el día a día básico de los equipamientos cívicos de la Generalitat de Cataluña se ha podido preservar intacto, y por ello podemos afirmar que conservamos un tesoro que hace posible una vida social activa y asociativa de las personas mayores, porque son parte fundamental de la sociedad». Por su parte, Jaume Giró, director general de la Fundación Bancaria la Caixa, entidad que desde hace precisamente cien años impulsa un programa amplio y variado para las personas mayores en todo el Estado, ha afirmado: «Gracias a esta nueva línea de actuación de nuestro convenio con la Generalitat, sumaremos esfuerzos para garantizar la buena calidad de vida de un colectivo primordial para nosotros. Las personas mayores son nuestro patrimonio más valioso. Como pasado, presente y futuro de nuestra sociedad, merecen ser respetadas y tener una vida digna». La nueva generación de personas mayores El objetivo del Programa de Personas Mayores es fomentar la participación activa de los mayores y hacerlos presentes en nuestra sociedad, adaptándose a sus necesidades actuales. El programa incluye talleres de promoción de la salud y el bienestar, proyectos de participación social y voluntariado, y proyectos de formación en tecnologías de la información y la comunicación. Talleres de promoción de la salud y el bienestar Despertar con una sonrisa Este taller quiere contribuir al bienestar y a la salud intentando dar respuesta a las preocupaciones que surgen a menudo entre las personas mayores por no dormir bien, con la voluntad de proporcionarles información para que tengan más conocimientos sobre el sueño y sus alteraciones, y ofrecerles estrategias que las ayuden a conseguir un descanso nocturno reparador.

Actívate El objetivo de este taller es dar a conocer cómo funciona nuestro cuerpo en particular, el cerebro y cuáles son los efectos del envejecimiento. Asimismo, quiere poner al alcance de las personas mayores herramientas para detectar la diferencia entre envejecimiento natural y enfermedad, a fin de ayudar a entender la importancia de una vida activa de cara a gozar de un mayor bienestar en esta etapa de la vida. Menos dolor, más vida Taller para promover el bienestar y la mejora de la calidad de vida de personas mayores afectadas por el dolor, y de personas mayores no afectadas por el dolor pero que quieren contar con herramientas para su prevención. Pretende ayudar a combatir creencias como por ejemplo que el dolor es un mal de la edad, contribuyendo a mejorar la salud física y emocional de los mayores. Entrena Se trata del programa más nuevo, puesto en marcha durante unos meses de este 2015, y que ha tenido una acogida muy positiva por parte de las personas mayores. Es un taller preventivo para lograr un envejecimiento saludable, que ayudará a los mayores a conservar la autonomía, a cuidarse y a recuperar la actividad física. Ejercit@ tu mente Plataforma virtual pensada para que las personas mayores ejerciten sus capacidades cognitivas de forma sencilla y entretenida, como clave de un envejecimiento satisfactorio y saludable. Entrando en www.activalamente.com, los mayores pueden seguir un itinerario personalizado de más de 1.200 ejercicios que trabajan las principales áreas cognitivas del cerebro: el lenguaje, la memoria, las funciones ejecutivas, la atención y la concentración, y el procesamiento visual y auditivo. Formación en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Iníciate en la informática En este taller se enseñan las funciones más básicas del ordenador y el ratón, se da a conocer y se practica con el programa de tratamiento de textos, y se inicia a las personas mayores en el mundo de Internet y el correo electrónico.

Crea y diseña un documento de texto El objetivo del taller es enseñar a las personas mayores a crear y editar un documento digital, con objeto de realizar un proyecto grupal. Buscarán información sobre el proyecto en Internet y aprenderán a descargar imágenes e incorporarlas a un documento, así como a enviar correos electrónicos con archivos, entre otras cosas. Retoque fotográfico y presentaciones digitales En este espacio, aprenderán a retocar imágenes mediante el programa Photoshop. Conocerán cómo se crea y edita una presentación digital (PowerPoint), a la que incorporarán las imágenes previamente retocadas a fin de realizar un proyecto grupal. Conéctate a la red En este taller, las personas mayores conocerán las plataformas sociales más relevantes, practicarán con ellas y aprenderán a hacer un uso responsable de las mismas. Podrán contactar con conocidos, compartir experiencias y opiniones, y difundir u obtener noticias de última hora. Este taller las ayudará a comprender para qué sirven las redes sociales y, en consecuencia, decidir cómo pueden aplicarlas en su vida cotidiana para ampliar y mejorar sus posibilidades de comunicación con el entorno más próximo. Incorpora Internet en tu día a día Con este taller, las personas mayores ampliarán sus conocimientos en la búsqueda de información en Internet, conocerán distintas plataformas para visualizar y compartir vídeos y fotografías, aprenderán a realizar distintos trámites en línea con seguridad y se iniciarán en el uso de aplicaciones de algunos dispositivos móviles personales, como las tabletas y los smartphones. Proyectos de participación social y voluntariado Amigos Lectores (tertulia) Participación en tertulias en torno a la lectura de un libro elegido especialmente por su temática. Este taller será dinamizado por profesionales y se llevará a cabo en aquellos centros donde se valore la dificultad de su dinamización por parte de profesionales.

Grandes Lectores (formación) Participación en tertulias en torno a la lectura de un libro elegido especialmente por su temática y dinamizadas por voluntarios. Están previstas actividades formativas. Acción Local Actividad para desarrollar un proyecto de voluntariado con entidades y agentes del territorio en función de las necesidades específicas de cada zona. Por ejemplo, CiberCaixa Solidaria con colectivos en riesgo de exclusión social. Están previstas dos actividades formativas: 1. Definición del proyecto de acción local: planteamiento de objetivos y temporalización. 2. Formación específica para el proyecto de acción local. Actividades intergeneracionales El objetivo de estas actividades es promover las relaciones intergeneracionales para acercar a personas de distintos grupos de edad, con el ánimo de enriquecer los vínculos y el conocimiento mutuo, utilizando las TIC como herramienta para la interacción. Recursos formativos en TIC Taller dirigido a personas voluntarias que necesitan una formación específica en algún recurso informático para poder desarrollar proyectos de voluntariado. Aula abierta de ActivaLaMente Actividad para dinamizar aulas abiertas en que los voluntarios introducen a los participantes en el uso de la plataforma de estimulación cognitiva ActivaLaMente. Están previstas actividades formativas. Un programa emblemático en Cataluña Las personas mayores siempre han sido un colectivo de atención preferente para la Obra Social la Caixa. De hecho, el Programa de Personas Mayores impulsado por la entidad celebra este año su centenario. La atención especial a los mayores arrancó con un primer Homenaje a la Vejez en 1915 en Sant Sadurní d Anoia. Desde entonces, la Obra Social la Caixa ha intentado incesantemente mejorar la calidad de vida de este colectivo promoviendo programas de envejecimiento activo y saludable, con especial atención por las personas más vulnerables.

Desde 1997, el Departamento de Bienestar Social y Familia y la Obra Social la Caixa trabajan conjuntamente para actualizar el programa de atención a las personas mayores a través de un convenio de colaboración que en la actualidad ya beneficia a 44 centros de mayores de Cataluña. Además, la Obra Social la Caixa desarrolla este programa en 57 centros propios de Cataluña y en 158 en convenio con otras administraciones. Cada año, 164.200 personas mayores participan en toda Cataluña en las más de 6.000 actividades que se organizan en la totalidad de la red de centros de mayores. Para más información: Departamento de Comunicación de la Obra Social la Caixa Andrea Pelayo: 934 044 087 / 618 126 685 apelayo@fundaciolacaixa.org http://www.lacaixa.es/obrasocial Sala de Prensa Multimedia http://prensa.lacaixa.es/obrasocial Oficina de Comunicación del Departamento de Bienestar Social y Familia Tel. 93 483 11 50 / comunicacio.bsf@gencat.cat http://www.gencat.cat/premsa