Documentos relacionados
* La Revista ARTIGRAMA no se identifica con las opiniones o juicios que los autores exponen en sus artículos en uso de la libertad de expresión.

* La Revista ARTIGRAMA no se identifica con las opiniones o juicios que los autores exponen en sus artículos en uso de la libertad de expresión.

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES

2015 / º de Historia del Arte Cuatrimestre 1 Aula: 2.16

Monográfico Los museos de la Iglesia en Aragón

LÍNEAS TEMÁTICAS PARA OS TRABALLOS FIN DE GRAO EN HISTORIA DA ARTE

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE HALTEROFILIA RESULTADOS: I COPA DE ESPAÑA MÁSTER GANDÍA - 26 DE NOVIEMBRE DE 2016

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

Artes visuales, educación y proyección social Creación Artística y reflexión crítica Producción, Gestión y Difusión de las Artes

TRABAJO DE FIN DE GRADO: ASIGNACIÓN DEFINITIVA DE TEMA Y DIRECTOR. Grado en Estudios Ingleses ASIGNACION FEBRERO Curso

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas:

1003 L Cambios Sociales, Familia y Educación Joaquina De La Cinta Castillo Algarra 2110

Nombre Nombre Nombre Nombre

2.3. Grupos, horario y docentes del doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración.

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

AKAL, / HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ' Bajo la dirección de Joan Sureda LOS SIGLOS DEL BARROCO

Este documento contiene: Candidaturas provisionales en los Consejos de Departamentos donde se celebrarán elecciones:

CLASIFICACION I CIRCUITO DE TENIS PLAYA DE MADRID

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

DEFENSA DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) Convocatoria de Septiembre TFM Sala de Reuniones. Miércoles 28 de Septiembre. Piso 2º Hora: 17:00

GT Depósito Legal y Patrimonio Digital

BALANCE CORRESPONDIENTE A LA ASOCIACION CULTURAL FRAY ESTEBAN DE LAS MONJAS DE PARADINAS. AÑO 2012

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO (Aprobadas por CGIACA el 7 de octubre de 2014)

Homenaje a la escultora María Belén Morales ( ) CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM

Coleccion NARRATIVA. Caceres de Novela Corta

GOBIERNO DE EXTREMADURA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

IGLESIA DEL CARMEN (JACA)

*** Perfil: AUXILIAR DE COCINA 2017 IDENTIFICACIÓN APELLIDOS Y NOMBRE ADMITIDO V ABENZA CANO, RAFAEL Si

CONTROL PROVINCIAL EN PISTA CUBIERTA ACTA DEL CAMPEONATO

DEFINITIVO. EAP VISTA ALEGRE / Horario de mañana. EAP STA. Mª. DE GRACIA / Horario de mañana. EAP MOLINA ANTONIO GARCIA / Horario de mañana

LISTADO DE ADMITIDOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 21:00 H - 22:00 H NIVEL: B1

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 Graduado en Historia del Arte

RELACIÓN DE TRIBUNALES TFM Y TRABAJO DE LOS ESTUDIANTES CON SUS RESPECTIVOS TUTORES CURSO

PEÓN Nº ORDEN NOMBRE Y APELLIDOS ESTADO

Coordinador: Dr. Joaquín Hernández Serna. PRIMER AÑO DEL PROGRAMA Curso académico 2001/2002. Periodo docente C U R S O O S E M I N A R I O

I TRAVESÍA A NADO WAINGUNGA MARZO 2017 CLASIFICACIÓN

LISTADO DE ADMITIDOS EN EL PLAN DE EMPLEO JOVEN PUNTOS NOMBRE APELLIDOS

Titulación: GRADO EN GESTIÓN CULTURAL Curso: PRIMERO Grupo Presencial Curso académico: Cuatrimestre: PRIMERO Aula: 9.1

CONVOCATORIA ORDINARIA DE EXÁMENES DE DICIEMBRE CURSO ESTUDIOS DE GRADO DE FILOSOFÍA

SOLICITANTES ADMITIDOS A LAS PRUEBAS DE APTITUD - CURSO ESCOLAR 2016/17 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS DE MÚSICA

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN:

PROF. E. SECUNDARIA FILOSOFIA

GRADO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL BÁSICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2017

Cofradía del Bendito Cristo de la Santa Vera Cruz

Castillo Carpio, Noelia María Plan de negocio para la creación de empresas Antonio Guinea de Toro

F.COMPRA F.VTO SOCIO NOMBRE Y APELLIDOS ACCION VINCULADA SOCIO PARENTESCO 04/06/ /06/ ANTONIA MARIN MARIN JOSEFA MARIN MARIN 180 MADRE

ANEXO LOCALIDAD DESTINO CÁDIZ SAN FERNANDO SINGULAR DE PUESTO AR1

Arte y Humanidades. Nombre y apellidos. Categoríaprofe sional. Departamento. Centro

JORNADAS CULTURALES EL MODELO CULTURAL DE OVIEDO A DEBATE

PUBLICACIONES DEL MUSEO DEL ROMANTICISMO

Clasificación Senior General Zamarramala

COMPONENTES PLENO OBSERVATORIO DE LA PYME 2012

Anexo II APELLIDOS NOMBRE DNI/ PASAPORTE MODALIDAD CUERPO/ CATEGORIA ESPECIALIDAD SITUACION ADMINISTRATIVA

Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca 2006

2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO

INSTITUTO ANDALUZ DEL DEPORTE

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Segundo Curso

GRUPO DE TRABAJO DE CATÁLOGO COLECTIVO DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO CONSEJO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA

AUXILIARES de ENFERMERÍA

GRADO PUBLICIDAD Y RRPP BASICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2015

PRIMER CURSO DEL GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA. SEGUNDO CUATRIMESTRE, CURSO 2017/2018

TFG EN CCAFD DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA

ALUMNOS DEFINITIVAMENTE SELECCIONADOS FORMACION PROPIA 2014

RESULTADOS CAMPEONATO ANDALUCIA TATAMI SPORT (SEVILLA 11/03/17).

HISTORIA DE ARAGÓN II. ECONOMÍA Y SOCIEDAD INSTITUCIÓN «FERNANDO EL CATÓLICO»

ORDEN DE RESERVA DE VIVIENDAS

4º CURS GRAU HISTÒRIA DE L'ART El subgrup P és l'hora complementària

Información general Responsables de Área y Deportes Asociados in

Cáceres de Novela Corta

Subdirectora General de Regulación de Mercados Asunción López Rodríguez. Subdirectora General Adjunta Mª Ángeles Ortega Espinosa.

Registro Entidades Locales Núm

El Mecenazgo de los Huarte

LISTADO DE VALORACIÓN PROVISIONAL DE MÉRITOS OBJETIVOS DE CANDIDATOS EXCLUIDOS RESOLUCIÓN DE 03 DE MARZO DE 2016

LUZ MARÍA DEL AMO HORGA

PEREZ MULET] RAMÓN BARROS] BARROS] Día

CAMPEONATO DE PING-PONG. Los partidos se jugarán a 21 puntos

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

Hª FILO. 08:30 Historia de América en Historia de América en. Segundo Cuatrimestre. 10:00 Historia Medieval Historia Medieval HA3 11:30 13:00 HAN HMO

APROXIMACIÓN A LA HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA

EXPERTO EN EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO

CENTROS DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS AÑO ACADÉMICO 2008/2009 TIPO DE PRUEBA: Acceso a Grado Superior CONVOCATORIA:

Catedral de Murcia. Jaime Bort ( )

CTO. ESPAÑA ABSOLUTO CTO. ESPAÑA PROMESA CTO. ESPAÑA JUNIOR CTO. ESPAÑA JUVENIL CTO. ESPAÑA CADETE

1º ESO. FRANCÉS «en Spirale 1 Livre de l élève, (ISBN )-2, et cahier d exercices (ISBN ).

LISTADO PROVISIONAL EXCLUIDOS PUESTOS ESPECIFICOS ANEXO II

Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico. Consejo de Cooperación Bibliotecaria, 2017 Lanzarote, 24 y 25 de abril

LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA: LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL EN LA RESTAURACIÓN

1 DOSSIER EXPOSITIVO

Página 1 de 5. C/ Dr. Cantero Cuadrado, 6 Tel.: (+34) Huelva

Listado de solicitantes que reúnen los requisitos para el acceso a grado de carrera profesional

CONSEJO DE GOBIERNO DE 31 DE MARZO DE 2008 (INFORMADOS EN COMISIÓN ACADÉMICA DE 14 DE MARZO DE 2008)

ANEXO A ORGANIGRAMA Y COMPOSICIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

TIEMPOS EN META PRUEBA ROLLERSKI - CLASIFICACIÓN ABSOLUTA 11KM. (tiempos tomados en el pk2)

Federación de Atletismo de Castilla y León. Comité Autonómico de Jueces

ANEXO. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

PROFESORADO CURSO FILOSOFÍA Filosofía, Lógica y Estética FILOSOFÍA Filosofía, Lógica y Estética

I CARRERA SOLIDARIA/INCLUSIVA FEGRADI Pinos Puente (Granada). 21/12/2014

CIRUGÍA DEL CRISTALINO CON LÁSER DE FEMTOSEGUNDO

Transcripción:

n.º 20 2005 Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza SUMARIO Págs. Presentación, por MARÍA ISABEL ÁLVARO ZAMORA... 9 I. ESTUDIOS... Monográfico: Patrimonio artístico aragonés disperso... Una historia incompleta: el Patrimonio aragonés disperso, por ASCENSIÓN HERNÁNDEZ MARTÍNEZ... El Museo Diocesano de Lleida. Historia y vicisitudes, por CARMEN BERLABÉ... La presencia aragonesa en el patrimonio de los museos de Sitges, por ELISENDA CASANOVA I QUEROL... Arte y arqueología medievales de Aragón en el Museo Arqueológico Nacional, por ÁNGELA FRANCO... Fondos aragoneses del Museo Lázaro Galdiano, por CARLOS SAGUAR QUER... Patrimonio aragonés en el Museo de Pontevedra, por JOSÉ CARLOS VALLE PÉREZ y MARÍA ÁNGELES TILVE JAR... La Guardia Civil en la protección del Patrimonio Histórico Aragonés, por JESÚS GÁLVEZ PANTOJA... Patrimonio cinematográfico aragonés destruido y disperso, por ANA MARQUESÁN MODREGO... 11 13 15 29 51 77 111 131 159 175

6 SUMARIO Varia... Aportación documental al estudio del palacio de la Aljafería: albaranes de obras realizadas en 1361 dirigidas por Blasco Aznárez de Borau, por ANA DEL CAMPO GUTIÉRREZ... La metrología y sus consecuencias en las iglesias de la Alta Edad Media española. I: San Juan de Baños, Santa Lucía del Trampal, San Pedro de la Nave, Santa María de Melque, San Miguel de Escalada y San Cebrián de Mazote, por JUAN FRANCISCO ESTEBAN LORENTE... El maestro de obras Martín de Gaztelu en tierras navarras, por MARÍA JOSEFA TARIFA CASTILLA... La pila bautismal de la iglesia de San Martín de Salillas de Jalón (Zaragoza). Una pieza inédita de Alcora (1787), por MARÍA ISA- BEL ÁLVARO ZAMORA... Secretos del Arte Efímero: dos dibujos inéditos de Sebastiano Cipriani en Zaragoza, por MARÍA ADELAIDA ALLO MANERO... El patrimonio documental como fuente de conocimiento de las obras de ingeniería proyectadas en Aragón entre los siglos XVIII- XX, por MÓNICA VÁZQUEZ ASTORGA... Una descripción manuscrita de las fuentes y esculturas de los jardines del Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, por JUAN CAR- LOS LOZANO LÓPEZ... El patrimonio artístico disperso y desaparecido del monasterio de San Juan de la Peña durante la primera mitad del siglo XIX: aproximación a su estudio a partir de los inventarios realizados durante su desamortización, por NATALIA JUAN GARCÍA... Mujeres, arpas y libros: herencias de la pintura moderna en los fotograbados de Los Salones de Madrid, por CARMEN ABAD-ZARDOYA... Pintura y espectáculos musicales, por MANUEL GARCÍA GUATAS... Teodoro Ríos Balaguer, arquitecto. Viviendas de los años treinta en Zaragoza, por LAURA ALDAMA FERNÁNDEZ... Los bienales de pintura y escultura «Premio Zaragoza» (1962-1973), por ANA ARA FERNÁNDEZ... Del Tubo a «Puerta Cinegia» en Zaragoza. Evolución urbanística del sector en época contemporánea, por ISABEL YESTE NAVARRO.. En el ocaso del Celeste Imperio. Arte chino en las revistas ilustradas españolas durante el reinado del emperador Guangxu (1875-1908), por V. DAVID ALMAZÁN TOMÁS... 195 197 215 255 279 299 315 341 347 367 385 401 419 433 457

SUMARIO 7 Oriente en Madrid: las colecciones asiáticas del Museo Nacional de Artes Decorativas y del Museo Nacional de Antropología, por DELIA SAGASTE... Reconstruyendo la memoria histórica en la pantalla. La presencia de lo religioso en el franquismo a través de la obra documental de Basilio Martín Patino en los años setenta: Canciones para después de una guerra (1971), Queridísimos verdugos (1973) y Caudillo (1975), por FERNANDO SANZ FERRERUELA... Realidad y paranoia en Tierra de abundancia de Wim Wenders, por JOSÉ ENRIQUE MORA DÍEZ... El trabajo del realizador cinematográfico: algunas claves de reflexión, por PAULA ORTIZ ÁLVAREZ... Las interacciones entre el cine y corrientes artísticas contemporáneas, por MONIKA KESKA... 473 487 511 531 547 II. RESÚMENES... Tesis Doctorales... La pintura de Lucas Jordán en las colecciones españolas, por MIGUEL HERMOSO CUESTA... Juana Francés, una intelectual de su época, por MARÍA PILAR SAN- CET BUENO... Patagallo y Caligrama, dos décadas de arte en Aragón, por MARÍA JESÚS TORRENS OTÍN... 563 565 565 570 575 III. CRÍTICA BIBLIOGRÁFICA... 579

20 20 REVISTA DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE 2005 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Departamento de Educación, Cultura y Deporte 2005

Consejo de Redacción. Directora: Dra. María Isabel Álvaro Zamora Vocales: Dr. Gonzalo M. Borrás Gualis Dra. María Carmen Lacarra Ducay Dr. Agustín Sánchez Vidal Dr. José Luis Pano Gracia Dra. Elena Barlés Báguena Dr. Juan José Carreras López Secretaría: Dra. Amparo Martínez Herranz Consejo Asesor. Dra. Begoña Arrué Ugarte (Universidad de La Rioja) Dra. Catalina Cantarellas Camps (Universidad de las Islas Baleares) Dra. Concepción García Gaínza (Universidad de Navarra) Dr. Juan José Junquera Mato (Catedrático jubilado, Universidad Complutense de Madrid) Dr. Alfredo Morales Martínez (Universidad de Sevilla) Dr. Pedro Navascués Palacio (Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Madrid) Dr. Francisco de la Plaza Santiago (Universidad de Valladolid) D. Luis Robledo Estaire (Real Conservatorio Superior de Música, Madrid) Dr. Federico Torralba Soriano (Prof. Emérito, Universidad de Zaragoza) Dr. Joaquín Yarza Luaces (Universidad Autónoma de Barcelona) * La Revista ARTIGRAMA no se identifica con las opiniones o juicios que los autores exponen en sus artículos en uso de la libertad de expresión. Diseño de cubierta: Lina VILA, La que retorna los bienes (O la fuerza de la razón). Acuarela sobre papel (2006) Edita: Departamento de Historia del Arte Edición subvencionada por: Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Zaragoza Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón Caja de Ahorros de la Inmaculada I.S.S.N.: 0213-1498 Depósito Legal: Z-2.330-87 COMETA, S. A. Ctra. Castellón, Km. 3,400 50013 Zaragoza

Publicaciones del Departamento de Historia del Arte LIBROS Francisco Abbad Ríos. A su memoria, Zaragoza, 1973. Homenaje a Federico Torralba en su jubilación el profesorado, Zaragoza, 1983. Bibliografía de Arte Aragonés, Zaragoza, 1982. Bibliografía sobre Urbanismo Aragonés, Zaragoza, 1991. Libros sobre Arte Aragonés. 1982-1992, Zaragoza, 1992. Bibliografía e información sobre Patrimonio Histórico-Artístico aragonés, Zaragoza, 1993. Urbanismo zaragozano contemporáneo, Zaragoza, 1989. Pablo Serrano. Esculturas, Zaragoza, 1989. Evolución urbana de Jaca, Zaragoza, 1991. Intervenciones en el Patrimonio Histórico-Artístico de Aragón, Zaragoza, 1993. Espacios de arte contemporáneo generadores de revitalización urbana, Zaragoza, 1997. Documentos para la Historia de la Restauración, Zaragoza, 1999. PUBLICACIONES PERIÓDICAS Artigrama, n.º 1, 1984. Artigrama, n.º 2, 1985. Artigrama, n.º 3, 1986. Artigrama, n.º 4, 1987. Artigrama, n.º 5, 1988. Artigrama, n. os 6-7, 1989-1990 (sección monográfica dedicada a restauración). Artigrama, n. os 8-9, 1991-1992 (sección monográfica dedicada a museos). Artigrama, n.º 10, 1993 (a la memoria de Manuel Expósito Sebastián). Artigrama, n.º 11, 1994-1995 (sección monográfica dedicada al Cine). Artigrama, n.º 12, 1996-1997 (sección monográfica dedicada a la Música). Artigrama, n.º 13, 1998 (sección monográfica dedicada al segundo centenario del Teatro Principal). Artigrama, n.º 14, 1999 (sección monográfica dedicada a la arquitectura industrial). Artigrama, n.º 15, 2000 (sección monográfica dedicada a los puentes, obras de ingeniería e hidráulicas). Artigrama, n.º 16, 2001 (sección monográfica dedicada a los orígenes del Cine). Artigrama, n.º 17, 2002 (sección monográfica dedicada a la investigación del arte latinoamericano). Artigrama, n.º 18, 2003 (sección monográfica dedicada a las colecciones de arte extremo oriental en España). Artigrama, n.º 19, 2004 (sección monográfica dedicada al Arte Efímero. Metodología y fuentes). Artigrama, n.º 20, 2005 (sección monográfica dedicada al Patrimonio artístico aragonés disperso). Suscripciones e Intercambio Artigrama/Departamento de Historia del Arte Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Zaragoza Pedro Cerbuna, n.º 12 50009 - Zaragoza Tfno. 976 76 10 00 (ext. 3814) Fax 976 76 21 14 Dirección e-mail: rartigra@posta.unizar.es Prensas Universitarias de Zaragoza Tfno. 976 76 10 00 (ext. 3156) Dirección e-mail: puz@posta.unizar.es

n.º 20 2005 Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza SUMARIO Págs. Presentación, por MARÍA ISABEL ÁLVARO ZAMORA... 9 I. ESTUDIOS... Monográfico: Patrimonio artístico aragonés disperso... Una historia incompleta: el Patrimonio aragonés disperso, por ASCENSIÓN HERNÁNDEZ MARTÍNEZ... El Museo Diocesano de Lleida. Historia y vicisitudes, por CARMEN BERLABÉ... La presencia aragonesa en el patrimonio de los museos de Sitges, por ELISENDA CASANOVA I QUEROL... Arte y arqueología medievales de Aragón en el Museo Arqueológico Nacional, por ÁNGELA FRANCO... Fondos aragoneses del Museo Lázaro Galdiano, por CARLOS SAGUAR QUER... Patrimonio aragonés en el Museo de Pontevedra, por JOSÉ CARLOS VALLE PÉREZ y MARÍA ÁNGELES TILVE JAR... La Guardia Civil en la protección del Patrimonio Histórico Aragonés, por JESÚS GÁLVEZ PANTOJA... Patrimonio cinematográfico aragonés destruido y disperso, por ANA MARQUESÁN MODREGO... 11 13 15 29 51 77 111 131 159 175

6 SUMARIO Varia... Aportación documental al estudio del palacio de la Aljafería: albaranes de obras realizadas en 1361 dirigidas por Blasco Aznárez de Borau, por ANA DEL CAMPO GUTIÉRREZ... La metrología y sus consecuencias en las iglesias de la Alta Edad Media española. I: San Juan de Baños, Santa Lucía del Trampal, San Pedro de la Nave, Santa María de Melque, San Miguel de Escalada y San Cebrián de Mazote, por JUAN FRANCISCO ESTEBAN LORENTE... El maestro de obras Martín de Gaztelu en tierras navarras, por MARÍA JOSEFA TARIFA CASTILLA... La pila bautismal de la iglesia de San Martín de Salillas de Jalón (Zaragoza). Una pieza inédita de Alcora (1787), por MARÍA ISA- BEL ÁLVARO ZAMORA... Secretos del Arte Efímero: dos dibujos inéditos de Sebastiano Cipriani en Zaragoza, por MARÍA ADELAIDA ALLO MANERO... El patrimonio documental como fuente de conocimiento de las obras de ingeniería proyectadas en Aragón entre los siglos XVIII- XX, por MÓNICA VÁZQUEZ ASTORGA... Una descripción manuscrita de las fuentes y esculturas de los jardines del Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, por JUAN CAR- LOS LOZANO LÓPEZ... El patrimonio artístico disperso y desaparecido del monasterio de San Juan de la Peña durante la primera mitad del siglo XIX: aproximación a su estudio a partir de los inventarios realizados durante su desamortización, por NATALIA JUAN GARCÍA... Mujeres, arpas y libros: herencias de la pintura moderna en los fotograbados de Los Salones de Madrid, por CARMEN ABAD-ZARDOYA... Pintura y espectáculos musicales, por MANUEL GARCÍA GUATAS... Teodoro Ríos Balaguer, arquitecto. Viviendas de los años treinta en Zaragoza, por LAURA ALDAMA FERNÁNDEZ... Los bienales de pintura y escultura «Premio Zaragoza» (1962-1973), por ANA ARA FERNÁNDEZ... Del Tubo a «Puerta Cinegia» en Zaragoza. Evolución urbanística del sector en época contemporánea, por ISABEL YESTE NAVARRO.. En el ocaso del Celeste Imperio. Arte chino en las revistas ilustradas españolas durante el reinado del emperador Guangxu (1875-1908), por V. DAVID ALMAZÁN TOMÁS... 195 197 215 255 279 299 315 341 347 367 385 401 419 433 457

SUMARIO 7 Oriente en Madrid: las colecciones asiáticas del Museo Nacional de Artes Decorativas y del Museo Nacional de Antropología, por DELIA SAGASTE... Reconstruyendo la memoria histórica en la pantalla. La presencia de lo religioso en el franquismo a través de la obra documental de Basilio Martín Patino en los años setenta: Canciones para después de una guerra (1971), Queridísimos verdugos (1973) y Caudillo (1975), por FERNANDO SANZ FERRERUELA... Realidad y paranoia en Tierra de abundancia de Wim Wenders, por JOSÉ ENRIQUE MORA DÍEZ... El trabajo del realizador cinematográfico: algunas claves de reflexión, por PAULA ORTIZ ÁLVAREZ... Las interacciones entre el cine y corrientes artísticas contemporáneas, por MONIKA KESKA... 473 487 511 531 547 II. RESÚMENES... Tesis Doctorales... La pintura de Lucas Jordán en las colecciones españolas, por MIGUEL HERMOSO CUESTA... Juana Francés, una intelectual de su época, por MARÍA PILAR SAN- CET BUENO... Patagallo y Caligrama, dos décadas de arte en Aragón, por MARÍA JESÚS TORRENS OTÍN... 563 565 565 570 575 III. CRÍTICA BIBLIOGRÁFICA... 579