EDIFICIO ZERO 2020 PROMOCIÓN PRIVADA DE 71 VIVIENDAS VPO EN PAMPLONA CON OBJETIVO DE ESTÁNDARES EECN

Documentos relacionados
2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Proyecto ECOe Estudio de Costes Energéticos. Francisco Bueno Nieto Asistencia y Promoción Técnica Andalucía. Sevilla, 24 de Marzo de 2.

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

CALENDARIO LUNAR

PROYECTOS PILOTO REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA

SERGIO FERNÁNDEZ COSTA Ingeniero de minas

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

DESDE LOS MATERIALES AL EDIFICIO. 30 de octubre de 2014

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

García Izquierdo, Alejandro EXPEDIENTE / OBRA: P-23/012 CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES (CE3X) C/ Santa Rosa 7 (Valencia)

Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

DESDE LOS MATERIALES AL EDIFICIO

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Estudio estadístico de la rentabilidad económica de una instalación solar térmica

PROYECTO SISTEMA SOLAR TÉRMICO PARA SERVICIO ACS DEL HOSPITAL LUIS CALVO MACKENNA

Proyecto/Trabajo Final de Carrera

TOLDO URBANO: POSIBILIDADES DE REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE REFRIGERACIÓN

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

Edificios Públicos. No hay datos precisos de cantidad, tamaño y consumo del sector de edificios públicos Se pueden agrupar en las siguientes áreas:

1.- RESULTADOS DEL CÁLCULO DE DEMANDA ENERGÉTICA DEMANDA ENERGÉTICA ANUAL POR SUPERFICIE ÚTIL RESULTADOS MENSUALES

94 VIVIENDAS 97 VIVIENDAS PROYECTOS DE MICRO-COGENERACION EN EL SECTOR RESIDENCIAL COLMENAR VIEJO 97 Y 94 VIVIENDAS

David MORILLÓN Gálvez. Asociación Nacional de Energía Solar 2005

PROMOCIÓN DE 28 VIVIENDAS EN ARDOI - ZIZUR MAYOR

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CARGAS TERMICAS DE ACONDICIONAMIENTO

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

prohibida la reproducción total o parcial 1

Aplicaciones de calefacción y refrigeración radiantes para naves industriales

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

1.- RESULTADOS DEL CÁLCULO DE DEMANDA ENERGÉTICA PORCENTAJE DE AHORRO DE LA DEMANDA ENERGÉTICA RESPECTO AL EDIFICIO DE REFERENCIA

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

Experiencias de eficiencia energética en la vivienda social

Precios FOB cáscara o paddy

ANÁLISIS DE INFILTRACIONES EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE CADEM

ARTICULO 19 FRACCION XV

Gestión de instalaciones térmicas de viviendas protegidas en el País Vasco. Alberto Ortiz de Elgea VISESA

Reconversión de instalaciones de. Gaspar Martín Director Técnico ACV ESPAÑA, S.A.

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS NUEVOS. TERMINADO

Irradiación sobre el generador FV: Energía producida por el generador FV (AC): Reducción de rendimiento por sombreado:

Tecnologías de Ahorro en Centrales Térmicas Gas Natural

PROYECTO DE EJECUCION PARA LA TERMINACION DE 34 VIVIENDAS UNIFAMILIARES Y GARAJE DE UN PROYECTO INICIAL DE 54 VIVIENDAS UNIFAMILIARES Y GARAJE

GESTIONA: Parcela 17-1 LAS ADELFILLAS Colmenar Viejo

Sistemas de alta eficiencia con gas natural Factor de eficiencia y sostenibilidad

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

Control solar e iluminación natural en la Arquitectura Dispositivos de control solar fijos en clima semicálido-subhúmedo

I N D I C E D E L C O S T O D E L A C O N S T R U C C I O N

Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA

El Concepto PassivHaus en el Clima de Madrid. (Ciudad) Dónde ponemos el acento?

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

PROMOCIÓN DE 16 VIVIENDAS EN PARC. U D EN TUDELA

Rehabilitación y Eficiencia Energética de Edificios Resultados del PDEHU

SISTEMA FOTOVOLTAICO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA- IZTAPALAPA

SISTEMAS DE PERFILES DE VENTANA REHAU

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE REDES

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

Nuevos horizontes para el futuro energético. Auditorías energéticas en la industria Casos prácticos

Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados

María I. Cubillo Directora general

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

Annex I Energy Plus Summary

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011

Por qué derrochar energía no resulta tan ridículo?

Sistemas semi-instantáneos de condensación para producción de A.C.S. ACV España Soluciones Hoteleras Noelia Gonzalez

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

APLICACIONES Y EXPERIENCIAS DE UNA ESE EN EL SECTOR RESIDENCIAL

viviendas innovadoras de calidad para todos Los gustos

GUÍA ESPECÍFICA GAT 19/ REHABILITACIÓN 4 eficiencia energética de edificios existentes en Madrid marzo 2015

INFORME SOBRE LA NECESIDAD DE LA CALEFACCIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA

PROMOCIÓN DE 20VPT, 2 locales comerciales, garajes y trasteros VIVIENDAS EN P5,UE4.1, NOAIN

Ingeniería especializada en el desarrollo de proyectos de Geotermia Somera y Profunda.

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011

Rehabilitación de Sistemas Térmicos en edificios. Eficiencia y experiencia frente a los mitos

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

VENTILACIÓN de CONFORT

PROMOCIÓN DE 24 VIVIENDAS EN ALSASUA

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

Hacia el edificio de energía casi nula. Viviendas NZCO2

SISTEMAS SEMI-INSTANTÁNEOS DE CONDENSACIÓN EN INSTALACIONES DE A.C.S. PARA GIMNASIOS

Presentación de la compañía Mayo 2013

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS

PROMOCIÓN DE 33 VIVIENDAS EN MUTILVA

ILLES BALEARS. UVE VALORACIONES Germán Pérez Barrio y Manuel López-Quiroga

Transcripción:

EDIFICIO ZERO 2020 PROMOCIÓN PRIVADA DE 71 VIVIENDAS VPO EN PAMPLONA CON OBJETIVO DE ESTÁNDARES EECN Emilio Linzoain, Socio director ATEC Aparejadores

INTRODUCCIÓN Teníamos dos opciones, una apostar por un proyecto de un edificio de consumo casi nulo, la otra seguir esperando tiempos de bonanza económica y confiar que el stock de vivienda nueva fuera vendiéndose y desapareciera. El edificio ZERO 2020 esta compuesto por 71 viviendas de Protección Oficial. Nace de la colaboración entre todos los agentes intervinientes en el proceso inmobiliario, promotor, constructor, arquitectura, ingeniería, asesoría técnica ATEC y asesoría energética de CENER, tanto en fase de proyecto, como de ejecución. El proyecto fue encargado en diciembre de 2012, el inicio de comercialización ha sido septiembre de 2013, y en Marzo de 2014 se han comenzado los trabajos de ejecución de obra con un 60% de la promoción vendida. Los retos que hemos tenido que superar para obtener estos resultados han sido ENCONÓMICOS, COMERCIALIZACIÓN Y TÉCNICOS. 2

RETOS ECONÓMICOS Promoción de vivienda VPO. Priorización de costes; Se realizaron simulaciones en programas informáticas para optimizar los sistemas y materiales en función de una mayor eficiencia al menor coste, siendo la reducción de la demanda de calefacción el objetivo prioritario (Euro invertido / Kwh/m2 ahorrado). El sobrecoste de mejoras técnicas en eficiencia energética adoptadas equivalen al equipamiento completo de una cocina. 3

RETOS DE COMERCIALIZACIÓN Nos hemos encontrado con personas interesadas en las viviendas en esta primera fase de comercialización, que conocían mejor el apartado técnico de eficiencia energética que los propios comerciales de nuestra promotora - Existe un mercado de personas interesadas en edificios de alta eficiencia energética. - Bajo nuestra experiencia en los últimos meses se ha experimentado un interés creciente en los clientes que antes no existía, referente a la eficiencia energética de los edificios. - El ahorro en calefacción es uno de los criterios de eficiencia energética que los clientes entienden fácilmente y valoran, porello nos hemos servido de una estimación de consumos del edificio según parámetros prestablecidos. 4

RETOS DE COMERCIALIZACIÓN ESTIMACIÓN CONSUMOS VIVIENDAS EDIFICIO ZERO 2020 Tª ACS 60 ºC Cosumo / persona (DB-HE4; viv bloque) 22 l/p Nº personas (DB-HE4; 3 hab) 4 p Rendimiento 80% Teniendo en cuenta rendimiento de caldera y pérdidas en distribución Superficie vivienda (m2) 90 m2 Corr Cobertura ACS (%) 20% Coste estimado ( /kwh) 0,09 /kwh Tª de confort interior vivienda 20 ºC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO CALEF Demanda (kwh/m2) 4,42 2,92 2,42 1,08 0,18 0,00 0,00 0,00 0,00 0,20 2,41 4,32 17,95 kwh/m2 Demanda (kwh) 398,19 262,36 217,83 96,83 16,64 0,00 0,00 0,00 0,00 18,32 216,59 388,50 1615,27 kwh Estimación Energia Calef (kwh) 497,74 327,95 272,29 121,04 20,81 0,00 0,00 0,00 0,00 22,89 270,74 485,63 2019,09 kwh ACS Tª Agua Red (ºC) 5,00 6,00 8,00 10,00 11,00 12,00 13,00 12,00 11,00 10,00 8,00 5,00 Días/mes 31,00 28,00 31,00 30,00 31,00 30,00 31,00 31,00 30,00 31,00 30,00 31,00 Demanda ACS (kwh) 174,21 154,49 164,71 153,27 155,21 147,14 148,87 152,04 150,20 158,38 159,40 174,21 1892,13 kwh Cobertura Inst Proyectada (%) (DB-HE4) 33% 59% 58% 61% 67% 74% 81% 81% 72% 56% 40% 29% Demanda Caldera ACS (kwh) 139,08 76,72 83,51 71,63 61,43 45,12 33,81 34,61 49,69 83,94 115,03 148,37 942,94 kwh Estimación Energía ACS (kwh) 173,85 95,90 104,38 89,54 76,79 56,41 42,27 43,26 62,11 104,92 143,79 185,46 1178,67 kwh Estimación Energía (kwh) 671,59 423,86 376,68 210,59 97,60 56,41 42,27 43,26 62,11 127,81 414,52 671,09 3197,76 kwh Estimación Coste Variable ( ) 60,44 38,15 33,90 18,95 8,78 5,08 3,80 3,89 5,59 11,50 37,31 60,40 287,80 5

EQUIPO 6

RETOS TÉCNICOS Indefinición de Edificio de Consumo de Energía casi Nulo en fase de proyecto. Variación de la demanda de calefacción con el espesor de aislamiento de muro exterior 100 90 80 VARIACIÓN AISLAMIENTO Calefacción ( kwh / m 2 ) Demanda estimada considerando zonas de paso habitables (HE1) 70 60 50 40 30 20 10 0-15 CM -12 CM -9 CM -6 CM -3 CM PROYECTO +3 CM +6 CM 7

RETOS TÉCNICOS Variación de la demanda de calefacción con calidades de marcos y vidrios en huecos. CALIDAD DE HUECOS 40 35 Calefacción ( kwh / m 2 ) Demanda estimada considerando zonas de paso habitables (HE1) 30 25 20 15 10 5 0 PROYECTO MARCO POLIURETANO (U=1.1) SGG CLIMAPLUS 4S (Argon) (U=1.1) MARCO + SGG Variación de la demanda de calefacción con modificación de sistemas de producción de calor Variación de la demanda de calefacción con el porcentaje de cobertura solar. 8

RETOS TÉCNICOS Variación de la demanda de calefacción de infiltración y la instalación de recuperadores de calor. 40 35 VENTILACIÓN Calefacción ( kwh / m 2 ) Demanda estimada considerando zonas de paso habitables (HE1) 30 25 20 15 10 5 0 PROYECTO SIN INFILTRACIONES RECUPERADOR (70%) 9

SOLUCIONES TÉCNICAS ADOPTADAS Calefacción por suelo radiante Caldera de Condensación Centralizada de Alta Eficiencia Placas solares Recuperador de Calor Sistema de Aislamiento envolvente reforzado Fachada Carpintería Exterior Cajón de Persiana Vidrios climáticos Aislamiento suelo y techo viviendas Infiltraciones Manual de uso eficiente del edificio. 10

CONCLUSIÓN Creemos en los edificios de consumo casi nulo y sabemos que la sociedad también. La promoción que nos ocupa en condiciones normales estaría abocada a la espera de tiempos mejores y con este proyecto ilusionante adíadehoyseha vendido el 90%, habiéndose comenzado la ejecución de obra en Marzo de 2014. 11

OBRA 12

OBRA 13

OBRA 14

OBRA 15

MUCHAS GRACIAS 16