CONVENIOS, SUBVENCIONES, ENCOMIENDAS Y RESOLUCIONES SUSCRITAS POR EL CONSEJO DE CÁMARAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2016.

Documentos relacionados
PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL ASESORAMIENTO A EMPRESAS ANDALUZAS EN LA REALIZACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

BENEFICIOS FISCALES Y AYUDAS ECONÓMICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ONDA A LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES QUE SE INSTALEN EN EL TÉRMINO MUNICIPAL

Universidad Jaume I Castellón, 3 mayo 2013

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

COMERCIAL INVERSA DE VINOS

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PREÁMBULO. CIUTAT ADMINISTRATIVA 9 D'OCTUBRE TORRE 1 C/ Castán Tobeñas, VALÈNCIA - Tel Tel

RELACIÓN DE CONVENIOS DEL ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA, EMPLEO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

COFIDES: Apoyo financiero a la Internacionalización

Plan del Empleo Autónomo de Extremadura

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

COMERCIO INTERIOR Y TURISMO

RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS

Bases para la planificación

Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible. de Medina del Campo

ASUNTO: RELACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS PRESTADOS A LOS EMPRENDEDORES POR PARTE DE LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA.

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS

Instrumentos de Apoyo Financiero de la DGIPYME (Dirección General de Industria y PYME) a la inversión industrial

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Jornadas Empresariales para Relanzar la Economía Valenciana

Andalucía crecerá un 2,6% por encima de la Zona Euro

Informe Resumen del Programa Empleo Joven

AYUNTAMIENTO DE HUESCA CONVOCATORIAS DE AYUDAS 2014

Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016

Notificación de Resolución de Admisión y de Comunicación de las Condiciones de la Ayuda

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016

NORMATIVA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

INFORMACIÓ I FORMACIÓ PER A PERSONES EMPRENEDORES

CREACIÓN DE UNA AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN HUANCAYO

BENEFICIOS FISCALES Y AYUDAS ECONÓMICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ONDA A LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES QUE SE INSTALEN EN EL TÉRMINO MUNICIPAL

Cuarto. Criterios de baremación. En el proceso de selección se aplicará el baremo establecido en el Anexo I.

directo a CEIN S.L. De conformidad con lo expuesto, el Gobierno de Navarra, a propuesta de la Consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo,

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Masnou y la escuela Sagrada Familia

Formación Profesional para el Empleo. El subsistema de formación profesional para el empleo en España Ricardo M Guisado. Turín

MINISTERIO DE JUSTICIA

Programa de. Liderazgo. y Gestión. Empresarial PARA MUJERES DEL ÁMBITO RURAL COFINANCIADO POR:

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED

EL CICLOTURISMO EN LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE ANDALUCÍA

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

Plan de Actuación: Índice:

Gasto privado. Foro Economía Regional. Segovia 12-nov Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos. Dirección General de Fondos Comunitarios.

PLAN EXTRAORDINARIO Y URGENTE POR EL EMPLEO EN CASTILLA LA MANCHA

Entidades promotoras de Escuelas Taller, Casas de Oficios o Talleres de Empleo. Qué son las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS

Apoyar e impulsar la promoción económica, empresarial y la creación de empleo en la ciudad de Sevilla.

IMPORTANCIA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES

1º.- COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL APLICABLE A JÓVENES

CLUSTER C.A.L.I.D.A.D.

Fundación Universidad de Oviedo

LÍNEAS DE 1 PLAZO, LUGAR Y REQUISITOS 2 AYUDAS MUNICIPALES A LA CREACIÓN DE EMPRESAS 2013 AYUDAS

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

PROGRAMA 463A INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

ACTIVACIÓN DEL EMPLEO

PROGRAMA EMPRESA-EMPLEO. Dirección General de Empleo y Juventud -Servicio Incentivos al Empleo-

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA

Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León.

CONVENIO ESPECIFÍCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. REUNIDOS

Mª del Carmen Hernández Martín Vocal Asesora Dirección General de Fondos Comunitarios. MINHAP

PROGRAMA OPERATIVO DE I+D+i POR Y PARA EL BENEFICIO DE LAS EMPRESAS FONDO TECNOLÓGICO, INFORME DE EJECUCIÓN Anualidad 2014

ANUNCIO FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS

LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

LEY DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y A LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMEs

Comité de Seguimiento PO FEDER Barcelona, 4 de Mayo de 2016

AYUDAS COLECTIVAS. Ayudas. colectivas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la RSE. Mª Olga González Morales

REF: COORDINADOR. Requisitos:

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2016 CONVOCA

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO

ANEXO I CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA COFINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACION AL DESARROLLO Y SENSIBILIZACION MODALIDAD C

ANUNCIO ANEXO. Entidad solicitante C.I.F. Documentos a aportar P C

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

Formación innovadora. -Estrategias para el nuevo modelo productivo- - Carlos Gómez Plaza -

CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN RFEF-SEMTSI 2014

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3:

Ponemos la primera piedra Premio a ideas de negocio sostenibles en el Camp de Morvedre

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Transcripción:

CONVENIOS, SUBVENCIONES, ENCOMIENDAS Y RESOLUCIONES SUSCRITAS POR EL CONSEJO DE CÁMARAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2016. 1. Resolución de 7 de abril de 2016, del director general de Cambio Climático y Calidad Ambiental, por la que se publica el importe máximo destinado al ejercicio de las funciones delegadas por la Dirección General de Cambio Climático y Calidad Ambiental en el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunitat Valenciana. Objeto: La Resolución de 24 de abril de 2014, de la Dirección General de Calidad Ambiental, (DOCV 7301, 23.06.2014), refunde y actualiza la delegación en el Consejo de Cámaras de determinadas funciones competencia de la Dirección General de Calidad Ambiental. De acuerdo con el apartado octavo de la citada resolución, anualmente se publicará en el DOCV el importe destinado al ejercicio de las funciones que se delegan. Importe: 115.000,00 Vigencia: 2016 2. Convenio de colaboración entre la Agència Valenciana del Turisme y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana para el desarrollo y extensión en la Comunitat Valenciana del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos- SICTED, durante 2016. Objeto: Establecer el régimen de colaboración entre las partes firmantes para el desarrollo y extensión en la Comunitat Valenciana durante 2016 del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos- SICTED. El Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos SICTED -, es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo, que trabaja con empresas/servicios turísticos de hasta 32 oficios diferentes, con el objetivo último de mejorar la experiencia y satisfacción del turista. Partes firmantes: Agència Valenciana del Turisme y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana. Importe: 180.000,00

Vigencia: Desde el 12 de julio de 2016 hasta el 30 de noviembre de 2016. 3. Convenio de colaboración entre la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana (FEPEVAL) y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana. Objeto: Colaboración entre las partes para el desarrollo de iniciativas, proyectos y programas en el conocimiento, la promoción, la dinamización y el fortalecimiento del sector empresarial. Partes firmantes: La Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana (FEPEVAL) y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana. Importe: Sin dotación económica. Vigencia: Desde el 12 de julio de 2016 hasta el 12 de julio de 2017. 4. Convenio de colaboración entre Casa Mediterráneo y el Consejo de Cámaras de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana para la celebración de la jornada Marruecos. Oportunidades de negocio con seguridad jurídica, que se celebrará en Casa Mediterráneo el día 9 de marzo de 2016. Objeto: Fijación de las condiciones en que se llevará a cabo la colaboración entre las partes firmantes respecto a la jornada que se celebrará el día 9 de marzo en la sede de la Casa Mediterráneo: Marruecos. Oportunidades de negocio con seguridad jurídica, así como la posible difusión posterior del acto que pudiera llevarse a cabo. Partes firmantes: Casa Mediterráneo y el Consejo de Cámaras de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana. Importe: Sin dotación económica. Vigencia: 9 de marzo de 2016.

5. Convenio de colaboración entre el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos formativos que favorezcan el emprendedurismo y de acciones formativas dirigidas a la cualificación de los trabajadores desempleados. Objeto: Desarrollo de las acciones formativas previstas en el anexo I del Convenio, que favorezcan el emprendedurismo y la cualificación de los trabajadores desempleados. Partes firmantes: El Servicio Valenciano de Empleo y Formación y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana. Importe: 75.000,00 Vigencia: Desde el 19 de julio de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2016. 6. Convenio de colaboración entre el Instituto de Innovación Empresarial de las Islas Baleares y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana, para el establecimiento de un marco de colaboración para la investigación, la profesionalización y la dinamización del sector comercial. Objeto: Establecimiento de las condiciones básicas de colaboración entre el IDI y el Consejo de Cámaras, a través de su oficina PATECO, para el desarrollo de iniciativas, proyectos y programas en el conocimiento, la promoción, la dinamización y el fortalecimiento del sector comercial de ambas comunidades. Partes firmantes: El Instituto de Innovación Empresarial de las Islas Baleares y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana. Importe: Sin dotación económica. Vigencia: Desde el 25 de julio de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2018.

7. Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Cocentaina y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana, para la realización de un plan de acción comercial o para la investigación, la profesionalización y la dinamización del sector comercial. Objeto: Trabajos correspondientes a las distintas fases del Plan de Acción de Cocentaina. Acciones dirigidas a investigar y diagnosticar la actividad comercial de Cocentaina. Partes firmantes: El Ayuntamiento de Cocentaina y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana. Importe: Total 20.000,00 (6.000,00 en 2016) Vigencia: Desde el 12 de septiembre de 2016 hasta el 12 de septiembre de 2017. 8. Contratación de servicios para la Formación de Emprendedores Turísticos y Asistencia Técnica para la elaboración de informes de viabilidad y/o interés turístico. Objeto: La Formación de Emprendedores Turísticos y Asistencia Técnica para la elaboración de informes de viabilidad y/o interés turístico. Partes firmantes: Agencia Valenciana del Turisme y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana. Importe: 3.060,00 Vigencia: Desde 2 de agosto de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2016. 9. Programa de Emprendimiento Juvenil de la Comunitat Valenciana. Objeto: Ayudar a 560 jóvenes menores de 30 años (entre 16 y 30 años) beneficiarios del sistema de garantía juvenil a incorporarse al mercado laboral facilitando conocimientos y habilidades emprendedoras. Partes firmantes: Fundación INCYDE y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana. Importe: 1.224.930,00

Vigencia: Desde 2 de mayo de 2016 hasta 31 de diciembre de 2016. 10. Convenio de colaboración entre el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España para el desarrollo del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista y documento que establece las condiciones de ayuda. Objeto: Establecer las condiciones de la ayuda FEDER en el marco de las actuaciones del Plan de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista incluido en el POCINT. Partes firmantes: Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España. Importe: 62.130,00 Vigencia: Desde el 1 de julio de 2016 hasta el 30 de noviembre de 2016. 11. Convenio entre la Generalitat, a través de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana, para el desarrollo de la actuación siguiente en materia de industria e innovación: Planes de Mejora Empresarial. Objeto: Colaboración entre las partes intervinientes para el desarrollo de Planes de Mejora Empresarial en materia de industria e innovación. Partes firmantes: Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana. Importe: 400.800,00 Vigencia: Desde el 29 de noviembre de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2016.

12. Convenio entre la Generalitat a través de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana para apoyar el mantenimiento de la estructura de personal y gastos de funcionamiento. Objeto: Colaboración entre las partes firmantes para apoyar el mantenimiento de la estructura de personal y gastos de funcionamiento del Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana que le permita desarrollar las funciones público administrativas y de coordinación del conjunto de las Cámaras Oficiales de la Comunitat Valenciana. Partes firmantes: Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana. Importe: 500.000,00 Vigencia: Desde el 15 de diciembre de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2016. 13. Convenio entre la Generalitat a través de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana para colaborar en la difusión de las ventajas de la innovación y la mejora de la competitividad en la empresa comercial. Objeto: Colaboración entre las partes firmantes para participar en la difusión de las ventajas de la innovación y la mejora de la competitividad en la empresa comercial, mediante actividades dirigidas a la animación y difusión de la innovación con el objetivo de que las pymes realicen acciones de innovación y sostenibilidad para mejorar su competitividad y promover la creación y consolidación de empresas. Partes firmantes: Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana. Importe: 200.000,00 Vigencia: Desde el 30 de diciembre de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2016.

14. Convenio marco de colaboración entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunidad Valenciana para el desarrollo de los programas de internacionalización cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Objeto: Establecer las bases de la colaboración entre la Cámara de España y el Consejo de Cámaras para el desarrollo y ejecución de los Programas en el marco de la actuación "apoyo a la expansión internacional de la pyme" incluida en el POCINT, Objetivo Temático 3- Mejorar la competitividad de las PYME, Prioridad de inversión 3d: El apoyo a la capacidad de las pymes para crecer en los mercados regionales, nacionales e internacionales y para implicarse en procesos de innovación; y el Objetivo Específico: Promover la internacionalización de las pymes. Partes firmantes: La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunidad Valenciana. Importe: La dotación presupuestaria para el desarrollo del total de las actuaciones puestas en marcha desde el Área Internacional de la Cámara de España, para la Comunidad Valenciana, en el periodo de Programación 2014 2020 asciende a 7.585.857,86 Euros (en términos de ayuda FEDER). Los Programas están cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 50. %. Dicho porcentaje se aplicará al gasto total subvencionable, público y privado. Vigencia: Desde el 16 de septiembre de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2023. 15. Adenda financiera al convenio marco de colaboración entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunidad Valenciana para el desarrollo del programa "plan internacional de promoción", cofinanciado por el FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER), en los ejercicios 2016 y 2017. Objeto: El Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, se compromete a ejecutar las actuaciones que, siendo solicitadas dentro del Plan Internacional de Promoción, resulten "estimadas" por la Unidad de Gestión de la Cámara de

España, y así se recoja en el documento de resolución y de comunicación de condiciones de la ayuda que le será remitido por la Unidad de Gestión de la Cámara de España. Partes firmantes: La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana. Importe: La aportación financiera de la Unión Europea, a través de los Fondos FEDER, gestionados financieramente a través de la Cámara de España como Organismo Intermedio, para los ejercicios 2016 y 2017, será de 106.202,00 en términos de ayuda. Lo que supone que la cofinanciación nacional necesaria será de 106.202,00. La tasa de cofinanciación FEDER será del 50%. Vigencia: Desde el 19 de septiembre de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2017.