GABRIEL LOZANO. Aula del Club. Entrada libre

Documentos relacionados
MANUAL DE APLICACIÓN DE LAS CINTAS ADHESIVAS 3M VHB PARA ACRISTALAMIENTO ESTRUCTURAL

SOPORTES SUJECIÓN. tel A BANCO TRABAJO COMPLETO soporte ski y snow + dos pinzas grandes

Unidad 1 Laminados plásticos Materiales de fabricación Tapa cantos

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Proteger y decorar el hierro y la madera de exterior

III / HERRAMIENTAS DE SERRAR. ASERRADO: separación y expulsión de pequeñas virutas de madera por el movimiento alternativo de la sierra.

UN PISO DE MADERA CÓMO PULIR Y VITRIFICAR?

Restauración de muebles de madera 1

BD 43/25 C Bp. Equipo pequeño y compacto. Elementos de control robustos. Desarrollado para el uso diario. Equipo robusto, duradero y fiable.

Limas pulidoras SWISS MADE

Cómo Colocar Cubrecantos

SOPORTES SUJECIÓN. tel Temporada 2014/15

CEPILLERIA DISPONIBLE I-MOP

CEPILLERIA DISPONIBLE I-MOP

pro-mate 3 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

Organiza: Colaboran: INFORMACION:

ESTANTE Y RACK MODULAR

Paso a paso Cómo limpiar, mantener y renovar su piso de madera hidrolaqueado, plastificado o encerado?

PISOS RUSTICOS INSTALACION Y MANTENIMIENTO. Recomendaciones Generales. Generalidades sobre la Instalación

5 TO AÑO. GUÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CIRCUITOS IMPRESOS PCB (Board Circuit Printed) ASIGNATURA: ELECTRÓNICA

COMO ENCONTRAR EL ESQUI QUE MÁS LE CONVIENE.

BOLETÍN MENSUAL. Boletín número 155. Octubre Artículo del mes: PREPARE SUS ESQUÍS PARA LA NUEVA TEMPORADA

pro-dilata Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características generales

Fregadoras de suelos para conducción manual B 40 C Bp. Accesorios incluidos de serie:: Sistema de depósito dentro del depósito.

LA MADERA. Naturaleza de la madera Proceso de obtención Clasificación Derivados Propiedades Herramientas para trabajar la madera

215 mm x 100 mm. 160 mm x 80 mm

procesos y productos para la eliminación de defectos y daños de pintura

TABIQUERÍA DE YESO CARTÓN

Instrucciones de instalación y mantenimiento para las bandas para horno de galletas MANUAL TÉCNICO

TEMA 4: LA MADERA. 3.- CLASIFICACIÓN DE LA MADERA. Podemos clasificar la madera según distintos criterios: Depende

Robot limpiador de piscina BASIC 2

Sierras Circulares.

BICICLETA CÓMO REPARAR?

SOS Déco. Esmaltes para la renovación de toda la casa. Nuestras vidas cambiaron con una pincelada...

CEPILLOS PARA MANO. Kit de Cepillo para uñas y manos. Cepillo para Uñas y Manos. Cepillo para uñas y manos. Cepillo para Uñas y Manos

CONSTRUYE TU PROPIA. Pack 4

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

Restauración de muebles de madera 2

manual de aplicación de pegatinas de vinilo Limpieza de la superficie de aplicación

SUSTITUCIÓN DE LOS METACRILATOS

ENCHAPES DE LADRILLO SOBRE MURO ESTUCADO

DE PLÁSTICO.

IV / HERRAMIENTAS DE HOJA DE CORTE LIBRE

Fabricación de circuitos impresos (PCB)

Cómo limpiar LOCA de entre las capas de la pantalla LCD (Sony Xperia Z3)

actualizar un mueble de madera

Triciclo solar C-6138

Uso residencial y uso público. Ambientes con humedad permanente y contacto directo con el agua. No utilizar en piscinas.

- CALDERERIA ANTICORROSIVA, DEPOSITOS, DECANTADORES, ETC

Una vez recortadas todas las fachadas que forman la casa, las hemos unido con cola blanca, sin pegarlas a las bases. Para unirlas y que pegue la cola

CAPSULADOR MANUAL. Indice

Paso a paso Cómo limpiar, mantener y renovar su piso de madera aceitado o aceitado y ceras duras?

HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS DEL TALLER

Novomat felpudos técnicos

VI / ESCOFINAS Y LIMAS

LIMPIEZA Y MANTENCIÓN EXTERIOR

PROYECTO DE TRABAJO AJEDREZ - 1 ALUMNO: Taller de Madera / CFGM / Operaciones Básicas 1º Profesor: Fco. Javier Castrillo

HERRAMIENTAS DE ALBAÑILERIA

Uso residencial y uso público. No utilizar en ambientes con presencia de agua o piscinas.

- LA MADERA - Por: Juan Luis Gómez Chanclón y Roberto Arribas Gómez

1 ES Materiales necesarios. 2 ES Equipo de protección personal. Instrucciones de uso. Terokal 5010 TR. Instrucciones de uso

Tradición Liderazgo Excelencia. Honestidad Compromiso Confianza S e r v i c i o

FICHA TECNICA TAPAJUNTAS ALUMINIO REF. TAJUNPAL

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer un trasdosado con placas de cartón-yeso (Pladur)

pro-mate 2 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

ACTIVIDAD Nº 1. Emplazamiento Operación herramienta. Emplazamiento. herramienta. Cepillo manual Portátil Torneado

Equipos Armstrong para instalación

ESCRITORIO CÓMO HACER?

BD 38/12 C Bp Pack 1 Tecnología de discos fiable 3 Incluye potente cargador para montaje empotrado

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Pintar suelos

DAceite SI-Quercus. Mantenimiento de suelos de madera pisarmadera mantenimientos - aravaca, madrid

5 Tuberías de PVC. 5.1 Aplicaciones

PROCESOS DE LIMADO Y SERRADO

Consejos a tener en cuenta a la hora de empapelar una superficie

GRUPOS DE ENTRENAMIENTOS Y CUOTAS TEMPORADA 2016/2017

RESTAURACION DE PILOTOS TRASEROS VOLVO 480

OSCURECER FAROS DELANTEROS

pro-telo inox Perfil metálico plegado con forma de U. Lateral de 8 mm de altura. Lado visto liso de 10, 25 o 40 mm.

Limpia tú mismo la tapicería de un clásico

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Colocar moqueta o revestimientos de plástico 2

AKÍ Briconsejos. Como soldar tubos de cobre 1.5. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados.

Arno sin Vapor MANUAL DE INSTRUCCIONES. MEDIDAS:900X900X2170mm

/ Rascacielos guarda CD

EQUIPAMIENTO ACADEMIAS ESTÉTICA PACK PLUS EQUIPAMIENTO ACADEMIAS ESTÉTICA PACK PLUS. Grupo equipamiento peluquería y estética DE IGN SYSTEM

FINISHING SYSTEMS PRODUCTOS DE ABRASION Y PULIDO SIN SILICONAS COMPUESTO DE POLISH COMPUESTO DE ACABADO ABRILLANTADOR A MANO

Chapa y pintura en un cursillo rápido. Parte práctica.

PERROS DE AVALANCHAS EN NIEVE.

Ficha técnica LÁMINAS TÉRMICAS SUBERLEV. El tratamiento anti arañazos permite que el film tenga una duración mínima de 15 años.

Tema 2 La Estampación. Vanessa Gallardo y María Reina Salas

DESTILADOR DE AGUA. Manual de instrucciones

Discos mantenimiento de suelos

Revestimiento de superficies PINTURA

Monta el. Douglas DC-3 3 ESCALA 1:32

Cuidado de las ruedas HiMod

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Cuidar los. muebles de exterior

MUEBLE PARA EL LAVAMANOS

CUCHILLOS ESPECIALES para desbarbar.

MC 50 Classic. La máquina compacta para barrer con resultados de gran calidad. Barredorasaspiradoras

1º ESO Tecnologías LA MADERA PREGUNTAS DE EXAMEN

Fregadoras de suelos con conductor B 140 R Bp Dose

GRATIS GLOBURR G R AT I S

Transcripción:

Por: En: Hora: GABRIEL LOZANO. Aula del Club. 20,00 horas. Entrada libre CLUB ALPINO UNIVERSITARIO Pabellón Polideportivo Universitario C/ Pedro Cerbuna, 12 50009 Zaragoza Tel: 97676229 info@clubalpinouniversitario.com www.clubalpinouniversitario.com esquidetravesia@clubalpinouniversitario.com

Hola! CHARLA TECNICA CHARLA-TALLER DE REPARACIÓN DE ESQUIS Seguro que muchos de vosotros/as al ver que ya se han cubierto de nieve nuestras montañas mas cercanas, ya estáis impacientes, nerviosos, histéricos/as. por sacar del trastero los esquís y comenzar una nueva temporada de esquí de montaña, pero COMO LOS DEJASTE AL FINAL DE LA TEMPORADA? Posiblemente te los encuentres con los cantos sin afilar, la suela sin cera y alguna que otra raya y arañazo de más o menos profundidad pues así, mal vas a empezar la temporada, si no fuiste previsor y antes de guardarlos hiciste un mínimo de mantenimiento y reparación. Te proponemos para el próximo día 28 de noviembre, una Charla Taller, para que sí quieres, puedas hacerte tu mismo un mantenimiento básico de tus esquíes, o cuanto menos saber que se les hace a tus esquíes cuando los llevas a reparar. El saber no ocupa lugar y si además es gratis que más quieres Un saludo. Sección Esquí de Travesía. CLUB ALPINO UNIVERSITARIO. 1

CHARLA TECNICA CHARLA-TALLER DE REPARACIÓN DE ESQUIS OBJETIVO. Impartir los conocimientos necesarios para poder ser autónomo en reparaciones básicas, así como para efectuar encerado manual en caliente. Iniciación en la reparación y mantenimiento de material de nieve. Poder llevar un mantenimiento básico de manera autosuficiente. Reparaciones elementales. Conocimiento de herramientas y productos para la reparación. MATERIAL -HERRAMIENTAS: -Plancha. -Lima afilacantos. -Cepillo. -Destornillador. -Rasqueta metálica. -Rasqueta plástica. -Cutter. -Lija. -Cofix. -Cera. -Estropajo. -Gomas. -Encendedor. -Gatos soportes. -Disolvente. -Trapos, papel cocina. PEQUEÑAS NOCIONES SOBRE CARVING. Geometría Carving: Los esquís han evolucionado más en los últimos 5-6 años que en toda la historia del esquí. Esta evolución ha sido tanto a nivel de materiales como de geometría. La diferencia principal es lo que se llama línea de cotas, que junto con la flexión del esquí marca el radio de giro. Un esquí con una espátula ancha facilitara mucho la entrada en la curva y tendrá un radio de giro corto. Una cola ancha limitara que el esquí derrape y conseguirá que el esquí realice un giro mas preciso y rápido. 2

La dureza en flexión, unida a la geometría del esquí nos dará el uso para el que se ha fabricado. Espátula media, patín medio, cola estrecha y flexión blanda = medio-iniciación. Espátula media-ancha, patín medio, cola ancha y flexión media = pista medio-alto. Espátula ancha, patín medio, cola ancha y flexión dura = pista-slalom. Espátula ancha, patín ancho, cola ancha y flexión media-blanda = fuera pista. La construcción del esquí esta íntimamente ligada al agarre en hielo del esquí, tanto como el afilado de los cantos. Esto se puede apreciar en el esquí comprobando la rigidez en torsión del esquí (retorciéndolo). REPARACIÓN DE ESQUI En primer lugar y para cualquier reparación hay que limpiar bien la suela del esquí con un papel limpio y si esta muy sucio con un disolvente (ESPECIFICO). La manera mas efectiva de limpiar la suela es la siguiente. Pasar una rasqueta de plástico de espátula a cola, encerar la suela en caliente y seguidamente quitar la cera y cepillar bien la suela, así se llevara todas las partículas de polvo de la suela del esquí. Limpiar los cantos en el caso de que tengan algo de oxido con una piedra de oxido de aluminio o un poco de papel de lija. REPARACIÓN DE LAS SUELAS Las rayas o arañazos que no tengan profundidad, las que no llegan a desviar la trayectoria del esquí es mejor no reparadas, se puede pasar un poco de lija fina. (400-600). Abrir con un cuter o una gubia las rayas de manera que quede uniforme y pasaremos un poco de lija de manera que los laterales queden un poco bastos para que el cofix agarre mejor. Cortar el cofix en tiras algo finas y quemar a unos 2-3 dedos de la suela y dejar gotear hasta que la raya este totalmente tapada. Presionar con una rasqueta y luego rascar cuando esta se enfríe. Si es profunda necesitara 10-12 minutos, si es superficial unos 5 minutos. Después de tapar las rayas de la suela eliminaremos el sobrante con una lima devastadora y luego un trabajo mas fino con la rasqueta metálica. Finalmente pasaremos un papel de lija fino (400-600) con un poco de agua. AFILADO DE CANTOS Lo primero que haremos para poder trabajar sobre los cantos es quitar las rebabas, de manera que quede suave y la lima no se enganche. Este proceso se realiza con una lija basta o una piedra de oxido de aluminio. Trabajaremos tanto el canto plano como el lateral y siempre dando el mismo ángulo que tengamos pensado para acabar el canto. 3

Para el afilado del canto plano utilizaremos una "cala" o clip para dar el tunning con una lima, si el canto esta muy mal iremos pasando de una lima basta a una mas fina. El canto lateral lo trabajaremos de la misma manera pasando de una lima gruesa a fina y como todos los trabajos en el esquí siempre de espátula a cola. Una vez tenemos el canto afilado y fino pasaremos las piedras de acabado con el fin de eliminar los surcos y rebabas que han podido dejar las limas. Los ángulos para trabajar el canto modifican el agarre y la permisibilidad del esquí, algunas combinaciones pueden ser las siguientes. Canto plano 0 canto lateral 0. Angulo 90. Esquí poco permisivo, agarre normal, buena duración. Canto plano 1, canto lateral O. Angulo 91. Esquí permisivo, agarre moderado, muy duradero.. Canto plano 1, canto lateral 1. Angulo 90. Esquí permisivo, agarre normal, buena dura duración. Canto plano 1, canto lateral 2. Angulo 89. Esquí permisivo, buen agarre regular duración. Canto plano 1, lateral 3. Angula 88. Esquí permisivo, agarre excelente, poca duración. Partiendo de estas bases se puede modificar a gusto del esquiador o de las condiciones de la nieve. Se puede también dar en la espátula y en la cola 0.5 mas de tunning (canto plano) para evitar que el esquí se "encarrile". ENCERADO DE LAS SUELAS Para un buen encerado lo primero es la limpieza de la suela, se pasa una rasqueta para quitar la suciedad y después se acaba de limpiar, bien encerando con una cera blanda y rascando seguidamente, bien con un disolvente especifico. Después se repite el encerado. Con una plancha para encerar o una pequeña de viaje a temperatura mínima (sin vapor), se hace gotear la cera por la superficie del esquí, procurando que la cantidad sea justa, que sobre lo menos posible y seguidamente se extiende la cera por todo el esquí, haciendo alguna pasada sobre la suela sin detenernos y prestando mucha atención a la temperatura de la suela del esquí. Después de encerar la suela lo ideal seria esperar unas dos horas, eliminaremos con una rasqueta de plástico la cera sobrante, como siempre de espátula a cola y después la cepillaremos bien para dejar la estructura de la suela limpia, ya que la cera que funciona es la que ha penetrado en los poros de la suela y sale poco a poco mientras esquiamos. Así el esquí lo conduciremos mejor y no tendremos problemas con el adhesivo de las pieles de foca. 4