BOLETÍN MENSUAL. Boletín número 155. Octubre Artículo del mes: PREPARE SUS ESQUÍS PARA LA NUEVA TEMPORADA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN MENSUAL. Boletín número 155. Octubre Artículo del mes: PREPARE SUS ESQUÍS PARA LA NUEVA TEMPORADA"

Transcripción

1 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 155. Octubre Artículo del mes: PREPARE SUS ESQUÍS PARA LA NUEVA TEMPORADA 2.- Producto recomendado: PRISMÁTICOS ZEISS TERRA ED. Calidad Zeiss al alcance de todos!. 3.- Trucos y consejos: CONSEJO 242: PRIMER CONTACTO CON LA NIEVE CONSEJO 243: ESQUIAR EN NIEVE HELADA

2 1.- ARTÍCULO DEL MES: PREPARE SUS ESQUÍS PARA LA NUEVA TEMPORADA Una nueva temporada de esquí está a la vuelta de la esquina y probablemente en nuestra cabeza sólo tengamos una idea: Esquiar!. Es el momento de bajar al trastero y comprobar si nuestro equipo sigue en perfectas condiciones, y si no es así, ponernos manos a la obra. Para que podamos disfrutar del primer día de la temporada sin sobresaltos debemos preocuparnos de poner a punto nuestros esquís, y para ello nada mejor que seguir estos sencillos pasos que a continuación detallamos. TRABAJOS A REALIZAR Los esquís son los elementos del equipo sometidos a un mayor desgaste durante la temporada. Las suelas y los cantos aguantan sin rechistar una bajada detrás de otra aunque el efecto de abrasión de la nieve que deteriora su capacidad de deslizamiento. Es muy común que, al finalizar una temporada, la suela de los esquís acabe cubierta de ralladuras e imperfecciones, mientras que los cantos se hayan vuelto más y más romos hasta casi desaparecer. De hecho, gran parte de la seguridad del esquiador depende del buen estado de los esquís ya que un canto en perfecto estado permitirá girar o frenar con precisión mientras que una suela bien encerada será la mejor aliada para esquiar sin sobresaltos. Una visita al taller nos ahorrara posibles disgustos, puliendo y alisando los desperfectos, encerando la suela, retirando el óxido y dando forma a los cantos, para que 'agarren' perfectamente en cada giro. Las reparaciones más habituales a las que son sometidos los esquís son tres: Hacer suelas. Cantos. Encerado HACER SUELAS Reparar las suelas es fundamental para conseguir un perfecto funcionamiento del esquí puesto que las rayadas que se han ido sucediendo a lo largo de la pasada temporada pueden haber dejado las suelas en mal estado. hay dos opciones, las barritas derretibles y los polvos de grafito. Para arreglarlos, el técnico cubrirá las irregularidades con cofix para después alisar la suela y encerarla puesto que el esquí se desliza por encima de una fina película de el agua que se forma entre la nieve y el esquí, y cuantas menos irregularidades, mejor deslizamiento. Para conseguir un mejor acabado se puede rematar la suela con una máquina especial, que imprime un característico dibujo en la suela que ayuda a evacuar el agua con mayor rapidez y mejora las prestaciones del esquí. AFILADO DE CANTOS De los cantos dependerá el agarre en los distintos tipos de terreno sobre los que esquiemos, así como la correcta conducción en los virajes. Con unos cantos bien afilados conseguiremos: Esquiar más seguros. Más precisión en el esquí. Disfrutar más. Alcanzar más velocidad. Por este motivo, son otro punto a revisar a fondo. Sólo podemos obtener un buen resultado de nuestras tablas si se encuentran en perfectas condiciones y eso incluye, sin duda un correcto afilado de sus cantos. Deberán estar siempre algo afilados sin que lleguen a cortar como una navaja. Es recomendable llevarlos a repara a final de cada temporada antes de guardarlos puesto que con las suelas nuevas y los cantos pulidos se evita que estos se oxiden. Por desgracia los cantos son la parte de la tabla que se estropea más habitualmente y que requiere de mayor mantenimiento por nuestra parte.

3 CUÁNDO AFILAR LOS CANTOS La tarea de afilado de los cantos debe realizarse siempre antes de encerarlos. Se recomienda afilar los cantos dos veces durante una temporada. Aunque pueda conocer las nociones básicas para ese afilado de cantos, en caso de que tenga la más mínima duda de no ser capaz de hacer bien este trabajo, déjelo en manos de profesionales y lleve sus esquís a un taller especializado por lo menos dos veces al año. Además debe tener en cuenta que, en caso de que se trate de una simple operación de mantenimiento, puede arriesgarse a hacerlo usted en casa, pero si sus esquís necesitan de un completo afilado, es preferible que solicite ayuda especializada. DÓNDE HACERLO Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de afilar los cantos de nuestros esquís es buscar un lugar adecuado para hacerlo con seguridad y comodidad. Cuando hablamos de trabajar con seguridad, nos referimos a que resulta muy importante que el esquí se encuentre correctamente asegurado para que no se mueva mientras estamos afilándolo ya que corremos el riesgo no sólo de estropear la tabla para siempre, sino que incluso podremos hacernos daño. Por eso lo primero será buscar una mesa que nos resulte cómoda y trataremos de fijar bien a ella los esquís, utilizando para ello unas bridas o tornillos. También existen soportes con los que se consigue inmovilizar por completo la tabla, facilitando enormemente la labor (este tipo de soportes los encontraremos en ferreterías o tiendas de esquí especializadas). Es muy importante que no se produzcan vibraciones a la hora de limar. PASOS A SEGUIR PARA AFILAR LOS CANTOS La forma correcta de proceder para realizar un correcto afilado de cantos, es la siguiente: Empezaremos siempre por el canto que está más cerca de la suela. Este primer paso es muy importante y siempre procuraremos quedarnos cortos mejor que pasarnos. Así intentaremos no tocar demasiado este canto, ya que si nos pasamos después tendremos que rebajar el cofix.. Lo más adecuado será, por lo tanto, que simplemente le demos una pasada con la piedra para quitarle las rebabas que tenga. El proceso de afilado es el mismo que el del canto lateral, que vamos a explicar a continuación, si bien en estos cantos hay que tener en cuenta que no se puede matar finalmente el canto. A continuación pasaremos a trabajar el canto lateral, que sí requerirá de más dedicación ya que, en base a lo que hagamos con él, así se comportarán después nuestros esquís (sobre todo conducirán y agarrarán mejor o peor). Para trabajarlo mejor, lo colocaremos de una forma tal que las fijaciones miren hacia nosotros. Teniendo en cuenta que en esa posición puede que las fijaciones nos molesten, siempre resulta recomendable que las bloqueemos por medio de unas gomas. Para trabajarlo utilizaremos una escuadra que puede ser de plástico o de aluminio (preferiblemente, puesto que son más precisas), para cogerla con la lima podemos usar una pinza. También tendremos que escoger el ángulo de la escuadra; para ello debemos tener en cuenta que, cuanto menos ángulo le demos a los cantos, mayor nivel de esquí deberemos tener ya que el esquí tenderá a encarrilarse más. Una vez calculado el ángulo, pasaremos a la labor de afilado propiamente dicha: Lo primero que haremos será pasar la piedra para quitar las rebabas que lleve el canto. A continuación pasamos la lima devastadora en el caso de que el canto esté muy hecho polvo. Este tipo de lima devastadora sólo la usaremos en casos extremos y teniendo mucho cuidado, ya que si se nos escapa la mano podemos hacer un destrozo importante. Entramos de lleno en el afilado utilizando las limas. La forma correcta de hacerlo es ir de la lima más gruesa a la más fina, haciendo siempre pasadas lo más largas y fluidas que nos resulte posible. Tras varias pasadas y cuando comprobemos que el filo es el adecuado, haremos una pasada con la goma abrasiva para terminar de quitar las rebabas y no dejar el canto demasiado vivo. Si pasamos el dedo y vemos que el canto todavía tiene rebabas o no está totalmente uniforme insistiremos con la goma abrasiva, pero deberemos volver a pasar la lima, ya que ahora habremos quitado filo al canto. Tras el uso de la goma abrasiva, podemos volver a pasar la piedra para dejar un canto impecable. Finalmente, con la goma abrasiva mataremos la espátula y la cola del esquí, así será más fácil iniciar los virajes y evitar que se encarrilen los esquís.

4 EL ENCERADO La mejora en el deslizamiento sobre todo en nieves húmedas y primavera, y la protección que la cera proporciona a nuestras tablas, debería ser razón más que suficiente, para que realicemos esta tarea más a menudo de la que normalmente la hacemos. Para entender la importancia del encerado es conveniente conocer cómo se deslizan los esquís en la nieve, estos lo hacen gracias a una película de agua que se crea entre la nieve y la suela debido al rozamiento, así cuanto más capacidad de repeler el agua tengan, mejor deslizaran y eso lo conseguiremos con una suela bien encerada. El encerar nuestros esquís no sólo nos permitirá alcanzar mayores velocidades (lo cual siempre es una auténtica gozada, al tiempo que lleva implícito la posibilidad de realizar giros de manera mucho más fácil), sino que además supone una mejor conservación y mantenimiento de los esquís, con la consiguiente duración en el tiempo, algo que sin duda agradeceremos con el paso de las temporadas. CUÁNDO ENCERARLOS Lo más adecuado es que tomemos el encerado como una rutina más de este deporte. De hecho los esquiadores profesionales enceran sus esquís todos los días, ya que eso les garantiza que podrán exigirles el máximo rendimiento. No vamos a llegar a tanto, pero sí conviene que al finalizar nuestra jornada de esquí, procedamos siempre a comprobar el estado de las tablas y, en caso de que sea posible y así lo consideremos, realizaremos el encerado nosotros mismos. Decimos en caso de que sea posible porque no siempre es conveniente que nos decidamos a encerar de manera casera, los esquís; en función de su estado deberemos determinar si lo haremos nosotros o si es preferible llevarlas a un taller para un tratamiento más profesional. El encerado manual se realizará si las tablas presentan las siguientes características: No tienen muchas rayas. Las suelas presentan una buena estructuración. No se han deteriorado los cantos en exceso. En caso de que la tabla haya perdido su aspecto brillante y se muestre emblanquecida, deberemos considerar la opción de un encerado profesional. De cualquier manera debemos saber que cuanto más enceremos las tablas, más veloces serán. Existe una explicación científica para esto, puesto que a medida que aplicamos cera al esquí, ésta va a ir penetrando en la suela, en el denominado volumen libre. Éste se va llenando de cera poco a poco, generando una especie de reserva de cera, que el esquí utilizará cuando la fricción tras horas de deslizamientos agote la cera dada en el último encerado. Por todo ello cuantas más veces enceremos las tablas, mejor será. FIJACIONES Por último daremos un repaso a las fijaciones que no requieren de demasiados cuidados. Sin embargo, después de unos meses de reposo nunca estará de mas comprobar si el nivel de fuerza es el correcto. No estará de más echarle unas gotas de algún tipo de aceite lubricante y hacer trabajar tanto la puntera como la talonera, es una buena forma de desperezarlas y asegurar un buen funcionamiento en las pistas en caso de sufrir alguna caída. Para conservar la longevidad de sus muelles y asegurar un correcto funcionamiento, es aconsejable aflojarlas al mínimo al final de cada temporada y reajustarlas por un experto al principio de la siguiente. CONSEJOS DE MANTENIMIENTO Cuando finalice su jornada de esquí, proceda de inmediato a secar bien las tablas. Séquelas y limpie bien las suelas, eliminando toda la suciedad que hayan podido acumular tras los múltiples deslizamientos en la nieve. Con esto conseguiremos que no se oxiden. Tras secar los cantos, conviene cubrirlos levemente con vaselina. Trate de evitar por todos los medios que las suelas rocen entre sí, puesto que pueden generar fricciones innecesarias. Lleve siempre los esquís en su funda, tenga en cuenta que es durante su transporte cuando más se estropean. Eso sí, al llegar a casa, deberemos sacarlos cuanto antes de la funda, para dejar que se sequen bien. Conviene guardarlos siempre en un lugar seco y oscuro. No clave los esquís en la nieve si ésta está muy dura (siempre es preferible dejarlos apoyados en una pared). Mucho cuidado con el sol, que afecta (como toda fuente de calor) al polietileno. Por ello no conviene dejar los esquís con la suela puesta al sol. Por último, señalar que siempre será importante llevar nuestros esquís a un buen taller, para una revisión completa profesional. Lo más aconsejable es hacerlo dos veces en la temporada, pero si no nos es posible al menos deberíamos hacerlo en su comienzo.

5 2.- PRODUCTO RECOMENDADO PRISMÁTICOS ZEISS TERRA ED. Calidad Zeiss al alcance de todos!. La máxima calidad óptica de Zeiss, en unos prismáticos compactos, ligeros y resistentes al agua. Excelente calidad óptica gracias a los cristales ED de Schott. Tratamiento multicapa que asegura imágenes nítidas y brillantes, incluso en las peores condiciones. Mecanismo de enfoque rápido. Dos modelos disponibles: Modelo 8x42: - Aumentos:8 - Diámetro lente frontal:42 mm - Peso.690 gr. - Campo de visión a 1000 mts: 125 mts SÓLO 449 euros. Modelo 10x42: - Aumentos:10 - Diámetro lente frontal:42 mm - Peso.690 gr. - Campo de visión a 1000 mts: 110 mts. SÓLO 499 euros. EN ALVAREZ DESDE VER EN TIENDA ON-LINE También disponibles en color gris VER EN TIENDA ON-LINE

6 3.- TRUCOS Y CONSEJOS A continuación dos nuevos consejos que esperamos le resulten de utilidad... CONSEJO 242: PRIMER CONTACTO CON LA NIEVE CONSEJO 243: ESQUIAR EN NIEVE HELADA

7 CONSEJO 242: PRIMER CONTACTO CON LA NIEVE La primera vez que va a la nieve, le recomendamos que lea con atención las siguientes precauciones que deberá tener muy en cuenta: Consulte el estado de la nieve y el parte meteorológico de la zona en concreto, no conviene que en un primer contacto con la nieve el día esté desapetecible o peligroso. En caso de que el tiempo empeore mientras estamos esquiando, deberemos aumentar las precauciones y nunca esquiaremos en caso de no tener asegurada al 100% nuestra integridad física y la del resto de esquiadores. Compruebe el correcto estado del equipo que va a utilizar. Tanto si es prestado, propio o de alquiler, o estará de más que le echemos un vistazo para comprobar que todo está correcto. Si alquila el esquí, déjese asesorar por los profesionales. Utilice correcta protección para cara y cabeza. Tenga en cuenta que el uso del casco no sólo es recomendable sino obligatorio en la mayoría de las pistas. Proteja también sus ojos con una buena máscara y no se olvide de que en la nieve el sol puede quemar mucho más que en la playa, por lo que la crema de protección, tanto para la piel como para los labios, es totalmente necesaria. Vístase correctamente: los esquiadores hablan de vestir por capas, algo que sin duda es muy importante en la montaña para poder acomodarnos a los posibles cambios de temperatura. Las capas a respetar serían: Ropa interior: se trata de la primera capa y por tanto fundamental, con ella deberemos asegurar que la humedad se mantenga alejada de nuestro cuerpo, para lo cual materiales como los anteriormente comentados (Coolmax, Thermostat...) resultan sin duda los más adecuados y en el mercado encontraremos ropa interior realizada con este tipo de tejidos. Huya del algodón que mantendrá su piel húmeda durante toda la jornada. En su elección deberá buscar, principalmente, prendas flexibles que le permitan una total libertad de movimientos. Segunda capa: tras esa primera capa y una vez nos hemos asegurado que la humedad se mantenga alejada de nuestra piel, tendremos que comenzar a pensar en protegernos del frío. Comenzaremos pensando en capas de ropa ligera, que nos permitan la máxima movilidad; los sueters y forros polares son una buena elección. Capa exterior: mono, chaqueta y pantalones, todos ellos deberán ser igualmente de un material respirable y, a poder ser, a prueba de viento. Caliente antes del ejercicio: como para cualquier otra actividad física, nuestro cuerpo precisa de un calentamiento previo antes de comenzar a realizar el ejercicio, para evitar lesiones. Dedicarle unos pocos minutos al precalentamiento podrá librarnos de grandes problemas. Evite la fatiga o cansancio: se recomienda que al primer síntoma de cansancio deje la actividad. Cuando la fatiga aparece la capacidad de respuesta de nuestro organismo desciende de manera muy notable y en consecuencia aumenta la probabilidad de sufrir alguna caída o lesión. Respete siempre las normas de seguridad indicadas en cada estación: no sólo por su seguridad, sino por la del resto de los esquiadores. Un último consejo: en caso de que acuda a esquiar por medio de un viaje organizado, le recomendamos que contrate el seguro de accidentes. Si va a la estación por su cuenta, puede adquirir este seguro en las taquillas junto al forfait. Nunca se sabe lo que puede ocurrir y debe saber que los centros médicos que se encuentran en las pistas son de carácter privado.

8 CONSEJO 243: ESQUIAR EN NIEVE HELADA El primer paso para esquiar seguro en nieve helada es aprender a reconocer la pista y detectar las placas de hielo para evitar que le sorprendan. Normalmente estas placas se encuentran en las zonas que de forma alterna están a la sombra y al sol. Cuando esquiamos en este tipo de nieve es preferible no girar y conservar un apoyo homogéneo y lo más regular posible sobre el esquí. En caso de que necesite girar sobre este tipo de superficie le recomendamos utilizar una de estas estrategias: Apoyo explosivo. Este primera técnica requiere tener un buen nivel de esquí y la capacidad de poder ajustar el apoyo y el ángulo de toma de canto en función de las características de la nieve. Consiste en marcar mucho el apoyo durante la fase inicial del viraje gracias a una flexión-extensión pronunciada. El ángulo de toma de canto no debe ser elevado ya que se corre el riesgo de derrapar, pero sí lo suficiente como para asegurar el agarre. El apoyo pronunciado sobre los cantos da un mayor agarre al esquí, pero en cambio, si el esquí derrapa, el riesgo de perder el equilibrio será más importante. Regularidad de los apoyos. Este segundo método consiste en reducir al mínimo los cambios d apoyo para evitar perder el control de los esquís. El derrapaje se anticipa y se controla. La conducción de los esquís debe ser la más suave posible y la fase de aligeramiento/apoyo del viraje muy reducida. Algunos consejos para esquiar en este tipo de condiciones: Afile los cantos de sus esquís. Opte por una postura muy flexionada y con el busto recto. De esta forma tendrá un mejor equilibrio y mejorará el agarre de sus esquís sobre la nieve. Instintivamente, usted no utilizará la técnica del stem. Necesitará tener los dos esquís sobre la nieve, ya que si el esquí exterior derrapa, su apoyo debe transferirse inmediatamente al esquí interior, al menos de forma temporal. No aleje demasiado sus esquís. De hecho, si uno de los dos derrapa, usted corre el riesgo de abrirse de piernas. Trabaje la técnica del derrapaje. Más vale anticipar el derrape del esquí que soporta su peso antes que tener miedo a derrapar. Cuando comience a perder el control de este esquí, reduzca el apoyo (que debe continuar estando bien repartido sobre la suela de la bota) para transferirlo al otro esquí, esperando que el esquí portador se estabilice de nuevo. Si el esquí portador desliza demasiado, reduzca el ángulo de canto del segundo esquí para acompañarlo.

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 94. Septiembre 08

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 94. Septiembre 08 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 94. Septiembre 08 1.- Artículo del mes: EL AFILADO DE LOS CANTOS 2.- Producto recomendado. RELOJ CASIO PRG-40. Para los amantes de la aventura. 3.- Ofertas Especiales. 4.-

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL. Boletín número 191. Octubre 2016

BOLETÍN MENSUAL. Boletín número 191. Octubre 2016 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 191. Octubre 2016 1.- Artículo del mes: NOVEDADES ESQUÍS TEMPORADA 2016-2017 2.- Producto recomendado: ESQUÍS ATOMIC VINTAGE X80 CTI Diseñado para esquiadores en busca de

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL. Boletín número 167. Octubre 2014

BOLETÍN MENSUAL. Boletín número 167. Octubre 2014 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 167. Octubre 2014 1.- Artículo del mes: NUEVA TEMPORADA EN LAS ESTACIONES ESQUÍ 2.- Producto recomendado: ESQUÍS ATOMIC NOMAD RADON TI ARC Simplemente, espectaculares sobre

Más detalles

TRATAMIENTO DIAMANTADO DE SUELOS DUROS.

TRATAMIENTO DIAMANTADO DE SUELOS DUROS. TRATAMIENTO DIAMANTADO DE SUELOS DUROS. INSTRUCCIONES PARA REBAJAR Y PULIR SUELOS DE TERRAZO Y MARMOL. Antes de entrar en detalle, hay algunos puntos a tener en cuenta: 1º. Todo este sistema lo puede hacer

Más detalles

Cortadora de Fiambre TRECENTO

Cortadora de Fiambre TRECENTO MANUAL DEL USUARIO Cortadora de Fiambre TRECENTO Página 1 Manual Operación Nº 227/1 Nº 221128 índice 01 Introducción... 3 1.1 Características... 3 1.2 Parámetros Técnicos... 3 1.3 Diagrama del producto...

Más detalles

TABIQUERÍA DE YESO CARTÓN

TABIQUERÍA DE YESO CARTÓN # nivel dificultad REPARAR MR-RE03 CÓMO REPARAR? TABIQUERÍA DE YESO CARTÓN Las paredes de yeso cartón se diferencian de los muros sólidos porque son tabiques que se montan para crear ambientes o separar

Más detalles

Ejercicios de calentamiento y estiramiento

Ejercicios de calentamiento y estiramiento 7 Ejercicios de calentamiento y estiramiento Mapa conceptual En este capítulo se va a describir un plan de ejercicios para mantener una adecuada forma física y reducir el riesgo de lesiones en el trabajo.

Más detalles

MANUAL DE APLICACIÓN DE LAS CINTAS ADHESIVAS 3M VHB PARA ACRISTALAMIENTO ESTRUCTURAL

MANUAL DE APLICACIÓN DE LAS CINTAS ADHESIVAS 3M VHB PARA ACRISTALAMIENTO ESTRUCTURAL 3 MANUAL DE APLICACIÓN DE LAS CINTAS ADHESIVAS 3M VHB PARA ACRISTALAMIENTO ESTRUCTURAL 03-02-2009 Nota: Ejemplo de Manual de Aplicación - No usar a efectos de especificación 1. SUSTRATOS 1.1. Marco de

Más detalles

Mantenimiento y limpieza de productos

Mantenimiento y limpieza de productos Mantenimiento y limpieza de productos ECO-CONSEJO: Para la limpieza, utilizar agua como primera opción en lugar de agua + jabón neutro ya que reduce en más de un 91% el impacto sobre el medio ambiente

Más detalles

CADENAS ! LEA EL AVISO DE LA PÁGINA 17

CADENAS ! LEA EL AVISO DE LA PÁGINA 17 22 CADENAS NOTAS: CÓMO AFILAR UNA CADENA Tareas Básicas de Afilado de Dientes Antes de usarse Frecuentemente Diariamente Semanalmente Nunca Afile la cadena antes de cada uso. Afile la cadena frecuentemente

Más detalles

MOSQUITERA DE PUERTA ABATIBLE Manual de Montaje en Kit

MOSQUITERA DE PUERTA ABATIBLE Manual de Montaje en Kit MOSQUITERA DE PUERTA ABATIBLE Manual de Montaje en Kit DESPIECE DE MATERIAL DE LA MOSQUITERA ABATIBLE DE 1 HOJA 1.-ESCUADRA DE HOJA (4 unidades). 2.-ESCUADRA DE MARCO (2 unidades). 3.-TORNILLO 3.5x25 mm.

Más detalles

IV / HERRAMIENTAS DE HOJA DE CORTE LIBRE

IV / HERRAMIENTAS DE HOJA DE CORTE LIBRE IV / HERRAMIENTAS DE HOJA DE CORTE LIBRE Uso: realizar entalladuras, biseles, ranuras, escopleaduras, rebajos... Método de trabajo: por separación de numerosas virutas sucesivas. Tallado: arranque de virutas

Más detalles

Prueba de resistencia

Prueba de resistencia PRUEBA DE ACCESCO 2 NIVEL GRADO MEDIO DEPORTES DE MONTAÑA Y ESCALADA ALTA MONTAÑA Prueba de resistencia Recorrer, en el tiempo establecido por el tribunal y transportando una mochila con 10 kilogramos

Más detalles

Charla: Seguridad en la Oficina

Charla: Seguridad en la Oficina Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Charla: Seguridad en la Oficina Setiembre 2015 Contenido 1. Ambiente de trabajo. 2. Riesgos Generales 2.1 Riesgo eléctrico. 2.2 Caídas al mismo

Más detalles

Cómo Levantar un coche (o camión)

Cómo Levantar un coche (o camión) Cómo Levantar un coche (o camión) elevar su vehículo de forma segura para el mantenimiento con un gato de piso y soportes del gato. Escrito por: Jeff Suovanen INTRODUCCIÓN Utilice esta guía para levantar

Más detalles

EL EQUIPO DE TIRO CON ARMA CORTA Guía básica de formación deportiva. Tiro Olímpico. Autor: Sergio Aparicio Arroyo. Entrenador nacional

EL EQUIPO DE TIRO CON ARMA CORTA Guía básica de formación deportiva. Tiro Olímpico. Autor: Sergio Aparicio Arroyo. Entrenador nacional EL EQUIPO DE TIRO CON ARMA CORTA Guía básica de formación deportiva. Tiro Olímpico. Autor: Sergio Aparicio Arroyo. Entrenador nacional El equipo de tiro con arma corta. Además del arma propiamente dicha,

Más detalles

III / HERRAMIENTAS DE SERRAR. ASERRADO: separación y expulsión de pequeñas virutas de madera por el movimiento alternativo de la sierra.

III / HERRAMIENTAS DE SERRAR. ASERRADO: separación y expulsión de pequeñas virutas de madera por el movimiento alternativo de la sierra. Tecnología Herramientas III / HERRAMIENTAS DE SERRAR ASERRADO: separación y expulsión de pequeñas virutas de madera por el movimiento alternativo de la sierra. Serrucho de carpintero PARTES: Hoja: acero

Más detalles

Arreglar el contacto eléctrico de los espadines de desvío

Arreglar el contacto eléctrico de los espadines de desvío Arreglar el contacto eléctrico de los espadines de desvío En este documento se explica la sencilla transformación a hacer para que los espadines de los desvíos y cruces desvío vuelvan a funcionar como

Más detalles

SNOWZONE. del 23 al 27 de enero de Horario: durante el horario escolar Cursos: primaria y E.S.O. Precio: 210 e incluye: 1h45 clases de esquí

SNOWZONE. del 23 al 27 de enero de Horario: durante el horario escolar Cursos: primaria y E.S.O. Precio: 210 e incluye: 1h45 clases de esquí Horario: durante el horario escolar Cursos: primaria y E.S.O. Precio: 210 e incluye: 1h45 clases de esquí SNOWZONE del 23 al 27 de enero de 2017 1h. de snow fun (actividades de deslizamiento en la nieve)

Más detalles

Daño considerable en las placas laterales. El ángulo de afilado de la placa superior es menor que el recomendado

Daño considerable en las placas laterales. El ángulo de afilado de la placa superior es menor que el recomendado CADENAS 67 La mayor parte de los problemas en las cadenas son debidos a tres causas: Tensión incorrecta, afilado incorrecto, y engrase insuficiente. A continuación le indicamos las cosas que usted debe

Más detalles

Tipos de componentes de una silla de ruedas

Tipos de componentes de una silla de ruedas Tipos de componentes de una silla de ruedas Para poder ajustar correctamente una silla de ruedas a las necesidades de su usuario, es importantes conocer la extensa gama de posibilidades que existen en

Más detalles

profesional El producto del Ahora Tú también puedes usar productos 3M! 3M Car Care

profesional El producto del Ahora Tú también puedes usar productos 3M! 3M Car Care 3M Car Care El producto del profesional 3M Es uno de los proveedores preferidos en la industria mundial del motor. Ahora Tú también puedes usar productos 3M! Un acabado perfecto a su alcance Los productos

Más detalles

FOTOPROTEGE A LOS QUE MÁS QUIERES

FOTOPROTEGE A LOS QUE MÁS QUIERES FOTOPROTEGE A LOS QUE MÁS QUIERES El SOL es como la LLUVIA, necesitamos protegernos para mantener sanos nuestros cuerpos 2 Existen diferentes tipos de radiación solar. UV VISIBLE IR LUZ ULTRAVIOLETA LUZ

Más detalles

Óscar Dueñas Porqueras

Óscar Dueñas Porqueras Óscar Dueñas Porqueras Deporte: Esquí alpino Sesión: 1 Fecha: 27 Enero 2015 o Familiarización con los esquís o Aprender a frenar usando la cuña o Practicar el descenso de una pista de debutantes o Cooperar

Más detalles

OPERACIONES DE TALADRADO

OPERACIONES DE TALADRADO 1 OPERACIONES DE TALADRADO EL TALADRADO 1 1) Definición: Es una operación de mecanizado mediante arranque de viruta que tiene por objeto hacer agujeros de sección circular o cónica con una herramienta

Más detalles

EQUIPAMIENTO INTEGRAL PARA CARPINTERIAS DE ALUMINIO Y PVC

EQUIPAMIENTO INTEGRAL PARA CARPINTERIAS DE ALUMINIO Y PVC O K I N D U S T R I A L EQUIPAMIENTO INTEGRAL PARA CARPINTERIAS DE ALUMINIO Y PVC POK GUILLOTINA 2 MANUAL DE USUARIO CALIDAD - COMPROMISO - GARANTIA CONFIABILIDAD - RESPONSABILIDAD PRODUCTO ARGENTINO Página

Más detalles

SEMANA BLANCA ANDORRA Aprendizaje y progresión en el deporte del ESQUI ALPINO

SEMANA BLANCA ANDORRA Aprendizaje y progresión en el deporte del ESQUI ALPINO ACTIVIDADES FÍSICAS EN LA NATURALEZA SEMANA BLANCA ANDORRA Aprendizaje y progresión en el deporte del ESQUI ALPINO Diego Calvo González 31/01/2015 Formamos parte del GRUPO AVANZADO compuesto por 12 participantes,

Más detalles

CONSEJOS. Para la limpieza y mantenimiento de su nueva ventana de PVC.

CONSEJOS. Para la limpieza y mantenimiento de su nueva ventana de PVC. CONSEJOS Para la limpieza y mantenimiento de su nueva ventana de PVC www.sip-windows.com MANTENIMIENTO DE LOS PERFILES Y JUNTAS Para la conservación, garantía y correcto funcionamiento de todos los elementos

Más detalles

PRESENTA... ENSAMBLANDO TUBERIA PLASTICA de y CON CEMENTO SOLVENTE

PRESENTA... ENSAMBLANDO TUBERIA PLASTICA de y CON CEMENTO SOLVENTE PRESENTA... ENSAMBLANDO TUBERIA PLASTICA de y CON CEMENTO SOLVENTE 1 LEA ESTE FOLLETO Y SIGA LAS INSTRUCCIONES QUE ESTAN EN LOS ENVASES Aun cuando Ud. haya instalado antes tubería y conexiones de PVC y

Más detalles

Manual de. limpieza. Mantenimeinto. Mantenimeinto. 5 Maneras prácticas para una adecuada.

Manual de. limpieza. Mantenimeinto. Mantenimeinto. 5 Maneras prácticas para una adecuada. Manual de Mantenimeinto Mantenimeinto 5 Maneras prácticas para una adecuada limpieza www.canovas.pe Recomendaciones de uso del Cristal Templado 1.- Al dejar abiertas sus ventanas pivotantes, recuerde utilizar

Más detalles

Instalación. Nivelado y Alineación

Instalación. Nivelado y Alineación Instalación Nivelado y Alineación Todos los componentes deben estar nivelados y alineados correctamente para obtener una vida máxima de la Cadena y la Rueda. La Rueda de tracción y conducida deben alinearse

Más detalles

Manual Usuario. Suelo Radiante

Manual Usuario. Suelo Radiante Manual Usuario Suelo Radiante FUNCIONAMIENTO Para conseguir el máximo confort y el mayor ahorro energético, le hacemos las siguientes recomendaciones de funcionamiento: 1 2 3 4 5 6 7 8 Encender la calefacción

Más detalles

Crea unos rizos perfectos y sin esfuerzo con el rizador de pelo automático. Nunca ha sido tan sencillo conseguir unos resultados profesionales.

Crea unos rizos perfectos y sin esfuerzo con el rizador de pelo automático. Nunca ha sido tan sencillo conseguir unos resultados profesionales. MANUAL DE USO Rizador de pelo automático profesional. Crea unos rizos perfectos y sin esfuerzo con el rizador de pelo automático. Nunca ha sido tan sencillo conseguir unos resultados profesionales. Coloca

Más detalles

Limpia tú mismo la tapicería de un clásico

Limpia tú mismo la tapicería de un clásico Limpia tú mismo la tapicería de un clásico en 84 minutos y por 40,00. Para este monográfico, hemos utilizado un Renault 5 de 1.980. Pero recuerda que los pasos a seguir son similares para todas las marcas

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE UNA TOMA DE CANTOS ADELANTADA EN EL ESQUÍ DE COMPETICIÓN

LA IMPORTANCIA DE UNA TOMA DE CANTOS ADELANTADA EN EL ESQUÍ DE COMPETICIÓN Para un esquí eficiente y rápido dentro de un trazado de competición es fundamental realizar una buena toma de cantos desde el techo de la curva. De ese modo, el corredor obtendrá la mayor parte de la

Más detalles

BRICO: pintar cromado parrilla en A3 8V (MY2016)

BRICO: pintar cromado parrilla en A3 8V (MY2016) BRICO: pintar cromado parrilla en A3 8V (MY2016) TABLA DE CONTENIDO 1. - INTRODUCCIÓN... 3 2. HERRAMIENTAS NECESARIAS... 4 3. PREPARACIÓN... 5 4. PINTAR LAS PIEZAS... 10 5. QUITAR PROTECCIONES... 15 6.

Más detalles

HOCKEY LINEA TEMA 6: HOCKEY LINEA Y REPASO DE PATINAJE

HOCKEY LINEA TEMA 6: HOCKEY LINEA Y REPASO DE PATINAJE HOCKEY LINEA TEMA 6: HOCKEY LINEA Y REPASO DE PATINAJE PATINAJE 1. INTRODUCCIÓN El patinaje en línea se adapta a cualquier posibilidad física y permite divertirse en los ratos de ocio, a la vez que se

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Colocar moqueta o revestimientos de plástico 2

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Colocar moqueta o revestimientos de plástico 2 BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Colocar moqueta o revestimientos de plástico 2 www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2002 Tipos de losetas Loseta de vinilo Losetas autoadhesivas Su

Más detalles

TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26. A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares.

TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26. A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares. TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26 1º- En una caída conduciendo un vehículo de dos ruedas, el casco A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares. C Evita la abrasión de la cara y la

Más detalles

DIY-Kit ukulele. manual de instrucciones

DIY-Kit ukulele. manual de instrucciones DIY-Kit ukulele manual de instrucciones Musikhaus Thomann e.k. Treppendorf 30 96138 Burgebrach Alemania Teléfono: +49 (0) 9546 9223-0 Correo electrónico: info@thomann.de Internet: www.thomann.de 16.05.2014,

Más detalles

Esquí Fisioterapia & Osteopatía

Esquí Fisioterapia & Osteopatía Esquí Fisioterapia & Osteopatía El esquí alpino y el snowboarding son deportes con un riesgo considerable de lesiones debido a las caídas y colisiones, que resultan en lesiones traumáticas, dando lugar

Más detalles

Dual system form Los Dual System Forms Técnica en uñas. Contenido

Dual system form Los Dual System Forms Técnica en uñas. Contenido Dual system form Los Dual System Forms son una especie de moldes destinados para la realización de uñas esculpidas y decoración. Estos moldes reducen el tiempo de diseño en un %75, otorgando como resultado

Más detalles

Triciclo solar C-6138

Triciclo solar C-6138 Triciclo solar C638 Comprobar todas las piezas, antes de empezar el montaje Herramientas y material necesario para el montaje del Triciclo Taladro Broca para madera Ø mm Broca para metal Ø3 mm Lima metálica

Más detalles

AKÍ Briconsejos. Como instalar plaquetas decorativas 5.6. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados.

AKÍ Briconsejos. Como instalar plaquetas decorativas 5.6. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados. Como instalar plaquetas decorativas 5.6 Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados. Lista de materiales Tipos de Plaquetas Nivel de dificultad: media El serrucho La sierra

Más detalles

NUEVAS MINILIJADORAS ORBITALES RUPES EFICIENCIA EN UNA MANO

NUEVAS MINILIJADORAS ORBITALES RUPES EFICIENCIA EN UNA MANO NUEVAS MINILIJADORAS ORBITALES RUPES EFICIENCIA EN UNA MANO RUPES ofrece ahora una solución completa y revolucionaria para lijar perfectamente madera, material compuesto, yeso y todas las superficies pintadas,

Más detalles

Cuidado de las ruedas HiMod

Cuidado de las ruedas HiMod Cuidado de las ruedas HiMod Pastillas de freno. Para un rendimiento óptimo, las pastillas de freno han de ser para llanta de carbono, proporcionan el equilibrio ideal y una buena sensación y potencia de

Más detalles

Información Técnica y Recomendaciones. Caras Reflecta Float. La instalación en forma monolítica debe ser en cara 2.

Información Técnica y Recomendaciones. Caras Reflecta Float. La instalación en forma monolítica debe ser en cara 2. Información Técnica y Recomendaciones Caras Reflecta Float La instalación en forma monolítica debe ser en cara 2. En cara 3: La fachada es más reflectiva y más uniforme dándole mayor realce al cristal

Más detalles

Uso indebido. Rogamos tenga en cuenta las siguientes indicaciones para evitar daños en elementos de ventanas y puertas.

Uso indebido. Rogamos tenga en cuenta las siguientes indicaciones para evitar daños en elementos de ventanas y puertas. Uso indebido Schüco 5 Uso indebido Rogamos tenga en cuenta las siguientes indicaciones para evitar daños en elementos de ventanas y puertas. No cargue los marcos y manetas con pesos adicionales Este sobrepeso

Más detalles

Paso a paso Cómo limpiar, mantener y renovar su piso de madera hidrolaqueado, plastificado o encerado?

Paso a paso Cómo limpiar, mantener y renovar su piso de madera hidrolaqueado, plastificado o encerado? Paso a paso Cómo limpiar, mantener y renovar su piso de madera hidrolaqueado, plastificado o encerado? Pisar - Revisión 02.14 Indice Paso a paso Cómo limpiar, mantener y renovar su piso de madera hidrolaqueado,

Más detalles

CAJA DECORADA CON PAPEL PINTADO Y CHALK PAINT

CAJA DECORADA CON PAPEL PINTADO Y CHALK PAINT CAJA DECORADA CON PAPEL PINTADO Y CHALK PAINT Taller de nivel fácil/medio en el que se enseña una técnica de reservas muy original. El trabajo consiste en decorar una caja de madera con pintura Chalky

Más detalles

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS EN TRABAJOS DE OFICINA

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS EN TRABAJOS DE OFICINA Página 1 de 9 RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS EN TRABAJOS DE OFICINA Página 2 de 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. EL ASIENTO. 3. EL MONITOR. 4. LA MESA. 5. EL TECLADO Y EL RATÓN. 6. OTRAS RECOMENDACIONES. Página

Más detalles

Para instalar los Mosaicos, recomendamos

Para instalar los Mosaicos, recomendamos PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Para instalar los Mosaicos, recomendamos Preparación de la superficie 1 Mezcle 6 1/2 partes de PEGACOR BAJO POLVO por 2 de agua limpia en un recipiente aseado (medidas en volumen)

Más detalles

Perforadora de Hormigón Mod. TH-15

Perforadora de Hormigón Mod. TH-15 http://www.technoflex.es/ Perforadora de Hormigón Mod. TH-15 Manual de Instrucciones / Lista de Recambios MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS Este manual está compuesto por los siguientes

Más detalles

Piscina de poliéster GRAF-PALS. Medidas del vaso de la piscina.

Piscina de poliéster GRAF-PALS. Medidas del vaso de la piscina. Piscina de poliéster GRAF-PALS Medidas del vaso de la piscina. Plano de excavación para piscina de poliéster GRAF-PALS Medidas totales aconsejadas para la excavación INSTRUCCIONES DE EXCAVACIÓN Antes del

Más detalles

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ACCIDENTES DE TRAFICO. 1 EL FACTOR HUMANO ( entre el 70 y el 90%) 2EL FACTOR VIA ( entre el 10 y el 35%)

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ACCIDENTES DE TRAFICO. 1 EL FACTOR HUMANO ( entre el 70 y el 90%) 2EL FACTOR VIA ( entre el 10 y el 35%) Conducción segura FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ACCIDENTES DE TRAFICO 1 EL FACTOR HUMANO ( entre el 70 y el 90%) 2EL FACTOR VIA ( entre el 10 y el 35%) 3 EL FACTOR VEHICULO ( entre el 4 y el 13%) LAS

Más detalles

Como fabricarte un cajón para Subwoofer

Como fabricarte un cajón para Subwoofer Como fabricarte un cajón para Subwoofer A menudo, a los apasionados del tuning les gusta realizar con sus propias manos la instalación de audio de su automóvil. Respetar las reglas del arte del montaje

Más detalles

CHECK-LIST A REVISAR ANTES DEL USO DE ESCALERA.

CHECK-LIST A REVISAR ANTES DEL USO DE ESCALERA. CHECK-LIST A REVISAR ANTES DEL USO DE ESCALERA. LEA LAS INSTRUCCIONES DE USO DEL POSTER Y LA ETIQUETA DE NORMAS DE USO SITUADA EN EL LATERAL DE LA ESCALERA REALICE UNA COMPROBACIÓN VISUAL ANTES DEL USO.

Más detalles

Uniones roscada. Combinación de uniones de fricción y uniones de fijación

Uniones roscada. Combinación de uniones de fricción y uniones de fijación Información general sobre uniones atornilladas Información general sobre uniones atornilladas Las uniones atornilladas pueden ser uniones de fricción, uniones de fijación o una combinación de ambas. En

Más detalles

Blanke Esquineros rectos de protección

Blanke Esquineros rectos de protección Ficha técnica Blanke Esquineros rectos de protección Para los cantos seguros de aplicaciones en el suelo y en la pared Aplicación y usos: Blanke Esquineros rectos de protección son perfiles especiales

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN GELES SUPERNAIL

PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN GELES SUPERNAIL PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN GELES SUPERNAIL ESCULPIR CON TIPS + GEL TRANSPARENTE 1) Prepare las uñas siguiendo los procedimientos básicos habituales. 2) Aplique los tips - Elija el tamaño de tip apropiado,

Más detalles

EQUIPAMIENTO INTEGRAL PARA CARPINTERIAS DE ALUMINIO Y PVC

EQUIPAMIENTO INTEGRAL PARA CARPINTERIAS DE ALUMINIO Y PVC O K I N D U S T R I A L EQUIPAMIENTO INTEGRAL PARA CARPINTERIAS DE ALUMINIO Y PVC LINEA NOVISSIMA POK NOV-1 MANUAL TECNICO alu sistemas CALIDAD - COMPROMISO - GARANTIA CONFIABILIDAD - RESPONSABILIDAD (54-11)

Más detalles

HERRAMIENTAS MANUALES II

HERRAMIENTAS MANUALES II HERRAMIENTAS MANUALES II En tareas repetitivas, emplear herramientas específicas al uso Puntos a recordar: Vale la pena invertir en herramientas específicas al uso. Son baratas, y mejoran notablemente

Más detalles

ESCOLARES EN SIERRA NEVADA

ESCOLARES EN SIERRA NEVADA ESCOLARES EN SIERRA NEVADA Temporada 2014-2015 Información e inscripciones: deportes.granada.org ESCOLARES EN SIERRA NEVADA 5 días Objetivo: El objetivo de este programa es ofrecer a los alumnos de los

Más detalles

TALLER DE CONOCIMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO

TALLER DE CONOCIMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO TALLER CONOCIMIENTO LOS INSTRUMENTOS VIENTO Impartido por José Ángel Sota Mecánico 1 OBJETIVOS El taller tiene como finalidad, que el estudiante de música sea consciente de los peligros que corre un instrumento

Más detalles

La preparación y la realización de la prótesis parcial removible: la técnica spacer

La preparación y la realización de la prótesis parcial removible: la técnica spacer La preparación y la realización de la prótesis parcial removible: la técnica spacer El pegamento de la parte macho en la prótesis removible permite, 1. Todas las partes metálicas y cerámicas tienen que

Más detalles

LOS FRENOS DE TAMBOR Una historia basada en hechos reales

LOS FRENOS DE TAMBOR Una historia basada en hechos reales Descubre a los protagonistas de presenta LOS FRENOS DE TAMBOR Una historia basada en hechos reales STOP, PARA, DETENTE Frenar a tiempo es decisivo. Descubre cómo funcionan los frenos de tambor de tu vehículo.

Más detalles

LIDER REMOVEDOR LD 170 SUSPENSIÓN PARAFINADA

LIDER REMOVEDOR LD 170 SUSPENSIÓN PARAFINADA LIDER REMOVEDOR LD 170 SUSPENSIÓN PARAFINADA LIDER REMOVEDOR LD 170 SUSPENSIÓN PARAFINADA INFORMACIÓN GENERAL TIPO GENÉRICO: REMOVEDOR PINTURA BASE METILENICA DESCRIPCIÓN Producto fabricado con disolvente

Más detalles

Ergonomía en la cocina

Ergonomía en la cocina Ergonomía en la cocina Ergonomía en la cocina Indice: Ergonomia en la cocina: objetivos y principios La importancia de la cocina Soluciones diferentes para necesidades diferentes Qué es flexibilidad? Usuarios

Más detalles

INSTALACION DE MUROS CON TABLERO

INSTALACION DE MUROS CON TABLERO INSTALACION DE MUROS CON TABLERO 1. Materiales Tablero de yeso marca TABLAROCA ; espesores 3/8, ½, ancho de 1.22 mts. y largo de 2.44 mts. Postes metálicos Ancho: 1 5/8, 2 ½, 3 5/8 Largos: 8, 9, 10, 12

Más detalles

Licuadora + Picatodo K-LPV40

Licuadora + Picatodo K-LPV40 Licuadora + Picatodo K-LPV40 Por favor antes de utilizar el producto lea este manual cuidadosamente para asegurar un correcto uso de la máquina y también por su seguridad. Manual de Instrucciones Precauciones

Más detalles

Esquí en Astún Del 8 al 12 de abril

Esquí en Astún Del 8 al 12 de abril Actividades en la nieve Esquí en Astún Del 8 al 12 de abril Actividades en la nieve Esquí en Astún Del 8 al 12 de abril DOS, Actividades y Eventos Deportivos ha elaborado un viaje de esquí de cuatro días

Más detalles

CINTA DE CORRER FT02 INSTRUCCIONES. Por favor, asegúrese de leer cuidadosamente las instrucciones antes del uso y de guardarlas apropiadamente

CINTA DE CORRER FT02 INSTRUCCIONES. Por favor, asegúrese de leer cuidadosamente las instrucciones antes del uso y de guardarlas apropiadamente CINTA DE CORRER FT02 INSTRUCCIONES Por favor, asegúrese de leer cuidadosamente las instrucciones antes del uso y de guardarlas apropiadamente 1 INSTRUCCIONES Muchas gracias por adquirir la cinta de entrenamiento

Más detalles

Goiti Danobat System. TC PUNZONES Y MATRICES Tlf

Goiti Danobat System. TC PUNZONES Y MATRICES  Tlf TC PUNZONES Y MATRICES www.tcpunzones.com Tlf. +34 934 228 023 info@tcpunzones.com Goiti Danobat System 1 Tuerca Muelle GOITI A estándar Arandela Camisa Punzón 2 Sufridera Muelle Cilindro de Recuperación

Más detalles

- CALDERERIA ANTICORROSIVA, DEPOSITOS, DECANTADORES, ETC

- CALDERERIA ANTICORROSIVA, DEPOSITOS, DECANTADORES, ETC DEPÓSITOS HORIZONTALES FONDOS KLOPPER PARA ENTERRAR RECOMENDACIONES GENERALES INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PUESTA EN SERVICIO LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEPÓSITOS EXTERIORES RECOMENDACIONES GENERALES Todos

Más detalles

Paso a paso Cómo limpiar, mantener y renovar su piso de madera aceitado o aceitado y ceras duras?

Paso a paso Cómo limpiar, mantener y renovar su piso de madera aceitado o aceitado y ceras duras? Paso a paso Cómo limpiar, mantener y renovar su piso de madera aceitado o aceitado y ceras duras? Pisar - Revisión 02.14 Indice Paso a paso Cómo limpiar, mantener y renovar su piso de madera aceitado

Más detalles

Instrucciones de montaje para el «StoreMax 160»

Instrucciones de montaje para el «StoreMax 160» StoreMax 160 SPANIEN Aufbauanleitung IMPORTANTE: Use estas instrucciones de montaje (contiene una lista de piezas) junto con las instrucciones con fotografías incluidas en la caja embalada. Encontrará

Más detalles

Información del producto

Información del producto GLOBAL REFINISH SYSTEM Información del producto GRS Deltron Color acrílico brillo directo 2 componentes PRODUCTOS Deltron Tintes Brillo Directo D7xx Deltron Catalizadores Medio Sólidos D803, D841, D861,

Más detalles

3 Página 242 Brocas para. Tecnología de corte. Limpieza y mantenimiento. Página 234 Cortadores manuales. Página 239 Cortadores eléctricos

3 Página 242 Brocas para. Tecnología de corte. Limpieza y mantenimiento. Página 234 Cortadores manuales. Página 239 Cortadores eléctricos 6 Tecnología de corte. Limpieza y mantenimiento 1 Página 234 Cortadores manuales 2 Página 239 Cortadores eléctricos 3 Página 242 Brocas para baldosas cerámicas 4 Página 242 Herramientas y accesorios para

Más detalles

Su uso, cuidado y adquisición

Su uso, cuidado y adquisición El empleo de binoculares en la Astronomía Su uso, cuidado y adquisición Por Amalia De Paolo Muchas son las personas que poseen binoculares y jamás se les ocurrió que con ellos podrían observar el cielo,

Más detalles

Asiento giratoria de baño. Peso máx.: 120 Kg.

Asiento giratoria de baño. Peso máx.: 120 Kg. AYUDAS ASEO Asiento giratorio. Asiento giratorio que proporciona una solución rápida y económica para las viviendas con bañera. Dicha silla permite que sin ningún tipo de obra o instalación costosa se

Más detalles

FICHA TECNICA IMPERTRANS 60%.

FICHA TECNICA IMPERTRANS 60%. IMPERMEABILIZANTES FICHA TECNICA IMPERTRANS 60%. Producto Certificado Exp. Nº 06/32013329 Test de resistencia, envejecimiento Exp: Nº 07/320000006 Contacto agua potable MEMBRANA DE POLIURETANO LIQUIDA

Más detalles

AKÍ Briconsejos. Como soldar tubos de cobre 1.5. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados.

AKÍ Briconsejos. Como soldar tubos de cobre 1.5. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados. Como soldar tubos de cobre 1.5 Nivel de dificultad: Lista de materiales El soplete de propano media El flexómetro Como soldar tubos

Más detalles

Guía de procesamiento de acrílico con láser

Guía de procesamiento de acrílico con láser Guía de procesamiento de acrílico con láser Cómo conseguir bordes pulidos con láser Tutorial corte láser SPANISH Tel: 93 181 65 65 - Mail: espana@troteclaser.com Carrer del Nord, 62, local 2, Esplugues

Más detalles

Cortina Enrollable INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

Cortina Enrollable INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Cortina Enrollable INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Gracias por elegirnos Usted acaba de adquirir un producto con el respaldo de REGGIA. Por favor lea atentamente este manual de instalación

Más detalles

Optics Manual de uso Prismáticos con zoom 8-24 x 50

Optics Manual de uso Prismáticos con zoom 8-24 x 50 Optics Manual de uso Prismáticos con zoom 8-24 x 50 SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE 965 41 97 60 E-Mail: garantias@glodg.net MODELO: 8-24 x 50 Funda Correa Gamuza Manual de uso Tarjeta de garantía 1 A

Más detalles

CONSEJOS PARA CONSERVAR EL BUEN ESTADO DE LAMINA Y PINTURA DE SU AUTO 1. LAVADO

CONSEJOS PARA CONSERVAR EL BUEN ESTADO DE LAMINA Y PINTURA DE SU AUTO 1. LAVADO CONSEJOS PARA CONSERVAR EL BUEN ESTADO DE LAMINA Y PINTURA DE SU AUTO 1. LAVADO En casa o lava autos, asegúrese de que su vehículo sea lavado inicialmente utilizando una espuma suave con abundante agua

Más detalles

Y38 K23 ONE 7650 C PANT C50 M98 Y77 K0 ONE 129 C PANT C0 M16

Y38 K23 ONE 7650 C PANT C50 M98 Y77 K0 ONE 129 C PANT C0 M16 Guía para patinar Guía para patinar CONOCE A LUNA Y A SUS AMIGOS Luna es una chica de dieciséis años con mucha energía. A veces es impulsiva y le encanta reír. Se muda a Buenos Aires donde un nuevo mundo

Más detalles

/ Rascacielos guarda CD

/ Rascacielos guarda CD 108.01/108.03 Rascacielos guarda CD NOTA Una vez terminadas, las maquetas de construcción de OPITEC no deberían ser consideradas como juguetes en el sentido comercial del termino. De hecho son medios didácticos

Más detalles

pro-mate 3 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

pro-mate 3 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características Ficha técnica pro-mate 3 Perfil en ángulo recto para esquinas, revestimientos y pavimentos. Uso decorativo como línea metálica. pro-mate 3 es un tipo de perfil en ángulo recto y forma de esquina, con un

Más detalles

EQUIPAMIENTO INTEGRAL PARA CARPINTERIAS DE ALUMINIO Y PVC.

EQUIPAMIENTO INTEGRAL PARA CARPINTERIAS DE ALUMINIO Y PVC. O K I N D U S T R I A L EQUIPAMIENTO INTEGRAL PARA CARPINTERIAS DE ALUMINIO Y PVC MANUAL TECNICO PARA LINEAS NOVISSIMA / AT PREMIUM / EUROPA POK NOV-3 PUNZONADORA MANUAL A alu sistemas CALIDAD - COMPROMISO

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones naturalmente, cocina Asador multiuso Manual de instrucciones Índice Contenido Asador multiuso Primeros pasos Función guiso con olla Función plancha, parrilla, paella o sartenes Función horno horizontal

Más detalles

UN TROMPO CÓMO HACER? 2 nivel Medio

UN TROMPO CÓMO HACER? 2 nivel Medio 2 nivel Medio IDEAS Y SUGERENCIAS NI-IS29 CÓMO HACER? UN TROMPO El trompo es un juego muy antiguo, que vale la pena conocer, porque se puede jugar en toda época del año, hacer competencia de quién dura

Más detalles

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA SECO DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE ALB 1. INTRODUCCIÓN 2. VENTAJAS 3. COMPONENTES

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA SECO DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE ALB 1. INTRODUCCIÓN 2. VENTAJAS 3. COMPONENTES SISTEMA SECO DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE ALB 1. INTRODUCCIÓN El sistema seco de climatización radiante ALB ofrece una solución compacta con una altura total de sólo 25 mm y un paso de tubo de 125 mm. Su

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Cuidar los. muebles de exterior

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Cuidar los. muebles de exterior BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Cuidar los muebles de exterior www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2004 Herramientas y materiales H E R R A M I E N T A S trapo cepillo cepillo metálico

Más detalles

INTRODUCCION EQUIPO REQUERIDO

INTRODUCCION EQUIPO REQUERIDO INTRODUCCION Para comenzar, cabe aclarar que es fundamental poseer conocimientos sobre el sistema oxiacetilénico de soldadura, sobre todo sus normas generales de seguridad y la correcta manipulación de

Más detalles

Cómo Colocar Cubrecantos

Cómo Colocar Cubrecantos 2 Serie Cómo Hacer mueblería Cómo Colocar Cubrecantos Procedimiento paso a paso Protegen al tablero de la humedad araucosoluciones.com Serie Cómo Hacer Cómo Colocar Cubrecantos Introducción La colocación

Más detalles

Impregnante para madera. Descripción:

Impregnante para madera. Descripción: Impregnante para madera. Descripción: Impregnante para maderas en exteriores e interiores de acción múltiple. A la intemperie, supera la performance de los barnices y lacas marinas. Realza la textura manteniendo

Más detalles

Qué tipo de barniz es el más adecuado?

Qué tipo de barniz es el más adecuado? Qué tipo de barniz es el más adecuado? Tipos de barniz para pintura acrílica La pregunta del millón es Y ahora, qué barniz utilizo para proteger las piedras que he pintado? Con este documento queremos

Más detalles

Informe Técnico #67. Motivos de fallo en retenes de aceite

Informe Técnico #67. Motivos de fallo en retenes de aceite Informe Técnico #67 Motivos de fallo en retenes de aceite Motivo A raíz de las reclamaciones de retenes por perdida de aceite, queremos informar de los principales fallos de montaje observados, así como

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO

GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO 1. Componentes: 1. BYPASS 7. SALIDA AGUA 2. VÁLVULA 8. REGULACIÓN DUREZA RESIDUAL 3. BOTELLA DE RESINAS 9. REGULACIÓN DUREZA INICIAL 4. CONTENEDOR PARA EL EQUIPO Y

Más detalles