ElIGSSBoletín PECTOR DENUNCIAS. Comuníquese al teléfono directo: PROBIDAD. Integridad y transparencia son nuestro compromiso

Documentos relacionados
ElIGSSBoletín PECTOR DENUNCIAS. Comuníquese al teléfono directo: PROBIDAD. Integridad y transparencia son nuestro compromiso

PECTOR DENUNCIAS. Comuníquese al teléfono directo: PROBIDAD. Integridad y transparencia son nuestro compromiso. No.07/Julio 2016 Año III

PECTOR DENUNCIAS. Comuníquese al teléfono directo: PROBIDAD. Integridad y transparencia son nuestro compromiso. No.06/Junio 2016 Año III

PECTOR DENUNCIAS. Comuníquese al teléfono: Extensión: 1749 PROBIDAD. Integridad y transparencia son nuestro compromiso

DIA DE LA MADRE. 1. Quiero agradecerte toda la dedicación que me has brindado feliz Día

COTIZACIÓN DE SERVICIOS

MENSAJE ROTARIO EN EL DÍA DEL PROFESOR

TRANSMISION CULTURAL PEMON AREKUNA

Qué es la oración cristiana?

Condiciones de vida - Guatemala

!"#$%&'(#)*+',-.)$/)0%)1"&%2'.3%!"#"$%&'()*'$+,(%'+,'&"#-"-.%'"/.)-0%'1"-"'2+)'3)&4&' &)"'"$"(%5'-)1"-"(%'6'7),)-"(%8

ORACIONES para rezar y aprender durante el mes:

Colegio Mª Auxiliadora- Béjar Buenos días 16 al 20 de Diciembre Curso NAVIDAD

JUNIO 2016 NOVICIADO MARISTA LA VALLA MEDELLIN COLOMBIA FIESTA DE SAN MARCELINO CHAMPAGNAT 4 DE JUNIO 6 DE JUNIO FIESTA DE SAN MARCELIO CHAMPAGNAT

INSTITUTO GABRIELA MISTRAL DE BUCARAMANGA MISIONERAS DEL DIVINO MAESTRO

10 días LLEGADAS LUNES Y VIERNES 02 ENE - 20 DIC 2017

CON POSADAS CATRACHAS CELEBRAN HONDUREÑOS EN CHICAGO LA ÉPOCA DE NAVIDAD

BAUTISMO DEL SEÑOR: LC 3, MIENTRAS ORABA (Lc 3,21) (Una experiencia de oración siguiendo las huellas de Jesús y recreando nuestro bautismo)

La muerte, ese tabú de nombre impronunciable en nuestra sociedad.

Padre Mateo Mateo: Sus 90 primaveras

Examen Español 1 (Nivel A1) Matrícula:... Examinadora:... Total de puntos: 100 Nota:

Estimados miembros de familia:

Guiados para Recibir

Estimados amigos, He aquí el programa detallado del tour Tierras Mayas. Un cordial saludo. El equipo Mayaexplor. EL CIRCUITO. Tour 20 días / 19 noches

ORACIONES DEL MAESTRO PETAR DEUNOV. Oración del discípulo oculto: Dios mío, Te pido Sabiduría! Apóyame, dame Amor! Siempre Te amaré! Amen. ...

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...

PRESENTACIÓN DEL SEÑOR (Domingo 3 febrero 2013)

7 experiencias para descubrir Valencia


Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

Vista Real $625 $440 $415 $200

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE GUATEMALA

Un deseo para el año nuevo

Apreciados habitantes del municipio Arismendi del Estado Nueva Esparta, el

Clasificación de alabanzas por Acordes

PASODOBLE. Mi Cumbres Mayores es Un rinconcito serrano y andaluz Donde se cita el requiebro y el querer Ilusión alegría y bella luz

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

LAS PODEROSAS TEATRO. TALLERES DE CREACIÓN TEATRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (Y OTROS CAMINOS DE CAMBIO).

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano:

JUEVES SANTO Hecho por Dios y Hermy Villagómez 2014

Contenido. 2. Metas A nivel de resultados: A nivel de productos Costeo de productos... 7

EDUCACION EN VIRTUDES. Magíster Azam Sahih de Matin

Eshet Jail. Tzevet Natzratim - OZ VE'HADAR

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C

NATURALEZA Y PLAYAS DESCANSO Y AVENTURA

TEN PIEDAD (2) ALELUYA (3)

CELEBRACIÓN LITÚRGICA

MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS.

PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR. IDIONIS PÉREZ, EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO, GERENCIA REGIONAL NORTE

El amor en la vida del cristiano

JULIO 2016 NOVICIADO MARISTA LA VALLA MEDELLIN COLOMBIA

Algunas imágenes lo pueden mostrar

+ CRITERIOS TEOLOGICOS PARA UNA CORRECTA ORGANIZACIÓN DE PASTORAL DE LA SALUD MERIDA 2014

EDITORIAL Con María, misioneros de Cristo! fuera conocido y amado por más y más

QUÉ SON LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE? La tutoría y los Ambientes de aprendizaje Prof. Inocencio García González. Asesor 1 A Ciclo Escolar

d) República de México. GEOGRAFIA Observa el mapa y contesta las preguntas. 6.- Para qué sirve este símbolo que aparece en los mapas?

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE CUARTO DIA

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

Invitación de la Misión. Invitación para Comunidades. JPG de envío Propuesta. Propuesta Noche de Estrellas. Guía de Adoración Eucarística

Para Orar con San Pablo. Germán Mora, capellán Colegio CEU San Pablo de Valencia Departamento de Pastoral

En el principio Dios creó el cielo y la tierra

Soportar las dificultades y tolerar las adversidades con fortaleza y sin reclamar aceptando las condiciones y a los demás como son.

ALEGRÍA. Isa Cano ALEGRÍA- 1

Positiva. Sumario Ejecución Presupuestaria. Fortalecimiento continuo de los Programas Institucionales. Ejecución Presupuestaria

En el camino descubrimos que los llamados húngaros no son Ludar y que los Ludar no son húngaros. En México a todos los gitanos se les llama húngaros.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón.

Bloque I. Niñas y niños que crecen y se cuidan

Ficha viaje. Mundo Maya, Copán y Río Dulce

La Iglesia que nos da a Jesús nos da la identidad que significa pertenencia.

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

Guía 3 Vivir en Familia. Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia

sta Feria se consolida como un evento de gran importancia para mostrarle al país, la tradición cafetera de nuestra región, la producción de cafés de

CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo. CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo

Abril EDAD Aventura Marina Aventura Marina EDAD Tradiciones Mexicanas EDAD +13. Noviembre EDAD Aventura marina

Fiestas en honor de San Gregorio Nacianceno

ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

Teléfono: (502) TOURS

Unas pequeñas notas acerca de Guatemala para que, al contemplar las fotos, sepáis dónde estáis.

Presentacion: Quienes Somos? Publiglobos, SA de CV

OBEDIENCIA Y AMOR A DIOS.

MENSAJE A LA NACIÓN EN RELACIÓN A LA EMERGENCIA ACTUAL. Quito, 20 de abril de 2016

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe Catedral Basílica San Pedro y San Pablo 11 de diciembre del 2012

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

PETICIONES. Se pueden escoger entre todas estas peticiones, exceptuando la primera que no se puede suprimir:

Albadas a Nuestra Señora de los Navarros Fuentes Claras, 2010

HUMANIDADES- CIENCIAS SOCIALES

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21

DESCUBRA ECUADOR. 8 días / 7 noches Salidas Lunes y Miércoles Servicios Compartidos Mínimo 1 Persona ITINERARIO EMPEZANDO LUNES

BOLIVIA PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO BELCORP Tú eres brillante. e irradias el éxito

Tfno: Web: Ficha viaje

Jesús de la Divina Misericordia

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

Documento compartido por el SIPI. Organismo Judicial,

ESCUELA COMEDOR Padre Gaspar García laviana, m,s,c.

Tfno: Web: Ficha viaje

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE 74 Formamos en valores, educamos para la paz TALLER DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL TERCER PERIODO QUINTO GRADO

Transcripción:

No.09/Septiembre 2016 Año III ElIGSSBoletín PECTOR Integridad y transparencia son nuestro compromiso DENUNCIAS Comuníquese al teléfono directo: 2412-1200 PROBIDAD

Por qué sentirnos orgullosos de ser guatemaltecos? Los guatemaltecos hemos sido bendecidos por el Ser Supremo al habernos dado la oportunidad de nacer, crecer, trabajar y desenvolvernos en cualquier ámbito de la vida en este hermoso e inigualable país. Las grandes riquezas con las que contamos los guatemaltecos y guatemaltecas, privilegiados de vivir en nuestro querido país están en una variedad de culturas y nos hace un país multicultural, multiétnico y plurilingüe, según lo expresan los Acuerdos de Paz, en Guatemala existen 25 Etnias, de las que 22 tienen origen Maya y el resto se dividen en Ladina, Xinca y Garífuna, cada grupo étnico cuenta con su propio idioma; son en total 22 Idiomas Mayas, Idioma Xinca, Garífuna y Español. Tan solo es necesario abrir los ojos y el entendimiento para reconocer a cada una de esas culturas y tratar de compartir y relacionarnos entre sí como hermanos e hijos de una misma patria; tratar con respeto y por igual a las personas sin importar lo que tengan. Los idiomas que se hablan en nuestra Guatemala son motivo para sentirnos orgullosos de pertenecer a esta tierra llena de belleza. Este es un país único en sus recursos naturales, es grande y maravilloso, y ocurre que estamos perdiendo conciencia al respecto y de alguna manera, ponemos nuestro granito de arena para el deterioro y contaminación de estos recursos tan preciados y que son para, mediante un uso adecuado, lograr nuestra subsistencia. Son impresionantes nuestros hermosos paisajes y lugares turísticos como Tikal, el lago de Atitlán, el lago de Amatitlán, Río Dulce, el Biotopo del Quetzal, los diferentes parques de reservas naturales; es una pequeña muestra de la riqueza con la que cuenta nuestra amada patria. Sin duda una de las épocas más hermosas y coloridas es la que llamamos cuaresma, en este tiempo se manifiestan al mundo las diversas costumbres y tradiciones como las procesiones que se viven en los diversos rincones de nuestra patria; que no solo 2 Subgerencia de Integridad y Transparencia Administrativa Departamento de Cambio Institucional

es para que los ojos estén puestos en ellas, sino que sirven como un deseo de querer encaminar nuestra vida hacia el arrepentimiento de las malas actitudes. Otras costumbres como las alegres posadas, las celebraciones de las fiestas patronales, volar barriletes, repartir pan en Semana Santa, las cofradías y otras tantas más que hacen que se viva con un espíritu de armonía y compartimiento. Las exquisitas comidas típicas que se preparan en distintos rincones de nuestro querido país. La marimba instrumento autóctono de Guatemala, es admirada por extraños y de la misma forma por nuestra gente; ya que con su melodioso sonido hace vibrar los corazones de aquellos que la escuchan, a través de las notas de: El Grito, El Valle de la Esmeralda, Chuchitos Calientes, Luna de Xelajú, Lejos de mi tierra, Callecitas de San Marcos, Bailar Llorando, Florecita de Retama, Alma Shecana, El Ferrocarril de los Altos, Río Polochic, La Chirimía, Tristezas de un Paisano, Soy de Zacapa, Noviembre en Sanarate, Noche de Luna Entre Ruinas y un gran repertorio de melodías que al ser escuchadas muchas veces a la hora del almuerzo nos hace sentir orgullosos de ser parte de este lugar maravilloso que nos vio crecer. el cumplimiento de la Misión, Visión y Objetivos del Instituto, que se traducen en una atención de calidad a nuestros afiliados y derechohabientes. Entre nuestra gente hay muchas personas que sobresalen por la actividad que realizan, gente que desde muy tempranas horas se encuentra de pie para desempeñar con alegría y entusiasmo el trabajo y actividades dentro del Instituto que le dará el sustento y el de su familia; personas que con su ejemplo de vida dan grandes enseñanzas y la mejor es la de imitarlos; personas que se han fijado una meta, planteado un objetivo y no han descansado hasta conseguirlo, gente que da su mejor aporte en todos los ámbitos de la vida. Que cada una de estas vidas ejemplares, motive a cada integrante de esta noble institución en el cumplimiento de su ardua labor diaria, luchando y exhortando siempre en conseguir el bien común. Porque todos somos el IGSS! El guatemalteco es una persona amable, hospitalaria, que sabe tender la mano cuando el vecino, el amigo, el hermano lo necesite espera de él una ayuda para levantarse y seguir adelante por el camino. Nuestros abuelos y padres nos han enseñado a vivir con una práctica constante de valores como la honradez, la solidaridad, el respeto, la responsabilidad, la tolerancia, la paz, el amor, la honestidad, enseñanzas que nos llevan a actuar con Integridad y Transparencia en cada una de las situaciones que se nos presentan en la vida. En el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) queremos compartir la alegría de contar con nuestra gente que es el recurso más importante para

Taller: Responsabilidades del personal de bodega y farmacia del IGSS En el mes de agosto del presente año, se inició la nueva actividad de sensibilización denominada: Responsabilidades del personal de bodega y farmaccia del IGSS, con personal de las diferentes unidades metropolitanas y departamentales, realizado por el Departamento de Cambio Institucional de la Subgerencia de Integridad y Transparencia Administrativa, con el apoyo del Departamento de Capacitación y Desarrollo. La finalidad del taller es fortalecer la normativa en el área de farmacia y bodega de las distintas unidades del Instituto dirigidos a jefes y encargados de bodega. 4 Subgerencia de Integridad y Transparencia Administrativa Departamento de Cambio Institucional

Personal de farmacia y bodega del Instituto en las distinas actividades realizadas durante el taller Subgerencia de de Integridad Integridad yy Transparencia Transparencia Administrativa Administrativa Departamento Departamento de de Cambio Cambio Institucional Institucional Subgerencia 5