Centro de Educación Continua, Unidad Mazatlán (CEC-Mazatlán)

Documentos relacionados
Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Reynosa

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Campeche

Entidad: Centro de Educación Continua y a Distancia Unidad Tlaxcala (CECUTLAX-IPN) Informe Anual 2015

Centro de Educación Continua, Unidad Morelos (CEC-Morelos)

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Tlaxcala

Centro de Educación Continua, Unidad Cancún (CEC-Cancún)

Centro de Educación Continua, Unidad Tlaxcala (CEC-Tlaxcala)

Centro de Educación Continua, Unidad Tijuana (CEC-Tijuana)

Cursos de Formación de Capacidades a lo largo de la Vida. Diplomado de Gerentes en Innovación. Centro de Educación Continua (CEC) Unidad Morelos

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Reynosa

Fortalecimiento. en el sector pesquero y acuícola. decapacidades. Ligia Osorno Magaña

Dirección de Educación Continua

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Cajeme Sonora

Comité Ambiental. Actividades realizadas por el Comité Ambiental del CEC Tampico. Centro de Educación Continua (CEC) Unidad Tampico.

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Tijuana

Centro de Educación Continua, Unidad Los Mochis (CEC-Mochis)

Programas Presenciales. Cursos de Computación. Centro de Educación Continua (CEC) Unidad Tijuana. Enero de 2014

Dirección de Educación Continua

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Morelos

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Michoacán

Centro de Educación Continua, Unidad Campeche (CEC-Campeche)

Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA), Unidad Tlaxcala

Vinculación. Convenios de Colaboración para promover los servicios de formación a lo largo de la vida

Oferta Educativa Anual. Capacitación en la Modalidad Presencial dirigida al Público en General. Centro de Educación Continua (CEC) Unidad Tlaxcala

Centro de Biotecnología Genómica (CBG)

Secretaría General. Memoria Anual de Actividades 2015

Coordinación Institucional de Tutoría Politécnica (CITP)

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS

DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

Centro de Educación Continua, Unidad Hidalgo (CEC-Hidalgo)

D I P L O M A D O S UNIDAD POLITÉCNICA PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL SUBDIRECCIÓN DE DISEÑO Y DESARROLLO

Centro de Educación Continua, Unidad Cajeme Sonora (CEC-Cajeme Sonora)

Desarrollar actividades acordes a la política estatal y nacional de juventud.

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Mazatlán

CURRICULUM VITAE. Alvaro Bracamonte Sierra

Ciencia para el Progreso de Sinaloa

Línea 1. Atención a la demanda

Acciones académicas promovidas por el CECUC. El CEC Unidad Culiacán ofreció el Diplomado Médico Metabolismo, Obesidad y Nutrición

Academia Mexicana de Ciencias. La Ciencia en tu Escuela. Reunión preparatoria de la Tercera Conferencia Internacional La ciencia en la eduación básica

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

El Instituto Municipal de la Juventud de Elota a su tercer trimestre continuamos trabajando para los jóvenes del municipio, atendiendo cada una de

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Los Mochis

I. Alumnos. Licenciatura. Demanda de nuevo ingreso: 11,947 solicitantes. Alumnos de nuevo ingreso: 1,528. Matrícula activa : 5,078 alumnos

Secretaría General. Categoría: Actividad de Difusión y Divulgación

Equipo de Animación ESM. Carrera Once K. Escuela Superior de Medicina (ESM) Mayo de 2014

Entidad: Centro de Educación Continua y a Distancia Unidad Tlaxcala (CECUTLAX-IPN) Informe Anual 2013.

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS

Seguimiento al Proyecto de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía ( CONUEE ) Fomentar el ahorro del Consumo Energético

Visita al municipio de Ojinaga

LII REUNIÓN CONSEJO NACIONAL DE AUTORIDADES EDUCATIVAS CAPÍTULO EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. 25 de junio de 2015 México, Distrito Federal

RESUMEN ANALÍTICO RELATIVO A LAS ACTIVIDADES VINCULADAS CON LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL DEL MES DE FEBRERO DE 2017.

CURRÍCULUM VITAE NOMBRE OBJETIVO PROFESIONAL META PROFESIONAL ESCOLARIDAD. M. E. Blanca Delia González Tirado.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Informe anual 2015.

Programa Institucional de la Universidad Politécnica de Amozoc

Becas a estudiantes de Nivel Medio Superior y Superior. Becas a estudiantes de Nivel Medio Superiorr

Dirección de Formación de Lenguas Extranjeras

Coordinación General de Formación e Innovación Educativa (CGFIE)

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016

Entidad: Centro de Educación Continua y a Distancia Unidad Tlaxcala (CECUTLAX-IPN) Informe Anual 2016

DIRECCIÓN ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL

SE REALIZA EL PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE ECONOMÍA SOCIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO

Que resulta conveniente desconcentrar hacia otras ciudades del país la impartición de dichos cursos

Centro de Ciencias de Sinaloa

DIVISIÓN DE VINCULACIÓN INFORME EJECUTIVO 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

Comité Técnico para el Manejo Integral de la Presa la Vega

ANÁLISIS DE METAS, PROCESOS Y PROYECTOS

Dirección de Educación Media Superior

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa. Curriculum vitae

Secretaría de Extensión e Integración Social

Coordinación General de Formación e Innovación Educativa (CGFIE)

TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) PROFESOR DE CARRERA ASOCIADO B

RESUMEN ANALÍTICO RELATIVO A LAS ACTIVIDADES VINCULADAS CON LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL DEL MES DE MARZO DE 2017.

EL PAPEL DE LA ARMADA DE MÉXICO EN LA DIFUSIÓN E INTEGRACIÓN DEL DIH.

OSCAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Centro de Educación Continua, Unidad Morelia (CEC-Morelia)

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, UNIDAD LOS MOCHIS, DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Lic. Roxana Denisse Medina Guzmán Jefe de Departamento de Trabajo Social y Bolsa de Trabajo

INFORME DE ACTIVIDADES

Curriculum Vitae. Nombre: Dr. Ariel Rivera Torres Correo: RFC: RITA590416IK9 Celular: Tel.

CURSO DE PREPARACIÓN PARA

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

Secretaría de Extensión y Vinculación

NOTA INFORMATIVA I. ANTECEDENTES. Secretaría de Educación Pública Coordinación

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Sinaloa

INAES/ COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

1. Datos Generales. 2. Personal de Preparatoria Abierta

Gobierno del Estado de Chiapas Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 4

Secretaría de Apoyo a la Comunidad

Impartición de programas de Capacitación. Curso de Capacitación en Línea para La Secretaría de Educación Pública

Defensoría de los Derechos Politécnicos

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR E0239 Apoyo al Desarrollo de los Jóvenes

CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA TOTAL CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA

Antecedentes de la Exportación de Productos de la Pesca a la Unión Europea

Dirección de Egresados y Servicio Social

Dirección de Publicaciones

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

Consolidación de un Sistema de registro y validación documental de acciones de formación

Transcripción:

Impartición de Director Responsable de Obra (RDO) Parte I con el H. Ayuntamiento de El Rosario Actividad Académica 5 de marzo de 2016 Fecha de Término: 12 de marzo de 2016 Curso de Director Responsable de Obra, otorgado a Funcionarios del H. Ayuntamiento del Municipio de El Rosario Se llevaron a cabo dos sesiones del curso Director Responsable de Obra, Parte I en la ciudad de El Rosario, Sinaloa, con el apoyo del H. Ayuntamiento Municipal de El Rosario, Sinaloa, contando con asistencia de diversos profesionales de esta región con el propósito de que al concluir el curso puedan aplicar correctamente la normatividad durante el desarrollo de sus funciones como responsable de obra, llevando un control eficaz y eficiente en las obras y servicios que tenga bajo su responsabilidad para dar cumplimiento a las metas y objetivos del proyecto a realizar, evitando posibles observaciones por parte de las instancias de gobierno que vigilen la observancia de reglamentos y leyes aplicables. Curso de Director Responsable de Obra otorgado a Funcionarios del H. Ayuntamiento del Municipio de El Rosario, Sinaloa 1

Impartición del Taller Actualización de la Comisión de Seguridad e Higiene (Principios Básicos) Actividad Académica 17 de marzo de 2016 Fecha de Término: 18 de marzo de 2016 Se realizaron las sesiones del Taller Actualización de la Comisión de Seguridad e Higiene (Principios Básicos), en el cual se contó con la participación de asistentes de diversas empresas del sector privado, quienes tenían el objetivo de aplicar los lineamientos para la organización y funcionamiento de la Comisión de Seguridad e Higiene de acuerdo a la NOM-019- STPS-2011. Protocolo de apertura para el curso taller Actualización de la Comisión de Seguridad e Higiene (Principios Básicos) impartido en el aula magna del Centro de Educación Continua Unidad Mazatlán 2

Feria Vocacional Unidad Académica de Preparatoria de la Universidad Autónoma de Sinaloa en Escuinapa, Sinaloa Actividad de Difusión y Divulgación 18 de marzo de 2016 Con la finalidad de presentar la oferta educativa de Nivel Superior que tiene el Instituto Politécnico Nacional a los alumnos próximos a egresar de bachillerato, el Centro de Educación Continua participó en la Primera Muestra Profesiográfica Regional de la Unidad Académica Preparatoria Escuinapa de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Teniendo la participación de alrededor de 150 alumnos próximos a concluir sus estudios de bachillerato. El objetivo de esta feria es que a los jóvenes se les brinde la información necesaria que se sustente en la carrera profesional en la que se desarrollarán en un futuro; este evento contribuye a que los jóvenes conozcan mejor al Instituto Politécnico Nacional, así como la contribución que ha realizado nuestro Instituto al desarrollo de nuestro país. Exposición y stand de los programas y servicios que ofrece el Centro de Educación Continua Unidad Mazatlán 3

Reforzamiento de la Imagen Institucional del CEC Mazatlán Actividad de Difusión y Divulgación 1 de marzo de 2016 Fecha de Término: 30 de abril de 2016 Promoción del Polivirtual en colaboración con atención ciudadana del H. Ayuntamiento de Mazatlán y Unidad Administrativa En coordinación con la Dirección de Atención Ciudadana del H. Ayuntamiento de Mazatlán, Sinaloa; se participó en los eventos que acercaban los servicios y trámites a las colonias de escasos recursos para promover la oferta educativa de Nivel Medio Superior y Nivel Superior que tiene disponible el Instituto Politécnico Nacional en las modalidades No Escolarizada y Mixta; teniendo una cobertura total de 2,300 personas. Asimismo se tuvo presencia en la Delegación Administrativa Zona Sur del Gobierno del Estado de Sinaloa, evento en donde se entregaron 800 volantes a personas que estuvieran realizando trámites estatales para darles a conocer la oferta educativa el Polivirtual. Promoción y Difusión de los programas en línea, bachillerato y licenciaturas a través del Polivirtual 4

Reforzamiento de la Imagen Institucional del CEC Mazatlán Actividad de Difusión y Divulgación 22 de mayo de 2016 Carrera IPN Once K 2016 El día 22 de mayo se realizó la Carrera IPN Once K, con la participación de alrededor de 600 corredores; esta inició con la etapa de calentamiento a las 6:30 y arrancando el recorrido sobre el Malecón en punto de las 7:00 horas. Contamos con la presencia del secretario de Turismo del Estado de Sinaloa, el Lic. Rafael Lizárraga Favela y el Lic. Faustino López Osuna, distinguido egresado Politécnico y autor del Himno de Sinaloa. Participantes en la sexta edición a la Carrera IPN Once K 2016 Nunca te Detengas, en el Malecón de Mazatlán, Sinaloa 5

Examen de Admisión Nivel Superior y Nivel Medio Superior en Modalidad No Escolarizada Actividad Académica 28 de mayo de 2016 Sustentantes para el Nivel Superior en el Centro de Educación Continua Unidad Mazatlán Se atendió a un grupo de 18 aspirantes al Nivel Superior y siete aspirantes a Nivel Medio Superior, quienes presentaron examen de admisión sin contratiempos, contando en todo momento con comunicación a la Dirección de Administración Escolar, quien dio seguimiento a este evento. Examen de admisión para Nivel Medio Superior, en el Centro de Educación Continua Unidad Mazatlán 6

Programas de Formación a lo Largo de la Vida en Modalidad Presencial Actividad Académica 2 de mayo de 2016 Fecha de Término: 6 de mayo de 2016 Impartición del Curso Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimentaria Programa presencial dirigido al público en general en donde participó personal de empresas del sector de transformación de alimentos tales como: Productos del Mar de México, S.A. de C.V., General Brands Manufacturas México, S. de R.L. de C.V., Industria de Maíz y Trigo Blancas, S.A. de C.V. La instructora de este curso fue la IBQ Jéssica García Trujillo, docente de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, misma que nos brindó su aval académico. Grupo de participantes de diferentes empresas de Mazatlán, tomando el curso de capacitación Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimentaria 7

Programas de Formación a lo Largo de la Vida en Modalidad Presencial Actividad Académica 2 de mayo de 2016 Fecha de Término: 6 de mayo de 2016 Impartición del curso taller: Validación de Métodos Cuantitativos y Cualitativos programa impartido de manera presencial por el QBP Germán Carmona Zepeda, instructor proveniente de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) en el cual participaron investigadores y jefes de laboratorio de diversas instituciones de la región. Estudiantes y participantes de doctorado llevando a cabo el curso Validación de Métodos Cuantitativos y Cualitativos 8

Taller: Reforzamiento para la Construcción, Instalación y Operación de Dispositivo Excluidores de Tortugas (DET) y Peces (DEP) Formación, Actualización y Capacitación 25 de agosto de 2016 Fecha de Término: 14 de septiembre de 2016 Grupo de pescadores armando una red junto con un Dispositivo Excluidor de Peces y Tortugas, capacitación otorgado por el IPN en Guaymas, Sonora Se impartió el programa Taller Reforzamiento para la Construcción, Instalación y Operación de Dispositivo Excluidores de Tortugas (DET) y Peces (DEP) de CONAPESCA (Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca) e INCA (Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural A.C.) Rural a 76 grupos, totalizando 1,886 pescadores capacitados en la instalación y adecuado uso de excluidores tanto de tortugas como de peces en las siguientes sedes: Mazatlán y Topolobampo, Sinaloa; Salina Cruz, Oaxaca; Puerto Madero, Chiapas; Guaymas y Puerto Peñasco, Sonora y San Felipe, Baja California. Lo anterior mediante un convenio de colaboración entre el Instituto Politécnico Nacional a través del Centro de Educación Continua Unidad Mazatlán y el Instituto Nacional para el desarrollo de capacidades del sector rural. Pescadores de Topolobampo, Sinaloa armando un dispositivo excluidor de peces y tortugas en el curso de capacitación otorgado por el IPN 9

Impartición del Curso: HACCP Avanzado en Empresa MAZINSA Formación, Actualización y Capacitación 18 de agosto de 2016 Fecha de Término: 20 de agosto de 2016 Se impartió el programa HACCP Avanzado (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, APPCC o HACCP, por sus siglas en inglés) a personal de Maz Industrial, S.A. de C.V., empresa parte del Grupo Pinsa dedicada a la distribución y comercialización de harina de sardina y atún, aceite de pescado y soluble. Se contó con 25 participantes. Participantes del Curso de la empresa MAZ Industrial en el curso impartido por el Centro de Educación Continua Unidad Mazatlán Grupo de participantes del la empresa Grupo Pinsa dedicada a la distribución y comercialización de harina de sardina y atún, aceite de pescado y soluble en el curso del Instituto Politécnico Nacional 10

Participación en la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología Actividad de Integración Social 24 de octubre de 2016 Fecha de Término: 29 de octubre de 2016 El Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación de Sinaloa, en conjunto con diversas instituciones educativas y de investigación de la zona sur, entre las cuales estuvo presente el Instituto Politécnico Nacional a través del Centro de Educación Continua Unidad Mazatlán, coordinó las actividades en el marco de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. El día sábado 29 de octubre, se realizó la clausura en la explanada de la Plazuela República en esta ciudad, donde diversas instituciones educativas realizaron demostraciones y talleres para que el público de todas las edades participen, aprendiendo y experimentando los avances y logros de la ciencia y la tecnología. El CEC Mazatlán, colaboró con apoyo logístico para que pudiesen llevar a cabo el evento de clausura. Conferencia impartida por el Instituto Politécnico Nacional, participando en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en Mazatlán 11

Segundo Encuentro Estatal de Economía Social Actividad de Vinculación 19 de noviembre de 2016 Como parte del impulso a los proyectos de la zona sur de la entidad, el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) llevó cabo el día 19 de noviembre su Segundo Encuentro Estatal de Economía Social en esta ciudad de Mazatlán. Como parte de las actividades de difusión de la imagen institucional se participó y apoyó a la oficina regional del INAES Zona Sur. Se instaló un módulo de información para difundir los programas educativos a distancia, así como programa de formación de capacidades a lo largo de la vida que ofrece el Instituto Politécnico Nacional en Sinaloa. A este evento asistió el Doctor Gilberto Espinoza, delegado estatal del INAES y se tuvo la participación de 55 proyectos productivos, desde industrias y comercio hasta economía primaria, y con una asistencia en promedio de 350 personas. Dentro de las actividades de este evento se tuvo un encuentro con productores de todo el estado para que intercambien sus experiencias y opiniones sobre toda la actividad que el INAES realiza en el estado y posteriormente se les invitó a conocer las instalaciones de esta Unidad. Desarrollo de conferencias y foros desarrollados por el Segundo Encuentro de Economía Social en Mazatlán 12