Nota de prensa. En el Consejo Territorial de la Dependencia presidido por Mercedes Cabrera

Documentos relacionados
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014

INFORMACION ESTADISTICA SOBRE LA APLICACIÓN N DE LA LEY DE PROMOCIÓN N DE LA PERSONAS EN SITUACIÓN N DE DEPENDENCIA

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,5% en el tercer trimestre

Calendario laboral Fiestas Nacionales

El número de sociedades mercantiles creadas en agosto aumenta un 9,4% respecto al mismo mes de 2010

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Contabilidad Regional de España. Base 2000

El número de viajes de los residentes en España aumenta un 4,6% en el tercer trimestre y alcanza los 61,0 millones

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 42,5% en mayo respecto al mismo mes de 2013

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 14,9% en agosto respecto al mismo mes de 2014

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 14,5% más que en el mismo mes de 2015

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

En marzo se crean sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.771, un 0,8% menos

Instituto Nacional de Estadística

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 9,4% en diciembre respecto al mismo mes de 2014

La población española sigue envejeciendo: continúa el progresivo aumento de la esperanza de vida al nacer y de la edad media

Nota de prensa. Las ventas de viviendas en el segundo trimestre de 2010 crecieron un 39,6% Estadística de transacciones inmobiliarias

CION MPETI CO A RAMG PRO

En agosto se transmiten fincas, un 6,5% más que en el mismo mes del año anterior

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

El número de usuarios del transporte público se mantiene en julio respecto al mismo mes del año anterior

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014.

CUANTÍAS DE LAS PENSIONES MÍNIMAS PARA 2011

El número de usuarios del transporte público aumenta un 5,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior

Calendario laboral Fiestas Nacionales

PLAN EXTRAORDINARIO Y URGENTE POR EL EMPLEO EN CASTILLA LA MANCHA

1. Mapamundi físico km. MATERIAL FOTOCOPIABLE / Oxford University Press España, S. A. N 1 : º 170º 130º 120º 110º

Primer trimestre de 2015

SOCIEDADES MERCANTILES MARZO 2015

SOCIEDADES MERCANTILES JUNIO 2015

ALBACETE ASTURIAS BARCELONA

En diciembre se crean sociedades, un 7,7% más que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 2.540, un 4,6% más

E4. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN

- El número de parados desciende en personas sobre el trimestre anterior y en en un año. La cifra total es de

Nota de prensa. El buzón contra el fraude laboral aflora empleos y permite recuperar 1,4 millones en cuotas a la Seguridad Social

En junio se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 3,3% más que en el mismo mes del año anterior

El número de usuarios del transporte público crece un 3,4% en junio respecto al mismo mes del año anterior

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

En diciembre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 0,3% menos que en el mismo mes de 2014

Estadística sobre Uso de Biotecnología Año Resultados definitivos. Gasto interno en actividades de I+D relacionadas con la Biotecnología

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de , un 23,8% más que en el mismo mes de 2013

El INE presenta los resultados de la nueva operación estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias

ÍNDICE DE MAPAS. Operaciones con carga con origen y destino en cada Comunidad Autónoma. Distribución. por grupos de mercancías...

DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO

D6. EL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO

1. EVOLUCION DEL NUMERO DE FARMACIAS Y DEL NUMERO DE HABITANTES POR FARMACIA 2. FARMACIAS Y HABITANTES POR FARMACIA EN CCAA

En 2012 se crearon sociedades mercantiles, la cifra más alta de los últimos cuatro años

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

El número de deudores concursados disminuye un 28,8% en tasa anual en el tercer trimestre de 2014

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 24,5% en diciembre respecto al mismo mes de 2013

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 21,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2013

CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES JUVENILES MASCULINAS ALMERIA, ROQUETAS DE MAR, VIATOR y VICAR 3 al 8 de enero de 2016

ESTUDIO CIS nº BARÓMETRO SANITARIO, 2013 (Tercera oleada) FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO.

Nota de prensa. Más de mujeres, 273 en Cantabria, son beneficiarias de la teleasistencia para víctimas de violencia de género

En España se editaron títulos en 2013, un 19,0% menos que el año anterior

El número de empresas activas aumentó un 1,6% durante 2015 y se situó en 3,24 millones

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA

> Datos por Comunidades Autónomas

LA ECONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA EN 2005

El stock de capital en viviendas en España y su distribución territorial Madrid, 7 de octubre de Avance de datos 2008

El número de usuarios del transporte público disminuye un 2,3% en enero respecto al mismo mes del año anterior

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria

EPA del 2º trimestre de 2015

En julio se inscriben en los registros de la propiedad fincas 1, un 8,9% menos que en el mismo mes del año anterior

NORMATIVA. Decreto 84/95, de 25 de abril. Reglamento de Ordenación de albergues y refugios.

El número de efectos de comercio impagados disminuye un 36,0% en noviembre respecto al mismo mes de 2008

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de , un 15,9% más que en el mismo mes de 2015

El 17,1% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España

El número de sociedades mercantiles creadas aumentó un 6,0% en el año 2011 respecto a Las sociedades mercantiles disueltas crecieron un 6,7%

Estado actual de los planes autonómicos para financiar la rehabilitación de edificios

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO

El número de deudores concursados disminuye en tasa anual un 15,4% en el cuarto trimestre de 2013

PENSIONES MÍNIMAS 2009

INDICADORES BÁSICOS DEL MERCADO DE TRABAJO DE CASTILLA-LA MANCHA

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de , un 19,0% más que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 10,9% más que en el mismo mes de 2014

El 17,9% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España

Las personas mayores en España 42

El importe medio de las hipotecas constituidas en diciembre se reduce un 2,6% en tasa anual y se sitúa en euros

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de , un 29,2% más que en el mismo mes de 2014

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO

LICITACIÓN PÚBLICA FEBRERO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

Resuelta la convocatoria de subvenciones del Fondo Social Europeo (FSE)

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de , un 33,0% menos que en el mismo mes de 2013

Encuesta de Población Activa

Producto Interior Bruto regional. Serie Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año Resultados definitivos

El consumo medio de agua de los hogares fue de 132 litros por habitante y día, un 1,5% más que en 2013

La población empadronada en España supera los 46,6 millones de personas a 1 de enero de 2009

Evolución del número de afiliados a la Seguridad Social en el sector agrario

LISTADO DE NORMATIVA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

Un plan de empleo extraordinario para incrementar el ritmo de acceso al mercado de trabajo- Detalle de medidas e impacto por Comunidades Autónomas.

El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto a 2011

Transcripción:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA GABINETE DE COMUNICACIÓN Nota de prensa En el Consejo Territorial de la Dependencia presidido por Mercedes Cabrera El Gobierno comunica a las comunidades autónomas el reparto del fondo extraordinario de 400 millones para potenciar la Ley de Dependencia Se valora el número de personas dependientes ya atendidas y deberá invertirse en mejoras y ampliación de la red asistencial, y en formación de personal especializado El Gobierno estima que con estos fondos extraordinarios se crearán 35.000 puestos de trabajo en España. La inversión del Estado en dependencia para 2009 se eleva hasta 1.559 millones, un 79% más que en 2008 También se han fijado el nivel mínimo de financiación, las cuantías para las prestaciones económicas y distintas medidas dirigidas a mejorar la gestión del Sistema de Dependencia 22 de diciembre de 2008. La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, ha presidido hoy la reunión del Consejo Territorial de la Dependencia en la que se ha acordado el reparto del fondo extraordinario de 400 millones de euros que el Gobierno de España destinará a las Comunidades Autónomas para potenciar y acelerar el desarrollo de la Ley de Dependencia. Esta partida se incluye en el reciente Fondo Especial del Estado para la dinamización de la economía y el empleo aprobado por el Gobierno de España, y eleva la inversión en materia de dependencia para 2009 hasta 1.559 millones de euros, un 79% más de los destinado en 2008. Página 1 de 5

Esta aportación significa un impulso importante para reforzar y consolidar la red de servicios de atención, de tal manera que cada vez más personas en situación de dependencia disfruten de los beneficios a los que ésta Ley les da derecho, ha afirmado Mercedes Cabrera tras la reunión. Según estimaciones del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, el desarrollo de los proyectos a cargo de estos 400 millones de euros va a generar en España unos 35.000 puestos de trabajo. Las Comunidades Autónomas podrán financiar con estos créditos las actuaciones comprendidas en los siguientes programas: Consolidación y mejora de la oferta de la red de servicios existente. Modernización de centros e instalaciones dedicados a la prestación de servicios de atención a la dependencia. Adecuación de centros y servicios a las exigencias normativas. Transformación de plazas de válidos en plazas de dependientes. Ampliación de la oferta de plazas y servicios de atención a la dependencia, como: Inversión en nuevas plazas de centros de día y alojamiento. Inversión en creación de plazas de atención a la dependencia en el medio rural: adecuación de equipamientos preexistentes, ampliación de la oferta de servicios en centros, etc. Formación y cualificación de profesionales para el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia. La ministra ha valorado estas líneas de trabajo ya que la creación y mejora de las infraestructuras, y la disponibilidad creciente de profesionales y servicios son una garantía para la viabilidad y el mejor funcionamiento del nuevo Sistema de la Dependencia. Este fondo se ha distribuido en función de los criterios ya definidos en el marco de cooperación territorial (el número y la estimación de personas dependientes, la renta y las pensiones medias, la dispersión de la población, la superficie o la insularidad, entre otros), y del número de beneficiarios con derecho a prestación incorporados en el SISAAD Página 2 de 5

(Sistema Informático del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia). Según estos criterios, la distribución por Comunidades Autónomas de este fondo extraordinario es la siguiente: COMUNIDAD AUTÓNOMA FONDO ESTATAL EXTRAORDINARIO Andalucía 74.266.962 Aragón 15.236.704 Asturias (Principado de) 12.239.161 Balears (Illes) 7.299.677 Canarias 12.901.953 Cantabria 6.021.516 Castilla y León 29.649.850 CastillaLa Mancha 21.416.954 Cataluña 61.965.893 Comunidad Valenciana 36.098.661 Extremadura 11.003.316 Galicia 32.111.659 Madrid (Comunidad de) 37.974.704 Murcia (Región de) 11.630.799 Navarra 5.802.045 País Vasco 19.979.119 Rioja (La) 3.507.764 Ceuta 467.552 Melilla 425.713 TOTAL 400.000.000 La crisis no va a parar el despliegue del Sistema de la Dependencia. Porque creemos que ahora es más necesario que nunca. Porque somos sensibles a las peticiones de las comunidades autónomas. Y, sobre todo, porque estamos comprometidos con las necesidades de los españoles, ha afirmado Cabrera. Actualización del nivel mínimo El Consejo Territorial ha acordado hoy también la actualización para 2009 de la financiación del nivel mínimo (cantidad mensual que el Gobierno de España transfiere a cada Comunidad Autónoma por cada persona dependiente atendida en el marco de esta Ley). Las cuantías son las siguientes: Página 3 de 5

Grado y Nivel Cuantía mensual nivel mínimo (euros) Grado III Gran Dependencia Nivel 2 263,93 Grado III Gran Dependencia Nivel 1 179,47 Grado II Dependencia Severa Nivel 2 102,00 Grado II Dependencia Severa Nivel 1 70,00 Con carácter general, estas cantidades se incrementan en un 2% para 2009. Otros acuerdos El Consejo Territorial de la Dependencia ha establecido también hoy la actualización de las cuantías de las prestaciones económicas de la ley para 2009 y ha establecido las destinadas a los dependientes severos nivel 1. Las cuantías son las siguientes: Grados y niveles Prestación económica vinculada al servicio Prestación económica para cuidados en el entorno familiar Prestación económica de asistencia personal* Cuantía Cuantía Cuota SS+FP Cuantía Grado III Nivel 2 831,47 519,13 831,47 153,93 Grado III Nivel 1 623,60 415,73 623,60 + incremento Grado II Nivel 2 460,80 336,24 cotización 2009 Grado II Nivel 1 400,00 300,00 *La ley sólo prevé esta prestación para personas con gran dependencia. Las cuantías crecen teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumo de noviembre de 2008, que se situó en el 2,4%. Además, el Consejo ha estudiado también el acceso de las personas con dependencia severa nivel 1 al Sistema de Dependencia. Así, y según lo establecido en la ley, las personas que cuenten con la valoración de dependencia severa nivel 1 serán amparadas por el derecho universal configurado por la norma a partir del 1 de enero de 2009. Página 4 de 5

Así, se unen como beneficiarios de la ley a los ciudadanos valorados como grandes dependientes o dependientes severos nivel 2, y tendrán garantizado el acceso a servicios sociales (teleasistencia, ayuda a domicilio, plaza en centro de día o de noche o plaza residencial) o a las prestaciones económicas (vinculada al servicio, para el cuidador) incluidas en la Ley. Por último se han alcanzado otros acuerdos destinados a mejorar la gestión del Sistema. Página 5 de 5