HISPALYT EDITA EL CATÁLOGO DE SOLUCIONES CERÁMICAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CTE

Documentos relacionados
HISPALYT EDITA EL CATÁLOGO DE SOLUCIONES CERÁMICAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CTE

CATÁLOGO DE SOLUCIONES CERÁMICAS Y HERRAMIENTA SILENSIS

PRESENTACIÓN CATÁLOGO DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Y LA HERRAMIENTA SILENSIS

1.- La garantía y la seguridad del ladrillo Gran Formato HispaPlano 100 %.

Nuevas herramientas para cumplir el CTE y Soluciones Silensis, paredes cerámicas de alto aislamiento acústico

Herramientas de diseño para las paredes Silensis desarrolladas por Hispalyt Catálogo de Soluciones Cerámicas para el cumplimiento del CTE

La Herramienta Silensis

Nuevo sistema constructivo integral de alto aislamiento acústico

Herramienta Silensis

Control de recepción en obra

Controles de recepción en obra y

HERRAMIENTA SILENSIS: DISEÑO ACÚSTICO DE EDIFICIOS CON CERÁMICA CUMPLIENDO LOS REQUISITOS DEL CTE

herramientas de diseño para las paredes de ladrillo Silensis desarrolladas por Hispalyt

CATÁLOGO DE SOLUCIONES CERÁMICAS para el

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE RUIDO EN LA EDIFICACIÓN

Descripción general del programa

04 Herramientas de diseño para las paredes Silensis desarrolladas por Hispalyt 04.2

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE RUIDO EN LA EDIFICACIÓN

Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas sin medianeras.

Productos y Fabricantes Silensis

Documento de ayuda para la valoración del espesor mínimo de aislamiento con XPS para la excelencia en Eficiencia Energética en Edificación

ENVOLVENTE OPACA AISLAMIENTO EFICIENTE DE ENVOLVENTES: REQUISITOS DB-HE1. Nicolás Bermejo Saint-Gobain

AISLAMIENTO ACÚSTICO Y TÉRMICO [Incluido fachadas caravista]

RAZONES PARA ELEGIR LADRILLOS CERÁMICOS SUSPIRO DEL MORO EN EJECUCIÓN DE OBRA LADRILLOS CERÁMICOS SUSPIRO DEL MORO

07 Productos Silensis

CUBIERTAS VENTILADAS Y FACHADAS AUTOPORTANTES DE LADRILLO PARA EDIFICIOS PASSIVHAUS

CATÁLOGO DE SOLUCIONES CERÁMICAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN

ANEJO 16: Justificación del Documento Básico HR: Protección contra el ruido.

Fábricas de ladrillo para revestir Nuevo diseño de la tabiquería cerámica para el cumplimiento del CTE

Noviembre para el Impulso y Desarrollo Estratégico Aeroportuario CSI - IDEA Alhaurín de la Torre (Málaga)

C U R S O P R A C T I C O D E A C Ú S T I C A E N L A E D I F I C A C I Ó N P R O T E C C I Ó N F R E N T E A L R U I D O. D B H R.

EXTRACTO de DOCUMENTOS TÉCNICOS HISPAPLANO

la opción general y simplificada

CTE.C Código Técnico de la Edificación. Comprobación - Herramienta de ayuda a su aplicación

LADRILLO CERÁMICO FONORESISTENTE PAREDES DE ALTAS PRESTACIONES ACÚSTICAS - MECÁNICAS. LADRILLOS SUSPIRO DEL MORO S.L.

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ]

Gama Ultracoustic. Nueva Lana Mineral Natural. Soluciones Tipo 2 DB-HR

Aplicación práctica del DB HR y conceptos de acústica en la edificación

Caso de estudio 1 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras

SOLUCIONES TIPO 2 CTE DB-HR

USO Y TRATAMIENTO DE LA PIEDRA EN REVESTIMIENTOS INTERIORES

46º CONGRESO ESPAÑOL DE ACÚSTICA ENCUENTRO IBÉRICO DE ACÚSTICA EUROPEAN SYMPOSIUM ON VIRTUAL ACOUSTICS AND AMBISONICS

JUSTIFICACIÓN TÉCNICA

LOS FORJADOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO: UNA SOLUCIÓN PARA EL CÓDIGO TÉCNICO

LEY DEL RUIDO DE CASTILLA Y LEÓN (LEY 5/2009) TITULO I. Disposiciones generales

Rehabilitación acústica de edificios. Madrid, 25 de abril de 2013 Julián Domínguez Huerta (Arquitecto) Presidente de AECOR

CATÁLOGO DE SOLUCIONES CERÁMICAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN

Caso de estudio 2 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras

CUBIERTAS VENTILADAS Y FACHADAS AUTOPORTANTES DE LADRILLO PARA EDIFICIOS PASSIVHAUS

Sector cerámica estructural

Para dar cumplimiento al DB HR según el método simplificado se debe proceder del siguiente modo (recordatorio: consultar 2is -2)

JUSTIFICACIÓN EN PROYECTO DE LA CALIFICACION ENERGÉTICA Y LA HABITABILIDAD EN EDIFICIOS (HE-HS-HR). INCORPORACION TRANSVERSAL DEL CTE AL PROYECTO

CTE DB-HR Protección frente al Ruido. Cáceres-Plasencia, Febrero Estructura del DB-HR

Catálogo de Elementos Constructivos. Para el PREDIMENSIONADO del cumplimiento del CTE - DB HE con soluciones de Aislamiento con Poliuretano

CERRAMIENTOS 09. PARTICIONES

JORNADA DE PRESENTACIÓN DE

Curso Universitario de Edificación y Eficiencia Energética en Los Edificios (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 2 ECTS)

5.7 ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA PRODUCIDA POR LA EMISIÓN DE RUÍDOS Y VIBRACIONES

COPOPREN NEGRO Lámina acústica a ruido aéreo, impacto y térmica.

SOLICITANTE IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

PAREDES DE ALTO AISLAMIENTO ACÚSTICO

PAREDES DE ALTO AISLAMIENTO ACÚSTICO

INFORME DE IDONEIDAD Y CALIDAD DOCUMENTAL LICENCIA URBANÍSTICA (X406)

PUBLICACIONES GRATUITAS PARA EL CÁLCULO DE MUROS DE CARGA DE LADRILLO O TERMOARCILLA

Soluciones constructivas de la envolvente PARA EL CUMPLIMIENTO DEL HE1

PAREDES DE ALTAS PRESTACIONES CON UN GRAN AHORRO EN TIEMPO Y EN COSTES

aislamiento Jaén, 13 de Marzo ce 2017

Documento Básico de Protección frente al Ruido (I)

Herramienta Silensis

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN Introducción Parte I

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013

Memoria de proyecto adaptada al CTE

COMPORTAMIENTO ACÚSTICO DE SISTEMAS ETICS DE REHABILITACIÓN POR EL EXTERIOR DE LA FACHADA CON LANAS MINERALES (PROYECTO BALI)

Curso Superior de Eficiencia Energética en Edificios y Exteriores (Doble Titulación URJC

FACHADA STRUCTURA PARA EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO

CURSO PRÁCTICO DE ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN: PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO. DB-HR Ponente: D. Jose Moriana Pericet

Gama Ultracoustic 03/2011. Nueva Lana Mineral Natural. Soluciones Tipo 2 DB-HR

Justificación en proyecto de la CALIFICACION ENERGÉTICA y la HABITABILIDAD EN EDIFICIOS (HE-HS-HR). Incorporación transversal del CTE al proyecto

MEJORA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

pudiendo ser de mortero, de yeso laminado, o de tarima de madera. Suelo flotante de mortero de cemento. Suelo flotante de yeso laminado.

REAL DECRETO 1371/2007,

Manual de ejecución de fábricas de ladrillo para revestir. Prólogos Introducción Bibliografía

Capítulo 1. Construcción de edificios y comportamiento higrotérmico de los cerramientos

SOLUCIONES ACÚSTICAS AL CTE mediante PAREDES de DOBLE HOJA de Ladryeso de 6cm

La calidad de la vivienda en España

Aplicación Práctica del DB-HR al Proyecto

DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTOS CERÁMICOS

Cálculo de la transmitancia térmica de un muro de fachada

CURSO PRÁCTICO DE ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN: PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO. DB-HR

LA MAMPOSTERIA EN ESPAÑA. Mariano Olivares Fernández 1 RESUMEN

Proyecto de instalaciones con CYPECAD MEP 2014

CURSO PRÁCTICO DE ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN: PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO. DB-HR Ponente: D. Jose Moriana Pericet

Cr. Val verde de Leganés Km. 5, BADAJOZ Tel Fax Libro de características técnicas de ladrillos y bloques FONIDUR

PYL-PUR Recomendaciones

Curso Superior de Programas Informáticos para la Edificación y Eficiencia Energética en los Edificios (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos

02. Memoria constructiva

2 Caracterización y cuantificación de las exigencias

Transcripción:

Dossier Informativo HISPALYT EDITA EL CATÁLOGO DE SOLUCIONES CERÁMICAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CTE El Catálogo de Soluciones Cerámicas para el Cumplimiento del CTE es un manual de ayuda que contiene toda la información necesaria para que un proyectista pueda diseñar con materiales cerámicos estructurales, adaptándose a las exigencias del Código Técnico de la Edificación. El Catálogo incluye la Herramienta SILENSIS para el diseño acústico de los edificios, un programa de cálculo para el diseño de paredes de alto aislamiento acústico. El Catálogo de Soluciones Cerámicas para el Cumplimiento del CTE es un manual de ayuda práctico dirigido a todos los colectivos profesionales del sector de la construcción (arquitectos, aparejadores, promotores, constructores, urbanistas, etc.), que contiene toda la información necesaria para que un proyectista pueda diseñar con materiales cerámicos estructurales, adaptándose a las exigencias del CTE. El Catálogo proporciona de forma horizontal la información que un profesional necesita conocer para cada uno de los distintos elementos constructivos del edificio constituidos con materiales cerámicos, siendo una herramienta fundamental en fase de proyecto para el predimensionado de los elementos, permitiendo el cumplimiento de las vigentes exigencias básicas del CTE. Elena Santiago, secretaria general de Hispalyt: El Catálogo contiene toda la información necesaria para construir con cerámica estructural y cumplir con el CTE. El Catálogo incluye además, la Herramienta Silensis para el diseño Acústico de Edificios, un programa de cálculo que permite el diseño acústico de edificios en base a soluciones cerámicas cumpliendo las exigencias del CTE en cuanto a aislamiento acústico (DB HR de Protección frente al Ruido). Página 1 de 6

El Catálogo de Soluciones Cerámicas, un material de consulta imprescindible para adaptarse al CTE El Catálogo es fruto del trabajo conjunto del equipo técnico de Hispalyt en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. En total, son 400 páginas que contienen toda la información necesaria para diseñar edificios con materiales cerámicos estructurales y cumplir con las exigencias del CTE. Este documento único, sin referentes similares en el mercado, tiene una función eminentemente práctica, de información técnica, que permitirá reducir el tiempo de trabajo y las responsabilidades de los proyectistas. Una publicación en la que han participado las principales organizaciones profesionales Hispalyt ha contado con la participación de las principales organizaciones profesionales relacionadas con el sector de la construcción. La Comisión Técnica ha estado formada por las siguientes instituciones: Asociación de Empresas Constructoras de Ámbito Nacional (SEOPAN). Asociación de Organismos de Control Técnico Independientes (AECCTI). Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO). Confederación Nacional de la Construcción (CNC). Consejería de Vivienda y Urbanismo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE). Consejo Superior de Cámaras de Comercio (CSC). Fundación Laboral de la Construcción. Instituto Nacional de Cualificaciones. Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. En la redacción y ejecución del Catálogo, han colaborado la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA), el Centro Tecnológico Labein Tecnalia y, a título personal, los arquitectos Concepción del Río y José Luis de Miguel. Contenido y Estructura del Catálogo de Soluciones Cerámicas El Catálogo se estructura en base a un primer capítulo introductorio, cuatro capítulos y tres anexos. Contenido Capítulo 2 Tras la introducción, el segundo capítulo se titula Materiales cerámicos y otros productos y es una descripción pormenorizada de los diferentes materiales cerámicos que pueden utilizarse en las distintas soluciones constructivas contenidas en el Catálogo. En concreto, se describen los siguientes materiales: Página 2 de 6

Ladrillos y bloques cerámicos. Bovedillas cerámicas. Tableros cerámicos. Tejas cerámicas. Adoquines cerámicos. Conductos de extracción cerámicos. Revestimientos discontinuos de elementos cerámicos para suelos y fachadas. Otros productos, como aislantes térmicos, bandas resilientes, etc. Contenido Capítulo 3 Posteriormente, el tercer capítulo es el núcleo principal del Catálogo ya que en él se describen las Soluciones Constructivas. Este capítulo está dividido en 11 apartados, según los diferentes elementos constructivos que pueden componer un edificio: Fachadas Medianerías Particiones interiores verticales Particiones interiores horizontales Cubiertas Muros en contacto con el terreno Suelos en contacto con el terreno y con cámaras sanitarias Suelos en contacto con el aire exterior Suelos exteriores: adoquines Conductos de extracción Comprobación frente a condensaciones superficiales Para cada uno de estos elementos constructivos, se repite el mismo esquema de contenidos: 1. Ámbito de aplicación y consideraciones generales: en donde se especifica el ámbito de aplicación del CTE en relación con el elemento considerado. 2. Soluciones constructivas consideradas: en donde se detallan las soluciones constructivas concretas que se han tenido en cuenta en el Catálogo de Soluciones Cerámicas. 3. Exigencias reglamentarias CTE: en donde se recogen de forma pormenorizada las exigencias del CTE que le son de aplicación al elemento constructivo considerado. 4. Diseño y dimensionado: en donde se encuentran las tablas y procedimientos simplificados de diseño y dimensionado del elemento constructivo considerado. Contenido Capítulo 4 El cuarto capítulo contiene la definición del conjunto de disposiciones constructivas que permiten un buen diseño de los puntos singulares de los elementos constructivos. Los puntos singulares son aquellas partes de los distintos elementos constructivos que suponen una discontinuidad en los mismos, como son los Página 3 de 6

encuentros con otras partes del edificio, los formados en el perímetro o límite, los constituidos por cambios de dirección y otros por la presencia de elementos singulares. Contenido Capítulo 5 El último capítulo del libro es un ejemplo de aplicación práctica del Catálogo a un proyecto real. En él se puede comprobar la valiosa información técnica que se aporta, facilitando el trabajo de los proyectistas en gran medida. Anexos Por último, el Catálogo contiene tres anexos: uno de tablas de diseño para la verificación de las exigencias de seguridad estructural, otro de terminología y, por último, una explicación del control de recepción en obra de productos de cerámica estructural. Herramienta Silensis, un programa de cálculo para el diseño acústico de edificios La Herramienta Silensis es un programa de cálculo que puede aplicarse al diseño y verificación acústica del Catálogo de Soluciones Cerámicas para el cumplimiento del CTE. Por otro lado, en la elaboración de la Herramienta Silensis de diseño acústico de edificios, además de técnicos y programadores de Hispalyt y de Labein Tecnalia, han participado un equipo de arquitectos y diseñadores gráficos de Olivé Sauret Arquitectura y Addenda comunicación. La Herramienta Silensis se denomina así porque en sus soluciones de aislamiento acústico se emplean paredes separadoras Silensis, paredes separadoras cerámicas que cumplen las exigencias del CTE CDB HR. Qué utilidad tiene la Herramienta Silensis? La Herramienta permite realizar el diseño del edificio empleando para ello todo el conjunto de posibles soluciones cerámicas. En este sentido, el programa proporciona soluciones de aislamiento acústico formadas por combinaciones Página 4 de 6

de elementos constructivos (cerramientos, particiones interiores verticales y particiones interiores horizontales) que garantizan el cumplimiento de los requisitos de aislamiento acústico establecidos en el CTE, tanto entre recintos (a ruido aéreo y ruido de impactos), como frente al ruido procedente del exterior. El programa está ideado para edificios de viviendas, diferenciándose entre cuatro tipologías de edificio con el fin de ajustar el proyecto a los requisitos aplicables en cada caso: edificios en altura, edificios adosados que comparten estructura, edificios adosados independientes y edificios aislados. La selección de la tipología y prestaciones de los elementos constructivos del edificio se lleva a cabo mediante preguntas sencillas al usuario, de modo que únicamente se permite la utilización de aquellas soluciones que combinadas con las soluciones previamente seleccionadas de otros elementos, satisfagan el cumplimiento de las exigencias del Documento Básico frente al Ruido (DB HR) del CTE. Informes resultados del diseño Como resultado del diseño del edificio, la Herramienta Silensis proporciona dos informes: La ficha justificativa de la opción general de aislamiento acústico del DB HR. El Informe Silensis, que recoge toda la información relativa a los elementos constructivos que se han ido seleccionado en el proyecto, y que va acompañado de la biblioteca de detalles constructivos de las tres soluciones Silensis tipo. Informes resultados del diseño A través de la página web de Hispalyt www.hispalyt.es se puede solicitar el Catálogo de Soluciones Cerámicas y la Herramienta Silensis. También existe la posibilidad de descarga online de ambos documentos, así como de la Biblioteca de detalles constructivos. Página 5 de 6

Hispalyt HISPALYT, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, agrupa a unas 100 empresas fabricantes de productos de cerámica estructural (adoquines, ladrillos cara vista, ladrillos y bloques para revestir, bovedillas, tableros y tejas) que representan el 85% de la producción del sector en nuestro país. Desde su creación, en 1968, los principales objetivos de Hispalyt han sido defender los intereses comunes de las empresas del sector, impulsar el reconocimiento de los materiales cerámicos, investigar en el desarrollo de nuevos productos y sistemas constructivos, etc. El sector cerámico español es uno de los mayores productores europeos de materiales cerámicos para la construcción, y también una referencia para el resto de países en campos como la innovación y la tecnología industrial, gracias a las inversiones que han realizado las empresas en I+D+i en los últimos años. Dentro de su política de promoción de la calidad en la construcción, los fabricantes de productos cerámicos han conferido una gran importancia a la elaboración de un producto final de calidad, para satisfacer las necesidades de unos clientes cada vez más exigentes y garantizar el cumplimiento con los nuevos requisitos normativos. En su compromiso por la investigación de nuevas técnicas y procedimientos que contribuyan a la mejora del medioambiente para promover la construcción sostenible y edificios eficientes desde el punto de vista energético, así como para dar respuesta a la demanda de administraciones y consumidores de obtener información sobre las prestaciones ambientales de los productos en el mercado, Hispalyt ha desarrollado la Declaración Ambiental de Producto (DAP) de los diferentes materiales cerámicos de todo su ciclo de vida (cuna a tumba), demostrando que ofrecen el máximo respeto al medioambiente. La DAP suministra de forma clara y rigurosa la información sobre los productos de construcción para la evaluación del rendimiento ambiental de los edificios u obras. Además, las DAP de Hispalyt han sido registradas en el programa Global EPD de AENOR para acreditar y comunicar la excelencia ambiental de los productos cerámicos. Más información: Departamento de Comunicación de HISPALYT Tel. 91 770 94 80 / E-mail: prensa@hispalyt.es Webs: www.hispalyt.es Síguenos en: Página 6 de 6