EL DIÁLOGO ENTRE LOS ACTORES SOCIALES Y LAS/LOS REPRESENTANTES DEL ALTO NIVEL DE LOS GOBIERNOS

Documentos relacionados
PARTICIPACIÓN DE ACTORES SOCIALES Y ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

El Tema Migratorio en la OEA

REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE TRABAJO DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA DECLARACION DE SAN JOSE

Programa Preliminar. Seminario internacional Hacia el Censo del Retos y desafíos de la autoidentificación

IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIUDADES CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN Y LA XENOFOBIA

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS

DECLARACION DE BARRANQUILLA

UNA REGIÓN COMPROMETIDA REDUCIENDO INEQUIDADES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

III WORLD BUSINESS FORUM LATINOAMERICA AILA 2013

Taller Regional. Tenencia territorial y bosques colectivos, con perspectiva de género en América Latina. Convocan IPHAE y NITLAPAN

Grupo Técnico para la Transversalización de la Perspectiva de Género en el Sistema Iberoamericano México, D.F., 6 y 7 de noviembre 2014.

A Y U D A M E M O R I A

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

AGENDA PERÚ al 17 de Noviembre

CONFERENCIA REFORMA CONSTITUCIONAL Y ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA: LA FUNCIÓN DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES. 24 y 25 de octubre de 2016 Lima - Perú

Comunidad iberoamericana

San José, Costa Rica, 17 de Setiembre, Estimado Sr. Ministro de Trabajo de Costa Rica, Víctor Morales, anfitrión de esta reunión,

Cooperación económica para una nueva era: Haciendo una realidad de la renovada alianza para el desarrollo sostenible

MINISTROS DE SALUD Y DE EDUCACION DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE FIRMAN DECLARATORIA PARA DETENER EL VIH IMPULSANDO LA EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

Sobre el Proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso,

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos

Material de sensibilización y capacitación INCIDENCIA POLÍTICA 1. INTRODUCCIÓN

Cobertura de Medios Coordinación Subregional IPEC Sudamérica Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010

Cuadro sinóptico 1. Proyecto de presupuesto por programas, por objetivo

I Taller Regional para el Fortalecimiento de la Participación Social en el MERCOSUR. En el Año Internacional de la Agricultura Familiar

Consulta con las Organizaciones de la Sociedad Civil. "10 Años de las Directrices del Derecho a la Alimentación

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Comisión Interuniversitaria: Discapacidad y Derechos Humanos de Argentina

PRONUNCIAMIENTO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO PARLACEN-

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Nota de Prensa. Vicecancilleres de la CRM junto a representantes de ACNUR y OIM se reunén en el CARM-Omoa

Con el apoyo de. Y con el auspicio de. Fecha: 23 y 24 de noviembre Lugar: Aula de Capacitación de la Defensoría de los Habitantes

Dirección Presidencial de Transparencia, Modernización y Reforma del Estado División de Transparencia y Rendición de Cuentas.

SECRETARIA GENERAL ITINERANTE Instancia de Agenda Internacional e Intercambios (Colombia) POLITICAS REDLACRE

REUNIÓN DE ESPECIALISTAS PARA DEFINIR PRIORIDADES ESTRATÉGICAS DE LA AGENDA REGIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CUESTIONARIO

VI FORO LAC DE POLÍTICA FISCAL

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

PROYECTO: PROMOVIENDO ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN SUSTANTIVA INFANTO-ADOLESCENTE, DESDE LA INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA, PARA EL FORTALECIMIENTO DE

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

SEMINARIO INTERNACIONAL. Desafíos Globales en la era Digital: Integración Regional, Políticas Comunes y Dilemas Institucionales. Organizan: Colaboran:

EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PLATAFORMA 2015 Y MÁS

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

Emprendimiento Innovador. Curso internacional: MASHAV la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo. con

II Encuentro de Jóvenes Unidos por el Agua: La juventud como Agente de Cambio de Noviembre Centro de Convenciones Plaza Mayor, Medellín Colombia

Programa Nacional de Prevención- PNP

Relaciones Internacionales Áreas de intervención del Ministerio en Asuntos Internacionales

DECLARACIÓN FINAL CONSIDERANDO:

BIOLOGIA PARA PSICOLOGOS G1 INGLES I G1 - G2 - G3 - G4 INGLES I G1 - G2 - G3 - G4

MISION INSTITUCIONAL El Derecho Electoral Argentino y las Nuevas Tecnologías. Santa Rosa - La Pampa, 22 de noviembre de 2012

Consulta regional para América Latina y el Caribe (LAC)

Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Departamento de Desarrollo Sostenible. Jornadas sobre Gestión de Riesgo de Desastres en la OEA

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño

TERMINOS DE REFERENCIA

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015

Novena Sesión Plenaria Ordinaria

Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior. Jorge Alcocer, director de la revista Voz y voto de México.

GESTIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA: PUNTOS CLAVE GOBERNANZA EN EL SECTOR MINERO

CISDP. Plan de Acción

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. UNA AGENDA A 2030

16 CONGRESO DE EDUCACIÓN INICIAL: COMENZANDO TEMPRANO PARA NUNCA DETENERNOS Bogotá D.C., Colombia 7, 8 y 9 de julio de 2011

Listado de Tutorías. GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre 10:00- 10:00-

CURSO SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO. Del 8 al 13 de julio de Ciudad de México

Plan Director

Incorporación del Enfoque de Género en el Ecuador. María Elsa Viteri Acaiturri

Octubre de Organismo Especializado de la OEA

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014

LAS NACIONES UNIDAS LAS POLITICAS SOCIALES Y DE JUVENTUD

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

PROGRAMA. Día 1 ( 29 de Noviembre 2011)

Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030 Debate de Política. Agenda

INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO

Institucionalidad orientada a los afrodescendientes: experiencias en cuatro países latinoamericanos. Marta Rangel

Política Nacional de la Juventud

MARCO LÓGICO DE INTERVENCIÓN

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Seminario Internacional Capacidad jurídica en el ámbito del acceso a la justicia e inclusión social de las personas con discapacidad psicosocial

MESA DE TRABAJO TRIPARTITA EN EDUCACIÓN Y CULTURA EN SEGURIDAD SOCIAL

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA HORARIOS DE CLASE II.P.A. 2014

I Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y Caribe CILAC 2016

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES HORAS SABADO

INDH, EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS. 4 de junio de 2015, Bruselas

Reunión de Intercambios sobre los mecanismos nacionales de consulta libre, previa e informada

Curso sobre métodos actuariales y financiamiento de la seguridad social para funcionarios del Gobierno Ecuatoriano

Contribuciones a los Fondos de la OEA

Documento de posición: Igualdad y autonomía en el ejercicio de los derechos económicos de las mujeres

PARTICIPACIÓN DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS

BOLETÍN INFORMATIVO PARA LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, LOS TRABAJADORES Y EL SECTOR PRIVADO

PROTOCOLO DE MONTEVIDEO SOBRE COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA EN EL MERCOSUR (USHUAIA II)

Revista de Psicología ISSN: Pontificia Universidad Católica del Perú Perú

V CUMBRE CONTINENTAL DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS II CUMBRE CONTINENTAL DE MUJERES INDIGENAS CONVOCATORIA

Transcripción:

PARTICIPACIÓN DE ACTORES SOCIALES EN LAS OEA/Ser.E ACTIVIDADES DEL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS ASCA/doc.15/18rev.2 12 de abril de 2018 10 abril 2018 Sheraton Lima Hotel & Convention Center Original: español Lima, Peru EL DIÁLOGO ENTRE LOS ACTORES SOCIALES Y LAS/LOS REPRESENTANTES DEL ALTO NIVEL DE LOS GOBIERNOS Fecha: 12 de abril de 2018 Hora: 9:00 a.m. 12:50 p.m. Lugar: Sheraton Lima Hotel (Lima, Perú) Av. Paseo de la República 170, Cercado de Lima 15001, Perú El Diálogo entre los Actores Sociales y las/los Representantes del Alto Nivel de los Gobiernos hace parte de los esfuerzos llevados a cabo por el Gobierno del Perú, en calidad de país anfitrión de la VIII Cumbre y en coordinación con la Secretaría de Cumbres de las Américas, para promover y facilitar la participación y contribución de la sociedad civil y actores sociales del Hemisferio en las actividades que se realizarán días previos a la VIII Cumbre de las Américas. Este Diálogo es un espacio donde un/a vocero/a de cada coalición oficial 1 de la VIII Cumbre y los representantes de los trabajadores, los pueblos indígenas y los jóvenes de las Américas, tendrán la oportunidad de presentar a los Estados partícipes del proceso de Cumbres, sus recomendaciones puntuales respecto a uno de los tres ejes temáticos 2 del tema oficial de la Cumbre: Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción. 1 Para efectos de la Cumbre, se entiende como coalición oficial a un grupo de al menos 10 organizaciones y/o actores sociales con posiciones afines sobre al menos uno de los tres ejes temáticos de la Cumbre. El objetivo central del trabajo en coaliciones es fomentar el diálogo y la reflexión constructiva entre las organizaciones de la sociedad civil y actores sociales de las Américas y su incidencia en el proceso de Cumbres. 2 Los ejes temáticos del tema central de la VIII Cumbre de las Américas son: Eje temático 1: Gobernabilidad Democrática y Corrupción Eje temático 2: Corrupción y Desarrollo Sostenible Eje temático 3: Aspectos de Cooperación, Institucionalidad Internacional y Alianzas Público Privadas

- 2 - El Diálogo comenzará con una sesión de bienvenida por parte del Gobierno de la República del Perú y del Secretario General de la OEA. Una vez finalizada dicha bienvenida, las coaliciones comenzarán a realizar sus presentaciones, las cuales estarán divididas en 3 bloques de intervención, uno por cada eje temático de la VIII Cumbre. Posterior a cada bloque de intervención, los Estados partícipes del Proceso de Cumbres tendrán un tiempo de réplica. Teniendo en cuenta la duración prevista para el Diálogo entre los Actores Sociales y las/los Representantes del Alto Nivel de los Gobiernos, así como la cantidad de coaliciones y actores sociales que presentarán sus propuestas, las intervenciones de cada coalición serán de un máximo de (3) minutos cada una. Nota: El Sheraton Lima Hotel cuenta con instalaciones accesibles para personas con discapacidades.

- 3 - PROGRAMA PRELIMINAR El Diálogo entre los Actores Sociales y las/los Representantes del Alto Nivel de los Gobiernos Palabras de apertura del Presidente del Consejo de Ministros del Perú, Sr. César Villanueva Palabras del Secretario General de la OEA, S.E. Luis Almagro 9:00 am - 09:10 am 09:10 am - 09:20 am Sesión moderada por la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú, Sra. Liliana del Carmen La Rosa Huertas Eje Temático #1 Gobernabilidad Democrática y Corrupción Coalición por la Buena Gobernanza y la Sociedad Civil Fortalecida 9:22 am - 9:25 am Vocera: Gina Romero Un Observatorio Ciudadano para un Parlamento Abierto 9:26 am - 9:29 am Vocero: Rodrigo Colchado Terrazas Coalición Juventud y Derechos Humanos frente a la Corrupción y 9:30 am - 9:33 am Transparencia en las Américas Vocera/o: Rosa María Payá Transparencia, Gobierno Abierto y Participación Pública 9:34 am - 9:37 am Coalición para el Desarrollo Humano 9:38 am - 9:41 am Vocera: Sofía Luque Coalición Gobernabilidad Democrática y Corrupción 9:42 am - 9:45 am Vocera: Maria Lucrecia Hernández 9:46 am - 9:57 am Coalición Internacional de Organizaciones por los D.D.H.H. en las Américas Vocera: Ana María Vidal Movimiento por los Derechos Humanos y contra la Corrupción Vocera: Jomary Liz Ortegon Osorio Foro Regional por los Derechos Sociales, Culturales y Políticos de Niñez y Género Vocera: María Rosa Avila Poblaciones, DsyDr (Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos) y Desarrollo Vocera: Mónica Coronado Sotelo Coordinación Indígenas de Abya Yala Vocera/o: Ketty Marcelo López Por un Mundo Inclusivo y Respetuoso Religiones, Creencias y Espiritualidades en Diálogo con la Sociedad Civil Vocero: Nicolás Panotto 9:58 am - 10:01 am 10:02 am - 10:05 am 10:06 am - 10:09 am 10:10 am - 10:13 am 10:14 am - 10:17 am 10:18 am - 10:21 am 10:22 am - 10:25 am 10:26 am - 10:38 am

- 4 - Eje Temático #2 Corrupción y Desarrollo sostenible Coalición Americana sobre Políticas de Drogas para las Cumbres de 10:39 am - 10:42 am las Américas (CAPD) Vocero: Pablo Cymerman Alianza Interreligiosa para la Agenda 2030 para el 10:43 am - 10:46 am Desarrollo Sostenible Vocera: Raquel Gago Coalición Regional por los Derechos de las Mujeres y Niñas con 10:47 am - 10:50 am Discapacidad Vocera: Marcela Benavides Coalición LGBTTTI de Incidencia en las Américas 10:51 am - 10:54 am Vocera: Miluska Luzquiños Tafur Coalición por la Dignidad de las Personas con Discapacidad 10:55 am - 10:58 am en las Américas Vocero: Juan Ángel de Gouveia 10:59 am - 11:09 am Alianza frente a la Corrupción y por el Desarrollo Sostenible en 11:10 am - 11:13 am Centroamérica, Norteamérica y el Caribe Vocero: Wilbert ST FORT Democracia, Empresas y Derechos Humanos 11:14 am - 11:17 am Atención Integral y Derecho a la Salud en Latinoamérica 11:18 am - 11:21 am Vocero: Alfredo Toledo Atención Integral a la Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, de 11:22 am - 11:25 am Cara al Desarrollo Sostenible y la Corrupción Vocera: Gaby Fujimoto El Rol de los Jóvenes ante la Corrupción y el Desarrollo Sostenible 11:26 am - 11:29 am Vocera/o: Alejandro Ramírez 11:30 am - 11:40 am Eje Temático #3 Aspectos de Cooperación, Institucionalidad y Alianzas Público Privadas Foro Ciudadano de las Américas Vocera: Molvina Zeballos Manzur Redes Internacionales que Salvan Vidas en Respuesta al Tráfico Humano Vocera: Domitila Margot Laurencio Vega Coalición del Movimiento Afrodescendiente de las Américas Vocera/o: Cecilia Ramirez Rivas La Colaboración entre los Actores de la Sociedad con las Instituciones Internacionales como un Medio para Avanzar hacia Sociedades Más Justas Vocera: Paola Martinez Transparencia, Derechos Humanos y Participación mediante las TIC, para un mejor Gobierno y Ciudadanía Vocero: Reynaldo Castro Melgarejo 11:41 am - 11:44 am 11:45 am - 11:48 am 11:49 am - 11:52 am 11:53 am - 11:56 am 11:57 am - 12:00 pm 12:01 pm - 12:11 pm

- 5 - Young American Business Trust (YABT) Representantes de los Trabajadores Pueblos Indígenas Palabras de Cierre Ajustes de Tiempo 12:12 pm - 12:15 pm 12:16 pm - 12:19 pm 12:20 pm - 12:23 pm 12:24 pm - 12:31 pm 12:32 pm - 12:42 pm 12:43 pm - 12:50 pm cmbrs01591s01