EL CATÁLOGO NACIONAL DE INUNDACIONES HISTÓRICAS (CNIH)

Documentos relacionados
Catálogo Nacional de Inundaciones Históricas

LICITACIÓN PÚBLICA FEBRERO

DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014.

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA)

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

El stock de capital en viviendas en España y su distribución territorial Madrid, 7 de octubre de Avance de datos 2008

Primer trimestre de 2015

Calendario laboral Fiestas Nacionales

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 14,5% más que en el mismo mes de 2015

En agosto se transmiten fincas, un 6,5% más que en el mismo mes del año anterior

HIPOTECAS SEPTIEMBRE 2015

ESTUDIO CIS nº BARÓMETRO SANITARIO, 2013 (Tercera oleada) FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO.

El número de deudores concursados disminuye en tasa anual un 15,4% en el cuarto trimestre de 2013

ÍNDICE DE MAPAS. Operaciones con carga con origen y destino en cada Comunidad Autónoma. Distribución. por grupos de mercancías...

EN OCTUBRE EL IMPORTE MEDIO POR FINCA HIPOTECADA EN LA RIOJA SE SITÚA EN EUROS, UN 2,3% MÁS QUE EN EL MISMO MES DE 2006

4.9. DEMANDA Y CONSUMO DE AGUA PARA RIEGO Introducción

El INE presenta los resultados de la nueva operación estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,5% en el tercer trimestre

1. Mapamundi físico km. MATERIAL FOTOCOPIABLE / Oxford University Press España, S. A. N 1 : º 170º 130º 120º 110º

EPA del 2º trimestre de 2015

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

El número de sociedades mercantiles creadas en agosto aumenta un 9,4% respecto al mismo mes de 2010

Calendario laboral Fiestas Nacionales

El número de empresas activas aumentó un 1,6% durante 2015 y se situó en 3,24 millones

El número de deudores concursados disminuye un 28,8% en tasa anual en el tercer trimestre de 2014

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda en el primer trimestre del año se sitúa en el 1,6%

Las personas mayores en España 42

Nota de prensa. Las ventas de viviendas en el segundo trimestre de 2010 crecieron un 39,6% Estadística de transacciones inmobiliarias

CION MPETI CO A RAMG PRO

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014

Anexo 1. Cuadros auxiliares del capítulo I

Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España. Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015)

En 2010 hubo nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

El número de viajes de los residentes en España aumenta un 4,6% en el tercer trimestre y alcanza los 61,0 millones

En junio se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 3,3% más que en el mismo mes del año anterior

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en julio es de , un 21,8% más que en el mismo mes de 2014

LA ECONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA EN 2005

Estadística sobre Uso de Biotecnología Año Resultados definitivos. Gasto interno en actividades de I+D relacionadas con la Biotecnología

En diciembre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 0,3% menos que en el mismo mes de 2014

BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En julio se inscriben en los registros de la propiedad fincas 1, un 8,9% menos que en el mismo mes del año anterior

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

INSTITUTO NACIONAL TÉCNICACNICA AEROESPACIAL DISTRIBUCIÓN N DE IMÁGENES DE SATELITE AL PNT INFORME DE RESULTADOS 2008

1 de Enero... Año Nuevo 15 de Agosto... Asunción de la Virgen. 6 de Enero... Epifanía del Señor 12 de Octubre... Fiesta Nacional.

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO DE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

El número de usuarios del transporte público se mantiene en julio respecto al mismo mes del año anterior

ESTUDIO CIS nº 2186 FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO. 1995

- El número de parados desciende en personas sobre el trimestre anterior y en en un año. La cifra total es de

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

El número de efectos de comercio impagados disminuye un 36,0% en noviembre respecto al mismo mes de 2008

En 2012 se crearon sociedades mercantiles, la cifra más alta de los últimos cuatro años

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 42,5% en mayo respecto al mismo mes de 2013

España autonómica: Las comunidades

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 14,9% en agosto respecto al mismo mes de 2014

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

Nota de prensa. El buzón contra el fraude laboral aflora empleos y permite recuperar 1,4 millones en cuotas a la Seguridad Social

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 9,4% en diciembre respecto al mismo mes de 2014

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de , un 15,9% más que en el mismo mes de 2015

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

Instituto Nacional de Estadística

El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto a 2011

PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL, DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS DEL SIGPAC

ATENCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.

ALBACETE ASTURIAS BARCELONA

AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016

CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( ) CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( )

CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES JUVENILES MASCULINAS ALMERIA, ROQUETAS DE MAR, VIATOR y VICAR 3 al 8 de enero de 2016

La población empadronada en España supera los 46,6 millones de personas a 1 de enero de 2009

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

El importe medio de las hipotecas constituidas es de euros, sin variación respecto al mes de febrero del año anterior

ALUMNOS MATRICULADOS POR COMARCAS CURSO

La población española sigue envejeciendo: continúa el progresivo aumento de la esperanza de vida al nacer y de la edad media

E4. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN

CALENDARIO DOMINGOS Y FESTIVOS DE APERTURA PARA 2012

La población residente en establecimientos colectivos crece el 90,3% en una década y alcanza las personas

España en Cifras 04 de junio de 2011

El número de usuarios del transporte público aumenta un 5,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior

Situación y perspectivas del suelo urbano

El importe medio de las hipotecas constituidas en diciembre se reduce un 2,6% en tasa anual y se sitúa en euros

5. PROFESIONALES DE LA RED DE SALUD MENTAL En el apartado 3 de este informe hemos presentado los datos de los profesionales por dispositivos de la

Municipio El Cocuy. Esquema de Ordenamiento Territorial INDICE DE TABLAS

El número de usuarios del transporte público crece un 3,4% en junio respecto al mismo mes del año anterior

La Participación Ciudadana en el Proceso de Elaboración de los Planes de Cuenca: Estado de la cuestión

En marzo se crean sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.771, un 0,8% menos

La administración pública en Internet

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de , un 19,0% más que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 10,9% más que en el mismo mes de 2014

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de , un 23,8% más que en el mismo mes de 2013

Informe siniestralidad.

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de , un 29,2% más que en el mismo mes de 2014

El gasto en innovación tecnológica crece un 9,2% en 2005 y alcanza los millones de euros

Un total de residentes extranjeros adquirió la nacionalidad española en 2015, un 44,5% menos que el año anterior

Transcripción:

EL CATÁLOGO NACIONAL DE INUNDACIONES HISTÓRICAS (CNIH) Octubre 2015 Madrid DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS Área de Riesgos Naturales

CARACTERÍSTICAS DE LA BASE DE DATOS Fecha de creación: 1983 Formato: digital (Access y SQLServer) Tipo de information: espacial + atributo Mapa Escala: 1:200000 Cobertura: Nacional (98,5 % del territorio) Cobertura temporal: siglo I ac Número de eventos: 3121

ANTECEDENTES DEL CNIH 1983: La Comisión Nacional de Protección Civil constituye la Comisión Técnica de Emergencia por Inundaciones (CTEI), con la participación de los Órganos de la Administración del Estado competentes en la materia 1983-86: Se realizan los trabajoscatálogo de la CTEI, destacando los estudios sobre inundaciones históricas DE INUNDACIONES HISTÓRICAS (2.588 inundaciones detectadas en la España Peninsular) Comisión Técnica de Emergencia por Inundaciones (CTEI), http://www.inforiesgos.es/es/info_interes/otra_informacion/ 1995: Catálogo de Inundaciones de la Cuenca del Segura (DGPC, UPC de la Delegación del Gobierno en Murcia, Confederación Hidrográfica del Segura y Centro Meteorológico Territorial de Murcia). 1996: Se constituye el Comité Estatal de Coordinación (previsto en la Directriz Básica de Inundaciones), que crea el Grupo de Trabajo sobre Análisis del Riesgo de Inundaciones en España. La DGPC presenta una propuesta técnica para abordar los estudios de análisis de riesgo 1997: La primera fase consistía en la Elaboración del Catálogo Nacional de Inundaciones Históricas. Para ello, a partir de la experiencia adquirida en la cuenca del Segura, se desarrolla una Guía Metodológica y se promueve, mediante la Circular 4/97, la constitución de los distintos Grupos de Trabajo de cuenca. 1999: La DGPC redacta un Programa de Trabajo y convoca una reunión para presentarlo a todos los organismos involucrados en el proyecto

ELABORACIÓN DEL CNIH I.- Constitución de los Grupos de Trabajo de cuenca (1999-2002). Unidades de Protección Civil de las Delegaciones/Subdelegaciones del Gobierno incluidas en el ámbito territorial de la cuenca; Confederación Hidrográfica o Administración Hidráulica competente; Centros Meteorológicos Territoriales del Instituto Nacional de Meteorología competentes sobre el territorio de la cuenca; Protección Civil de las Comunidades Autónomas afectadas; Delegaciones Regionales del Consorcio de Compensación de Seguros correspondientes; Oficina de Proyectos del Instituto Geológico y Minero (IGM), únicamente para el Grupo de Trabajo de las Islas Baleares II.- Elaboración de los Catálogos de Inundaciones Históricas de cuenca (2001-2006). III.- Diseño de la aplicación informática para la gestión del CNIH (2005). IV.- Integración de los Catálogos de IH de cuenca en el Catálogo Nacional (2006-2015). V.- Publicación del CNIH (2007-2014). 2007: Segura; Duero; Islas Baleares 2008: Tajo; Jucar; Ebro; Guadalquivir 2009: Norte 2010: Guadiana; Sur 2011: Actualización a diciembre de 2010 2014: Galicia-Costa; Cuencas Internas de Cataluña V.- Incorporación de información de la base de datos de Indemnizaciones (2011).

ELABORACIÓN DE LOS CATÁLOGOS DE IH DE CUENCA a. ELECCIÓN DE LOS EPISODIOS A CATALOGAR. Determinación del episodio de partida Confección del listado de inundaciones históricas a analizar. b. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN. Recopilación de referencias bibliográficas. Recopilación de información sobre los episodios. c. CONFECCIÓN DE LAS FICHAS DEFINITIVAS DE CADA EPISODIO. d. IMPLEMENTACIÓN DE DATOS EN LA APLICACIÓN INFORMÁTICA

CONTENIDO DEL CNIH DATOS GENERALES DEL EPISODIO Demarcación Fecha de inicio Fecha final Título del episodio Observaciones Referencias DATOS HIDROLÓGICOS DEL EPISODIO Descripción Hidrológica Ríos Caudales máximos Altura del agua en el cauce Altura del agua en espacios inundados Hidrogramas/Limnigramas DATOS CLIMÁTICOS Descripción de la situación meteorológica Mapas sinópticos Mapas de isoyetas Intensidad de las precipitaciones Precipitaciones registradas DAÑOS SIGNIFICATIVOS Víctimas (fallecidos / heridos / evacuados) Viviendas Infraestructura Hidráulica Infraestructura del Transporte Agricultura Ganadería Industria Servicios básicos

APLICACIÓN INFORMÁTICA DEL CNIH

APLICACIÓN INFORMÁTICA DEL CNIH

APLICACIÓN INFORMÁTICA DEL CNIH

APLICACIÓN INFORMÁTICA DEL CNIH CNIH Database in Spain; Feb 13, 2014. Ispra; Italy

APLICACIÓN INFORMÁTICA DEL CNIH CNIH Database in Spain; Feb 13, 2014. Ispra; Italy

APLICACIÓN INFORMÁTICA DEL CNIH CNIH Database in Spain; Feb 13, 2014. Ispra; Italy

BASE DE DATOS DE INDEMNIZACIONES CNIH Database in Spain; Feb 13, 2014. Ispra; Italy

BASE DE DATOS DE INDEMNIZACIONES CNIH Database in Spain; Feb 13, 2014. Ispra; Italy

INTEGRACIÓN DE INDEMNIZACIONES EN CNIH 1. Georreferenciación de la base de datos de INDEMNIZACIONES 2. Correlación episodios del CNIH 3. Integración de datos en CNIH 4. Integración semi-automática de los datos

GEORREFERENCIACIÓN INDEMNIZACIONES CONVERSIÓN INFORMACIÓN CORREOS CODCIU CODVIA POSTAL_T ENLACE CORREOS - INE ENLACE PROCESO DE GEORREFERENCIACIÓN AÑADIR CAMPOS A SUBVENCIONES CONSORCIO AÑADIR CAMPOS A SUBVENCIONES ENLACE CÓDIGO POSTAL ENLACE CÓDIGO POSTAL GENERAL_CONVERTIDO ENLACE NOMBRE MUNICIPIO ENLACE NOMBRE MUNICIPIO CORRECCIÓN MANUAL BASE INDEMNIZACIONES GEORREFERENCIADA CNIH Database in Spain; Feb 13, 2014. Ispra; Italy

CORRELACIÓN DE EPISODIOS CNIH CNIH INDEMNIZACIONES FECHA INICIO FECHA DE OCURRENCIA INCLUIDA EN RANGO MUNICIPIO CON DAÑO MUNICIPIO CORRELACIÓN DE EPISODIOS TIPO DE RIESGO INUNDACIONES O TORMENTAS FECHA FINAL CNIH Database in Spain; Feb 13, 2014. Ispra; Italy

INTEGRACIÓN EN CNIH 248.797.968,80 COMERCIOS 16,65% 29.374.459,50 OFICINAS 1,97% SECTOR SERVICIOS 28.871.330,02 INSTALACIONES HOTELERAS 1,93% 148.055.943,83 VEHÍCULOS 9,91% 413.333.639,22 VIVIENDAS 27,65% 305.145.246,30 INDUSTRIAS 20,42% SECTOR INDUSTRIAL 82.003.280,47 ALMACENES-NAVES 5,49% 71.998.206,04 INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE 4,82% 1.688.165,42 INFRAESTRUCTURAS HIDRAULICAS 0,11% 15.533.800,95 INSTALACIONES DEPORTIVAS 1,04% EQUIPAMIENTO MUNICIPAL/SERVICIOS BÁSICOS 149.892.385,87 SIN CLASIFICAR 10,03% 1.494.694.426,42 100,00% DISTRIBUCIÓN DE IMPORTES SEGÚN ASIGNACIÓN DE CLASES DE RIESGO COMERCIOS OFICINAS 1% 0% 5% 5% 10% 17% 2% 2% INSTALACIONES HOTELERAS VEHÍCULOS VIVIENDAS INDUSTRIAS ALMACENES-NAVES ASIGNACIÓN DE CLASES DE RIESGO/RIESGOS NATURALES 20% 28% 10% INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE INFRAESTRUCTURAS HIDRAULICAS INSTALACIONES DEPORTIVAS SIN CLASIFICAR CNIH Database in Spain; Feb 13, 2014. Ispra; Italy

INTEGRACIÓN SEMI-AUTOMATICA

ANALISIS CNIH

ANALISIS CNIH DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE EPISODIOS

ANALISIS CNIH DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Number Events / Year [1500-2000] 1500-1600 1600-1700 1700-1800 1800-1900 1900-2000 Number Events / Year [1900-2000] 1900-1920 1920-1940 1940-1960 1960-1980 1980-2000

ANALISIS CNIH DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Nº Episodios por CCAA [1500-2000] País Vasco Navarra Murcia Madrid La Rioja Illes Balears Comunidad Valenciana Castilla y León Cantabria Asturias Aragón 0 50 100 150 200 250

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL ANALISIS CNIH Nº EPISODIOS POR PROVINCIAS [AÑOS 1500 2000] 0 6 12 19 25 Nº EPISODIOS POR PROVINCIAS [AÑOS 1900 2000] 0 28 56 85 113

ANALISIS CNIH DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Nº Episodios por Cuencas [1500-2000] BALEARES DUERO EBRO GUADALQUIVIR JUCAR NORTE SEGURA TAJO Nº Episodios por Cuencas [1900-2000] BALEARES DUERO EBRO GUADALQUIVIR JUCAR NORTE SEGURA TAJO

ANALISIS CNIH

ANALISIS CNIH

PROYECTOS EN MARCHA ACTUALIZACIÓN Y MEJORA DEL CNIH Elaborar Catálogos de Islas Canarias, Ceuta y Melilla. Enero 2016 Incluir los episodios de inundaciones producidos hasta diciembre 2015. Junio 2017 Publicación en página web Base de datos compatible con las bases de datos de desastres de la EU

PROYECTOS EN MARCHA CATÁLOGO DE DAÑOS POR TERREMOTOS EN ESPAÑA (CDTE) Misma metodología que el CNIH Base de datos compatible con las bases de datos de desastres de la EU Diciembre 2016 Organismos involucrados: - Dirección General de Protección Civil y Emergencias - Instituto Geográfico Nacional - Consorcio de Compensación de Seguros - Centro Nacional de Información Geográfica

30

Global Assessment Report on Disaster Risk Reduction 2015 Making development sustainable: The future of disaster risk management

MUCHAS GRACIAS DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS Área de Riesgos Naturales Gregorio Pascual Santamaría Jefe de Área de Riesgos Naturales Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Quintiliano 21, 28002 Madrid España TL 34 91 537 31 16 FAX 34 91 562 89 41 E-MAIL: gpascual@procivil.mir.es