Districte Universitari de Catalunya

Documentos relacionados
Districte Universitari de Catalunya

Literatura castellana

1. Resuma el texto en ochenta palabras como máximo en indique su tema (idea principal). (Puntuación máxima: 1,5 puntos).

Districte Universitari de Catalunya

RENACIMIENTO: SIGLO XVI (16): Garcilaso de la Vega ( 1501?-1536) Términos literarios Vocabulario apropiado

Diseño. Proves d accés a la universitat. Serie 5. Opción de examen. Convocatòria (Marque el cuadro de la opción escogida)

Contexto de Producción de la Obra Literaria

GARCILASO DE LA VEGA. En tanto que de rosa y azucena. Escrito está en mi alma vuestro gesto. Oh dulces prendas por mi mal halladas!

Districte Universitari de Catalunya

LITERATURA RENACENTISTA III (lírica de la primera mitad del siglo)

Proves d accés a la universitat Convocatòria 2016 Griego Serie 1 Opción de examen OPCIÓN A OPCIÓN B

Cultura audiovisual. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Opción de examen. Convocatòria (Marque el cuadro de la opción escogida)

AMOR Y RELIGIÓN. LA LÍRICA DEL XVI

ANTROPOCENTISMO RENACIMIENTO: POESÍA. Humanismo Renacer a lo clásico TEMA 8

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya

Escoja UNA de las dos opciones (A o B) y resuelva los dos ejercicios de la opción escogida. Cada ejercicio vale cinco puntos.

Districte Universitari de Catalunya

Lengua castellana y literatura

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya

Análisis del Soneto XXIII y Mariposa de otoño. Lisset Cárdenas Talamantes

Districte Universitari de Catalunya

TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016

Districte Universitari de Catalunya

Sobre el autor. Balada de los dos abuelos. 1 Sombras que sólo yo veo, me escoltan mis dos abuelos.

Districte Universitari de Catalunya

Bellos Cabellos. Adela Basch. Leer te ayuda a crecer

POEMAS DIALOGADOS. PRIMO PRIMO Primo, primo cuándo has venido? Primo, primo ayer mañana Primo, primo qué me has traído? Primo, primo una manzana

EL AMOR EN LA LITERATURA

Economía de la empresa

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya

Historia del arte. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Convocatòria Ejercicio 1 OPCIÓN A

Mónica Rodríguez. Alma y la isla. Ilustraciones de Ester García XIII PREMIO ANAYA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

amuletos para el alma

Griego. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Opción de examen. Convocatòria (Marque el cuadro de la opción escogida)

Líber Falco alrededor de 1950

g udeí alectura S E IV LV E D E

Las Figuras Literarias

Història contemporània

BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES. BIBLIOTECA AFRICANA BAHIA MAHMUD AWAH Versos refugiados [Selección de poemas]

Poemas Por Lucio Muñoz* En Antologías Del Centro Poético, Madrid, España.

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya

Història de l art. Proves d accés a la universitat per a més grans de 25 anys. Sèrie 3. Fase específica. Convocatòria 2015

CINCO POEMAS DE PERROS MUY AZULES*

La cita con Carmen. Por. Paige Rowe. Escena. paz. Son las 6 de la mañana y la sala de yoga está callada con ventanas grandes donde se puede ver el

Qué características presenta el emisor en una comunicación literaria?

Latín. Proves d accés a la universitat. Serie 5. Opción de examen. Convocatòria (Marque el cuadro de la opción escogida)

1. De qué trata el texto anterior? 5. El mensaje que me trajo esta historia fue

Districte Universitari de Catalunya

Lengua castellana. Proves d aptitud personal PAP 2016 Graus d educació infantil i primària. Serie 1. Opción de examen

CUESTIONARIO ÁREA DE HUMANIDADES

Competencia en lengua castellana Serie 1

POESÍA Y MÚSICA PARA LA PAZ

La cerillera Autor: Hans Christian Andersen

Lengua castellana Serie 2

Cuento. Los maestros. Seudónimo. Águila

LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 2016 I GRADO DE SECUNDARIA

El cartel sugiere que la izquierda (les esquerres, en catalán) puede salvar a estos niños, darles felicidad.

ELE Español como Lengua Extranjera LISTA DE PRECIOS EN EUROS NOVIEMBRE 2015 ELE

UN DIABLO CON CORAZÓN DE ANGEL

Districte Universitari de Catalunya

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

Propuesta didáctica:


GUÍA DIDÁCTICA. editorialoctaedro

LA MICROGUERRA DE TODOS LOS TIEMPOS

Lengua castellana y literatura

IES Zaframagón.A.Comunicación 1

Competencia en lengua castellana Serie 1

RIMA DEL ANCIANO MARINERO. Samuel Taylor Coleridge Ilustraciones: Gustave Doré

El Gato de Pelo Plateado. José Acevedo Jiménez

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Lentejas, alubias y garbanzos forman la gran trilogía de las legumbres.

CATALOGO GAVETAS PLASTICAS

Piratas en el Callao

Los labios. Sulma Montero Bolivian Research Review/Revista Boliviana de Investigación v10 n2 Feb

Districte Universitari de Catalunya

Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar

PINTURA S. XX Cubismo

Examen de miedo. Guía docente. Somos más lectores. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? PLAN LECTOR LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES

Grado 5 RECONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE LOS POEMAS INTRODUCCIÓN CONOCIENDO UN NUEVO TEXTO. Objetivos

PERSONAJES El Señor Clo, La Señora La Cangura Las visitas Los parientes de Cangura

Competencia en lengua castellana Serie 2

Primeros lectores La historia de Platero. Cuento ilustrado basado en el libro Platero y yo de Juan Ramón Jiménez. Guía de lectura y actividades

Mi gallina. Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo

1. TEMPESTAD EN EL BARCO

COMPENDIO DE PLAGAS. Recopilación de las Plagas más Comunes

POEMAS PARA NIÑOS. Verde Verderol. Verde verderol endulza la puesta del sol!

Lengua castellana y literatura

UNA LARGA NOCHE. El señor Esteban había tomado la decisión de apartarse del mundo por unos quince

Los pétalos de la rosa amarilla Tiemblan y caen al ruido de los torrentes de agua?

EVALUCIÓN LENGUA Y LITERATURA - 3º ESO (Soluciones al final)

Qué es? Qué es? G.T.LEA II

JUAN BOTA TODO COOPERACION REPUBLICA DE BOLIVIA REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA

Districte Universitari de Catalunya

Transcripción:

Proves d accés a la universitat Convocatòria 2014 Literatura castellana Serie 3 Exercicis Opción de examen (Marque el cuadro de la opción escogida) OPCIÓN A Qualificació 1 2 3 Suma de notes parcials Qualificació final Etiqueta identificadora de l alumne/a OPCIÓN B Etiqueta de qualificació Ubicació del tribunal... Número del tribunal... Districte Universitari de Catalunya

Escoja UNA de las dos opciones (A o B). En el conjunto del examen se descontará un máximo de un punto por los errores ortográficos o gramaticales graves. OPCIÓN A 1. Explique la función y el simbolismo de los tres personajes secundarios siguientes de Luces de bohemia, de Ramón María del Valle-Inclán: el obrero catalán, la Lunares y la madre del niño muerto. [3 puntos] 2

2. Explique brevemente los temas y las ideas centrales de La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca. [2 puntos] 3

3. Comente el siguiente fragmento del capítulo 4 de la primera parte de Luciérnagas, de Ana María Matute, señalando especialmente cómo refleja el trauma que supuso la Guerra Civil. [5 puntos: 3 puntos por el contenido y 2 puntos por la capacidad de argumentar y estructurar coherentemente el comentario] Un día inesperado y violento, de la noche a la mañana, todas las cosas, hasta los mismos seres, cambiaron repentinamente. Aquellos hombres, antes grises y disciplinados, mataron a su padre. [ ] Sólo sus ojos abiertos, desesperadamente abiertos, le miraban. Eduardo sintió fijas en su carne aquellas pupilas, como un grito. Y un sacudimiento profundo, un horror inmenso ante el mundo, ante los hombres, se apoderó de él. [ ] Todo se tambaleaba a su alrededor. Y, absurdamente, le vinieron a la memoria los viejos camareros, la llamita azul del hornillo de alcohol, que calentaba los platos, el olor a caoba, la sonrisa del viejo maître, los espejos de marco dorado [ ] Bruscamente, la cuerda se rompía. La cadena saltaba hecha pedazos. La ciudad era ahora una ciudad distinta. Por las calles, antes limpias, se amontonaba la basura. Las gentes iban mal vestidas. Casi ningún hombre llevaba corbata. Los primeros días en que se aventuró a salir, Eduardo avanzaba tímidamente, mirando ávido a un lado y otro. Los edificios que creyó seguros, inconmovibles, parecían llenarse de un temblor irreal, fantástico. En los balcones, grandes carteles y banderas, hombres con fusiles y ametralladoras. Por las calles, hombres vestidos con mono azul o con el torso desnudo, con rojos pañuelos al cuello, desfilaban puño en alto. [ ] Por las noches y en el atardecer, grandes resplandores rojizos lamían las paredes de las casas. Alguna campana, insólita, terrible, llamaba a quién sabe qué, o quién, antes de caer entre los escombros. [ ] Los niños, renegridos, medio desnudos, con sus vientres hinchados y sus cabezas grandes, apedreaban las vidrieras de colores. 4

5

6

7

OPCIÓN B 1. Describa en pocas palabras el origen de la locura de don Quijote, la actividad que la fomenta y cómo se manifiesta. [3 puntos] 8

2. Describa las principales características de los personajes femeninos más importantes de Tormento, de Benito Pérez Galdós: Rosalía Pipaón y Amparo. [2 puntos] 9

3. Comente el siguiente poema, de Garcilaso de la Vega, prestando especial atención al tema central, la forma y la estructura. [5 puntos: 3 puntos por el contenido y 2 puntos por la capacidad de argumentar y estructurar coherentemente el comentario] En tanto que de rosa y de azucena se muestra la color en vuestro gesto, 1 y que vuestro mirar ardiente, honesto, con clara luz la tempestad serena; y en tanto que el cabello, que en la vena 5 del oro se escogió, 2 con vuelo presto 3 por el hermoso cuello blanco, enhiesto, 4 el viento mueve, esparce y desordena; coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto antes que el tiempo airado 10 cubra de nieve la hermosa cumbre. Marchitará la rosa el viento helado, todo lo mudará la edad ligera 5 por no hacer mudanza en su costumbre. 1. gesto: rostro. 2. en la vena del oro se escogió: fue escogido en el filón de una mina de oro. 3. con vuelo presto: con un rápido movimiento. 4. enhiesto: recto, erguido. 5. todo lo mudará la edad ligera: todo lo cambiará el tiempo, que pasa rápidamente. 10

11

12

13

14

15

Etiqueta del corrector/a Etiqueta identificadora de l alumne/a L Institut d Estudis Catalans ha tingut cura de la correcció lingüística i de l edició d aquesta prova d accés