Red Estatal del Conocimiento de Veracruz

Documentos relacionados
DIRECTORIO DE COMITÉS MUNICIPALES ESTADO DE VERACRUZ

Asociaciones Civiles 1 Asociación de Padres de Familia del Estado de Veracruz A.C.

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 DEL SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN DE VERACRUZ. "Por una Fiscalización Superior confiable, oportuna y eficaz"

Estado actual de las Enfermedades Transmitidas por Vector Veracruz, 2016

CÉDULA DE PUBLICACIÓN

20. Transporte y Comunicaciones

COBERTURA DE LAS DELEGACIONES REGIONALES

4.3.2 TURISMO. ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 1993 CUADRO

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Veracruz de Ignacio de la Llave. Diciembre 2012 INEGI

3.3 SALUD CUADR POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de novlembre de 1995 (Porcentaje) CUADR03.3.

Foresta Veracruzana ISSN: Recursos Genéticos Forestales México

CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS

JUAN DE LA LUZ ENRIQUEZ N 19 COL. MAZA CP CAMINO AL LAUREL S/N. COL. EL CINCO CAMINO LINDERO TAMETATE

PROGRAMACION SEGUNDA REMESA

REVISTA INVESTIGACIÓN OPERACIONAL VOL. 35, NO. 2, , 2014

DECRETOS ADMINISTRATIVOS VIGENTES DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS 2015 FISCALIZACIÓN SUPERIOR A LAS CUENTAS PÚBLICAS 2014 POR UNA FISCALIZACIÓN SUPERIOR CONFIABLE, OPORTUNA Y EFICAZ

4 Primer Informe de Gobierno

Direccion de la Oficialía. Oficial del Registro Civil Municipio. Telefono Oficina / /

MANUAL DE POLÍTICAS PARA EL TRÁMITE Y CONTROL DE VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE

EL SISTEMA DE CIUDADES EN EL ESTADO DE VERACRUZ

Tomo DCXCIV No. 11 México, D.F., viernes 15 de julio de 2011

MANUAL DE POLÍTICAS PARA EL TRÁMITE Y CONTROL DE VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE

MANUAL DE POLÍTICAS PARA EL TRÁMITE Y CONTROL DE VIÁTICOS Y PASAJES

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Directorio General de Bibliotecas Públicas Municipales

LEY ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE

REPORTE DE INDICADORES ONU-HABITAT en las CIUDADES VERACRUZANAS PERIODO

PROGRAMA DE ENTREGA DE APOYOS FUNCIONALES PADRÓN DE BENEFICIARIOS (ENERO - JUNIO 2011)

U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA ESTATUTO GENERAL

Gaceta Legislativa. Año II Palacio Legislativo del Estado de Veracruz, mayo 9 de 2002 Número 042. Orden del día... p 2. (Sesión 9 de mayo de 2002)

ENLACE 2014 ENLACE 2014 EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Secretaría de Educación de Veracruz

TITULO TEXTO (30) HIMNO A LA ESC. PRIM. JUAN ESCUTIA HIMNO A LA ESCUELA IGNACIO RAMÍREZ

RAFAEL HERNANDEZ OCHOA, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, a sus habitantes sabed:

Responsabilidad y Desarrollo Social. Mtro. Daniel Zapata de Vengoechea Asesor de la Coordinación Ejecutiva Dirección General PEMEX Febrero, 2015

INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

VERSION EJECUTIVA PEPGIRS INTRODUCCION

Tomo DCLXXXIV No. 18 México, D.F., viernes 24 de septiembre de 2010 CONTENIDO

INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO

LEY ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE

FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO COORDINACION DE SERVICIO SOCIAL CATALOGO DE LAS UNIDADES RECEPTORAS DE SS CON LAS QUE SE TIENE VINCULACION.

ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL: 15 DE AGOSTO DE 2005.

LEY DE AUTONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

ANEXO E. Copia de la publicación del Decreto Número 255 de fecha 9 de junio de 2008 en la Gaceta Oficial, el 11 de junio de 2008.

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales:

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Veracruz

ÍNDICE PRESENTACIÓN ACRÓNIMOS 81 GLOSARIO 83. ANEXO ÚNICO Anexo Único Ejemplo del registro de los momentos contables 89

ESTABLECIMIENTOS QUE CUENTAN CON LICENCIA SANITARIA MUNICIPIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO DIRECCIÓN GIRO

ANÁLISIS Y PROPUESTA DE VALOR AGREGADO DE LA CADENA AGROALIMENTARIA DE LOS CÍTRICOS DULCES FRESCOS Y PROCESADOS

DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

ÍNDICES DE LEYES, DECRETOS

COMTELCA Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones

Universidad Veracruzana

TECNOLOGÍA ESPACIOS EN BLANCO Oportunidad de uso eficiente de espectro para incrementar la conectividad en Colombia

GUILLERMO HÉCTOR ZÚÑIGA MARTÍNEZ RECTOR

3 MA. MARGARITA FERAT MEZA ACAYUCAN OCAMPO No 6 CP

Conectividad social en México. Grupo de trabajo de Acceso e Infraestructura Quito, Ecuador

SOCIALIZACIÓN DE LAS TECONOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CUBA

PODER JUDICIAL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL

Axtel en el Nuevo Modelo de Conectividad WiMAX. - Confidencial - Para uso exclusivo de AXTEL

LEY DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

TOTAL EDUCACIÓN SUPERIOR 11, ,828 69,725 71,540 48,571 34,335 27,398 21,600 9, ,748 13,062

ASESOR MÉDICO ASESOR MÉDICO ASESOR MÉDICO ASESOR MÉDICO

Secretaría de Educación de Veracruz Coordinación para la Difusión y Optimización de los Servicios Educativos

PROGRAMAS REGIONALES VERACRUZANOS. Programa Región Capital

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA ROYA DEL CAFETO Y OTROS RIESGOS FITOSANITARIOS ASOCIADOS AL CULTIVO DEL CAFETO

PROGRAMA DE ATENCIÓN A POBLACIÓN EN DESAMPARO PADRÓN DE BENEFICIARIOS (ENERO - JUNIO 2011)

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE INVERSIÓN PÚBLICA. Mayo de 2015

ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL: 31 DE DICIEMBRE DE FE DE ERRATAS 15 DE ENERO DE 2004

Una agenda digital para el desarrollo de México

[ANEXO A] Elementos que componen la capa de transporte de la plataforma NGN de CANTV

Oferta Educativa de Educación Superior Abierta y a Distancia en Veracruz SEESAD-CONAEDU

Avances de la Reforma de Telecomunicaciones

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

NO FOLIO BENEFICIARIO POR NOMBRE OFICINA DE HACIENDA JURISDICCION 1 T ABEL LUNA HERNANDEZ XALAPA XALAPA 2 T ABEL MENDEZ GUTIERREZ

PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

CONVENIO DE COLABORACIÓN

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

Capítulo 1: Introducción - II

Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación

La industria móvil en México y Latinoamérica: prospectiva de crecimiento y retos regulatorios

SOLUCIONES INALAMBRICAS DIGITALES CCTV

LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES EN VERACRUZ, 1995

Asesinan a hermano del Diputado Gonzalo Guízar!

Propuesta de Capacitación

La Agenda Digital e-méxico: un año de trabajo hacia la movilización nacional.

AIP DE MEXICO ENR MAY-2013 ENR 5. ALERTAS PARA LA NAVEGACION

Política Pública e Internet. JOSÉ DAVID RODRÍGUEZ ROJAS

Medios de transmisión. Medios de Transmisión

Caña de Azúcar por. Principales Entidades. Productoras

Interconexión de sedes municipales mediante WiMAX

TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DÉCIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 11 DE ENERO DE 2010 LISTA DE ASISTENCIA.

Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación

LEY DE TURISMO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

Transcripción:

Red Estatal del Conocimiento de Veracruz (RECV) Dr. Ramón Parra Loera Universidad Veracruzana Secretaría de Educación de Veracruz

Que es la RECV? Es una red de telecomunicaciones de alta velocidad con cobertura nacional, que interconecta escuelas, universidades, bibliotecas, centros de investigación, laboratorios, hospitales, gobiernos para compartir y distribuir ib i conocimiento. i

Por que la RNC? Potenciar a Veracruz en la era del conocimiento Reducir la brecha digital mediante el acceso a las TIC s a todos los Niveles de Educación y Sectores Sociales Aumentar la cobertura y la calidad de los servicios educativos, de salud y de gobierno para una mayor competitividad

Que Servicios Proporciona? e- Educación Programas académicos, contenidos, laboratorios, bibliotecas, capacitación, etc. e- Ciencia Supercomputo, laboratorios nacionales, bases de datos, telescopios, simuladores, redes, etc. e- Salud Teleconsulta, l lt diagnostico remoto, expedientes clínicos, inventarios, capacitación, etc.

Cont. e- Gobierno Tramites gubernamentales, acceso a la información, transparencia, alfabetización digital, etc. Internet Internet2 Telecomunicaciones Teléfono Videoconferencia

Participantes Gobierno estatal, municipales y federal Financian parte substancial de la implementación y operación de la RECV. Proporcionan los permisos de uso de la fibra óptica de CFE y del espectro radioeléctrico. Facilitan el uso de su infraestructura física y de telecomunicaciones (antenas, torres, sitios de telecomunicaciones, derechos de via, hardware y software, etc.) Universidad Veracruzana Diseña, implementa, opera y administra la RECV Facilitan el uso de su infraestructura

Proyecto Estatal para la Mejora de la calidad y cobertura de los servicios educativos en Veracruz

Proyecto Objetivo: Mejorar y aumentar la cobertura y la calidad de los servicios educativos del estado de Veracruz a través del uso intensivo de las tecnologías de información y comunicaciones. Gestión: Automatización de procesos Descentralización administrativa Acceso a la información Capacitación Servicio educativo: Cobertura Calidad Métodos y tecnologías Contenidos Capacitación

Componentes de la propuesta Infraestructura tecnológica: Proporcionará de conectividad estatal de voz, datos y video Sistemas: Facilitarán los procesos de comunicación, gestión y administración escolar Servicios: telefonía e internet para mejorar la gestión, facilitar la comunicación y apoyar programas de prevención Capacitación: al personal docente y de apoyo, a nivel técnico, de gestión administrativa y para actualización formación docente y profesional. Contenidos: desarrollo y distribución de contenidos educativos en diversos medios y formatos.

91 KM 70 KM Proyecto Global de conectividad Wimax: Primera Fase 59 KM 11,097 planteles potenciales (52.7%). 1,284,577 alumnos (63.9%). 34 Nodos de red. Tlapacoyan 88 KM Alianzas SEV UV Seguridad Pública(C4) RTV 73 KM 68 KM 26 KM 37KM 51 KM 56 KM 5 Enlaces Aportados por C4 (100 Mbps.) 11 Enlaces Aportados SEV - UV (50 Mbps.). ACAYUCAN 51 KM. MINATITLAN 18 Enlaces SEV (50 Mbps.) Universidad 34 Celulas Wimax Generadora SEV de Conocimiento para su Distribución Social

1º Etapa: Backbone compartido SEV UV Tuxpam 16 nodos compartidos en el backbone 59 KM (50 a 100 Mbps). 70 KM 5,399 escuelas con conectividad 710,708 estudiantes beneficiados 123 KM Tlapacoyan Xalapa Costo estimado: 8.16 MDP Células Wimax 1ª. Etapa: 10.78 MDP Poza Rica 88 KM Veracruz Boca del Rio Rio Blanco Orizaba Nogales Cd. Mendoza 73 KM 26 KM 37KM Acayucan 56 KM Coatzacoalcos Minatitlán Córdoba 5 Enlaces Aportados por C4 (100 Mbps.). ACAYUCAN 51 KM. MINATITLAN 11 Enlaces Aportados SEV - UV (50 Mbps.) Universidad 16 Celulas Wimax Generadora SEV de Conocimiento para su Distribución Social

Requerimientos Backbone SEV-UV-C4 11 enlaces en la frecuencia de 7 Ghz. GigaBit Ethernet con radios modelo Eclipse con IDU GE 20X Harris Stratex Enlace Enlace Ancho de Banda Tipo de Enlace 1 Tuxpan - Potroltepec (58.52 Km) 50 Mbps S.D. 2 Potroltepec - Tihuatlan (72.25 Km) 50 Mbps S.D. 3 Tihuatlan - Mecatepec (19.62 Km) 50 Mbps 1+0 4 Mecatepec - Tlapacoyan (70.0000 Km?) 50 Mbps SD S.D. 5 Tlapacoyan - El Fraile (70.00 Km?) 50 Mbps S.D. 6 Medano del Perro - La Laguna (25.11 Km) 50 Mbps S.D. 7 La Laguna - Alvarado (39.92 Km) 50 Mbps S.D. 8 Alvarado - El Vigia (56.45 Km) 50 Mbps SD S.D. 9 El Vigia - Acayucan (67.29 Km) 50 Mbps S.D. 10 Acayucan - Ocozotepec (29.03 Km) 50 Mbps 1+0 11 Ocozotepec - Coatzacoalcos (51.57 Km) 50 Mbps S.D. 561,065.45 US Dlls. con I.V.A

Equipamiento por Escuela Cada escuela se equipara con: Conectividad WiMAX y Wi-Fi, Una computadora, Un multifuncional y Un teléfono IP. La capacidad de conectividad permitirá un ancho de banda de 2 Mbps. lo que haría factible conectar hasta 50 Pc s y 8 líneas telefónicas.

Costos primera etapa (5,399 escuelas) Back Bone principal 16 nodos (UV/SEV/C4) 16 células Wimax (SEV) 5,399 escuelas Rurales:2,983 Urbanas:2,416 Donadores: Municipios, Tamsa, Telmex, e_méxico, patronatos t escolares, etc.) $8,16 MDP $10,78 MDP Escuelas con poco probl. línea de vista (3,387) -Mástil 9 mts. - Acond. eléctricos -1PC. - 1 Multifuncional - Teléfono IP C/U $ 16,499 Escuelas que Escuelas que están requieren torre a menos de 2 Km. (1,620) (392) -Torre 21 mts. - Acond. eléctricos -1PC. - 1 Multifuncional - Teléfono IP C/U $ 41,300 Promedio $23,854 m.n. -Eq. nomádico - Acond. eléctricos -1PC. - 1 Multifuncional -Teléfono eéo oip C/U $ 15,299 Gran Total $147,72 MDP

Resumen de beneficiarios municipio rurales urbanas total estimadas inversión esc_zbd 1 TUXPAM 181 138 319 223 $5,319,322 28 $667,897 2 ATZALAN 194 15 209 146 $3,482,605 26 $620,190 3 HUEYAPAN DE OCAMPO 62 0 62 43 $1,025,699 25 $596,337 4 PAPANTLA 102 0 102 71 $1,693,596 24 $572,483 5 TIHUATLAN 215 37 252 176 $4,198,209 20 $477,069 6 CITLALTEPETL 42 6 48 34 $811,018 20 $477,069 7 SANTIAGO TUXTLA 176 37 213 149 $3,554,166 17 $405,509 8 COATZINTLA 65 29 94 66 $1,574,328 15 $357,802 9 ZONGOLICA 64 0 64 45 $1,073,406 13 $310,095 10 TEZONAPA 24 0 24 17 $405,509 13 $310,095 11 TEQUILA 64 12 76 53 $1,264,233 13 $310,095 12 CHONTLA 66 7 73 51 $1,216,526 13 $310,095 13 SOTEAPAN 68 28 96 67 $1,598,182 12 $286,242 14 MEDELLIN 64 35 99 69 $1,645,889 11 $262,388 15 TEMAPACHE 96 0 96 67 $1,598,182 10 $238,535 16 ACAYUCAN 98 73 171 129 $3,077,096 10 $238,535 17 SAN ANDRES TUXTLA 146 72 218 153 $3,649,579 9 $214,681 18 COATZACOALCOS 25 219 244 171 $4,078,942 9 $214,681 19 TANTIMA 38 6 44 31 $739,457 8 $190,828 20 NARANJOS AMATLAN 27 34 61 43 $1,025,699 8 $190,828 21 LA PERLA 46 7 53 37 $882,578 7 $166,974 22 TLAPACOYAN 60 45 105 73 $1,741,303 6 $143,121 23 CAZONES 10 0 10 7 $166,974 6 $143,121121 24 MECAYAPAN 23 17 40 28 $667,897 5 $119,267 25 JALACINGO 46 11 57 40 $954,138 5 $119,267 26 IXHUATLANCILLO 10 12 22 15 $357,802 5 $119,267 27 ALVARADO 95 55 150 105 $2,504,613 5 $119,267 28 TLALIXCOYAN 33 11 44 31 $739,457 4 $95,414 29 TATAHUICAPAN DE JUAREZ 16 15 31 22 $524,776 4 $95,414 30 TAMALIN 11 7 18 13 $310,095 4 $95,414 31 OMEALCA 49 8 57 40 $954,138 4 $95,414

Resumen de beneficiarios municipio rurales urbanas total estimadas inversión esc_zbd 32 LOS REYES 8 0 8 6 $143,121 4 $95,414 33 IXHUATLAN DEL SURESTE 19 10 29 20 $477,069 4 $95,414 34 COATEPEC 59 78 137 96 $2,289,932 4 $95,414 35 CASTILLO DE TEAYO 62 14 76 53 $1,264,233 4 $95,414 36 AYAHUALULCO 53 15 68 47 $1,121,113 4 $95,414 37 XICO 60 31 91 64 $1,526,621 3 $71,560 38 VERACRUZ 38 408 446 312 $7,442,280 3 $71,560 39 SAYULA DE ALEMAN 16 24 40 28 $667,897 3 $71,560 40 SAN JUAN EVANGELISTA 19 0 19 13 $310,095 3 $71,560 41 RAFAEL DELGADO 11 16 27 19 $453,216 3 $71,560 42 MINATITLAN 11 122 133 93 $2,218,372 3 $71,560 43 IXCATEPEC 25 10 35 24 $572,483 3 $71,560 44 MANLIO FABIO ALTAMIRANO 23 7 30 21 $500,923 2 $47,707 45 JALTIPAN 7 0 7 5 $119,267 2 $47,707 46 IXTACZOQUITLAN 58 47 105 73 $1,741,303 2 $47,707 47 IXHUACAN DE LOS REYES 46 7 53 37 $882,578 2 $47,707 48 FORTIN 27 46 73 51 $1,216,526 2 $47,707 49 CUICHAPA 17 14 31 22 $524,776 2 $47,707 50 COSOLEACAQUE 38 26 64 45 $1,073,406 2 $47,707 51 CHINAMPA DE GOROSTIZA 6 11 17 12 $286,242 2 $47,707 52 CHICONTEPEC 2 0 2 1 $23,853 2 $47,707 53 CERRO AZUL 18 45 63 44 $1,049,552 2 $47,707 54 CARRILLO PUERTO 42 0 42 29 $691,750 2 $47,707707 55 ATZACAN 28 14 42 29 $691,750 2 $47,707 56 ATOYAC 51 23 74 52 $1,240,380 2 $47,707 57 ANGEL R. CABADA 82 16 98 68 $1,622,035 2 $47,707 58 ALTOTONGA 12 0 12 8 $190,828 2 $47,707 59 ACAJETE 39 6 45 31 $739,457 2 $47,707 60 ZENTLA 18 0 18 13 $310,095095 1 $23,853 61 TONAYAN 1 0 1 1 $23,853 1 $23,853 62 TLACOTALPAN 8 0 8 6 $143,121 1 $23,853

Resumen de beneficiarios municipio rurales urbanas total estimadas inversión esc_zbd 63 TEXISTEPEC 15 12 27 19 $453,216 1 $23,853 64 TEPETZINTLA 34 9 43 30 $715,604 1 $23,853 65 TANCOCO 25 6 31 22 $524,776 1 $23,853 66 TAMIAHUA 4 0 4 3 $71,560 1 $23,853 67 POZA RICA DE HIDALGO 1 190 191 134 $3,196,364 1 $23,853 68 PAJAPAN 10 0 10 7 $166,974 1 $23,853 69 NAOLINCO 39 14 53 37 $882,578 1 $23,853 70 MOLOACAN 9 0 9 6 $143,121 1 $23,853 71 MARIANO ESCOBEDO 34 16 50 35 $834,871 1 $23,853 72 JAMAPA 16 9 25 17 $405,509 1 $23,853 73 IXHUATLAN DEL CAFE 18 0 18 13 $310,095 1 $23,853 74 IGNACIO DE LA LLAVE 15 0 15 10 $238,535 1 $23,853 75 COYUTLA 1 0 1 1 $23,853 1 $23,853 76 CORDOBA 83 156 239 167 $3,983,528 1 $23,853 77 COETZALA 3 3 6 4 $95,414 1 $23,853 78 COACOATZINTLA 10 9 19 13 $310,095 1 $23,853 79 CATEMACO 25 0 25 17 $405,509 1 $23,853 80 BANDERILLA 4 34 38 27 $644,043 1 $23,853 81 AMATLAN DE LOS REYES 60 23 83 58 $1,383,501 1 $23,853 82 YANGA 34 7 41 29 $691,750 0 83 XALAPA 24 424 448 313 $7,466,133 0 84 VILLA ALDAMA 11 6 17 12 $286,242 0 85 TOMATLAN 12 5 17 12 $286,242242 0 86 TLILAPAN 3 5 8 6 $143,121 0 87 TLALTETELA 1 0 1 1 $23,853 0 88 TLALNELHUAYOCAN 23 7 30 21 $500,923 0 89 TLACOLULAN 22 0 22 15 $357,802 0 90 TEPETLAN 5 0 5 3 $71,560 0 91 TEPATLAXCO 23 0 23 16 $381,655 0 92 TEOCELO 25 11 36 25 $596,337 0 93 SOLEDAD ATZOMPA 11 3 14 10 $238,535 0

Resumen de beneficiarios municipio rurales urbanas total estimadas inversión esc_zbd 94 SOCONUSCO 19 11 30 21 $500,923 0 95 SAN ANDRES TENEJAPAN 11 3 14 10 $238,535 0 96 SALTABARRANCA 14 0 14 10 $238,535 0 97 RIO BLANCO 0 45 45 31 $739,457 0 98 RAFAEL LUCIO 9 6 15 10 $238,535 0 99 PEROTE 39 52 91 64 $1,526,621 0 100 PASO DEL MACHO 94 18 112 78 $1,860,570 0 101 PASO DE OVEJAS 4 0 4 3 $71,560 0 102 OZULUAMA DE MASCAREÑAS 2 0 2 1 $23,853 0 103 ORIZABA 0 124 124 87 $2,075,251 0 104 OLUTA 5 17 22 15 $357,802 0 105 NOGALES 18 26 44 31 $739,457 0 106 NARANJAL 13 7 20 14 $333,948 0 107 NANCHITAL DE LAZARO CARD 1 24 25 17 $405,509 0 108 MAGDALENA 7 5 12 8 $190,828 0 109 LERDO DE TEJADA 1 0 1 1 $23,853 0 110 LAS VIGAS DE RAMIREZ 30 15 45 31 $739,457 0 111 LA ANTIGUA 5 0 5 3 $71,560 0 112 JILOTEPEC 24 14 38 27 $644,043 0 113 HUILOAPAN 5 7 12 8 $190,828 0 114 EMILIANO ZAPATA 83 8 91 64 $1,526,621 0 115 CUITLAHUAC 36 15 51 36 $858,725 0 116 COTAXTLA 16 0 16 11 $262,388 0 117 COSCOMATEPEC 30 6 36 25 $596,337 0 118 COSAUTLAN DE CARVAJAL 19 0 19 13 $310,095 0 119 CHOCAMAN 15 14 29 20 $477,069 0 120 CHINAMECA 10 0 10 7 $166,974 0 121 CAMERINO Z. MENDOZA 9 33 42 29 $691,750 0 122 BOCA DEL RIO 3 126 129 90 $2,146,811 0 123 ATLAHUILCO 5 0 5 3 $71,560 0 124 ACTOPAN 15 0 15 10 $238,535 0 $0 4,262 3,451 7,713 5,399 $128,784,831 454 $10,829,471

Resumen de beneficiarios De 7,713 escuelas en la zona de cobertura, se estima dar conectividad al 70%, esto es 5,399 planteles, con un costo estimado de conectividad de 128.78 MDP. Este número de escuelas se encuentra distribuido en 124 municipios. Existen 454 planteles considerados de bajo desarrollo en 81 municipios; en 16 de ellos se concentra el 59% (270 plateles), la inversión estimada para enlazarlos es de 10.83 MDP. En los 7 municipios con mayores recursos financieros se estima enlazar a 1,274 escuelas, con una inversión estimada de 30.4 MDP.

2º Etapa: Backbone Ampliado SEV 18 nodos adicionales en el backbone 59 KM (50 a 100 Mbps). 70 KM 5,698 escuelas con conectividad 573,869 estudiantes beneficiados Tlapacoyan 88 KM 73 KM 26 KM 37KM 56 KM 5 Enlaces Aportados por C4 (100 Mbps.) 11 Enlaces Aportados SEV - UV (50 Mbps.) 18 Enlaces SEV (50 Mbps.). ACAYUCAN 51 KM. MINATITLAN 18 Celulas Wimax SEV

Costos segunda etapa (5,698 escuelas) Ampliación del BackBone 19 nodos (SEV) 18 células Wimax (SEV) 5,698 escuelas Rurales:3,867 Urbanas:1,831 $6,661,058 $13,860,496 Escuelas con Escuelas con Escuelas con Escuelas con suscriptor y poca suscriptor y que repetidor y poca repetidor y que probl. línea de vista requieren torre probl. línea de vista requieren torre (1,658) (711) (2,330) (999) (Municipios, donadores, Tamsa, Telmex e_méxico, éi patronatos escolares, etc.) Mástil 9 mts. Acond. eléctricos 1PC. 1 Multifuncional Teléfono IP C/U $19,747 Torre 21 mts. Acond. eléctricos 1PC. 1 Multifuncional Teléfono IP C/U $44,547 Mástil 9 mts. Acond. eléctricos 1PC. 1 Multifuncional Teléfono IP C/U $25,001 Torre 21 mts. Acond. eléctricos 1PC. 1 Multifuncional Teléfono IP C/U $49,801 Gran Total $192,94 MDP Promedio $30,259 m.n.

Circulo Vicioso: Brecha Digital La Cultura Pobre en Consumo de Servicios de Comunicación Digital Creando una Genera Los Altos Costos de La Falta de Demanda Servicios de de Servicios de Comunicación ió Digitalit Comunicación ió Digitalit Obligalaofertade la de

Circulo Virtuoso Red Estatal de Conocimiento Facilita y Apoya Fomenta y Promueve Crecimiento de la Cultura de Servicios Digitales Uso de los Servicios Reducción de Costos Aumento de la Demanda Produce Genera

Participantes Secretaria de Educación de Veracruz Universidad Veracruzana Seguridad Pública(C4) Radio y Televisión de Veracruz (TV Mas) Fundaciones Gobiernos Municipales Organizaciones de Padres Fabricante de Equipos de Telecomunicaciones Sector Privado

Wimax: Selección de la tecnología Se realizaron entrevistas con fabricantes lideres en este nicho tecnológico buscando la mejor oferta tecnológica: Airspan, SR Telecom, Redline y Alvarion.

Establecimiento del Banco de Pruebas Se estableció un banco de pruebas con un protocolo diseñado por la universidad y a través del cual se probo la tecnología de cada fabricante. Se puso especial énfasis en conceptos como Rapidez en la implementación de la solución Capacidad de brindar servicios de calidad para video, voz y datos. Cumplimiento del alcance de cobertura nominal de cada fabricante Se probaron cuatro fabricantes: Airspan, Alvarion, Redline y SR Telecom.

Ubicación del banco de pruebas Las pruebas se realizaron en la ciudad de Xalapa y lugares circunvecinos, definiendo los siguientes puntos de localización: Las radio bases, se colocan en la Facultad de Estadística e Informática en las coordenadas: 19 32 27.4 N y96 55 37.8 W Los CPE, se distribuyen en distancias de 10 y 20 km, con línea de vista y sin línea vista Se pidió a los fabricantes la creación de 2 perfiles de prueba en los cuales se establecen las capacidades de UPLINK y DOWNLINK Primer perfil, 1 Mbps de Downlink 256k de Uplink Segundo perfil, 2 Mbps de Downlink 512k de Uplink

Wimax: Banco de Pruebas, Resultados Con línea de vista, en 10 y 20km. ALVARION RED LINE AIRSPAN SR TELECOM Se ubica la Se ubica la población Se ubica la población Se ubica la población de población de Acajete, a una distancia de de Acajete, a una distancia de 9.9Km, haciendo pruebas en de Acajete, a una distancia de 9.9Km, haciendo pruebas en Acajete, a una distancia de 9.9Km, haciendo pruebas en la 99K 9.9Km, haciendo pruebas en la azotea de María Morelos, pruebas exitosas Se viaja a las lajas, donde la altura es mayor y la distancia i es de 19.9Km hacia Xalapa, las pruebas de VC y telefonía son exitosas. la azotea de María Morelos, pruebas exitosas Se viaja a las lajas, donde la altura es mayor y la distancia es de 19.9Km9K hacia Xalapa, las pruebas de VC y telefonía son exitosas. la azotea de María Morelos, pruebas exitosas Se viaja a las lajas, donde la altura es mayor y la distancia es de 19.9Km9K hacia Xalapa, las pruebas de VC y telefonía son exitosas. azotea de María Morelos, pruebas exitosas Se viaja a las lajas, donde la altura es mayor y la distancia es de 19.9Km 9K hacia Xalapa, las pruebas de VC y telefonía no pueden ser realizadas, debido a problemas en configuración.

Wimax: Banco de Pruebas, Resultados Sin línea de vista, en 10 y 20km. ALVARION RED LINE AIRSPAN SR TELECOM Se ubica en el Se ubica en el batallón Se ubica en el batallón Se ubica en el batallón batallón de infantería de infantería No..63 a de infantería No..63 a de infantería No..63 a No..63 a una una distancia de 10Km, una distancia de 10Km, una distancia de distancia de 10Km, haciendo pruebas en la haciendo pruebas en la 10Km, haciendo haciendo pruebas en la azotea del autobús siendo estas no exitosas. azotea del autobús siendo estas no exitosas azotea del autobús siendo estas no exitosas pruebas en la azotea del autobús siendo estas no exitosas Las Vigas, distancia Las Vigas, distancia Las Vigas, distancia Las Vigas, distancia desde el Telebachillerato, 19.1Km, sin línea de vista, no hay enlace desde el Telebachillerato, 19.1Km, sin línea de vista, no hay enlace se desde el Telebachillerato, 19.1Km, sin línea de vista, no hay enlace se desde el Telebachillerato, 19.1Km, sin línea de vista, no hay enlace se recomienda hacer estudios para ver la altura de la torre y con eso poder llegar a Xalapa. recomienda hacer estudios para ver la altura de la torre y con eso poder llegar a Xalapa. recomienda hacer estudios para ver la altura de la torre y con eso poder llegar a Xalapa. se recomienda hacer estudios para ver la altura de la torre y con eso poder llegar a Xalapa.

Conclusiones Tanto para la parte de microondas (dorsal inalámbrica) como para la parte de acceso de última milla (Wimax), a cada fabricante se le han pedido en términos generales realizar propuestas a la universidad bajo el siguiente esquema: Todas las empresas participantes, tienen problemas cuando el enlace es sin línea de vista. En orden de facilidad de instalación : AirSpan, RedLine, Alvarion, SR Telecom. Facilidad de asignación de perfiles: RedLine, AirSpan, Alvarion, SR Telecom. Numero de CPE por sector: RedLine, Alvarion, AirSpan, SR Telecom. Mejor propuesta tecnológica presentada RedLine, Alavarion, AirSpan, SR Telecom.