REGLAMENTO TÉCNICO 2018

Documentos relacionados
REGLAMENTO TÉCNICO 2017

Trofeo RACE Clásicos 2016 REGLAMENTO TÉCNICO

REGLAMENTO GENERAL Campeonato RACE de Turismos

REGLAMENTO TECNICO DE RALLYES DE TIERRA

REGLAMENTO TECNICO DE RALLYES DE ASFALTO

REGLAMENTO TECNICO DEL CAMPEONATO VASCO DE RALLYES DE TIERRA

500 km 2017 Reglamento Técnico

COPA DE ESPAÑA DE CLASICOS Y LEGEND

REGLAMENTO TÉCNICO INDICE

KARTNARIAS CUP REGLAMENTO TECNICO

REGLAMENTO DEL TROFEO VASCO DE FORMULA LIBRE MONTAÑA (FLM)

PASAPORTE TECNICO DE VEHICULOS PARA COMPETICION EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD DEL VEHÍCULO

NAF NAFARROAKO AUTOMOBILISMO FEDERAZIOA FNA FEDERACION NAVARRA DE AUTOMOVILISMO REGLAMENTO

REGLAMENTO TÉCNICO 2017 INDICE

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ASTURIAS RALLYSPRINT

REGLAMENTO DEL TROFEO NAVARRO DE FORMULA LIBRE RALLYES (FLR) 2018

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO VASCO TECNICO ESPECÍFICO ALEVIN GENERAL REGLAMENTO CAMPEONATO VASCO DE KARTING TECNICO ESPECÍFICO ALEVIN

CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE VELOCIDAD 2017 REGLAMENTO TÉCNICO

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TODOS LOS COMPETIDORES

CAMPEONATO DE BALEARES DE KARTING 2014 REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍA ALEVIN

REGLAMENTO TECNICO KARTING CAMPEONATO DE BALEARES DE KARTING 2014 REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍA ALEVIN

REGLAMENTO TECNICO II HIVERN KARTING 2015/2016

REGLAMENTO TÉCNICO 2017

KARTING FAIB Reglamento Tecnico REGLAMENTO TECNICO

CEV BUCKLER 2012 REGLAMENTO TÉCNICO Moto3

OPEN CANARIAS DE KARTING

CAMPEONATO DE KARTING 2013 FIASCT

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA

COPA KOBE iniciación 2018 (CKI 2018)

TROFEO 325 EMOTIONS REGLAMENTO TÉCNICO 2018

ARTÍCULO 1. VEHÍCULOS ADMITIDOS Están admitidos todos los vehículos que cumplan lo establecido en el Artículo 2 del presente Reglamento.

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO VASCO 2011 TECNICO ESPECÍFICO KF3 REGLAMENTO CAMPEONATO VASCO DE KARTING TECNICO ESPECÍFICO KF

REGLAMENTO TÉCNICO 2016

CAMPEONATO ANDALUCIA CIRCUITOS 2017 PRESCRIPCIONES ESPECIFICAS CLASICOS E HISTORICOS, Pág. 1 de 6

DACIA SANDERO RALLYE CUP RFEDA

CEV REPSOL 2013 REGLAMENTO TÉCNICO Moto3

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO VASCO 2011 TECNICO ESPECÍFICO KZ2 REGLAMENTO CAMPEONATO VASCO DE KARTING TECNICO ESPECÍFICO KZ

CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE VELOCIDAD 2018 REGLAMENTO TÉCNICO

CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE VELOCIDAD 2017 REGLAMENTO TÉCNICO

TROFEO REGLAMENTO TÉCNICO 2016

REGLAMENTOS TÉCNICOS KARTING F.A.I.B. 2017

SANDERO CUP ANDALUCIA REGLAMENTO TÉCNICO 2018 BORRADOR PENDIENTE DE APROBACION

SANDERO RALLYE CUP SANDERO CUP

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE RALLYES 2017 REGLAMENTO TÉCNICO ÍNDICE. Generalidades. Vehículos admitidos. Reglamentación Vehículos admitidos

CAMPEONATO ANDALUZ DE VELOCIDAD EN CIRCUITOS 2017 REGLAMENTO DEPORTIVO TURISMOS, Pág. 1 de 5

REGLAMENTO TECNICO GRUPO 5

REGLAMENTO COPA SCALEAUTO. Porsche 959 Raid AFRICA LEGENDS

CERVH 2018 REGLAMENTO TÉCNICO

REGLAMENTO TÉCNICO 2017

REGLAMENTO TÉCNICO PARILLA CUP X

Reglamentos técnicos especiales Categoría Pre Junior Trofeo CNK

Formulario de reforma de Turismos y Furgones (M1, N1)

ESCUDERIA GREDOS RALLYE VALLE AMBLÉS

CAMPEONATO KARTING FEDERACIÓN INTERINSULAR DE AUTOMOVILISMO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE CAMPEONATO KARTING

COPA PROMOCION REGLAMENTO TECNICO

REGLAMENTO TECNICO DE LA CATEGORÍA TURISMO NACIONAL CLASES 2 y 3

Números NEGROS sobre fondo AMARILLO en un todo de acuerdo a lo Reglamento Deportivo del CAK 2016.

EXTRACTO DEL REGLAMENTO DEPORTIVO COPA DE ESPAÑA DE CLASICOS, LEGEND Y YOUNGTIMERS

DACIA SANDERO CUP DACIA SANDERO CUP REGLAMENTO TÉCNICO 2018

III PANDA RAID DEL MARESME 2017

SANDERO CUP SANDERO CUP REGLAMENTO TÉCNICO 2017

REGLAMENTO TÉCNICO Y DE HOMOLOGACIÓN PARA EL GRUPO NACIONAL 2

UTV CATEGORIA CROSS COUNTRY

I CARRERAS PURA PASION CUP 2018 Reglamento Técnico. Reglamento Técnico I - CARRERAS PURA PASION CUP 2018

Queda prohibido colocar sensor de temperatura en el tapón de purga de la tapa de cilindros

IV COPA KOBE DE TIERRA 2018

El comité organizador de esta Copa será el responsable de la interpretación y aplicación del presente reglamento.

NOVEDADES REGLAMENTARIAS. Ponente: José Mª Perez-Ullivarri 1) OBLIGACIONES Y CONDICIONES GENERALES

REGLAMENTO TÉCNICO VALIDO PARA EL CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY, RALLY MOBIL 2015

I COPA KOBE CIRCUITOS 2018

REGLAMENTO TÉCNICO ESPECÍFICO DEL CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ALEVÍN 2016.

Campeonato RACE de Turismos 50 Aniversario

ANEXO 4 Reglamento Deportivo

REGLAMENTO TÉCNICO 2018

REGLAMENTO TECNICO. Art Cambio de marchas: Están permitidas las motocicletas semiautomáticas, pero no las automáticas.

Formulario de reforma de 4x4

Reglamento técnico Yamaha YXZ1000R Cup Reglamento técnico Yamaha YXZ1000R Cup - Edición v1 1/02/17

REGLAMENTO TECNICO CLASICOS 2016

El presente reglamento regirá para el Campeonato Rally del Bio Bio 2018.

REGLAMENTO TECNICO OPEN CIRCUITO DE NAVARRA 2015

RFME Copa de España de Dirt Track Reglamento Técnico

Generalidades del vehículo

DESCUBRE LA NUEVA VESPA GTS. DOYOUVESPA.COM

CCR FIM LATIN AMERICA REGLAMENTO TÉCNICO

REGLAMENTO RESISTENCIAS 6 HORAS CLASICOS

REGLAMENTO TECNICO CONDICIONES GENERALES. Las clases N1 y N2 tendrán además, la limitación de potencia nominal que se indica.

REGLAMENTO DEPORTIVO VALENCIA CLASSIC CHALLENGE

REGLAMENTO TÉCNICO (ANEXO) AÑO 2018 CLASE RC2N RALLY CORDOBES

PROPUESTAS APROBADAS EN ASAMBLEA GENERAL 18/ /12/2015. Se faculta a la Junta Directiva a su inclusión en los reglamentos cuando sean publicados.

Información de Servicio Camiones

Transcripción:

REGLAMENTO TÉCNICO 2018 INDICE ART.1: Vehículos admitidos ART.2: Definiciones de vehículos admitidos ART.3: Normas para los vehículos participantes ART.4: Neumáticos ART.5: Modificaciones técnicas sobre la ficha de homologación y excepciones. ART.6: Trofeo Nankang Anexo 1: Pasaporte Técnico

ARTÍCULO 1. VEHÍCULOS ADMITIDOS En la Copa de España de Clásicos, Legend y Youngtimers 2018 se admiten los siguientes vehículos: CLASICOS - Vehículos Turismo y GT Pre-65 - Vehículos Turismo, GT o procedentes de Copas Monomarca homologados hasta el 31/12/84. LEGEND - Vehículos Turismo o procedentes de Copas Monomarca, homologados entre el 01/01/85 y el 31/12/1993 - Vehículos GT homologados entre el 01/01/85 y el 31/12/1992 - Réplicas tipo Garbi, AC Cobra. YOUNGTIMERS - Vehículos Turismo o procedentes de Copas Monomarca, homologados entre el 01/01/94 y el 31/12/1999. - Vehículos GT homologados entre el 01/01/93 y el 31/12/1996. 1.1. El Comité Organizador se reserva el derecho de admitir o no un vehículo, en función de sus prestaciones, nivel de preparación o cualquier otra razón. Igualmente, el Comité Organizador se reserva el derecho de cambiar de categoría un vehículo, en función de sus prestaciones, nivel de preparación o cualquier otra razón. ARTÍCULO 2. DEFINICIONES DE VEHÍCULOS ADMITIDOS En la Copa de España de Clásicos, Legend y Youngtimers se definen técnicamente 10 categorías de vehículos admitidos: CLASICOS PRE 65 Se encuadran aquellos vehículos definidos en el Anexo K del CDI. Vehículos homologados en Gr.5 y Gr.4. C1 Añadir los modelos: Chevron B8-B16, Cobra, Lola T70 Y Ford GT40, BMW 3.5 CSL (excepto Gr.2), Ford Capri 3100 RS, Ford Escort con motor BDA y Porsche 911 RSR 1976. Vehículos Gr.A, con cilindrada superior a 2.500cc. Vehículos homologados en Gr.2 y 3. C2 Vehículos Gr. A, con cilindrada hasta 2.500cc. Vehículos homologados en Gr. 1 y Gr. N (hasta 1984). C3

LEGEND L1 Vehículos homologados como GT, a los que se añadirán: Alpine A610 Turbo, Porsche 964 RSR, Porsche 968 Turbo, Venturi Trophy Vehículos participantes en los campeonatos DTM y CIVT de 1990 a 1992 y Superproduction francés de 1985 a 1993. Vehículos homologados en Gr. A con una cilindrada superior a 2.500cc Vehículos homologados en Gr. A con una cilindrada hasta 2.500cc Vehículos homologados en Gr. N, con una cilindrada superior a 2.500cc Añadir los modelos: Ferrari 348 Challenge, Porsche 964 Cup y Porsche 968 Cup Vehículos homologados en Gr. N, con una cilindrada inferior a 2.500cc L2 L3 Vehículos homologados en Gr. A o N, de DOS (2) ruedas motrices, con una cilindrada que no supere los 2.000cc, en motores atmosféricos o 1.400cc con Turbo (sin aplicar el coeficiente de corrección Añadir el modelo: Garbi GTS YOUNGTIMERS YGT Vehículos homologados como GT. YT1 Vehículos homologados en Gr. A y N con una cilindrada superior a 2.000cc. YT2 Vehículos homologados en Gr. A y N, con una cilindrada inferior a 2.000cc. 2.1 El Comité Organizador podrá incorporar aquellos vehículos que no tengan homologación, siempre bajo petición del competidor, teniendo en cuenta el apartado 1.1 de este Reglamento. 2.2 El Comité Organizador podrá cambiar de categoría a cualquier vehículo por otra que se adapte mejor a sus prestaciones. OBSERVACION El Comité Organizador entiende que para cambiar a un vehículo de su categoría este debe tener unas prestaciones más acordes con la nueva en la que se le ubicará. Se valorará el conjunto de las modificaciones para ver si realmente le corresponde dicho cambio o no. 2.3 El Comité Organizador, junto con la RFEdA, podrá añadir peso (lastre) a cualquier vehículo que por sus prestaciones quede a mitad de camino entre dos categorías, con el objetivo de acercarlo a las prestaciones de la categoría inferior.

Será el Grupo de Trabajo de Históricos de la RFEdA quien decida la cantidad de peso que deberá llevar, así como su emplazamiento y precintado. 2.4 Todos los competidores deberán cumplir con las especificaciones de la época y estar en posesión de la Ficha de Homologación (todos aquellos vehículos que dispongan de ella). Si algún concursante quiere efectuar algunas modificaciones técnicas que se apartan de lo descrito en su Ficha de Homologación, deberá hacerlo tal y como se describe en el Artículo 5 del presente Reglamento. En el supuesto de no tener Ficha de Homologación, deberá aportar los datos con las especificaciones de su coche y se elaborará un Pasaporte Técnico* (ver Anexo 1) que expedirá el Departamento Técnico de la RFEdA. ARTÍCULO 3. NORMAS PARA LOS VEHÍCULOS PARTICIPANTES Todos los vehículos deberán cumplir, durante toda la prueba, con los reglamentos vigentes, Anexo K y las disposiciones del presente Reglamento. 3.1. MEDIDAS DE SEGURIDAD Los vehículos deberán cumplir con el Anexo K del año que corresponda. El Colegio de Comisarios Deportivos podrá denegar la salida o descalificar de la prueba a cualquier vehículo que se juzgue como peligroso y no cumpla con dichas medidas. 3.2. Es importante asegurar especialmente la instalación de los tubos de escape o parachoques, entre otras. 3.3. Los equipos podrán reforzar las anillas de remolque delanteras y traseras, con el objetivo de facilitar las extracciones, siempre que no sobresalgan del perímetro del vehículo visto desde arriba, o que suponga un peligro para el resto de participantes. Dichas anillas deberán ser visibles a simple vista y estar claramente identificadas. 3.4. El cortacorrientes general deberá cortar todos los circuitos eléctricos (batería, alternador, luces, bobinas, encendida, etc) e igualmente parar el motor. Este cortacorrientes deberá ser un modelo antichispas y deberá ser accionado tanto del exterior como del interior del vehículo. Ha de estar claramente indicado por un relámpago rojo dentro un triángulo azul, rodeado por una línea blanca de un mínimo de 12cm de base. 3.5. Obligatoriamente los vehículos deben tener instaladas luces de posición posterior con un mínimo de 5W, así como luces de freno con un mínimo de 21W. A su vez podrán montar los faros que lleve el coche de origen, con un mínimo de 45W. No está permitida la instalación de faros suplementarios. Los vehículos que de origen no llevaban la luz antiniebla posterior estarán exentos de montarla. 3.6 Todos los vehículos CLÁSICOS deberán montar un recuperador de aceite con una capacidad mínima de dos (2) litros, para motores hasta 2.000cc, o de TRES (3) litros para motores cuya cilindrada sea superior a 2.000cc. 3.7 El sistema de carburante será según lo indicado en el Artículo 5.5 del Anexo K. 3.8 El parabrisas deberá ser laminado. Los vehículos equipados con parabrisas de tipo templado, deberán estar protegidos por una lámina transparente en toda su superficie. Será necesario presentar el certificado del instalador. Está permitido en todas las categorías:

a. Sacar los asientos (Gr.1 y N) b. Suprimir las moquetas interiores. c. Fijaciones, apoyos y guías por la regulación longitudinal del asiento del piloto, siempre que cumpla el reglamentado en el artículo 253.16 del Anexo J. d. Suprimir la rueda de repuesto y su apoyo, siempre que se respete el peso mínimo del vehículo. e) Suprimir los parachoques que no sean integrados a la carrocería. f) Montar radiadores de aceite o agua suplementarios sin que sobrepasen el perímetro exterior de la carrocería. g) Colocar tomas de aire de ventilación de frenos, sin que sobrepasen el perímetro exterior de la carrocería. h) Montar barras de refuerzo para las torretas. i) Incorporar un orificio, en una o ambas ventanillas, cuya única misión sea la entrada de aire del exterior para la ventilación del puesto de conducción y no la de ningún otro elemento mecánico. En este caso se podrá dirigir el flujo de aire hacia el piloto mediante conducción flexible, siempre y cuando dicha conducción esté correctamente fijada ARTÍCULO 4. LLANTAS Y NEUMÁTICOS Las características que deben reunir las llantas serán aquéllas que figuren en el Anexo K de la época y en la ficha de homologación correspondiente a cada vehículo, a excepción de los casos previstos en el Artículo 5 del presente Reglamento. 4.1 La marca, tipo y número de neumáticos a utilizar es libre (salvo los que participen en El Trofeo Nankang. 4.2. Toda modificación o tratamiento, como la aplicación de disolventes u otros productos sobre los neumáticos, tanto de seco como de lluvia, está totalmente prohibido. 4.3. El uso y/o la mera presencia de calentadores de neumáticos durante toda la duración de la prueba está prohibido. El incumplimiento de este punto será sancionado por los Comisarios Deportivos. ARTÍCULO 5. MODIFICACIONES TÉCNICAS SOBRE LA FICHA DE HOMOLOGACIÓN Y EXCEPCIONES. Todo aquel concursante que, por razones técnicas, desee efectuar cualquier modificación en su vehículo, ya sea en el motor, peso, carrocería, etc, que no esté especificada en su Ficha de Homologación o el reglamento de la época aplicable, deberá solicitarlo al Comité Organizador del Campeonato, en forma de escrito razonado, detallando todas y cada una de las modificaciones. El plazo de presentación es de TRES (3) semanas antes de la celebración de la siguiente prueba. El Comité Organizador tramitará dicha solicitud ante el Grupo de Trabajo de Históricos de la RFEdA que autorizará y comunicará por escrito la/s excepción/es, si corresponde/n, así como si permanece en la misma categoría o se le cambia. ARTÍCULO 6. TROFEO NANKANG Formarán parte de este Trofeo todos aquellos vehículos de las categorías C2, C3, L2, L3, YT1 e YT2.

6.1. Será obligatorio el uso de neumáticos Nankang homologados para la circulación o de tipo Track Day, suministrados por V-Line Org, estando prohibidos los Slick y los neumáticos específicos de agua. 6.2. El número máximo de neumáticos a utilizar en los entrenamientos cronometrados y carreras serán de CUATRO (4). 6.3. Los neumáticos serán marcados por los Comisarios Técnicos, quienes vigilarán el cumplimiento de esta norma, sancionándose su incumplimiento. El empleo de neumáticos no marcados significará la descalificación del Trofeo. 6.4. Se autoriza a remarcar neumáticos ya marcados en cualquier prueba anterior. 6.5. Toda modificación o tratamiento, como rallado o la aplicación de disolventes u otros productos sobre los neumáticos, está totalmente prohibido. 6.6. El uso y/o mera presencia de calentadores de neumáticos durante la duración de la prueba está prohibido.

ANEXO 1 PASAPORTE TÉCNICO MARCA Y MODELO: Nº CHASIS: AÑO FABRICACIÓN: MOTOR EMPLAZAMIENTO: TURBO (si-no) CILINDRADA: Nº CILINDROS: POTENCIA: TRANSMISIÓN TIPO (manual o automática) Nº MARCHAS: SUSPENSIÓN DELANTERA REGULABLES: Nº VIAS: SUSPENSIÓN POSTERIOR REGULABLES: Nº VIAS: DIRECCIÓN ASISTENCIA (En caso afirmativo, indicar si es asistida o eléctrica). FRENOS DELANTEROS MEDIDA DISCO: Nº PISTONES PINZA: ASISTENCIA (si-no): FRENOS POSTERIORES MIDA DISCO: Nº PISTONES PINZA: ASISTENCIA (si-no): RUEDAS MEDIDA LLANTAS: MEDIDA NEUMATICOS: DIMENSIONES ANCHO VIA DELANTERA: ANCHO VIA POSTERIOR: PESO: DEPOSITO DE GASOLINA TIPO (Si es de seguridad o de serie): En caso de ser de seguridad: CAPACIDAD: CAPACIDAD: CAPACIDAD: BACKET

ARNES Nº PUNTOS: Nº PUNTOS: Nº PUNTOS: EXTINCIÓN MANUAL EXTINCIÓN AUTOMATICA (si la lleva) NOTA: Adjuntar foto ¾ delantera y posterior.