Competencia Internacional Víctor Carlos García Moreno, Procedimiento ante la Corte Penal Internacional X Edición, 2010

Documentos relacionados
PROGRAMA ACADÉMICO DE LA FASE NACIONAL ESPAÑOLA DE LA X EDICIÓN DE LA COMPETENCIA DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL VCGM

Ranking de las universidades de América Latina 2014 elaborado por la empresa QS: Las mejores 101 universidades de América Latina

Dimensión internacional

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO...

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Boletín de Fiestas Patrias. Edición Especial

ITALIA Milan Datos Costo mensual Alojamiento 350 EU Transporte 170 EU Alimentación 350 EU TOTAL EU

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial.

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL

HOJA DE VIDA NELSON HUMBERTO ESPINOSA OLAYA ABOGADO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS EDUCACIÓN POSTGRADOS PERFIL PROFESIONAL

II SEMINARIO INTERNACIONAL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO PRIVADO

TITULOS ACADÉMICOS CONVALIDADOS. Roma-Italia. Tesis doctoral: Derecho penal político(convalidación oficial del ICFES No )

Servicios Universitarios Proyectos Académicos

Convenios Internacionales Vigentes I

DECLARACIÓN DE CUSCO

Acuerdos sobre Servicios Aéreos suscritos por la República Bolivariana de Venezuela

CONVENIOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD SOCIAL SUSCRITOS POR NUESTRO PAÍS

Programa Alβan. Programa de Cooperación entre la UE y AL. Programa de la Unión Europea de becas de alto nivel para América Latina

Panorama actual de la geografía y su enseñanza

Nota de Prensa Cinco nuevos embajadores presentan cartas credenciales ante el presidente Hernández

Martel Un mundo de comunicaciones

Especialización en Derecho Laboral y Relaciones Industriales

Comportamiento de la conectividad aérea internacional en Colombia - Mayo Comportamiento de la conectividad aérea internacional en Colombia

Dimensión internacional

CONVENIOS INTERNACIONALES. Dirección de Internacionalización

I ENCUENTRO RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS EDUCACIÓN EN VALORES Y CONVIVENCIA ESCOLAR 24 Y 25 DE OCTUBRE DE 2007 EXPERTOS

ALUMNOS PRESELECCIONADOS

Alumnos extranjeros. Evolución

Contribuciones a los Fondos de la OEA

Turismo de Reuniones

Tesis Doctoral, proyecto inscrito. Universidad de Salamanca (2009).

Ricardo Acevedo Peralta

DR. ARTURO HOYOS PUBLICATIONS. I - Panamá

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E

USC-SS / LA HABANA, CUBA -EMBAJADA- ANEXO 3 SUELDO MENSUAL EN PUESTO CATEGORIA DOLARES DE EE.UU.

Lista de seleccionados 1 Convocatoria a Intercambios de Clínicos (Octubre 2015) Abril Marzo 2017

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario

UNIVERSIDADES EN CONVENIO

Solo para los clientes de Central de Llamadas, los invitamos a revisar a continuacion.

Coalición por la Corte Penal Internacional. Año 2003

Erasmus + Internacionales: 682 ESTUDIANTES

Team Number/Numero de equipo/numero da equipe. 2 University of Maryland School of Law

Embajadas extranjeras en Costa Rica

Portabilidad Numérica, situación y perspectivas en América latina

ASOCIACION RED DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LATINOAMERICA Y EUROPA

UNIVERSIDAD PAIS TIPO DE CONVENIO Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) Brasil. Brasil

LA INTERNACIONALIZACIÓN Y LA COOPERACIÓN N EN EL POSGRADO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Leopoldo Reyes Equiguas

LISTADO ALUMNOS PROCESO SELECTIVO 01-FEB-16 17:04:13

Cuerpo Académico. Cuerpo Académico Estable

CURRÍCULO VITAE. Dr. Miguel Ángel Cacchione

Los países y las ciudades más caras y baratas en 2014

CURRICULUM VITAE. Sylvia Elizabeth Cáceres Pizarro

Representante de Medios

CONCURSO IBEROAMERICANO PARA JÓVENES MÚSICOS MÚSICA MAESTRO

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

Dirección General del Libro y Bibliotecas. Valencia - Alicante, mayo de 2004

Misión deqs. Red líder en el mundo para la mejor educación y las mejores carreras: Nuestra misión es permitir la maximización del potencial

ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC

COUNTRY INSTITUTION DATE WEB ADDRESS. ARGENTINA Instituto Universitario Nacional del Arte

CURRÍCULUM VITAE SECRETARIO TÉCNICO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE DERECHOS HUMANOS. LXI LEGISLATA. H. CONGRESO DEL ESTADO DE OAXACA.

TABLA VIII Viajes al Extranjero de Profesores del Recinto Año Académico Incluye Procedencia de Fondos Propósito del viaje

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

ANEXO I. RELACIÓN DE DESTINOS OFERTADOS

Implementación del sistema penal acusatorio en América Latina

Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades filosofi@uach.cl

CURRICULUM VITAE ABREVIADO

CONVOCATORIA 2016 PASANTÍAS DE INVESTIGACIÓN EN EL EXTRANJERO

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

El siguiente es un documento de trabajo utilizado para fines educativos y de divulgación del

PÁGINAS WEB UNIVERSIDADES ANEXO I

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z.

FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ

MESA INTERINSTITUCIONAL DE ACCESO A LA JUSTICIA PARA MIGRANTES Y EXTRANJEROS

DIRECCIONES DE LOS MIEMBROS DEL FORO IBEROAMERICANO DE CONTABILIDAD PÚBLICA

FRANCISCO SOLANO BENITEZ

Universidad de Origen Universidad de Destino Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel


Informe Final Competencia Internacional de Arbitraje UBA-UR VIII edición Sede PUCP: Santiago, Chile

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

inforsan noticias Campaña de prevención del consumo y tráfico de drogas en el extranjero

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

Universidades. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército Universidad del Centro Educativo Latinoamericano

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456

Número de convenios internacionales y movilidad, Consolidado. Gráfico 53

REPUBLICA DOMINICANA Secretaria de Estado de Interior y Policia. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Total de Residencias x Nacionalidad

Nº NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN TIPO DE INSTITUCIÓN REGIÓN

ANÁLISIS DE MOVILIDAD POR SECTORES Y REGIONES

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar visado y régimen de visados simplificado

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

TERCER SIMPOSIO INTERNACIONAL PENITENCAIRIO Y DE DERECHOS HUMANOS

1.994 Vigente City University of New York Fiorello H.

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

Transcripción:

Competencia Internacional Víctor Carlos García Moreno, Procedimiento ante la Corte Penal Internacional X Edición, 2010 C O N VO C A T O R I A El Consejo Latinoamericano de Estudiosos del Derecho Internacional y Comparado México (COLADIC MX) y la Universidad de Utrecht, con la colaboración de la Comisión de Derechos Humanos de México Distrito Federal (CDHDF), el apoyo institucional de la Corte Penal Internacional y la Corte Inter-Americana de Derechos Humanos, y el apoyo académico de: Las facultades de derecho de las universidades de: Alcalá de Henares (España) Alicante (España) Americana de Asunción (Paraguay) Azuay (Ecuador) Autónoma de Barcelona (España) Autónoma de Colombia (España) Autónoma de Madrid (España) Los Andes (Colombia) Buenos Aires (Argentina) Bolonia (Italia) Carlos III (España) Castilla la Mancha, Sede Toledo (España) Católica Andrés Bello (Venezuela) Católica de Córdoba (Argentina)

Católica del Norte, Sede Coquimbo (Chile) Católica del Norte, Sede Antofagasta (Chile) Católica de Pernambuco (Brasil) Cauca (Colombia) Chile (Chile) CIDE (México) Comahué de la Patagonia (Argentina) Complutense (España) Concepción (Chile) EAFIT de Medellín (Colombia) El Norte (Colombia) El Salvador (El Salvador) Estadual de Río de Janeiro (Brasil) Externado (Colombia) Federal de Paraná (Brasil) Federal de Rio Grande do Sul (Brasil) Federal de Río de Janeiro (Brasil) Federal de Sao Paolo (Brasil) Genova (Italia) Ibagué (Colombia) Iberoamericana de México, sede Mexico DF (México) Iberoamericana de República Dominicana (República Dominicana) ITAM (Mexico) Jaume I (España) La Rioja (España) La Sabana (Colombia) Libre (Colombia) Libre de Derecho (México) Málaga (España) Militar Nueva Granada (Colombia) Modena (Italia) Montevideo (Uruguay) Nacional de Colombia (Colombia) Nacional de Tucumán (Argentina) Palermo (Argentina) Peking (China)

Piamonte Oriental, Amedeo Avogadro (Italia) Pompeu Fabra (España) Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín (Colombia) Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (República Dominica) Pontificia Universidad Católica de Perú (Perú) Pontificia Universidad Católica de Sao Paolo (Brasil) Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia) Roma III (Italia) Rosario (Colombia) Rovira i Virgili (España) Salamanca (España) San Carlos/Centro Universitario de Occidente (Guatemala) San Franscisco, USF (Estados Unidos) San Martin de Porres (Perú) Santo Tomas (Colombia) Sergio Arboleda (Colombia) Sevilla (España) Stetson (Estados Unidos) Sydney (Australia) Thesalonica (Grecia) Trento (Italia) UNAM (México) Valle de México, Sede Lomas Verdes (México) Valle de México, Sede Lago de Guadalupe (México) Valparaíso (Chile) Washington University in St. Louis (Estados Unidos) De las clínicas jurídicas de derechos humanos y/o derecho internacional de las universidades de: Cornell (Estados Unidos) George Washington (Estados Unidos) Québec (Canadá) Texas (Estados Unidos) Utrecht (Holanda)

De los centros e institutos de investigación: Asociación de Estudiantes de Derecho Internacional de la Universidad de Kyoto (Japón) Centro de Derecho y Justicia Penal de la Universidad de Durham (Reino Unido) Centro Ecuatoriano de Derecho Penal e Investigaciones Criminológicas (Ecuador) Centro de Estudios de Derecho Penal de la Universidad de Talca (Chile) Centro de Investigaciones Científicas sobre Derecho Penal de la Universidad de Ciencias Políticas yjurídicas del Noroeste (China) Centro Irlandés de Derechos Humanos (Irlanda) Centro de Legislación y Política Global de la Universidad de Santa Clara (Estados Unidos) Centro Universitario de Brasilia (Brasil) Consorcio para la Investigación del Crimen Internacional de Estado de la Universidad Old Dominium (Estados Unidos) Departamento de Derechos Humanos de la Universidad de La Paz (Costa Rica) Departamento de Derecho Penal Internacional y Comparado de la Universidad de Göttingen (Alemania) Fundação Getúlio Vargas (Brasil) Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas (España)

Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Chile (Chile) Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales (Chile) Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Gante (Bélgica) Instituto de Derechos Humanos, Clínica de Derechos Humanos y Red de Justicia de Transición de la Universidad de Essex (Reino Unido) Instituto de Derecho Penal Económico de la Universidad de Palermo (Italia) Instituto Holandés de Derechos Humanos (Holanda) Instituto Inter-Americano de Derechos Humanos (Costa Rica) Instituto Nacional de las Ciencias Penales (México) Instituto Willem Pompe de Derecho Penal y Criminología (Holanda) Observatorio de Derechos Humanos con Sede en la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina) Programa Latino-Americano de la Facultad de Derecho de Seattle (Estados Unidos) Red Latino-Americana y Europea de Derechos Humanos, LAEHR (Holanda) Así como de:

Asociación Internacional de Derecho Penal Asociación Dominicana de las Naciones Unidas (República Dominica) Centro Internacional de Justicia Transicional (Estados Unidos) Comité Internacional de la Cruz Roja (Suiza) Editorial Legis (Colombia) Federación Internacional de Derechos del Hombre (Francia) Fundación Global Democracia y Derecho (República Dominicana) Grupo Latinoamericano de Expertos de Derecho Penal Internacional de la Fundación Konrad Adenauer (Alemania) IKV- Pax Christi (Holanda) CONVOCAN a los interesados en participar como Jueces en la FASE INTERNACIONAL de la Decima Edición de la Competencia Internacional Víctor Carlos García Moreno, Procedimiento ante la Corte Penal Internacional (VCGM) que se celebrára en la sede de la Comisión de Derechos Humanos del DF en la Ciudad de México del 28 de marzo al 1 de abril de 2011. Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos: I. Ser licenciado en derecho o equivalente; II. Tener conocimientos de derecho penal internacional, derecho internacional de los derechos humanos, derecho internacional humanitario, derecho internacional público o derecho penal;

III. No ser asesor de ningún equipo participante o haber fungido como asesor del equipo al que evalúa en la edición inmediata anterior; IV. Estar familiarizado con competencias internacionales de derecho o contar con experiencia en materia de derecho penal internacional, derecho internacional de los derechos humanos, derecho internacional humanitario, derecho internacional público o derecho penal; V. Enviar vía correo electrónico su Currículo Vitae a las direcciones vcgm_admon@yahoo.com.mx o vcgm@coladicmx.org. Esta competencia interuniversitaria, cuya primera edición se remonta al año 2002, es la primera competencia que a nivel mundial se ha centrado en el procedimiento ante la Corte Penal Internacional, en cuanto que institución judicial que juega hoy en día un papel esencial en el seno de la Comunidad Internacional. En la presente edición la Competencia se dividirá en tres fases: (i) FASES NACIONALES; (ii) FASE INTERNACIONAL, y (iii) FASE FINAL. Las FASES NACIONALES se desarrollarán en los sigiuentes países: Argentina (Tucumán del 7 a 11 de marzo de 2011), Colombia (Bogotá del 21 a 25 de febrero de 2011), España (Madrid del 21 a 25 de febrero de 2011), República Dominicana (Santo Domingo del 28 de febrero a 4 de marzo de 2011) y Venezuela (Caracas del 28 de febrero a 4 de marzo de 2011).

La FASE INTERNACIONAL de la Competencia se celebrará en la Sede de la Comisión de Derechos Humanos del DF en la Ciudad de México (Avenida Universidad Num. 1449, Colonia Florida) del 28 de marzo al 1 de abril del año 2011. La FASE FINAL de la Competencia se celebrarán en una fecha por determinar en los meses de Mayo o Junio de 2011. Se desarrollará en la Sala de Audiencias de la Corte Penal Internacional en la Haya (Holanda) y se combinará con un acto académico en la Universidad de Utrecht (Holanda). La competencia está abierta a estudiantes de licenciatura (pregrado) o maestría que no superen los 32 años de edad. Asímismo, cada universidad puede presentar un máximo de un equipo por campus, y un máximo de tres equipos por universidad (cada uno de ellos representado a un campus distinto). La competencia esta abierta a cualquier universidad del mundo que presente un equipo que pueda utilizar el español como lengua de trabajo. La Competencia se desarrolla en dos etapas: escrita y oral. En la primera etapa escrita cada Equipo está obligado a presentar tres trabajos escritos, uno con la postura de la Fiscalía, otro con la postura de la Defensa (que en el caso de la presente edición, que se centra en el procedimiento de apertura de una investigación, se corresponderá con la postura de los Representantes del Estado de Almeres ), y un tercero con la postura de los Representantes Legales

de las Víctimas. En la segunda etapa oral, los equipos defenderán cada una de las posturas frente a un jurado integrado por dos Jueces y un Presidente. El caso hipotético sobre el que versará la décima edición ha sido elaborado por Profesor Héctor Olásolo, Catedrático de Derecho Penal y Procesal Internacional, y su equipo de la Clínica Jurídica sobre Conflicto Armado, Derechos Humanos y Justicia Internacional de la Universidad de Utrecht (Holanda), formado por Enrique Carnero Rojo y Diana Contreras. Además del autor, diversos magistrados y funcionarios de la Corte Penal Inte rnacional y de la Corte Inter- Americana de Derechos Humanos, así como recomocidos académicos miembros de las distintas universidades y entidades que dan apoyo académico a la competencia, participarán como jueces en las rondas finales de la Competencia. El reglamento, el caso hipotético y demás documentos oficiales de la competencia se encuentran publicados en las páginas web de COLADIC MX (www.coladicmx.org), de la Comision de Derechos Humanos del DF (http://www.cdhdf.org.mx), de la Clínica Jurídica sobre Conflicto Armado, Derechos Humanos y Justicia Internacional de la Universidad de Utrecht (www.uu.nl/legalclinic ; y www.uu.nl/iccmootcompetition) desde el 20 de octubre de 2010. La competencia pretende familiarizar a sus participantes con las particularidades de las actuaciones procesales ante la Corte Penal Internacional, y su relac ión con las actuaciones de la Corte Inter- Americana de Derechos Humanos Así mismo pretende promover el

Derecho Penal Internacional, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Público y el Derecho Internacional Humanitario. Para ello, en este Décima Edición de la Competencia se desarrollarán PROGRAMAS ACADEMICOS en el marco de la cada una de las FASES NACIONALES E INTERNACIONAL, que incluirán mesas redondas sobre los siguientes temas: (a) Reparaciones en casos de Violaciones Graves Sistemáticas o Generalizadas de Derechos Humanos; (b) Definición y Ambito de Aplicación de los Delitos de Lesa Humanidad; (c) Resultados de la Conferencia de la Primera Conferencia de Revisión del Estatuto de Roma Celebrada en Junio de 2010 en Kampala (Uganda) Así mismo, se desarrollarán sesiones informativas sobre las posibilidades de estudios de maestría y doctorado en las materias de derecho penal internacional y derechos humanos. Para mayor información contactar a la Administración Internacional de la Décima Edición de la Competencia VCGM, a los correos electrónicos vcgm_admon@yahoo.com.mx o vcgm@coladicmx.org Fecha límite de postulación 28 de Febrero de 2011.