VOLUNTARIADO Y SOLIDARIDAD CAMPOS DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2018

Documentos relacionados
Perfil del participante: Jóvenes interesados en colaborar en proyectos con personas con discapacidad.

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE GUÍA DE ISOTA DINAMIZACIÓN DE OCIO EDUCATIVO DE VERANO EN GUÍA DE ISORA

ACTIVIDADES EN VACACIONES Actividad nº 8 EN BICICLETA Y A CABALLO POR LA NATURALEZA Melide (La Coruña)

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE PUEBLOS ABANDONADOS BÚBAL

REHABILITACION DE LA ESTACIÓN DE CANFRANC

ACTIVIDADES EN VACACIONES Actividad nº 27 PLAYA Y MONTAÑA 2 Brañavieja y Loredo (Cantabria)

PARAJE NATURAL DE TORRETES INTERNACIONAL Ibi - Alicante

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE BUENAVISTA DEL NORTE BUENAVISTA DEL NORTE. PARQUE RURAL DE TENO

Os damos un enlace donde podréis ver el mapa para poder acceder al camping:

Campo de Trabajo. Lumbreras de Cameros (La Rioja) 15 al 24 de julio de Medio ambiente y rehabilitación. Ayuntamiento de Lumbreras.

INFORMACION GENERAL DEL CAMPUS DE VERANO TRIPUZOL

XI CAMPUS CRACKS Naturaleza, Fútbol y Vacaciones Puebla del Salvador (CUENCA)

Campo de Trabajo. Lumbreras de Cameros (La Rioja) 16 a 24 años. Medio ambiente y rehabilitación. Ayuntamiento de Lumbreras.

C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A. Montañismo Adaptado

CAMPAMENTO CIENTÍFICO Verano 2016

ACTIVIDADES EN VACACIONES Actividad nº 10 DESCUBRE EL MONCAYO 1 Campamento Fernando El Católico. Dehesa del Moncayo. Tarazona (Zaragoza)

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO CABILDO DE GRAN CANARIA 2016

CAMPAMENTOS COLONIAS DE VERANO Campamento internacional equitación + inglés

CAMPAMENTO DE VERANO 2016

PROGRAMA CUMBRES AVENTURA

RESERVA YA TU PLAZA!

CAMPAMENTO DE VERANO 2016 CAMPUS DEPORTIVO

ESQUI OU 3 DÍAS DE ESQUÍ INICIACIÓN PENSIÓN COMPLETA + TRANSPORTE + MATERIAL DEPORTIVO

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DEL CABILDO DE GRAN CANARIA EL MAIPÉS

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE PUEBLOS DE INTERÉS TURÍSTICO SAN PERCEBE

CAMPAMENTO DE VERANO: ASOCIACIÓN SÍNDROME DE ASPERGER Y TGD DE SALAMANCA

ML-4. FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE ACTIVIDADES JUVENILES DE VOLUNTARIADO CIUDAD DE MELILLA VERANO 2016

COLONIA NIÑOS CON ASMA (7ª Edición) del 24 al 26 de junio 2016

Para recibir información del desarrollo de las actividades, así como de la

CAMPAMENTO HÍPICO 2013

CAMPAMENTOS DE VERANO Club Deportivo Yeguada Valle

Campo de Trabajo. Lumbreras de Cameros (La Rioja)

CAMPAMENTO MULTIAVENTURA EN ANDORRA PARA ADOLESCENTES

DISEÑO PARA LA INTEGRACION

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO.

CASA XABÚ La casona de 3 Cabos.

Programa Cumbres Mayores Aventura

Pagos de Escola tenis: Trato directo, Del 1 al 5 del mes corriente. Escuela de tenis, Precios curso , Mensuales.


EXTREMADURA CÁCERES. Días de cine (Baños de Montemayor) Brújula del Sur (Valencia de Alcántara)

El Mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices. Oscar Wilde

El Contadero Aventuras

Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro. John Kennedy.

CAMPAMENTO DE FÚTBOL 2015 SAN JOSÉ - MAGDALENO FUNDADO EN 1996

Campamentos Verano Centro de Educación Ambiental Granja-Escuela LA SIERRA Parque Natural Sierra Norte de Sevilla CONSTANTINA

Quiénes somos? Organizamos actividades en alemán y en inglés:

EXTREMADURA CÁCERES. Días de cine (Baños de Montemayor) San Gil Elm (Plasencia)

ACTIVIDADES EN VACACIONES Actividad nº 20 DESCUBRE LA ISLA DE ZUHATZA Isla de Zuhatza (Álava)

El Mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices. Oscar Wilde

PARQUE DE AVENTURA, PARCENT

Miraflores 2014 Aventura medieval. Campamento 6º primaria

CAMPAMENTOS DE VERANO 2015 DATOS PRÁCTICOS

Escuela de Caballería

English Camp 2014 Aprende Inglés divirtiéndote

CURSO APNEA EN EL KARYAM APNEA Y CETÁCEOS de junio 2016

Del 25 al 31 de Julio

CAMPAMENTO PEÑISCOLA. 27 de Junio al 6 de Julio 2015

CASTILLA LA MANCHA GUADALAJARA TOLEDO. Condemios (Condemios de Arriba) Castillo San Servando I (Toledo) El Piélago (Navamorcuende)

CAMPAMENTO Multiactividad

Portada. Un mar de talento. La Universidad de Almería (UAL) se encuentra situada en el sureste de España, en la región de Andalucía.

CAMPAMENTO VERANO DE MOTOCROSS Junio - 1 Julio

HADRIANVS. 2016

CAMPUS VERANO 2016 SEDE: CLUB LASA SPORT INFORMACIÓN, PROGRAMA Y FICHA DE INSCRIPCIÓN

SUMMER CAMPS SNOWBOARD & FREESKI

El Mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices. Oscar Wilde

FECHAS EDADES ÁMBITO MODALIDAD PLAZAS 20-31/07/ Nacional

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

CAMPAMENTO DE VERANO 2012 JULIO Y AGOSTO

CAMPUS VERANO 2016 SEDE: ZARATÁN INFORMACIÓN, PROGRAMA Y FICHA DE INSCRIPCIÓN

ABIERTO PARA JUGAR EN VERANO 2011

BASES PARA EL CAMPAMENTO DE VERANO DE INGLÉS 2009.

CIRCULAR INFORMATIVA PARA PADRES Y MADRES ASPECTOS A TENER EN CUENTA POR PARTE DE LOS PADRES Y MADRES

Finca El Palancar San Mames (Madrid)

PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN LA ESTACIÓN INVERNAL DE SUPERESPOT de Enero de 2015

CONSEJOS DEL PEREGRINO CAMINO DE SANTIAGO J-M 2013

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

4, 5 y 6 de noviembre Albergue Juvenil de Canteras - Cartagena

PROGRAMA CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO EN LENGUA INGLESA AÑO Condiciones Particulares

VIAJE ESCOLAR LONDON I. Del 16 al 20 de mayo de Escuelas Pías de San Fernando. Pozuelo de Alarcón

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

PROGRAMA INICIACION AL PATINAJE SOBRE HIELO, CURSO ESCOLAR 2014/15 EN DOCK 39 PUERTO VENECIA BASES TÉCNICAS. CURSO ESCOLAR 2014/2015

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE BUENAVISTA DEL NORTE BUENAVISTA DEL NORTE. PARQUE RURAL DE TENO

EGA Toledo Información General Campamento Inmersión Lingüística. Valenzuela de Calatrava 2015

14 al 18 de Noviembre DIAS COSTO $ Hotel LOS REARTES LUGAR CORDOBA LOCALIDAD TRASLADOS. 18 De NOVIEMBRE

TEMA 8.- ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA: LA ACAMPADA

PLAYA Y DEPORTE EN ASTURIAS

CONCENTRACIONES ESQUÍ NÁUTICO

CAMPUS VERANO DE JUDO ASTURIAS

Aventura - Multiactividad

COLONIA DE INGLÉS MINIKIDS

CAMPAMENTO EN NERPIO 2013

CARTA DE SERVICIOS DEL LABORATORIO MUNICIPAL DE SALUD PÚBLICA DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

CAMPO DE TRABAJO 2016 REGIÓN DE MURCIA- FICHA TÉCNICA

CAMPO DE TRABAJO INTERNACIONAL EN COLABORACIÓN CON CARNÉ JOVEN EUROPEO HUESCA ES LEYENDA HUESCA

CAMPUS DE VERANO DE BÁDMINTON EN INGLÉS. DEL 5 AL 11 DE JULIO DE 2015 HOSPITALET DE L INFANT (TARRAGONA)

ENTRE ROURES. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

HOJA DE INSCRIPCIÓN ESCUELAS 2015/2016

29 Stage de Yudo Manuel Jiménez Infantil Juvenil y Adulto Porzuna Plazas limitadas del 28 de Junio al 01 de Julio

CAMPAMENTO VERANO PAS 2014

ACTIVIDADES EN VACACIONES 2011 Actividad nº 6 ORIHUELA: TIERRA DE DINOSAURIOS Campamento Montes Universales Orihuela del Tremedal (Teruel)

Transcripción:

VOLUNTARIADO Y SOLIDARIDAD CAMPOS DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2018 Nombre del Campo de Voluntariado Juvenil: RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LOS SENDEROS DE LA ALDEA PIRENAICA DE ASCASO. Localidad, lugar (Provincia): ASCASO (Municipio de Boltaña, Provincia de Huesca). Edades: 18-26 años. Perfil del participante: Personas jóvenes interesadas en la recuperación física y medioambiental del patrimonio, con una capacidad física para el movimiento de materiales. Fechas: 17-31 de julio de 2018. Modalidad: Construcción-restauración; ecología-medioambiente. Tipo de Campo Internacional. Breve descripción de la localidad: Ascaso, es una aldea pirenaica en el término municipal de Boltaña, a las faldas del monte Nabaín que permaneció semiabandonada entre los años 60 y 90 del siglo pasado. Tan sólo una familia permaneció en este pequeño caserío de 7 casas, una pardina, una iglesia y numerosas bordas. Se encuentra a 1.000 metros de altitud, en plena naturaleza y muy cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Su arquitectura representa lo más particular del patrimonio arquitectónico popular del Alto Aragón. Llaman la atención particularmente sus relojes solares murales originarios del siglo XIX. Del lugar surgen diferentes senderos, único acceso a Ascaso hasta 1992, que hoy están casi desaparecidos bajo la vegetación y con los muros espaldados. Objetivos del Campo de Trabajo: o Facilitar el intercambio de experiencias entre los participantes y la población de la aldea permitiendo a ambas el acceso a una experiencia deportiva, cultural, educativa y de contacto con la naturaleza. o Trabajar el espíritu de servicio, potenciar la constancia y el aprecio por el trabajo bien hecho.

o o o Dotar de espacios de encuentro y de crecimiento personal a los participantes según sus centros de interés y la propuesta educativa y metodológica del proyecto. Poner en valor el patrimonio cultural y natural del entorno de Ascaso, facilitando el desarrollo sostenible de la zona y potenciando sus recursos etnológicos y naturales. Mantener el uso público de estas infraestructuras tradicionales de comunicación, adecuando tanto los senderos como sus zonas adyacentes para el mayor aprovechamiento y disfrute sostenible. Trabajo técnico Recuperación integral de los senderos tradicionales del entorno de Ascaso: limpieza y desbroce, rehabilitación de muros espaldados mediante técnica tradicional de piedra en seco; restauración de elementos tradicionales (puertas, brocales), replantación de flora que asiente los terrenos laterales, elaboración y colocación de paneles informativos. Para la parte de limpieza contaremos con herramientas de fácil uso por personas no acostumbradas a estos trabajos: carretillas, palas, azadas, alcotanas, etc. El trabajo será de desbrozar, limpiar, y recoger las piedras de los muros para su posterior utilización. En la parte de reposición de muros contaremos con la presencia de un oficial albañil del Ayuntamiento de Boltaña que irá enseñando a cómo elegir las piedras, cómo colocarlas, cómo calzarlas y cómo asentarlas. En la parte de reposición de flora, contaremos con pequeño utillaje de jardinería para colocar pequeños plantones de especies autóctonas que consoliden el terreno. Además, se utilizará una cámara de fotos para la catalogación de las especies tanto previas como plantadas. Programas de actividades De lunes a viernes, por la mañana: Recuperación integral de los senderos tradicionales del entorno de Ascaso: limpieza y desbroce, rehabilitación de muros espaldados (piedra seca), restauración de elementos tradicionales (puertas brocales), replantación de flora que asiente los terrenos laterales, elaboración y colocación de paneles informativos. Por las tardes: Conocimiento del medio ambiente del lugar y de las costumbres tradicionales (etnología) que dieron lugar a la red de senderos de Ascaso. Información genérica sobre restauración del patrimonio de los caminos naturales. Tertulias nocturnas en torno al fuego o estructura similar (se requiere permiso especial de la guardería forestal para la realización de fuegos). Fines de semana. Visita de un día al Parque Nacional de Ordesa (recorrido a pie hasta la Cola de Caballo). Visita de un día a la localidad hermanada de Saint Lary (y práctica de actividades deportivas en la naturaleza). Fiesta con jóvenes de Boltaña y de otras actividades de verano en la zona en la zona recreativa de Villaboya. Asistencia al cine de Boltaña los fines de semana y proyección de películas de interés para el grupo, en Ascaso, por las noches.

Organización interna: El trabajo se organizará en pequeños grupos coordinados cada uno por un monitora. La parte constructiva la dirigirá un oficial-albañil. El trabajo se realizará por la mañana intentando nunca realizarlo en horas de calor. Al inicio del campo, los participantes y monitores pactarán un acuerdo mutuo que contendrá las normas de convivencia básica para la quincena. Por las tardes, los participantes tienen algún tiempo libre para desarrollar su propia vida. La organización garantiza actividades colectivas. Existe cobertura de Wifi en el entorno de la casa rural del lugar. Participación de personas con discapacidad La configuración física de la aldea de Ascaso (acceso sin asfaltar, calles sin pavimentar, numerosas diferencias de nivel) y, sobre todo, su red de senderos, pueden complicar la realización de los trabajos del Campo por personas con dificultades motoras que requieran sillas de ruedas u otros elementos facilitadores del desplazamiento y personas con dificultades visuales. En el caso de tener inscritas personas con dificultades auditivas, la organización contrataría los servicios de un traductor en lengua de signos. Dirección postal: C/ Única, 2. 22347 Ascaso. Teléfono: +34 974341199. Teléfono de contacto para el Campo de Voluntariado Juvenil: +34 656581986. Alojamiento Alojamiento: en tiendas de campaña tipo canadiense (alquiladas y montadas por la organización) para tres personas por tienda. Las duchas y aseos son los módulos ya existentes para la Muestra de Cine de Ascaso: módulo de aseos con lavabos y retretes (caseta prefabricada homologada) que instala el Ayuntamiento y módulo de 3 duchas individuales de campo con agua caliente y fría. Alimentación: Como cocina se utilizará la de la Casa Rural existente en la aldea, alquilada por sus propietarios en esas fechas y acondicionada para grandes comidas, menaje de cocina incluido. Como comedor se utilizará la sala de coloquios de la borda del cine equipada con mesas y sillas. Los participantes deberán limpiar su propia vajilla en una pila colocada al efecto en las inmediaciones. La organización dispondrá del menaje de comedor suficiente: platos de loza, vasos de cristal y cubiertos de metal, así como elementos de servicio. Las personas con necesidades especiales de alimentación (en especial alergias) deberán informar en el momento de la inscripción a la organización para poder contemplar medidas correctoras apropiadas en los menús.

Medios de acceso: Por carretera. N-260 km. 477. Punto de recogida en el espacio denominada El Parador en Boltaña, donde paran las líneas de autobuses procedentes de Barbastro y Sabiñánigo. Por tren: Estación más cercana: Sabiñánigo. Desde la propia estación salen autobuses hacia Boltaña. Posibilidad de recogida en el exterior de la estación previo acuerdo con la organización. Por avión: Aeropuerto de Zaragoza. Desde aquí deberán subir a Ascaso mediante tren o autocar. Punto de encuentro Para facilitar el acceso a Ascaso, miembros de la organización estarán en la parada del autobús en El Parador, en Boltaña, el martes 17 de julio, de 10:00 a 12:00 horas. Asimismo, se podrá llegar a Ascaso donde se garantizará la acogida a lo largo de todo el día. Equipo personal necesario Imprescindible: ropa cómoda (camisetas y pantalones, tanto cortos como largos), alguna ropa de abrigo de montaña, calzado de montaña, gorra, mochila para excursiones, saco de dormir, útiles de aseo personal, bañador, toalla de piscina, toalla de ducha, cantimplora, linterna y pila. Aconsejable: crema de protección solar, repelente antimosquitos, faja lumbar, gafas de sol, zapatillas para río. Documentación necesaria DNI/Pasaporte. Tarjeta sanitaria. Resguardo del pago de la cuota. Seguros: La organización cuenta con un seguro de responsabilidad civil. Seguro de accidentes del Instituto Aragonés de la Juventud. Entidad colaboradora: Asociación de Vecinos-as y Amigos-as de Ascaso Los Relojes. Entidad que lleva trabajando cerca de 20 años para recuperar la aldea de Ascaso y su vida comunitaria. Su actividad más conocida es la Muestra de Cine de Ascaso (www.cineascaso.org) pero ha realizado numerosas campañas y actividades de cara a recuperar la aldea. Más información en www.ascaso.jimdo.com. Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón con el número 01-H-0386/2000 y con C.I.F.:G-22380182. Contacto en caso de emergencia durante el Campo de Voluntariado Juvenil: Miguel Ángel Cordero. +34 656581986.

Croquis de la situación del Campo de Trabajo: Abono de la cuota 110 IberCaja: ES55 2085 5239 07 0330514141 Titular: Instituto Aragonés de la Juventud Referencia que debe aparecer en el pago: Campo Trabajo Ascaso y nombre y apellidos del participante Información y organización Instituto Aragonés de la Juventud C/ Franco y López, 4 50005 ZARAGOZA Tel.: 976 714 964 / 976 716 810 (ext. 2805) Correo-e: raparicio@aragon.es / mjfondevilla@aragon.es