FESTIVAL DE LAS GRULLAS EN EXTREMADURA 2014 DOSSIER INFORMATIVO

Documentos relacionados
FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA

San Martín celebra a su patrón con un certamen de tapas en el que participan 20 establecimientos

5 de junio 2014 Día Mundial del Medio Ambiente. Programa

IV FERIA MUDÉJAR DE UTEBO de septiembre. Durante toda la Feria

"CONOCE EL ARCHIVO DE LAS MONJAS DE LA PUEBLA".

Tazones y Villaviciosa recrean este fin de semana el Desembarco de Carlos V

RETOS Doñana Espacio Natural de Doñana/ 1 RETOS. A CONSEGUIR Doñana

1. RECORRIDO TURISTICO POR BUCARAMANGA, GIRÓN Y FLORIDABLANCA

Dossier de prensa I Mallorca Birding Race

Calendario. Febrero Marzo Abril Mayo Junio. Madrid Fusión. Lectura del Quijote. La Noche Blanca. Mercado Quijotesco. Musical

Sábado, 9 de Julio. Domingo, 10 de Julio. Viernes, 15 de Julio

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos. Una ayuda a la conciencia ambiental

ENERO, FEBRERO Y MARZO

Edita: Ayuntamiento de Zaratán. Va

Segundo Festival de Orquídeas, Café y Arte. Febrero 26 - Marzo 1 de 2015 Recinto del Pensamiento, Manizales

Paseos por Córdoba. Productos y Servicios Paseos por Córdoba consiste en una visita guiada

FIN DE SEMANA CULTURAL EXTREMADURA (Siberia-Serena)

Jornadas sobre Turismo rural Véjer de la Frontera 28 de Noviembre de 2005

Comenzaremos con un desayuno y, a continuación, ruta a caballo por el entorno de Pepino. Prueba puntuable para el Circuito Comarcal BTT Senda Viriato.

PROGRAMA: SENDERISMO PARA MAYORES

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1

Octubre, Noviembre y Diciembre 2016

Centro Astronómico de Tiedra (CAT)

DOSSIER INFORMATIVO 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

CELEBRACIÓN MES DE HUMEDALES

LA ACTIVIDAD ES GRATUITA Y NO REQUIERE INSCRIPCIÓN. Se debe elegir entre dos rutas:

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

1. CAMPAÑA DE NAVIDAD

AGOSTO CULTURAL DE ATAPUERCA 2016 del 20 al 28 de Agosto

ACTIVIDADES DESAFIO POR LA SALUD 2016

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN LAS CASAS DEL PARQUE - OCTUBRE 2006

. Programas de Incentivo y Aventura/Temporada 2004

BASES DEL CERTAMEN DE TEATRO JUAN BAÑO

Ayuntamiento de Hornachuelos I EDICION CONCURSO FOTOGRÁFICO ESTACIONES (PRIMAVERA, VERANO, OTOÑO E INVIERNO) EN HORNACHUELOS

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 29 OCT AL 2 NOV & 5 NOV, 2016

INFORME SEGUIMIENTO ACTIVIDAD CON COLEGIOS PLANETAMIO 2015 GRUPO RECORDAR Mayo 26 de 2015

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD

El Excmo. Ayuntamiento de Oliete convoca el III PREMIO DE PINTURA Villa de Oliete, que se regirá por las siguientes BASES

I CERTAMEN DE TEATRO- EXPRESS AFICIONADO ORILLA DEL MAR MENOR BASES

CAMPAMENTO DEL ARTE 2016 TEATRO ARLEQUÍN GRAN VÍA

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO SERVICIO DE DESARROLLO LOCAL FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE CASTILLA Y LEÓN 2013 BASES

DOSSIER PRENSA FESTIVAL HANAMI REYNO DE LOS MALLOS I MONTMESA 14 MARZO I HUESCA 27 MARZO I PUIBOLEA 12 ABRIL

Juan Pablo Rudolph A. Director Ai Arica Surf City

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA ESCOLARES Y VIAJES DE ESTUDIOS BUJARUELO

CARNAVAL 2011: PROGRAMA.

Ejea. del 28 de agosto al 6 de septiembre. Fiestas en Honor de la Virgen de la Oliva

Curso de Fotografía de Naturaleza. Paisaje, Flora y Fauna de Monfragüe, Cáceres. José Angel Vidal. MARTIN-IGLESIAS Y Monfragüe Vivo

-Pasacalles de animadores caracterizados

PROGRAMACIÓN NAVIDAD 2016

JORNADA DE CONVIVENCIA MEDIOAMBIENTAL ESCOLAR EN LA PLAYA (FRENTE AL TEMPLETE DE LA MÚSICA)

CAMPEONATO DE EXTREMADURA DE CAMPO A TRAVÉS INDIVIDUAL

Tour Nado con Tortugas (Temporada todo el año)

Calle Santiago, Barbastro (Huesca) Tlfno

15-16 febrero 2014 CISVIAL - LANGREO. del. organizan: colabora: Patronato de Deportes

Organizada por el Ministerio, se celebra el 02 al 7 de junio

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. Dossier informativo:

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO.

BASES XX FESTIVAL DEL CANTAR POPULAR MEXICANO 2014

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

SEMANA SANTA EN DOÑANA. MATALASCAÑAS (HUELVA)

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! MINISTERIO DE ECONOMÍA FAMILIAR, COMUNITARIA, COOPERATIVA Y ASOCIATIVA.

Ayuntamiento de Villanueva del Río Segura

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO

DÍA DE LA CREATIVIDAD

Concurso Nacional de Dibujo que tiene como finalidad generar conciencia en la ciudadanía a través de la visión de los niños y su expresión artística.

Asociación Española de Clásicos Deportivos

4 Congreso Mundial de Reservas de Biosfera Taller sobre participación de los jóvenes

FERIAS DE SAN ANDRÉS 2015 ESTELLA-LIZARRA

ARENAS DE CABRALES 25 de Agosto a 1 de Septiembre

Ayuntamiento de Chinchón. Concejalía de Cultura. Boletín Informativo. Año 2,. Nº 18. Detalle de la la Plaza Mayor en Navidad

Viaje lingüístico a Granada

Posadas, 14 Octubre de Queridos amigos:

Oferta educativa Carnaval 2014

SEMANA SANTA EN DOÑANA CON ADOLESCENTES

DISFRUTA DE LAS ACTIVIDADES QUE TE OFRECE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE ÁREA NATURAL PROTEGIDA BOSQUE DE TLALPAN DEL 16 DE JULIO AL 19 DE AGOSTO

Dia Mundial del medio ambiente 2010

Vinaroz (Castellón) será la localidad invitada en la Feria 'Dieta Mediterránea 09' que se celebrará en Alcañiz (Teruel)

PRÁCTICAS EN EMPRESAS. Centro de Orientación e Información de Empleo

I TORNEO INTERGENERACIONAL DE AJEDREZ

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CENTROS CÍVICOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

CONCURSO DE BAILE. Bolivia magica. Altiplano Valle Selva

PROGRAMA CUMBRES AVENTURA

I CAMPUS DE VETERANOS DE TENIS DE MESA CIUDAD DE PRIEGO DE CÓRDOBA I TORNEO DE REYES

Colegio Diocesano SANTA CRUZ

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

Expo Construcción y Vivienda 2014

MINISTERIO DE TURISMO

RENTABIKE AVENTURA SOBRE RUEDAS

PROGRÁMATE ESTA SEMANA CON EL IDRD

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE GUÍA DE ISOTA DINAMIZACIÓN DE OCIO EDUCATIVO DE VERANO EN GUÍA DE ISORA

VII Certamen Teatro Aficionado "Ciudad de Almansa" 2016

Cámara de Comercio de Sogamoso FERIA CONCURSO DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN PARA COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO

PROYECTO INICIACIÓN A LOS DEPORTES EN LA NATURALEZA PARA CENTROS EDUCATIVOS EDUCA ESPORT & NATURA VALENCIA.

Logroño (La Rioja) Fotografía cedida por: La Rioja Turismo. Bilbao. San Sebastián LOGROÑO. Pamplona. Barcelona. Madrid

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

PROGRAMACIÓN PRIMER TRIMESTRE MEDIANOS

EL DESPERTAR DE LA PRIMAVERA

Del 3 al 5 de Octubre. DOSSIER INFORMATIVO expositores

CARRANQUE EN EL AULA CONCURSO ESCOLAR DE REDACCIÓN E ILUSTRACIÓN DE CUENTOS HISTÓRICOS. Curso 2016/2017 4º, 5º y 6º ed. Primaria

CALENDARIO ANUAL de Eventos Culturales y Turísticos 2013

Transcripción:

FESTIVAL DE LAS GRULLAS EN EXTREMADURA 2014 DOSSIER INFORMATIVO

VI FESTIVAL DE L AS GRULL AS DE EXTREMADU RA El próximo 29 de noviembre se celebra en Navalvillar de Pela, la sexta edición del Festival de las Grullas en Extremadura. Un evento organizado desde la Dirección General de Turismo del Gobierno de Extremadura con el objetivo de promocionar y divulgar una vez más la excepcionalidad de los recursos naturales de nuestra Comunidad Autónoma y su condición de caso insólito en el contexto europeo, a la vez que educar, conservar y sensibilizar hacia esta especie migratoria. La zona elegida para la realización de este evento es la comarca de las Vegas Altas por tratarse del núcleo de mayor concentración de grullas de toda Extremadura, con más de 70.000 individuos. Aquí se encuentra además el Parque Periurbano de Conservación y Ocio Dehesa de Moheda Alta que cuenta con un centro de interpretación sobre la grulla así como torretas y miradores que facilitan su observación. Extremadura puede considerarse como uno de los principales destinos de invernada de miles de aves que proceden del norte y centro de Europa. En el caso de la grulla, Extremadura es el principal destino de la ruta migratoria occidental de estas aves. Más de 120.000 grullas utilizan nuestras dehesas y campos de cultivo para pasar el invierno. Observar las grullas es uno de los espectáculos más fascinantes del mundo animal y es algo que se puede hacer en muchos rincones de Extremadura desde el mes de noviembre hasta febrero. En estas fechas, nos convertimos en el escenario ideal para presenciar en primera fila una de nuestras aves invernantes más bellas.

Cultura, tradición, naturaleza, medio ambiente y turismo van de la mano en el elenco de actividades programadas para todas las edades y tipo de público durante el Festival, y todo ello gracias a la colaboración y participación de entidades públicas y privadas que trabajan para la conservación de esta especie y para la promoción de este recurso como Seo/BirdLife, Adenex, ANSER, AMUS, Ayuntamiento de Navalvillar de Pela y como no puede ser de otra manera la Dirección General de Medio Ambiente. PROGRAMA DE ACTIVIDADES SÁBADO, 29 DE NOVIEMBRE DESAYUNANDO CON GRULLAS (Horario: 07:30-10:00 Horas) Salida desde el Centro de Interpretación del Parque Periurbano de Conservación y Ocio Dehesa de Moheda Alta. Ruta ornitológica guiada para avistar las grullas cuando dejan el dormidero para desplazarse a las zonas de alimentación. Al regreso desayuno en el Centro de Interpretación. Acceso libre previa inscripción. RUTAS ORNITOLÓGICAS GUIADAS (Las salidas se desarrollarán a lo largo de todo el día) Rutas ornitológicas guiadas de una hora y media de duración, por espacios naturales de la zona de Vegas Altas, donde además de grullas se podrán

observar otras aves invernantes y rapaces como aguilucho lagunero, aguilucho pálido y elanio. También se accederá a zonas de aves esteparias como avutarda, sisón, ortegas, etc. Unas rutas, por tanto, en las que de manera didáctica y amena se podrá conocer el entorno del Parque Periurbano, su fauna y flora. Participar en estas actividades requiere de inscripción previa, estas se realizarán en el punto de información atendido ex profeso durante el festival. Las distintas salidas se efectuarán desde el recinto donde se celebra el certamen. Tipología: Ruta ornitológica en bus Salidas en microbús desde el Centro de Interpretación de la Dehesa de Moheda Alta, con vuelta al punto de partida. Durante el recorrido, los participantes, que irán acompañados de un guía especializado en ornitología, podrán avistar grullas desde los miradores habilitados a tal efecto durante el festival. Ruta senderista Ruta a pie, guiada e interpretada, de unos 2 kilómetros hasta el Mirador de Majadal. Durante el recorrido se efectuarán paradas técnicas, en las cuales y gracias al apoyo de material óptico, los participantes observarán a estas aves. Ruta en bicicleta Ruta en bici, guiada e interpretada, de unos 20 kilómetros hasta el Observatorio El Espino. Durante el recorrido se realizarán distintas paradas para el avistamiento de grullas.

OBSERVATORIOS ORNITOLÓGICOS (De 10:30 a 17:00 horas) Avistamiento guiado con telescopios y prismáticos desde las alturas. Desde los tres observatorios instalados en el parque, durante toda la jornada, será posible la observación, ayudados por profesionales y con material óptico profesional. TALLERES PARA NIÑOS Y FAMILIAS (Esta actividad se desarrollará a lo largo de toda la jornada) Taller ADENEX: Modela tu grulla, grulla de reciclaje, comederos para colgar y marcapáginas de pájaros. Taller SEO BIRDLIFE : Confección de siluetas de aves y juegos sobre migración de aves. Taller AMUS: Los participantes podrán crear pisapapeles con motivos de aves. Taller ANSER: Pintura sobre naturaleza, figuras de animales con play mays, recortables, modelado de figuras con plastelina y/o arcilla, pintura en rostros, construcción de comederos para las aves, cuentos, juegos de mesa. Taller 5: Dibujos de aves caricaturescas. Taller 6: Creación de marca páginas.

Taller 7: Caracterización de grullas. ESPECTÁCULOS DE ANIMACIÓN (Horarios: 11:30-12:30-13:00-14:00-15:30-16:30 horas) En un espacio escénico se representará Nómadas. Espectáculo de gran formato, que aúna danza clásica y área, protagonizado por la Grulla Madre y la Grulla Hija. Un espectáculo que contará con una puesta en escena espectacular con la presencia de elementos innovadores de danza área. Además, a lo largo de todo el certamen se celebrarán distintos espectáculos de animación: paseos teatralizados, grúa gigante móvil para fotografías, y se contará con la presencia de la mascota del festival, Doña Grulla, embajadora y maestra de ceremonias, a la que acompañará Pedrogrullo El Elfo, que hará de anfitrión de todos los visitantes que se acerquen hasta Moheda Alta el próximo sábado. Juglar por las aves Paseos teatralizados (Pases 12:30-16:30) Espectáculo en el que de forma alegre y divertida El Juglar por las aves nos entretendrá con cuentos, canciones, romances y leyendas relacionadas con el mundo de los pájaros, todo ello a modo de paseos teatralizados por el recinto donde se desarrolla el festival.

ACTUACIÓN GRUPO FOLCLÓRICO (14:30 horas) Actuación musical del grupo Raices del Folclore Peleño el Calderero DEGUSTACIÓN POPULAR DE MIGAS EXTREMEÑAS (14:30 horas) Todos los asistentes podrán degustar la gastronomía típica extremeña NOVEDADES Este año como novedad en el Parque Periurbano de Moheda, y en el marco del VI Festival de las Grullas, se celebrará una muestra de productos locales. En ella las empresas agroalimentarias de la zona expondrán y venderán sus productos a todos los visitantes. Unos productos que irán acompañados de una etiqueta con forma de grulla, una manera de destacar la importancia de esta especie como recurso turístico y su potencial de desarrollo para la zona. Asimismo, el programa de actividades recoge vuelos en globo cautivo, donde los asistentes podrán ver por primera vez las grullas y el entorno desde las alturas. Una actividad que se desarrollará a lo largo de toda la jornada.

DOMINGO, 30 DE NOVIEMBRE XXIII Recibimiento de las Grullas por parte de Adenex Una actividad que se iniciará a las 16:00 horas en el dormidero situado en las inmediaciones del Centro de Interpretación Dehesa Moheda Alta. ACTUACIONES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL ENTORNO Además de las acciones programadas para los días 29 y 30 de noviembre, las distintas Direcciones Generales que participan en la organización del Festival de las Grullas han organizado una serie de actividades de carácter medioambiental dirigida a los centros educativos de la región. CONCURSO DE DIBUJO Con motivo del Festival de las Grullas se llevará a cabo nuevamente en los colegios extremeños un concurso de dibujo, que en esta ocasión llevará por título Dibuja tu grulla favorita. El dibujo ganador será la mascota de Moheda Alta durante un año.

Durante el festival los dibujos permanecerán en exposición y serán votados por los asistentes hasta las 16:30 del día 29 de noviembre. Pasado el festival publicaremos el dibujo ganador en la web además de ponernos en contacto con el colegio y el niño para hacerle entrega de su premio. ECOBUS La Dirección General de Medio Ambiente, a través de su aula de educación ambiental, ECOBUS, llegará a algunos colegios extremeños para brindar una charla de sensibilización y conocimiento de las grullas. Al final de la charla los monitores recogen las fichas para la participación en el concurso de dibujo. Las localidades hasta las que llegará este actividad serán: Casas de Don Pedro, Esparragosa de Lares, Puebla de Alcocer, Talarrubias y Villanueva de la Serena.