1. INTRODUCCIÓN Y ANÁLISIS

Documentos relacionados
TELEASISTENCIA en Cantabria. Situación del servicio de

2.1 Establecimientos hoteleros clasificados por categorías. Cantabria 2.2 Establecimientos hoteleros clasificados por categorías.

Movimiento Natural de Población

POBLACIÓN EXTRANJERA EN CANTABRIA 2007

POBLACIÓN CANTABRIA 2013

7. ENERGÍA 7.1. POTENCIA INSTALADA PROCEDENTE DE ENERGÍAS RENOVABLES

En 2010 hubo nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior

1. Características demográficas básicas

Descienden los nacimientos, las defunciones y los matrimonios en Navarra respecto al año 2012

continentales y litorales

Servicios Sociales de Atención Primaria MEMORIA 2014

informa Breve descripción de las condiciones de vida de la población en Cantabria Dirección General de Políticas Sociales GOBIERNO de CANTABRIA

CONCILIACIÓN DE VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL 129 ESFERA PÚBLICA, PODER Y TOMA DE DECiISIONES SALUD 167

Durante el primer semestre de 2011 hubo nacimientos, un 1,1% menos que en el mismo periodo de 2010

2. Demografía INE. Anuario Estadístico de España 2011

Guía de. campings. de Cantabria

GOBIERNO de CANTABRIA

(BOC edición especial nº 11, de 9 de abril de 1990) (BOE nº 16, de 18 de enero de 1991) EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN REGIONAL DE CANTABRIA

6. GENERACIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS

CONTEXTO. Ausencia de datos precisos sobre la dimensión de la discapacidad en Cantabria: personas, recursos, necesidades, distribución,

1.2 Demografía de empresas de la construcción por zona de ubicación de la sede de la empresa. Año 2014 Unidades: empresas, % Tasa de

Presentación. Santiago Rodríguez Gil Director General de Salud Pública

En 2015 hubo divorcios, un 4,2% menos que en el año anterior

Cifras de Población. España Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS QUE HA DE REGULAR LA CONTRATACION DEL "SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO" DEL SISTEMA PARA

Juventud en Cifras. 3. Pareja

El número de nacimientos se redujo por cuarto año consecutivo en 2012 al descender un 3,9%

DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990

La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,1% en 2009 respecto al año anterior

El número de altas con internamiento en los hospitales españoles descendió un 1,3% en 2010

1. METODOLOGÍA Introducción Ámbito de estudio Tasas e Índices Glosario ESCALA REGIONAL 13

Primer trimestre de 2015

La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,7% en 2014 y se situó en 852,1 fallecidos por habitantes

3. CONDICIONES DE VIDA

ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN

AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

España perdería 2,6 millones de habitantes en los próximos 10 años si se mantienen las tendencias demográficas actuales

Cifras de Población a 1 de enero de 2016 Estadística de Migraciones 2015 Adquisiciones de Nacionalidad Española de Residentes 2015 Datos Provisionales

3.1. POBLACIÓN E INMIGRACIÓN

El número medio de hogares en España es de , con un aumento de respecto al censo de 2011

Cifras de Población a 1 de julio de 2015 Estadística de Migraciones. Primer semestre de 2015 Datos Provisionales

Tema 4.1: Indicadores Demográficos Básicos

PANORAMA DEMOGRÁFICO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La población española sigue envejeciendo: continúa el progresivo aumento de la esperanza de vida al nacer y de la edad media

- El número de parados desciende en personas sobre el trimestre anterior y en en un año. La cifra total es de

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales en Cantabria

El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto a 2011

La población empadronada en España supera los 46,6 millones de personas a 1 de enero de 2009

En 2014 el número de nacimientos aumentó un 0,1% y el de matrimonios un 1,3%

2. Demografía INE. Anuario Estadístico de España 2014

ACUERDO POR EL QUE SE EMITE INFORME A LA DGPEM SOBRE CÓMPUTO DE EVENTOS EXCEPCIONALES EN LOS INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO. E.ON DISTRIBUCIÓN.

LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA EN LA NATALIDAD

El número de nacimientos se redujo por quinto año consecutivo en 2013 al descender un 6,4%

MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013

IV PLAN DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN

Memoria Anual de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales en Cantabria

HIPOTECAS SEPTIEMBRE 2015

Los residentes en España realizaron 58,3 millones de viajes en el tercer trimestre

Cantabria. en cifras

La población de España decrecería un 1,2% en los próximos 10 años en caso de mantenerse las tendencias demográficas actuales

Principales causas de muerte. Defunciones según causa de muerte Datos definitivos del periodo

Cifras y Datos nº 8 Demografía e infancia en Andalucía

RECURSOS SOCIALES PARA MAYORES EN CANTABRIA. Colección Estudios Sociales nº2

INFORME ESTADO Y SITUACIÓN SISTEMA EDUCATIVO EN CANTABRIA CURSO

EPA del 2º trimestre de 2015

AUDIENCIA PROVINCIAL FISCALÍA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA. Cantabria.es - Guía de la Comunicación

- Boletín Estadístico de Matrimonio: recoge la información de los matrimonios inscritos en el Registro Civil y sus características.

Un total de residentes extranjeros adquirió la nacionalidad española en 2015, un 44,5% menos que el año anterior

El TSJC informa. Caen un 17,27% las demandas de disolución matrimonial durante el tercer trimestre de este año

INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

El número de nacimientos disminuyó un 2,0%, mientras las defunciones aumentaron un 6,7%

2.1 Cantabria en el contexto español Evolución de la población Estructura de la población por sexo y edad Autoctonía y aloctonía

Malas noticias para la natalidad y la familia (1): más abortos y divorcios, menos matrimonios, bodas cada vez más tardías.

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014

Población y territorio

Las rupturas matrimoniales descendieron un 10,7% en el año 2009 respecto a Los divorcios disminuyeron un 10,6% y las separaciones un 12,3%

Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) Primer Trimestre de 2014

Ciencia que tiene por objeto el estudio de las poblaciones humanas y que trata de:

En agosto se transmiten fincas, un 6,5% más que en el mismo mes del año anterior

La tasa bruta de mortalidad aumenta un 2,4% en el año 2002 respecto al año 2001

Conceptos y definiciones

En 2015 hubo adultos condenados por sentencia firme, un 1,8% más que en el año anterior

El número de usuarios del transporte público se mantiene en julio respecto al mismo mes del año anterior

La tasa bruta de mortalidad disminuyó un 4,9% en Las defunciones por accidentes de tráfico bajaron un 11,2%

El número de sociedades mercantiles creadas en agosto aumenta un 9,4% respecto al mismo mes de 2010

ENCUESTA DE MORBILIDAD HOSPITALARIA

La población residente en establecimientos colectivos crece el 90,3% en una década y alcanza las personas

ESTUDIO CIS nº BARÓMETRO SANITARIO, 2013 (Tercera oleada) FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO.

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES

ÍNDICE. Título: Demografía Serie: Estado de la Infancia y Adolescencia en Andalucía; cuaderno 1

En diciembre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 0,3% menos que en el mismo mes de 2014

El número de víctimas de violencia de género inscritas en el Registro 1 fue de mujeres, un 9,6% menos que en 2011

La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,3% en 2008 respecto al año anterior. Las defunciones por accidentes de tráfico se redujeron un 20,7%

NULIDADES, SEPARACIONES Y DIVORCIOS

Estadística sobre Uso de Biotecnología Año Resultados definitivos. Gasto interno en actividades de I+D relacionadas con la Biotecnología

La tasa bruta de mortalidad se situó en 837,9 fallecidos por habitantes, un 2,7% menos que el año anterior

SALUT MATERNOINFANTIL: SALUT DE LA DONA i SALUT INFANTIL

Transcripción:

Movimiento Natural de población

Índice 1. INTRODUCCIÓN Y ANÁLISIS 5 1.1 Introtroducción 7 1.2 Metodología 7 1.3 Ámbito de estudio 10 1.4 Análisis de los fenómenos demográficos 11 2. MOVIMIENTO NATURAL DE POBLACIÓN DE CANTABRIA 17 2.1 Movimiento Natural de Población. Resumen 19 2.2 Partos en Cantabria 20 2.3 Nacimientos en Cantabria 24 2.4 Defunciones en Cantabria 31 2.5 Matrimonios en Cantabria en Cantabria 37 2.6 Disoluciones Matrimoniales 41 3. MNP DE LAS ÁREAS Y ZONAS DEMOGRÁFICAS DE CANTABRIA 43 3.1 MNP por áreas y zonas demográficas. Resumen 45 3.2 Partos por áreas y zonas demográficas de Cantabria 46 3.3 Nacimientos por áreas y zonas demográficas de Cantabria 49 3.4 Defunciones por áreas y zonas demográficas de Cantabria 54 3.5 Matrimonios por áreas y zonas demográficas de Cantabria 58 4. MNP DE LOS MUNICIPIOS DE CANTABRIA 63 4.1 MNP por municipios. Resumen 66 4.2 Partos por municipios de Cantabria 68 4.3 Nacimientos por municipios de Cantabria 74 4.4 Defunciones por municipios de Cantabria 88 4.5 Matrimonios por municipios de Cantabria 102

1. INTRODUCCIÓN Y ANÁLISIS 1.1 Introducción 1.2 Metodología 1.2.1 Movimiento natural de población 1.2.2 Partos 1.2.3 Nacimientos 1.2.4 Defunciones 1.2.5 Matrimonios 1.3 Ámbito de Estudio 1.3.1 Escala regional 1.3.2 Escala de áreas y zonas demográficas 1.3.3 Escala municipal 1.4 Análisis de los fenómenos demográficos 1.4.1 Resumen movimiento natural de la población 1.4.2 Natalidad y fecundidad 1.4.3 Mortalidad 1.4.4 Nupcialidad y divorcialidad

INTRODUCCIÓN Y ANÁLISIS 1.1 INTRODUCCIÓN El Instituto Cántabro de Estadística (ICANE) mediante esta publicación presenta la explotación estadística de los microdatos para Cantabria del Movimiento Natural de Población (MNP). Estos datos son facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) gracias al Acuerdo Marco sobre cooperación estadística e intercambio de información firmado anualmente entre ambos organismos. La información ofrecida parte de las cifras definitivas de los distintos fenómenos demográficos recogidos en el MNP, partos, nacimientos, defunciones y matrimonios. Para completar la fuente se incorpora datos sobre disoluciones matrimoniales procedentes de la Estadística de nulidades, separaciones y divorcios del INE. La publicación está estructurada en cuatro capítulos, el primero de ellos de introducción y análisis, presenta la metodología, los diferentes ámbitos de estudio, así como un análisis de cada fenómeno demográfico. Los tres restantes ofrecen datos pormenorizados referentes a tres escalas geográficas. La primera escala, Capítulo 2, analiza la realidad regional de la comunidad autónoma, el Capítulo 3 presenta información desagregada por áreas y zonas demográficas, obtenidas de acuerdo a un conjunto de características demográficas y sociales comunes, y finalmente, el Capítulo 4 aborda el estudio de los 102 municipios de Cantabria. 1.2 METODOLOGÍA 1.2.1. Movimiento natural de población Movimiento Natural de la Población (MNP) Las estadísticas del Movimiento Natural de la Población, se refieren a los nacimientos, matrimonios y defunciones ocurridos en territorio español. La fuente primaria de información son los Registros Civiles que envían a las delegaciones del INE mensualmente los boletines de parto, matrimonio y defunción. En cada uno de estos boletines se recoge la información referente a un solo hecho demográfico. Edad media Es la media aritmética de las edades de cada uno de los componentes de un grupo o colectivo estadístico, al cumplirse alguno de los eventos registrados. Generalmente, se consigna calculada en años, despreciando fracciones; en algún caso se han incluido fracciones decimales, pero no meses. Lugar de inscripción Es el municipio en el que está situado el Registro Civil donde se inscribe cada suceso del Movimiento Natural de la Población (nacimientos, matrimonios o defunciones). Saldo vegetativo Diferencia entre nacimientos y defunciones. Tasa de crecimiento vegetativo o natural Es la variación - aumento o disminución - del número de personas que componen una población durante un período determinado, como resultado del balance entre nacimientos y defunciones. Se calcula restando de los nacidos vivos en un año, los fallecidos y dividiendo el resultado entre la población media del año. TCV = N v F P * 100 m N v = Nacidos vivos (durante un año natural de una unidad de análisis cualquiera) F = Fallecidos P m = Población media de ese año 1.2.2. Partos El concepto Parto coincide con el concepto médico-biológico, expulsión o extracción del claustro materno del producto de la concepción viable, incluye nacimientos y muertes fetales tardías, y excluye abortos. Partos = P + 2 P +... + n P sencillos dobles El instrumento utilizado para la recogida de la información de los partos es el boletín estadístico de parto, este ha variado en el año 2007, añadiendo nuevas preguntas con el fin de analizar la influencia de las características y los cambios socio-demográficos de la población actual en la fecundidad. Esto ha obligado a un cambio de los contenidos de esta publicación con respecto a años anteriores. Entre las nuevas variables encontramos momento de adquisición de la nacionalidad de los progenitores, estado civil de la madre y convivencia en pareja de hecho, entre otras. Aborto Feto muerto con menos de seis meses de gestación. No incluye interrupciones voluntarias del embarazo. n 7

INTRODUCCIÓN Y ANÁLISIS Edad genésica Referido a las mujeres, edad de procrear. Se consideran aquellas con edades comprendidas entre 15 y 49 años, o, en ocasiones, los 45 años. Normalidad: Parto normal: aquel en el que no se producen complicaciones. Parto distócico: aquel en el que se producen complicaciones. Maturidad: Parto a término: recién nacido cuya edad gestacional está comprendida entre las 37 y 41 semanas completas (entre 259 y 293 días). Parto prematuro: recién nacido cuya edad gestacional es inferior a 37 semanas completas (menos de 259 días). Muerte fetal tardía (MFT) Es el fallecimiento, antes de su completa expulsión o extracción del cuerpo de la madre, de un producto de la concepción viable. Se considera muerte fetal tardía el feto muerto con seis o más meses de gestación. Multiplicidad: Parto sencillo: parto de un solo feto Parto múltiple: en el que hay dos o más fetos Periodo neonatal Hace referencia a los primeros 28 días del nacido con vida. Periodo perinatal Se inicia cuando el feto se considera viable (28 semanas) y termina el séptimo día de vida neonatal. Periodo postneonal Es el comprendido entre los 28 días y el primer año de vida de un nacido con vida. Semanas de gestación También conocidas como duración del embarazo, es el tiempo transcurrido entre el primer día de la última menstruación y la fecha del parto; se expresa en semanas completas. 1.2.3. Nacimientos Nacimiento Hace referencia a los nacidos vivos independientemente del número de horas que vivan (es el concepto biológico). Nacidos = Partos MFT FT = Muertes Fetales Tardías Intervalo intergenésico Periodo transcurrido entre dos nacimientos sucesivos, independientemente de la situación de matrimonio de la madre. Intervalo protogenésico Periodo de tiempo, expresado en años, transcurrido entre la fecha de matrimonio y la fecha de nacimiento del primer hijo. Sólo se consideran las mujeres casadas. Situación de convivencia Se divide a las madres en casadas, en uniones estables y sin uniones estables. A las Uniones Estables se les considera Parejas de Hecho, asignando los No consta originales del INE a este grupo en caso de declarar Primera Unión Estable, o Años de relación estable. A las madres no en Pareja de Hecho, se les asigna el estado civil declarado, soltera, separada, divorciada o viuda. Índices y tasas: Tasa Bruta de Natalidad Es el número de nacimientos por cada 1.000 habitantes para un territorio determinado. TBN = N P * 1.000 v m N v = Nacidos vivos (durante un año natural de una unidad de análisis cualquiera) P m = Población media de ese año Tasa Global o General de Fecundidad Se halla dividiendo el número de nacidos vivos en un año entre el número total de mujeres en edad genésica y multiplicando el cociente por 1.000. TGF = N v Pf15 49 * 1.000 N v = Nacidos vivos Pf 15 49 = Población media femenina entre 15 y 49 años. Tasa de Fecundidad por Edades Se halla dividiendo el número de niños nacidos vivos de mujeres de una edad determinada entre el número total de mujeres de esa edad y multiplicado por 1.000. TFE = N Pf * 1.000 e e N e = Número de niños/as nacidos vivos de mujeres de determinada edad Pf e = Media de mujeres de esa edad Índice Sintético de Fecundidad Se expresa también como el número medio de hijos por cada 1000 mujeres en edad fecunda. Se obtiene sumando las Tasas de Fecundidad por Edades, multiplicándolas por la amplitud del intervalo en el que se hayan agrupado éstas (si son quinquenales se multiplica por 5) y dividiéndolas entre 1.000. 8

INTRODUCCIÓN Y ANÁLISIS *5 = TFE ISF 1.000 1.2.4. Defunciones Defunción Es la desaparición definitiva de todo signo de vida en cualquier momento posterior al nacimiento. Por tanto, se incluyen a los nacidos vivos que mueren antes de las 24 horas de vida que se inscriben en el Legajo de Abortos y en los boletines de partos y no en el de defunciones. Dichos sucesos, a efectos estadísticos, se contabilizan como nacidos vivos y como defunciones. Causas de defunción Se define como la enfermedad o conjunto de ellas que son la causa de la muerte. Para su clasificación se ha utilizado la Clasificación Internacional de Enfermedades (C.I.E), décima revisión, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) agrupada en una lista reducida de Grandes Grupos (I-XX). Durante 2009 se modificó el Certificado Médico de Defunción, unificándose con el Boletín Estadístico de Defunción y adaptándolo a las recomendaciones de la OMS en la CIE. Los cambios y la adaptación de los médicos certificadores al nuevo modelo, pueden hacer repercutido en las series temporales del número de defunciones según la causa básica de muerte. Muerte infantil Se refiere a las muertes producidas en el primer año de vida y está desglosada, según los distintos grupos de edad, en neonatal (que a su vez se divide en precoz y tardía) y postneonatal. Índices y tasas: Tasa Bruta de Mortalidad Es el número de defunciones por cada 1.000 habitantes para un territorio determinado. TBM = F P * 1000 m F = Fallecidos a lo largo de todo el año P m = Población media de ese año Tasa general de mortalidad infantil Es la relación entre el número de fallecidos menores de un año y el número de nacidos vivos de un período por 1.000 habitantes. Se halla dividiendo el número de fallecidos menores de un año, entre el número total de nacidos y multiplicando el cociente por 1.000. M.I. F Nc 1a = < 1.000 v F < 1a = Fallecidos menores de un año Nc = Nacidos con vida v Tasa Bruta de Mortalidad Masculina anual Considera en el numerador el número de varones fallecidos en un año determinado y en el denominador el número total de varones de ese mismo año y multiplicado por mil. V T.B.M.M. = T f 1.000 v V = Varones fallecidos en un año f T v = Número total de varones de ese mismo año Tasa Bruta de Mortalidad Femenina anual Considera en el numerador el número de mujeres fallecidas en un año determinado y en el denominador el número total de mujeres de ese mismo año y multiplicado por mil. M T.B.M.F. = T f 1.000 m M f =Mujeres fallecidas en un año T m = Número total de mujeres de ese mismo año 1.2.5. Matrimonios Matrimonio Es el procedimiento o ceremonia mediante el cual se establece una unión legal entre dos personas. Forma de celebración del matrimonio La unión legal puede establecerse por un procedimiento civil o religioso, y estos a su vez según la religión católica u otra religión. Residencia anterior Para los matrimonios, es el municipio donde tenían instalada su residencia cada uno de los contrayentes, antes de fijar la nueva residencia del matrimonio. Índices y tasas: Tasa Bruta de Nupcialidad Es el número de matrimonios que fijan su residencia en un determinado territorio por cada 1.000 habitantes. M T.B.Nup = * 1.000 P m M = número de matrimonios del año t P m = Población media de ese año 9

INTRODUCCIÓN Y ANÁLISIS 1.3 ÁMBITO DE ESTUDIO 1.3.1 Escala regional El área de estudio es la Comunidad Autónoma de Cantabria, para la que se analizan los distintos fenómenos demográficos relacionados con el movimiento natural de población. 1.3.2 Escala áreas y zonas demográficas Para el estudio demográfico se han utilizado las agrupaciones planteados por el Catedrático en Geografía Humana de la Universidad de Cantabria Pedro Reques Velasco. Este autor establece unas unidades de estudio llamadas Áreas Demográficas, divididas a su vez en Zonas Demográficas, en su publicación Población y Territorio en Cantabria 1. Área Zona demográfica Municipio Área costera Valles interiores C1: Municipio de Santander Santander El Astillero, Camargo, Marina de Cudeyo, Ribamontán al Mar y Santa Cruz C2: Arco Metropolitano de Santander de Bezana. Castañeda, Entrambasaguas, Liérganes, Medio Cudeyo, Penagos, Piélagos, C3: Área de influencia urbana de Santander Puente Viesgo, Ribamontán al Monte, Riotuerto, Santa María de Cayón y Villaescusa. C4: Área de Torrelavega Cartes, Miengo, Polanco, Reocín, Santillana del Mar, Suances y Torrelavega. C5: Comarca Costera Occidental C6: Comarca Costera Oriental I1: Liébana Alfoz de Lloredo, Comillas, Ruiloba, San Vicente de la Barquera, Udías, Valdáliga y Val de San Vicente. Ampuero, Argoños, Arnuero, Bárcena de Cicero, Bareyo, Castro-Urdiales, Colindres, Escalante, Guriezo, Hazas de Cesto, Laredo, Liendo, Limpias, Meruelo, Noja, Santoña, Solórzano y Voto. Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillorigo de Liébana, Peñarrubia, Pesaguero, Potes, Tresviso, Vega de Liébana y Lamasón. I2: Valle del Nansa Polaciones, Rionansa, Tudanca y Herrerías. I3: Valle del Saja Cabezón de la Sal, Cabuérniga, Mazcuerras, Ruente y Los Tojos. I4: Valle alto y medio del Besaya Anievas, Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha, Cieza, Los Corrales de Buelna, Molledo y San Felices de Buelna. I5: Valle medio del Pas y Valle del Pisueña Corvera de Toranzo, Santiurde de Toranzo, Saro, Selaya, Villacarriedo y Villafufre. I6: Alto Asón Arredondo, Ramales de la Victoria, Rasines, Ruesga, Soba y Valle de Villaverde. I7: Valles altos del Pas y del Miera Luena, Miera, San Pedro del Romeral, San Roque de Riomiera y Vega de Pas. Campoo de Yuso, Campoo de Enmedio, Hermandad de Campoo se Suso, I8: Campoo y los Valles del Sur Pesquera, Reinosa, Las Rozas de Valdearroyo, San Miguel de Aguayo, Santiurde de Reinosa, Valdeolea, Valdeprado de Río y Valderredible. 1.3.3 Escala municipal En esta escala se analizan los fenómenos demográficos de los 102 municipios con los que cuenta la región. Algunos datos no se ofrecen desagregados a esta escala por secreto estadístico. 1 REQUES VELASCO, P. (1997): Población y Territorio en Cantabria. Universidad de Cantabria, Asamblea Regional de Cantabria, 310 págs. 10

INTRODUCCIÓN Y ANÁLISIS 1.4 ANÁLISIS DE LOS FENÓMENOS DEMOGRÁFICOS 1.4.1 Resumen movimiento natural de la población El principal objetivo de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población es conocer el número de nacimientos, matrimonios y defunciones que tienen lugar en el territorio de Cantabria, así como las principales características relativas a estos fenómenos demográficos. A partir de los partos se obtiene el número de nacidos vivos, que combinado con el número de defunciones permite obtener el Saldo Vegetativo, que no es otra cosa que la diferencia entre ambos, también conocido como Crecimiento Natural de la Población. Este junto al denominado social, consecuencia de las migraciones, marcan el crecimiento total de una población 2. Durante 2009 el saldo vegetativo de Cantabria se situó en 106 habitantes, lo que supone un crecimiento natural de la población positivo por segundo año consecutivo, sin embargo el saldo es inferior al registrado en 2008, año en el que se alcanzó la cifra 364 personas. Este crecimiento vegetativo positivo es consecuencia de un número elevado de nacimientos (5.619), que aunque inferior al de 2008, un 4 5% menos (267 niños), es el segundo más alto de las últimas dos décadas y de un estancamiento del número de defunciones (5.513), apenas un 0 2% menos (9 defunciones) que las registradas en 2008. A lo largo de 2009, en datos absolutos, nacieron en Cantabria, 2.906 niños y 2.713 niñas, lo que presenta una ratio de 107 niños por cada 100 niñas, superior al estándar de 105. Los fallecidos por sexo fueron 2.876 hombres y 2.637 mujeres, lo que también supone un mayor desequilibrio entre sexos, ya que murieron 109 hombres por casa 100 mujeres, ratio superior al de 2008 de 106. En el conjunto de España, la situación es similar, para todo el país el crecimiento natural continua siendo positivo, pero desciende un 17 5% respecto a 2008. En este caso la causa es 2 Ecuación de compensación: C = C + C = ( N D ) + ( I E ) t natural social N Nacimientos; D Defunciones; I Inmigrantes; E Emigrantes también un descenso de la natalidad, que cae un 4 8%, y un ligero descenso de la mortalidad, que desciende un 0 4%. 1.4.2 Natalidad y Fecundidad El número de partos de madres residentes en Cantabria durante 2009 fue 5.518, siendo la cifra de atendidos en la región de 5.274. Estos datos permiten observar que el 93% de los partos de madres residentes en la región se producen dentro de la comunidad autónoma y que el 97 5% de los asistidos en Cantabria fueron de madres empadronadas en municipios de la región. El porcentaje de partos asistidos en Cantabria de madres no residentes es mínimo, apenas un 2 4% del total, siendo la mayoría de ellas residentes de las comunidades de Castilla-León, Madrid, País Vasco y Principado de Asturias, de estos territorios provienen más del 70% de las madres no residentes. Por otro lado, las cántabras que dan a luz fuera de la región, 374, escogen principalmente para ello el País Vasco (83%). Para caracterizar los partos se analizan la maturidad, la normalidad y la multiplicidad de los mismos. Estos tres componentes reflejan que de los partos de madres residentes en Cantabria, el 75%, se producen a término, con normalidad y son sencillos. En relación a la maturidad, durante 2009 se ha observado un nuevo descenso de los partos prematuros, estos desde principios de la presente década habían crecido de forma constante. En 2008, primer año de caída, el porcentaje descendió del 7 4% al 6 8%, y entre 2008 y 2009 al 6 6%. Desde 2007, consecuencia de los cambios realizados en el boletín de partos, se cuenta con el número de cesáreas. En ese primer año la proporción de partos por cesárea fue del 20 8%, en 2008 se redujo al 17 4% y durante 2009 ha aumentado ligeramente hasta el 17 5%. Del total de los 5.518 partos de madres residentes en Cantabria nacieron 5.619 niños, lo que ha supuesto contar con 9 5 nuevos habitantes por cada 1.000 cántabros. Esta proporción conocida como Tasa Bruta de Natalidad (TBN) 3, desciende un 5 4% respecto a 2008, año en el que se 3 Dato procedente de los cálculos realizados por el ICANE con población definitiva del Padrón Municipal de Habitantes. Para su comparativa con España se ha realizado el cálculo a nivel nacional. En consecuencia difiere de las cifras que se publican en los Indicadores Demográficos Básicos, INE, ya que desde 2002 estos se calculan con población de las Estimaciones de la Población Actual, 11

INTRODUCCIÓN Y ANÁLISIS alcanzó el valor más alto de los últimos veinte. Sin embargo, la tasa continúa siendo alta e iguala cifras que no se daban en Cantabria desde 1988, durante buena parte de la década de los noventa, la TBN era de apenas 7 nacimientos por cada 1.000 habitantes. En el caso del conjunto de España el descenso de la tasa es mayor al de la región, situándose en 10 5. Cuadro 1.1: Tasa Bruta de Natalidad ( ) Año Cantabria España 2002 8,35 9,91 2003 8,82 10,29 2004 9,06 10,41 2005 9,32 10,50 2006 9,17 10,74 2007 9,31 10,78 2008 10,05 11,19 2009 9,51 10,54 Fuente: ICANE a partir de microdatos del Padrón Municipal de Habitantes, INE y Movimiento Natural de Población, INE. Los cambios en la natalidad son consecuencia de cambios en la fecundidad tanto en su intensidad, como en su calendario. Analizando la natalidad en relación a las mujeres en edad fértil, 15 a 49 años, se calcula la Tasa General de Fecundidad, esta indica que en 2009 por cada 1.000 mujeres en edad genésica nacieron 39 niños, cifra inferior a la alcanzada en 2008, de 41 nacidos por cada 1.000 mujeres fértiles. A pesar de ese descenso de la tasa del 4 6%, y de que la cifra está aún alejada de la cifra global de España, 42, ésta tasa es la segunda más elevada de la presente década. Por nacionalidad de la madre, las tasas de fecundidad de las mujeres españolas y extranjeras residentes en Cantabria presentan grandes diferencias. El número de nacidos por cada 1.000 mujeres extranjeras continúa siendo superior al de aquellos nacidos de madres españolas, el 49 6 frente al 38 2. Destaca que ambas se han reducido durante 2009, aunque en distinta medida, la tasa de extranjeras presenta una caída del 11 6%, mientras la de españolas se reduce un 3 8%, acortándose de esta manera las diferencias entre ambas. Desagregando la edad de las mujeres, la mayoría de nacidos tienen madres entre los 30 y los 34 años, seguidos de aquellos con madres de 35 a 39 años. Destaca, por otro lado, el aumento de las tasas para mujeres entre 15 y 19 años, este es el grupo que mayor incremento interanual presenta con un 1 8%, alcanzando en 2009 un valor del 9 6. Entre las mujeres españolas la tasa de madres muy jóvenes ha aumentado 1 3% alcanzando los 6 6 nacidos por cada 1.000 mujeres jóvenes, mientras en el caso de extranjeras ésta se dispara hasta el 38, incrementándose en un año el 3 4%. También destaca que por primera vez los patrones de fecundidad de extrajeras se asemejan al de españolas. La mayoría de madres extranjeras en 2009 tienen edades entre los 30 y los 34 años, como las españolas, hasta ahora el grupo mayoritario en las primeras era el de las mujeres entre 25 y 29 años. Cuadro1.2: Tasa de Fecundidad por edades 2009 G. quinquenales Cantabria España edad De 15 a 19 años 9,57 11,8 De 20 a 24 años 24,84 34,6 De 25 a 29 años 56,13 62,4 De 30 a 34 años 93,69 94,0 De 35 a 39 años 56,91 59,7 De 40 a 44 años 10,28 11,5 De 45 a 49 años 0,66 0,9 Fuente: ICANE a partir de microdatos del Padrón Municipal de Habitantes, INE y Movimiento Natural de Población, INE. Durante 2009, la edad media de las madres residentes en Cantabria fue de 32 años, y la de los padres de 34, edad ligeramente superior a la de las madres y padres primerizos. La edad media de las mujeres que tuvieron su primer hijo fue de 30 años, mientras que la de los padres en la misma situación fue de 33 años. Cuadro 1.3: Edad media a la maternidad Año Cantabria España 2002 30,84 30,44 2003 30,99 30,55 2004 31,12 30,64 2005 31,31 30,76 2006 31,11 30,84 2007 31,28 30,88 2008 31,55 30,95 2009 31,64 31,23 Fuente: ICANE a partir de microdatos del Movimiento Natural de Población, INE. Esto nos habla de un continuo retraso en el calendario de la fecundidad, así desde mediados de los años setenta las mujeres residentes en Cantabria han aplazado la maternidad de manera constante, sobre todo respecto a tener el primer hijo, de hecho de 1975 a 2009 la edad media de las madres aumentó en 12

INTRODUCCIÓN Y ANÁLISIS tres años, pasó de 28 a 31 y en el caso de las primerizas cinco años, de 25 a 30 años. A partir de los datos de fecundidad por edades se obtiene Índice Sintético de Fecundidad 4 para Cantabria, este es el número medio de hijos por mujer, que en 2009 desciende a 1 26, frente a 1 31 de 2008. Por nacionalidad de las madres, los índices también descienden, siendo mayor el observado en el grupo de madres extranjeras que pasa de 1 58 a 1 48. Entre las mujeres españolas el número medio de hijos se sitúa en 1 23, ligeramente inferior al de 2008 de 1 28. En el conjunto de España el índice en 2009 es de 1 37, menor que el de 2008 que fue de 1 44. Cuadro1.4: Número medio de hijos por mujer Año Cantabria España 2002 1,10 1,26 2003 1,16 1,31 2004 1,18 1,33 2005 1,21 1,35 2006 1,19 1,38 2007 1,21 1,40 2008 1,31 1,44 2009 1,26 1,37 Fuente: ICANE a partir de microdatos del Padrón Municipal de Habitantes, INE y Movimiento Natural de Población, INE. En relación al estado civil de las madres, el porcentaje de nacidos de madres casadas se reduce de nuevo, pasando a representar el 65 7% del total de nacimientos, dos puntos porcentuales menos que en 2008, este descenso se observa de manera constante desde el año 2000. También se observa una ligera caída en aquellos cuyas madres están casadas en primeras nupcias, que pasan del 66,4% de 2008 al 64% de 2009. Si a los nacidos de madre casada unimos aquellos de mujeres que declaran que conviven en una pareja de hecho, variable recogida desde 2007, el porcentaje aumenta hasta el 79% de los nacimientos, el 75% en primeras uniones. De esta manera el total de nacidos de madres solteras, viudas y separadas o divorciadas aumenta del 19% al 21% durante 2009. A pesar del descenso de madres en uniones estables, todavía se puede hablar de un retraso de la concepción de los hijos hasta la existencia de una pareja estable, bien sean matrimonios o parejas de hecho. Consecuencia de ello y de un retraso en el calendario de la nupcialidad, 4 Número medio de hijos por cada 1000 mujeres en edad fecunda que comentaremos más adelante, se entiende el aumento de la edad media a la maternidad en Cantabria. Aunque el periodo protogenésico se calcula sólo para las madres casadas, la incorporación de la convivencia en pareja permite calcular otro para este colectivo. El periodo portogenésico de las madres casadas que en 2008 fue de 2 6 años se reduce a 2 5 durante 2009, y el de las madres que conviven como pareja de hecho, cuyo periodo fue de 3 6 años, aumenta a 3 7 años. Considerando ambos grupos conjuntamente, el periodo transcurrido desde el principio de la convivencia hasta tener el primer hijo, se sitúa en Cantabria en 2 7 años. Según la nacionalidad de los progenitores, los nacidos con ambos españoles, ya sean nacionalizados o no, han descendido desde el año 2000 de manera constante. A principios de la década suponían el 95% del total de nacidos y en 2009 el porcentaje disminuye hasta el 83%. Si a este grupo se le añaden los nacidos de madre española y de padre del que se desconoce su nacionalidad, la cifra presenta prácticamente la misma reducción, pasando de un 96% a un 85%. El número de nacidos con progenitores extranjeros ha aumentado también de forma continuada, actualmente los nacidos con un progenitor extranjero suponen el 8% del total, y con ambos extranjeros el 7%. Contabilizando sólo a las madres, la proporción de nacidos de madre extranjera ha aumentado a lo largo de toda la década, pasando del 3% del año 2000, al 12% del 2009. En conjunto desde el año 2000 el número de nacidos con madre extranjera ha sido de 3.943, el 7 8% del total de niños nacidos durante este periodo. Sin embargo, destaca que entre 2008 y 2009 por primera vez en los últimos nueve años, la variación interanual ha descendido en algo más de medio punto. 1.4.3 Mortalidad Durante 2009 el número total de defunciones fue 5.513, lo que supuso un ligero descenso respeto al año anterior de un 0 2%, muy inferior al registrado entre 2007 y 2008 que fue del 1 7%. Este estancamiento del número de fallecidos, junto al aumento de la población total residente en Cantabria, tienen como consecuencia un ligero descenso de la Tasa Bruta de Mortalidad 4 (TBM), que para este año queda en 9 3. En el conjunto del país la tasa continúa siendo inferior a la de la comunidad, con 8 defunciones 13

INTRODUCCIÓN Y ANÁLISIS por cada 1.000 residentes y registrando entre 2008 y 2009 un descenso similar al de Cantabria. Cuadro 1.5: Tasa Bruta de Mortalidad, por 1.000 habitantes Año Cantabria España 2002 9,7 8,7 2003 9,8 9,0 2004 9,3 8,5 2005 9,5 8,7 2006 9,6 8,3 2007 9,7 8,4 2008 9,4 8,3 2009 9,3 8,2 Fuente: ICANE a partir de microdatos del Padrón Municipal de Habitantes, INE y Movimiento Natural de Población, INE. En el análisis de la mortalidad destaca la comparativa de la edad modal en el momento de la defunción y el sexo del difunto, que como se verá condiciona tanto la edad en el momento de la muerte, como la causa de la misma. La edad media en el momento de la defunción se sitúa en la región en los 79 años, aumentando la diferencia con la media española, que se queda en 77 años. Cuadro 1.6: Edad media en el momento de la defunción por sexos Año Cantabria España Varones Mujeres Varones Mujeres 2002 72,9 80,8 71,9 79,7 2003 73,5 81,5 72,3 80,0 2004 73,2 81,5 72,3 80,0 2005 74,3 81,8 72,7 80,4 2006 73,8 81,5 72,8 80,3 2007 73,9 81,8 73,2 80,5 2008 74,6 82,2 73,4 80,7 2009 75,0 82,4 73,9 80,9 Fuente: ICANE a partir de microdatos del Movimiento Natural de Población, INE. En ambos territorios la media de años vividos de las mujeres es siempre superior a la de los varones, así la edad media de las cántabras en el momento de la defunción, es de 82 4 años y la de los cántabros de 75 años. Para el conjunto de España la media de mujeres se sitúa en 80 9 años y la de hombres en 73 9 años. Las principales causas de mortalidad en Cantabria son las pertenecientes al grupo de enfermedades sistema circulatorio (30%), seguidas de los tumores (28%), situación que se repite para el conjunto del país. Específicamente, las principales enfermedades causantes de muerte en la región son enfermedades cerebrovasculares y otras enfermedades del corazón. De acuerdo al sexo del difunto se observan diferencias, para los varones españoles y cántabros la principal causa de muerte son los tumores, mientras para las mujeres, tanto en el conjunto del país como en la región, la principal causa son enfermedades del sistema circulatorio. En el caso de los varones las enfermedades con mayor mortalidad son tumores malignos de pulmón y otras enfermedades del corazón, y en el de las mujeres, enfermedades cerebrovasculares y otras enfermedades del sistema respiratorio. Este patrón de enfermedades está marcado por la elevada edad media alcanzada en el momento de la defunción. Analizando por grupos de edad se aprecia que hasta los 39 años las principales causas de muerte son externa, como accidentes, entre los 40 y los 79 los tumores, y a partir de los 80 años enfermedades del sistema circulatorio. Específicamente los menores de un año sufre afecciones originadas en el periodo perinatal, hasta los 29 años la principal causa de muerte son los accidentes de tráfico, en la treintena los paros cardiacos, entre los 40 y los 79 los tumores de traquea, bronquios y pulmón, y a partir de los 80 años las enfermedades cerebrovasculares. Estas diferencias por grupos de edad están relacionados directamente con la mortalidad por sexos, así la mortalidad de los hombres es muy superior a la de las mujeres en todos los intervalos de edad hasta los 80 años, momento a partir del que la de mujeres es ligeramente superior, pero ya por una cuestión de efectivos, ya que a esa edad llegan muchas más mujeres que hombres. 1.4.4 Nupcialidad y divorcialidad En Cantabria, a lo largo de 2009 se registraron 2.599 nuevos matrimonios con residencia en la región, 364 menos que en 2008 (2.963), lo que ha supuesto una descenso interanual del 12 3%, la mayor caída registrada en la última década. En total contrajeron matrimonio 8 de cada 1.000 habitantes, es decir, un total de 5.198 personas. El descenso de nuevas uniones ha supuesto una reducción de la Tasa Bruta de Nupcialidad 5 (TBNup), pasando del 5 1 de 2008, al 4 4 de 2009. 5 Nuevos matrimonios por cada 1.000 residentes. 14

INTRODUCCIÓN Y ANÁLISIS En relación con el conjunto de España, en Cantabria el descenso de nuevos matrimonios es mayor, ya que para todo el país la caída es del 10 2%, a pesar de ello, la tasa de nupcialidad de la región continúa siendo superior a la española, que se reduce de 4 25 a 3 77. La edad media a la que contrajeron matrimonio los hombres ha aumentado un año durante 2009, pasando de 34 a 35 años, al igual que la de las mujeres que alcanza los 32 años. En el caso del primer matrimonio la media de ellos asciende a 33 años y la de ellas a 31años. La edad en el momento del matrimonio, ya sea en primeras o en el resto de nupcias, ha aumentado de manera constante desde el año 2000, un claro retraso en el calendario de la nupcialidad responsable, como ya se vio anteriormente, del retraso en el calendario de la fecundidad. Cuadro 1.9: Edad media al matrimonio por sexo. Cantabria Año Primer matrimonio Edad media total V M V M 2002 30,61 28,43 31,74 29,09 2003 30,92 28,9 32,25 29,56 2004 31,28 29,13 32,64 29,99 2005 31,63 29,46 32,96 30,31 2006 31,76 29,6 33,27 30,56 2007 32,09 30,04 33,62 30,98 2008 32,31 30,27 34,06 31,43 2009 32,75 30,79 34,72 31,92 Fuente: ICANE a partir de microdatos del Padrón Municipal de Habitantes, INE y Movimiento Natural de Población, INE. Este retraso en la edad a la que se contrae matrimonio en la región, unido al gran stock de población en esos grupos de edad 6, explica el gran número de uniones registradas desde principios de la década, y que las tasas de nupcialidad de la región desde 2001 sean superiores a las de España, ya que para el conjunto del país la edad media ha sido menor y por tanto ese gran sector de población contrajo matrimonio en años anteriores y más escalonadamente. En la nupcialidad, como en el fenómeno de la fecundidad, la llegada de extranjeros ha supuesto cierto cambio en los patrones de comportamiento. A pesar de que la mayoría de matrimonios continúa celebrándose entre españoles, el peso de estas uniones ha descendido de manera constante en los últimos años hasta representar el 85%. Las únicas uniones que han aumentado durante 2009 han sido los matrimonios mixtos que crecieron casi un 4%. En este contexto, el calendario de nupcialidad difiere entre españoles y extranjeros, así los varones extranjeros al contraer matrimonio son de media tres años más jóvenes que los españoles, 31 años frente a 33. En el caso de las mujeres la diferencia es inferior, de un año, 31 años para extranjeras, 32 para españolas. En las primeras nupcias las diferencias entre los hombres se reducen a dos años, 31 años extranjeros, 33 españoles, y en el de las mujeres se mantienen, 30 años frente a 31 años. La divorcialidad en Cantabria, es decir el número de rupturas matrimoniales ha sufrido un descenso constante desde 2004, a excepción del boom registrado en 2006, consecuencia directa de la aprobación de la nueva ley del Divorcio. Este freno de las disoluciones matrimoniales de 2009, supone el mayor descenso registrado en la última década, con una caída del 14%, 1.327 rupturas en 2009 frente a las 1.547 en 2008, por ello, la Tasa Bruta de Divorcialidad 7 (TBD) baja ligeramente del 2 6 al 2 2. La evolución del fenómeno en Cantabria es distinta a la registrada para el conjunto del país. En España el descenso de las rupturas comienza en 2007, siendo especialmente marcado el producido durante 2008, año en el que se registra una reducción del 13 5%, sin embargo para 2009 la reducción es menor a la regional, 10 9%. Este menor descenso de las rupturas ha supuesto una menor reducción de la tasa bruta de divorcialidad española, situándose en 2 3 disoluciones por cada 1.000 habitantes. El número de rupturas por cada 100 matrimonios celebrados durante 2009, es en todo el país y desde 2001, superior al de la región. En Cantabria se disolvieron 51 matrimonios por cada 100 uniones, una disolución menos que en 2008, mientras en el conjunto del país la cifra asciende a 60 rupturas por cada 100 nuevos matrimonios, permaneciendo prácticamente igual a la de 2008, 60 3%. 6 Nacidos durante el baby boom, finales de los sesenta y principios de los setenta. 7 Separaciones, divorcios y nulidades por cada 1.000 residentes. 15

INTRODUCCIÓN Y ANÁLISIS Cuadro 1.9: Nulidades, separaciones y divorcios. Año Cantabria España Separaciones Divorcios Nulidades Separaciones Divorcios Nulidades 2001 851 481 1 1.333 66.144 39.242 148 105.534 2002 888 569 2 1.459 73.567 41.621 186 115.374 2003 1.030 602 0 1.632 76.520 45.448 198 122.166 2004 1.006 588 2 1.596 81.618 50.974 197 132.789 2005 778 749 2 1.529 64.028 72.848 168 137.044 2006 235 1.458 3 1.696 18.793 126.952 174 145.919 2007 134 1.514 1 1.649 11.583 125.777 150 137.510 2008 96 1.450 1 1.450 8.761 110.036 142 118939 2009 76 1.251 0 1.327 7.680 98.359 127 106.166 Fuente: ICANE a partir de Estadística de nulidades, separaciones y divorcios, INE. Como consecuencia del retraso en el calendario de la nupcialidad y de un mantenimiento de la vida media de los matrimonios, nos encontramos con un aumento progresivo de la edad media de las personas que deciden romper su matrimonio. En el caso de los divorciados, la media es de 44 años, mientras la de separados de 48 años. En el caso de ellas, las mujeres se divorcian con una media de edad de 42 años, y se separan con una de 45 años. De esta forma, desde el año 2000, la edad en la que hombres y mujeres se separan o divorcian, ha aumentado año a año de manera casi constante. Situándose durante 2009 en los 44,6 años para los hombres, tres años más que en el año 2000, y 42 2años para la mujeres, cuatro años más que a principios de la década. Cuadro 1.10: Edad media en el momento de la ruptura matrimonial. Año Edad media Hombres Edad media Mujeres Separaciones Divorcios Separaciones Divorcios 2000 40,93 42,12 41,34 38,15 38,74 38,33 2001 41,35 42,49 41,75 38,41 39,72 38,86 2002 40,48 42,64 41,30 37,84 40,04 38,68 2003 41,49 42,46 41,85 38,63 39,79 39,06 2004 41,73 42,72 42,12 39,04 39,80 39,29 2005 42,83 42,46 42,62 39,95 39,81 39,87 2006 45,35 43,53 43,82 42,26 40,48 40,77 2007 47,91 44,28 44,58 44,57 41,51 41,75 2008 47,64 44,22 44,44 45,00 41,52 41,74 2009 47,84 44,39 44,59 45,14 41,97 42,16 Fuente: ICANE a partir de Estadística de nulidades, separaciones y divorcios, INE. 16

2. MOVIMIENTO NATURAL DE POBLACIÓN EN CANTABRIA 2.1 Movimiento natural de población de Cantabria. Resumen 2.2 Partos en Cantabria 2.3 Nacimientos en Cantabria 2.4 Defunciones en Cantabria 2.5 Matrimonios en Cantabria 2.6 Disoluciones matrimoniales en Cantabria

ÍNDICE DE TABLAS. Escala Regional 2.1 Movimiento Natural de Población. Resumen Tabla 2.1.1 Movimiento Natural de Población. Cifras es Cantabria Tabla 2.1.2 Indicadores demográficos del Movimiento Natural de Población. Cifras es Cantabria 2.2 Partos en Cantabria Tabla 2.2.1: Partos de madres residentes en Cantabria y mes del parto Tabla 2.2.2: Partos de madres residentes en Cantabria por lugar del parto Tabla 2.2.3: Partos por maturidad, normalidad y multiplicidad. Madres residentes en Cantabria Tabla 2.2.4: Partos con o sin cesárea por maturidad, normalidad y multiplicidad. Madres residentes en Cantabria (2009) Tabla 2.2.5: Partos en otras Comunidades Autónomas de madres residentes en Cantabria Tabla 2.2.6: Partos en Cantabria de madres no residentes según Comunidad Autónoma de residencia Tabla 2.2.7: Abortos. Mujeres residentes en Cantabria por semanas de gestación Tabla 2.2.8: Abortos. Mujeres residentes en Cantabria por grupos de edad Tabla 2.2.9: Abortos. Mujeres residentes en Cantabria por mes del aborto 2.3 Nacidos en Cantabria Tabla 2.3.1: Nacidos de madres residentes en Cantabria por sexo del nacido, mes y año de nacimiento Tabla 2.3.2: Tasa Bruta de Natalidad de nacidos de madres residentes en Cantabria por sexo del nacido Tabla 2.3.3: Tasa Global o General de Fecundidad Tabla 2.3.4: Tasa de Fecundidad por edad Tabla 2.3.5: Índice Sintético de Fecundidad Tabla 2.3.6: Edad media de los progenitores de los nacidos de madres residentes en Cantabria Tabla 2.3.7: Nacidos de madres residentes en Cantabria por grupo quinquenal de edad de la madre Tabla 2.3.8: Nacidos de madres residentes en Cantabria por grupo quinquenal de edad del padre Tabla 2.3.9: Nacidos de madres residentes en Cantabria por grupo de edad y estado civil o situación de convivencia de la madre (2009) Tabla 2.3.10: Nacidos de madres resientes en Cantabria por periodo protogenésico. Estado civil: Casada Tabla 2.3.11: Nacidos de madres residentes en Cantabria por periodo protogenésico. Situación de Convivencia: Pareja de Hecho (2009) Tabla 2.3.12: Nacidos de madres residentes en Cantabria. Periodo intergenésico Tabla 2.3.13: Nacidos de madres residentes en Cantabria por orden del número de hermanos Tabla 2.3.14: Peso medio de los nacidos Tabla 2.3.15: Nacidos de madres residentes en Cantabria por peso de los nacidos Tabla 2.3.16: Nacidos de madres residentes en Cantabria por semanas de gestación. Tabla 2.3.17: Nacidos de madres residentes en Cantabria por situación de ocupación Tabla 2.3.18: Nacidos en Cantabria de madres residentes según nacionalidad de los progenitores Tabla 2.3.19: Nacidos en Cantabria de madres residentes según nacionalización de los progenitores 2.4. Defunciones. Cantabria Tabla 2.4.1: Defunciones de residentes en Cantabria por año de defunción Tabla 2.4.2: Defunciones de residentes en Cantabria por año y mes de defunción Tabla 2.4.3: Tasa Bruta de Mortalidad para Cantabria por año Tabla 2.4.4: Edad media en el momento de la defunción por sexo y año Tabla 2.4.5: Defunciones de varones residentes en Cantabria por año y grupo decenal de edad Tabla 2.4.6: Defunciones de mujeres residentes en Cantabria por año y grupo decenal de edad Tabla 2.4.7: Defunciones de residentes en Cantabria según el estado civil por sexo Tabla 2.4.8: Defunciones de residentes en Cantabria por año de nacimiento y año de la defunción Tabla 2.4.9: Defunciones de residentes y no residentes en Cantabria según su nacionalidad y año de la defunción Tabla 2.4.10: Defunciones de residentes en Cantabria por lugar de la defunción, año y sexo Tabla 2.4.11: Defunciones de varones residentes en Cantabria por ocupación principal y sexo (2009) Tabla 2.4.12: Defunciones de residentes en Cantabria según causas de muerte por año y sexo Tabla 2.4.13: Mortalidad infantil según causas de muerte para Cantabria por año y sexo Tabla 2.4.14: Tasa General de Mortalidad Infantil para Cantabria por año Tabla 2.4.15: Mortalidad infantil, perinatal, neonatal y postneonatal de residentes en Cantabria por año y sexo 2.5. Matrimonios. Cantabria Tabla 2.5.1: Matrimonios residentes en Cantabria por año Tabla 2.5.2: Matrimonios residentes en Cantabria según mes de celebración, año y tipo de celebración Tabla 2.5.3: Tasa Bruta de Nupcialidad por año Tabla 2.5.4: Matrimonios residentes en Cantabria por relación entre lugar de residencia actual y lugar de residencia anterior a la celebración y año Tabla 2.5.5: Edad media al matrimonio por sexo, número de nupcias y año de celebración Tabla 2.5.6: Residentes en Cantabria por año de matrimonio, grupos quinquenales de edad y sexo Tabla 2.5.7: Estado civil de las personas al contraer matrimonio por sexo y año de celebración Tabla 2.5.8: Matrimonios entre personas de distinto sexo residentes en Cantabria según estado civil de los contrayentes, sexo y año de celebración Tabla 2.5.9: Tiempo medio trascurrido (años) desde el divorcio al contraer nuevo matrimonio por año de celebración Tabla 2.5.10: Matrilmonios residentes en Cantabria por nacionalidad y año Tabla 2.5.11: Matrimonios entre personas de distinto sexo de residentes en Cantabria según la nacionalidad de los contrayentes Tabla 2.5.12: Matrimonios inscritos en Cantabria de residentes en otra CC.AA. o en el extranjero 2.6. Disoluciones matrimoniales. Cantabria Tabla 2.6.1: Separaciones, divorcios y nulidades por año Tabla 2.6.2: Separaciones, divorcios y nulidades por cónyuge que presenta la demanda y año Tabla 2.6.3: Separaciones, divorcios y nulidades según duración del matrimonio (2009) Tabla 2.6.4: Separaciones, divorcios y nulidades según cónyuge y edad (2009) Tabla 2.6.5: Separaciones, divorcios y nulidades por número de hijos menores de edad del matrimonio (2009) Tabla 2.6.6: Separaciones, divorcios y nulidades por tipo de pensión y persona que la paga (2009) Tabla 2.6.7: Personas separadas por año de separación y estado civil cuando contrajeron matrimonio por año Tabla 2.6.8: Personas divorciadas por año de divorcio y estado civil cuando contrajeron matrimonio por año 18

Tabla 2.1.1: Movimiento natural de población. Cifras totales para Cantabria Movimiento Natual de Población MNP. CANTABRIA. Partos Año Varones Mujeres Varones Mujeres Distinto sexo Mismo sexo 1999 2.036 1.985 4.021 2.827 2.558 5.385 2.611 - - 2000 2.218 2.123 4.341 2.761 2.574 5.335 2.728 - - 2001 2.161 2.119 4.280 2.656 2.421 5.077 2.742 - - 2002 2.345 2.215 4.560 2.790 2.488 5.278 2.897 - - 2003 2.487 2.386 4.873 2.812 2.587 5.399 2.864 - - 2004 2.559 2.501 5.060 2.751 2.463 5.214 2.902 - - 2005 2.682 2.585 5.267 2.838 2.532 5.370 2.876 12 2.888 2006 2.694 2.535 5.229 2.827 2.622 5.449 2.822 29 2.851 2007 2.748 2.631 5.379 2.904 2.711 5.615 2.948 21 2.969 2008 3.021 2.865 5.886 2.840 2.682 5.522 2.936 27 2.963 2009 2.906 2.713 5.619 2.876 2.637 5.513 2.581 18 2.599 8.000 6.000 4.000 2.000 0 Nacimientos Defunciones Gráfico 2.1: Nacimientos, defunciones y saldo vegetativo Matrimonios -2.000-4.000 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009-6.000-8.000 Nacimientos Defunciones Saldo vegetativo Tabla 2.1.2: Indicadores demográficos del movimiento natural de población. Cifras totales para Cantabria Año Muertes fetales tardías Defunciones de menores de 1 año Saldo vegetativo 1999 1 8-1.364-0,26 2000 29 9-994 -0,19 2001 9 8-797 -0,15 2002 21 16-718 -0,13 2003 18 15-526 -0,10 2004 17 18-154 -0,03 2005 12 17-103 -0,02 2006 6 12-220 -0,04 2007 10 19-236 -0,04 2008 20 19 364 0,06 2009 11 12 106 0,02 Tasa de Crecimiento Vegetativo 12 Gráfico 2.2: Tasa de crecimiento vegetativo por 1.000 habitantes 10 8 6 4 2 0-2 -4 1978 1983 1988 1993 1998 2003 2008 Cantabria España 19

MNP. CANTABRIA. Partos Tabla 2.2.1: Partos de madres residentes en Cantabria y mes del parto Año Meses E F M A M J Jl A S O N D 2003 417 358 390 401 457 373 434 395 399 387 369 428 4.808 2004 378 385 400 371 412 425 442 431 450 453 431 424 5.002 2005 416 358 425 416 464 409 427 437 470 427 443 475 5.167 2006 427 375 464 414 451 380 458 395 435 484 448 408 5.139 2007 419 403 433 413 433 455 463 446 454 513 447 433 5.312 2008 463 448 442 510 521 495 525 523 464 479 451 481 5.802 2009 453 386 479 449 462 463 470 473 484 491 433 475 5.518 12,00 Gráfico 2.3: Variación Interanual del número de partos. Madres residentes en Cantabria 9,00 6,00 3,00 0,00-3,00 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009-6,00 Cantabria España 550 Gráfico 2.4: Partos por meses. Madres residentes en Cantabria 500 450 400 350 300 E F M A M J Jl A S O N D E F M A M J Jl A S O N D E F M A M J Jl A S O N D E F M A M J Jl A S O N D E F M A M J Jl A S O N D 2005 2006 2007 2008 2009 Tabla 2.2.2: Partos de madres residentes en Cantabria por lugar del parto Lugar 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Centro sanitario 4.491 4.790 4.983 5.149 5.126 5.302 5.774 5.498 Domicilio 9 16 14 16 12 8 22 13 Otro lugar 3 2 5 2 1 2 6 7 4.503 4.808 5.002 5.167 5.139 5.312 5.802 5.518 20

MNP. CANTABRIA. Partos Tabla 2.2.3: Partos por maturidad, normalidad y multiplicidad. Madres residentes en Cantabria Maturidad Normalidad Multiplicidad 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 A término Prematuros Distócico Normal Distócico Normal Sencillo Doble Sencillo Doble Triple Niñas 198 231 242 226 186 464 450 Niños 242 217 272 276 242 543 499 440 448 514 502 428 1.007 949 Dos niñas 5 5 5 5 2 11 7 Dos niños 4 2 4 2 0 6 7 Niño y niña 6 4 6 7 3 9 14 15 11 15 14 5 26 28 455 459 529 516 433 1.033 977 Niñas 2.022 2.078 2.117 2.051 2.191 2.143 2.006 Niños 2.067 2.130 2.143 2.158 2.256 2.202 2.143 4.089 4.208 4.260 4.209 4.447 4.345 4.149 Dos niñas 9 12 7 8 17 6 7 Dos niños 14 11 14 10 7 9 7 Niño y niña 13 14 20 12 13 16 16 36 37 41 30 37 31 30 Dos niños y una niña 0 0 1 0 0 0 0 Tres niñas 0 0 0 0 0 0 0 Tres niños 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 4.125 4.245 4.302 4.239 4.484 4.376 4.179 4.580 4.704 4.831 4.755 4.917 5.409 5.156 Niñas 15 17 27 31 33 40 51 Sencillo Niños 28 31 39 39 38 63 57 43 48 66 70 71 103 108 Dos niñas 6 4 2 7 0 8 8 Doble Dos niños 1 2 7 0 2 7 11 Niño y niña 3 2 15 9 1 6 7 10 8 24 16 3 21 26 Dos niños y una niña 1 0 0 0 0 0 0 Triple Tres niñas 1 0 0 0 0 0 1 Un niño y dos niñas 1 1 0 0 0 1 1 3 1 0 0 0 1 2 56 57 90 86 74 125 136 Niñas 76 111 101 128 140 115 103 Sencillo Niños 81 113 115 137 150 129 100 157 224 216 265 290 244 203 Dos niñas 6 3 14 10 10 11 5 Doble Dos niños 5 13 10 8 10 4 7 Niño y niña 3 1 6 12 10 9 10 14 17 30 30 30 24 22 Dos niños y una niña 0 0 0 2 0 0 0 Dos niñas y un niño 0 0 0 0 1 0 0 Triple Tres niñas 0 0 0 0 0 0 1 Tres niños 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 3 1 0 1 172 241 246 298 321 268 226 228 298 336 384 395 393 362 Tabla 2.2.4: Partos con o sin cesárea por maturidad, normalidad y multiplicidad. Madres residentes en Cantabria (2009) Maturidad Normalidad Multiplicidad Cesárea Sí % No % A término 840 16,29 4.316 83,71 5.156 Prematuro 124 34,25 238 65,75 362 Normal 0 0,00 4.405 100,00 4.405 Con complicaciones 964 86,61 149 13,39 1.113 Sencillo 910 16,82 4.499 83,18 5.409 Múltiple 54 49,54 55 50,46 109 964 17,47 4.554 82,53 5.518 21

MNP. CANTABRIA. Partos Gráfico 2.6: Partos por multiplicidad y sexo (2009) 0,58% 0,49% 0,85% 0,02% 0,04% P. sencillo: niños P. sencillo: niñas P. doble: dos niños P. doble: dos niñas P. doble: niño y niña P. triple: tres niñas P. triple: dos niñas y un niño 47,30% 50,72% Tabla 2.2.5: Partos en otras Comunidades Autónomas de madres residentes en Cantabria Comunidad Autónoma 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Andalucía 3 3 4 7 5 3 0 Aragón 1 2 0 4 1 1 2 Principado de Asturias 16 11 11 13 12 14 11 Islas Baleares 0 0 0 0 0 0 0 Islas Canarias 0 1 0 0 3 1 0 Castilla León 22 14 8 15 12 19 22 Castilla-La Mancha 0 0 0 0 1 0 2 Cataluña 4 4 1 3 7 3 4 Comunidad Valenciana 6 4 1 4 2 3 2 Extremadura 1 0 2 3 0 0 2 Galicia 8 2 6 3 2 4 4 Comunidad de Madrid 21 17 16 10 14 12 13 Región de Murcia 1 0 0 1 0 0 0 C. Foral de Navarra 7 0 1 1 1 0 1 País Vasco 297 319 355 278 296 342 311 La Rioja 1 1 0 1 2 2 0 Ceuta y Melilla 0 0 0 0 0 0 0 Extranjero 0 0 0 0 0 0 0 388 378 405 343 358 404 374 Tabla 2.2.6: Partos en Cantabria de madres no residentes según su Comunidad Autónoma de residencia Comunidad Autónoma 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Andalucía 3 2 4 4 5 4 7 Aragón 3 3 2 3 3 4 2 Principado de Asturias 8 9 11 17 6 11 14 Islas Baleares 0 0 1 0 0 0 2 Islas Canarias 3 4 3 5 1 4 2 Castilla León 38 31 42 36 38 33 37 Castilla-La Mancha 2 0 2 3 0 1 7 Cataluña 5 3 3 6 5 4 4 Comunidad Valenciana 2 0 4 2 1 2 1 Extremadura 0 0 0 1 0 0 0 Galicia 3 3 4 0 3 2 1 Comunidad de Madrid 18 17 25 21 20 15 26 Región de Murcia 0 0 0 0 0 0 1 C. Foral de Navarra 1 2 1 1 0 0 2 País Vasco 14 10 16 11 15 13 15 La Rioja 0 1 0 5 2 3 3 Ceuta y Melilla 0 0 0 0 0 0 0 Extranjero 16 7 14 7 5 11 6 116 92 132 122 104 107 130 22

MNP. CANTABRIA. Partos Gráfico 2.7: Comparación entre partos en Cantabria de residentes fuera y partos fuera de Cantabria de residentes. Cuatro CC.AA más importantes (2009) País Vasco Castilla León Comunidad de Madrid Principado de Asturias 350 300 250 200 150 100 50 0 50 100 Partos fuera de Cantabria de residentes Partos en Cantabria de no residentes Tabla 2.2.7: Abortos. Mujeres residentes en Cantabria por semanas de gestación Semanas 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 De la semana 20 a la 24 1 2 4 2 0 0 0 0 De la semana 24 a la 28 4 1 3 2 1 0 5 2 De la semana 28 a la 32 3 1 5 3 2 2 3 1 De la semana 32 a la 36 6 3 3 4 3 1 3 0 De la semana 36 a la 40 10 9 5 5 1 5 7 7 De la semana 40 a la 44 1 2 1 1 1 2 0 1 Sin especificar 0 1 1 1 1 5 6 3 25 19 22 18 9 15 24 14 Fuente: ICANE a partir de Movimiento Natural de Población, INE Tabla 2.2.8: Abortos. Mujeres residentes en Cantabria por grupos de edad Grupos de edad 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Menos de 15 años 0 0 0 0 0 2 0 0 De 15 a 19 años 1 0 0 0 0 0 0 1 De 20 a 24 años 3 3 1 2 1 1 2 1 De 25 a 29 años 10 3 6 5 4 2 5 4 De 30 a 34 años 2 6 8 5 2 9 11 4 De 35 a 39 años 4 6 5 5 2 1 6 3 De 40 a 44 años 4 1 2 1 0 0 0 1 De 45 a 49 años 1 0 0 0 0 0 0 0 25 19 22 18 9 15 24 14 Fuente: ICANE a partir de Movimiento Natural de Población, INE Tabla 2.2.9: Abortos. Mujeres residentes en Cantabria por mes del aborto Meses 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Enero 2 3 0 1 0 1 1 0 Febrero 3 1 1 2 0 1 2 0 Marzo 2 3 4 2 1 1 3 3 Abril 0 2 2 2 2 1 2 3 Mayo 0 1 0 0 0 1 2 0 Junio 3 1 1 2 0 1 2 0 Julio 1 1 3 2 1 1 3 0 Agosto 1 1 3 2 0 1 2 1 Septiembre 4 2 2 1 3 0 1 1 Octubre 5 1 0 0 0 4 2 1 Noviembre 1 1 2 2 1 3 0 3 Diciembre 3 2 2 2 1 0 4 2 25 19 22 18 9 15 24 14 Fuente: ICANE a partir de Movimiento Natural de Población, INE 23

MNP. CANTABRIA. Nacimientos Tabla 2.3.1: Nacidos de madres residentes en Cantabria por sexo del nacido y mes de nacimiento Año 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Sexo Meses E F M A M J Jl A S O N D Niño 218 181 188 198 232 197 253 188 204 209 187 232 2.487 Niña 203 184 204 209 230 179 188 210 199 190 188 202 2.386 421 365 392 407 462 376 441 398 403 399 375 434 4.873 Niño 187 195 200 185 194 229 236 240 227 246 220 200 2.559 Niña 198 194 202 191 220 207 210 193 230 213 213 230 2.501 385 389 402 376 414 436 446 433 457 459 433 430 5.060 Niño 219 183 222 223 235 222 226 219 247 220 221 245 2.682 Niña 205 182 211 198 238 194 218 222 233 217 225 242 2.585 424 365 433 421 473 416 444 441 480 437 446 487 5.267 Niño 212 199 250 217 232 201 252 198 224 265 217 227 2.694 Niña 222 185 223 207 229 183 213 203 216 221 239 194 2.535 434 384 473 424 461 384 465 401 440 486 456 421 5.229 Niño 227 208 211 224 225 222 235 239 229 286 225 217 2.748 Niña 195 203 229 194 216 236 233 214 231 232 226 222 2.631 422 411 440 418 441 458 468 453 460 518 451 439 5.379 Niño 257 226 227 290 260 262 274 275 225 255 230 240 3.021 Niña 214 227 223 226 265 237 260 256 245 230 233 249 2.865 471 453 450 516 525 499 534 531 470 485 463 489 5.886 Niño 230 206 249 244 245 263 250 240 259 253 218 249 2.906 Niña 234 191 234 209 225 209 237 239 233 246 224 232 2.713 464 397 483 453 470 472 487 479 492 499 442 481 5.619 Gráfico 2.8: Evolución del número de nacidos 110 100 90 80 70 60 50 40 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 Base 100 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Cantabria España Tabla 2.3.2: Tasa Bruta de Natalidad de nacidos de madres residentes en Cantabria por sexo del nacido Tasas TBN Niños TBN Niñas TBN 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 8,80 9,22 9,38 9,71 9,65 9,71 10,52 10,04 7,92 8,44 8,75 8,95 8,70 8,93 9,60 9,00 8,35 8,82 9,06 9,32 9,17 9,31 10,05 9,51 18 Gráfico 2.9: Evolución de la Tasa Bruta de Natalidad 16 14 12 10 8 6 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Cantabria España 24

MNP. CANTABRIA. Nacimientos Tabla 2.3.3: Tasa Global o General de Fecundidad 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Tasa General Fecundidad 34,25 35,41 36,71 36,45 37,46 40,90 39,24 Tabla 2.3.4: Tasa de Fecundidad por edad Grupo de edad de la madre 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 15-19 años 5,91 6,29 5,34 7,36 7,82 7,78 9,57 20-24 años 20,26 21,66 21,66 22,73 25,66 27,43 24,84 25-29 años 56,15 55,48 57,05 59,08 59,69 58,91 56,13 30-34 años 90,54 90,64 93,42 88,33 86,36 97,50 93,69 35-39 años 45,96 49,57 50,42 49,63 53,87 60,94 56,91 40-44 años 6,78 7,72 9,43 8,75 8,83 9,80 10,28 45-49 años 0,39 0,33 0,59 0,31 0,49 0,57 0,66 Tabla 2.3.5 Índice Sintético de Fecundidad Nº medio de hijos por mujer 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 1,13 1,16 1,19 1,18 1,21 1,31 1,26 Gráfico 2.10: Comparativa Tasa de Fecundidad por edad (2009) 120 100 80 60 40 20 0-20 15 y menos años 18 años 21 años 24 años 27 años 30 años 33 años 36 años 39 años 42 años 45 años 48 años Cantabria Nacional Tabla 2.3.6: Edad media de los progenitores de los nacidos de madres residentes en Cantabria Progenitor 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 De la madre 31,0 31,1 31,3 31,1 31,3 31,6 31,6 De la madre al primer hijo 29,7 29,8 30,1 29,9 30,1 30,3 30,4 Del padre (1) 33,7 33,8 33,9 33,9 33,9 34,3 34,3 Del padre al primer hijo (1) (2) 32,3 32,5 32,6 32,6 32,8 33,0 33,1 Notas: (1) Calculada a partir de los nacidos de los que se conoce la edad del padre; (2) Edad del padre de los nacidos de madres primerizas 35,0 Gráfico 2.11: Edad media de los progenitores por año 34,0 33,0 32,0 31,0 30,0 29,0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 De la madre al primer hijo Del padre al primer hijo (1) (2) De la madre Del padre (1) 25

MNP. CANTABRIA. Nacimientos Tabla 2.3.7: Nacidos de madres residentes en Cantabria por grupo quinquenal de edad de la madre Grupo quinquenal Primer Hijo 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2004 2005 2006 2007 2008 2009 <15 años 1 0 0 1 1 0 1 0 0 1 1 0 15-19 años 87 71 95 98 97 117 84 65 88 91 91 108 20-24 años 401 385 387 422 439 383 306 292 299 337 352 291 25-29 años 1.276 1.318 1.340 1.320 1.267 1.160 918 915 983 938 913 827 30-34 años 2.026 2.144 2.085 2.091 2.409 2.339 1.115 1.215 1.168 1.189 1.389 1.331 35-39 años 1.092 1.128 1.120 1.236 1.435 1.367 393 419 422 480 588 548 40-44 años 170 208 195 200 225 238 53 73 69 72 74 74 45 años y más 7 13 7 11 13 15 1 7 4 7 5 6 5.060 5.267 5.229 5.379 5.886 5.619 2.871 2.986 3.033 3.115 3.413 3.185 Gráfico 2.12: Primogénitos de madres residentes en Cantabria por grupo de edad de la madre 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 <15 años 15-19 años 20-24 años 25-29 años 30-34 años 35-39 años > 40 años Tabla 2.3.8: Nacidos de madres residentes en Cantabria por grupo quinquenal de edad del padre Grupo quinquenal Primer Hijo (madres primerizas) 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2004 2005 2006 2007 2008 2009 <15 años 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 15-19 años 20 15 19 21 24 28 20 13 17 20 21 25 20-24 años 198 182 184 186 191 176 162 149 148 152 158 140 25-29 años 858 850 857 864 820 785 632 629 648 659 625 586 30-34 años 1.747 1.867 1.844 1.926 2.075 1.939 1.075 1.155 1.173 1.228 1.340 1.189 35-39 años 1.469 1.562 1.531 1.532 1.744 1.718 651 702 711 683 805 794 40-44 años 501 515 504 542 656 607 183 192 186 193 264 259 45-49 años 129 149 139 155 184 165 48 63 55 75 68 58 50-54 años 33 34 33 46 55 52 20 16 14 30 32 29 55-59 años 10 6 7 12 10 16 5 2 4 5 6 8 60-64 años 7 2 8 1 4 4 3 0 2 1 1 2 65-69 años 2 1 0 2 0 0 1 0 0 0 0 70 años y más 0 1 1 2 0 0 0 1 1 0 0 0 Sin Especificar 86 83 102 90 123 129 71 64 74 69 93 95 5.060 5.267 5.229 5.379 5.886 5.619 2.871 2.986 3.033 3.115 3.413 3.185 Gráfico 2.13: Primogénitos de madres residentes en Cantabria por grupos de edad del padre 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 <15 años 15-19 años 20-24 años 25-29 años 30-34 años 35-39 años > 40 años 26

MNP. CANTABRIA. Nacimientos Tabla 2.3.9: Nacidos de madres residentes en Cantabria por grupos de edad y estado civil o situación de convivencia de la madre (2009) Casada Soltera Otro Estado Pareja de Hecho y Uniones libres Orden Grupos quinquenales de edad 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50 o más Primeras nupcias 14 110 742 1651 928 143 8 0 3.596 Otras nupcias 1 1 3 33 46 13 0 0 97 15 111 745 1684 974 156 8 0 3.693 Primera unión 39 96 144 184 114 16 1 0 594 Otras uniones 2 14 21 57 48 15 1 0 158 41 110 165 241 162 31 2 0 752 61 161 235 368 193 35 1 1 1.055 0 1 15 46 38 16 3 0 119 117 383 1.160 2.339 1.367 238 14 1 5.619 Tabla 2.3.10: Nacidos de madres residentes en Cantabria por periodo protogenésico. Estado civil: Casada Periodo protogenésico Primer hijo(1) Primer hijo y Primeras nupcias(1) 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Menos de 1 año 348 334 326 362 396 332 336 322 319 350 383 324 1 año 520 544 569 534 505 551 515 533 564 528 497 542 De 2 a 5 años 971 1.010 975 935 964 850 964 1.001 968 931 957 842 De 6 a 10 años 186 195 159 214 210 162 185 193 158 214 209 162 De 11 a 15 años 24 40 25 41 23 31 23 40 25 41 23 31 De 16 a 20 años 4 5 6 12 6 4 4 5 6 12 6 4 Más de 20 años 0 1 1 4 1 1 0 1 1 4 1 1 No consta 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 2.053 2.129 2.061 2.102 2.106 1.931 2.027 2.095 2.041 2.080 2.077 1.906 Nota (1): Se contabiliza sólo primer hijo nacido vivo Tabla 2.3.11: Nacidos de madres residentes en Cantabria por periodo protogenésico. Situación de convivencia: Pareja de Hecho (2009) Periodo protogenésico Menos de 1 año 1 año 54 50 78 64 De 2 a 5 años 117 100 De 6 a 10 años 61 61 De 11 a 15 años 8 8 De 16 a 20 años 5 4 No consta 169 129 Primer hijo(1) Nota (1): Se contabiliza sólo primer hijo nacido vivo Primer hijo y Primera unión estable(1) 492 416 Primera unión Gráfico Gráfico 2.14: Evolución 2.14: Evolución del periodo del periodo protogenésico primer primer hijo y hijo primera y primeras unión o nupcias nupcia. 2009 17,1 27,6 1 1 1 1 1 43,0 10,2 2,2 # REF! < # REF! 1 año 1 # REF! año 2-5 # REF! años 6-10 # REF! años > 10 años Todas las uniones 17,1 27,9 42,9 9,9 2,2 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 27

MNP. CANTABRIA. Nacimientos Tabla 2.3.12: Nacidos de madres residentes en Cantabria. Periodo intergenésico Años 2004 2005 2006 2007 2008 2009 1 año 28 37 26 26 28 41 2 años 315 266 304 307 322 314 3 años 406 484 410 453 496 489 4 años 387 388 375 392 433 411 5 años 255 303 276 297 338 319 6 años 201 219 232 205 226 227 7 años 127 140 136 137 165 144 8 años 113 85 115 107 114 105 9 años 66 73 78 56 73 81 10 años 52 47 48 58 58 80 Mas de 10 años 215 190 160 185 204 202 No consta 24 49 36 41 9 16 2.189 2.281 2.196 2.264 2.466 2.429 600 500 400 300 200 100 0 Años Gráfico 2.15: Periodo intergenésico (2009) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 +10 Tabla 2.3.13: Nacidos de madres residentes en Cantabria por orden del número de hermanos (*) Orden 2004 2005 2006 2007 2008 2009 1 2.871 2.986 3.033 3.172 3.413 3.185 2 1.770 1.870 1.803 1.852 2.073 1.975 3 339 347 312 288 328 350 4 60 48 68 49 58 87 5 11 6 8 16 6 17 6 6 6 3 0 6 5 7 2 1 1 1 1 0 8 1 2 0 0 0 0 9 0 1 0 1 0 0 10 y más 0 0 1 0 1 0 5.060 5.267 5.229 5.379 5.886 5.619 Nota: Cambia el cálculo del orden de nacimiento para los nacidos en partos múltiples. Hasta el 2006 incluido, el orden de cada nacido vivo en un parto múltiple era el mismo para todos. A partir del año 2007, cada nacido vivo en un parto múltiple tiene un orden Tabla 2.3.14: Peso medio de los nacidos Unidades: gramos Sexo 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Niños 3.295 3.279 3.280 3.304 3.311 3.299 Niñas 3.186 3.180 3.154 3.180 3.177 3.170 Media 3.241 3.231 3.219 3.243 3.246 3.236 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Gráfico 2.16: Número de hermanos 56 60 48 68 49 58 87 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 1 2 3 4 5 o más 3.350 Gráfico 2.17: Peso medio en gramos de los nacidos 3.300 3.250 3.200 3.150 3.100 3.050 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Niños Niñas 28

MNP. CANTABRIA. Nacimientos Tabla 2.3.15: Nacidos de madres residentes en Cantabria por peso de los nacidos Año 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Sexo Peso en Kilogramos < 1 kg 1 a 1,5 Kg 1,5 a 2 Kg 2 a 2,5 Kg 2,5 a 3 Kg 3 a 3,5 Kg 3,5 a 4 Kg > 4 Kg Sin especificar Niños 7 8 31 78 443 935 605 167 213 Niñas 8 15 26 97 552 922 449 74 243 15 23 57 175 995 1.857 1.054 241 456 Niños 6 11 26 87 416 954 683 152 224 Niñas 10 6 22 101 583 985 502 96 196 16 17 48 188 999 1.939 1.185 248 420 Niños 4 18 27 120 445 985 715 173 194 Niñas 5 16 35 129 570 1.035 479 109 207 9 35 62 249 1.015 2.020 1.194 282 401 Niños 6 11 34 118 467 998 657 200 203 Niñas 6 13 47 146 568 963 495 98 199 12 24 81 264 1.035 1.961 1.152 298 402 Niños 5 22 32 95 445 1.038 769 192 150 Niñas 8 16 32 136 573 1.070 551 101 144 13 38 64 231 1.018 2.108 1.320 293 294 Niños 8 17 34 124 475 1.197 777 256 133 Niñas 4 12 37 164 637 1.175 582 119 135 12 29 71 288 1.112 2.372 1.359 375 268 Niños 7 20 36 119 461 1.063 818 212 170 Niñas 10 12 51 159 595 1.084 559 102 141 17 32 87 278 1.056 2.147 1.377 314 311 Tabla 2.3.16: Nacidos de madres residentes en Cantabria por semanas de gestación Año 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Sexo Semanas < de 28 28 a 31 32 a 36 37 a 41 42 y más Sin especificar Niños 7 11 111 2.286 62 10 Niñas 6 15 102 2.192 62 9 13 26 213 4.478 124 19 Niños 5 18 147 2.299 76 14 Niñas 11 11 122 2.262 82 13 16 29 269 4.561 158 27 Niños 3 17 185 2.375 97 5 Niñas 5 13 157 2.319 85 6 8 30 342 4.694 182 11 Niños 3 12 194 2.398 70 17 Niñas 5 15 190 2.243 71 11 8 27 384 4.641 141 28 Niños 5 18 135 1.705 77 808 Niñas 5 9 128 1.651 82 756 10 27 263 3.356 159 1.564 Niños 8 14 159 1.901 100 839 Niñas 4 9 142 1.849 87 774 12 23 301 3.750 187 1.613 Niños 5 15 149 1.881 89 767 Niñas 4 15 125 1.778 93 698 9 30 274 3.659 182 1.465 29

MNP. CANTABRIA. Nacimientos Tabla 2.3.17: Nacidos de madres residentes en Cantabria por situación de ocupación Situación laboral Ocupadas No Ocupadas 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2.566 2.743 3.029 3.038 3.090 4.410 4.340 2.307 2.317 2.238 2.191 2.289 1.476 1.279 4.873 5.060 5.267 5.229 5.379 5.886 5.619 Tabla 2.3.18: Nacidos en Cantabria de madres residentes según nacionalidad de los progenitores Año Nacionalidad de la madre Nacionalidad del padre Español Extranjero Desconocido Española 4.567 82 64 4.713 2004 Extranjera 150 175 22 347 4.717 257 86 5.060 Española 4.748 84 49 4.881 2005 Extranjera 162 190 34 386 4.910 274 83 5.267 Española 4.628 101 72 4.801 2006 Extranjera 179 219 30 428 4.807 320 102 5.229 Española 4.606 118 56 4.780 2007 Extranjera 239 326 34 599 4.845 444 90 5.379 Española 4.960 160 74 5.194 2008 Extranjera 221 422 49 692 5.181 582 123 5.886 Española 4.689 158 84 4.931 2009 Extranjera 238 405 45 688 4.927 563 129 5.619 Gráfico 2.18: Nacidos según la nacionalidad del progenitor 2009 84,9% 7,8% 7,2% 2008 85,5% 7,3% 7,2% 2007 86,7% 7,3% 6,1% 2006 89,9% 5,9% 4,2% 2005 91,1% 5,3% 3,6% 2004 91,5% 5,0% 3,5% 2003 92,5% 4,7% 2,9% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Ambos españoles. Madre española Al menos un progenitor extranjero Ambos extranjeros Tabla 2.3.19: Nacidos en Cantabria de madres residentes según nacionalización de los progenitores Nacionalidad del padre Año Nacionalidad de la madre Español de nacimiento Nacionalizado No especifica Española de nacimiento 3.943 43 324 4.310 Nacionalizada 55 19 9 83 2009 Sin especificar 97 3 196 296 4.095 65 529 4.689 30

Tabla 2.4.1: Defunciones de residentes en Cantabria por año de defunción Movimiento Natual de Población MNP. CANTABRIA. Defunciones Sexos 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Varones 2.812 2.751 2.838 2.827 2.904 2.840 2.876 Mujeres 2.587 2.463 2.532 2.622 2.711 2.682 2.637 5.399 5.214 5.370 5.449 5.615 5.522 5.513 Fuente: ICANE a partir de datos del INE, Movimiento Natural de Población Tabla 2.4.2: Defunciones de residentes en Cantabria por año y mes de defunción Meses 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Enero 508 454 672 519 535 666 630 Febrero 451 461 518 479 522 517 431 Marzo 483 491 500 508 502 445 507 Abril 423 442 452 447 445 434 509 Mayo 441 417 395 451 437 455 421 Junio 399 416 409 404 448 389 404 Julio 433 383 370 476 440 427 433 Agosto 450 392 349 396 395 359 385 Septiembre 443 385 383 406 409 399 393 Octubre 441 429 445 433 443 424 419 Noviembre 471 406 411 426 518 473 468 Diciembre 456 538 466 504 521 534 513 5.399 5.214 5.370 5.449 5.615 5.522 5.513 Base 100 135 130 125 120 115 110 105 100 95 90 Gráfico 2.19: Evolución del número de defunciones 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Cantabria España Tabla 2.4.3: Tasa Bruta de Mortalidad para Cantabria por año TBM 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Masculina 10,43 10,08 10,27 10,13 10,27 9,89 9,94 Femenina 9,15 8,62 8,77 9,00 9,20 8,98 8,75 9,78 9,33 9,50 9,55 9,72 9,43 9,33 11 Gráfico 2.20: Evolución de la Tasa Bruta de Mortalidad 10 9 8 7 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Cantabria España 31

MNP. CANTABRIA. Defunciones Tabla 2.4.4: Edad media en el momento de la defunción por sexo y año Sexos 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Varones 73,5 73,2 74,3 73,8 73,9 74,6 75,0 Mujeres 81,5 81,5 81,8 81,5 81,8 82,2 82,3 85,0 Grafico 2.21: Edad media en el momento de la defunción 80,0 75,0 70,0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Varones Mujeres Tabla 2.4.5: Defunciones de varones residentes en Cantabria por año y grupo decenal de edad G. Decenales 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Menor de 1 11 9 9 7 10 10 6 De 1 a 9 1 4 3 3 2 1 3 De 10 a 19 11 14 5 9 7 5 5 De 20 a 29 25 26 33 35 29 29 21 De 30 a 39 58 61 46 63 58 51 46 De 40 a 49 120 113 111 101 113 95 96 De 50 a 59 225 231 234 249 251 238 239 De 60 a 69 367 362 357 331 357 352 387 De 70 a 79 843 828 787 821 843 746 740 De 80 a 89 883 861 955 902 934 1.001 1.020 De 90 a 99 265 236 291 298 294 300 307 Mayor de 100 3 6 7 8 6 12 6 2.812 2.751 2.838 2.827 2.904 2.840 2.876 Gráfico 2.22: Defunciones de residentes en Cantabria por sexo (2009) 2.000 1.500 1.000 500 0 < 1 1 a 9 10 a 19 20 a 29 30 a 39 40 a 49 50 a 59 60 a 69 70 a 79 80 a 89 90 a 99 > 100 Varones Mujeres Tabla 2.4.6: Defunciones de mujeres residentes en Cantabria por año y grupo decenal de edad G. Decenales 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Menor de 1 4 9 8 5 9 9 6 De 1 a 9 1 1 2 6 3 5 3 De 10 a 19 5 2 3 5 4 0 7 De 20 a 29 13 11 9 17 8 11 6 De 30 a 39 29 20 22 22 25 15 15 De 40 a 49 54 49 47 48 55 49 47 De 50 a 59 92 81 76 117 91 110 95 De 60 a 69 132 121 149 130 137 127 137 De 70 a 79 468 489 451 432 477 423 419 De 80 a 89 1.078 988 1.047 1.059 1.098 1.108 1.131 De 90 a 99 672 649 678 736 755 779 719 Mayor de 100 39 43 40 45 49 46 52 2.587 2.463 2.532 2.622 2.711 2.682 2.637 32

Tabla 2.4.7: Defunciones de residentes en Cantabria según el estado civil por sexo Movimiento Natual de Población MNP. CANTABRIA. Defunciones Estado Civil Casados Separados Varones Solteros Viudos Casadas Separadas Mujeres Solteras Viudas 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 1.741 1.663 1.683 1.675 1.728 1.681 1.630 80 87 84 106 103 110 148 491 518 513 529 560 507 490 500 483 558 517 513 542 608 540 520 547 552 592 567 572 25 35 29 31 42 62 40 496 439 457 478 471 492 449 1.526 1.469 1.499 1.561 1.606 1.561 1.576 5.399 5.214 5.370 5.449 5.615 5.522 5.513 Gráfico 2.23: Defunciones de residentes en Cantabria por sexo y estado civil (2009) (2007) Varones 56,68 5,15 2,96 17,04 21,14 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Casados Separados Solteros Viudos Mujeres 21,69 2,96 1,52 17,03 59,76 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Casadas Separadas Solteras Viudas Tabla 2.4.8: Defunciones de residentes en Cantabria por año de nacimiento y año de la defunción Antes 1905 1905-1914 1915-1924 1925-1934 1935-1944 1945-1954 1955-1964 1965-1974 1975-1984 1985-1994 1995-2004 2005-2007 Año 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 84 56 36 23 17 10 3 1.183 957 914 790 669 548 403 1.916 1.852 1.988 1.938 1.940 1.994 1.904 1.184 1.273 1.286 1.405 1.617 1.571 1.757 436 463 513 539 594 621 633 297 304 322 390 381 389 436 155 157 164 173 202 219 219 76 77 74 91 107 85 79 40 38 42 60 45 44 41 11 14 9 19 15 16 16 17 23 8 7 7 3 6 0 0 14 14 21 22 16 5.399 5.214 5.370 5.449 5.615 5.522 5.513 Tabla 2.4.9: Defunciones de residentes y no residentes en Cantabria según su nacionalidad y año de la defunción Nacionalidad Residentes en Cantabria No residentes en Cantabria 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Española 5.186 5.349 5.426 5.597 5.499 5.480 245 264 248 256 239 208 Extranjera 28 21 23 18 22 33 15 7 5 4 6 4 No consta 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 5.214 5.370 5.449 5.615 5.522 5.513 260 272 253 260 245 212 33

MNP. CANTABRIA. Defunciones Tabla 2.4.10: Defunciones de residentes en Cantabria por lugar de la defunción, año y sexo Lugar de defunción En Cantabria Mismo municipio de residencia Distinto municipio al de residencia Fuera de Cantabria Sexo 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Varones 1.678 1.597 1.691 1.652 1.701 1.721 1.713 Mujeres 1.682 1.581 1.579 1.641 1.752 1.692 1.645 3.360 3.178 3.270 3.293 3.453 3.413 3.358 Varones 1.040 1.051 1.069 1.107 1.116 1.034 1.086 Mujeres 838 817 893 915 901 924 936 1.878 1.868 1.962 2.022 2.017 1.958 2.022 Varones 94 103 78 68 87 85 77 Mujeres 67 65 60 66 58 66 56 161 168 138 134 145 151 133 Gráfico 2.24: Defunciones de residentes por lugar de defunción 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Mismo municipio de residencia Distinto municipio al de residencia Fuera de Cantabria Tabla 2.4.11: Defunciones de residentes en Cantabria según ocupación principal y sexo (2009) Ocupaciones Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras, la construcción, y la minería, excepto los operadores de instalaciones y maquinaria Dirección de las empresas y de las administraciones públicas Empleados de tipo administrativo Estudiantes Fuerzas armadas Operadores de instalaciones y maquinaria y montadores Parados Pensionistas/rentistas Personas que realizan o comparten las tareas del hogar Técnicos y profesionales científicos e intelectuales Técnicos y profesionales de apoyo Trabajadores cualificados en la agricultura y la pesca Trabajadores de los servicios de restauración Trabajadores no cualificados Personas que no pueden ser clasificadas o no consta Varones Mujeres 85 7 92 16 3 19 22 4 26 4 9 13 6 0 6 15 2 17 0 1 1 1.106 424 1.530 27 900 927 29 9 38 11 0 11 37 4 41 35 13 48 29 13 42 1.454 1.248 2.702 34

Tabla 2.4.12: Defunciones de residentes en Cantabria según causas de muerte por año y sexo Causas de muerte (lista reducida) Movimiento Natual de Población MNP. CANTABRIA. Defunciones V M T V M T V M T V M T I.Enfermedades infecciosas y parasitarias 57 57 114 62 73 135 73 63 136 76 61 137 II.Tumores 933 603 1.536 977 572 1.549 993 552 1.545 971 581 1.552 III.Enfermedades de la sangre y de órganos hematopoyéticos y ciertos trastornos que afectan al 2005 2006 4 9 13 8 9 17 9 18 27 4 4 8 IV.Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas 68 98 166 60 87 147 53 127 180 61 97 158 V.Trastornos mentales y del comportamiento 71 138 209 57 124 181 78 158 236 78 148 226 VI-VIII.Enf. del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 74 89 163 80 109 189 72 167 239 82 117 199 IX.Enfermedades del sistema circulatorio 776 897 1.673 782 966 1.748 743 858 1.601 741 910 1.651 X.Enfermedades del sistema respiratorio 383 282 665 389 310 699 411 342 753 389 299 688 XI.Enfermedades del sistema digestivo 122 133 255 143 138 281 126 104 230 129 123 252 XII.Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 6 24 30 9 15 24 8 23 31 15 16 31 XIII.Enf. del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo 12 32 44 16 32 48 17 35 52 22 33 55 XIV.Enfermedades del sistema genitourinario 59 72 131 71 72 143 49 60 109 82 89 171 XV.Embarazo, parto y puerperio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 XVI.Afecciones originadas en el periodo perinatal 4 1 5 3 4 7 6 7 13 2 6 8 XVII.Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 3 4 7 4 5 9 2 4 6 1 2 3 XVIII.Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio 106 107 213 107 119 226 79 88 167 78 99 177 XX.Causas externas de mortalidad 149 76 225 136 76 212 121 76 197 145 52 197 2.827 2.622 5.449 2.904 2.711 5.615 2.840 2.682 5.522 2.876 2.637 5.513 Gráfico 2.25: Defunciones de residentes por causa de muerte (2009) 2008 2009 30 % 20 10 0 Causa I II III IV V VI-VII IX X XI XII XIII XIV XV XVI XVII XVIII XX Varones Mujeres Tabla 2.4.13: Mortalidad infantil según causas de muerte para Cantabria por año y sexo Causas de muerte (lista reducida) V M T V M T V M T V M T I.Enfermedades infecciosas y parasitarias 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 1 II.Tumores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 III.Enfermedades de la sangre y de órganos hematopoyéticos y ciertos trastornos que afectan al 2006 2007 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 IV.Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 VI-VIII.Enf. del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 1 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 X.Enfermedades del sistema respiratorio 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 XI.Enfermedades del sistema digestivo 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 XIV.Enfermedades del sistema genitourinario 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 XVI.Afecciones originadas en el periodo perinatal 4 1 5 3 4 7 6 7 13 2 6 8 XVII.Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 1 1 2 4 1 5 0 1 1 1 0 1 XVIII.Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, NCOP 1 2 3 0 0 0 0 0 0 1 0 1 XX.Causas externas de mortalidad 0 0 0 0 0 0 2 0 2 0 0 0 7 5 12 10 9 19 10 9 19 6 6 12 2008 2009 35

2001 Niño Movimiento Natual de Población MNP. CANTABRIA. Defunciones Tabla 2.4.14: Tasa General de Mortalidad Infantil para Cantabria por año Sexo 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Niños 4,42 3,52 3,36 2,60 3,64 3,32 2,06 Niñas 1,68 3,60 3,09 1,97 3,42 3,13 2,21 3,08 3,56 3,23 2,29 3,53 3,23 2,14 Gráfico 2.26: Evolución de la Tasa General de Mortalidad Infantil 21,00 19,00 17,00 15,00 13,00 11,00 9,00 7,00 5,00 3,00 1,00 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 España Cantabria Tabla 2.4.15: Mortalidad infantil, perinatal, neonatal y postneonatal de residentes en Cantabria por año y sexo Tipo mortalidad 2004 2005 2006 Niño Niña Niño Niña Niño Niña Niño Niña Niño Niña Niño Niña Infantil 9 9 18 9 8 17 7 5 12 10 9 19 10 9 19 6 6 12 Perinatal 14 13 27 10 10 20 6 6 12 11 8 19 12 15 27 2 3 5 Neonatal 4 7 11 6 6 12 5 5 10 6 6 12 5 6 11 2 6 8 Postneonatal 5 2 7 3 1 4 2 0 2 4 3 7 5 3 8 4 0 4 2007 2008 2009 Gráfico 2.27: Defunciones de menores de 1 año, nacidos de madres residentes en Cantabria Niña Perinatal 25 20 15 10 5 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Neonatal 8 6 4 2 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Postneonatal 8 6 4 2 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 36

Tabla 2.5.1: Matrimonios residentes en Cantabria por año Movimiento Natual de Población MNP. CANTABRIA. Matrimonios Tipo de matrimonio Distinto Sexo 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2.897 2.864 2.902 2.876 2.822 2.948 2.936 2.581 Varones -- -- -- 9 18 12 19 11 Mismo Sexo* Mujeres -- -- -- 3 11 9 8 7 -- -- -- 12 29 21 27 18 2.897 2.864 2.902 2.888 2.851 2.969 2.963 2.599 * Los datos de matrimonios del mismo sexo corresponden a los celebrados a partir del 3 de julio de 2005, fecha de entrada en vigor de la ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el código civil en materia de derecho a contraer matrimonio. Tabla 2.5.2: Matrimonios residentes en Cantabria según mes de celebración, año y tipo de celebración 2006 2007 2008 2009 Mes Religioso Religioso Religioso Religioso Civil Civil Civil Civil Católico Otro Católico Otro Católico Otro Católico Otro Enero 55 11 0 50 8 0 51 10 0 44 5 0 Febrero 45 9 0 61 19 0 71 17 0 60 15 0 Marzo 104 52 0 115 59 0 99 25 0 95 32 1 Abril 106 95 1 93 91 0 85 95 2 82 52 3 Mayo 135 173 0 134 170 0 146 213 2 143 167 3 Junio 139 224 1 147 266 1 149 222 0 138 177 1 Julio 103 273 1 132 251 0 121 236 1 157 190 0 Agosto 105 215 0 108 209 0 129 274 1 135 198 0 Septiembre 159 350 0 162 317 1 169 266 2 188 235 0 Octubre 121 175 0 126 186 4 179 158 0 138 137 0 Noviembre 77 33 1 116 43 2 101 36 1 89 27 0 Diciembre 64 24 0 81 17 0 82 20 0 71 15 1 1.213 1.634 4 1.325 1.636 8 1.382 1.572 9 1.340 1.250 9 Gráfico 2.28: Matrimonios por tipo de celebración Católico Civil Otra Religión 2009 48,1% 51,6% 0,3% 53,1% 46,6% 0,3% 2007 55,1% 44,6% 0,3% 57,3% 42,5% 0,1% 2005 60,1% 39,7% 0,2% 2003 64,6% 67,9% 35,1% 31,7% 0,2% 0,3% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Tabla 2.5.3: Tasa Bruta de Nupcialidad por año 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 T.Bruta Nupcialidad 5,31 5,19 5,20 5,11 5,00 5,14 5,06 4,40 8 7,5 7 6,5 6 5,5 5 4,5 4 3,5 3 Gráfico 2.29: Evolución de la Tasa Bruta de Nupcialidad 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Cantabria España 37

MNP. CANTABRIA. Matrimonios Tabla 2.5.4: Matrimonios residentes en Cantabria por relación entre lugar de residencia actual y lugar de residencia anterior a la celebración y año Lugar de residencia Ambos residian en el mismo municipio Matrimonios en los que sólo un varón ya residía en el municipio Matrimonios en los que sólo una mujer ya residía en el municipio Matrimonios Distinto Sexo 2006 2007 2008 Mismo Sexo Distinto Sexo Mismo Sexo Distinto Sexo Mismo Sexo Distinto Sexo 2009 Mismo Sexo No 1.113 7 1.085 5 1.350 8 1.161 2 Sí 1.709 22 1.863 16 1.586 19 1.420 16 No 804 1 776 0 951 4 819 2 Sí 309 4 309 3 399 3 342 0 No 763 2 778 0 961 1 846 1 Sí 350 0 307 2 389 0 315 1 2.822 29 2.948 21 2.936 27 2.581 18 Tabla 2.5.5: Edad media al matrimonio por sexo, número de nupcias y año de celebración Varones Mujeres Edad media Solteros. Primeras nupcias Solteras. Primeras nupcias 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 30,61 30,92 31,28 31,63 31,76 32,09 32,31 32,75 31,74 32,25 32,64 32,96 33,27 33,62 34,06 34,72 28,43 28,90 29,13 29,46 29,60 30,04 30,27 30,79 29,09 29,56 29,99 30,31 30,56 30,98 31,43 31,92 Gráfico 2.30: Edad media al contraer matrimonio 36 35 34 33 32 31 30 29 28 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Varones (primeras nupcias) Mujeres (primeras nupcias) Varones Mujeres Tabla 2.5.6: Residentes en Cantabria por año de matrimonio, grupos quinquenales de edad y sexo Grupos de Edad Varones 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2004 2005 2006 2007 2008 2009 < 20 7 5 5 2 4 4 20 18 16 12 15 19 De 20 a 24 137 118 106 97 89 93 381 328 291 257 272 212 De 25 a 29 986 963 884 845 807 632 1.226 1.215 1.225 1.192 1.068 896 De 30 a 34 977 958 989 1.109 1.060 871 796 812 813 932 924 782 De 35 a 39 419 432 451 460 490 500 259 266 261 293 361 382 De 40 a 44 154 189 189 189 221 208 111 127 122 135 136 143 De 45 a 49 106 89 93 109 124 116 58 61 68 78 82 82 De 50 a 54 47 64 61 63 76 74 29 37 29 30 48 35 De 55 a 59 31 40 41 43 49 33 11 10 8 23 29 28 De 60 a 64 15 23 13 29 27 36 8 4 5 4 9 4 De 65 a 69 9 5 15 11 14 16 0 3 4 5 4 5 De 70 a 74 6 7 5 6 9 8 1 1 1 3 3 3 De 75 a 79 4 1 5 6 2 5 1 0 1 1 1 2 De 80 a 84 3 0 1 2 0 5 1 0 0 1 0 1 > 85 1 0 0 1 2 2 0 0 0 0 0 1 2.902 2.894 2.858 2.972 2.974 2.603 2.902 2.882 2.844 2.966 2.952 2.595 Mujeres 38

Tabla 2.5.7: Estado civil de las personas al contraer matrimonio por sexo y año de celebración Movimiento Natual de Población MNP. CANTABRIA. Matrimonios Estado civil 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Divorciado 196 215 241 267 304 303 340 327 Divorciada 169 168 218 205 219 247 287 274 Soltero 2.677 2.618 2.639 2.605 2.539 2.652 2.610 2.248 Soltera 2.721 2.686 2.677 2.662 2.609 2.705 2.651 2.302 Viudo 24 31 22 22 15 17 24 28 Viuda 7 10 7 15 16 14 14 19 5.794 5.728 5.804 5.776 5.702 5.938 5.926 5.198 Gráfico 2.31: Estado civil al contrar matrimonio por sexo. (2009) Varones 12,6% 86,4% 1,1% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Divorciado Soltero Viudo Mujeres 10,6% 88,7% 0,7% 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0% 90,0% 100,0% Divorciada Soltera Viuda Tabla 2.5.8: Matrimonios entre personas de distinto sexo residentes en Cantabria según estado civil de los contrayentes, sexo y año de celebración Varones Año 2005 2006 2007 2008 2009 Estado civil Mujeres Divorciada Soltera Viuda Divorciado 90 164 11 265 Soltero 105 2.482 2 2.589 Viudo 8 12 2 22 203 2.658 15 2.876 Divorciado 96 201 5 302 Soltero 116 2.382 7 2.505 Viudo 5 6 4 15 217 2.589 16 2.822 Divorciado 105 193 4 302 Soltero 131 2.491 7 2.629 Viudo 8 6 3 17 244 2.690 14 2.948 Divorciado 125 205 6 336 Soltero 147 2.425 4 2.576 Viudo 12 8 4 24 284 2.638 14 2.936 Divorciado 105 211 8 324 Soltero 156 2.066 7 2.229 Viudo 10 14 4 28 271 2.291 19 2.581 Tabla 2.5.9: Tiempo medio trascurrido (años) desde el divorcio al contraer nuevo matrimonio por año de celebración Año Varones Mujeres 2003 3,59 4,97 2004 4,39 5,39 2005 4,92 4,76 2006 3,86 5,00 2007 3,63 4,57 2008 4,32 4,54 2009 4,56 4,43 5,00 4,00 3,00 39 Gráfico 2.32: Tiempo medio (años) desde el divorcio 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Varones Mujeres

MNP. CANTABRIA. Matrimonios Tabla 2.5.10: Matrimonios residentes en Cantabria por nacionalidad y año Nacionaldiad Ambos españoles Al menos un extranjero Ambos extranjeros Desconocido 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2.596 2.621 2.586 2.547 2.639 2.568 2.212 220 227 268 268 296 338 354 48 54 34 36 34 55 33.......... 2.. 2.864 2.902 2.888 2.851 2.969 2.963 2.599 Tabla 2.5.11: Matrimonios entre personas de distinto sexo de residentes en Cantabria según la nacionalidad de los contrayentes Año 2005 2006 2007 2008 2009 Varones Mujeres Español Extranjero Desconocido % % % Española 2.578 89,64 73 2,54 0 0,00 2.651 Extranjera 191 6,64 34 1,18 0 0,00 225 2.769 96,28 107 3,72 0 0,00 2.876 Española 2.523 89,40 66 2,34 0 0,00 2.589 Extranjera 197 6,98 36 1,28 0 0,00 233 2.720 96,39 102 3,61 0 0,00 2.822 Española 2.620 88,87 75 2,54 0 0,00 2.695 Extranjera 220 7,46 33 1,12 0 0,00 253 2.840 96,34 108 3,66 0 0,00 2.948 Española 2.547 86,75 109 3,71 0 0,00 2656 Extranjera 223 7,60 54 1,84 0 0,00 277 Desconocido 1 0,03 0 0,00 2 0,07 3 2.771 94,38 163 5,55 2 0,07 2.936 Española 2.203 85,35 111 4,30 0 0,00 2.314 Extranjera 234 9,07 33 1,28 0 0,00 267 2.437 94,42 144 5,58 0 0,00 2.581 Tabla 2.5.12: Matrimonios inscritos en Cantabria de residentes en otra CC.AA. o en el extranjero Residencia del Matrimonio Andalucía Aragón Principado de Asturias Islas Baleares Canarias Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Comunidad de Madrid Región de Murcia Comunidad Foral de Navarra País Vasco La Rioja Ceuta y Melilla Extranjero 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 7 11 13 13 17 12 11 10 8 6 10 9 9 5 15 17 12 11 15 9 9 2 1 4 0 5 2 4 10 14 7 7 11 10 10 37 38 32 32 37 27 28 7 9 5 8 7 13 9 26 21 19 30 22 26 32 7 10 14 6 10 6 5 0 2 2 0 1 5 2 15 2 4 9 7 4 7 127 147 130 153 149 158 134 1 0 1 3 3 0 3 4 10 7 8 7 6 5 69 90 85 72 62 62 56 5 8 6 8 8 5 10 0 1 0 1 0 0 0 46 33 36 34 27 30 23 388 422 383 405 397 384 353 40

Tabla 2.6.1: Separaciones, divorcios y nulidades por año Movimiento Natual de Población MNP. CANTABRIA. Matrimonios Año 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Separaciones 1.030 1.006 778 235 134 96 76 Divorcios 602 588 749 1.458 1.514 1.450 1.251 Nulidades 0 2 2 3 1 1 0 1.632 1.596 1.529 1.696 1.649 1.547 1.327 Fuente: ICANE a partir de Estadística de nulidades, separaciones y divorcios, INE Base 100 400 350 300 250 200 150 100 50 0 Gráfico 2.33: Separaciones y divorcios 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Divorcios Cantabria Separaciones Cantabria Divorcios España Separaciones España Tabla 2.6.2: Separaciones, divorcios y nulidades por cónyuge que presenta la demanda y año Año Separaciones Divorcios Nulidades Esposo Esposa Ambos No consta Esposo Esposa Ambos No consta Esposo Esposa Ambos 2001 78 250 459 64 145 117 181 38 1 0 0 2002 68 225 527 68 131 140 249 49 0 2 0 2003 100 229 639 62 150 136 268 48 0 0 0 2004 104 231 582 89 161 148 218 61 2 0 0 2005 79 220 433 46 169 167 352 61 2 0 0 2006 19 117 89 10 326 398 658 76 3 0 0 2007 19 51 64 0 356 411 747 0 0 0 1 2008 12 22 62 0 324 440 686 0 0 0 1 2009 7 23 46 0 280 341 630 0 0 0 0 Fuente: ICANE a partir de Estadística de nulidades, separaciones y divorcios, INE Tabla 2.6.3: Separaciones, divorcio y nulidades según duración del matrimonio (2009) Tipo de disolución Hasta un año 1 a 2 años 3 a 5 años 6 a 10 años 11 a 15 años 16 a 19 años 20 y mas años Separaciones 2 1 10 12 9 4 38 76 Divorcios 16 108 164 234 190 162 377 1.251 Nulidades 0 0 0 0 0 0 0 0 Fuente: ICANE a partir de Estadística de nulidades, separaciones y divorcios, INE Tabla 2.6.4: Separaciones y divorcios y nulidades según cónyuge y edad (2009) Edad de disolución Separaciones Divorcios Nulidades 19 a 29 años 30 a 39 años Esposo 40 a 49 años 50 a 59 años Más de 60 años 19 a 29 años 30 a 39 años Esposa 40 a 49 años 50 a 59 años Más de 60 años 1 18 26 20 11 4 21 29 13 9 56 381 478 233 103 109 453 429 192 68 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Fuente: ICANE a partir de Estadística de nulidades, separaciones y divorcios, INE 41

MNP. CANTABRIA. Matrimonios Tabla 2.6.5: Separaciones, divorcios y nulidades por número de hijos menores de edad del matrimonio (2009) Tipo disolución Separaciones Divorcios Nulidades Ningún hijo 1 hijo 2 hijos 3 hijos 4 hijos 5 hijos y más 39 17 19 1 0 0 76 617 382 240 12 0 0 1.251 0 0 0 0 0 0 0 Fuente: ICANE a partir de Estadística de nulidades, separaciones y divorcios, INE Tabla 2.6.6: Separaciones, divorcios y nulidades por tipo de pensión y persona que la paga (2009) Tipo de disolución Separaciones Divorcios Nulidades Pensión alimenticia Pensión compensatoria Padre Madre Ambos No procede Esposo Esposa 38 2 3 33 26 0 606 41 32 572 158 13 0 0 0 0 0 0 Fuente: ICANE a partir de Estadística de nulidades, separaciones y divorcios, INE Gráfico 2.34: Pensión alimenticia por pagador y tipo de disolución del matrimonio (2009) Gráfico 2.35: Pensión compensatoria por pagador y tipo de disolución del matrimonio (2009) 800 180 700 160 600 140 500 120 400 300 200 100 80 60 40 100 20 0 Padre Madre Ambos No procede 0 Esposo Esposa Separaciones Divorcios Separaciones Divorcios Tabla 2.6.7: Personas separadas por año de separación y estado civil cuando contrajeron matrimonio por año Año Varones Mujeres Soltero Viudo Divorciado No consta Soltera Viuda Divorciada No consta 2003 858 5 57 110 873 4 34 119 2004 867 1 36 102 881 0 17 108 2005 701 1 23 53 689 3 19 67 2006 206 2 5 22 199 0 9 27 2007 125 0 9 0 129 1 4 0 2008 90 0 5 1 93 0 2 1 2009 70 0 6 0 75 0 1 0 Fuente: ICANE a partir de Estadística de nulidades, separaciones y divorcios, INE Tabla 2.6.8: Personas divorciadas por año de divorcio y estado civil cuando contrajeron matrimonio por año Año Varones Mujeres Soltero Viudo Divorciado No consta Soltera Viuda Divorciada No consta 2003 532 1 20 49 528 1 13 60 2004 475 3 28 82 485 1 15 87 2005 640 6 23 80 641 0 14 94 2006 1.285 7 89 77 1293 10 63 92 2007 1.383 10 113 8 1434 3 69 8 2008 1.340 7 73 30 1.357 0 63 30 2009 1.160 10 81 0 1187 4 60 0 Fuente: ICANE a partir de Estadística de nulidades, separaciones y divorcios, INE 42

3. MOVIMIENTO NATURAL DE POBLACIÓN DE LAS ÁREAS Y ZONAS DEMOGRÁFICAS DE CANTABRIA 3.1 Movimiento natural de población de las áreas y zonas demográficas de Cantabria. Resumen 3.2 Partos por áreas y zonas demográficas de Cantabria 3.3 Nacimientos por áreas y zonas demográficas de Cantabria 3.4 Defunciones por áreas y zonas demográficas de Cantabria 3.5 Matrimonios por áreas y zonas demográficas de Cantabria

ÍNDICE DE TABLAS. Áreas y Zonas Demográficas 3.1 Movimiento natural de población de las áreas y zonas demográficas de Cantabria. Resumen Tabla 3.1.1 Movimiento natural de población de las áreas y zonas demográficas de Cantabria (2009) 3.2 Partos por áreas y zonas demográficas de Cantabria Tabla 3.2.1: Partos de madres residentes en Cantabria Tabla 3.2.2: Partos de madres residentes en Cantabria por mes del parto (2009) Tabla 3.2.3: Partos de madre residente en Cantabria por lugar del parto Tabla 3.2.4: Partos de madres residentes en Cantabria, según maturidad y normalidad (2009) Tabla 3.2.5: Partos de madres residentes en Cantabria, según multiplicidad (2009) Tabla 3.2.6: Abortos de mujeres residentes en Cantabria 3.3 Nacidos por áreas y zonas demográficas de Cantabria Tabla 3.3.1: Nacidos de madres residentes en Cantabria por sexo del nacido Tabla 3.3.2: Nacidos de madres residentes en Cantabria por mes del nacido (2009) Tabla 3.3.3: Tasa Bruta de Natalidad de nacidos de madres residentes en Cantabria por sexo del nacido Tabla 3.3.4: Tasa General de Fecundidad, Tasa de Fecundidad por edad e Índice Sintético de Fecundidad (2009) Tabla 3.3.5: Edad media de los progenitores de los nacidos de madres residentes en Cantabria (2009) Tabla 3.3.6: Nacidos de madres residentes en Cantabria por grupo quinquenal de edad de la madre (2009) Tabla 3.3.7: Nacidos de madres residentes en Cantabria por grupo quinquenal de edad del padre (2009) Tabla 3.3.8: Nacidos de madres residentes en Cantabria por periodo protogenésico (2009) Tabla 3.3.9: Nacidos de madres residentes en Cantabria por periodo intergenésico (2009) Tabla 3.3.10: Nacidos de madres residentes en Cantabria según estado civil (2009) Tabla 3.3.11: Nacidos en Cantabria de madres residentes según nacionalidad (2009) 3.4. Defunciones por áreas y zonas demográficas de Cantabria Tabla 3.4.1: Defunciones de residentes en Cantabria por año, áreas y zonas demográficas Tabla 3.4.2: Defunciones de residentes en Cantabria por mes de la defunción (2009) Tabla 3.4.3: Tasa Bruta de Mortalidad por año, áreas y zonas demográficas Tabla 3.4.4: Edad media de la defunción por sexo y año Tabla 3.4.5: Defunciones de residentes en Cantabria según el estado civil por sexo (2009) Tabla 3.4.6: Defunciones de residentes en Cantabria según su nacionalidad (2009) Tabla 3.4.7: Defunciones de residentes en Cantabria por causa de muerte (2009) Tabla 3.4.8: Tasa General de Mortalidad infantil por áreas y zonas demográficas 3.5. Matrimonios por áreas y zonas demográficas de Cantabria Tabla 3.5.1: Matrimonios de residentes en Cantabria por áreas y zonas demográficas y año Tabla 3.5.2: Matrimonios de residentes en Cantabria por tipo de celebración y año Tabla 3.5.3: Matrimonios de residentes en Cantabria por mes de celebración (2009) Tabla 3.5.4: Tasa Bruta de Nupcialidad por año Tabla 3.5.5: Edad media al matrimonio por sexo, número de nupcias y año Tabla 3.5.6: Matrimonios de residentes en Cantabria por relación entre lugar de residencia actual y lugar de residencia anterior a la celebración (2009) Tabla 3.5.7: Matrimonios de residentes en Cantabria según estado civil de los contrayentes, sexo y año Tabla 3.5.8: Matrimonios de residentes en Cantabria por nacionalidad (2009) Tabla 3.5.9: Crontrayentes residentes en Cantabria según la nacionalidad, sexo y año Tabla 3.5.10 Matrimonios inscritos en Cantabria de no residentes y matrimonios de residentes no inscritos en Cantabria

Tabla 3.1.1: Movimiento natural de población de las áreas y zonas demográficas de Cantabria (2009) Movimiento Natual de Población MNP. ÁREAS. Resumen Áreas Zonas Nacimientos Defunciones Matrimonios Área costera Valles interiores Defunciones de menores de 1 año Saldo vegetativo Tasa de Crecimiento Vegetativo Arco Metropolitano de Santander 754 503 321 0 251 0,36 Área de influencia urbana de Santander 746 413 416 1 333 0,60 Área de Torrelavega 902 835 403 1 67 0,07 Comarca Costera Occidental 122 188 57 3-66 -0,41 Comarca Costera Oriental 995 750 467 0 245 0,27 Municipio de Santander 1.554 1.893 622 5-339 -0,19 5.073 4.582 2.286 10 491 0,10 Alto Asón 49 93 30 0-44 -0,63 Campoo y los Valles del Sur 114 258 64 1-144 -0,71 Liébana 36 64 12 0-28 -0,42 Valle alto y medio del Besaya 168 206 90 0-38 -0,20 Valle del Nansa 6 34 10 0-28 -1,24 Valle del Saja 105 113 53 1-8 -0,06 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 57 96 49 0-39 -0,43 Valles altos del Pas y del Miera 11 67 5 0-56 -1,81 546 931 313 2-385 -0,48 5.619 5.513 2.599 12 106 0,02

MNP. ÁREAS. Partos Tabla 3.2.1 : Partos de madres residentes en Cantabria Zonas 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Arco Metropolitano de Santander 664 744 737 762 811 736 Área de influencia urbana de Santander 515 564 568 603 690 726 Área de Torrelavega 779 778 871 873 943 880 Comarca Costera Occidental 109 129 131 118 117 122 Comarca Costera Oriental 893 952 874 901 1.037 984 Municipio de Santander 1.503 1.450 1.400 1.475 1.626 1.531 Área Costera 4.463 4.617 4.581 4.732 5.224 4.979 Alto Asón 32 23 48 42 34 48 Campoo y los Valles del Sur 133 132 126 118 114 113 Liébana 47 36 39 45 35 36 Valle alto y medio del Besaya 142 165 171 163 171 165 Valle del Nansa 11 9 4 7 12 6 Valle del Saja 107 104 112 136 138 104 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 54 63 49 59 60 57 Valles altos del Pas y del Miera 13 18 9 10 14 10 Valles Interiores 539 550 558 580 578 539 5.002 5.167 5.139 5.312 5.802 5.518 6.000 Gráfico 3.1: Partos por áreas demográficas 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Cantabria Área Costera Valles Interiores Tabla 3.2.2 : Partos de madres residentes en Cantabria por mes del parto (2009) Zonas E F M A M J Jl A S O N D Arco Metropolitano de Santander 51 65 64 64 60 59 54 72 72 60 54 61 Área de influencia urbana de Santander 65 45 72 47 58 63 51 53 72 60 72 68 Área de Torrelavega 64 55 87 71 81 73 82 74 77 76 78 62 Comarca Costera Occidental 9 11 9 9 8 7 15 12 8 13 12 9 Comarca Costera Oriental 94 77 80 80 84 75 97 80 81 83 69 84 Municipio de Santander 125 102 118 131 127 139 124 132 133 152 103 145 Área Costera 408 355 430 402 418 416 423 423 443 444 388 429 Alto Asón 3 2 4 3 4 3 3 6 4 7 6 3 Campoo y los Valles del Sur 10 6 10 9 10 12 9 14 8 7 10 8 Liébana 3 2 4 5 2 2 5 1 2 4 3 3 Valle alto y medio del Besaya 17 8 16 15 16 12 13 18 14 12 11 13 Valle del Nansa 1 1 1 1 1 1 Valle del Saja 6 9 10 11 5 10 11 6 6 10 8 12 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 5 3 2 3 6 8 5 4 5 6 5 5 Valles altos del Pas y del Miera 2 1 1 2 1 1 2 Valles Interiores 45 31 49 47 44 47 47 50 41 47 45 46 453 386 479 449 462 463 470 473 484 491 433 475 46

Tabla 3.2.3: Partos de madres residentes en Cantabria por lugar del parto Movimiento Natual de Población MNP. ÁREAS. Partos 2006 2007 2008 2009 Zonas Centro sanitario En casa Otro lugar Centro sanitario En casa Otro lugar Centro sanitario En casa Otro lugar Centro sanitario En casa Otro lugar Arco Metropolitano de Santander 737 0 0 760 2 0 808 1 2 735 1 0 Área de influencia urbana de Santander 568 0 0 602 0 1 685 3 2 723 2 1 Área de Torrelavega 870 1 0 871 1 1 937 6 0 876 3 1 Comarca Costera Occidental 129 2 0 117 1 0 117 0 0 122 0 0 Comarca Costera Oriental 868 6 0 899 2 0 1.034 2 1 979 3 2 Municipio de Santander 1.397 2 1 1.475 0 0 1.616 9 1 1.524 4 3 Área Costera 4.569 11 1 4.724 6 2 5.197 21 6 4.959 13 7 Alto Asón 47 1 0 42 0 0 34 0 0 48 0 0 Campoo y los Valles del Sur 126 0 0 118 0 0 114 0 0 113 0 0 Liébana 39 0 0 45 0 0 34 1 0 36 0 0 Valle alto y medio del Besaya 171 0 0 163 0 0 171 0 0 165 0 0 Valle del Nansa 4 0 0 7 0 0 12 0 0 6 0 0 Valle del Saja 112 0 0 134 2 0 138 0 0 104 0 0 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 49 0 0 59 0 0 60 0 0 57 0 0 Valles altos del Pas y del Miera 9 0 0 10 0 0 14 0 0 10 0 0 Valles Interiores 557 1 0 578 2 0 577 1 0 539 0 0 5.126 12 1 5.302 8 2 5.774 22 6 5.498 13 7 Fuente: ICANE a partir de Movimiento Natural de Población, INE Tabla 3.2.4: Partos de madres residentes en Cantabria, según maturidad y normalidad (2009) Zonas Maturidad Normalidad A término Prematuro Distócico Normal Arco Metropolitano de Santander 679 57 170 566 Área de influencia urbana de Santander 674 52 145 581 Área de Torrelavega 825 55 162 718 Comarca Costera Occidental 114 8 24 98 Comarca Costera Oriental 928 56 207 777 Municipio de Santander 1.427 104 295 1.236 Área Costera 4.647 332 1.003 3.976 Alto Asón 44 4 6 42 Campoo y los Valles del Sur 109 4 30 83 Liébana 34 2 7 29 Valle alto y medio del Besaya 160 5 31 134 Valle del Nansa 5 1 1 5 Valle del Saja 94 10 24 80 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 54 3 10 47 Valles altos del Pas y del Miera 9 1 1 9 Valles Interiores 509 30 110 429 5.156 362 1.113 4.405 Fuente: ICANE a partir de Movimiento Natural de Población, INE Gráfico 3.2: Partos por maturidad y normalidad para áreas demográficas (2009) Maturidad Normalidad Normal Distócico Prematuro A término 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 4.500 5.000 Área Costera Valles Interiores 47

MNP. ÁREAS. Partos Tabla 3.2.5: Partos de madres residentes en Cantabria, según multiplicidad (2009) Parto sencillo Parto doble Parto triple Zonas Dos Niñas y un Niños Niñas Dos niños Dos niñas Niño y Niña Niño Tres niñas Arco Metropolitano de Santander 357 361 5 2 10 0 1 Área de influencia urbana de Santander 375 330 7 8 6 0 0 Área de Torrelavega 463 395 4 5 13 0 0 Comarca Costera Occidental 62 58 0 2 0 0 0 Comarca Costera Oriental 488 485 4 2 4 1 0 Municipio de Santander 775 729 7 7 12 0 1 Área Costera 2.520 2.358 27 26 45 1 2 Alto Asón 22 25 0 0 1 0 0 Campoo y los Valles del Sur 57 54 2 0 0 0 0 Liébana 19 17 0 0 0 0 0 Valle alto y medio del Besaya 93 69 2 0 1 0 0 Valle del Nansa 3 3 0 0 0 0 0 Valle del Saja 54 49 1 0 0 0 0 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 26 31 0 0 0 0 0 Valles altos del Pas y del Miera 5 4 0 1 0 0 0 Valles Interiores 279 252 5 1 2 0 0 2.799 2.610 32 27 47 1 2 Fuente: ICANE a partir de Movimiento Natural de Población, INE Gráfico 3.3: Partos según multiplicidad, Área Costera (2009) 0,52% 0,90% 0,54% 0,04% 0,02% P. sencillo: niños P. sencillo: niñas P. doble: dos niños P. doble: dos niñas Gráfico 3.4: Partos según multiplicidad, Valles Interiores (2009) 0,19% 0,93% 0,37% P. sencillo: niños P. sencillo: niñas P. doble: dos niños P. doble: Niño y niña P. doble: dos niñas 47,36% 50,61% P. triple: Dos Niñas y un Niño P. triple: Tres niñas 46,75% 51,76% P. doble: Niño y niña Tabla 3.2.6: Abortos de mujeres residentes en Cantabria Zonas 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Arco Metropolitano de Santander 4 1 2 3 4 2 1 Área de influencia urbana de Santander 0 3 2 0 0 2 2 Área de Torrelavega 3 1 3 0 3 3 0 Comarca Costera Occidental 0 0 0 0 0 0 2 Comarca Costera Oriental 5 6 4 2 5 5 2 Municipio de Santander 6 6 5 3 2 10 6 Área Costera 18 17 16 8 14 22 13 Alto Asón 0 0 0 0 0 0 0 Campoo y los Valles del Sur 0 0 0 0 0 1 1 Liébana 0 1 0 0 0 1 0 Valle alto y medio del Besaya 0 0 1 0 1 0 0 Valle del Nansa 0 0 0 0 0 0 0 Valle del Saja 1 4 0 1 0 0 0 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 0 0 1 0 0 0 0 Valles altos del Pas y del Miera 0 0 0 0 0 0 0 Valles Interiores 1 5 2 1 1 2 1 19 22 18 9 15 24 14 Fuente: ICANE a partir de Movimiento Natural de Población, INE 48

Arco Metrop olitano 0 10 20 Movimiento Natual de Población MNP. ÁREAS. Nacimientos Tabla 3.3.1: Nacidos de madres residentes en Cantabria por sexo del nacido Zonas 2006 2007 2008 2009 Niño Niña Niño Niña Niño Niña Niño Niña Arco Metropolitano de Santander 394 357 751 397 376 773 453 371 824 377 377 754 Santander 298 279 577 319 293 612 364 336 700 394 352 746 Área de Torrelavega 458 429 887 443 439 882 484 470 954 484 418 902 Comarca Costera Occidental 63 70 133 67 52 119 59 58 117 61 61 122 Comarca Costera Oriental 442 451 893 465 448 913 539 512 1.051 501 494 995 Municipio de Santander 744 679 1.423 760 731 1.491 839 814 1.653 798 756 1.554 Área Costera 2.399 2.265 4.664 2.451 2.339 4.790 2.738 2.561 5.299 2.615 2.458 5.073 Alto Asón 24 24 48 21 21 42 15 19 34 23 26 49 Campoo y los Valles del Sur 64 66 130 62 57 119 58 57 115 61 53 114 Liébana 20 20 40 26 20 46 24 11 35 19 17 36 Valle alto y medio del Besaya 94 78 172 88 79 167 79 93 172 98 70 168 Valle del Nansa 2 2 4 3 4 7 4 8 12 3 3 6 Valle del Saja 63 50 113 63 75 138 70 73 143 56 49 105 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 24 25 49 29 31 60 29 33 62 26 31 57 Valles altos del Pas y del Miera 4 5 9 5 5 10 4 10 14 5 6 11 Valles Interiores 295 270 565 297 292 589 283 304 587 291 255 546 2.694 2.535 5.229 2.748 2.631 5.379 3.021 2.865 5.886 2.906 2.713 5.619 Gráfico 3.5: Nacidos por zona demográfica de residencia de la madre (2009) Pas-Pisueña Niños Niñas Nansa Liébana Alto Asón Costera Oriental Torrelavega Arco Metropolitano Niños Niñas 0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 1.600 Tabla 3.3.2: Nacidos de madres residentes en Cantabria por mes del nacido (2009) Zonas E F M A M J Jl A S O N D Arco Metropolitano de Santander 53 67 63 64 63 59 56 75 75 61 56 62 Santander 67 50 73 48 59 63 54 53 74 61 74 70 Área de Torrelavega 66 57 88 73 84 74 86 75 78 77 82 62 Comarca Costera Occidental 10 11 9 8 8 8 15 12 8 13 11 9 Comarca Costera Oriental 95 77 80 81 85 76 100 81 81 83 72 84 Municipio de Santander 128 103 120 132 127 143 128 132 134 157 103 147 Área Costera 419 365 433 406 426 423 439 428 450 452 398 434 Alto Asón 3 2 4 3 4 3 4 6 4 7 6 3 Campoo y los Valles del Sur 10 7 10 9 10 12 9 14 9 7 9 8 Liébana 3 2 4 5 2 2 5 1 2 4 3 3 Valle alto y medio del Besaya 17 8 16 15 16 14 13 19 14 12 11 13 Valle del Nansa 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 0 Valle del Saja 6 9 10 11 5 10 11 6 6 10 8 13 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 5 3 2 3 6 8 5 4 5 6 5 5 Valles altos del Pas y del Miera 0 0 3 0 1 0 1 0 2 1 1 2 Valles Interiores 45 32 50 47 44 49 48 51 42 47 44 47 464 397 483 453 470 472 487 479 492 499 442 481 49

MNP. ÁREAS. Nacimientos Tabla 3.3.3: Tasa Bruta de Natalidad de nacidos de madres residentes en Cantabria por sexo del nacido Zonas 2007 2008 2009 TBN Niños TBN Niñas TBN TBN Niños TBN Niñas TBN TBN Niños TBN Niñas TBN Arco Metropolitano de Santander 11,81 11,03 11,42 13,20 10,66 11,92 10,85 10,67 10,76 Área de influencia urbana de Santander 11,98 11,23 11,61 13,01 12,29 12,65 13,54 12,34 12,94 Área de Torrelavega 10,23 9,64 9,93 10,99 10,18 10,58 10,89 8,96 9,90 Comarca Costera Occidental 8,13 6,50 7,33 7,17 7,24 7,21 7,44 7,59 7,51 Comarca Costera Oriental 10,24 10,08 10,16 11,59 11,26 11,43 10,63 10,68 10,66 Municipio de Santander 8,98 7,50 8,19 9,89 8,34 9,06 9,43 7,76 8,53 Área Costera 10,13 9,15 9,63 11,13 9,87 10,49 10,53 9,37 9,94 Alto Asón 5,68 6,43 6,03 4,06 5,76 4,86 6,24 7,87 7,01 Campoo y los Valles del Sur 6,06 5,66 5,86 5,70 5,70 5,70 6,04 5,33 5,69 Liébana 7,36 6,58 7,00 6,74 3,62 5,30 5,34 5,65 5,48 Valle alto y medio del Besaya 9,27 8,28 8,77 8,24 9,68 8,96 10,24 7,27 8,75 Valle del Nansa 2,21 4,15 3,02 3,03 8,51 5,31 2,33 3,25 2,71 Valle del Saja 9,80 11,90 10,84 10,75 11,41 11,08 8,53 7,60 8,06 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 6,31 7,06 6,68 6,22 7,41 6,80 5,57 6,90 6,22 Valles altos del Pas y del Miera 2,94 3,44 3,17 2,39 7,06 4,53 3,07 4,32 3,65 Valles Interiores 7,24 7,48 7,36 6,87 7,76 7,31 7,08 6,51 6,81 9,71 8,93 9,31 10,52 9,60 10,05 10,04 9,00 9,51 11,00 Gráfico 3.6: Tasa Bruta de Natalidad por áreas demográficas 10,00 9,00 8,00 7,00 6,00 5,00 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Cantabria Área Costera Valles Interiores Tabla 3.3.4: Tasa General de Fecundidad, Tasa de Fecundidad por edad e Indice Síntético de Fecundidad (2009) Zonas TGF Tasa de Fecundidad por edad ISF De 15 a 19 De 20 a 24 De 25 a 29 De 30 a 34 De 35 a 39 De 40 a 45 De 45 a 49 Arco Metropolitano de Santander 41,81 7,06 15,44 55,14 102,58 66,73 6,84 0,46 1,27 Área de influencia urbana de Santander 50,89 4,22 32,30 79,89 116,34 63,67 9,49 0,00 1,53 Área de Torrelavega 40,52 12,37 26,35 66,78 93,10 49,50 8,80 0,36 1,29 Comarca Costera Occidental 33,16 8,47 24,88 61,11 84,96 41,52 6,71 0,00 1,14 Comarca Costera Oriental 42,38 11,83 26,36 59,96 96,89 55,17 11,11 1,84 1,32 Municipio de Santander 34,84 11,26 24,26 36,83 84,28 66,27 9,32 1,13 1,17 Área Costera 40,04 10,08 24,71 54,73 95,19 60,16 9,16 0,87 1,27 Alto Asón 33,93 15,63 16,76 63,06 66,35 57,27 10,99 0,00 1,15 Campoo y los Valles del Sur 28,02 2,77 10,00 39,54 87,77 31,40 5,48 0,00 0,88 Liébana 28,32 0,00 15,50 73,45 79,37 22,32 3,70 0,00 0,97 Valle alto y medio del Besaya 38,36 8,43 35,23 67,95 96,13 28,78 4,84 0,00 1,21 Valle del Nansa 18,24 0,00 0,00 21,28 47,62 55,56 0,00 0,00 0,62 Valle del Saja 33,34 0,00 18,13 58,70 86,71 44,40 4,62 0,00 1,06 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 27,54 8,00 33,06 46,59 69,07 34,70 0,00 0,00 0,96 Valles altos del Pas y del Miera 19,33 0,00 14,08 45,45 34,09 33,33 0,00 0,00 0,63 Valles Interiores 31,60 5,11 21,44 55,56 83,13 35,40 4,54 0,00 1,03 39,02 9,45 24,29 54,83 93,79 57,34 8,60 0,77 1,25 50

Tabla 3.3.5: Edad media de los progenitores de los nacidos de madres residentes en Cantabria (2009) Zonas Madre Primer hijo Primer hijo (1) Arco Metropolitano de Santander 31,0 32,2 33,3 34,6 Santander 30,2 31,5 33,0 34,1 Área de Torrelavega 29,8 31,1 32,6 33,6 Comarca Costera Occidental 29,9 30,8 32,5 33,8 Comarca Costera Oriental 30,6 31,8 33,3 34,5 Municipio de Santander 30,7 32,0 33,3 34,6 Área Costera 30,5 31,7 33,1 34,3 Alto Asón 30,2 31,5 33,7 34,6 Campoo y los Valles del Sur 30,6 31,3 34,0 34,8 Liébana 29,4 30,8 35,2 35,6 Valle alto y medio del Besaya 29,0 30,2 32,4 33,6 Valle del Nansa 33,4 33,8 37,0 37,8 Valle del Saja 29,9 31,5 33,7 35,0 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 28,8 30,2 31,9 33,3 Valles altos del Pas y del Miera 29,7 30,7 36,2 36,8 Valles Interiores 29,7 30,9 33,4 34,5 30,4 31,6 33,1 34,3 Fuente: ICANE a partir de Movimiento Natural de Población, INE 51 Movimiento Natual de Población MNP. ÁREAS. Nacimientos Nota (1): el primer hijo se refiere a madres primerizas Tabla 3.3.6: Nacidos de madres residentes en Cantabria por grupo quinquenal de edad de la madre (2009) Zonas 15-19 años 20-24 años 25-29 años 30-34 años 35-39 años 40-44 años 45-49 años 50 y más Arco Metropolitano de Santander 11 28 139 342 209 24 1 0 Santander 5 48 180 324 163 26 0 0 Área de Torrelavega 23 65 228 367 182 36 1 0 Comarca Costera Occidental 3 10 33 48 23 5 0 0 Comarca Costera Oriental 22 60 192 423 241 52 5 0 Municipio de Santander 45 129 245 594 453 80 7 1 Área Costera 109 340 1.017 2.098 1.271 223 14 1 Alto Asón 2 3 14 14 13 3 0 0 Campoo y los Valles del Sur 1 5 24 61 19 4 0 0 Liébana 0 2 13 15 5 1 0 0 Valle alto y medio del Besaya 3 18 46 77 20 4 0 0 Valle del Nansa 0 0 1 3 2 0 0 0 Valle del Saja 0 6 28 45 23 3 0 0 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 2 8 13 23 11 0 0 0 Valles altos del Pas y del Miera 0 1 4 3 3 0 0 0 Valles Interiores 8 43 143 241 96 15 0 0 117 383 1.160 2.339 1.367 238 14 1 Tabla 3.3.7: Nacidos de madres residentes en Cantabria por grupo quinquenal de edad del padre (2009) Zonas 15-19 años 20-24 años 25-29 años 30-34 años 35-39 años 40-44 años 45-49 años 50 y más Arco Metropolitano de Santander 2 18 103 246 262 84 23 16 Santander 2 12 131 268 230 69 14 20 Área de Torrelavega 4 38 153 333 235 88 23 28 Comarca Costera Occidental 2 4 22 42 33 11 5 3 Comarca Costera Oriental 6 20 122 367 310 106 35 29 Municipio de Santander 11 66 169 503 487 190 41 87 Área Costera 27 158 700 1.759 1.557 548 141 183 Alto Asón 1 1 6 16 16 3 2 4 Campoo y los Valles del Sur 0 4 12 40 37 11 6 4 Liébana 0 1 4 12 12 4 0 3 Valle alto y medio del Besaya 0 9 27 61 44 17 6 4 Valle del Nansa 0 0 1 1 2 1 1 0 Valle del Saja 0 1 20 30 28 20 4 2 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 0 2 14 17 18 3 2 1 Valles altos del Pas y del Miera 0 0 1 3 4 0 3 0 Valles Interiores 1 18 85 180 161 59 24 18 Padre 28 176 785 1.939 1.718 607 165 201 35,0 34,5 34,0 33,5 33,0 32,5 32,0 31,5 31,0 30,5 30,0 29,5 29,0 Edad media progenitores en el primer hijo. 2009 Madre Área Costera Cantabria Valles Interiores Padre Valles Interiores Área Costera Cantabria

Cantabria 2008 MNP. ÁREAS. Nacimientos Tabla 3.3.8: Nacidos de madres residentes en Cantabria por periodo protogenésico (2009) Zonas Menos de 1 año 1 año De 2 a 5 años De 6 a 10 años De 11 a 15 años De 16 a 20 años Más de 20 años No consta Arco Metropolitano de Santander 47 83 122 28 4 0 0 0 284 Santander 56 82 128 21 5 0 0 0 292 Área de Torrelavega 44 91 152 26 6 0 1 0 320 Comarca Costera Occidental 5 16 13 0 3 0 0 0 37 Comarca Costera Oriental 50 84 142 33 5 3 0 0 317 Municipio de Santander 90 138 209 39 6 1 0 0 483 Área Costera 292 494 766 147 29 4 1 0 1.733 Alto Asón 3 7 6 0 1 0 0 0 17 Campoo y los Valles del Sur 5 11 14 2 1 0 0 0 33 Liébana 6 4 4 1 0 0 0 0 15 Valle alto y medio del Besaya 11 28 30 3 0 0 0 0 72 Valle del Nansa 0 0 1 0 0 0 0 0 1 Valle del Saja 6 4 22 7 0 0 0 0 39 Pisueña 8 3 6 2 0 0 0 0 19 Valles altos del Pas y del Miera 1 0 1 0 0 0 0 0 2 Valles Interiores 40 57 84 15 2 0 0 0 198 332 551 850 162 31 4 1 0 1.931 Fuente: ICANE a partir de Movimiento Natural de Población, INE Primer hijo Tabla 3.3.9: Nacidos de madres residentes en Cantabria por periodo intergenésico (2009) Periodo Intergenésico en años Zonas Mas de No 1 año 2 años 3 años 4 años 5 años 6 años 7 años 8 años 9 años 10 años 10 años consta Arco Metropolitano de Santander 6 38 71 61 51 33 18 12 9 16 19 2 Santander 2 44 58 59 42 22 15 21 16 10 17 2 Área de Torrelavega 11 45 81 51 46 29 26 14 18 12 43 3 Comarca Costera Occidental 1 7 9 10 6 3 3 1 2 1 6 0 Comarca Costera Oriental 6 48 92 78 59 46 29 20 12 14 40 2 Municipio de Santander 12 102 131 106 97 67 33 29 16 20 59 7 Área Costera 38 284 442 365 301 200 124 97 73 73 184 16 Alto Asón 0 1 4 3 1 3 0 1 0 1 3 0 Campoo y los Valles del Sur 1 6 14 11 4 6 5 0 3 0 2 0 Liébana 1 1 5 0 0 3 1 1 0 0 0 0 Valle alto y medio del Besaya 1 7 8 18 7 6 4 4 2 4 8 0 Valle del Nansa 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 Valle del Saja 0 7 13 7 3 6 6 1 2 1 2 0 Pisueña 0 8 3 6 3 3 2 1 1 1 1 0 Valles altos del Pas y del Miera 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2 0 Valles Interiores 3 30 47 46 18 27 20 8 8 7 18 0 41 314 489 411 319 227 144 105 81 80 202 16 Fuente: ICANE a partir de Movimiento Natural de Población, INE Gráfico 3.7: Periodo intergenésico (2009) Valles Interiores 1,3 12,9 20,3 19,8 7,8 37,9 Área Costera 1,7 13,0 20,3 16,7 13,8 34,4 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 1 año 2 años 3 años 4 años 5 años > 5 años 52

Tabla 3.3.10: Nacidos de madres residentes en Cantabria según estado civil (2009) Movimiento Natual de Población MNP. ÁREAS. Nacimientos Casada Pareja de hecho y uniones libres Soltera Otro Zonas Primeras Primera pareja nupcias estable Arco Metropolitano de Santander 527 539 80 97 636 102 16 754 Santander 516 531 70 87 618 117 11 746 Área de Torrelavega 587 608 82 101 709 177 16 902 Comarca Costera Occidental 72 73 24 28 101 18 3 122 Comarca Costera Oriental 612 631 102 150 781 188 26 995 Municipio de Santander 919 941 173 208 1.149 367 38 1.554 Área Costera 3.233 3.323 531 671 3.994 969 110 5.073 Alto Asón 27 30 6 10 40 8 1 49 Campoo y los Valles del Sur 66 67 8 14 81 27 6 114 Liébana 21 21 8 8 29 7 0 36 Valle alto y medio del Besaya 128 131 21 24 155 12 1 168 Valle del Nansa 2 2 1 1 3 3 0 6 Valle del Saja 76 76 9 12 88 17 0 105 Pisueña 38 38 7 9 47 9 1 57 Valles altos del Pas y del Miera 5 5 3 3 8 3 0 11 Valles Interiores 363 370 63 81 451 86 9 546 3.596 3.693 594 752 4.445 1.055 119 5.619 Fuente: ICANE a partir de Movimiento Natural de Población, INE Tabla 3.3.11: Nacidos en Cantabria de madres residentes según nacionalidad (2009) Zonas Madre Española Padre español Padre extranjero No consta Padre español Padre extranjero No consta Arco Metropolitano de Santander 679 14 5 25 29 2 Área de influencia urbana de Santander 661 14 9 31 31 0 Área de Torrelavega 750 26 15 35 71 5 Comarca Costera Occidental 108 2 0 7 4 1 Comarca Costera Oriental 825 37 16 49 64 4 Municipio de Santander 1.195 53 28 63 182 33 Área Costera 4.218 146 73 210 381 45 Alto Asón 44 0 3 1 1 0 Campoo y los Valles del Sur 95 2 3 8 6 0 Liébana 29 2 1 3 1 0 Valle alto y medio del Besaya 144 5 3 4 12 0 Valle del Nansa 6 0 0 0 0 0 Valle del Saja 93 1 1 7 3 0 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 49 2 0 5 1 0 Valles altos del Pas y del Miera 11 0 0 0 0 0 Valles Interiores 471 12 11 28 24 0 4.689 158 84 238 405 45 Fuente: ICANE a partir de Movimiento Natural de Población, INE Uniones estables Madre Extranjera Gráfico: 3.8: Nacidos por nacionalidad de los progenitores (2009) Área Costera Valles Interiores Madre Extranjera Madre Española Madre Extranjera Madre Española 33,0 53,8 95,3 95,1 59,9 46,2 0,0 2,4 2,2 7,1 3,3 1,6 0% 20% 40% 60% 80% 100% Padre español Padre extranjero No consta 53

MNP. ÁREAS. Defunciones Tabla 3.4.1: Defunciones de residentes en Cantabria por año, áreas y zonas demográficas Zonas 2006 2007 Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Arco Metropolitano de Santander 245 208 453 224 252 476 232 230 462 247 256 503 Área de influencia urbana de Santander 210 186 396 201 225 426 208 193 401 231 182 413 Área de Torrelavega 427 410 837 358 447 805 456 424 880 455 380 835 Comarca Costera Occidental 103 102 205 93 93 186 99 91 190 97 91 188 Comarca Costera Oriental 352 336 688 340 429 769 442 319 761 401 349 750 Municipio de Santander 970 935 1.905 1.040 937 1.977 912 1.000 1.912 945 948 1.893 Área Costera 2.307 2.177 4.484 2.256 2.383 4.639 2.349 2.257 4.606 2.376 2.206 4.582 Alto Asón 47 41 88 44 50 94 56 43 99 50 43 93 Campoo y los Valles del Sur 139 103 242 125 151 276 136 103 239 143 115 258 Liébana 55 51 106 38 42 80 45 41 86 38 26 64 Valle alto y medio del Besaya 114 100 214 90 107 197 107 80 187 109 97 206 Valle del Nansa 25 28 53 21 19 40 19 11 30 22 12 34 Valle del Saja 60 54 114 70 60 130 53 74 127 52 61 113 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 57 46 103 46 58 104 56 44 100 41 55 96 Valles altos del Pas y del Miera 23 22 45 21 34 55 19 29 48 45 22 67 Valles Interiores 520 445 965 455 521 976 491 425 916 500 431 931 2.827 2.622 5.449 2.711 2.904 5.615 2.840 2.682 5.522 2.876 2.637 5.513 2008 2009 Gráfico 3.9: Defunciones por áreas demográficas ambos sexos 5500 4500 3500 2500 1500 500 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Cantabria Área Costera Valles Interiores Tabla 3.4.2: Defunciones de residentes en Cantabria por mes de la defunción (2009) Zonas E F M A M J Jl A S O N D Arco Metropolitano de Santander 47 36 52 37 48 29 48 48 37 38 45 38 Área de influencia urbana de Santander 43 37 34 33 40 29 34 39 28 24 34 38 Área de Torrelavega 101 60 68 89 65 65 71 55 50 66 71 74 Comarca Costera Occidental 23 15 19 15 12 11 15 16 15 17 11 19 Comarca Costera Oriental 85 54 73 78 46 60 56 51 64 51 56 76 Municipio de Santander 225 154 179 172 144 138 139 119 126 143 169 185 Área Costera 524 356 425 424 355 332 363 328 320 339 386 430 Alto Asón 7 11 8 9 6 9 4 7 6 12 9 5 Campoo y los Valles del Sur 31 17 18 22 20 17 19 18 26 20 22 28 Liébana 9 9 4 6 3 4 3 5 4 6 5 6 Valle alto y medio del Besaya 23 17 19 19 14 21 17 7 18 22 13 16 Valle del Nansa 5 1 5 3 4 1 3 1 3 2 6 Valle del Saja 13 7 9 10 11 6 7 10 11 7 12 10 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 11 6 11 10 5 10 12 3 5 6 11 6 Valles altos del Pas y del Miera 7 7 8 6 3 4 5 6 3 4 8 6 Valles Interiores 106 75 82 85 66 72 70 57 73 80 82 83 630 431 507 509 421 404 433 385 393 419 468 513 54

Tabla 3.4.3: Tasa Bruta de Mortalidad por año, áreas y zonas demográficas Movimiento Natual de Población MNP. ÁREAS. Defunciones Zonas Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Arco Metropolitano de Santander 7,46 6,24 6,84 6,66 7,39 7,03 6,76 6,61 6,68 6,99 7,37 7,18 Área de influencia urbana de Santander 8,28 7,42 7,85 7,55 8,62 8,08 7,43 7,06 7,25 8,10 6,25 7,17 Área de Torrelavega 9,99 9,11 9,54 8,26 9,82 9,06 10,35 9,18 9,76 9,75 8,55 9,17 Comarca Costera Occidental 12,50 12,79 12,64 11,29 11,63 11,46 12,04 11,36 11,70 12,08 11,09 11,58 Comarca Costera Oriental 7,96 7,72 7,85 7,49 9,65 8,56 9,51 7,02 8,28 8,67 7,41 8,03 Municipio de Santander 11,43 9,59 10,45 12,29 9,62 10,86 10,75 10,24 10,48 9,69 11,20 10,39 Área Costera 9,68 8,63 9,14 9,33 9,32 9,33 9,55 8,70 9,11 9,06 8,89 8,98 Alto Asón 12,94 12,67 12,81 11,90 15,31 13,50 15,15 13,04 14,15 15,13 11,67 13,30 Campoo y los Valles del Sur 13,54 10,12 11,84 12,22 14,98 13,59 13,37 10,29 11,85 14,38 11,39 12,87 Liébana 15,68 16,74 16,17 10,76 13,82 12,17 12,64 13,50 13,03 12,62 7,31 9,74 Valle alto y medio del Besaya 12,16 10,54 11,35 9,48 11,21 10,35 11,16 8,32 9,74 11,33 10,13 10,73 Valle del Nansa 18,23 28,33 22,46 15,48 19,73 17,24 14,41 11,70 13,28 23,85 9,30 15,37 Valle del Saja 9,42 8,66 9,04 10,89 9,52 10,21 8,14 11,56 9,84 8,06 9,29 8,68 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 12,57 10,58 11,60 10,01 13,21 11,57 12,01 9,88 10,97 9,12 11,78 10,47 Valles altos del Pas y del Miera 13,34 14,90 14,06 12,36 23,42 17,45 11,36 20,47 15,54 32,41 13,53 22,22 Valles Interiores 12,75 11,41 12,10 11,09 13,35 12,19 11,92 10,85 11,40 12,77 10,49 11,61 10,13 9,00 9,55 9,58 9,86 9,72 9,89 8,98 9,43 9,54 9,11 9,33 2006 2007 2008 2009 14,00 Gráfico 3.10: Evolución de la Tasa Bruta de Mortalidad por áreas demográficas 13,00 12,00 11,00 10,00 9,00 8,00 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Cantabria Área Costera Valles Interiores Tabla 3.4.4: Edad media de la defunción por sexo y año Zonas 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Arco Metropolitano de Santander 73,9 80,1 74,0 81,4 73,8 81,8 73,5 82,0 73,0 83,4 75,4 82,1 Área de influencia urbana de Santander 73,7 83,1 74,5 82,0 72,2 80,8 72,5 82,3 75,4 82,7 73,5 80,8 Área de Torrelavega 72,8 80,6 73,9 81,7 71,7 80,8 74,3 80,8 76,1 81,6 75,3 81,7 Comarca Costera Occidental 75,9 82,2 75,6 81,1 74,0 84,0 72,5 83,2 75,6 82,7 74,3 82,6 Comarca Costera Oriental 71,4 80,8 73,6 80,9 73,6 81,4 73,3 81,0 73,5 81,4 74,2 81,2 Municipio de Santander 73,0 81,2 73,9 81,2 74,3 81,0 73,7 81,9 73,4 81,7 74,4 82,5 Área Costera 73,0 81,1 74,0 81,3 73,5 81,2 73,5 81,7 74,2 81,9 74,5 82,0 Alto Asón 74,0 84,1 77,3 82,8 75,5 80,9 74,6 83,7 77,1 84,4 78,2 83,1 Campoo y los Valles del Sur 75,9 83,9 76,5 86,4 75,3 84,1 77,3 83,7 77,6 85,0 78,2 85,8 Liébana 74,8 82,0 76,6 87,0 77,8 84,1 77,7 83,7 81,6 83,7 78,3 86,3 Valle alto y medio del Besaya 72,5 83,2 75,8 82,4 74,0 81,3 73,8 82,0 73,8 82,6 75,8 84,3 Valle del Nansa 73,9 86,9 79,0 80,5 76,7 82,1 76,8 84,0 80,0 83,3 76,1 87,3 Valle del Saja 72,6 83,0 72,6 82,9 73,4 85,8 74,8 80,4 73,5 82,7 75,3 81,4 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 75,0 83,1 74,5 76,3 75,7 81,8 72,5 84,2 78,7 82,8 77,1 82,6 Valles altos del Pas y del Miera 77,0 86,3 73,1 84,5 73,5 86,1 74,9 76,2 78,9 86,1 78,4 84,9 Valles Interiores 74,3 83,5 75,6 83,7 75,1 83,1 75,4 82,6 76,9 83,8 77,2 84,2 73,2 81,5 74,3 81,8 73,8 81,5 73,9 81,8 74,6 82,2 75,0 82,3 55

MNP. ÁREAS. Defunciones Tabla 3.4.5: Defunciones de residentes en Cantabria según el estado civil por sexo (2009) Zonas Casados/as Separados/as Solteros/as Viudos/as Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Arco Metropolitano de Santander 144 47 12 5 30 31 61 173 Área de influencia urbana de Santander 133 51 8 2 43 30 47 99 Área de Torrelavega 270 93 22 8 64 58 99 221 Comarca Costera Occidental 44 22 6 1 27 18 20 50 Comarca Costera Oriental 216 67 26 8 77 47 82 227 Municipio de Santander 555 196 59 16 141 186 190 550 Área Costera 1.362 476 133 40 382 370 499 1.320 Alto Asón 25 15 1 0 11 6 13 22 Campoo y los Valles del Sur 83 23 7 0 20 17 33 75 Liébana 16 2 1 0 10 8 11 16 Valle alto y medio del Besaya 71 19 1 0 14 15 23 63 Valle del Nansa 6 2 1 0 13 2 2 8 Valle del Saja 27 14 2 0 13 17 10 30 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 19 16 1 0 10 9 11 30 Valles altos del Pas y del Miera 21 5 1 0 17 5 6 12 Valles Interiores 268 96 15 0 108 79 109 256 1.630 572 148 40 490 449 608 1.576 Tabla 3.4.6: Defunciones de residentes en Cantabria según su nacionalidad (2009) Zonas Nacionalidad 2003 2004 2005 2006 2007 2008(1) 2009 Arco Metropolitano de Santander Área de influencia urbana de Santander Área de Torrelavega Comarca Costera Occidental Comarca Costera Oriental Municipio de Santander (1) Área Costera (1) Alto Asón Campoo y los Valles del Sur Liébana Valle alto y medio del Besaya Valle del Nansa Valle del Saja Valle medio del Pas y Valle del Pisueña Valles altos del Pas y del Miera Valles Interiores (1) Española 458 445 459 451 473 461 503 Extranjera 2 5 0 2 3 1 0 Española 433 376 417 393 422 401 408 Extranjera 1 1 1 3 4 0 5 Española 754 796 806 837 805 876 830 Extranjera 3 2 2 0 0 4 5 Española 165 176 192 205 185 188 188 Extranjera 1 1 0 0 1 2 0 Española 773 695 733 684 766 758 740 Extranjera 1 5 6 4 3 3 10 Española 1.841 1.807 1.756 1.893 1.971 1.900 1.884 Extranjera 11 11 10 12 6 11 9 Española 4.424 4.295 4.363 4.463 4.622 4.584 4.553 Extranjera 19 25 19 21 17 21 29 Española 76 96 99 88 94 99 93 Extranjera 0 1 1 0 0 0 0 Española 234 222 244 240 276 239 258 Extranjera 1 0 0 2 0 0 0 Española 113 86 106 106 80 86 64 Extranjera 0 1 0 0 0 0 0 Española 205 193 222 214 197 186 204 Extranjera 1 1 0 0 0 1 2 Española 24 23 35 53 40 30 34 Extranjera 0 0 0 0 0 0 0 Española 137 122 140 114 129 127 112 Extranjera 0 0 0 0 1 0 1 Española 109 105 97 103 104 100 96 Extranjera 1 0 0 0 0 0 0 Española 55 44 43 45 55 48 66 Extranjera 0 0 1 0 0 0 1 Española 953 891 986 963 975 915 927 Extranjera 3 3 2 2 1 1 4 Española 5.377 5.186 5.349 5.426 5.597 5.499 4.582 Extranjera 22 28 21 23 18 22 931 Nota (1): No se incluye un caso de defunción en el municipio de Santander de nacionalidad desconocida 56

MNP. ÁREAS. Defunciones Tabla 3.4.7: Defunciones de residentes en Cantabria por causa de muerte (2009) Zonas I II III IV V VI-VIII IX X XI XII XIII XIV XV XVI XVII XVIII XX Arco Metropolitano de Santander 12 150 2 19 26 20 155 47 25 3 1 13 0 0 0 10 20 Área de influencia urbana de Santander 9 96 1 17 14 19 132 53 23 0 3 13 0 0 0 12 21 Área de Torrelavega 29 234 0 22 29 26 264 92 36 4 13 30 0 0 0 26 30 Comarca Costera Occidental 6 49 0 8 11 6 51 21 9 2 2 9 0 0 0 5 9 Comarca Costera Oriental 13 223 1 18 39 22 192 108 43 8 10 16 0 2 1 31 23 Municipio de Santander 52 573 2 46 68 79 572 213 66 7 16 63 0 5 1 68 62 Área Costera 121 1.325 6 130 187 172 1.366 534 202 24 45 144 0 7 2 152 165 Alto Asón 1 21 0 3 4 1 37 15 2 1 2 2 0 0 0 1 3 Campoo y los Valles del Sur 3 69 1 8 7 9 75 38 19 0 2 8 0 0 1 9 9 Liébana 1 15 0 3 3 1 17 14 9 0 0 0 0 0 0 0 1 Valle alto y medio del Besaya 6 44 0 8 13 8 60 33 9 3 5 5 0 0 0 5 7 Valle del Nansa 0 10 1 1 3 0 10 4 1 1 0 1 0 0 0 0 2 Valle del Saja 2 35 0 2 3 1 31 21 5 0 0 4 0 1 0 6 2 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 2 20 0 0 2 2 37 19 3 1 1 1 0 0 0 3 5 Valles altos del Pas y del Miera 1 13 0 3 4 5 18 10 2 1 0 6 0 0 0 1 3 Valles Interiores 16 227 2 28 39 27 285 154 50 7 10 27 0 1 1 25 32 137 1.552 8 158 226 199 1.651 688 252 31 55 171 0 8 3 177 197 Lista reducida de causas de muerte I.Enfermedades infecciosas y parasitarias II.Tumores III.Enfermedades de la sangre y trastornos de la inmunidad IV.Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas V.Trastornos mentales y del comportamiento VI-VIII.Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos IX.Enfermedades del sistema circulatorio X.Enfermedades del sistema respiratorio XI.Enfermedades del sistema digestivo XII.Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo XIII.Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo XIV.Enfermedades del sistema genitourinario XV.Embarazo, parto y puerperio XVI.Afecciones originadas en el periodo perinatal XVII.Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas XVIII.Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio XX.Causas externas de mortalidad Fuente: ICANE a partir de Padrón Municipal de Habitantes, INE. Tabla 3.4.8: Tasa General de Mortalidad Infantil por áreas y zonas demográficas Zonas 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Arco Metropolitano de Santander 1,70 1,57 0,00 0,00 3,99 2,59 1,21 0,00 Área de influencia urbana de Santander 6,49 4,41 1,93 1,74 0,00 3,27 1,43 1,34 Área de Torrelavega 5,64 1,34 1,26 3,78 2,25 4,54 2,10 1,11 Comarca Costera Occidental 9,62 0,00 0,00 7,52 0,00 16,81 0,00 0,00 Comarca Costera Oriental 0,00 4,77 4,44 3,08 1,12 3,29 2,85 3,02 Municipio de Santander 3,54 2,66 6,56 3,39 3,51 2,68 5,44 3,22 Área Costera 3,50 2,80 3,54 2,76 2,36 3,55 3,02 1,97 Alto Asón 27,03 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Campoo y los Valles del Sur 0,00 0,00 7,46 0,00 0,00 0,00 8,70 8,77 Liébana 0,00 0,00 21,28 25,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Valle alto y medio del Besaya 0,00 12,58 0,00 0,00 0,00 5,99 11,63 0,00 Valle del Nansa 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Valle del Saja 0,00 0,00 0,00 9,35 0,00 7,25 0,00 9,52 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 14,71 15,63 0,00 31,75 20,41 0,00 0,00 0,00 Valles altos del Pas y del Miera 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Valles Interiores 3,55 5,15 3,70 7,14 1,77 3,40 5,11 3,66 3,51 3,08 3,56 3,23 2,29 3,53 3,23 2,14 Fuente: ICANE a partir de Padrón Municipal de Habitantes, INE. Gráfico 3.11: Tasa General de Mortalidad Infantil por áreas demográficas 8,00 6,00 4,00 2,00 0,00 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Cantabria Área Costera Valles Interiores 57

MNP. ÁREAS. Matrimonios Tabla 3.5.1: Matrimonios de residentes en Cantabria por áreas, zonas demográficas y año Zonas Distinto sexo 2008 2009 Mismo sexo Distinto Mismo sexo Hombres Mujeres sexo Hombres Mujeres Arco Metropolitano de Santander 383 1 2 3 386 320 1 0 1 321 Área de influencia urbana de Santander 451 6 1 7 458 416 0 0 0 416 Área de Torrelavega 479 3 1 4 483 397 4 2 6 403 Comarca Costera Occidental 74 0 0 0 74 57 0 0 0 57 Comarca Costera Oriental 519 2 2 4 523 464 1 2 3 467 Municipio de Santander 720 6 1 7 727 616 3 3 6 622 Área Costera 2.626 18 7 25 2.651 2.270 9 7 16 2.286 Alto Asón 33 0 1 1 34 30 0 0 0 30 Campoo y los Valles del Sur 64 0 0 0 64 64 0 0 0 64 Liébana 22 0 0 0 22 12 0 0 0 12 Valle alto y medio del Besaya 99 0 0 0 99 90 0 0 0 90 Valle del Nansa 10 0 0 0 10 10 0 0 0 10 Valle del Saja 45 1 0 1 46 52 1 0 1 53 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 32 0 0 0 32 48 1 0 1 49 Valles altos del Pas y del Miera 5 0 0 0 5 5 0 0 0 5 Valles Interiores 310 1 1 2 312 311 2 0 2 313 2.936 19 8 27 2.963 2.581 11 7 18 2.599 100% Gráfico 3.12: Evolución número de matrimonios 100% 80% 80% 60% 60% 40% 40% 20% 20% 0% 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 0% 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Arco Metropolitano Torrelavega Costera Oriental Área de influencia urbana Costera Occidental Santander Alto Asón Campoo-Los Valles Liébana Besaya Nansa Saja Pas-Pisueña Pas-Miera Tabla 3.5.2: Matrimonios de residentes en Cantabria por tipo de celebración y año 2006 2007 2008 2009 Zonas Religioso Religioso Religioso Religioso Civil Civil Civil Civil Católico Otro Católico Otro Católico Otro Católico Otro Arco Metropolitano de Santander 167 226 2 191 216 1 166 219 1 168 153 0 Área de influencia urbana de Santander 105 221 0 148 249 0 187 269 2 199 216 1 Área de Torrelavega 189 241 0 243 264 1 238 245 0 196 204 3 Comarca Costera Occidental 28 43 1 25 48 0 32 42 0 31 26 0 Comarca Costera Oriental 184 318 0 247 292 4 247 274 2 233 232 2 Municipio de Santander 405 384 1 355 393 2 381 343 3 363 256 3 Área Costera 1.078 1.433 4 1.209 1.462 8 1.251 1.392 8 1.190 1.087 9 Alto Asón 13 21 0 8 16 0 11 23 0 14 16 0 Campoo y los Valles del Sur 28 48 0 32 23 0 26 37 1 29 35 0 Liébana 10 9 0 7 13 0 12 10 0 5 7 0 Valle alto y medio del Besaya 35 47 0 32 56 0 40 59 0 46 44 0 Valle del Nansa 0 0 0 1 2 0 3 7 0 2 8 0 Valle del Saja 32 35 0 23 29 0 21 25 0 24 29 0 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 14 35 0 11 30 0 16 16 0 27 22 0 Valles altos del Pas y del Miera 3 6 0 2 5 0 2 3 0 3 2 0 Valles Interiores 135 201 0 116 174 0 131 180 1 150 163 0 1.213 1.634 4 1.325 1.636 8 1.382 1.572 9 1.340 1.250 9 58

MNP. ÁREAS. Matrimonios Tabla 3.5.3: Matrimonios de residentes en Cantabria por mes de celebración (2009) Zonas E F M A M J Jl A S O N D Arco Metropolitano de Santander 8 10 10 21 41 38 45 50 55 27 10 6 Área de influencia urbana de Santander 5 12 16 23 44 42 65 65 66 43 23 12 Área de Torrelavega 5 9 24 22 50 39 63 54 71 38 17 11 Comarca Costera Occidental 0 4 4 2 7 12 5 5 10 5 1 2 Comarca Costera Oriental 16 11 20 21 59 67 67 43 70 54 23 16 Municipio de Santander 10 20 42 32 77 75 64 72 101 71 26 32 Área Costera 44 66 116 121 278 273 309 289 373 238 100 79 Alto Asón 1 1 1 5 5 3 1 4 5 0 3 1 Campoo y los Valles del Sur 1 1 2 2 8 15 11 10 7 6 0 1 Liébana 0 0 0 2 1 1 0 2 2 2 1 1 Valle alto y medio del Besaya 1 3 3 4 7 14 13 15 18 7 4 1 Valle del Nansa 0 0 1 0 4 2 0 1 0 1 1 0 Valle del Saja 0 2 1 1 3 4 9 4 9 14 3 3 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 2 2 4 2 7 4 4 7 8 5 3 1 Valles altos del Pas y del Miera 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 1 0 Valles Interiores 5 9 12 16 35 43 38 44 50 37 16 8 49 75 128 137 313 316 347 333 423 275 116 87 Tabla 3.5.4: Tasa Bruta de Nupcialidad por año Zonas 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Arco Metropolitano de Santander 6,78 6,56 6,60 5,91 5,97 6,03 5,58 4,58 Área de influencia urbana de Santander 6,93 6,61 6,91 6,77 6,46 7,53 8,28 7,22 Área de Torrelavega 5,77 5,24 4,98 5,54 4,90 5,72 5,35 4,43 Comarca Costera Occidental 4,19 4,56 5,03 4,70 4,44 4,50 4,56 3,51 Comarca Costera Oriental 6,63 6,38 5,98 5,83 5,72 6,04 5,69 5,00 Municipio de Santander 4,17 4,50 4,60 4,53 4,33 4,12 3,98 3,41 Área Costera 5,46 5,42 5,41 5,35 5,13 5,39 5,25 4,48 Alto Asón 3,49 1,61 3,22 3,95 4,95 3,45 4,86 4,29 Campoo y los Valles del Sur 4,12 3,13 2,97 2,81 3,72 2,71 3,17 3,19 Liébana 3,15 3,29 1,94 3,32 2,90 3,04 3,33 1,83 Valle alto y medio del Besaya 4,73 5,07 4,70 4,20 4,35 4,62 5,16 4,69 Valle del Nansa 0,78 2,38 1,21 0,83 0,00 1,29 4,43 4,52 Valle del Saja 6,85 4,39 6,19 5,91 5,32 4,08 3,56 4,07 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 4,46 5,13 4,82 2,93 5,52 4,56 3,51 5,35 Valles altos del Pas y del Miera 2,90 2,09 2,12 0,92 2,81 2,22 1,62 1,66 Valles Interiores 4,42 3,81 3,92 3,64 4,21 3,62 3,88 3,90 5,31 5,19 5,20 5,11 5,00 5,14 5,06 4,40 6,00 Gráfico 3.13: Evolución de la Tasa Bruta de Nupcialidad por áreas demográficas 5,50 5,00 4,50 4,00 3,50 3,00 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Cantabria Área Costera Valles Interiores 59

MNP. ÁREAS. Matrimonios Tabla 3.5.5: Edad media al matrimonio de residentes en Cantabria por sexo, número de nupcias y año 2008 2009 Zonas Primeras nupcias Primeras nupcias Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Arco Metropolitano de Santander 32,04 30,61 33,88 31,80 32,16 31,13 34,15 32,07 Área de influencia urbana de Santander 31,45 29,70 32,83 30,30 31,67 29,84 32,85 30,51 Área de Torrelavega 31,07 29,41 33,06 30,58 32,05 29,65 33,18 30,76 Comarca Costera Occidental 32,67 29,03 34,34 31,53 34,48 31,08 36,05 32,53 Comarca Costera Oriental 32,49 29,98 33,86 31,24 33,29 30,86 35,03 31,95 Municipio de Santander 33,33 31,39 35,65 32,95 33,97 32,65 37,16 34,13 Área Costera 32,21 30,28 34,04 31,52 32,81 30,98 34,79 32,10 Alto Asón 31,65 28,97 32,52 29,26 35,36 29,00 36,30 32,27 Campoo y los Valles del Sur 35,17 30,50 35,38 30,89 33,63 31,26 36,19 32,00 Liébana 34,59 31,50 39,18 33,41 37,40 33,36 41,17 33,67 Valle alto y medio del Besaya 31,48 29,85 32,23 30,16 30,25 27,81 32,01 29,54 Valle del Nansa 35,14 29,38 38,50 29,40 33,80 29,20 33,80 29,20 Valle del Saja 32,39 30,09 34,32 30,47 31,98 30,53 34,39 31,02 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 34,45 30,83 34,66 31,63 32,00 28,40 33,24 29,38 Valles altos del Pas y del Miera 35,00 33,00 35,00 33,00 31,00 25,20 31,00 25,20 Valles Interiores 33,07 30,17 34,21 30,65 32,35 29,42 34,26 30,61 32,31 30,27 34,06 31,43 32,75 30,79 34,72 31,92 34 Gráfico 3.14: Edad media al contraer matrimonio en primeras nupcias 33 32 31 30 29 28 27 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Varones (primeras nupcias). Costera Mujeres (primeras nupcias). Costera Varones (primeras nupcias). Valles Mujeres (primeras nupcias). Valles Tabla 3.5.6: Matrimonios de residentes en Cantabria por relación entre lugar de residencia actual y lugar de residencia anterior a la celebración (2009) Zonas Ambos residían en el mismo municipio Matrimonios en los que sólo un varón ya residía en el municipio No Sí No Sí No Sí Arco Metropolitano de Santander 166 155 127 39 122 44 Área de influencia urbana de Santander 244 172 180 64 198 46 Área de Torrelavega 191 212 121 70 140 51 Comarca Costera Occidental 29 28 16 13 24 5 Comarca Costera Oriental 210 257 159 51 155 55 Municipio de Santander 160 462 103 57 97 63 Área Costera 1.000 1.286 706 294 736 264 Alto Asón 14 16 9 5 10 4 Campoo y los Valles del Sur 31 33 18 13 23 8 Liébana 7 5 5 2 3 4 Valle alto y medio del Besaya 42 48 36 6 30 12 Valle del Nansa 7 3 6 1 5 2 Valle del Saja 30 23 20 10 18 12 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 28 21 18 10 20 8 Valles altos del Pas y del Miera 4 1 3 1 2 2 Valles Interiores 163 150 115 48 111 52 1.163 1.436 821 342 847 316 60 Matrimonios en los que sólo una mujer ya residía en el municipio

MNP. ÁREAS. Matrimonios Tabla 3.5.7: Matrimonios de residentes en Cantabria según estado civil de los contrayentes, sexo y año 2008 2009 Zonas Divorciado/a Soltero/a Viudo/a Divorciado/a Soltero/a Viudo/a Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Arco Metropolitano de Santander 46 36 334 349 5 2 50 28 269 288 3 4 Área de influencia urbana de Santander 47 33 413 420 3 0 42 33 372 381 2 2 Área de Torrelavega 58 59 422 422 5 0 39 51 365 349 1 1 Comarca Costera Occidental 8 8 66 64 0 2 8 5 48 49 1 3 Comarca Costera Oriental 64 54 457 466 2 3 59 47 405 417 2 4 Municipio de Santander 90 79 634 638 8 5 91 80 515 538 16 4 Área Costera 313 269 2.326 2.359 23 12 289 244 1.974 2.022 25 18 Alto Asón 2 1 31 34 0 0 4 4 25 25 1 1 Campoo y los Valles del Sur 4 4 60 60 0 0 11 6 52 58 1 0 Liébana 4 1 17 20 1 1 2 1 10 11 0 0 Valle alto y medio del Besaya 7 7 92 92 0 0 10 11 80 79 0 0 Valle del Nansa 3 2 7 8 0 0 0 0 10 10 0 0 Valle del Saja 6 0 41 44 0 1 8 3 46 49 0 0 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 1 3 31 29 0 0 3 5 46 43 1 0 Valles altos del Pas y del Miera 0 0 5 5 0 0 0 0 5 5 0 0 Valles Interiores 27 18 284 292 1 2 38 30 274 280 3 1 340 287 2.610 2.651 24 14 327 274 2.248 2.302 28 19 Gráfico 3.15: Estado civil antes del matrimonio. Área Costera (2009) Gráfico 3.16: Estado civil antes del matrimonio. Valles Interiores (2009) 0,5% 0,4% 6,3% 5,3% 0,2% 6,1% 4,8% 44,2% 44,7% 43,2% 43,8% Divorciado Divorciada Soltero Soltera Viudo Viuda Divorciado Divorciada Soltero Soltera Viudo Viuda Tabla 3.5.8: Matrimonios residentes en Cantabria por nacionalidad (2009) Zonas Ambos españoles Al menos un extranjero Ambos extranjeros Arco Metropolitano de Santander 262 57 2 Área de influencia urbana de Santander 373 41 2 Área de Torrelavega 347 50 6 Comarca Costera Occidental 47 10 0 Comarca Costera Oriental 407 54 6 Municipio de Santander 511 95 16 Área Costera 1.947 307 32 Alto Asón 27 3 0 Campoo y los Valles del Sur 58 6 0 Liébana 10 2 0 Valle alto y medio del Besaya 77 12 1 Valle del Nansa 9 1 0 Valle del Saja 43 10 0 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 36 13 0 Valles altos del Pas y del Miera 5 0 0 Valles Interiores 265 47 1 2.212 354 33 61

MNP. ÁREAS. Matrimonios Tabla 3.5.9: Contrayentes residentes en Cantabria según nacionalidad, sexo y año 2008 2009 Zonas Española Extranjera No consta Española Extranjera Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Arco Metropolitano de Santander 362 357 23 30 0 0 304 277 18 43 Área de influencia urbana de Santander 441 426 22 27 0 0 400 387 16 29 Área de Torrelavega 471 447 14 34 0 0 375 369 30 32 Comarca Costera Occidental 72 66 2 8 0 0 55 49 2 8 Comarca Costera Oriental 493 460 29 62 1 1 443 425 23 43 Municipio de Santander 662 634 69 86 1 2 575 542 47 80 Área Costera 2.501 2.390 159 247 2 3 2.152 2.049 136 235 Alto Asón 33 30 0 5 0 0 29 28 1 2 Campoo y los Valles del Sur 62 54 2 10 0 0 62 60 2 4 Liébana 21 15 1 7 0 0 12 10 0 2 Valle alto y medio del Besaya 95 97 4 2 0 0 83 83 7 7 Valle del Nansa 10 7 0 3 0 0 9 10 1 0 Valle del Saja 46 41 1 4 0 0 54 42 0 10 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 32 29 0 3 0 0 47 38 3 10 Valles altos del Pas y del Miera 5 5 0 0 0 0 5 5 0 0 Valles Interiores 304 278 8 34 0 0 301 276 14 35 2.805 2.668 167 281 2 3 2.453 2.325 150 270 Fuente: ICANE a partir de Movimiento Natural de Población, INE Tabla 3.5.10: Matrimonios inscritos en Cantabria de no residentes y matrimonios de residentes no inscritos en Cantabria Zonas Matrimonios inscritos en Cantabria de no residentes Matrimonios de residentes inscritos fuera de Cantabria 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Arco Metropolitano de Santander 19 12 17 22 18 19 10 7 7 10 12 20 Área de influencia urbana de Santander 28 25 27 26 46 42 7 12 5 15 14 13 Área de Torrelavega 46 39 36 40 27 38 7 15 11 22 12 15 Comarca Costera Occidental 17 23 29 24 27 31 5 4 3 3 3 3 Comarca Costera Oriental 111 100 97 82 76 69 122 121 91 98 80 79 Municipio de Santander 129 120 120 118 112 97 64 50 51 62 57 42 Área Costera 350 319 326 312 306 296 215 209 168 210 178 172 Alto Asón 8 5 8 5 6 7 3 2 8 4 5 4 Campoo y los Valles del Sur 14 19 19 22 14 16 2 4 2 0 2 4 Liébana 8 18 15 14 13 7 0 3 3 0 1 0 Valle alto y medio del Besaya 16 10 11 13 11 4 3 1 2 2 1 3 Valle del Nansa 0 1 1 2 3 2 0 0 0 0 0 0 Valle del Saja 8 1 8 10 11 5 2 1 3 0 3 0 Valle medio del Pas y Valle del Pisueña 17 9 15 18 17 15 0 0 2 0 0 0 Valles altos del Pas y del Miera 1 1 2 1 3 1 0 1 1 0 1 0 Valles Interiores 72 64 79 85 78 57 10 12 21 6 13 11 422 383 405 397 384 353 225 221 189 216 191 183 Fuente: ICANE a partir de Movimiento Natural de Población, INE Gráfico 3.17: Matrimonios inscritos en Cantabria de no residentes y matrimonios de residentes no inscritos 400 350 300 250 200 150 100 50 0 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Inscritos no residentes. Área Costera Residentes no inscritos. Área Costera Inscritos no residentes. Valles Interiores Residentes no inscritos. Valles Interiores 62

4. MOVIMIENTO NATURAL DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE CANTABRIA 4.1 Movimiento natural de población de Cantabria. Resumen 4.2 Partos por municipios de Cantabria 4.3 Nacimientos por municipios de Cantabria 4.4 Defunciones por municipios de Cantabria 4.5 Matrimonios por municipios de Cantabria

ÍNDICE DE TABLAS. Escala Municipal 4.1 Movimiento natural de población de los municipios de Cantabria. Resumen Tabla 4.1.1 Movimiento natural de población por municipios de Cantabria (2009) 4.2 Partos por municipios de Cantabria Tabla 4.2.1: Partos de madres residentes en Cantabria Tabla 4.2.2: Partos de madres residentes en Cantabria por lugar del parto (2009) Tabla 4.2.3: Partos de madres residentes en Cantabria por normalidad, maturidad y multiplicidad (2009) 4.3 Nacidos por municipios de Cantabria Tabla 4.3.1: Nacidos de madre residente en Cantabria por sexo del nacido y año Tabla 4.3.2: Nacidos de madre residente en Cantabria por meses (2009) Tabla 4.3.3: Nacidos de madres residentes en Cantabria por grupos quinquenales de edad (2009) Tabla 4.3.4: Nacidos de madres residentes en Cantabria por estado civil de la madre o situación de convivencia de la madre (2009) Tabla 4.3.5: Nacidos de madres residentes en Cantabria por periodo protogenésico (2009) Tabla 4.3.6: Nacidos de madres residentes en Cantabria por periodo intergenésico. (2009) Tabla 4.3.7: Nacidos de madres residentes en Cantabria por nacionalidad de los progenitores. (2009) 4.4. Defunciones de los municipios de Cantabria Tabla 4.4.1: Defunciones de residentes en Cantabria por año de la defunción y sexo Tabla 4.4.2: Defunciones por mes del óbito (2009) Tabla 4.4.3: Defunciones de varones residentes en Cantabria por grupos decenales de edad (2009) Tabla 4.4.4: Defunciones de mujeres residentes en Cantabria por grupos decenales de edad (2009) Tabla 4.4.5: Defunciones de residentes en Cantabria según el estado civil por sexo(2009) Tabla 4.4.6: Defunciones de residentes en Cantabria según lugar de residencia por sexo (2009) Tabla 4.4.7: Defunciones de residentes en Cantabria según causa de muerte para ambos sexos (2009) 4.5. Matrimonios de los municipios de Cantabria Tabla 4.5.1: Matrimonios residentes en Cantabria por año de celebración Tabla 4.5.2: Matrimonios residentes en Cantabria por tipo de celebración y año Tabla 4.5.3: Matrimonios residentes en Cantabria por mes de celebración (2009) Tabla 4.5.4: Matrimonios residentes en Cantabria por estado civil anterior de los contrayentes (2009) Tabla 4.5.5: Matrimonios por municipio de residencia actual y anterior por sexo (2009) Tabla 4.5.6: Edad al contraer el primer matrimonio por grupos quinquenales, varones (2009) Tabla 4.5.7: Edad al contraer el primer matrimonio por grupos quinquenales, mujeres (2009) Tabla 4.5.8: Matrimonios residentes en Cantabria según la nacionalidad de los contrayentes y año (2009) Tabla 4.5.9: Matrimonios por municipio de residencia e inscripción (2009)

MNP. MUNICIPIOS. Localización Código INE Municipio Código INE Municipio Código INE Municipio 39001 ALFOZ DE LLOREDO 39035 LAREDO 39069 SAN FELICES DE BUELNA 39002 AMPUERO 39036 LIENDO 39070 SAN MIGUEL DE AGUAYO 39003 ANIEVAS 39037 LIERGANES 39071 SAN PEDRO DEL ROMERAL 39004 ARENAS DE IGUÑA 39038 LIMPIAS 39072 SAN ROQUE DE RIOMIERA 39005 ARGOÑOS 39039 LUENA 39073 SANTA CRUZ DE BEZANA 39006 ARNUERO 39040 MARINA DE CUDEYO 39074 SANTA MARIA DE CAYON 39007 ARREDONDO 39041 MAZCUERRAS 39075 SANTANDER 39008 ASTILLERO, EL 39042 MEDIO CUDEYO 39076 SANTILLANA DEL MAR 39009 BARCENA DE CICERO 39043 MERUELO 39077 SANTIURDE DE REINOSA 39010 BARCENA DE PIE DE CONCHA 39044 MIENGO 39078 SANTIURDE DE TORANZO 39011 BAREYO 39045 MIERA 39079 SANTOÑA 39012 CABEZON DE LA SAL 39046 MOLLEDO 39080 SAN VICENTE DE LA BARQUERA 39013 CABEZON DE LIEBANA 39047 NOJA 39081 SARO 39014 CABUERNIGA 39048 PENAGOS 39082 SELAYA 39015 CAMALEÑO 39049 PEÑARRUBIA 39083 SOBA 39016 CAMARGO 39050 PESAGUERO 39084 SOLORZANO 39017 CAMPOO DE YUSO 39051 PESQUERA 39085 SUANCES 39018 CARTES 39052 PIELAGOS 39086 TOJOS, LOS 39019 CASTAÑEDA 39053 POLACIONES 39087 TORRELAVEGA 39020 CASTRO-URDIALES 39054 POLANCO 39088 TRESVISO 39021 CIEZA 39055 POTES 39089 TUDANCA 39022 CILLORIGO DE LIEBANA 39056 PUENTE VIESGO 39090 UDIAS 39023 COLINDRES 39057 RAMALES DE LA VICTORIA 39091 VALDALIGA 39024 COMILLAS 39058 RASINES 39092 VALDEOLEA 39025 CORRALES DE BUELNA, LOS 39059 REINOSA 39093 VALDEPRADO DEL RIO 39026 CORVERA DE TORANZO 39060 REOCIN 39094 VALDERREDIBLE 39027 ENMEDIO, CAMPOO DE 39061 RIBAMONTAN AL MAR 39095 VAL DE SAN VICENTE 39028 ENTRAMBASAGUAS 39062 RIBAMONTAN AL MONTE 39096 VEGA DE LIEBANA 39029 ESCALANTE 39063 RIONANSA 39097 VEGA DE PAS 39030 GURIEZO 39064 RIOTUERTO 39098 VILLACARRIEDO 39031 HAZAS DE CESTO 39065 ROZAS DE VALDEARROYO, LAS 39099 VILLAESCUSA 39032 HERMANDAD DE CAMPOO DE SUSO 39066 RUENTE 39100 VILLAFUFRE 39033 HERRERIAS 39067 RUESGA 39101 VALLE DE VILLAVERDE 39034 LAMASON 39068 RUILOBA 39102 VOTO 65

MNP. MUNICIPIOS. Resumen Tabla 4.1.1: Movimiento natural de población por municipios de Cantabria (2009) COD INE Municipio Nacimientos Defunciones Matrimonios Saldo vegetativo Tasa de crecimiento vegetativo (%) 39001 Alfoz de Lloredo 16 29 5-13 -0,52 39002 Ampuero 39 51 21-12 -0,29 39003 Anievas 3 7-4 -1,10 39004 Arenas de Iguña 7 25 12-18 -0,99 39005 Argoños 17 10 8 7 0,42 39006 Arnuero 14 26 6-12 -0,57 39007 Arredondo 3 8 1-5 -0,96 39008 Astillero (El) 201 124 106 77 0,44 39009 Bárcena de Cicero 56 23 29 33 0,85 39010 Bárcena de Pie de Concha 2 6 3-4 -0,50 39011 Bareyo 21 27 14-6 -0,29 39012 Cabezón de la Sal 67 61 36 6 0,07 39013 Cabezón de Liébana 6 8-2 -0,29 39014 Cabuérniga 1 13 3-12 -1,10 39015 Camaleño 4 13 2-9 -0,85 39016 Camargo 344 199 116 145 0,46 39017 Campoo de Yuso 3 7 3-4 -0,57 39018 Cartes 99 16 37 83 1,60 39019 Castañeda 40 20 31 20 0,91 39020 Castro-Urdiales 401 199 188 202 0,63 39021 Cieza 2 4 2-2 -0,33 39022 Cillorigo de Liébana 9 9 1 0 0,00 39023 Colindres 91 40 37 51 0,65 39024 Comillas 14 38 13-24 -0,97 39025 Corrales de Buelna (Los) 124 100 54 24 0,21 39026 Corvera de Toranzo 18 22 12-4 -0,18 39027 Campoo de Enmedio 21 33 13-12 -0,31 39028 Entrambasaguas 70 26 43 44 1,07 39029 Escalante 1 9 2-8 -1,05 39030 Guriezo 25 16 18 9 0,38 39031 Hazas de Cesto 22 18 6 4 0,28 39032 H. de Campoo de Suso 5 19 5-14 -0,76 39033 Herrerías 2 8 4-6 -0,92 39034 Lamasón 1 8 2-7 -2,23 39035 Laredo 92 129 48-37 -0,30 39036 Liendo 7 10 7-3 -0,25 39037 Liérganes 22 23 12-1 -0,04 39038 Limpias 18 9 8 9 0,51 39039 Luena 7 23 3-16 -2,23 39040 Marina de Cudeyo 45 64 20-19 -0,36 39041 Mazcuerras 20 19 6 1 0,05 39042 Medio Cudeyo 84 46 42 38 0,50 39043 Meruelo 18 16 4 2 0,12 39044 Miengo 50 43 39 7 0,15 39045 Miera 9 1-9 -1,99 39046 Molledo 8 37 6-29 -1,74 39047 Noja 26 18 10 8 0,30 39048 Penagos 11 19 14-8 -0,44 39049 Peñarrubia 1 1 0 0,00 39050 Pesaguero 2 4 1-2 -0,58 39051 Pesquera 1 1 0 0,00 39052 Piélagos 304 140 165 164 0,79 39053 Polaciones 1 5 1-4 -1,60 39054 Polanco 72 45 37 27 0,55 39055 Potes 9 12 5-3 -0,20 39056 Puente Viesgo 30 26 19 4 0,14 39057 Ramales de la Victoria 33 31 15 2 0,08 39058 Rasines 5 8 7-3 -0,28 39059 Reinosa 71 142 32-71 -0,69 39060 Reocín 90 79 47 11 0,13 39061 Ribamontán al Mar 37 36 24 1 0,02 39062 Ribamontán al Monte 17 18 5-1 -0,05 39063 Rionansa 3 20 5-17 -1,52 39064 Riotuerto 14 21 3-7 -0,43 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 1 4-3 -1,08 39066 Ruente 11 13 8-2 -0,19 39067 Ruesga 5 22 3-17 -1,62 39068 Ruiloba 4 7 3-3 -0,38 39069 San Felices de Buelna 22 27 13-5 -0,22 39070 San Miguel de Aguayo 1 1 0 0,00 66

MNP. MUNICIPIOS. Resumen Tabla 4.1.1: Movimiento natural de población por municipios de Cantabria (2009). Continuación COD INE Municipio Nacimientos Defunciones Matrimonios Saldo vegetativo Tasa de crecimiento vegetativo (%) 39071 San Pedro del Romeral 2 11 1-9 -1,68 39072 San Roque de Riomiera 1 8-7 -1,58 39073 Santa Cruz de Bezana 127 80 55 47 0,41 39074 Santa María de Cayón 118 51 72 67 0,77 39075 Santander 1.554 1.893 622-339 -0,19 39076 Santillana del Mar 27 40 12-13 -0,32 39077 Santiurde de Reinosa 1 15-14 -4,71 39078 Santiurde de Toranzo 8 17 5-9 -0,59 39079 Santoña 122 113 39 9 0,08 39080 San Vicente de la Barquera 38 40 14-2 -0,04 39081 Saro 2 2 2 0 0,00 39082 Selaya 9 13 15-4 -0,20 39083 Soba 3 18 4-15 -1,09 39084 Solórzano 9 14 3-5 -0,47 39085 Suances 81 69 57 12 0,14 39086 Tojos (Los) 6 7-1 -0,22 39087 Torrelavega 483 543 174-60 -0,11 39088 Tresviso 0 0,00 39089 Tudanca 1-1 -0,52 39090 Udías 11 8 2 3 0,35 39091 Valdáliga 12 32 12-20 -0,87 39092 Valdeolea 14 4-14 -1,17 39093 Valdeprado del Río 2 5 2-3 -0,97 39094 Valderredible 8 17 5-9 -0,82 39095 Val de San Vicente 27 34 8-7 -0,25 39096 Vega de Liébana 4 9 1-5 -0,58 39097 Vega de Pas 1 16-15 -1,72 39098 Villacarriedo 11 29 6-18 -1,02 39099 Villaescusa 36 23 10 13 0,36 39100 Villafufre 9 13 9-4 -0,36 39101 Valle de Villaverde 6-6 -1,60 39102 Voto 16 22 19-6 -0,22 5.619 5.513 2.599 106 0,02 *Los espacios en blanco equivalen a 0

MNP. MUNICIPIOS. Partos Tabla 4.2.1: Partos de madres residentes en Cantabria COD INE Municipio 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 39001 Alfoz de Lloredo 15 10 16 15 18 15 17 39002 Ampuero 40 38 38 54 52 69 39 39003 Anievas 2 1 1 2 1 3 39004 Arenas de Iguña 13 7 9 9 13 7 7 39005 Argoños 8 20 20 15 14 13 17 39006 Arnuero 16 19 15 22 16 17 14 39007 Arredondo 5 3 1 5 4 2 3 39008 Astillero (El) 174 173 198 210 214 216 197 39009 Bárcena de Cicero 31 32 34 43 51 47 56 39010 Bárcena de Pie de Concha 4 3 9 5 5 2 39011 Bareyo 12 14 14 19 9 23 21 39012 Cabezón de la Sal 77 71 73 80 100 116 66 39013 Cabezón de Liébana 1 5 2 6 1 3 6 39014 Cabuérniga 2 9 6 10 5 4 1 39015 Camaleño 14 9 3 11 8 3 4 39016 Camargo 271 311 365 341 366 377 334 39017 Campoo de Yuso 8 5 3 3 7 1 3 39018 Cartes 67 79 77 80 89 109 98 39019 Castañeda 14 23 18 21 25 26 40 39020 Castro-Urdiales 313 359 409 330 342 410 397 39021 Cieza 6 9 4 4 3 3 2 39022 Cillorigo de Liébana 7 11 14 6 14 6 9 39023 Colindres 99 94 93 88 77 92 90 39024 Comillas 13 12 14 15 13 20 14 39025 Corrales de Buelna (Los) 106 96 113 130 108 136 121 39026 Corvera de Toranzo 12 15 17 9 17 18 18 39027 Campoo de Enmedio 28 36 27 30 25 20 21 39028 Entrambasaguas 19 28 39 37 52 67 68 39029 Escalante 6 2 8 3 3 10 1 39030 Guriezo 15 22 22 23 21 28 25 39031 Hazas de Cesto 14 6 7 8 16 14 22 39032 Hermandad de Campoo de Suso 6 6 9 9 7 6 5 39033 Herrerías 2 4 5 1 2 3 2 39034 Lamasón 1 2 1 39035 Laredo 93 98 90 91 79 86 89 39036 Liendo 6 7 11 9 13 16 6 39037 Liérganes 16 14 16 18 21 16 21 39038 Limpias 14 18 8 20 20 29 18 39039 Luena 2 1 1 1 6 39040 Marina de Cudeyo 41 35 37 29 38 50 43 39041 Mazcuerras 15 17 15 17 24 15 20 39042 Medio Cudeyo 60 74 80 71 65 66 84 39043 Meruelo 16 14 15 15 17 24 18 39044 Miengo 39 33 34 37 36 48 48 39045 Miera 1 2 2 1 5 0 39046 Molledo 6 6 10 7 13 6 8 39047 Noja 23 31 30 21 29 41 24 39048 Penagos 11 9 10 12 11 15 10 39049 Peñarrubia 3 1 1 1 2 3 1 39050 Pesaguero 3 1 1 4 3 2 39051 Pesquera 1 1 39052 Piélagos 177 212 246 233 254 306 295 39053 Polaciones 2 2 1 1 39054 Polanco 31 38 30 44 61 62 71 39055 Potes 17 13 8 7 13 15 9 39056 Puente Viesgo 22 20 21 25 23 26 28 39057 Ramales de la Victoria 17 16 12 22 24 17 32 39058 Rasines 6 2 4 8 4 9 5 39059 Reinosa 79 74 73 73 65 75 71 39060 Reocín 74 75 90 90 104 104 89 39061 Ribamontán al Mar 39 36 42 41 29 44 37 39062 Ribamontán al Monte 18 14 18 21 7 20 17 39063 Rionansa 3 6 2 2 4 7 3 39064 Riotuerto 10 8 8 14 16 20 14 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 1 3 1 1 39066 Ruente 5 8 9 4 6 2 11 39067 Ruesga 4 5 2 3 3 3 5 39068 Ruiloba 7 8 5 4 6 4 4 39069 San Felices de Buelna 20 20 19 19 20 14 22 39070 San Miguel de Aguayo 1 1 1 2 1 1 68

MNP. MUNICIPIOS. Partos Tabla 4.2.1: Partos de madres residentes en Cantabria. Continuación COD INE Municipio 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 39071 San Pedro del Romeral 3 2 3 2 5 3 2 39072 San Roque de Riomiera 3 1 6 2 1 1 1 39073 Santa Cruz de Bezana 105 109 102 116 115 124 125 39074 Santa María de Cayón 69 76 79 85 94 101 114 39075 Santander 1489 1503 1450 1400 1475 1626 1531 39076 Santillana del Mar 29 30 37 45 24 34 27 39077 Santiurde de Reinosa 2 2 1 39078 Santiurde de Toranzo 15 7 9 6 6 6 8 39079 Santoña 99 102 113 89 112 88 122 39080 San Vicente de la Barquera 35 34 42 40 26 30 38 39081 Saro 2 3 6 5 3 7 2 39082 Selaya 12 14 10 10 11 17 9 39083 Soba 9 5 2 7 6 3 3 39084 Solórzano 8 7 6 10 7 7 9 39085 Suances 62 64 68 97 76 99 78 39086 Tojos (Los) 2 2 1 1 1 1 6 39087 Torrelavega 433 460 442 478 483 487 469 39088 Tresviso 39089 Tudanca 1 1 1 2 0 39090 Udías 3 7 10 4 7 7 11 39091 Valdáliga 13 15 17 24 18 16 10 39092 Valdeolea 1 3 8 4 7 4 0 39093 Valdeprado del Río 4 1 1 1 2 39094 Valderredible 10 7 8 3 4 5 7 39095 Val de San Vicente 22 23 25 29 30 25 28 39096 Vega de Liébana 8 5 6 5 3 2 4 39097 Vega de Pas 9 7 6 4 3 5 1 39098 Villacarriedo 13 6 14 10 11 7 11 39099 Villaescusa 26 37 29 31 35 27 35 39100 Villafufre 9 9 7 9 11 5 9 39101 Valle de Villaverde 1 1 2 3 1 0 39102 Voto 13 10 19 14 23 23 16 4.808 5.002 5.167 5.139 5.312 5.802 5.518 *Los espacios en blanco equivalen a 0

MNP. MUNICIPIOS. Partos Tabla 4.2.2: Partos de madres residentes en Cantabria por lugar del parto (2009) COD INE Municipio Centro sanitario Domicilio Otro lugar 39001 Alfoz de Lloredo 17 17 39002 Ampuero 38 1 39 39003 Anievas 3 3 39004 Arenas de Iguña 7 7 39005 Argoños 17 17 39006 Arnuero 14 14 39007 Arredondo 3 3 39008 Astillero (El) 197 197 39009 Bárcena de Cicero 56 56 39010 Bárcena de Pie de Concha 2 2 39011 Bareyo 21 21 39012 Cabezón de la Sal 66 66 39013 Cabezón de Liébana 6 6 39014 Cabuérniga 1 1 39015 Camaleño 4 4 39016 Camargo 333 1 334 39017 Campoo de Yuso 3 3 39018 Cartes 97 1 98 39019 Castañeda 39 1 40 39020 Castro-Urdiales 395 1 1 397 39021 Cieza 2 2 39022 Cillorigo de Liébana 9 9 39023 Colindres 88 2 90 39024 Comillas 14 14 39025 Corrales de Buelna (Los) 121 121 39026 Corvera de Toranzo 18 18 39027 Campoo de Enmedio 21 21 39028 Entrambasaguas 68 68 39029 Escalante 1 1 39030 Guriezo 25 25 39031 Hazas de Cesto 22 22 39032 Hermandad de Campoo de Suso 5 5 39033 Herrerías 2 2 39034 Lamasón 1 1 39035 Laredo 89 89 39036 Liendo 6 6 39037 Liérganes 21 21 39038 Limpias 18 18 39039 Luena 6 6 39040 Marina de Cudeyo 43 43 39041 Mazcuerras 20 20 39042 Medio Cudeyo 84 84 39043 Meruelo 18 18 39044 Miengo 48 48 39045 Miera 0 39046 Molledo 8 8 39047 Noja 24 24 39048 Penagos 10 10 39049 Peñarrubia 1 1 39050 Pesaguero 2 2 39051 Pesquera 1 1 39052 Piélagos 294 1 295 39053 Polaciones 1 1 39054 Polanco 71 71 39055 Potes 9 9 39056 Puente Viesgo 28 28 39057 Ramales de la Victoria 32 32 39058 Rasines 5 5 39059 Reinosa 71 71 39060 Reocín 88 1 89 39061 Ribamontán al Mar 37 37 39062 Ribamontán al Monte 17 17 39063 Rionansa 3 3 39064 Riotuerto 14 14 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 1 1 39066 Ruente 11 11 39067 Ruesga 5 5 39068 Ruiloba 4 4 39069 San Felices de Buelna 22 22 39070 San Miguel de Aguayo 1 1 70

MNP. MUNICIPIOS. Partos Tabla 4.2.2: Partos de madres residentes en Cantabria por lugar del parto (2009). Continuación COD INE Municipio Centro sanitario Domicilio Otro lugar 39071 San Pedro del Romeral 2 2 39072 San Roque de Riomiera 1 1 39073 Santa Cruz de Bezana 125 125 39074 Santa María de Cayón 113 1 114 39075 Santander 1.524 4 3 1.531 39076 Santillana del Mar 27 27 39077 Santiurde de Reinosa 1 1 39078 Santiurde de Toranzo 8 8 39079 Santoña 122 122 39080 San Vicente de la Barquera 38 38 39081 Saro 2 2 39082 Selaya 9 9 39083 Soba 3 3 39084 Solórzano 9 9 39085 Suances 77 1 78 39086 Tojos (Los) 6 6 39087 Torrelavega 468 1 469 39088 Tresviso 39089 Tudanca 39090 Udías 11 11 39091 Valdáliga 10 10 39092 Valdeolea 0 39093 Valdeprado del Río 2 2 39094 Valderredible 7 7 39095 Val de San Vicente 28 28 39096 Vega de Liébana 4 4 39097 Vega de Pas 1 1 39098 Villacarriedo 11 11 39099 Villaescusa 35 35 39100 Villafufre 9 9 39101 Valle de Villaverde 0 39102 Voto 16 16 5.498 13 7 5.518 *Los espacios en blanco equivalen a 0

MNP. MUNICIPIOS. Nacimientos Tabla 4.2.3: Partos de madres residentes en Cantabria por normalidad, maturidad y multiplicidad (2009) COD INE Municipio Normalidad Maturidad Distócico Normal A término Prematuro Multiplicidad del sexo Sencillo Doble Niñas Niños 39001 Alfoz de Lloredo 3 14 17 8 9 17 17 39002 Ampuero 10 29 38 1 21 18 39 39 39003 Anievas 3 3 3 3 3 39004 Arenas de Iguña 3 4 7 4 3 7 7 39005 Argoños 6 11 16 1 7 10 17 17 39006 Arnuero 2 12 14 7 7 14 14 39007 Arredondo 2 1 3 3 3 3 39008 Astillero (El) 47 150 187 10 98 96 194 2 1 197 39009 Bárcena de Cicero 17 39 54 2 32 24 56 56 39010 Bárcena de Pie de Concha 1 1 2 2 2 2 39011 Bareyo 3 18 20 1 11 10 21 21 39012 Cabezón de la Sal 16 50 59 7 30 35 65 1 66 39013 Cabezón de Liébana 1 5 5 1 2 4 6 6 39014 Cabuérniga 1 1 1 1 1 39015 Camaleño 1 3 4 2 2 4 4 39016 Camargo 76 258 304 30 164 160 324 10 334 39017 Campoo de Yuso 3 3 2 1 3 3 39018 Cartes 19 79 93 5 46 51 97 1 98 39019 Castañeda 6 34 36 4 20 20 40 40 39020 Castro-Urdiales 70 327 378 19 207 186 393 4 397 39021 Cieza 1 1 2 2 2 2 39022 Cillorigo de Liébana 1 8 9 4 5 9 9 39023 Colindres 16 74 84 6 35 54 89 1 90 39024 Comillas 3 11 12 2 7 7 14 14 39025 Corrales de Buelna (Los) 22 99 117 4 49 69 118 3 121 39026 Corvera de Toranzo 1 17 18 8 10 18 18 39027 Campoo de Enmedio 3 18 21 8 13 21 21 39028 Entrambasaguas 14 54 64 4 32 34 66 2 68 39029 Escalante 1 1 1 1 1 39030 Guriezo 3 22 22 3 14 11 25 25 39031 Hazas de Cesto 3 19 21 1 9 13 22 22 39032 Hermandad de Campoo de Suso 2 3 4 1 1 4 5 5 39033 Herrerías 2 1 1 1 1 2 2 39034 Lamasón 1 1 1 1 1 39035 Laredo 17 72 83 6 39 47 86 3 89 39036 Liendo 2 4 5 1 2 3 5 1 6 39037 Liérganes 6 15 19 2 7 13 20 1 21 39038 Limpias 3 15 17 1 12 6 18 18 39039 Luena 1 5 5 1 2 3 5 1 6 39040 Marina de Cudeyo 10 33 41 2 13 28 41 2 43 39041 Mazcuerras 4 16 18 2 11 9 20 20 39042 Medio Cudeyo 16 68 78 6 33 51 84 84 39043 Meruelo 7 11 16 2 8 10 18 18 39044 Miengo 7 41 47 1 21 25 46 2 48 39045 Miera 39046 Molledo 8 8 5 3 8 8 39047 Noja 9 15 21 3 11 12 23 1 24 39048 Penagos 2 8 8 2 5 4 9 1 10 39049 Peñarrubia 1 1 1 1 1 39050 Pesaguero 1 1 2 1 1 2 2 39051 Pesquera 1 1 1 1 1 39052 Piélagos 73 222 274 21 134 151 285 10 295 39053 Polaciones 1 1 1 1 1 39054 Polanco 14 57 69 2 31 39 70 1 71 39055 Potes 1 8 8 1 5 4 9 9 39056 Puente Viesgo 1 27 25 3 12 14 26 2 28 39057 Ramales de la Victoria 4 28 29 3 16 15 31 1 32 39058 Rasines 5 5 3 2 5 5 39059 Reinosa 22 49 68 3 36 34 70 1 71 39060 Reocín 12 77 86 3 40 48 88 1 89 39061 Ribamontán al Mar 5 32 37 15 22 37 37 39062 Ribamontán al Monte 2 15 16 1 6 11 17 17 39063 Rionansa 1 2 3 1 2 3 3 39064 Riotuerto 3 11 14 5 9 14 14 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 1 1 1 1 1 39066 Ruente 2 9 11 6 5 11 11 39067 Ruesga 5 4 1 2 3 5 5 39068 Ruiloba 1 3 4 2 2 4 4 39069 San Felices de Buelna 4 18 21 1 9 13 22 22 39070 San Miguel de Aguayo 1 1 1 1 1 72 Triple

MNP. MUNICIPIOS. Partos Tabla 4.2.3: Partos de madres residentes en Cantabria por normalidad, maturidad y multiplicidad (2009). Continuación COD INE Municipio Normalidad Maturidad Multiplicidad del sexo Sencillo Distócico Normal A término Prematuro Doble Triple Niñas Niños 39071 San Pedro del Romeral 2 2 1 1 2 2 39072 San Roque de Riomiera 1 1 1 1 1 39073 Santa Cruz de Bezana 32 93 110 15 71 51 122 3 125 39074 Santa María de Cayón 18 96 105 9 58 52 110 4 114 39075 Santander 295 1.236 1.427 104 729 775 1.504 26 1 1.531 39076 Santillana del Mar 3 24 24 3 12 15 27 27 39077 Santiurde de Reinosa 1 1 1 1 1 39078 Santiurde de Toranzo 1 7 8 5 3 8 8 39079 Santoña 32 90 115 7 57 64 121 1 122 39080 San Vicente de la Barquera 9 29 36 2 21 17 38 38 39081 Saro 2 2 2 2 2 39082 Selaya 4 5 9 5 4 9 9 39083 Soba 3 3 1 2 3 3 39084 Solórzano 3 6 8 1 5 4 9 9 39085 Suances 15 63 77 1 39 36 75 3 78 39086 Tojos (Los) 2 4 5 1 2 4 6 6 39087 Torrelavega 92 377 429 40 206 249 455 14 469 39088 Tresviso 39089 Tudanca 39090 Udías 2 9 10 1 4 7 11 11 39091 Valdáliga 2 8 8 2 3 5 8 2 10 39092 Valdeolea 39093 Valdeprado del Río 2 2 2 2 2 39094 Valderredible 3 4 7 3 3 6 1 7 39095 Val de San Vicente 4 24 27 1 13 15 28 28 39096 Vega de Liébana 2 2 4 3 1 4 4 39097 Vega de Pas 1 1 1 1 1 39098 Villacarriedo 1 10 9 2 5 6 11 11 39099 Villaescusa 4 31 35 18 16 34 1 35 39100 Villafufre 3 6 8 1 6 3 9 9 39101 Valle de Villaverde 39102 Voto 4 12 15 1 16 16 1.113 4.405 5.156 362 2.550 2.686 5.409 106 3 5.518 *Los espacios en blanco equivalen a 0

MNP. MUNICIPIOS. Nacimientos Tabla 4.3.1: Nacidos de madres residentes en Cantabria por sexo del nacido y año COD INE 2006 2007 2008 2009 Municipio Niños Niñas Niños Niñas Niños Niñas Niños Niñas 39001 Alfoz de Lloredo 12 4 16 10 8 18 8 7 15 9 7 16 39002 Ampuero 23 32 55 33 19 52 40 29 69 18 21 39 39003 Anievas 1 1 2 1 1 3 3 39004 Arenas de Iguña 6 3 9 7 6 13 5 2 7 3 4 7 39005 Argoños 10 5 15 8 6 14 5 9 14 10 7 17 39006 Arnuero 11 11 22 5 12 17 14 4 18 7 7 14 39007 Arredondo 2 3 5 3 1 4 2 2 3 3 39008 Astillero (El) 106 107 213 114 104 218 126 90 216 97 104 201 39009 Bárcena de Cicero 18 26 44 23 29 52 23 24 47 24 32 56 39010 Bárcena de Pie de Concha 3 2 5 2 3 5 2 2 39011 Bareyo 9 11 20 5 4 9 16 8 24 10 11 21 39012 Cabezón de la Sal 47 34 81 45 55 100 59 60 119 37 30 67 39013 Cabezón de Liébana 3 3 6 1 1 2 1 3 4 2 6 39014 Cabuérniga 5 5 10 1 4 5 2 2 4 1 1 39015 Camaleño 7 4 11 4 5 9 2 1 3 2 2 4 39016 Camargo 186 160 346 201 167 368 213 171 384 173 171 344 39017 Campoo de Yuso 2 1 3 3 4 7 1 1 1 2 3 39018 Cartes 42 38 80 48 41 89 57 53 110 52 47 99 39019 Castañeda 7 14 21 13 12 25 15 11 26 20 20 40 39020 Castro-Urdiales 172 163 335 172 176 348 198 218 416 191 210 401 39021 Cieza 1 3 4 2 1 3 3 3 2 2 39022 Cillorigo de Liébana 6 6 9 5 14 5 1 6 5 4 9 39023 Colindres 42 46 88 42 37 79 52 41 93 55 36 91 39024 Comillas 7 8 15 7 6 13 14 6 20 7 7 14 39025 Corrales de Buelna (Los) 73 58 131 59 53 112 59 78 137 74 50 124 39026 Corvera de Toranzo 4 5 9 7 10 17 10 9 19 10 8 18 39027 Campoo de Enmedio 17 14 31 13 12 25 12 8 20 13 8 21 39028 Entrambasaguas 16 23 39 33 19 52 42 26 68 37 33 70 39029 Escalante 2 1 3 3 3 6 5 11 1 1 39030 Guriezo 13 10 23 14 8 22 12 16 28 11 14 25 39031 Hazas de Cesto 2 6 8 9 7 16 7 7 14 13 9 22 Hermandad de Campoo de 39032 3 6 9 3 4 7 4 2 6 4 1 5 Suso 39033 Herrerías 1 1 2 2 1 2 3 1 1 2 39034 Lamasón 1 1 2 1 1 39035 Laredo 47 48 95 40 39 79 43 44 87 50 42 92 39036 Liendo 5 4 9 7 6 13 10 7 17 5 2 7 39037 Liérganes 8 10 18 11 11 22 3 14 17 13 9 22 39038 Limpias 8 12 20 12 8 20 19 10 29 6 12 18 39039 Luena 1 1 3 4 7 39040 Marina de Cudeyo 17 14 31 18 23 41 26 24 50 30 15 45 39041 Mazcuerras 8 9 17 16 10 26 8 9 17 9 11 20 39042 Medio Cudeyo 35 36 71 43 24 67 34 33 67 51 33 84 39043 Meruelo 11 4 15 8 9 17 15 8 23 10 8 18 39044 Miengo 22 16 38 17 19 36 22 27 49 28 22 50 39045 Miera 1 1 2 3 5 39046 Molledo 4 3 7 5 8 13 4 2 6 3 5 8 39047 Noja 10 12 22 16 13 29 21 22 43 13 13 26 39048 Penagos 6 6 12 7 4 11 10 5 15 4 7 11 39049 Peñarrubia 1 1 1 1 2 1 2 3 1 1 39050 Pesaguero 1 1 2 2 4 1 2 3 1 1 2 39051 Pesquera 1 1 39052 Piélagos 123 115 238 121 136 257 154 154 308 162 142 304 39053 Polaciones 1 1 1 1 39054 Polanco 18 26 44 38 24 62 34 29 63 40 32 72 39055 Potes 4 4 8 8 5 13 12 3 15 4 5 9 39056 Puente Viesgo 13 13 26 12 12 24 16 11 27 16 14 30 39057 Ramales de la Victoria 10 12 22 12 12 24 8 9 17 16 17 33 39058 Rasines 4 4 8 3 1 4 2 7 9 2 3 5 39059 Reinosa 32 42 74 36 30 66 35 41 76 36 35 71 39060 Reocín 49 42 91 49 56 105 60 46 106 49 41 90 39061 Ribamontán al Mar 21 21 42 12 16 28 24 22 46 22 15 37 39062 Ribamontán al Monte 12 9 21 2 5 7 14 5 19 11 6 17 39063 Rionansa 1 1 2 2 2 4 3 4 7 2 1 3 39064 Riotuerto 10 4 14 5 11 16 8 12 20 9 5 14 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 4 4 1 1 1 1 39066 Ruente 2 2 4 2 4 6 1 1 2 5 6 11 39067 Ruesga 3 3 2 1 3 3 3 3 2 5 39068 Ruiloba 1 3 4 1 5 6 3 1 4 2 2 4 39069 San Felices de Buelna 9 10 19 11 9 20 6 8 14 13 9 22 39070 San Miguel de Aguayo 1 1 2 1 1 1 1 74

MNP. MUNICIPIOS. Nacimientos Tabla 4.3.1: Nacidos de madres residentes en Cantabria por sexo del nacido y año. Continuación COD 2006 2007 2008 2009 Municipio INE Niños Niñas Niños Niñas Niños Niñas Niños Niñas 39071 San Pedro del Romeral 1 1 2 3 2 5 1 2 3 1 1 2 39072 San Roque de Riomiera 1 1 2 1 1 1 1 1 1 39073 Santa Cruz de Bezana 61 58 119 54 64 118 64 64 128 55 72 127 39074 Santa María de Cayón 48 37 85 53 42 95 57 48 105 54 64 118 39075 Santander 744 679 1.423 759 732 1.491 839 814 1.653 798 756 1.554 39076 Santillana del Mar 26 19 45 13 11 24 15 19 34 15 12 27 39077 Santiurde de Reinosa 1 1 2 1 1 39078 Santiurde de Toranzo 4 2 6 2 4 6 5 1 6 3 5 8 39079 Santoña 47 47 94 57 56 113 39 48 87 65 57 122 39080 San Vicente de la Barquera 23 17 40 12 15 27 12 18 30 17 21 38 39081 Saro 2 3 5 1 2 3 2 5 7 2 2 39082 Selaya 5 5 10 7 5 12 7 11 18 4 5 9 39083 Soba 4 3 7 1 5 6 3 3 2 1 3 39084 Solórzano 6 5 11 1 6 7 3 4 7 4 5 9 39085 Suances 58 40 98 33 44 77 50 51 101 39 42 81 39086 Tojos (Los) 1 1 1 1 1 1 4 2 6 39087 Torrelavega 241 250 491 245 244 489 246 245 491 261 222 483 39088 Tresviso 39089 Tudanca 1 1 2 2 39090 Udías 1 3 4 6 1 7 3 4 7 7 4 11 39091 Valdáliga 9 15 24 11 7 18 8 8 16 5 7 12 39092 Valdeolea 5 5 4 3 7 1 3 4 39093 Valdeprado del Río 1 1 2 2 39094 Valderredible 2 1 3 2 2 4 3 2 5 5 3 8 39095 Val de San Vicente 12 18 30 20 10 30 11 14 25 14 13 27 39096 Vega de Liébana 3 2 5 1 2 3 1 1 2 1 3 4 39097 Vega de Pas 1 3 4 2 1 3 1 4 5 1 1 39098 Villacarriedo 2 8 10 4 7 11 3 4 7 6 5 11 39099 Villaescusa 19 13 32 16 20 36 11 17 28 17 19 36 39100 Villafufre 7 2 9 8 3 11 2 3 5 3 6 9 39101 Valle de Villaverde 1 2 3 1 1 39102 Voto 7 7 14 12 11 23 16 8 24 9 7 16 *Los espacios en blanco equivalen a 0 2.690 2.539 5.229 2.746 2.633 5.379 3.021 2.865 5.886 2.906 2.713 5.619

MNP. MUNICIPIOS. Nacimientos Tabla 4.3.2: Nacidos de madres residentes en Cantabria por meses (2009) COD Meses Municipio INE E F M A M J J A S O N D 39001 Alfoz de Lloredo 1 2 1 1 1 1 2 2 2 1 2 39002 Ampuero 4 5 3 1 3 4 3 1 6 6 1 2 39003 Anievas 1 1 1 39004 Arenas de Iguña 1 1 2 1 1 1 39005 Argoños 1 2 1 1 1 3 4 2 1 1 39006 Arnuero 3 3 1 4 1 2 39007 Arredondo 1 1 1 39008 Astillero (El) 13 18 14 18 11 16 16 25 23 13 17 17 39009 Bárcena de Cicero 7 6 5 4 8 2 3 5 4 2 7 3 39010 Bárcena de Pie de Concha 1 1 39011 Bareyo 4 2 1 1 4 6 1 2 39012 Cabezón de la Sal 2 5 7 7 1 7 6 4 5 6 7 10 39013 Cabezón de Liébana 1 2 1 1 1 39014 Cabuérniga 1 39015 Camaleño 1 1 1 1 39016 Camargo 20 26 24 28 38 32 30 33 33 29 27 24 39017 Campoo de Yuso 1 1 1 39018 Cartes 3 6 8 8 7 18 7 13 8 5 7 9 39019 Castañeda 2 4 4 4 4 4 1 4 3 2 4 4 39020 Castro-Urdiales 37 37 32 32 34 24 43 37 22 42 27 34 39021 Cieza 1 1 39022 Cillorigo de Liébana 1 2 1 1 2 2 39023 Colindres 9 3 9 10 6 9 9 9 11 5 4 7 39024 Comillas 1 2 2 1 5 1 1 1 39025 Corrales de Buelna (Los) 14 6 11 12 10 13 10 12 10 10 6 10 39026 Corvera de Toranzo 1 1 2 3 1 2 2 3 1 2 39027 Campoo de Enmedio 2 1 3 1 5 2 1 4 2 39028 Entrambasaguas 7 4 8 3 6 8 4 4 6 4 8 8 39029 Escalante 1 39030 Guriezo 3 3 5 1 2 1 2 2 4 2 39031 Hazas de Cesto 1 2 1 2 1 1 3 6 3 1 1 39032 Hermandad de Campoo de Suso 2 2 1 39033 Herrerías 1 1 39034 Lamasón 1 39035 Laredo 8 6 11 7 9 8 5 5 5 8 9 11 39036 Liendo 1 1 1 2 1 1 39037 Liérganes 4 1 5 1 4 1 1 1 2 2 39038 Limpias 1 1 2 2 4 1 1 1 3 1 1 39039 Luena 3 1 1 2 39040 Marina de Cudeyo 3 5 3 5 2 2 2 5 8 3 3 4 39041 Mazcuerras 1 2 1 2 2 2 2 1 1 3 1 2 39042 Medio Cudeyo 11 5 9 5 6 10 3 8 8 4 10 5 39043 Meruelo 1 2 2 3 3 3 1 1 2 39044 Miengo 3 2 7 3 7 5 3 3 5 5 6 1 39045 Miera 39046 Molledo 1 1 1 1 1 1 2 39047 Noja 2 2 2 3 2 1 4 1 3 2 1 3 39048 Penagos 3 1 2 1 2 1 1 39049 Peñarrubia 1 39050 Pesaguero 1 1 39051 Pesquera 1 39052 Piélagos 20 25 29 13 18 25 23 21 38 28 31 33 39053 Polaciones 1 39054 Polanco 5 2 7 4 7 6 3 11 8 5 8 6 39055 Potes 1 1 3 1 1 1 1 39056 Puente Viesgo 2 3 4 2 2 3 3 1 4 3 3 39057 Ramales de la Victoria 3 2 3 2 3 2 4 4 1 3 3 3 39058 Rasines 1 1 1 2 39059 Reinosa 7 3 9 7 3 9 6 7 6 5 5 4 39060 Reocín 8 5 7 11 12 9 4 4 7 8 8 7 39061 Ribamontán al Mar 3 5 3 6 4 1 1 2 1 4 3 4 39062 Ribamontán al Monte 1 1 2 4 2 2 1 1 1 2 39063 Rionansa 1 1 1 39064 Riotuerto 2 1 1 2 1 1 3 1 2 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 1 39066 Ruente 1 1 2 1 1 2 1 1 1 39067 Ruesga 1 1 1 1 1 39068 Ruiloba 1 1 1 1 39069 San Felices de Buelna 1 1 3 2 2 2 3 3 1 2 2 39070 San Miguel de Aguayo 1 76

MNP. MUNICIPIOS. Nacimientos Tabla 4.3.2: Nacidos de madres residentes en Cantabria por meses (2009). Continuación COD Meses Municipio INE E F M A M J J A S O N D 39071 San Pedro del Romeral 1 1 39072 San Roque de Riomiera 1 39073 Santa Cruz de Bezana 14 13 19 7 8 8 7 10 10 12 6 13 39074 Santa María de Cayón 10 6 7 13 10 7 10 10 11 12 10 12 39075 Santander 128 103 120 132 127 143 128 132 134 157 103 147 39076 Santillana del Mar 3 4 2 1 2 3 2 4 4 2 39077 Santiurde de Reinosa 1 39078 Santiurde de Toranzo 1 1 3 1 1 1 39079 Santoña 13 7 8 10 8 16 15 7 11 6 9 12 39080 San Vicente de la Barquera 2 4 2 4 1 2 6 1 3 6 6 1 39081 Saro 1 1 39082 Selaya 1 1 1 1 1 1 1 1 1 39083 Soba 1 1 1 39084 Solórzano 1 1 2 2 2 1 39085 Suances 6 8 11 12 6 5 13 2 5 5 5 3 39086 Tojos (Los) 2 1 2 1 39087 Torrelavega 41 31 44 33 44 29 53 40 41 45 46 36 39088 Tresviso 39089 Tudanca 39090 Udías 1 1 2 1 1 1 1 1 2 39091 Valdáliga 2 1 3 4 1 1 39092 Valdeolea 39093 Valdeprado del Río 1 1 39094 Valderredible 2 2 2 1 1 39095 Val de San Vicente 4 3 4 2 2 3 1 2 2 4 39096 Vega de Liébana 1 1 1 1 39097 Vega de Pas 1 39098 Villacarriedo 2 1 2 2 1 1 1 1 39099 Villaescusa 5 1 3 4 3 3 5 1 3 1 6 1 39100 Villafufre 1 1 1 1 1 2 2 39101 Valle de Villaverde 39102 Voto 1 1 2 3 2 2 3 2 *Los espacios en blanco equivalen a 0 464 397 483 453 470 472 487 479 492 499 442 481 77

MNP. MUNICIPIOS. Nacimientos Tabla 4.3.3: Nacidos de madres residentes en Cantabria por grupos quinquenales de edad (2009) COD INE Municipio Primer hijo 15 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 y más 15 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 y más 39001 Alfoz de Lloredo 1 1 7 4 3 1 3 3 3 39002 Ampuero 2 11 16 8 2 2 10 8 3 39003 Anievas 1 1 1 1 1 39004 Arenas de Iguña 4 2 1 4 2 39005 Argoños 1 4 7 5 1 3 2 1 39006 Arnuero 1 1 7 2 2 1 1 1 4 1 39007 Arredondo 1 2 1 39008 Astillero (El) 2 10 44 91 51 3 2 6 30 47 18 2 39009 Bárcena de Cicero 1 5 12 24 13 1 3 9 12 5 39010 Bárcena de Pie de Concha 1 1 39011 Bareyo 2 3 13 2 1 2 3 8 2 39012 Cabezón de la Sal 2 19 30 15 1 2 15 14 3 39013 Cabezón de Liébana 2 2 2 2 1 1 39014 Cabuérniga 1 1 39015 Camaleño 2 2 1 1 39016 Camargo 5 11 52 161 103 11 1 5 10 40 91 39 1 1 39017 Campoo de Yuso 2 1 1 1 39018 Cartes 1 6 33 37 19 3 1 6 26 23 6 39019 Castañeda 4 16 14 4 2 4 12 11 1 1 39020 Castro-Urdiales 2 18 68 178 106 27 2 1 13 49 111 42 9 39021 Cieza 1 1 1 39022 Cillorigo de Liébana 3 5 1 3 3 39023 Colindres 1 6 12 38 31 3 2 11 23 14 1 39024 Comillas 2 5 4 3 2 3 3 3 39025 Corrales de Buelna (Los) 1 13 34 64 9 3 1 11 22 32 3 39026 Corvera de Toranzo 1 1 6 5 5 1 1 4 3 1 39027 Campoo de Enmedio 1 4 12 4 1 4 4 2 39028 Entrambasaguas 1 22 34 9 4 1 18 21 6 2 39029 Escalante 1 39030 Guriezo 2 5 12 5 1 1 3 5 2 39031 Hazas de Cesto 2 1 6 5 7 1 2 1 4 3 4 1 39032 H. Campoo de Suso 1 3 1 1 3 1 39033 Herrerías 1 1 1 1 39034 Lamasón 1 1 39035 Laredo 5 6 19 35 22 3 2 5 5 17 23 7 39036 Liendo 1 1 5 1 2 39037 Liérganes 6 11 5 5 8 2 39038 Limpias 1 2 11 4 2 2 39039 Luena 1 3 3 1 3 1 39040 Marina de Cudeyo 2 6 23 10 4 2 3 16 3 1 39041 Mazcuerras 2 3 7 7 1 2 2 4 3 1 39042 Medio Cudeyo 1 8 21 31 17 6 1 8 14 21 6 2 39043 Meruelo 2 6 7 1 2 1 2 4 1 39044 Miengo 4 14 19 9 4 4 11 11 2 2 39045 Miera 39046 Molledo 2 4 1 1 1 4 1 1 39047 Noja 4 6 9 7 4 1 3 3 39048 Penagos 1 1 6 2 1 1 4 1 39049 Peñarrubia 1 39050 Pesaguero 2 1 39051 Pesquera 1 39052 Piélagos 1 22 59 131 86 5 1 20 47 81 29 1 39053 Polaciones 1 1 39054 Polanco 1 3 9 32 21 6 1 1 7 17 4 3 39055 Potes 1 4 3 1 1 3 2 1 39056 Puente Viesgo 2 10 11 6 1 1 6 3 2 39057 Ramales de la Victoria 2 2 12 11 4 2 2 2 10 4 1 2 39058 Rasines 1 3 1 1 2 1 39059 Reinosa 1 4 16 37 11 2 1 3 9 22 5 39060 Reocín 2 5 26 37 17 3 2 4 20 22 7 1 39061 Ribamontán al Mar 2 3 9 9 10 4 2 3 6 5 7 1 39062 Ribamontán al Monte 3 2 8 3 1 1 1 5 1 1 39063 Rionansa 2 1 2 39064 Riotuerto 2 9 2 1 1 5 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 1 39066 Ruente 4 6 1 1 3 39067 Ruesga 1 2 2 1 1 1 39068 Ruiloba 1 3 1 2 39069 San Felices de Buelna 2 2 3 8 7 2 2 1 6 3 39070 San Miguel de Aguayo 1 1 78

MNP. MUNICIPIOS. Nacimientos Tabla 4.3.3: Nacidos de madres residentes en Cantabria por grupos quinquenales de edad (2009). Continuación Primer hijo COD Municipio INE 15 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 y 15 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 y más más 39071 San Pedro del Romeral 2 1 39072 San Roque de Riomiera 1 39073 Santa Cruz de Bezana 2 2 28 58 35 2 2 1 24 37 16 1 39074 Santa María de Cayón 1 7 32 53 23 2 1 3 24 28 8 1 39075 Santander 45 129 245 594 453 80 7 1 41 95 161 353 196 25 3 1 39076 Santillana del Mar 1 4 15 7 1 3 7 2 39077 Santiurde de Reinosa 1 1 39078 Santiurde de Toranzo 1 2 2 2 1 1 2 2 1 39079 Santoña 8 9 26 49 22 8 8 5 15 21 8 2 39080 San Vicente de la Barquera 1 4 7 18 6 2 1 3 4 9 1 39081 Saro 1 1 39082 Selaya 3 5 1 2 4 39083 Soba 1 2 1 1 39084 Solórzano 1 1 7 1 1 6 39085 Suances 1 3 19 38 17 3 1 3 16 15 7 1 39086 Tojos (Los) 2 2 1 1 2 2 1 39087 Torrelavega 18 43 123 189 92 17 1 17 33 82 102 42 7 1 39088 Tresviso 39089 Tudanca 39090 Udías 4 2 4 1 4 1 1 39091 Valdáliga 4 5 3 4 3 1 39092 Valdeolea 39093 Valdeprado del Río 1 1 39094 Valderredible 1 5 1 1 1 39095 Val de San Vicente 1 3 5 12 4 2 1 2 4 7 2 1 39096 Vega de Liébana 1 1 1 1 1 1 1 39097 Vega de Pas 1 39098 Villacarriedo 1 2 5 3 1 1 1 39099 Villaescusa 1 1 9 16 6 3 1 1 8 8 1 39100 Villafufre 3 5 1 1 2 39101 Valle de Villaverde 39102 Voto 2 9 4 1 2 6 3 117 383 1.160 2339 1367 238 14 1 108 291 827 1.331 548 74 5 1 *Los espacios en blanco equivalen a 0

MNP. MUNICIPIOS. Nacimientos Tabla 4.3.4: Nacidos de madres residentes en Cantabria por estado cilvil o situación de convivencia de la madre (2009) COD INE Municipio Primeras nupcias Casada Uniones estables Pareja de hecho y unión libre Primera pareja estable 39001 Alfoz de Lloredo 10 10 3 3 13 2 1 16 39002 Ampuero 32 33 2 4 37 2 39 39003 Anievas 2 2 2 1 3 39004 Arenas de Iguña 4 4 2 2 6 1 7 39005 Argoños 10 10 2 2 12 5 17 39006 Arnuero 7 7 5 6 13 1 14 39007 Arredondo 1 1 1 1 2 1 3 39008 Astillero (El) 137 140 32 38 178 19 4 201 39009 Bárcena de Cicero 34 37 9 11 48 7 1 56 39010 Bárcena de Pie de Concha 1 1 1 1 2 39011 Bareyo 14 14 6 6 20 1 21 39012 Cabezón de la Sal 54 54 7 7 61 6 67 39013 Cabezón de Liébana 3 3 2 2 5 1 6 39014 Cabuérniga 1 1 1 1 39015 Camaleño 1 1 2 2 3 1 4 39016 Camargo 254 257 34 41 298 40 6 344 39017 Campoo de Yuso 2 2 1 1 3 3 39018 Cartes 68 68 11 15 83 14 2 99 39019 Castañeda 23 23 4 5 28 11 1 40 39020 Castro-Urdiales 260 268 31 43 311 77 13 401 39021 Cieza 2 2 2 2 39022 Cillorigo de Liébana 6 6 2 2 8 1 9 39023 Colindres 66 68 3 9 77 12 2 91 39024 Comillas 9 9 3 3 12 1 1 14 39025 Corrales de Buelna (Los) 99 102 14 17 119 4 1 124 39026 Corvera de Toranzo 12 12 3 3 15 3 18 39027 Campoo de Enmedio 16 16 1 1 17 4 21 39028 Entrambasaguas 50 51 5 5 56 11 3 70 39029 Escalante 1 1 1 1 39030 Guriezo 11 12 2 3 15 10 25 39031 Hazas de Cesto 9 9 4 5 14 8 22 39032 H. Campoo de Suso 4 4 1 1 5 5 39033 Herrerías 1 1 1 1 2 39034 Lamasón 1 1 1 1 39035 Laredo 54 54 14 20 74 15 3 92 39036 Liendo 4 5 1 2 7 7 39037 Liérganes 16 16 1 2 18 4 22 39038 Limpias 11 12 2 5 17 1 18 39039 Luena 3 3 3 3 6 1 7 39040 Marina de Cudeyo 38 38 1 2 40 4 1 45 39041 Mazcuerras 15 15 2 2 17 3 20 39042 Medio Cudeyo 54 54 11 13 67 17 84 39043 Meruelo 13 13 1 14 4 18 39044 Miengo 30 33 5 5 38 12 50 39045 Miera 39046 Molledo 5 5 2 2 7 1 8 39047 Noja 17 17 4 6 23 3 26 39048 Penagos 6 7 3 3 10 1 11 39049 Peñarrubia 1 1 1 1 39050 Pesaguero 1 1 1 1 2 39051 Pesquera 1 1 39052 Piélagos 222 230 21 25 255 44 5 304 39053 Polaciones 1 1 39054 Polanco 56 58 1 2 60 11 1 72 39055 Potes 6 6 2 2 8 1 9 39056 Puente Viesgo 23 23 1 2 25 5 30 39057 Ramales de la Victoria 18 18 4 8 26 6 1 33 39058 Rasines 3 4 1 1 5 5 39059 Reinosa 37 38 3 7 45 21 5 71 39060 Reocín 69 70 2 3 73 16 1 90 39061 Ribamontán al Mar 25 27 1 3 30 6 1 37 39062 Ribamontán al Monte 13 13 2 15 2 17 39063 Rionansa 1 1 1 1 2 1 3 39064 Riotuerto 9 10 3 3 13 1 14 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 1 1 39066 Ruente 4 4 4 7 11 39067 Ruesga 3 4 4 1 5 39068 Ruiloba 3 3 3 1 4 39069 San Felices de Buelna 15 15 3 3 18 4 22 39070 San Miguel de Aguayo 1 1 1 1 80 Soltera Otro

MNP. MUNICIPIOS. Nacimientos Tabla 4.3.4: Nacidos de madres residentes en Cantabria por estado cilvil o situación de convivencia de la madre (2009) Continuación COD INE Municipio Casada Primeras nupcias Uniones estables Pareja de hecho y unión libre Primera pareja estable Soltera Otro 39071 San Pedro del Romeral 1 1 1 1 2 39072 San Roque de Riomiera 1 1 39073 Santa Cruz de Bezana 73 77 12 13 90 33 4 127 39074 Santa María de Cayón 75 79 13 18 97 20 1 118 39075 Santander 919 941 173 208 1149 367 38 1554 39076 Santillana del Mar 22 22 2 2 24 3 27 39077 Santiurde de Reinosa 1 1 1 1 39078 Santiurde de Toranzo 5 5 1 1 6 2 8 39079 Santoña 57 59 13 20 79 38 5 122 39080 San Vicente de la Barquera 22 23 11 12 35 3 38 39081 Saro 2 2 2 2 39082 Selaya 5 5 1 1 6 3 9 39083 Soba 2 3 3 3 39084 Solórzano 5 5 1 2 7 2 9 39085 Suances 54 59 8 9 68 11 2 81 39086 Tojos (Los) 2 2 3 5 1 6 39087 Torrelavega 288 298 53 65 363 110 10 483 39088 Tresviso 39089 Tudanca 39090 Udías 8 8 2 3 11 11 39091 Valdáliga 8 8 3 4 12 12 39092 Valdeolea 39093 Valdeprado del Río 2 2 2 2 39094 Valderredible 4 4 1 3 7 1 8 39095 Val de San Vicente 12 12 2 3 15 11 1 27 39096 Vega de Liébana 2 2 2 2 4 39097 Vega de Pas 1 1 1 1 39098 Villacarriedo 9 9 1 10 1 11 39099 Villaescusa 25 25 8 9 34 2 36 39100 Villafufre 5 5 2 3 8 1 9 39101 Valle de Villaverde 39102 Voto 7 7 3 5 12 3 1 16 3.596 3.693 594 752 4.445 1.055 119 5619 *Los espacios en blanco equivalen a 0

MNP. MUNICIPIOS. Nacimientos Tabla 4.3.5: Nacidos de madres residentes en Cantabria por periodo protogenésico (2009) COD INE Municipio < 1 año 1 año 2 a 5 años Protogenésico primer hijo 6 a 10 años 11 a 15 años > 15 años No consta < 1 año 1 año 2 a 5 años Protogenésico primer hijo primeras nupcias 6 a 10 años 11 a 15 años > 15 años No consta 39001 Alfoz de Lloredo 1 3 1 5 1 3 1 5 39002 Ampuero 3 5 8 1 1 18 3 5 8 1 1 18 39003 Anievas 1 1 1 1 39004 Arenas de Iguña 1 2 3 1 2 3 39005 Argoños 1 1 2 1 1 2 39006 Arnuero 1 1 2 1 1 2 39007 Arredondo 39008 Astillero (El) 12 18 37 1 1 69 12 18 37 1 1 69 39009 Bárcena de Cicero 5 4 6 15 5 4 6 15 39010 Bárcena de Pie de Concha 39011 Bareyo 5 4 1 10 5 4 1 10 39012 Cabezón de la Sal 1 3 18 4 26 1 3 18 4 26 39013 Cabezón de Liébana 1 1 2 1 1 2 39014 Cabuérniga 1 1 1 1 39015 Camaleño 1 1 1 1 39016 Camargo 22 38 56 17 2 135 22 37 56 17 2 134 39017 Campoo de Yuso 1 1 1 1 39018 Cartes 5 14 21 3 43 5 14 21 3 43 39019 Castañeda 4 6 4 3 17 4 6 4 3 17 39020 Castro-Urdiales 21 32 67 19 2 2 143 20 31 66 19 2 2 140 39021 Cieza 1 1 1 1 39022 Cillorigo de Liébana 2 1 1 4 2 1 1 4 39023 Colindres 6 12 14 5 1 38 6 12 14 5 1 38 39024 Comillas 1 1 3 1 6 1 1 3 1 6 39025 Corrales de Buelna (Los) 6 23 23 3 55 6 22 23 3 54 39026 Corvera de Toranzo 2 1 3 6 2 1 3 6 39027 Campoo de Enmedio 2 2 3 7 2 2 3 7 39028 Entrambasaguas 6 13 15 2 1 37 6 13 15 2 1 37 39029 Escalante 39030 Guriezo 2 2 3 7 2 2 3 7 39031 Hazas de Cesto 1 3 4 1 3 4 39032 H. Campoo de Suso 1 2 1 4 1 2 1 4 39033 Herrerías 1 1 1 1 39034 Lamasón 1 1 1 1 39035 Laredo 4 9 17 1 31 4 9 17 1 31 39036 Liendo 1 1 2 1 1 2 39037 Liérganes 1 2 4 3 10 1 2 4 3 10 39038 Limpias 2 2 2 2 39039 Luena 1 1 1 1 39040 Marina de Cudeyo 2 9 5 2 1 19 2 9 5 2 1 19 39041 Mazcuerras 3 4 3 10 3 4 3 10 39042 Medio Cudeyo 4 6 15 3 1 29 4 6 15 3 1 29 39043 Meruelo 2 1 2 1 6 2 1 2 1 6 39044 Miengo 6 4 4 1 1 16 5 4 4 1 1 15 39045 Miera 39046 Molledo 2 1 1 4 2 1 1 4 39047 Noja 1 1 1 3 1 1 1 3 39048 Penagos 1 2 3 2 2 39049 Peñarrubia 39050 Pesaguero 39051 Pesquera 39052 Piélagos 25 36 58 6 2 127 25 33 58 6 2 124 39053 Polaciones 39054 Polanco 3 9 9 1 1 23 3 9 9 1 1 23 39055 Potes 1 2 3 6 1 2 3 6 39056 Puente Viesgo 1 3 4 8 1 3 4 8 39057 Ramales de la Victoria 2 5 3 10 2 5 3 10 39058 Rasines 1 2 3 1 1 2 39059 Reinosa 1 6 10 1 1 19 1 6 9 1 1 18 39060 Reocín 8 10 19 3 1 41 8 10 19 3 1 41 39061 Ribamontán al Mar 5 3 7 2 17 3 3 7 2 15 39062 Ribamontán al Monte 2 2 2 1 7 2 2 2 1 7 39063 Rionansa 39064 Riotuerto 3 1 4 3 1 4 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 39066 Ruente 1 1 2 39067 Ruesga 1 2 3 1 1 2 39068 Ruiloba 3 3 2 8 1 2 3 39069 San Felices de Buelna 3 3 2 8 39070 San Miguel de Aguayo 82

MNP. MUNICIPIOS. Nacimientos Tabla 4.3.5: Nacidos de madres residentes en Cantabria por periodo protogenésico (2009). Continuación COD INE Municipio < 1 año 1 año 2 a 5 años Protogenésico primer hijo 6 a 10 años 11 a 15 años > 15 años No consta < 1 año 1 año 2 a 5 años Protogenésico primer hijo primeras nupcias 6 a 10 años 11 a 15 años > 15 años No consta 39071 San Pedro del Romeral 1 1 1 1 39072 San Roque de Riomiera 39073 Santa Cruz de Bezana 6 15 17 6 44 6 15 16 6 43 39074 Santa María de Cayón 11 12 15 2 1 41 10 12 15 2 1 40 39075 Santander 90 138 209 39 6 1 483 87 136 208 39 6 1 477 39076 Santillana del Mar 3 5 1 9 3 5 1 9 39077 Santiurde de Reinosa 1 1 1 1 39078 Santiurde de Toranzo 1 2 1 4 1 2 1 4 39079 Santoña 4 6 12 2 1 25 4 6 12 2 1 25 39080 San Vicente de la Barquera 1 4 3 1 9 1 4 3 1 9 39081 Saro 39082 Selaya 2 1 1 4 2 1 1 4 39083 Soba 1 1 2 1 1 2 39084 Solórzano 1 1 2 4 1 1 2 4 39085 Suances 2 9 13 3 27 2 9 11 3 25 39086 Tojos (Los) 2 2 2 2 39087 Torrelavega 20 42 81 14 4 161 20 42 80 14 4 160 39088 Tresviso 39089 Tudanca 39090 Udías 1 2 1 4 1 2 1 4 39091 Valdáliga 3 1 4 3 1 4 39092 Valdeolea 39093 Valdeprado del Río 39094 Valderredible 1 1 1 1 39095 Val de San Vicente 1 2 2 1 6 1 2 2 1 6 39096 Vega de Liébana 1 1 1 1 39097 Vega de Pas 39098 Villacarriedo 1 1 1 3 1 1 1 3 39099 Villaescusa 2 1 6 9 2 1 6 9 39100 Villafufre 2 2 2 2 39101 Valle de Villaverde 39102 Voto 1 2 2 5 1 2 2 5 332 551 850 162 31 4 1 1.931 324 542 842 162 31 4 1 1.906 *Los espacios en blanco equivalen a 0

MNP. MUNICIPIOS. Nacimientos Tabla 4.3.6: Nacidos de madres residentes en Cantabria por periodo Intergenésico (2009) COD INE Municipio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > de10 No consta 39001 Alfoz de Lloredo 3 2 1 6 39002 Ampuero 1 5 4 2 1 2 1 16 39003 Anievas 1 1 39004 Arenas de Iguña 1 1 39005 Argoños 1 2 1 2 1 1 2 10 39006 Arnuero 3 1 2 1 7 39007 Arredondo 1 1 2 39008 Astillero (El) 2 14 21 15 14 14 2 3 4 5 5 99 39009 Bárcena de Cicero 1 2 5 5 4 3 2 3 1 1 27 39010 Bárcena de Pie de Concha 1 1 2 39011 Bareyo 1 1 1 2 1 6 39012 Cabezón de la Sal 5 9 5 3 2 4 1 2 1 1 33 39013 Cabezón de Liébana 1 1 2 39014 Cabuérniga 39015 Camaleño 2 2 39016 Camargo 2 16 32 31 26 13 12 8 3 8 8 2 161 39017 Campoo de Yuso 1 1 39018 Cartes 1 2 11 5 3 3 2 1 2 1 5 36 39019 Castañeda 3 2 3 1 1 1 11 39020 Castro-Urdiales 1 21 41 33 21 19 10 10 3 2 15 2 178 39021 Cieza 1 1 39022 Cillorigo de Liébana 1 1 1 3 39023 Colindres 2 4 4 6 5 7 2 3 1 3 2 39 39024 Comillas 1 1 1 3 39025 Corrales de Buelna (Los) 1 5 5 15 5 5 4 4 2 3 6 55 39026 Corvera de Toranzo 4 1 1 1 1 8 39027 Campoo de Enmedio 3 2 2 2 9 39028 Entrambasaguas 3 3 2 3 1 2 2 2 2 20 39029 Escalante 1 1 39030 Guriezo 2 6 2 1 1 12 39031 Hazas de Cesto 2 2 1 1 1 7 39032 Hermandad de Campoo de Suso 39033 Herrerías 39034 Lamasón 39035 Laredo 3 4 7 6 2 1 3 1 6 33 39036 Liendo 1 4 5 39037 Liérganes 2 2 1 1 1 1 8 39038 Limpias 1 3 1 2 3 1 1 2 14 39039 Luena 2 2 39040 Marina de Cudeyo 1 2 6 4 2 1 1 1 3 21 39041 Mazcuerras 2 2 3 1 8 39042 Medio Cudeyo 5 6 8 3 3 3 2 1 1 32 39043 Meruelo 1 3 2 1 1 1 9 39044 Miengo 3 3 3 3 2 3 1 1 2 21 39045 Miera 39046 Molledo 1 1 39047 Noja 3 5 2 1 1 1 1 1 15 39048 Penagos 1 1 2 2 6 39049 Peñarrubia 1 1 39050 Pesaguero 1 1 39051 Pesquera 1 1 39052 Piélagos 19 20 26 21 8 5 7 7 5 5 2 125 39053 Polaciones 39054 Polanco 9 6 6 6 3 2 8 40 39055 Potes 1 1 2 39056 Puente Viesgo 1 5 5 3 4 1 19 39057 Ramales de la Victoria 1 3 2 3 1 1 11 39058 Rasines 1 1 39059 Reinosa 5 7 7 1 3 4 3 2 32 39060 Reocín 3 6 6 5 4 3 2 1 3 33 39061 Ribamontán al Mar 2 2 3 2 1 1 2 13 39062 Ribamontán al Monte 1 3 1 1 1 1 8 39063 Rionansa 1 1 39064 Riotuerto 1 2 1 1 3 8 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 1 1 39066 Ruente 4 1 1 6 39067 Ruesga 1 1 2 39068 Ruiloba 1 1 39069 San Felices de Buelna 2 2 2 1 1 8 39070 San Miguel de Aguayo Años 84

MNP. MUNICIPIOS. Nacimientos Tabla 4.3.6: Nacidos de madres residentes en Cantabria por periodo Intergenésico (2009). Continuación COD INE Municipio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > de10 No consta 39071 San Pedro del Romeral 1 1 39072 San Roque de Riomiera 39073 Santa Cruz de Bezana 1 6 10 9 6 3 3 1 2 1 42 39074 Santa María de Cayón 9 12 12 5 2 3 2 4 4 53 39075 Santander 12 102 131 106 97 67 33 29 16 20 59 7 679 39076 Santillana del Mar 2 5 2 2 2 1 14 39077 Santiurde de Reinosa 39078 Santiurde de Toranzo 1 1 2 39079 Santoña 4 9 11 8 8 7 1 5 1 7 61 39080 San Vicente de la Barquera 1 2 3 4 3 1 1 1 4 20 39081 Saro 1 1 2 39082 Selaya 2 1 3 39083 Soba 1 1 39084 Solórzano 1 1 39085 Suances 1 5 11 5 5 2 3 2 1 1 4 40 39086 Tojos (Los) 1 1 39087 Torrelavega 9 21 39 24 22 13 13 9 14 8 22 1 195 39088 Tresviso 39089 Tudanca 39090 Udías 1 1 1 1 1 5 39091 Valdáliga 2 1 2 5 39092 Valdeolea 39093 Valdeprado del Río 1 1 2 39094 Valderredible 1 2 2 1 6 39095 Val de San Vicente 1 1 2 1 1 1 1 1 9 39096 Vega de Liébana 1 1 39097 Vega de Pas 1 1 39098 Villacarriedo 2 1 2 2 1 8 39099 Villaescusa 3 3 3 2 3 1 2 1 18 39100 Villafufre 2 1 1 1 1 6 39101 Valle de Villaverde 39102 Voto 1 1 2 1 5 *Los espacios en blanco equivalen a 0 Años 41 314 489 411 319 227 144 105 81 80 202 16 2.429

MNP. MUNICIPIOS. Nacimientos Tabla 4.3.7: Nacidos de madres residentes en Cantabria por nacionalidad de los progenitores (2009) COD INE Municipio Nacionalidad Ambos Españoles Al menos un progenitor extranjero Ambos Extranjeros 39001 Alfoz de Lloredo 14 2 39002 Ampuero 37 1 1 39003 Anievas 3 39004 Arenas de Iguña 7 39005 Argoños 15 1 1 39006 Arnuero 11 2 1 39007 Arredondo 3 39008 Astillero (El) 173 19 9 39009 Bárcena de Cicero 48 5 3 39010 Bárcena de Pie de Concha 1 1 39011 Bareyo 20 1 39012 Cabezón de la Sal 59 6 2 39013 Cabezón de Liébana 5 1 39014 Cabuérniga 1 39015 Camaleño 4 39016 Camargo 318 12 14 39017 Campoo de Yuso 3 39018 Cartes 90 8 1 39019 Castañeda 37 3 39020 Castro-Urdiales 338 34 29 39021 Cieza 2 39022 Cillorigo de Liébana 8 1 39023 Colindres 81 5 5 39024 Comillas 11 3 39025 Corrales de Buelna (Los) 107 8 9 39026 Corvera de Toranzo 15 3 39027 Campoo de Enmedio 21 39028 Entrambasaguas 62 7 1 39029 Escalante 1 39030 Guriezo 20 3 2 39031 Hazas de Cesto 17 5 39032 Hermandad de Campoo de Suso 5 39033 Herrerías 2 39034 Lamasón 1 39035 Laredo 74 11 7 39036 Liendo 6 1 39037 Liérganes 21 1 39038 Limpias 17 1 39039 Luena 7 39040 Marina de Cudeyo 43 2 39041 Mazcuerras 19 1 39042 Medio Cudeyo 72 10 2 39043 Meruelo 15 3 39044 Miengo 44 4 2 39045 Miera 39046 Molledo 7 1 39047 Noja 19 3 4 39048 Penagos 10 1 39049 Peñarrubia 1 39050 Pesaguero 2 39051 Pesquera 1 39052 Piélagos 273 18 13 39053 Polaciones 1 39054 Polanco 63 8 1 39055 Potes 5 4 39056 Puente Viesgo 29 1 39057 Ramales de la Victoria 32 1 39058 Rasines 5 39059 Reinosa 57 8 6 39060 Reocín 85 5 39061 Ribamontán al Mar 29 3 5 39062 Ribamontán al Monte 15 2 39063 Rionansa 3 39064 Riotuerto 13 1 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 1 39066 Ruente 11 39067 Ruesga 4 1 39068 Ruiloba 4 39069 San Felices de Buelna 20 1 1 39070 San Miguel de Aguayo 1 86

MNP. MUNICIPIOS. Nacimientos Tabla 4.3.7: Nacidos de madres residentes en Cantabria por nacionalidad de los progenitores (2009). Continuación COD INE Municipio Nacionalidad Ambos Españoles Al menos un progenitor extranjero Ambos Extranjeros 39071 San Pedro del Romeral 2 39072 San Roque de Riomiera 1 39073 Santa Cruz de Bezana 121 5 1 39074 Santa María de Cayón 107 3 8 39075 Santander 1223 149 182 39076 Santillana del Mar 26 1 39077 Santiurde de Reinosa 1 39078 Santiurde de Toranzo 7 1 39079 Santoña 102 16 4 39080 San Vicente de la Barquera 32 5 1 39081 Saro 2 39082 Selaya 8 1 39083 Soba 3 39084 Solórzano 9 39085 Suances 71 5 5 39086 Tojos (Los) 4 1 1 39087 Torrelavega 386 36 61 39088 Tresviso 39089 Tudanca 39090 Udías 11 39091 Valdáliga 12 39092 Valdeolea 39093 Valdeprado del Río 1 1 39094 Valderredible 8 39095 Val de San Vicente 24 3 39096 Vega de Liébana 4 39097 Vega de Pas 1 39098 Villacarriedo 10 1 39099 Villaescusa 31 4 1 39100 Villafufre 7 2 39101 Valle de Villaverde 39102 Voto 11 4 1 Notas: (1) Los espacios en blanco equivalen a 0 4.773 441 405 87

MNP. MUNICIPIOS. Defunciones Tabla 4.4.1: Defunciones de residentes en Cantabria por año de la defunción y sexo COD INE Municipio 2006 2007 2008 2009 Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres 39001 Alfoz de Lloredo 20 15 35 17 20 37 19 10 29 18 11 29 39002 Ampuero 27 28 55 19 16 35 21 10 31 32 19 51 39003 Anievas 2 2 1 1 2 2 5 7 39004 Arenas de Iguña 17 13 30 12 12 24 7 11 18 15 10 25 39005 Argoños 4 2 6 4 3 7 5 3 8 5 5 10 39006 Arnuero 13 11 24 18 10 28 7 10 17 14 12 26 39007 Arredondo 1 3 4 9 3 12 6 7 13 6 2 8 39008 Astillero (El) 69 35 104 57 57 114 54 59 113 63 61 124 39009 Bárcena de Cicero 11 8 19 15 12 27 16 18 34 13 10 23 39010 Bárcena de Pie de Concha 5 10 15 6 8 14 3 2 5 1 5 6 39011 Bareyo 11 6 17 12 7 19 13 8 21 17 10 27 39012 Cabezón de la Sal 32 26 58 35 39 74 29 47 76 28 33 61 39013 Cabezón de Liébana 6 5 11 8 7 15 3 7 10 4 4 8 39014 Cabuérniga 8 15 23 8 17 25 8 9 17 6 7 13 39015 Camaleño 6 7 13 7 7 14 9 11 20 6 7 13 39016 Camargo 115 99 214 133 104 237 107 91 198 93 106 199 39017 Campoo de Yuso 3 3 6 8 9 17 3 4 7 4 3 7 39018 Cartes 10 12 22 12 6 18 12 10 22 6 10 16 39019 Castañeda 6 12 18 3 10 13 14 5 19 10 10 20 39020 Castro-Urdiales 91 82 173 115 87 202 121 93 214 112 87 199 39021 Cieza 6 4 10 4 5 9 8 6 14 3 1 4 39022 Cillorigo de Liébana 9 7 16 9 4 13 5 8 13 4 5 9 39023 Colindres 20 18 38 31 24 55 26 25 51 17 23 40 39024 Comillas 18 26 44 16 26 42 13 25 38 19 19 38 39025 Corrales de Buelna (Los) 58 45 103 56 37 93 63 43 106 52 48 100 39026 Corvera de Toranzo 13 8 21 13 15 28 15 7 22 6 16 22 39027 Campoo de Enmedio 21 13 34 13 12 25 17 14 31 24 9 33 39028 Entrambasaguas 16 9 25 7 11 18 10 11 21 11 15 26 39029 Escalante 6 7 13 6 9 15 7 3 10 5 4 9 39030 Guriezo 7 12 19 16 15 31 12 10 22 5 11 16 39031 Hazas de Cesto 5 6 11 16 4 20 8 8 16 9 9 18 39032 Hermandad de Campoo de Suso 12 6 18 19 3 22 15 4 19 9 10 19 39033 Herrerías 6 6 12 7 9 16 4 3 7 3 5 8 39034 Lamasón 5 3 8 1 1 1 1 5 3 8 39035 Laredo 49 59 108 69 41 110 78 63 141 68 61 129 39036 Liendo 4 5 9 6 5 11 8 1 9 7 3 10 39037 Liérganes 11 18 29 18 16 34 10 14 24 11 12 23 39038 Limpias 4 5 9 8 4 12 5 1 6 4 5 9 39039 Luena 8 4 12 11 8 19 10 12 22 13 10 23 39040 Marina de Cudeyo 22 21 43 15 20 35 24 21 45 31 33 64 39041 Mazcuerras 12 10 22 9 11 20 10 12 22 8 11 19 39042 Medio Cudeyo 27 23 50 42 18 60 31 31 62 28 18 46 39043 Meruelo 5 5 10 3 6 9 7 3 10 10 6 16 39044 Miengo 21 16 37 22 11 33 10 12 22 25 18 43 39045 Miera 4 7 11 5 3 8 2 4 6 8 1 9 39046 Molledo 14 13 27 12 11 23 12 11 23 18 19 37 39047 Noja 12 10 22 9 5 14 13 8 21 8 10 18 39048 Penagos 14 8 22 6 11 17 7 8 15 14 5 19 39049 Peñarrubia 2 1 3 2 1 3 2 2 1 1 39050 Pesaguero 5 10 15 1 6 7 5 2 7 3 1 4 39051 Pesquera 1 1 1 1 2 1 1 1 1 39052 Piélagos 63 42 105 64 53 117 62 55 117 81 59 140 39053 Polaciones 3 3 6 1 2 3 1 1 2 4 1 5 39054 Polanco 24 25 49 27 20 47 17 18 35 29 16 45 39055 Potes 10 10 20 8 7 15 9 5 14 9 3 12 39056 Puente Viesgo 13 11 24 8 17 25 15 8 23 10 16 26 39057 Ramales de la Victoria 21 12 33 14 16 30 12 10 22 12 19 31 39058 Rasines 2 8 10 8 5 13 11 4 15 2 6 8 39059 Reinosa 74 60 134 79 68 147 66 57 123 74 68 142 39060 Reocín 34 28 62 34 30 64 33 41 74 45 34 79 39061 Ribamontán al Mar 13 12 25 12 9 21 15 16 31 18 18 36 39062 Ribamontán al Monte 13 9 22 18 8 26 8 7 15 8 10 18 39063 Rionansa 12 15 27 9 9 18 12 7 19 14 6 20 39064 Riotuerto 3 7 10 6 7 13 5 10 15 15 6 21 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 1 3 4 2 2 3 1 4 2 2 4 39066 Ruente 4 3 7 6 2 8 5 5 10 7 6 13 39067 Ruesga 11 6 17 9 7 16 17 6 23 12 10 22 39068 Ruiloba 2 3 5 2 3 5 3 8 11 4 3 7 39069 San Felices de Buelna 14 13 27 16 16 32 14 7 21 18 9 27 39070 San Miguel de Aguayo 1 1 1 1 88

MNP. MUNICIPIOS. Defunciones Tabla 4.4.1: Defunciones de residentes en Cantabria por año de la defunción y sexo. Continuación COD INE Municipio Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres 39071 San Pedro del Romeral 3 3 6 4 2 6 1 2 3 7 4 11 39072 San Roque de Riomiera 5 1 6 4 1 5 1 2 3 5 3 8 39073 Santa Cruz de Bezana 26 41 67 35 34 69 32 43 75 42 38 80 39074 Santa María de Cayón 31 31 62 36 30 66 36 22 58 31 20 51 39075 Santander 970 935 1905 937 1040 1977 912 1000 1912 945 948 1893 39076 Santillana del Mar 22 23 45 22 19 41 31 19 50 16 24 40 39077 Santiurde de Reinosa 3 2 5 4 7 11 8 8 16 10 5 15 39078 Santiurde de Toranzo 12 11 23 10 8 18 15 10 25 11 6 17 39079 Santoña 62 54 116 58 70 128 69 45 114 53 60 113 39080 San Vicente de la Barquera 26 26 52 12 20 32 27 19 46 18 22 40 39081 Saro 3 2 5 6 3 9 1 2 3 2 2 39082 Selaya 13 10 23 8 8 16 8 5 13 4 9 13 39083 Soba 10 11 21 7 12 19 7 15 22 14 4 18 39084 Solórzano 6 6 12 10 12 22 8 2 10 6 8 14 39085 Suances 40 19 59 37 29 66 26 33 59 40 29 69 39086 Tojos (Los) 4 4 2 1 3 1 1 2 3 4 7 39087 Torrelavega 276 287 563 293 243 536 327 291 618 294 249 543 39088 Tresviso 1 1 2 2 39089 Tudanca 4 4 8 2 1 3 2 2 1 1 39090 Udías 4 6 10 7 3 10 4 4 4 4 8 39091 Valdáliga 20 17 37 23 4 27 18 19 37 14 18 32 39092 Valdeolea 13 5 18 16 10 26 11 6 17 9 5 14 39093 Valdeprado del Río 3 3 2 2 5 4 9 2 3 5 39094 Valderredible 11 8 19 9 13 22 7 4 11 9 8 17 39095 Val de San Vicente 13 9 22 16 17 33 15 10 25 20 14 34 39096 Vega de Liébana 12 7 19 6 6 12 11 6 17 7 2 9 39097 Vega de Pas 3 7 10 10 7 17 5 9 14 12 4 16 39098 Villacarriedo 12 12 24 11 8 19 11 13 24 12 17 29 39099 Villaescusa 13 16 29 17 20 37 10 22 32 12 11 23 39100 Villafufre 4 3 7 10 4 14 6 7 13 6 7 13 39101 Valle de Villaverde 2 1 3 3 1 4 3 1 4 4 2 6 39102 Voto 15 12 27 14 10 24 18 8 26 16 6 22 2006 2007 2008 *Los espacios en blanco equivalen a 0 2.913 2.639 5.552 2.904 2.711 5.615 2.840 2.682 5.522 2.876 2.637 5.513 2009

MNP. MUNICIPIOS. Defunciones Tabla 4.4.2: Defunciones por mes del óbito (2009) COD Meses Municipio INE E F M A M J Jl A S O N D 39001 Alfoz de Lloredo 2 1 1 2 2 1 3 2 4 2 1 8 39002 Ampuero 2 3 6 4 3 3 4 2 8 4 4 8 39003 Anievas 2 1 2 2 39004 Arenas de Iguña 2 4 2 4 3 1 4 4 1 39005 Argoños 2 1 3 2 1 1 39006 Arnuero 3 1 2 5 2 4 2 2 1 3 1 39007 Arredondo 1 2 2 1 2 39008 Astillero (El) 9 9 16 13 15 4 8 8 7 9 14 12 39009 Bárcena de Cicero 5 2 1 2 3 2 4 1 1 1 1 39010 Bárcena de Pie de Concha 2 1 1 1 1 39011 Bareyo 5 1 3 3 2 4 1 2 2 2 2 39012 Cabezón de la Sal 5 3 4 5 4 4 7 7 7 4 6 5 39013 Cabezón de Liébana 2 1 1 3 1 39014 Cabuérniga 2 1 2 1 2 3 2 39015 Camaleño 2 2 1 2 2 2 1 1 39016 Camargo 14 17 22 11 19 14 22 24 14 12 17 13 39017 Campoo de Yuso 1 1 1 1 3 39018 Cartes 2 1 2 2 1 4 1 1 2 39019 Castañeda 3 3 2 1 2 2 3 4 39020 Castro-Urdiales 22 20 16 17 10 17 16 7 20 11 18 25 39021 Cieza 1 2 1 39022 Cillorigo de Liébana 1 2 1 1 2 1 1 39023 Colindres 6 3 4 3 3 4 3 4 1 4 5 39024 Comillas 5 7 4 5 2 5 2 2 3 2 1 39025 Corrales de Buelna (Los) 11 9 6 16 8 9 6 4 9 8 7 7 39026 Corvera de Toranzo 2 2 3 2 2 1 3 2 1 1 3 39027 Campoo de Enmedio 6 1 4 2 2 2 1 1 6 4 3 1 39028 Entrambasaguas 4 1 1 5 3 4 2 4 1 1 39029 Escalante 4 1 2 1 1 39030 Guriezo 2 3 1 1 1 1 2 3 1 1 39031 Hazas de Cesto 2 2 1 2 2 4 2 1 1 1 39032 Hermandad de Campoo de Suso 2 3 1 2 1 1 2 3 1 1 1 1 39033 Herrerías 2 3 1 1 1 39034 Lamasón 1 1 2 1 1 1 1 39035 Laredo 14 4 14 19 8 9 9 12 10 11 7 12 39036 Liendo 5 1 1 2 1 39037 Liérganes 3 2 2 2 3 2 4 1 3 1 39038 Limpias 1 2 1 1 3 1 39039 Luena 2 2 4 2 2 1 1 2 1 1 3 2 39040 Marina de Cudeyo 14 6 4 3 6 2 7 4 7 4 6 1 39041 Mazcuerras 4 1 1 2 4 1 1 2 3 39042 Medio Cudeyo 3 4 6 4 5 2 4 6 2 2 2 6 39043 Meruelo 2 1 4 1 2 2 1 3 39044 Miengo 6 6 5 3 6 2 2 5 1 5 2 39045 Miera 2 1 4 1 1 39046 Molledo 4 1 5 1 3 5 2 3 5 2 6 39047 Noja 2 1 4 1 2 1 2 2 1 2 39048 Penagos 3 1 1 1 2 2 4 1 2 2 39049 Peñarrubia 1 39050 Pesaguero 1 1 1 1 39051 Pesquera 1 39052 Piélagos 17 15 12 13 11 8 10 10 10 9 11 14 39053 Polaciones 2 1 1 1 39054 Polanco 7 2 4 1 6 5 5 5 2 3 2 3 39055 Potes 1 3 1 1 1 1 2 2 39056 Puente Viesgo 2 3 3 3 2 3 2 2 2 3 1 39057 Ramales de la Victoria 2 2 3 4 3 3 4 2 3 3 2 39058 Rasines 1 1 1 3 1 1 39059 Reinosa 15 10 8 13 11 10 13 9 15 9 11 18 39060 Reocín 10 4 6 10 3 5 8 4 5 5 7 12 39061 Ribamontán al Mar 4 4 2 2 5 3 2 1 4 4 5 39062 Ribamontán al Monte 2 1 1 2 3 2 3 2 2 39063 Rionansa 2 4 3 2 1 1 2 1 4 39064 Riotuerto 1 3 1 2 3 2 3 2 2 2 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 1 1 1 1 39066 Ruente 1 3 2 3 2 2 39067 Ruesga 5 1 1 2 1 1 1 3 5 2 39068 Ruiloba 2 2 1 1 1 39069 San Felices de Buelna 3 3 3 2 1 1 3 1 2 3 3 2 39070 San Miguel de Aguayo 1 90

MNP. MUNICIPIOS. Defunciones Tabla 4.4.2: Defunciones por mes del óbito (2009). Continuación COD Meses Municipio INE E F M A M J J A S O N D 39071 San Pedro del Romeral 2 2 1 1 1 1 3 39072 San Roque de Riomiera 2 2 1 2 1 39073 Santa Cruz de Bezana 6 4 6 8 6 4 8 10 8 9 4 7 39074 Santa María de Cayón 5 3 5 4 9 4 3 4 5 2 3 4 39075 Santander 225 154 179 172 144 138 139 119 126 143 169 185 39076 Santillana del Mar 5 4 1 2 4 3 2 2 4 3 4 6 39077 Santiurde de Reinosa 3 1 3 1 1 1 2 1 2 39078 Santiurde de Toranzo 2 1 3 1 1 4 1 3 1 39079 Santoña 13 9 8 13 10 5 7 12 9 6 11 10 39080 San Vicente de la Barquera 7 1 6 3 5 3 4 3 5 3 39081 Saro 1 1 39082 Selaya 3 1 1 1 1 1 2 2 1 39083 Soba 4 3 1 1 1 2 3 2 1 39084 Solórzano 1 1 3 1 1 1 2 1 1 1 1 39085 Suances 6 3 5 9 5 3 9 5 6 9 3 6 39086 Tojos (Los) 1 1 1 1 1 1 1 39087 Torrelavega 65 40 45 64 41 45 44 34 28 45 49 43 39088 Tresviso 39089 Tudanca 1 39090 Udías 2 1 1 3 1 39091 Valdáliga 2 4 1 2 3 5 3 5 3 2 2 39092 Valdeolea 4 1 2 2 1 1 2 1 39093 Valdeprado del Río 3 1 1 39094 Valderredible 1 1 1 2 3 2 1 4 2 39095 Val de San Vicente 5 4 2 3 3 1 1 5 3 3 1 3 39096 Vega de Liébana 2 1 1 1 1 1 1 1 39097 Vega de Pas 1 1 4 1 1 1 2 2 3 39098 Villacarriedo 2 2 3 5 1 3 3 1 2 2 5 39099 Villaescusa 3 1 1 3 2 3 2 4 2 2 39100 Villafufre 2 1 2 1 1 3 1 1 1 39101 Valle de Villaverde 2 1 1 1 1 39102 Voto 2 3 2 1 2 2 1 1 3 1 1 3 *Los espacios en blanco equivalen a 0 630 431 507 509 421 404 433 385 393 419 468 513 91

MNP. MUNICIPIOS. Defunciones Tabla 4.4.3: Defunciones de varones residentes en Cantabria por grupos decenales de edad (2009) COD INE Municipio < 1 año De 1 a 9 De 10 a 19 De 20 a 29 Grupos de Edad 39001 Alfoz de Lloredo 1 3 7 6 1 39002 Ampuero 1 2 3 4 9 10 3 39003 Anievas 1 1 39004 Arenas de Iguña 1 10 4 39005 Argoños 1 3 1 39006 Arnuero 1 1 7 3 2 39007 Arredondo 2 3 1 39008 Astillero (El) 1 2 5 5 23 22 5 39009 Bárcena de Cicero 1 2 3 6 1 39010 Bárcena de Pie de Concha 1 39011 Bareyo 1 1 4 3 7 1 39012 Cabezón de la Sal 4 4 6 12 2 39013 Cabezón de Liébana 1 1 2 39014 Cabuérniga 2 1 3 39015 Camaleño 1 1 3 1 39016 Camargo 1 4 9 13 33 26 7 39017 Campoo de Yuso 1 3 39018 Cartes 4 2 39019 Castañeda 3 4 3 39020 Castro-Urdiales 4 5 11 16 31 31 14 39021 Cieza 1 1 1 39022 Cillorigo de Liébana 1 3 39023 Colindres 1 1 1 2 4 3 2 3 39024 Comillas 1 3 3 9 2 1 39025 Corrales de Buelna (Los) 1 2 7 8 10 19 5 39026 Corvera de Toranzo 1 1 1 3 39027 Campoo de Enmedio 3 2 4 9 6 39028 Entrambasaguas 1 1 1 4 3 1 39029 Escalante 1 2 2 39030 Guriezo 1 3 1 39031 Hazas de Cesto 1 1 2 1 4 39032 Hermandad de Campoo de Suso 2 2 4 1 39033 Herrerías 1 2 39034 Lamasón 1 1 2 1 39035 Laredo 1 5 11 13 27 11 39036 Liendo 1 1 2 3 39037 Liérganes 2 3 6 39038 Limpias 3 1 39039 Luena 1 2 2 8 39040 Marina de Cudeyo 1 1 1 1 3 6 13 5 39041 Mazcuerras 1 2 2 3 39042 Medio Cudeyo 1 2 2 2 6 12 3 39043 Meruelo 2 2 1 2 2 1 39044 Miengo 1 3 5 5 10 1 39045 Miera 1 1 5 1 39046 Molledo 2 2 2 5 7 39047 Noja 2 2 2 1 1 39048 Penagos 1 1 3 6 3 39049 Peñarrubia 39050 Pesaguero 1 1 1 39051 Pesquera 39052 Piélagos 1 2 2 2 5 13 17 33 6 39053 Polaciones 1 1 2 39054 Polanco 1 1 5 4 16 2 39055 Potes 2 3 3 1 39056 Puente Viesgo 1 1 3 2 2 1 39057 Ramales de la Victoria 2 5 4 1 39058 Rasines 2 39059 Reinosa 1 1 1 6 6 21 31 7 39060 Reocín 1 1 1 4 5 8 21 4 39061 Ribamontán al Mar 1 1 5 5 4 2 39062 Ribamontán al Monte 2 1 4 1 39063 Rionansa 1 1 2 5 3 2 39064 Riotuerto 1 2 3 7 2 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 1 1 39066 Ruente 1 1 1 2 2 39067 Ruesga 2 3 6 1 39068 Ruiloba 1 1 2 39069 San Felices de Buelna 1 3 8 6 39070 San Miguel de Aguayo De 30 a 39 De 40 a 49 De 50 a 59 De 60 a 69 De 70 a 79 De 80 a 89 De 90 a 99 > 100 años 92

MNP. MUNICIPIOS. Defunciones Tabla 4.4.3: Defunciones de varones residentes en Cantabria por grupos decenales de edad (2009). Continuación COD INE Municipio < 1 año De 1 a 9 De 10 a 19 De 20 a 29 Grupos de Edad 39071 San Pedro del Romeral 1 4 2 39072 San Roque de Riomiera 1 2 2 39073 Santa Cruz de Bezana 1 2 4 11 21 2 1 39074 Santa María de Cayón 1 4 3 2 8 11 2 39075 Santander 2 2 3 6 15 41 86 125 229 330 103 3 39076 Santillana del Mar 6 6 4 39077 Santiurde de Reinosa 1 2 2 5 39078 Santiurde de Toranzo 1 2 4 2 2 39079 Santoña 2 2 4 14 12 16 3 39080 San Vicente de la Barquera 2 3 4 7 2 39081 Saro 1 1 39082 Selaya 1 2 1 39083 Soba 1 5 7 1 39084 Solórzano 1 1 3 1 39085 Suances 1 2 5 10 7 12 3 39086 Tojos (Los) 1 1 1 39087 Torrelavega 1 1 2 5 8 23 41 75 106 32 39088 Tresviso 39089 Tudanca 1 39090 Udías 1 2 1 39091 Valdáliga 1 3 3 4 1 2 39092 Valdeolea 1 5 3 39093 Valdeprado del Río 1 1 39094 Valderredible 1 4 2 2 39095 Val de San Vicente 3 5 2 7 3 39096 Vega de Liébana 2 5 39097 Vega de Pas 4 5 2 1 39098 Villacarriedo 1 1 6 3 1 39099 Villaescusa 1 1 1 3 4 2 39100 Villafufre 1 1 2 1 1 39101 Valle de Villaverde 1 1 1 1 39102 Voto 1 3 7 5 De 30 a 39 De 40 a 49 De 50 a 59 De 60 a 69 De 70 a 79 De 80 a 89 De 90 a 99 > 100 años 6 3 5 21 46 96 239 387 740 1.020 307 6 *Los espacios en blanco equivalen a 0

MNP. MUNICIPIOS. Defunciones Tabla 4.4.4: Defunciones de mujeres residentes en Cantabria por grupos decenales de edad (2009) COD INE Municipio < 1 año De 1 a 9 De 10 a 19 De 20 a 29 39001 Alfoz de Lloredo 1 2 4 3 1 39002 Ampuero 1 1 3 8 5 1 39003 Anievas 1 4 39004 Arenas de Iguña 1 1 5 3 39005 Argoños 1 3 1 39006 Arnuero 2 3 5 2 39007 Arredondo 2 39008 Astillero (El) 1 1 2 1 3 8 31 14 39009 Bárcena de Cicero 1 1 6 1 1 39010 Bárcena de Pie de Concha 1 2 2 39011 Bareyo 1 7 2 39012 Cabezón de la Sal 1 1 1 7 10 10 3 39013 Cabezón de Liébana 1 3 39014 Cabuérniga 2 1 4 39015 Camaleño 1 4 2 39016 Camargo 1 5 5 6 14 44 31 39017 Campoo de Yuso 2 1 39018 Cartes 1 1 1 5 1 1 39019 Castañeda 2 2 5 1 39020 Castro-Urdiales 1 1 3 4 6 19 31 20 2 39021 Cieza 1 39022 Cillorigo de Liébana 2 3 39023 Colindres 1 5 12 4 1 39024 Comillas 4 8 7 39025 Corrales de Buelna (Los) 1 2 2 10 18 13 2 39026 Corvera de Toranzo 1 2 4 3 6 39027 Campoo de Enmedio 1 1 2 2 3 39028 Entrambasaguas 1 1 1 2 1 2 7 39029 Escalante 1 2 1 39030 Guriezo 2 1 1 5 1 1 39031 Hazas de Cesto 1 6 2 39032 Hermandad de Campoo de Suso 5 3 2 39033 Herrerías 1 3 1 39034 Lamasón 1 2 39035 Laredo 1 1 4 10 26 18 1 39036 Liendo 1 1 1 39037 Liérganes 1 1 1 5 4 39038 Limpias 1 3 1 39039 Luena 1 4 5 39040 Marina de Cudeyo 1 1 2 5 15 9 39041 Mazcuerras 1 3 6 1 39042 Medio Cudeyo 1 3 11 3 39043 Meruelo 5 1 39044 Miengo 1 1 3 7 6 39045 Miera 1 39046 Molledo 2 10 7 39047 Noja 1 3 4 2 39048 Penagos 1 1 1 1 1 39049 Peñarrubia 1 39050 Pesaguero 1 39051 Pesquera 1 39052 Piélagos 3 3 3 5 28 16 1 39053 Polaciones 1 39054 Polanco 1 2 4 5 4 39055 Potes 1 1 1 39056 Puente Viesgo 1 1 2 3 4 5 39057 Ramales de la Victoria 1 1 2 9 6 39058 Rasines 1 2 3 39059 Reinosa 1 4 7 34 21 1 39060 Reocín 1 1 1 1 1 9 10 9 1 39061 Ribamontán al Mar 1 3 9 4 1 39062 Ribamontán al Monte 1 8 1 39063 Rionansa 2 4 39064 Riotuerto 1 3 2 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 1 1 39066 Ruente 1 3 2 39067 Ruesga 4 5 1 39068 Ruiloba 1 1 1 39069 San Felices de Buelna 2 5 2 39070 San Miguel de Aguayo 1 De 30 a 39 Grupos de Edad De 40 a 49 De 50 a 59 De 60 a 69 De 70 a 79 De 80 a 89 De 90 a 99 > 100 años 94

MNP. MUNICIPIOS. Defunciones Tabla 4.4.4: Defunciones de mujeres residentes en Cantabria por grupos decenales de edad (2009). Continuación COD INE Municipio < 1 año De 1 a 9 De 10 a 19 De 20 a 29 39071 San Pedro del Romeral 2 2 39072 San Roque de Riomiera 1 2 39073 Santa Cruz de Bezana 2 6 17 12 1 39074 Santa María de Cayón 1 2 3 10 3 1 39075 Santander 3 1 2 2 6 14 33 51 151 400 266 19 39076 Santillana del Mar 1 1 1 7 9 5 39077 Santiurde de Reinosa 1 2 2 39078 Santiurde de Toranzo 1 3 2 39079 Santoña 1 1 2 2 8 12 16 17 1 39080 San Vicente de la Barquera 7 12 2 1 39081 Saro 39082 Selaya 1 5 3 39083 Soba 2 2 39084 Solórzano 1 2 1 3 1 39085 Suances 1 5 2 14 7 39086 Tojos (Los) 3 1 39087 Torrelavega 1 2 5 13 9 38 108 71 2 39088 Tresviso 39089 Tudanca 39090 Udías 1 3 39091 Valdáliga 1 2 12 3 39092 Valdeolea 2 3 39093 Valdeprado del Río 1 1 1 39094 Valderredible 1 4 2 1 39095 Val de San Vicente 3 2 6 3 39096 Vega de Liébana 1 1 39097 Vega de Pas 1 2 1 39098 Villacarriedo 1 2 2 7 5 39099 Villaescusa 2 2 4 3 39100 Villafufre 1 1 3 2 39101 Valle de Villaverde 2 39102 Voto 1 4 1 De 30 a 39 Grupos de Edad De 40 a 49 De 50 a 59 De 60 a 69 De 70 a 79 De 80 a 89 De 90 a 99 > 100 años 6 3 7 6 15 47 95 137 419 1.131 719 52 *Los espacios en blanco equivalen a 0

MNP. MUNICIPIOS. Defunciones Tabla 4.4.5: Defunciones de residentes en Cantabria según el estado civil por sexo (2009) COD INE Municipio Varones Casado Separado Soltero Viudo Casada Separada Soltera Viuda 39001 Alfoz de Lloredo 11 6 1 2 3 6 39002 Ampuero 18 1 8 5 2 4 13 39003 Anievas 2 2 1 2 39004 Arenas de Iguña 8 4 3 1 9 39005 Argoños 3 1 1 5 39006 Arnuero 8 1 5 3 1 2 6 39007 Arredondo 3 1 2 2 39008 Astillero (El) 36 4 6 17 11 2 9 39 39009 Bárcena de Cicero 6 3 4 2 1 7 39010 Bárcena de Pie de Concha 1 1 2 2 39011 Bareyo 8 2 3 4 1 3 6 39012 Cabezón de la Sal 16 2 7 3 6 11 16 39013 Cabezón de Liébana 2 2 1 3 39014 Cabuérniga 5 1 2 1 4 39015 Camaleño 2 1 3 3 4 39016 Camargo 56 3 8 26 20 2 16 68 39017 Campoo de Yuso 2 1 1 1 2 39018 Cartes 5 1 4 1 5 39019 Castañeda 5 3 2 5 4 1 39020 Castro-Urdiales 58 10 25 19 18 3 11 55 39021 Cieza 2 1 1 39022 Cillorigo de Liébana 3 1 1 1 3 39023 Colindres 9 2 2 4 5 2 3 13 39024 Comillas 12 1 5 1 1 9 9 39025 Corrales de Buelna (Los) 34 1 6 11 9 7 32 39026 Corvera de Toranzo 2 2 2 6 1 9 39027 Campoo de Enmedio 13 3 8 3 1 5 39028 Entrambasaguas 6 2 3 3 2 10 39029 Escalante 4 1 1 3 39030 Guriezo 3 1 1 3 2 6 39031 Hazas de Cesto 4 1 4 1 8 39032 H. de Campoo de Suso 6 3 3 1 6 39033 Herrerías 2 1 1 1 3 39034 Lamasón 1 2 2 1 2 39035 Laredo 35 3 9 21 12 10 39 39036 Liendo 7 1 2 39037 Liérganes 6 1 1 3 3 1 1 7 39038 Limpias 3 1 2 3 39039 Luena 7 5 1 4 6 39040 Marina de Cudeyo 17 1 5 8 9 3 21 39041 Mazcuerras 4 1 3 5 2 4 39042 Medio Cudeyo 18 1 6 3 4 5 9 39043 Meruelo 4 1 3 2 1 5 39044 Miengo 14 4 7 6 1 11 39045 Miera 2 4 2 1 39046 Molledo 11 1 6 5 3 11 39047 Noja 6 1 1 3 1 6 39048 Penagos 8 1 3 2 1 1 3 39049 Peñarrubia 1 39050 Pesaguero 1 1 1 1 39051 Pesquera 1 39052 Piélagos 50 3 11 17 18 1 5 35 39053 Polaciones 1 3 1 39054 Polanco 21 1 1 6 5 1 10 39055 Potes 3 1 4 1 1 2 39056 Puente Viesgo 2 1 2 5 2 4 10 39057 Ramales de la Victoria 7 1 3 1 5 3 11 39058 Rasines 1 1 2 1 3 39059 Reinosa 47 3 8 16 12 8 48 39060 Reocín 21 3 5 16 7 5 22 39061 Ribamontán al Mar 11 2 3 2 2 1 1 14 39062 Ribamontán al Monte 2 4 2 4 1 5 39063 Rionansa 3 1 8 2 1 1 4 39064 Riotuerto 10 3 2 2 1 3 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 1 1 1 1 39066 Ruente 1 3 3 1 1 4 39067 Ruesga 5 1 6 4 1 5 39068 Ruiloba 3 1 2 1 39069 San Felices de Buelna 13 2 3 1 1 7 39070 San Miguel de Aguayo 1 Mujeres 96

MNP. MUNICIPIOS. Defunciones Tabla 4.4.5: Defunciones de residentes en Cantabria según el estado civil por sexo (2009). Continuación COD INE Municipio Casado Separado Soltero Viudo Casada Separada Soltera Viuda 39071 San Pedro del Romeral 3 1 3 4 39072 San Roque de Riomiera 3 2 2 1 39073 Santa Cruz de Bezana 24 2 8 8 5 2 31 39074 Santa María de Cayón 19 1 6 5 5 3 12 39075 Santander 555 59 141 190 196 16 186 550 39076 Santillana del Mar 10 6 7 4 13 39077 Santiurde de Reinosa 3 1 5 1 2 3 39078 Santiurde de Toranzo 6 1 2 2 3 3 39079 Santoña 29 5 9 10 12 1 7 40 39080 San Vicente de la Barquera 7 1 2 8 6 1 2 13 39081 Saro 1 1 39082 Selaya 1 1 2 2 3 4 39083 Soba 7 4 3 2 1 1 39084 Solórzano 2 3 1 2 1 5 39085 Suances 22 4 4 10 11 1 2 15 39086 Tojos (Los) 1 1 1 2 2 39087 Torrelavega 177 14 49 54 53 7 44 145 39088 Tresviso 39089 Tudanca 1 39090 Udías 1 1 2 2 2 39091 Valdáliga 6 2 4 2 3 1 14 39092 Valdeolea 4 2 1 2 2 3 39093 Valdeprado del Río 1 1 1 2 39094 Valderredible 6 1 1 1 2 3 3 39095 Val de San Vicente 5 1 8 6 6 3 5 39096 Vega de Liébana 4 2 1 1 1 39097 Vega de Pas 6 1 5 2 2 39098 Villacarriedo 5 4 3 3 4 10 39099 Villaescusa 7 2 3 4 3 4 39100 Villafufre 5 1 2 1 4 39101 Valle de Villaverde 2 2 2 39102 Voto 9 3 4 1 5 Varones *Los espacios en blanco equivalen a 0 Mujeres 1.630 148 490 608 572 40 449 1.576

MNP. MUNICIPIOS. Defunciones Tabla 4.4.6: Defunciones de residentes en Cantabria según lugar de residencia por sexo (2009) COD INE Municipio Defunciones en el mismo municipio de residencia Defunciones en un municipio diferente al de residencia Defunciones de cántabros fuera de Cantabria Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres 39001 Alfoz de Lloredo 3 5 8 15 6 21 39002 Ampuero 11 8 19 20 11 31 1 1 39003 Anievas 2 2 4 3 3 39004 Arenas de Iguña 3 1 4 11 9 20 1 1 39005 Argoños 2 1 3 3 4 7 39006 Arnuero 5 5 10 9 7 16 39007 Arredondo 2 2 4 2 6 39008 Astillero (El) 28 29 57 34 31 65 1 1 2 39009 Bárcena de Cicero 5 6 11 8 4 12 39010 Bárcena de Pie de Concha 1 4 5 1 1 39011 Bareyo 4 2 6 12 7 19 1 1 2 39012 Cabezón de la Sal 13 18 31 15 14 29 1 1 39013 Cabezón de Liébana 2 2 4 2 2 4 39014 Cabuérniga 3 5 8 3 2 5 39015 Camaleño 4 4 2 7 9 39016 Camargo 29 38 67 62 67 129 2 1 3 39017 Campoo de Yuso 1 1 2 3 2 5 39018 Cartes 3 1 4 3 9 12 39019 Castañeda 4 6 10 6 4 10 39020 Castro-Urdiales 61 49 110 37 23 60 14 15 29 39021 Cieza 1 1 2 2 2 39022 Cillorigo de Liébana 1 1 3 5 8 39023 Colindres 8 10 18 9 12 21 1 1 39024 Comillas 8 10 18 11 9 20 39025 Corrales de Buelna (Los) 19 17 36 33 30 63 1 1 39026 Corvera de Toranzo 1 7 8 3 8 11 2 1 3 39027 Campoo de Enmedio 5 2 7 19 7 26 39028 Entrambasaguas 5 8 13 6 7 13 39029 Escalante 5 3 8 1 1 39030 Guriezo 1 1 2 4 7 11 3 3 39031 Hazas de Cesto 3 3 9 6 15 39032 Hermandad de Campoo de Suso 2 3 5 6 7 13 1 1 39033 Herrerías 2 2 4 1 3 4 39034 Lamasón 1 2 3 3 1 4 1 1 39035 Laredo 60 51 111 7 10 17 1 1 39036 Liendo 1 1 2 6 2 8 39037 Liérganes 5 4 9 6 8 14 39038 Limpias 1 1 3 5 8 39039 Luena 2 5 7 11 5 16 39040 Marina de Cudeyo 14 15 29 17 18 35 39041 Mazcuerras 1 3 4 6 8 14 1 1 39042 Medio Cudeyo 9 5 14 18 13 31 1 1 39043 Meruelo 4 4 8 6 2 8 39044 Miengo 8 7 15 15 11 26 2 2 39045 Miera 3 3 5 1 6 39046 Molledo 9 7 16 9 12 21 39047 Noja 4 3 7 4 7 11 39048 Penagos 6 4 10 7 1 8 1 1 39049 Peñarrubia 1 1 39050 Pesaguero 3 1 4 39051 Pesquera 1 1 39052 Piélagos 28 30 58 53 28 81 1 1 39053 Polaciones 1 1 2 3 3 39054 Polanco 14 3 17 15 13 28 39055 Potes 2 2 7 3 10 39056 Puente Viesgo 4 9 13 6 7 13 39057 Ramales de la Victoria 5 6 11 7 12 19 1 1 39058 Rasines 1 2 3 4 4 1 1 39059 Reinosa 45 55 100 27 12 39 2 1 3 39060 Reocín 16 16 32 29 18 47 39061 Ribamontán al Mar 6 7 13 12 11 23 39062 Ribamontán al Monte 6 6 12 2 4 6 39063 Rionansa 4 3 7 9 3 12 1 1 39064 Riotuerto 6 3 9 9 3 12 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 1 1 2 1 3 39066 Ruente 3 3 6 4 3 7 39067 Ruesga 5 3 8 7 7 14 39068 Ruiloba 2 1 3 2 2 4 39069 San Felices de Buelna 6 2 8 12 7 19 39070 San Miguel de Aguayo 1 1 98

MNP. MUNICIPIOS. Defunciones Tabla 4.4.6: Defunciones de residentes en Cantabria según lugar de residencia por sexo (2009). Continuación COD INE Municipio Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres 39071 San Pedro del Romeral 3 2 5 4 2 6 39072 San Roque de Riomiera 2 1 3 3 2 5 39073 Santa Cruz de Bezana 18 16 34 24 21 45 1 1 39074 Santa María de Cayón 16 8 24 15 12 27 39075 Santander 832 825 1.657 88 110 198 25 13 38 39076 Santillana del Mar 5 11 16 10 13 23 1 1 39077 Santiurde de Reinosa 4 2 6 4 3 7 2 2 39078 Santiurde de Toranzo 5 2 7 6 4 10 39079 Santoña 21 22 43 30 38 68 2 2 39080 San Vicente de la Barquera 8 9 17 10 13 23 39081 Saro 2 2 39082 Selaya 3 2 5 1 7 8 39083 Soba 2 1 3 10 2 12 2 1 3 39084 Solórzano 1 1 5 7 12 1 1 39085 Suances 11 12 23 28 17 45 1 1 39086 Tojos (Los) 2 1 3 1 3 4 39087 Torrelavega 220 192 412 71 52 123 3 5 8 39088 Tresviso 39089 Tudanca 1 1 39090 Udías 1 1 3 4 7 39091 Valdáliga 6 5 11 8 13 21 39092 Valdeolea 1 1 2 8 3 11 1 1 39093 Valdeprado del Río 1 1 2 1 2 3 39094 Valderredible 1 1 2 6 4 10 2 3 5 39095 Val de San Vicente 5 2 7 15 11 26 1 1 39096 Vega de Liébana 2 2 4 5 5 39097 Vega de Pas 5 1 6 7 2 9 1 1 39098 Villacarriedo 3 5 8 8 12 20 1 1 39099 Villaescusa 3 4 7 8 6 14 1 1 2 39100 Villafufre 2 2 4 4 5 9 39101 Valle de Villaverde 2 1 3 1 1 2 1 1 39102 Voto 8 3 11 7 3 10 1 1 Defunciones en el mismo municipio de residencia *Los espacios en blanco equivalen a 0 Defunciones en un municipio diferente al de residencia Defunciones de cántabros fuera de Cantabria 1.713 1.645 3.358 1.086 936 2.022 77 56 133

. MNP. MUNICIPIOS. Defunciones Tabla 4.4.7: Defunciones de residentes en Cantabria según causa de muerte para ambos sexos (2009) Lista reducida de causas de muerte I.Enfermedades infecciosas y parasitarias XII.Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo II.Tumores XIII.Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo III.Enfermedades de la sangre y trastornos de la inmunidad XIV.Enfermedades del sistema genitourinario IV.Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas XV.Embarazo, parto y puerperio V.Trastornos mentales y del comportamiento XVI.Afecciones originadas en el periodo perinatal VI-VIII.Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos XVII.Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas IX.Enfermedades del sistema circulatorio XVIII.Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio X.Enfermedades del sistema respiratorio XX.Causas externas de mortalidad XI.Enfermedades del sistema digestivo COD INE Municipio I II III IV V VI-VIII IX X XI XII XIII XIV XV XVI XVII XVIII XX 39001 Alfoz de Lloredo 2 11 4 7 2 1 1 1 39002 Ampuero 2 21 3 1 1 14 5 2 1 1 39003 Anievas 2 5 39004 Arenas de Iguña 1 6 2 1 1 4 5 2 1 1 1 39005 Argoños 3 2 1 2 2 39006 Arnuero 1 9 1 1 10 1 1 2 39007 Arredondo 5 2 1 39008 Astillero (El) 2 41 6 8 4 38 5 9 3 2 6 39009 Bárcena de Cicero 9 1 3 4 4 1 1 39010 Bárcena de Pie de Concha 1 3 1 1 39011 Bareyo 2 5 1 9 3 1 3 3 39012 Cabezón de la Sal 2 18 1 2 17 13 2 2 4 39013 Cabezón de Liébana 1 1 4 2 39014 Cabuérniga 6 1 1 3 1 1 39015 Camaleño 4 1 1 5 1 1 39016 Camargo 3 61 2 5 12 6 57 22 11 2 5 7 6 39017 Campoo de Yuso 2 1 3 1 39018 Cartes 6 1 2 5 1 1 39019 Castañeda 5 2 1 2 6 2 1 1 39020 Castro-Urdiales 3 57 6 9 9 47 34 10 2 2 15 5 39021 Cieza 1 2 1 39022 Cillorigo de Liébana 2 6 1 39023 Colindres 11 2 2 2 8 6 2 1 3 3 39024 Comillas 1 10 2 2 12 3 2 1 1 4 39025 Corrales de Buelna (Los) 3 21 2 6 3 33 15 5 1 4 3 4 39026 Corvera de Toranzo 7 10 1 1 3 39027 Campoo de Enmedio 1 11 1 9 7 2 2 39028 Entrambasaguas 1 3 1 2 8 4 3 3 1 39029 Escalante 1 1 1 4 1 1 39030 Guriezo 5 1 1 3 3 1 1 1 39031 Hazas de Cesto 1 3 1 1 3 4 2 2 1 39032 Hermandad de Campoo de Suso 4 2 1 7 4 1 39033 Herrerías 2 2 1 1 1 1 39034 Lamasón 1 2 1 1 3 39035 Laredo 2 31 2 5 3 36 23 10 4 2 3 1 5 2 39036 Liendo 3 1 2 2 1 1 39037 Liérganes 1 5 5 1 5 1 2 1 1 1 39038 Limpias 3 3 2 1 39039 Luena 4 1 2 3 6 2 1 1 1 2 39040 Marina de Cudeyo 3 13 4 3 3 24 6 1 1 1 5 39041 Mazcuerras 7 1 5 3 1 1 1 39042 Medio Cudeyo 1 10 1 2 20 5 2 2 3 39043 Meruelo 5 4 1 4 1 1 39044 Miengo 2 11 2 22 4 1 1 39045 Miera 1 1 4 2 1 39046 Molledo 6 2 5 2 7 6 3 1 1 2 2 39047 Noja 5 2 6 2 3 39048 Penagos 9 1 7 1 1 39049 Peñarrubia 1 39050 Pesaguero 2 1 1 39051 Pesquera 1 39052 Piélagos 4 35 2 4 6 45 23 4 5 4 8 39053 Polaciones 3 1 1 39054 Polanco 1 12 1 1 2 13 5 4 2 4 39055 Potes 5 1 5 1 39056 Puente Viesgo 1 6 2 1 1 5 3 1 2 1 3 39057 Ramales de la Victoria 1 6 2 2 1 13 3 1 1 1 39058 Rasines 1 1 5 1 39059 Reinosa 1 39 1 7 3 6 34 18 12 1 6 1 5 8 39060 Reocín 3 18 5 4 4 22 12 3 3 5 39061 Ribamontán al Mar 11 2 2 9 6 2 1 3 39062 Ribamontán al Monte 4 2 1 1 4 2 2 1 1 39063 Rionansa 5 1 3 7 2 1 1 39064 Riotuerto 5 1 7 3 2 1 1 1 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 2 2 39066 Ruente 3 4 2 2 1 1

MNP. MUNICIPIOS. Defunciones Tabla 4.4.7: Defunciones de residentes en Cantabria según causa de muerte para ambos sexos (2009) Continuación COD INE Municipio I II III IV V VI-VIII IX X XI XII XIII XIV XV XVI XVII XVIII XX 39067 Ruesga 7 7 5 1 1 1 39068 Ruiloba 2 1 2 1 1 39069 San Felices de Buelna 2 8 1 1 2 6 5 1 1 39070 San Miguel de Aguayo 1 39071 San Pedro del Romeral 2 1 1 1 4 2 39072 San Roque de Riomiera 1 2 1 3 1 39073 Santa Cruz de Bezana 4 24 2 3 5 27 8 2 1 1 3 39074 Santa María de Cayón 11 2 1 3 20 6 5 3 39075 Santander 52 573 2 46 68 79 572 213 66 7 16 63 5 1 68 62 39076 Santillana del Mar 1 14 1 1 11 6 1 1 1 3 39077 Santiurde de Reinosa 1 4 1 1 6 2 39078 Santiurde de Toranzo 2 8 3 2 2 39079 Santoña 1 42 10 2 28 13 4 2 3 1 4 3 39080 San Vicente de la Barquera 1 9 1 1 2 13 6 1 1 4 1 39081 Saro 1 1 39082 Selaya 1 1 6 4 1 39083 Soba 6 5 4 1 1 1 39084 Solórzano 5 5 1 1 1 1 39085 Suances 5 15 2 3 23 6 4 2 2 3 4 39086 Tojos (Los) 1 2 2 1 1 39087 Torrelavega 17 158 15 19 14 168 58 23 2 9 29 14 17 39088 Tresviso 39089 Tudanca 1 39090 Udías 2 2 1 1 1 1 39091 Valdáliga 5 2 1 1 11 3 3 1 3 2 39092 Valdeolea 1 5 6 1 1 39093 Valdeprado del Río 1 1 2 1 39094 Valderredible 7 6 1 2 1 39095 Val de San Vicente 2 10 2 1 3 5 5 2 1 2 1 39096 Vega de Liébana 2 1 3 1 2 39097 Vega de Pas 1 5 4 1 2 2 1 39098 Villacarriedo 2 5 1 9 8 1 1 2 39099 Villaescusa 1 3 1 2 3 5 4 4 39100 Villafufre 5 1 4 2 1 39101 Valle de Villaverde 1 2 2 1 39102 Voto 5 1 3 5 5 1 1 1 137 1.552 8 158 226 199 1.651 688 252 31 55 171 8 3 177 197 *Los espacios en blanco equivalen a 0 101

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.1: Matrimonios residentes en Cantabria por año de celebración COD INE Municipio 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 39001 Alfoz de Lloredo 22 17 15 14 14 12 5 39002 Ampuero 34 25 30 27 32 27 21 39003 Anievas 1 2 1 39004 Arenas de Iguña 8 6 4 5 9 6 12 39005 Argoños 8 4 8 8 5 8 8 39006 Arnuero 8 3 15 4 4 7 6 39007 Arredondo 1 1 1 2 3 1 39008 Astillero (El) 131 125 114 114 116 125 106 39009 Bárcena de Cicero 26 32 27 35 35 33 29 39010 Bárcena de Pie de Concha 2 6 3 1 3 1 3 39011 Bareyo 9 9 10 14 11 13 14 39012 Cabezón de la Sal 41 58 55 51 43 26 36 39013 Cabezón de Liébana 2 3 1 1 2 2 39014 Cabuérniga 4 7 1 2 2 3 3 39015 Camaleño 5 1 5 1 4 2 39016 Camargo 171 191 191 182 177 164 116 39017 Campoo de Yuso 1 1 2 3 2 3 39018 Cartes 28 35 55 41 58 59 37 39019 Castañeda 35 26 23 27 32 42 31 39020 Castro-Urdiales 227 201 196 187 245 227 188 39021 Cieza 4 1 1 1 2 39022 Cillorigo de Liébana 4 3 4 7 2 5 1 39023 Colindres 41 38 36 36 48 39 37 39024 Comillas 9 17 15 13 6 12 13 39025 Corrales de Buelna (Los) 70 62 50 55 54 79 54 39026 Corvera de Toranzo 16 11 2 9 6 12 12 39027 Campoo de Enmedio 17 13 10 22 20 20 13 39028 Entrambasaguas 11 18 14 24 45 61 43 39029 Escalante 10 5 4 1 1 2 2 39030 Guriezo 8 11 16 22 9 17 18 39031 Hazas de Cesto 5 6 6 9 9 10 6 39032 Hermandad de Campoo de Suso 7 8 1 8 2 2 5 39033 Herrerías 1 1 2 3 4 4 39034 Lamasón 2 2 2 39035 Laredo 40 62 47 52 53 42 48 39036 Liendo 3 10 6 6 1 3 7 39037 Liérganes 10 16 10 9 9 9 12 39038 Limpias 6 3 11 7 10 9 8 39039 Luena 1 1 2 1 1 3 39040 Marina de Cudeyo 20 18 18 25 27 27 20 39041 Mazcuerras 3 8 9 7 4 10 6 39042 Medio Cudeyo 33 31 42 37 35 56 42 39043 Meruelo 9 12 7 8 11 14 4 39044 Miengo 34 21 30 27 42 46 39 39045 Miera 2 1 1 1 1 39046 Molledo 5 5 6 4 6 3 6 39047 Noja 12 17 16 15 10 15 10 39048 Penagos 4 3 4 9 10 11 14 39049 Peñarrubia 2 3 1 39050 Pesaguero 1 1 1 2 1 1 39051 Pesquera 39052 Piélagos 103 129 142 132 161 167 165 39053 Polaciones 1 1 1 39054 Polanco 16 12 23 33 38 51 37 39055 Potes 10 4 6 6 5 9 5 39056 Puente Viesgo 23 9 14 15 24 30 19 39057 Ramales de la Victoria 6 12 18 18 14 21 15 39058 Rasines 1 4 2 11 2 4 7 39059 Reinosa 32 33 39 35 30 32 32 39060 Reocín 33 42 56 47 45 36 47 39061 Ribamontán al Mar 24 20 13 18 21 15 24 39062 Ribamontán al Monte 10 10 7 7 9 10 5 39063 Rionansa 5 1 5 5 39064 Riotuerto 12 6 7 5 6 2 3 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 1 1 1 39066 Ruente 6 4 9 6 3 6 8 39067 Ruesga 1 1 3 3 2 3 39068 Ruiloba 2 2 3 3 2 1 3 39069 San Felices de Buelna 6 7 16 14 14 10 13 39070 San Miguel de Aguayo 1 1 102

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.1: Matrimonios residentes en Cantabria por año de celebración. Continuación COD INE Municipio 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 39071 San Pedro del Romeral 1 4 2 2 1 39072 San Roque de Riomiera 2 1 2 1 1 39073 Santa Cruz de Bezana 48 56 44 56 67 55 55 39074 Santa María de Cayón 47 59 50 45 51 60 72 39075 Santander 829 846 831 790 750 727 622 39076 Santillana del Mar 21 16 16 13 10 14 12 39077 Santiurde de Reinosa 1 1 39078 Santiurde de Toranzo 10 13 14 16 14 3 5 39079 Santoña 50 47 56 60 36 38 39 39080 San Vicente de la Barquera 18 20 21 14 20 24 14 39081 Saro 1 3 2 4 1 2 2 39082 Selaya 8 5 4 12 8 6 15 39083 Soba 1 2 3 3 5 2 4 39084 Solórzano 6 5 4 3 5 8 3 39085 Suances 42 42 44 46 56 48 57 39086 Tojos (Los) 1 1 39087 Torrelavega 276 262 258 223 259 229 174 39088 Tresviso 1 39089 Tudanca 39090 Udías 2 2 3 3 4 5 2 39091 Valdáliga 8 9 9 9 9 11 12 39092 Valdeolea 2 2 1 3 1 4 4 39093 Valdeprado del Río 2 1 2 39094 Valderredible 5 3 3 3 1 3 5 39095 Val de San Vicente 12 14 10 16 18 9 8 39096 Vega de Liébana 1 1 3 2 2 1 39097 Vega de Pas 3 5 1 2 39098 Villacarriedo 9 10 3 6 9 5 6 39099 Villaescusa 11 16 16 16 15 10 10 39100 Villafufre 2 1 1 2 3 4 9 39101 Valle de Villaverde 1 2 2 39102 Voto 10 7 4 8 18 11 19 2.864 2.902 2.888 2.851 2.969 2963 2.599 *Los espacios en blanco equivalen a 0

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.2: Matrimonios residentes en Cantabria por tipo de celebración y año 2008 2009 COD Municipio INE Religioso Religioso Civil Civil Católico Otro Católico Otro 39001 Alfoz de Lloredo 6 6 12 2 3 5 39002 Ampuero 11 16 27 6 15 21 39003 Anievas 39004 Arenas de Iguña 2 4 6 6 6 12 39005 Argoños 3 5 8 4 4 8 39006 Arnuero 2 5 7 6 6 39007 Arredondo 3 3 1 1 39008 Astillero (El) 57 68 125 58 48 106 39009 Bárcena de Cicero 11 22 33 10 19 29 39010 Bárcena de Pie de Concha 1 1 1 2 3 39011 Bareyo 4 9 13 5 9 14 39012 Cabezón de la Sal 13 13 26 16 20 36 39013 Cabezón de Liébana 1 1 2 39014 Cabuérniga 3 3 1 2 3 39015 Camaleño 1 1 2 39016 Camargo 72 91 1 164 61 55 116 39017 Campoo de Yuso 2 2 3 3 39018 Cartes 27 32 59 10 26 1 37 39019 Castañeda 19 23 42 16 15 31 39020 Castro-Urdiales 111 114 2 227 93 93 2 188 39021 Cieza 1 1 2 39022 Cillorigo de Liébana 3 2 5 1 1 39023 Colindres 26 13 39 22 15 37 39024 Comillas 5 7 12 8 5 13 39025 Corrales de Buelna (Los) 33 46 79 31 23 54 39026 Corvera de Toranzo 6 6 12 7 5 12 39027 Campoo de Enmedio 4 15 1 20 6 7 13 39028 Entrambasaguas 22 39 61 16 27 43 39029 Escalante 1 1 2 2 2 39030 Guriezo 1 16 17 8 10 18 39031 Hazas de Cesto 3 7 10 3 3 6 39032 Hermandad de Campoo de Suso 1 1 2 2 3 5 39033 Herrerías 1 3 4 1 3 4 39034 Lamasón 2 2 2 2 39035 Laredo 26 16 42 28 20 48 39036 Liendo 2 1 3 3 4 7 39037 Liérganes 6 3 9 5 7 12 39038 Limpias 6 3 9 2 6 8 39039 Luena 1 1 2 1 3 39040 Marina de Cudeyo 13 14 27 9 11 20 39041 Mazcuerras 3 7 10 3 3 6 39042 Medio Cudeyo 23 33 56 17 25 42 39043 Meruelo 5 9 14 2 2 4 39044 Miengo 31 15 46 22 17 39 39045 Miera 1 1 1 1 39046 Molledo 2 1 3 3 3 6 39047 Noja 9 6 15 7 3 10 39048 Penagos 3 8 11 6 8 14 39049 Peñarrubia 1 1 39050 Pesaguero 1 1 1 1 39051 Pesquera 39052 Piélagos 73 92 2 167 87 77 1 165 39053 Polaciones 1 1 1 1 39054 Polanco 14 37 51 17 20 37 39055 Potes 3 6 9 3 2 5 39056 Puente Viesgo 13 17 30 10 9 19 39057 Ramales de la Victoria 6 15 21 5 10 15 39058 Rasines 2 2 4 5 2 7 39059 Reinosa 14 18 32 14 18 32 39060 Reocín 13 23 36 23 24 47 39061 Ribamontán al Mar 6 9 15 14 10 24 39062 Ribamontán al Monte 4 6 10 2 3 5 39063 Rionansa 1 4 5 1 4 5 39064 Riotuerto 2 2 3 3 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 39066 Ruente 5 1 6 4 4 8 39067 Ruesga 2 2 1 2 3 39068 Ruiloba 1 1 1 2 3 39069 San Felices de Buelna 2 8 10 4 9 13 39070 San Miguel de Aguayo 1 1 104

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.2: Matrimonios residentes en Cantabria por tipo de celebración y año. Continuación 2008 2009 COD Municipio INE Religioso Religioso Civil Civil Católico Otro Católico Otro 39071 San Pedro del Romeral 1 1 2 1 1 39072 San Roque de Riomiera 1 1 39073 Santa Cruz de Bezana 18 37 55 26 29 55 39074 Santa María de Cayón 20 40 60 34 38 72 39075 Santander 381 343 3 727 363 256 3 622 39076 Santillana del Mar 8 6 14 7 5 12 39077 Santiurde de Reinosa 39078 Santiurde de Toranzo 2 1 3 1 4 5 39079 Santoña 21 17 38 24 15 39 39080 San Vicente de la Barquera 10 14 24 7 7 14 39081 Saro 1 1 2 2 2 39082 Selaya 2 4 6 9 6 15 39083 Soba 2 2 2 2 4 39084 Solórzano 2 6 8 3 3 39085 Suances 29 19 48 32 25 57 39086 Tojos (Los) 1 1 39087 Torrelavega 116 113 229 85 87 2 174 39088 Tresviso 39089 Tudanca 39090 Udías 1 4 5 1 1 2 39091 Valdáliga 7 4 11 7 5 12 39092 Valdeolea 4 4 3 1 4 39093 Valdeprado del Río 2 2 39094 Valderredible 2 1 3 4 1 5 39095 Val de San Vicente 3 6 9 5 3 8 39096 Vega de Liébana 1 1 2 1 1 39097 Vega de Pas 39098 Villacarriedo 1 4 5 4 2 6 39099 Villaescusa 4 6 10 6 4 10 39100 Villafufre 4 4 4 5 9 39101 Valle de Villaverde* 2 2 39102 Voto 3 8 11 8 11 19 *Los espacios en blanco equivalen a 0 1.382 1.572 9 2.963 1.340 1.250 9 2.599

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.3: Matrimonios residentes en Cantabria por mes de celebración (2009) COD INE Municipio E F M A M J Jl A S O N D 39001 Alfoz de Lloredo 1 1 2 1 39002 Ampuero 1 4 7 2 2 1 3 1 39003 Anievas 39004 Arenas de Iguña 1 1 3 2 5 39005 Argoños 1 2 3 1 1 39006 Arnuero 1 1 1 1 2 39007 Arredondo 1 39008 Astillero (El) 2 4 11 17 11 16 12 20 7 5 1 39009 Bárcena de Cicero 1 1 1 1 6 8 4 2 3 1 1 39010 Bárcena de Pie de Concha 1 2 39011 Bareyo 1 3 2 2 4 2 39012 Cabezón de la Sal 1 1 1 1 4 6 3 8 7 2 2 39013 Cabezón de Liébana 39014 Cabuérniga 2 1 39015 Camaleño 1 1 39016 Camargo 5 4 2 4 16 15 16 21 20 8 2 3 39017 Campoo de Yuso 1 1 1 39018 Cartes 2 7 6 5 5 5 6 1 39019 Castañeda 1 1 2 2 3 2 3 6 4 2 5 39020 Castro-Urdiales 8 5 11 5 12 24 35 19 30 21 11 7 39021 Cieza 1 1 39022 Cillorigo de Liébana 1 39023 Colindres 1 2 3 6 7 5 4 4 4 1 39024 Comillas 1 3 4 2 1 2 39025 Corrales de Buelna (Los) 1 3 2 4 4 7 7 7 10 5 3 1 39026 Corvera de Toranzo 1 4 1 2 1 2 1 39027 Campoo de Enmedio 2 1 3 3 1 2 1 39028 Entrambasaguas 1 1 2 2 9 9 9 4 3 3 39029 Escalante 2 39030 Guriezo 2 2 1 3 2 2 5 1 39031 Hazas de Cesto 1 1 2 2 39032 Hermandad de Campoo de Suso 2 1 1 1 39033 Herrerías 2 1 1 39034 Lamasón 1 1 39035 Laredo 1 2 3 4 8 7 3 2 9 5 4 39036 Liendo 2 3 1 1 39037 Liérganes 1 1 4 3 2 1 39038 Limpias 1 1 2 3 1 39039 Luena 1 1 1 39040 Marina de Cudeyo 2 3 3 3 5 3 1 39041 Mazcuerras 1 2 1 1 1 39042 Medio Cudeyo 1 1 1 8 3 4 6 7 9 2 39043 Meruelo 1 2 1 39044 Miengo 2 1 3 1 3 3 11 7 5 2 1 39045 Miera 1 39046 Molledo 2 1 3 39047 Noja 1 2 1 1 2 2 1 39048 Penagos 1 1 1 1 1 2 1 2 3 1 39049 Peñarrubia 39050 Pesaguero 1 39051 Pesquera 39052 Piélagos 3 6 9 10 18 16 24 29 21 16 11 2 39053 Polaciones 1 39054 Polanco 1 6 5 6 6 9 4 39055 Potes 1 1 2 1 39056 Puente Viesgo 4 3 3 3 2 3 1 39057 Ramales de la Victoria 1 2 4 2 1 1 2 1 1 39058 Rasines 1 1 1 1 2 1 39059 Reinosa 1 1 1 5 7 3 7 4 3 39060 Reocín 2 2 1 4 5 4 6 7 8 6 1 1 39061 Ribamontán al Mar 2 1 3 1 3 1 1 4 4 2 2 39062 Ribamontán al Monte 1 1 2 1 39063 Rionansa 1 2 2 39064 Riotuerto 1 2 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 39066 Ruente 1 1 5 1 39067 Ruesga 1 1 1 39068 Ruiloba 1 1 1 39069 San Felices de Buelna 5 2 3 2 1 39070 San Miguel de Aguayo Mes 106

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.3: Matrimonios residentes en Cantabria por mes de celebración (2009). Continuación COD INE Municipio E F M A M J Jl A S O N D 39071 San Pedro del Romeral 1 39072 San Roque de Riomiera 39073 Santa Cruz de Bezana 1 3 2 3 4 6 9 11 8 7 1 39074 Santa María de Cayón 1 1 3 2 7 4 16 8 19 5 4 2 39075 Santander 10 20 42 32 77 75 64 72 101 71 26 32 39076 Santillana del Mar 1 3 1 1 3 3 39077 Santiurde de Reinosa 39078 Santiurde de Toranzo 1 1 2 1 39079 Santoña 2 3 3 8 1 4 4 5 3 3 3 39080 San Vicente de la Barquera 1 2 1 2 3 1 2 2 39081 Saro 1 1 39082 Selaya 1 1 1 2 1 3 2 2 2 39083 Soba 1 1 1 1 39084 Solórzano 2 1 39085 Suances 2 4 7 4 4 5 9 13 4 3 2 39086 Tojos (Los) 39087 Torrelavega 1 4 13 9 22 16 29 17 28 20 11 4 39088 Tresviso 39089 Tudanca 39090 Udías 1 1 39091 Valdáliga 1 1 1 2 4 1 1 1 39092 Valdeolea 1 3 39093 Valdeprado del Río 1 1 39094 Valderredible 3 1 1 39095 Val de San Vicente 1 1 1 1 3 1 39096 Vega de Liébana 1 39097 Vega de Pas 39098 Villacarriedo 1 1 1 1 1 1 39099 Villaescusa 1 2 2 2 1 2 39100 Villafufre 1 1 2 1 2 1 1 39101 Valle de Villaverde 39102 Voto 1 1 1 4 2 1 2 3 3 1 *Los espacios en blanco equivalen a 0 Mes 49 75 128 137 313 316 347 333 423 275 116 87 107

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.4: Matrimonios residentes en Cantabria por estado civil anterior de los contrayentes (2009) COD INE Municipio Varones Mujeres Divorciado Soltero Viudo Divorciada Soltera Viuda 39001 Alfoz de Lloredo 1 4 5 1 4 5 39002 Ampuero 2 19 21 2 19 21 39003 Anievas 39004 Arenas de Iguña 1 11 12 12 12 39005 Argoños 3 5 8 3 5 8 39006 Arnuero 1 5 6 1 5 6 39007 Arredondo 1 1 1 1 39008 Astillero (El) 13 91 2 106 7 96 3 106 39009 Bárcena de Cicero 3 26 29 1 28 29 39010 Bárcena de Pie de Concha 3 3 3 3 39011 Bareyo 3 11 14 3 11 14 39012 Cabezón de la Sal 6 30 36 2 34 36 39013 Cabezón de Liébana 39014 Cabuérniga 3 3 3 3 39015 Camaleño 1 1 2 2 2 39016 Camargo 18 98 1 117 9 105 1 115 39017 Campoo de Yuso 3 3 3 3 39018 Cartes 2 34 1 37 3 34 37 39019 Castañeda 2 29 31 2 29 31 39020 Castro-Urdiales 23 164 187 12 175 2 189 39021 Cieza 2 2 2 2 39022 Cillorigo de Liébana 1 1 1 1 39023 Colindres 9 28 37 7 30 37 39024 Comillas 2 11 13 2 11 13 39025 Corrales de Buelna (Los) 8 46 54 10 44 54 39026 Corvera de Toranzo 1 11 12 3 9 12 39027 Campoo de Enmedio 4 8 1 13 4 9 13 39028 Entrambasaguas 4 39 43 2 41 43 39029 Escalante 2 2 1 1 2 39030 Guriezo 18 18 1 16 1 18 39031 Hazas de Cesto 6 6 6 6 39032 H.de Campoo de Suso 2 3 5 5 5 39033 Herrerías 4 4 4 4 39034 Lamasón 2 2 2 2 39035 Laredo 5 43 1 49 7 40 47 39036 Liendo 2 4 6 1 7 8 39037 Liérganes 1 11 12 5 7 12 39038 Limpias 7 1 8 1 7 8 39039 Luena 3 3 3 3 39040 Marina de Cudeyo 5 15 20 2 18 20 39041 Mazcuerras 1 6 7 5 5 39042 Medio Cudeyo 5 37 42 2 40 42 39043 Meruelo 4 4 4 4 39044 Miengo 3 37 40 3 35 38 39045 Miera 1 1 1 1 39046 Molledo 6 6 6 6 39047 Noja 1 9 10 1 9 10 39048 Penagos 2 12 14 1 13 14 39049 Peñarrubia 39050 Pesaguero 1 1 1 1 39051 Pesquera 39052 Piélagos 15 149 1 165 15 150 165 39053 Polaciones 1 1 1 1 39054 Polanco 3 34 37 5 32 37 39055 Potes 1 4 5 1 4 5 39056 Puente Viesgo 3 16 19 2 17 19 39057 Ramales de la Victoria 3 12 15 2 13 15 39058 Rasines 1 5 1 7 7 7 39059 Reinosa 2 30 32 1 31 32 39060 Reocín 4 43 47 7 40 47 39061 Ribamontán al Mar 5 19 24 5 19 24 39062 Ribamontán al Monte 1 4 5 5 5 39063 Rionansa 5 5 5 5 39064 Riotuerto 3 3 3 3 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 39066 Ruente 1 7 8 1 7 8 39067 Ruesga 3 3 3 3 39068 Ruiloba 3 3 3 3 39069 San Felices de Buelna 1 12 13 1 12 13 39070 San Miguel de Aguayo 108

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.4: Matrimonios residentes en Cantabria por estado civil anterior de los contrayentes (2009). Continuación COD INE Municipio Varones Divorciado Soltero Viudo Divorciada Soltera Viuda 39071 San Pedro del Romeral 1 1 1 1 39072 San Roque de Riomiera 39073 Santa Cruz de Bezana 9 46 55 5 50 55 39074 Santa María de Cayón 7 65 72 2 69 1 72 39075 Santander 91 515 16 622 80 538 4 622 39076 Santillana del Mar 13 13 11 11 39077 Santiurde de Reinosa 39078 Santiurde de Toranzo 1 4 5 5 5 39079 Santoña 5 34 39 5 34 39 39080 San Vicente de la Barquera 2 11 1 14 13 1 14 39081 Saro 1 1 2 2 2 39082 Selaya 16 16 1 13 14 39083 Soba 4 4 2 2 4 39084 Solórzano 3 3 3 3 39085 Suances 7 50 57 9 47 1 57 39086 Tojos (Los) 39087 Torrelavega 20 154 174 24 150 174 39088 Tresviso 39089 Tudanca 39090 Udías 2 2 2 2 39091 Valdáliga 1 11 12 10 2 12 39092 Valdeolea 1 3 4 1 3 4 39093 Valdeprado del Río 2 2 2 2 39094 Valderredible 2 3 5 5 5 39095 Val de San Vicente 2 6 8 2 6 8 39096 Vega de Liébana 1 1 1 1 39097 Vega de Pas 39098 Villacarriedo 1 5 6 1 5 6 39099 Villaescusa 2 7 1 10 2 7 1 10 39100 Villafufre 9 9 9 9 39101 Valle de Villaverde 39102 Voto 2 17 19 1 17 1 19 Mujeres 327 2.248 28 2.603 274 2.302 19 2.595 *Los espacios en blanco equivalen a 0

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.5: Matrimonios por municipio de residencia actual y anterior por sexo (2009) COD INE Municipio Ambos residian en el mismo municipio Matrimonios en los que sólo un varón ya residía en el municipio Matrimonios en los que sólo una mujer ya residía en el municipio No Sí No Sí No Sí 39001 Alfoz de Lloredo 5 1 4 5 39002 Ampuero 14 7 10 4 9 5 39003 Anievas 39004 Arenas de Iguña 8 4 8 8 39005 Argoños 4 4 2 2 2 2 39006 Arnuero 3 3 2 1 2 1 39007 Arredondo 1 1 1 39008 Astillero (El) 59 47 46 13 44 15 39009 Bárcena de Cicero 17 12 14 3 16 1 39010 Bárcena de Pie de Concha 3 2 1 3 39011 Bareyo 8 6 3 5 5 3 39012 Cabezón de la Sal 21 15 14 7 14 7 39013 Cabezón de Liébana 39014 Cabuérniga 1 2 1 1 39015 Camaleño 1 1 1 1 39016 Camargo 53 63 36 17 39 14 39017 Campoo de Yuso 1 2 1 1 39018 Cartes 28 9 19 9 24 4 39019 Castañeda 22 9 17 5 20 2 39020 Castro-Urdiales 72 116 55 17 55 17 39021 Cieza 2 39022 Cillorigo de Liébana 1 1 1 39023 Colindres 15 22 9 6 11 4 39024 Comillas 5 8 3 2 4 1 39025 Corrales de Buelna (Los) 19 35 16 3 11 8 39026 Corvera de Toranzo 7 5 4 3 7 39027 Campoo de Enmedio 6 7 4 2 4 2 39028 Entrambasaguas 29 14 26 3 24 5 39029 Escalante 2 1 1 2 39030 Guriezo 8 10 8 6 2 39031 Hazas de Cesto 6 6 4 2 39032 Hermandad de Campoo de Suso 4 1 3 1 3 1 39033 Herrerías 2 2 2 1 1 39034 Lamasón 1 1 1 1 39035 Laredo 22 26 17 5 14 8 39036 Liendo 5 2 5 3 2 39037 Liérganes 9 3 6 3 7 2 39038 Limpias 5 3 4 1 3 2 39039 Luena 2 1 2 1 1 39040 Marina de Cudeyo 10 10 9 1 6 4 39041 Mazcuerras 4 2 2 2 2 2 39042 Medio Cudeyo 19 23 12 7 14 5 39043 Meruelo 3 1 3 2 1 39044 Miengo 25 14 15 10 20 5 39045 Miera 1 1 1 39046 Molledo 4 2 2 2 4 39047 Noja 10 39048 Penagos 8 6 7 1 7 1 39049 Peñarrubia 39050 Pesaguero 1 1 1 39051 Pesquera 39052 Piélagos 86 79 68 18 68 18 39053 Polaciones 1 1 1 39054 Polanco 16 21 13 3 12 4 39055 Potes 2 3 2 2 39056 Puente Viesgo 11 8 3 8 10 1 39057 Ramales de la Victoria 7 8 4 3 4 3 39058 Rasines 4 3 3 1 4 39059 Reinosa 11 21 6 5 7 4 39060 Reocín 23 24 20 3 18 5 39061 Ribamontán al Mar 11 13 10 1 8 3 39062 Ribamontán al Monte 3 2 2 1 3 39063 Rionansa 4 1 4 3 1 39064 Riotuerto 3 1 2 3 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 39066 Ruente 4 4 3 1 1 3 39067 Ruesga 2 1 1 1 1 1 39068 Ruiloba 2 1 2 1 1 39069 San Felices de Buelna 8 5 8 4 4 39070 San Miguel de Aguayo 110

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.5: Matrimonios por municipio de residencia actual y anterior por sexo (2009). Continuación COD INE Municipio No Sí No Sí No Sí 39071 San Pedro del Romeral 1 1 1 39072 San Roque de Riomiera 39073 Santa Cruz de Bezana 33 22 26 7 25 8 39074 Santa María de Cayón 48 24 36 12 38 10 39075 Santander 160 462 103 57 97 63 39076 Santillana del Mar 8 4 4 4 6 2 39077 Santiurde de Reinosa 39078 Santiurde de Toranzo 3 2 2 1 3 39079 Santoña 13 26 10 3 9 4 39080 San Vicente de la Barquera 4 10 2 2 3 1 39081 Saro 1 1 1 1 39082 Selaya 7 8 4 3 3 4 39083 Soba 4 39084 Solórzano 2 1 1 1 2 39085 Suances 29 28 19 10 20 9 39086 Tojos (Los) 39087 Torrelavega 62 112 31 31 40 22 39088 Tresviso 39089 Tudanca 39090 Udías 1 1 1 1 39091 Valdáliga 7 5 5 2 5 2 39092 Valdeolea 3 1 1 2 3 39093 Valdeprado del Río 2 2 2 39094 Valderredible 4 1 2 2 3 1 39095 Val de San Vicente 5 3 3 2 5 39096 Vega de Liébana 1 1 1 39097 Vega de Pas 39098 Villacarriedo 4 2 3 1 3 1 39099 Villaescusa 6 4 2 4 4 2 39100 Villafufre 6 3 5 1 3 3 39101 Valle de Villaverde 39102 Voto 11 8 9 2 10 1 Ambos residian en el mismo municipio *Los espacios en blanco equivalen a 0 Matrimonios en los que sólo el varón ya residía en el municipio Matrimonios en los que sólo la mujer ya residía en el municipio 1.163 1.436 821 342 847 316

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.6: Edad al contraer primer matrimonio por grupos quinquenales, varones (2009) COD INE Municipio < 20 años De 20 a 24 De 25 a 29 De 30 a 34 39001 Alfoz de Lloredo 3 1 4 39002 Ampuero 7 6 3 2 1 19 39003 Anievas 39004 Arenas de Iguña 1 4 4 1 1 11 39005 Argoños 2 1 1 1 5 39006 Arnuero 1 1 1 1 1 5 39007 Arredondo 1 1 39008 Astillero (El) 7 28 34 16 4 1 1 91 39009 Bárcena de Cicero 7 12 5 2 26 39010 Bárcena de Pie de Concha 2 1 3 39011 Bareyo 2 7 2 11 39012 Cabezón de la Sal 1 10 8 10 1 30 39013 Cabezón de Liébana 39014 Cabuérniga 1 2 3 39015 Camaleño 1 1 39016 Camargo 4 29 33 19 10 1 2 98 39017 Campoo de Yuso 1 1 1 3 39018 Cartes 15 13 5 1 34 39019 Castañeda 1 10 11 4 1 1 29 39020 Castro-Urdiales 1 5 27 64 51 8 7 1 164 39021 Cieza 1 1 2 39022 Cillorigo de Liébana 1 1 39023 Colindres 1 9 9 4 2 2 1 28 39024 Comillas 1 4 5 1 11 39025 Corrales de Buelna (Los) 4 19 15 3 4 1 46 39026 Corvera de Toranzo 3 4 2 1 1 11 39027 Campoo de Enmedio 3 2 1 2 8 39028 Entrambasaguas 2 16 15 6 39 39029 Escalante 2 2 39030 Guriezo 1 2 7 3 3 1 1 18 39031 Hazas de Cesto 2 3 1 6 39032 Hermandad de Campoo de Suso 1 1 1 3 39033 Herrerías 2 1 1 4 39034 Lamasón 1 1 2 39035 Laredo 1 10 15 8 5 2 1 1 43 39036 Liendo 3 1 4 39037 Liérganes 4 5 1 1 11 39038 Limpias 1 3 2 1 7 39039 Luena 1 2 3 39040 Marina de Cudeyo 5 5 4 1 15 39041 Mazcuerras 2 4 6 39042 Medio Cudeyo 1 8 14 8 3 2 1 37 39043 Meruelo 1 1 2 4 39044 Miengo 1 11 14 5 4 2 37 39045 Miera 1 1 39046 Molledo 1 3 1 1 6 39047 Noja 3 4 1 1 9 39048 Penagos 2 2 4 2 2 12 39049 Peñarrubia 39050 Pesaguero 1 1 39051 Pesquera 39052 Piélagos 5 50 57 29 2 3 1 2 149 39053 Polaciones 1 1 39054 Polanco 1 13 15 3 2 34 39055 Potes 2 1 1 4 39056 Puente Viesgo 9 4 2 1 16 39057 Ramales de la Victoria 1 9 2 12 39058 Rasines 1 2 1 1 5 39059 Reinosa 8 10 12 30 39060 Reocín 4 15 15 7 2 43 39061 Ribamontán al Mar 1 2 7 4 4 1 19 39062 Ribamontán al Monte 2 1 1 4 39063 Rionansa 1 2 2 5 39064 Riotuerto 1 2 3 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 39066 Ruente 1 4 1 1 7 39067 Ruesga 1 1 1 3 39068 Ruiloba 1 1 1 3 39069 San Felices de Buelna 1 1 5 4 1 12 39070 San Miguel de Aguayo De 35 a 39 De 40 a 44 De 45 a 49 De 50 a 54 De 55 a 59 De 60 a 64 De 65 y más 112

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.6: Edad al contraer primer matrimonio por grupos quinquenales, varones (2009). Continuación COD INE Municipio < 20 años De 20 a 24 De 25 a 29 De 30 a 34 39071 San Pedro del Romeral 1 1 39072 San Roque de Riomiera 39073 Santa Cruz de Bezana 1 15 19 10 1 46 39074 Santa María de Cayón 1 2 30 20 10 1 1 65 39075 Santander 17 107 198 120 34 20 9 3 4 3 515 39076 Santillana del Mar 5 4 2 1 1 13 39077 Santiurde de Reinosa 39078 Santiurde de Toranzo 2 2 4 39079 Santoña 2 7 17 5 2 1 34 39080 San Vicente de la Barquera 1 5 2 2 1 11 39081 Saro 1 1 39082 Selaya 3 4 4 3 2 16 39083 Soba 1 2 1 4 39084 Solórzano 3 3 39085 Suances 2 12 27 7 2 50 39086 Tojos (Los) 39087 Torrelavega 8 42 57 26 14 4 1 1 1 154 39088 Tresviso 39089 Tudanca 39090 Udías 1 1 2 39091 Valdáliga 4 4 1 1 1 11 39092 Valdeolea 1 1 1 3 39093 Valdeprado del Río 2 2 39094 Valderredible 1 1 1 3 39095 Val de San Vicente 4 1 1 6 39096 Vega de Liébana 1 1 39097 Vega de Pas 39098 Villacarriedo 1 3 1 5 39099 Villaescusa 2 3 1 1 7 39100 Villafufre 3 4 1 1 9 39101 Valle de Villaverde* 39102 Voto 7 6 4 17 De 35 a 39 *Los espacios en blanco equivalen a 0 De 40 a 44 De 45 a 49 De 50 a 54 De 55 a 59 De 60 a 64 De 65 y más 4 92 626 844 436 143 57 20 7 10 9 2.248

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.7: Edad al contraer primer matrimonio por grupos quinquenales, mujeres (2009) COD INE Municipio < 20 años De 20 a 24 De 25 a 29 De 30 a 34 39001 Alfoz de Lloredo 2 1 1 4 39002 Ampuero 1 10 5 3 19 39003 Anievas 39004 Arenas de Iguña 2 7 3 12 39005 Argoños 4 1 5 39006 Arnuero 1 1 1 2 5 39007 Arredondo 39008 Astillero (El) 6 35 37 15 3 96 39009 Bárcena de Cicero 14 8 5 1 28 39010 Bárcena de Pie de Concha 1 2 3 39011 Bareyo 6 5 11 39012 Cabezón de la Sal 4 14 8 6 1 1 34 39013 Cabezón de Liébana 39014 Cabuérniga 1 2 3 39015 Camaleño 1 1 2 39016 Camargo 2 4 32 37 18 4 6 2 105 39017 Campoo de Yuso 1 2 3 39018 Cartes 1 7 19 6 1 34 39019 Castañeda 4 11 10 1 1 1 1 29 39020 Castro-Urdiales 12 60 59 37 1 5 1 175 39021 Cieza 2 2 39022 Cillorigo de Liébana 1 1 39023 Colindres 1 13 8 5 2 1 30 39024 Comillas 1 2 1 5 2 11 39025 Corrales de Buelna (Los) 8 19 14 2 1 44 39026 Corvera de Toranzo 1 5 1 1 1 9 39027 Campoo de Enmedio 2 1 4 2 9 39028 Entrambasaguas 5 19 13 3 1 41 39029 Escalante 1 1 39030 Guriezo 1 9 5 1 16 39031 Hazas de Cesto 1 4 1 6 39032 Hermandad de Campoo de Suso 2 1 1 1 5 39033 Herrerías 2 2 4 39034 Lamasón 1 1 2 39035 Laredo 8 13 8 6 4 1 40 39036 Liendo 2 2 2 1 7 39037 Liérganes 7 7 39038 Limpias 2 2 1 2 7 39039 Luena 1 1 1 3 39040 Marina de Cudeyo 1 4 10 3 18 39041 Mazcuerras 1 2 2 5 39042 Medio Cudeyo 4 14 11 4 6 1 40 39043 Meruelo 1 3 4 39044 Miengo 3 15 10 4 2 1 35 39045 Miera 1 1 39046 Molledo 2 3 1 6 39047 Noja 1 1 5 2 9 39048 Penagos 4 3 4 2 13 39049 Peñarrubia 39050 Pesaguero 1 1 39051 Pesquera 39052 Piélagos 1 10 67 49 19 2 1 1 150 39053 Polaciones 1 1 39054 Polanco 4 19 7 1 1 32 39055 Potes 1 1 2 4 39056 Puente Viesgo 1 11 3 2 17 39057 Ramales de la Victoria 2 6 3 2 13 39058 Rasines 2 4 1 7 39059 Reinosa 13 16 1 1 31 39060 Reocín 6 16 13 5 40 39061 Ribamontán al Mar 2 2 9 3 3 19 39062 Ribamontán al Monte 1 1 2 1 5 39063 Rionansa 3 2 5 39064 Riotuerto 1 1 1 3 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 39066 Ruente 1 3 1 1 1 7 39067 Ruesga 1 2 3 39068 Ruiloba 1 1 1 3 39069 San Felices de Buelna 1 3 6 2 12 39070 San Miguel de Aguayo De 35 a 39 De 40 a 44 De 45 a 49 De 50 a 54 De 55 a 59 De 60 a 64 De 65 y más 114

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.7: Edad al contraer primer matrimonio por grupos quinquenales, mujeres (2009). Continuación COD INE Municipio < 20 años De 20 a 24 De 25 a 29 De 30 a 34 39071 San Pedro del Romeral 1 1 39072 San Roque de Riomiera 39073 Santa Cruz de Bezana 1 18 24 5 2 50 39074 Santa María de Cayón 1 4 40 17 4 2 1 69 39075 Santander 2 41 144 195 83 37 15 11 7 1 2 538 39076 Santillana del Mar 3 1 5 2 11 39077 Santiurde de Reinosa 39078 Santiurde de Toranzo 2 2 1 5 39079 Santoña 1 2 12 11 8 34 39080 San Vicente de la Barquera 1 5 3 4 13 39081 Saro 1 1 2 39082 Selaya 1 1 7 3 1 13 39083 Soba 1 1 2 39084 Solórzano 3 3 39085 Suances 5 27 10 4 1 47 39086 Tojos (Los) 39087 Torrelavega 2 13 65 42 15 9 1 1 2 150 39088 Tresviso 39089 Tudanca 39090 Udías 1 1 2 39091 Valdáliga 6 2 2 10 39092 Valdeolea 2 1 3 39093 Valdeprado del Río 1 1 2 39094 Valderredible 1 2 1 1 5 39095 Val de San Vicente 1 4 1 6 39096 Vega de Liébana 1 1 39097 Vega de Pas 39098 Villacarriedo 3 2 5 39099 Villaescusa 1 1 1 3 1 7 39100 Villafufre 4 1 3 1 9 39101 Valle de Villaverde* 39102 Voto 3 7 5 1 1 17 De 35 a 39 *Los espacios en blanco equivalen a 0 De 40 a 44 De 45 a 49 De 50 a 54 De 55 a 59 De 60 a 64 De 65 y más 19 209 876 730 304 89 39 18 15 1 2 2.302

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.8: Matrimonios residentes en Cantabria según la nacionalidad de los contrayentes y año COD INE Municipio Dos españoles 2007 Uno extranjero Dos extranjeros Dos españoles Uno extranjero 2008 2009 Dos extranjeros No consta Dos españoles Uno extranjero Dos extranjeros 39001 Alfoz de Lloredo 14 12 5 39002 Ampuero 30 2 26 1 17 4 39003 Anievas 1 39004 Arenas de Iguña 9 5 1 11 1 39005 Argoños 5 8 7 1 39006 Arnuero 4 7 3 2 1 39007 Arredondo 1 1 1 1 39008 Astillero (El) 101 14 1 107 15 3 82 23 1 39009 Bárcena de Cicero 34 1 31 2 27 2 39010 Bárcena de Pie de Concha 3 1 3 39011 Bareyo 9 2 12 1 14 39012 Cabezón de la Sal 40 2 1 21 5 28 8 39013 Cabezón de Liébana 2 2 39014 Cabuérniga 1 1 3 3 39015 Camaleño 2 2 2 39016 Camargo 148 12 4 94 21 1 39017 Campoo de Yuso 160 16 1 2 3 39018 Cartes 51 6 1 54 5 32 5 39019 Castañeda 29 3 40 2 28 3 39020 Castro-Urdiales 221 22 2 185 36 5 1 163 22 3 39021 Cieza 1 2 39022 Cillorigo de Liébana 2 4 1 1 39023 Colindres 41 5 2 31 8 33 4 39024 Comillas 4 2 12 11 2 39025 Corrales de Buelna (Los) 48 6 74 5 44 9 1 39026 Corvera de Toranzo 6 11 1 9 3 39027 Campoo de Enmedio 18 2 19 1 10 3 39028 Entrambasaguas 42 3 56 4 1 39 4 39029 Escalante 1 2 2 39030 Guriezo 9 16 1 16 2 39031 Hazas de Cesto 8 1 10 6 39032 H. de Campoo de Suso 2 1 1 5 39033 Herrerías 3 1 3 3 1 39034 Lamasón 2 2 39035 Laredo 40 11 2 34 8 40 8 39036 Liendo 1 3 5 2 39037 Liérganes 8 1 9 11 1 39038 Limpias 8 2 8 1 8 39039 Luena 1 1 3 39040 Marina de Cudeyo 23 4 21 6 18 2 39041 Mazcuerras 4 10 6 39042 Medio Cudeyo 33 1 1 50 5 1 36 6 39043 Meruelo 10 1 11 2 1 4 39044 Miengo 37 5 41 3 2 32 7 39045 Miera 1 1 1 39046 Molledo 5 1 3 6 39047 Noja 9 1 10 3 2 6 3 1 39048 Penagos 10 10 1 12 2 39049 Peñarrubia 3 1 39050 Pesaguero 2 1 1 39051 Pesquera 39052 Piélagos 151 8 2 147 19 1 151 13 1 39053 Polaciones 1 1 39054 Polanco 37 1 50 1 35 2 39055 Potes 4 1 6 3 3 2 39056 Puente Viesgo 21 3 25 3 2 17 2 39057 Ramales de la Victoria 14 19 2 14 1 39058 Rasines 2 4 6 1 39059 Reinosa 22 8 26 5 1 32 39060 Reocín 42 3 35 1 44 2 1 39061 Ribamontán al Mar 17 2 2 11 4 20 4 39062 Ribamontán al Monte 8 1 10 4 1 39063 Rionansa 5 5 39064 Riotuerto 5 1 1 1 3 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 1 39066 Ruente 2 1 6 6 2 39067 Ruesga 2 1 2 2 1 39068 Ruiloba 2 1 2 1 39069 San Felices de Buelna 12 2 10 11 2 39070 San Miguel de Aguayo 1 116

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.8: Matrimonios residentes en Cantabria según la nacionalidad de los contrayentes y año. Continuación COD INE Municipio Dos españoles 2007 Uno extranjero Dos extranjeros Dos españoles Uno extranjero Dos extranjeros No consta Dos españoles Uno extranjero Dos extranjeros 39071 San Pedro del Romeral 2 2 1 39072 San Roque de Riomiera 1 1 39073 Santa Cruz de Bezana 60 7 53 2 48 7 39074 Santa María de Cayón 48 3 56 4 63 8 1 39075 Santander 651 82 17 594 109 23 1 511 95 16 39076 Santillana del Mar 9 1 13 1 10 2 39077 Santiurde de Reinosa 39078 Santiurde de Toranzo 14 3 5 39079 Santoña 30 6 29 8 1 36 2 1 39080 San Vicente de la Barquera 18 2 21 3 12 2 39081 Saro 1 2 1 1 39082 Selaya 8 5 1 10 5 39083 Soba 5 2 4 39084 Solórzano 4 1 7 1 3 39085 Suances 53 3 43 4 1 47 10 39086 Tojos (Los) 1 39087 Torrelavega 223 34 2 204 23 2 147 22 5 39088 Tresviso 39089 Tudanca 39090 Udías 4 5 1 1 39091 Valdáliga 9 7 2 2 10 2 39092 Valdeolea 1 3 1 3 1 39093 Valdeprado del Río 2 39094 Valderredible 1 1 2 3 2 39095 Val de San Vicente 16 2 8 1 6 2 39096 Vega de Liébana 2 1 1 1 39097 Vega de Pas 1 1 39098 Villacarriedo 9 5 4 2 39099 Villaescusa 12 3 10 9 1 39100 Villafufre 3 3 1 7 2 39101 Valle de Villaverde 2 39102 Voto 17 1 11 17 2 2008 2009 2.639 296 34 2.568 338 55 2 2.212 354 33 *Los espacios en blanco equivalen a 0 117

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.9: Matrimonios por municipio de residencia e inscripción (2009) COD INE Municipio Matrimonios inscritos en Cantabria Matrimonios no inscritos en Cantabria Residentes en Cantabria No residentes en Cantabria Residentes 39001 Alfoz de Lloredo 4 2 1 39002 Ampuero 17 12 4 39003 Anievas 39004 Arenas de Iguña 12 1 39005 Argoños 7 1 39006 Arnuero 6 8 39007 Arredondo 1 2 39008 Astillero (El) 101 4 5 39009 Bárcena de Cicero 28 1 1 39010 Bárcena de Pie de Concha 3 39011 Bareyo 14 5 39012 Cabezón de la Sal 36 3 39013 Cabezón de Liébana 39014 Cabuérniga 3 1 39015 Camaleño 2 4 39016 Camargo 108 7 8 39017 Campoo de Yuso 3 39018 Cartes 35 2 39019 Castañeda 30 12 1 39020 Castro-Urdiales 137 12 51 39021 Cieza 2 39022 Cillorigo de Liébana 1 39023 Colindres 35 4 2 39024 Comillas 13 12 39025 Corrales de Buelna (Los) 52 3 2 39026 Corvera de Toranzo 12 39027 Campoo de Enmedio 13 3 39028 Entrambasaguas 42 1 1 39029 Escalante 2 2 39030 Guriezo 12 1 6 39031 Hazas de Cesto 6 1 39032 Hermandad de Campoo de Suso 5 39033 Herrerías 4 2 39034 Lamasón 2 39035 Laredo 42 5 6 39036 Liendo 6 2 1 39037 Liérganes 12 2 39038 Limpias 6 3 2 39039 Luena 3 1 39040 Marina de Cudeyo 17 2 3 39041 Mazcuerras 6 39042 Medio Cudeyo 38 3 4 39043 Meruelo 4 39044 Miengo 38 1 1 39045 Miera 1 39046 Molledo 6 39047 Noja 9 5 1 39048 Penagos 13 1 39049 Peñarrubia 39050 Pesaguero 1 39051 Pesquera 1 39052 Piélagos 161 10 4 39053 Polaciones 1 39054 Polanco 37 39055 Potes 5 3 39056 Puente Viesgo 19 7 39057 Ramales de la Victoria 13 3 2 39058 Rasines 5 2 39059 Reinosa 30 5 2 39060 Reocín 46 2 1 39061 Ribamontán al Mar 23 5 1 39062 Ribamontán al Monte 5 3 39063 Rionansa 5 39064 Riotuerto 3 1 39065 Rozas de Valdearroyo (Las) 39066 Ruente 8 39067 Ruesga 3 2 39068 Ruiloba 3 2 39069 San Felices de Buelna 12 1 39070 San Miguel de Aguayo 118

MNP. MUNICIPIOS. Matrimonios Tabla 4.5.9: Matrimonios por municipio de residencia e inscripción (2009). Continuación COD INE Municipio Matrimonios inscritos en Cantabria Matrimonios no inscritos en Cantabria Residentes en Cantabria No residentes en Cantabria Residentes 39071 San Pedro del Romeral 1 39072 San Roque de Riomiera 39073 Santa Cruz de Bezana 52 1 3 39074 Santa María de Cayón 70 2 2 39075 Santander 580 97 42 39076 Santillana del Mar 11 22 1 39077 Santiurde de Reinosa 39078 Santiurde de Toranzo 5 3 39079 Santoña 36 5 3 39080 San Vicente de la Barquera 14 6 39081 Saro 2 39082 Selaya 15 1 39083 Soba 4 39084 Solórzano 3 1 39085 Suances 56 7 1 39086 Tojos (Los) 1 39087 Torrelavega 165 6 9 39088 Tresviso 39089 Tudanca 39090 Udías 2 39091 Valdáliga 12 5 39092 Valdeolea 3 1 1 39093 Valdeprado del Río 2 39094 Valderredible 4 6 1 39095 Val de San Vicente 6 4 2 39096 Vega de Liébana 1 39097 Vega de Pas 39098 Villacarriedo 6 11 39099 Villaescusa 10 1 39100 Villafufre 9 39101 Valle de Villaverde* 39102 Voto 18 2 1 *Los espacios en blanco equivalen a 0 Fuente: ICANE a partir de Movimiento Natural de Población, INE 2.416 353 183

GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO www.icane.es