Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario. Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario

Documentos relacionados
Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora.

Cabe mencionar que el resto de las becas corresponden a los alumnos de las Unidades a Distancia en los municipios de Burgos, González y Jaumave.


Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015.

INFORME DE LA VIGÉSIMA PRIMERA REUNIÓN ANUAL DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL

Psy. D. Mari Carmen Bennasar Massachusetts School of Professional Psychology. Ph.D. Tom Owens University of Central Florida. Ph.D.

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

INSTITUTO DE LA JUVENTUD DE TAMAULIPAS Conciliación Bancaria Cuenta No AL 31 DE ENERO DE 2014 C.P. 09

BOLSA DE TRABAJO PARA MVZ s

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2016

CURSOS PRECONGRESO. 1) Disección de fibras de la sustancia blanca hemisférica: Aplicación en gliomas de bajo grado e integración neurológica

PROGRAMA JORNADAS 55º ANIVERSARIO

Directorio Telefónico Sede Versalles

DIRECTORIO DELEGACION TAMAULIPAS

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

Instituto Noreste de Gastro Obesidad

Síntesis Informativa

MAESTRÍA EN DERECHO TRONCO COMÚN

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE

COMITÉ DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

FECHA DE NACIMIENTO. Lic. CARLOS ESTUARDO GALVEZ BARRIOS RECTOR. Dr. CARLOS GUILLERMO ALVARADO CEREZO SECRETARIO

1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.

Asambleístas participantes

UNIVERSIDAD MEXICO AMERICANA DEL NORTE, A.C.

ING. JUAN ISAAC ESTRADA MEDINA

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Resumen Curricular. Adscripción Actual:

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN

corazón las manos Misericordia Cumpleaños Octubre es un camino

PRIMER FORO REGIONAL: EL AGUA UN DERECHO HUMANO Y FUNDAMENTAL EN MÉXICO

Programa Académico. Auditorio Francisco de Vitoria Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

2 DO CONGRESO INTERNACIONAL EN CIENCIAS VETERINARIAS Y ZOOTECNIA

DEFENSORES Y ASESORES PÚBLICOS ADMINISTRACIÓN 2011

Corazón. Mundial. Día. del. de Septiembre

Policía Ministerial. Modalidad: Escolarizada. Licenciatura en: Psicología. Modalidad: Escolarizada. Licenciatura en: Psicopedagogía

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora.

ESPECIALIDAD : CIRUJANO UROLOGO

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI

DXN MEXICO S.A. DE C.V. CALENDARIO DE ACTIVIDADES POR ESTADO AGOSTO 2016

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

INICIA LV EVENTO PRENACIONAL DEPORTIVO DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS

XV. CONCESIONES, PERMISOS Y AUTORIZACIONES SECRETARIA DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Red Iberoamericana de Enfermería

CURICULUM VITAE I DATOS PERSONALES

TORNEO MASTERS COLINAS /04/2015 DEPORTIVO COLINAS DE NUEVO LEON, A.C. ARTURO ORTEGA Individual Rankings - Through Event 13

CURSOS DE ACTUALIZACION

Oswaldo García Martínez, experto entomólogo

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

RED 718 TELEFONO/ EXTENSION FAX DELEGACION: ESTATAL EN CHIHUAHUA CONMUTADOR: LADA:

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

Facultad de Odontología SALÓN D 301 AUDITORIO PRINCIPAL

No. Apellido Materno. Apellido

Directorio de Servidores Públicos JURISDICCION SANITARIA DE CUNDUACAN

CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA Decimaséptima Reunión Legislativa. Saltillo, Coahuila 10 al 12 de abril del 2008 AGENDA

XVII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

ING. JUAN ISAAC ESTRADA MEDINA

DIBUJO PRESCOLAR NIVEL PRIMARIA CATEGORIA A 1 Y 2 DE PRIMARIA 1ER LUGAR

Para esta IX Edición las ponencias confirmadas hasta la fecha son:

Acta Asamblea AMLAR, Punta del Este Uruguay, Octubre 29, hrs.

Análisis estadístico de la entrevista a Transportistas para la elaboración de Matriz Origen Destino Binacional Multimodal Multiproducto en Tamaulipas

Descendencia de María del Carmen Nouel y Rafael Arthur (1 of 14)

CLÍNICAS MÉDICAS LATINOAMERICANAS. Once Retos para el Internista Latinoamericano

Evaluando las. políticas. públicas

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

CURRICULUM VITAE. DOMICILIO PARTICULAR: Calle del porvenir Nº 3097 Fracc. Horizontes, Culiacán, Sin..

Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Materia Profesor Fecha de Aplicación Horario Aula

XI Congreso Nacional de Mediación de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C., Colegio Profesional y Primer Congreso Nacional de Mediadores

Diplomado en Tributación y Gestión de Impuestos. Abril, 2014

CURSOS OPTATIVOS ID Curso Grupo Horario / Aula Profesor Academia Semestre Bloque Lug_Disp Obs 1200 Análisis cultural 101 LUN 13:00-14:30 DE LA GUERRA

Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal de la UNAM. 9ª FERIA DE POSGRADOS Tepic, Nayarit Abril 2008

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

III Seminario BIOÉTICA Y HUMANIZACIÓN de la ODONTOLOGÍA Hacia un desarrollo ético integral y con equidad. Aula Magna Clínica Alemana de Santiago.

V Jornada del Consejo de Recertificación de Profesionales Médicos. Academia Nacional de Medicina

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

Licenciado en Derecho, facultad de Derecho Universidad de Guanajuato, 1986 A 1991.

Universidad Veracruzana Facultad de Economía Doctorado en Finanzas Publicas

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

TERCER SIMPOSIO INTERNACIONAL PENITENCAIRIO Y DE DERECHOS HUMANOS

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

ASESOR MÉDICO ASESOR MÉDICO ASESOR MÉDICO ASESOR MÉDICO

Jueves 29 de noviembre del 2012 : Ceremonia de inauguración y conferencias magistrales. Viernes 30 noviembre del 2012 : Jornada de Estudios

DR ROBERTO CARLOS MARES MORALES

La necesidad de una estrategia de comunicación de la ciencia para la sustentabilidad. Nicté Y. Luna Medina J. Antonio del Río Portilla

Juárez. Por ello, aparecen una vaca y un borrego, además de una muestra de los productos de su próspera tierra.

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras...

Sedes para la aplicación del examen de Conocimientos Generales y Técnico Electorales de la Primera Convocatoria del Concurso Público

Especialist as Médicos

Presidente Asociación de Padres de Familia de Durango

El marco normativo que rige este proceso de seguimiento y autocontrol es el siguiente: Resolución 1995 de 1999.

INSTITUTO TECNOLÓGICO EL LLANO AGUASCALIENTES MAESTRIA EN CIENCIA EN BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

ENCUESTA CANDIDATOS A LA GUBERNATURA

Transcripción:

D-AP-01-34-01

Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario Octubre 04 Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario Modernidad y Agandalle Fantasmas del pasado acechan la UAT Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario

Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario

Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario Cd. Victoria, Tamaulipas.- Para celebrar el 60 aniversario de su fundación, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ-UAT) realizará un Congreso Internacional y un Encuentro Generacional que reunirá a exalumnos provenientes de toda la República Mexicana y países como Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Canadá y los Estados Unidos. Al presentar las actividades, el Director de la FMVZ, Edgar López Acevedo informó que el Congreso Internacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia se realizará del 16 al 20 de octubre; y el Encuentro Generacional Exa-Vet el día 21 del mismo mes. Dijo que estos eventos son la culminación de una serie de actividades por el 60 aniversario, donde hay un gran entusiasmo de la comunidad académica y estudiantil, así como de ex alumnos por participar en los festejos.

Acompañado por el Decano, Dr. Julio Martínez Burnes y la Coordinadora del Comité Organizador, Dra. María Lorena Torres Rodríguez, informó que el congreso está dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado, veterinarios, zootecnistas, biólogos y áreas afines, investigadores y profesores, personal del sector salud y ganadero, entre otros. Destacó que el congreso se ha organizado en cinco simposios y tres talleres con el objetivo de actualizar y difundir temas relevantes en medicina veterinaria, zootecnia y salud pública, así como resultados de proyectos de investigación de la UAT. Para mayores informes, costos e inscripciones está disponible el sitio web: http://www.congresointernacionalmvz.uat.edu.mx así como el teléfono (01-834) 31 8 18 00 extensión 2523, del comité organizador. El primero de los simposios aborda el Bienestar Animal y participan entre los ponentes, la Dra. Tamara Tadich Gallo, de la Universidad de Chile; Dra. Beatriz Zapata, de la Universidad Mayor de Chile; y el Dr. Genaro Miranda de la Lama, de la UAM-Lerma.

En el segundo evento participa el Dr. Alfonso López Mayagoitia, egresado de la FMVZ-UAT y Profesor Emérito del Colegio Veterinario del Atlántico de la Universidad Isla Príncipe Eduardo de Canadá, reconocido experto mundial en neumonías en bovinos. Este segundo simposio contará con la participación de otros reconocidos expertos en enfermedades de bovinos en México, como el Dr. Luis Jorge García de la Universidad de Colima y el Dr. Rafael Ramírez Romero, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El 18 de octubre participarán, Jorge Villarreal González, pionero de la ganadería cinegética sustentable, y sus colegas de la Universidad Texas A&M y la Fundación East Wildlife de Texas. Además se tendrá un panel para analizar la situación del cerdo salvaje Feral, como destructor de ecosistemas y transmisor de enfermedades en ganadería doméstica. El cuarto simposio, abordará la cardiología en pequeñas especies con la experta internacional y pionera en el tema, Dra. Yukie Tachika, de la UNAM; así como las patologías de tortugas marinas del Pacífico y la tortuga Lora en Tamaulipas, por la Universidad de Colima y la UAT, respectivamente.

El último simposio tratará el tema: Un Mundo, una Salud, y participan, la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud de Tamaulipas; el Dr. José de la Fuente, de la Universidad de Castilla La Mancha, España y el Dr. Omar Rangel Selvera, epidemiólogo del Hospital Christus Muguerza Conchita, entre otros ponentes. Las actividades cierran el 21 de octubre con el Encuentro Generacional donde se harán reconocimientos a ex alumnos distinguidos; se realizará una cabalgata; un partido de futbol americano entre alumnos y ex alumnos que vienen de todo el país; y la presentación de un libro cronológico de los 60 años de la institución.

Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario. Cd. Victoria, Tam.- Para celebrar el 60 aniversario de su fundación, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ-UAT) realizará un Congreso Internacional y un Encuentro Generacional que reunirá a ex alumnos provenientes de toda la República Mexicana y países como Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Canadá y los Estados Unidos. Al presentar las actividades, el Director de la FMVZ, Edgar López Acevedo informó que el Congreso Internacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia se realizará del 16 al 20 de octubre; y el Encuentro Generacional Exa-Vet el día 21 del mismo mes. Dijo que estos eventos son la culminación de una serie de actividades por el 60 aniversario, donde hay un gran entusiasmo de la comunidad académica y estudiantil, así como de ex alumnos por participar en los festejos.

Acompañado por el Decano, Dr. Julio Martínez Burnes y la Coordinadora del Comité Organizador, Dra. María Lorena Torres Rodríguez, informó que el congreso está dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado, veterinarios, zootecnistas, biólogos y áreas afines, investigadores y profesores, personal del sector salud y ganadero, entre otros. Destacó que el congreso se ha organizado en cinco simposios y tres talleres con el objetivo de actualizar y difundir temas relevantes en medicina veterinaria, zootecnia y salud pública, así como resultados de proyectos de investigación de la UAT. Para mayores informes, costos e inscripciones está disponible el sitio web: http://www.congresointernacionalmvz.uat.edu.mx así como el teléfono (01-834) 31 8 18 00 extensión 2523, del comité organizador. El primero de los simposios aborda el Bienestar Animal y participan entre los ponentes, la Dra. Tamara Tadich Gallo, de la Universidad de Chile; Dra. Beatriz Zapata, de la Universidad Mayor de Chile; y el Dr. Genaro Miranda de la Lama, de la UAM-Lerma.

En el segundo evento participa el Dr. Alfonso López Mayagoitia, egresado de la FMVZ-UAT y Profesor Emérito del Colegio Veterinario del Atlántico de la Universidad Isla Príncipe Eduardo de Canadá, reconocido experto mundial en neumonías en bovinos. Este segundo simposio contará con la participación de otros reconocidos expertos en enfermedades de bovinos en México, como el Dr. Luis Jorge García de la Universidad de Colima y el Dr. Rafael Ramírez Romero, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El 18 de octubre participarán, Jorge Villarreal González, pionero de la ganadería cinegética sustentable, y sus colegas de la Universidad Texas A&M y la Fundación East Wildlife de Texas. Además se tendrá un panel para analizar la situación del cerdo salvaje Feral, como destructor de ecosistemas y transmisor de enfermedades en ganadería doméstica. El cuarto simposio, abordará la cardiología en pequeñas especies con la experta internacional y pionera en el tema, Dra. Yukie Tachika, de la UNAM; así como las patologías de tortugas marinas del Pacífico y la tortuga Lora en Tamaulipas, por la Universidad de Colima y la UAT, respectivamente.

El último simposio tratará el tema: Un Mundo, una Salud, y participan, la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud de Tamaulipas; el Dr. José de la Fuente, de la Universidad de Castilla La Mancha, España y el Dr. Omar Rangel Selvera, epidemiólogo del Hospital Christus Muguerza Conchita, entre otros ponentes. Las actividades cierran el 21 de octubre con el Encuentro Generacional donde se harán reconocimientos a ex alumnos distinguidos; se realizará una cabalgata; un partido de futbol americano entre alumnos y ex alumnos que vienen de todo el país; y la presentación de un libro cronológico de los 60 años de la institución.

Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario Cd. Victoria, Tam.- Para celebrar el 60 aniversario de su fundación, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ-UAT) realizará un Congreso Internacional y un Encuentro Generacional que reunirá a exalumnos provenientes de toda la República Mexicana y países como Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Canadá y los Estados Unidos. Al presentar las actividades, el Director de la FMVZ, Edgar López Acevedo informó que el Congreso Internacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia se realizará del 16 al 20 de octubre; y el Encuentro Generacional Exa-Vet el día 21 del mismo mes. Dijo que estos eventos son la culminación de una serie de actividades por el 60 aniversario, donde hay un gran entusiasmo de la comunidad académica y estudiantil, así como de ex alumnos por participar en los festejos.

Acompañado por el Decano, Dr. Julio Martínez Burnes y la Coordinadora del Comité Organizador, Dra. María Lorena Torres Rodríguez, informó que el congreso está dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado, veterinarios, zootecnistas, biólogos y áreas afines, investigadores y profesores, personal del sector salud y ganadero, entre otros. Destacó que el congreso se ha organizado en cinco simposios y tres talleres con el objetivo de actualizar y difundir temas relevantes en medicina veterinaria, zootecnia y salud pública, así como resultados de proyectos de investigación de la UAT. Para mayores informes, costos e inscripciones está disponible el sitio web: http://www.congresointernacionalmvz.uat.edu.mx así como el teléfono (01-834) 31 8 18 00 extensión 2523, del comité organizador. El primero de los simposios aborda el Bienestar Animal y participan entre los ponentes, la Dra. Tamara Tadich Gallo, de la Universidad de Chile; Dra. Beatriz Zapata, de la Universidad Mayor de Chile; y el Dr. Genaro Miranda de la Lama, de la UAM-Lerma.

En el segundo evento participa el Dr. Alfonso López Mayagoitia, egresado de la FMVZ-UAT y Profesor Emérito del Colegio Veterinario del Atlántico de la Universidad Isla Príncipe Eduardo de Canadá, reconocido experto mundial en neumonías en bovinos. Este segundo simposio contará con la participación de otros reconocidos expertos en enfermedades de bovinos en México, como el Dr. Luis Jorge García de la Universidad de Colima y el Dr. Rafael Ramírez Romero, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El 18 de octubre participarán, Jorge Villarreal González, pionero de la ganadería cinegética sustentable, y sus colegas de la Universidad Texas A&M y la Fundación East Wildlife de Texas. Además se tendrá un panel para analizar la situación del cerdo salvaje Feral, como destructor de ecosistemas y transmisor de enfermedades en ganadería doméstica. El cuarto simposio, abordará la cardiología en pequeñas especies con la experta internacional y pionera en el tema, Dra. Yukie Tachika, de la UNAM; así como las patologías de tortugas marinas del Pacífico y la tortuga Lora en Tamaulipas, por la Universidad de Colima y la UAT, respectivamente.

El último simposio tratará el tema: Un Mundo, una Salud, y participan, la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud de Tamaulipas; el Dr. José de la Fuente, de la Universidad de Castilla La Mancha, España y el Dr. Omar Rangel Selvera, epidemiólogo del Hospital Christus Muguerza Conchita, entre otros ponentes. Las actividades cierran el 21 de octubre con el Encuentro Generacional donde se harán reconocimientos a ex alumnos distinguidos; se realizará una cabalgata; un partido de futbol americano entre alumnos y ex alumnos que vienen de todo el país; y la presentación de un libro cronológico de los 60 años de la institución.

Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario. Cd. Victoria, Tam.- Para celebrar el 60 aniversario de su fundación, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ-UAT) realizará un Congreso Internacional y un Encuentro Generacional que reunirá a ex alumnos provenientes de toda la República Mexicana y países como Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Canadá y los Estados Unidos. Al presentar las actividades, el Director de la FMVZ, Edgar López Acevedo informó que el Congreso Internacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia se realizará del 16 al 20 de octubre; y el Encuentro Generacional Exa-Vet el día 21 del mismo mes. Dijo que estos eventos son la culminación de una serie de actividades por el 60 aniversario, donde hay un gran entusiasmo de la comunidad académica y estudiantil, así como de ex alumnos por participar en los festejos.

Acompañado por el Decano, Dr. Julio Martínez Burnes y la Coordinadora del Comité Organizador, Dra. María Lorena Torres Rodríguez, informó que el congreso está dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado, veterinarios, zootecnistas, biólogos y áreas afines, investigadores y profesores, personal del sector salud y ganadero, entre otros. Destacó que el congreso se ha organizado en cinco simposios y tres talleres con el objetivo de actualizar y difundir temas relevantes en medicina veterinaria, zootecnia y salud pública, así como resultados de proyectos de investigación de la UAT. Para mayores informes, costos e inscripciones está disponible el sitio web: http://www.congresointernacionalmvz.uat.edu.mx así como el teléfono (01-834) 31 8 18 00 extensión 2523, del comité organizador. El primero de los simposios aborda el Bienestar Animal y participan entre los ponentes, la Dra. Tamara Tadich Gallo, de la Universidad de Chile; Dra. Beatriz Zapata, de la Universidad Mayor de Chile; y el Dr. Genaro Miranda de la Lama, de la UAM-Lerma.

En el segundo evento participa el Dr. Alfonso López Mayagoitia, egresado de la FMVZ-UAT y Profesor Emérito del Colegio Veterinario del Atlántico de la Universidad Isla Príncipe Eduardo de Canadá, reconocido experto mundial en neumonías en bovinos. Este segundo simposio contará con la participación de otros reconocidos expertos en enfermedades de bovinos en México, como el Dr. Luis Jorge García de la Universidad de Colima y el Dr. Rafael Ramírez Romero, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El 18 de octubre participarán, Jorge Villarreal González, pionero de la ganadería cinegética sustentable, y sus colegas de la Universidad Texas A&M y la Fundación East Wildlife de Texas. Además se tendrá un panel para analizar la situación del cerdo salvaje Feral, como destructor de ecosistemas y transmisor de enfermedades en ganadería doméstica. El cuarto simposio, abordará la cardiología en pequeñas especies con la experta internacional y pionera en el tema, Dra. Yukie Tachika, de la UNAM; así como las patologías de tortugas marinas del Pacífico y la tortuga Lora en Tamaulipas, por la Universidad de Colima y la UAT, respectivamente.

El último simposio tratará el tema: Un Mundo, una Salud, y participan, la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud de Tamaulipas; el Dr. José de la Fuente, de la Universidad de Castilla La Mancha, España y el Dr. Omar Rangel Selvera, epidemiólogo del Hospital Christus Muguerza Conchita, entre otros ponentes. Las actividades cierran el 21 de octubre con el Encuentro Generacional donde se harán reconocimientos a ex alumnos distinguidos; se realizará una cabalgata; un partido de futbol americano entre alumnos y ex alumnos que vienen de todo el país; y la presentación de un libro cronológico de los 60 años de la institución.

Modernidad y Agandalle Fantasmas del pasado acechan la UAT La modernidad no se va a detener por unos cuantos..asi reza un fragmento de la famosa película La Ley de Herodes.. Victoria a sido un claro ejemplo de impunidad, corrupción, despojos y nepotismo, todo contra la sociedad más debil. Al menos en los últimos dos sexenios cuya historia en ese renglón está escrita con sangre y llanto. Los comerciantes que saltaron el mostrador de sus changarros para apoderarse de las arcas gubernamentales, siguen siendo protagonistas de infamias, agandalles y complicidades que no toman en cuenta colores partidarios la ambición es el común denominador entre los políticos victorenses y uno que otro funcionario huésped del Palacio de Gobierno, quien le pica los ojos a su jefe inmediato. El Gobernador (Eugenio Hernández ) quiere modernizar Victoria, traera hospitales, empresas, construirá anillos periféricos por el lado del libramiento, viene bien Dosal, era Mario Ruiz Pachuca, durante una comida-charla en Las Viandas. Las familias pudientes se van heredando el poder político y entre los propósitos es darle forma a la ciudad. Programan a mediano y largo plazo algunas edificaciones como las vistas en los últimos 12 años.

Durante el lapso de la autorización presupuestaria se dedican a comprar por las buenas o por las malas los terrenos que serán usados y los venden a precios estratosféricos a los gobiernos representados por ellos mismos. Durante el trienio de Enrique Cárdenas del Avellano, la capital tamaulipeca tendía a crecer hacia el sur, sin embargo de la noche a la mañana se cambió el proyecto hacia el norte e inició el agandalle de predios. El puente de La Moderna conecta con la salida a Soto la Marina, la familia Hernández previamente había comprado los terrenos pues les llegó el pitazo que pasaría un bulevar. Existe plan para instalar desde centros comerciales hasta gasolineras....del BUZÓN. Algunos lectores hicieron llegar los siguientes datos al BUZÓN DE PUNTO ROJO, los cuales trascribo tal y como fueron enviados.-el Embarcadero todo era federal de Ferrocarriles y se construyó GranD Ferrocarril..-Pedro Luis Valdez,se hizo comisariado del Ejido Guadalupe Victoria, para apoderarse de grandes extensiones de tierra y ahí está el hospital y la Bicentenario..-En Tula son 5000 hectáreas de tres ejidos con una concesión por 30 años,y le puso riego a todos menos agua a la gente de los ejidos ypavimento la carretera 20 km.

.- Todo lo pegado por lado y lado del libramiento nuevo que hizo geño de la ganadera salida Monterrey a la de Matamoros, ahí hubo muchos despojos, se quedó con todo geño por medio de Faruk y a lado norte de la ganadera pegado a FMA un negocio de Arturo Valdez, compro Mónica roca y Adriana glz 20 hectareas en 100 millones de pesos hace 6 años.(sic)..-aida tenía a su disposición varias personas de buscas terrenos abandonados y por medio de Notarios y el Registro Público los decomisaban y construía fraccionamiento..-un funcionario panista ya entró en el negocio con priistas. FANTASMAS DEL PASADO ACECHAN LA UAT Y se aparecieron en la temporada de la sucesión rectoral. Bajo el brazo un currículum.. porrismo, robo de autos, posesion de armas, incluso semanas ocupando celdas hasta por homicidios. Lanzaron a sus operadores o padrinos buscando convencer al próximo Rector José Pepe Suárez, de abrirles de nueva cuenta las puertas de la UAT, pero no pudieron. Algunos buscaron padrinos más fuertes, otros comenzaron una guerra de papel..pero tampoco funcionó. El Guero Arizpe, Mike Cantú, El Yuca Pérez, otros dos por Tampico y uno más por Reynosa, siguen picando piedra..

Piden de consolación la direccion de alguna Facultad para algún allegado.. La Universidad Autonoma de Tamaulipas, ya no es de grupos ni de colores, como bien le dijo Enrique Etienne Pérez del Río, a Gonzalo Hernández y su pandilla quienes por semanas mantuvieron secuestrada la Facultad de Trabajo Social. Los tiempos de porrismo quedaron atrás, para no regresar. Llegaron a ser noticia nacional, pero nunca por logros académicos, sino por sus excesos y por tomar la UAT como su escudo protector para llevar a cabo sus actividades ilícitas.

Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario Para celebrar el 60 aniversario de su fundación, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ- UAT) realizará un Congreso Internacional y un Encuentro Generacional que reunirá a exalumnos provenientes de toda la República Mexicana y países como Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Canadá y los Estados Unidos. Al presentar las actividades, el Director de la FMVZ, Edgar López Acevedo informó que el Congreso Internacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia se realizará del 16 al 20 de octubre; y el Encuentro Generacional Exa-Vet el día 21 del mismo mes. Dijo que estos eventos son la culminación de una serie de actividades por el 60 aniversario, donde hay un gran entusiasmo de la comunidad académica y estudiantil, así como de ex alumnos por participar en los festejos. Acompañado por el Decano, Dr. Julio Martínez Burnes y la Coordinadora del Comité Organizador, Dra. María Lorena Torres Rodríguez, informó que el congreso está dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado, veterinarios, zootecnistas, biólogos y áreas afines, investigadores y profesores, personal del sector salud y ganadero, entre otros.

Destacó que el congreso se ha organizado en cinco simposios y tres talleres con el objetivo de actualizar y difundir temas relevantes en medicina veterinaria, zootecnia y salud pública, así como resultados de proyectos de investigación de la UAT. Para mayores informes, costos e inscripciones está disponible el sitio web: http://www.congresointernacionalmvz.uat.edu.mx así como el teléfono (01-834) 31 8 18 00 extensión 2523, del comité organizador. El primero de los simposios aborda el Bienestar Animal y participan entre los ponentes, la Dra. Tamara Tadich Gallo, de la Universidad de Chile; Dra. Beatriz Zapata, de la Universidad Mayor de Chile; y el Dr. Genaro Miranda de la Lama, de la UAM-Lerma. En el segundo evento participa el Dr. Alfonso López Mayagoitia, egresado de la FMVZ-UAT y Profesor Emérito del Colegio Veterinario del Atlántico de la Universidad Isla Príncipe Eduardo de Canadá, reconocido experto mundial en neumonías en bovinos. Este segundo simposio contará con la participación de otros reconocidos expertos en enfermedades de bovinos en México, como el Dr. Luis Jorge García de la Universidad de Colima y el Dr. Rafael Ramírez Romero, de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El 18 de octubre participarán, Jorge Villarreal González, pionero de la ganadería cinegética sustentable, y sus colegas de la Universidad Texas A&M y la Fundación East Wildlife de Texas. Además se tendrá un panel para analizar la situación del cerdo salvaje Feral, como destructor de ecosistemas y transmisor de enfermedades en ganadería doméstica. El cuarto simposio, abordará la cardiología en pequeñas especies con la experta internacional y pionera en el tema, Dra. Yukie Tachika, de la UNAM; así como las patologías de tortugas marinas del Pacífico y la tortuga Lora en Tamaulipas, por la Universidad de Colima y la UAT, respectivamente. El último simposio tratará el tema: Un Mundo, una Salud, y participan, la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud de Tamaulipas; el Dr. José de la Fuente, de la Universidad de Castilla La Mancha, España y el Dr. Omar Rangel Selvera, epidemiólogo del Hospital Christus Muguerza Conchita, entre otros ponentes. Las actividades cierran el 21 de octubre con el Encuentro Generacional donde se harán reconocimientos a ex alumnos distinguidos; se realizará una cabalgata; un partido de futbol americano entre alumnos y ex alumnos que vienen de todo el país; y la presentación de un libro cronológico de los 60 años de la institución.

Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario Cd. Victoria, Tam.- Para celebrar el 60 aniversario de su fundación, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ-UAT) realizará un Congreso Internacional y un Encuentro Generacional que reunirá a exalumnos provenientes de toda la República Mexicana y países como Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Canadá y los Estados Unidos. Al presentar las actividades, el Director de la FMVZ, Edgar López Acevedo informó que el Congreso Internacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia se realizará del 16 al 20 de octubre; y el Encuentro Generacional Exa-Vet el día 21 del mismo mes. Dijo que estos eventos son la culminación de una serie de actividades por el 60 aniversario, donde hay un gran entusiasmo de la comunidad académica y estudiantil, así como de ex alumnos por participar en los festejos.

Acompañado por el Decano, Dr. Julio Martínez Burnes y la Coordinadora del Comité Organizador, Dra. María Lorena Torres Rodríguez, informó que el congreso está dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado, veterinarios, zootecnistas, biólogos y áreas afines, investigadores y profesores, personal del sector salud y ganadero, entre otros. Destacó que el congreso se ha organizado en cinco simposios y tres talleres con el objetivo de actualizar y difundir temas relevantes en medicina veterinaria, zootecnia y salud pública, así como resultados de proyectos de investigación de la UAT. Para mayores informes, costos e inscripciones está disponible el sitio web: http://www.congresointernacionalmvz.uat.edu.mx así como el teléfono (01-834) 31 8 18 00 extensión 2523, del comité organizador. El primero de los simposios aborda el Bienestar Animal y participan entre los ponentes, la Dra. Tamara Tadich Gallo, de la Universidad de Chile; Dra. Beatriz Zapata, de la Universidad Mayor de Chile; y el Dr. Genaro Miranda de la Lama, de la UAM-Lerma.

En el segundo evento participa el Dr. Alfonso López Mayagoitia, egresado de la FMVZ-UAT y Profesor Emérito del Colegio Veterinario del Atlántico de la Universidad Isla Príncipe Eduardo de Canadá, reconocido experto mundial en neumonías en bovinos. Este segundo simposio contará con la participación de otros reconocidos expertos en enfermedades de bovinos en México, como el Dr. Luis Jorge García de la Universidad de Colima y el Dr. Rafael Ramírez Romero, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El 18 de octubre participarán, Jorge Villarreal González, pionero de la ganadería cinegética sustentable, y sus colegas de la Universidad Texas A&M y la Fundación East Wildlife de Texas. Además se tendrá un panel para analizar la situación del cerdo salvaje Feral, como destructor de ecosistemas y transmisor de enfermedades en ganadería doméstica. El cuarto simposio, abordará la cardiología en pequeñas especies con la experta internacional y pionera en el tema, Dra. Yukie Tachika, de la UNAM; así como las patologías de tortugas marinas del Pacífico y la tortuga Lora en Tamaulipas, por la Universidad de Colima y la UAT, respectivamente.

El último simposio tratará el tema: Un Mundo, una Salud, y participan, la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud de Tamaulipas; el Dr. José de la Fuente, de la Universidad de Castilla La Mancha, España y el Dr. Omar Rangel Selvera, epidemiólogo del Hospital Christus Muguerza Conchita, entre otros ponentes. Las actividades cierran el 21 de octubre con el Encuentro Generacional donde se harán reconocimientos a ex alumnos distinguidos; se realizará una cabalgata; un partido de futbol americano entre alumnos y ex alumnos que vienen de todo el país; y la presentación de un libro cronológico de los 60 años de la institución.

Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario Para celebrar el 60 aniversario de su fundación, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ- UAT) realizará un Congreso Internacional y un Encuentro Generacional que reunirá a exalumnos provenientes de toda la República Mexicana y países como Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Canadá y los Estados Unidos. Al presentar las actividades, el Director de la FMVZ, Edgar López Acevedo informó que el Congreso Internacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia se realizará del 16 al 20 de octubre; y el Encuentro Generacional Exa-Vet el día 21 del mismo mes. Dijo que estos eventos son la culminación de una serie de actividades por el 60 aniversario, donde hay un gran entusiasmo de la comunidad académica y estudiantil, así como de ex alumnos por participar en los festejos. Acompañado por el Decano, Dr. Julio Martínez Burnes y la Coordinadora del Comité Organizador, Dra. María Lorena Torres Rodríguez, informó que el congreso está dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado, veterinarios, zootecnistas, biólogos y áreas afines, investigadores y profesores, personal del sector salud y ganadero, entre otros.

Destacó que el congreso se ha organizado en cinco simposios y tres talleres con el objetivo de actualizar y difundir temas relevantes en medicina veterinaria, zootecnia y salud pública, así como resultados de proyectos de investigación de la UAT. Para mayores informes, costos e inscripciones está disponible el sitio web: http://www.congresointernacionalmvz.uat.edu.mx así como el teléfono (01-834) 31 8 18 00 extensión 2523, del comité organizador. El primero de los simposios aborda el Bienestar Animal y participan entre los ponentes, la Dra. Tamara Tadich Gallo, de la Universidad de Chile; Dra. Beatriz Zapata, de la Universidad Mayor de Chile; y el Dr. Genaro Miranda de la Lama, de la UAM-Lerma. En el segundo evento participa el Dr. Alfonso López Mayagoitia, egresado de la FMVZ-UAT y Profesor Emérito del Colegio Veterinario del Atlántico de la Universidad Isla Príncipe Eduardo de Canadá, reconocido experto mundial en neumonías en bovinos. Este segundo simposio contará con la participación de otros reconocidos expertos en enfermedades de bovinos en México, como el Dr. Luis Jorge García de la Universidad de Colima y el Dr. Rafael Ramírez Romero, de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El 18 de octubre participarán, Jorge Villarreal González, pionero de la ganadería cinegética sustentable, y sus colegas de la Universidad Texas A&M y la Fundación East Wildlife de Texas. Además se tendrá un panel para analizar la situación del cerdo salvaje Feral, como destructor de ecosistemas y transmisor de enfermedades en ganadería doméstica. El cuarto simposio, abordará la cardiología en pequeñas especies con la experta internacional y pionera en el tema, Dra. Yukie Tachika, de la UNAM; así como las patologías de tortugas marinas del Pacífico y la tortuga Lora en Tamaulipas, por la Universidad de Colima y la UAT, respectivamente. El último simposio tratará el tema: Un Mundo, una Salud, y participan, la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud de Tamaulipas; el Dr. José de la Fuente, de la Universidad de Castilla La Mancha, España y el Dr. Omar Rangel Selvera, epidemiólogo del Hospital Christus Muguerza Conchita, entre otros ponentes.

Las actividades cierran el 21 de octubre con el Encuentro Generacional donde se harán reconocimientos a ex alumnos distinguidos; se realizará una cabalgata; un partido de futbol americano entre alumnos y ex alumnos que vienen de todo el país; y la presentación de un libro cronológico de los 60 años de la institución.

Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario Cd. Victoria, Tam.- Para celebrar el 60 aniversario de su fundación, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ-UAT) realizará un Congreso Internacional y un Encuentro Generacional que reunirá a exalumnos provenientes de toda la República Mexicana y países como Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Canadá y los Estados Unidos. Al presentar las actividades, el Director de la FMVZ, Edgar López Acevedo informó que el Congreso Internacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia se realizará del 16 al 20 de octubre; y el Encuentro Generacional Exa-Vet el día 21 del mismo mes. Dijo que estos eventos son la culminación de una serie de actividades por el 60 aniversario, donde hay un gran entusiasmo de la comunidad académica y estudiantil, así como de ex alumnos por participar en los festejos.

Acompañado por el Decano, Dr. Julio Martínez Burnes y la Coordinadora del Comité Organizador, Dra. María Lorena Torres Rodríguez, informó que el congreso está dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado, veterinarios, zootecnistas, biólogos y áreas afines, investigadores y profesores, personal del sector salud y ganadero, entre otros. Destacó que el congreso se ha organizado en cinco simposios y tres talleres con el objetivo de actualizar y difundir temas relevantes en medicina veterinaria, zootecnia y salud pública, así como resultados de proyectos de investigación de la UAT. Para mayores informes, costos e inscripciones está disponible el sitio web: http://www.congresointernacionalmvz.uat.edu.mx así como el teléfono (01-834) 31 8 18 00 extensión 2523, del comité organizador. El primero de los simposios aborda el Bienestar Animal y participan entre los ponentes, la Dra. Tamara Tadich Gallo, de la Universidad de Chile; Dra. Beatriz Zapata, de la Universidad Mayor de Chile; y el Dr. Genaro Miranda de la Lama, de la UAM-Lerma.

En el segundo evento participa el Dr. Alfonso López Mayagoitia, egresado de la FMVZ-UAT y Profesor Emérito del Colegio Veterinario del Atlántico de la Universidad Isla Príncipe Eduardo de Canadá, reconocido experto mundial en neumonías en bovinos. Este segundo simposio contará con la participación de otros reconocidos expertos en enfermedades de bovinos en México, como el Dr. Luis Jorge García de la Universidad de Colima y el Dr. Rafael Ramírez Romero, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El 18 de octubre participarán, Jorge Villarreal González, pionero de la ganadería cinegética sustentable, y sus colegas de la Universidad Texas A&M y la Fundación East Wildlife de Texas. Además se tendrá un panel para analizar la situación del cerdo salvaje Feral, como destructor de ecosistemas y transmisor de enfermedades en ganadería doméstica. El cuarto simposio, abordará la cardiología en pequeñas especies con la experta internacional y pionera en el tema, Dra. Yukie Tachika, de la UNAM; así como las patologías de tortugas marinas del Pacífico y la tortuga Lora en Tamaulipas, por la Universidad de Colima y la UAT, respectivamente.

El último simposio tratará el tema: Un Mundo, una Salud, y participan, la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud de Tamaulipas; el Dr. José de la Fuente, de la Universidad de Castilla La Mancha, España y el Dr. Omar Rangel Selvera, epidemiólogo del Hospital Christus Muguerza Conchita, entre otros ponentes. Las actividades cierran el 21 de octubre con el Encuentro Generacional donde se harán reconocimientos a ex alumnos distinguidos; se realizará una cabalgata; un partido de futbol americano entre alumnos y ex alumnos que vienen de todo el país; y la presentación de un libro cronológico de los 60 años de la institución.

Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario Para celebrar el 60 aniversario de su fundación, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ- UAT) realizará un Congreso Internacional y un Encuentro Generacional que reunirá a exalumnos provenientes de toda la República Mexicana y países como Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Canadá y los Estados Unidos. Al presentar las actividades, el Director de la FMVZ, Edgar López Acevedo informó que el Congreso Internacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia se realizará del 16 al 20 de octubre; y el Encuentro Generacional Exa-Vet el día 21 del mismo mes. Dijo que estos eventos son la culminación de una serie de actividades por el 60 aniversario, donde hay un gran entusiasmo de la comunidad académica y estudiantil, así como de ex alumnos por participar en los festejos.

Acompañado por el Decano, Dr. Julio Martínez Burnes y la Coordinadora del Comité Organizador, Dra. María Lorena Torres Rodríguez, informó que el congreso está dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado, veterinarios, zootecnistas, biólogos y áreas afines, investigadores y profesores, personal del sector salud y ganadero, entre otros. Destacó que el congreso se ha organizado en cinco simposios y tres talleres con el objetivo de actualizar y difundir temas relevantes en medicina veterinaria, zootecnia y salud pública, así como resultados de proyectos de investigación de la UAT. Para mayores informes, costos e inscripciones está disponible el sitio web: http://www.congresointernacionalmvz.uat.edu.mx así como el teléfono (01-834) 31 8 18 00 extensión 2523, del comité organizador. El primero de los simposios aborda el Bienestar Animal y participan entre los ponentes, la Dra. Tamara Tadich Gallo, de la Universidad de Chile; Dra. Beatriz Zapata, de la Universidad Mayor de Chile; y el Dr. Genaro Miranda de la Lama, de la UAM-Lerma.

En el segundo evento participa el Dr. Alfonso López Mayagoitia, egresado de la FMVZ-UAT y Profesor Emérito del Colegio Veterinario del Atlántico de la Universidad Isla Príncipe Eduardo de Canadá, reconocido experto mundial en neumonías en bovinos. Este segundo simposio contará con la participación de otros reconocidos expertos en enfermedades de bovinos en México, como el Dr. Luis Jorge García de la Universidad de Colima y el Dr. Rafael Ramírez Romero, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El 18 de octubre participarán, Jorge Villarreal González, pionero de la ganadería cinegética sustentable, y sus colegas de la Universidad Texas A&M y la Fundación East Wildlife de Texas. Además se tendrá un panel para analizar la situación del cerdo salvaje Feral, como destructor de ecosistemas y transmisor de enfermedades en ganadería doméstica. El cuarto simposio, abordará la cardiología en pequeñas especies con la experta internacional y pionera en el tema, Dra. Yukie Tachika, de la UNAM; así como las patologías de tortugas marinas del Pacífico y la tortuga Lora en Tamaulipas, por la Universidad de Colima y la UAT, respectivamente.

El último simposio tratará el tema: Un Mundo, una Salud, y participan, la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud de Tamaulipas; el Dr. José de la Fuente, de la Universidad de Castilla La Mancha, España y el Dr. Omar Rangel Selvera, epidemiólogo del Hospital Christus Muguerza Conchita, entre otros ponentes. Las actividades cierran el 21 de octubre con el Encuentro Generacional donde se harán reconocimientos a ex alumnos distinguidos; se realizará una cabalgata; un partido de futbol americano entre alumnos y ex alumnos que vienen de todo el país; y la presentación de un libro cronológico de los 60 años de la institución.

Prepara FMVZ-UAT Congreso Internacional Veterinario Cd. Victoria, Tamaulipas.- Para celebrar el 60 aniversario de su fundación, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ-UAT) realizará un Congreso Internacional y un Encuentro Generacional que reunirá a exalumnos provenientes de toda la República Mexicana y países como Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Canadá y los Estados Unidos. Al presentar las actividades, el Director de la FMVZ, Edgar López Acevedo informó que el Congreso Internacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia se realizará del 16 al 20 de octubre; y el Encuentro Generacional Exa-Vet el día 21 del mismo mes. Dijo que estos eventos son la culminación de una serie de actividades por el 60 aniversario, donde hay un gran entusiasmo de la comunidad académica y estudiantil, así como de ex alumnos por participar en los festejos.

Acompañado por el Decano, Dr. Julio Martínez Burnes y la Coordinadora del Comité Organizador, Dra. María Lorena Torres Rodríguez, informó que el congreso está dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado, veterinarios, zootecnistas, biólogos y áreas afines, investigadores y profesores, personal del sector salud y ganadero, entre otros. Destacó que el congreso se ha organizado en cinco simposios y tres talleres con el objetivo de actualizar y difundir temas relevantes en medicina veterinaria, zootecnia y salud pública, así como resultados de proyectos de investigación de la UAT. Para mayores informes, costos e inscripciones está disponible el sitio web: http://www.congresointernacionalmvz.uat.edu.mx así como el teléfono (01-834) 31 8 18 00 extensión 2523, del comité organizador. El primero de los simposios aborda el Bienestar Animal y participan entre los ponentes, la Dra. Tamara Tadich Gallo, de la Universidad de Chile; Dra. Beatriz Zapata, de la Universidad Mayor de Chile; y el Dr. Genaro Miranda de la Lama, de la UAM-Lerma.

En el segundo evento participa el Dr. Alfonso López Mayagoitia, egresado de la FMVZ-UAT y Profesor Emérito del Colegio Veterinario del Atlántico de la Universidad Isla Príncipe Eduardo de Canadá, reconocido experto mundial en neumonías en bovinos. Este segundo simposio contará con la participación de otros reconocidos expertos en enfermedades de bovinos en México, como el Dr. Luis Jorge García de la Universidad de Colima y el Dr. Rafael Ramírez Romero, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El 18 de octubre participarán, Jorge Villarreal González, pionero de la ganadería cinegética sustentable, y sus colegas de la Universidad Texas A&M y la Fundación East Wildlife de Texas. Además se tendrá un panel para analizar la situación del cerdo salvaje Feral, como destructor de ecosistemas y transmisor de enfermedades en ganadería doméstica. El cuarto simposio, abordará la cardiología en pequeñas especies con la experta internacional y pionera en el tema, Dra. Yukie Tachika, de la UNAM; así como las patologías de tortugas marinas del Pacífico y la tortuga Lora en Tamaulipas, por la Universidad de Colima y la UAT, respectivamente.

El último simposio tratará el tema: Un Mundo, una Salud, y participan, la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud de Tamaulipas; el Dr. José de la Fuente, de la Universidad de Castilla La Mancha, España y el Dr. Omar Rangel Selvera, epidemiólogo del Hospital Christus Muguerza Conchita, entre otros ponentes. Las actividades cierran el 21 de octubre con el Encuentro Generacional donde se harán reconocimientos a ex alumnos distinguidos; se realizará una cabalgata; un partido de futbol americano entre alumnos y ex alumnos que vienen de todo el país; y la presentación de un libro cronológico de los 60 años de la institución.