PUESTA A TIERRA EN INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN. Parte 7 Ejemplo de cálculo FERNANDO BERRUTTI AÑO 2015

Documentos relacionados
PUESTA A TIERRA EN INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN. Parte 2 Introducción FERNANDO BERRUTTI AÑO 2015

7. CARACTERIZACIÓN DE SOBREVOLTAJES DE BAJA FRECUENCIA TEMPORALES PRODUCIDOS POR FALLAS

CALCULO DE LA MALLA DE PUESTA A TIERRA DE UNA SUBESTACIÓN

SOBRETENSIONES DE BAJA FRECUENCIA TEMPORALES PRODUCIDOS POR FALLAS

Diseño de sistemas de puesta a tierra basado en el entorno MATLAB

ÍNDICE 1. ANILLO DE DISTRIBUCIÓN DATOS DEL CABLE RED DE BAJA TENSIÓN... 3

MEMORIA DE CÁLCULO MALLA DE TIERRA Y SISTEMA DE PROTECCIONES CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICA

PROYECTO AMPLIACIÓN 17 SUBESTACIÓN PARAMONGA 220 kv / 60 kv

CALCULO MALLA DE PUESTA A TIERRA ESTRUCTURAS DE LA LINEA 115 kv CAMPOBONITO

INFORME CON LAS SIMULACIONES Y LOS RESULTADOS DEL DISEÑO DOCUMENTO IEB Revisión 0. Bogotá, octubre de 2011

III Calculo de puestas a tierra. Consideraciones

LAR400 Puesta a tierra

Practico 1 - Calculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas

ANEXO 1 EJEMPLO DE CALCULO DE RESISTIVIDAD APARENTE. Subestaciones de Media Tensión Curso Fernando Berrutti Staino

AHORRO DE PÉRDIDAS Y EMISIONES DE GEI (GASES DE EFECTO INVERNADERO) O CO 2 EQUIVALENTE MEDIANTE LA COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA

Ejemplo del diseño de una red de tierra para una subestación de 400/230 kv, con potencia de cortocircuito de 7500 MVA.

CALCULO MALLA DE PUESTA A TIERRA SUBESTACION CAMPOBONITO 115 KV

EXAMENES ELECTROTECNIA TEORIA

Cálculo de cortocircuitos

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA MODULO SEMANA 9 IMPEDANCIA EN SERIE DE LINEAS DE TRANSMISION : RESISTENCIA

1. Introducción. Causas y Efectos de los cortocircuitos. 2. Protecciones contra cortocircuitos. 3. Corriente de Cortocircuito en red trifásica.

Transformador de media tensión

Facultad de Ciencias Curso Grado de Óptica y Optometría SOLUCIONES PROBLEMAS FÍSICA. TEMA 3: CAMPO ELÉCTRICO

MEDICIONES ELECTRICAS II

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 10

Tipo A Curso 2006/2007.

Proyecto AQUAMAC MAC 2.3/C58. Paquete de tareas P1.PT1 PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA OPTIMIZAR LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS CICLOS DEL AGUA

CAPITULO 4 NORMA TÉCNICAS PARA MONTAJE DE TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION CENS-NORMA TÉCNICA - CNS

ANEXO A RESULTADOS DE CÁLCULO DE LOCALIZACIÓN DE FALLA EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

Esta norma de referencia ha sido elaborada de acuerdo a las Reglas de Operación

SISTEMAS DE CONEXIÓN DEL NEUTRO Y DE LAS ITC-BT-08 MASAS EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Página 1 de 6 0. ÍNDICE...1

NI Accesorios para cables aislados con conductores de aluminio para redes subterráneas de 0,6/1 kv

5.10. IMPEDANCIA DE LÍNEA y posible corriente de cortocircuito

Las puestas a tierra eléctricas

FISICA II HOJA 3 ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGIA 3. ELECTRODINÁMICA FORMULARIO

5.3 La energía en los circuitos eléctricos.

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DE UN CENTRO DE TRANSFORMACIÓN.

TECNOLOGÍA ELÉCTRICA TEMA 3 INSTALACIONES DE PUESTA A TIERRA

Norma de referencia UL Nº polos Curva característica de intervención Capacidad interruptiva

OBJETO DE ENSAYO: Equipo para corrección del factor de potencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

Especificación técnica

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ING. DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS ASIGNATURA: PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE CIMENTACION PLAN 83/84/ 6ºCURSO / AÑO 10/11

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2.

ANEXO B1 CALCULO ELECTRICO DE CONDUCTORES

Trabajo Práctico n 2. Robotización de un Puente Grúa. Presentación. Restricciones. Curso 2011

Análisis de redes de tierra interconectadas en sistemas eléctricos que incluyen generadores de energía mediante recursos renovables.

PLANILLA DE DATOS TÉCNICOS

Aplicación de la energía fotovoltaica para alumbrado de pistas de atletismo y estadio de fútbol. Cálculos justificativos. INDICE

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD SISTEMA DE TIERRA PARA PLANTAS Y SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

Nº PYTO: /08/2014 Para Revisión 0 28/04/2014 Para Revisión H.O.M. Preparó Revisó Aprobó Aprobó ENLASA ENLASA

LAR450 Protección contra sobretensiones causadas por descargas

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia

El objeto de este documento unitario es la justificación analítica de los elementos utilizados en la instalación eléctrica objeto de este proyecto.

Detalles del producto

9. En la siguiente conexión: a) V L = V f b) V f = V L / 3 c) I L = I f / 3 d) ninguna de las anteriores es cierta. b) V f 3= V L c) I f = I L / 3

GE Energy Industrial Solutions NOVEDAD. Protección contra sobretensiones. Transitorias y Permanentes

INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE AT / BT PARA HOTEL DE 92 HABITACIONES CON POTENCIA PREVISTA DE 280 kw

Ayudantía N 2 Mecánica de Suelos

NORMAS TÉCNICAS PUESTA A TIERRA DE REDES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

SOLUCIONARIO GUÍAS ELECTIVO

B Acumuladores de corriente eléctrica

CÁLCULO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Régimen de Conexión a Tierra. Ing. Braulio Alzate Duque SEGELECTRICA MÉXICO

5 Instalaciones de puesta a tierra

Algunos errores frecuentes en cálculos de líneas para BT

SISTEMAS ELÉCTRICOS PROBLEMAS DE TRANSFORMADORES

Informe Parámetros a Considerar en Porcentaje Entrega Información Técnica (Art NTSyCS)

PUESTA A TIERRA DE SISTEMAS ELECTRICOS

CIUDAD BOLÍVAR-VENEZUELA

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.30.08/0 ACCESORIOS DE ALUMINIO PARA LÍNEAS AÉREAS Y SUBESTACIONES FECHA: 14/11/01

Siemens AG Impiden desconexiones accidentales

Montar cuadros eléctricos

PROTOCOLO DE MEDICION DE LA PUESTA A TIERRA Y CONTINUIDAD DE LAS MASAS S/RES. SRT 900/15. Datos del establecimiento. Datos para la medición

Lifetime Rot Free warranty Paintable, peel-resistant surface Moisture and dent resistant Reversible (woodgrain or smooth)

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

Ejercicios resueltos de Corriente Eléctrica. Ley de Ohm

Cómo calcular un conductor

GENERADOR DE ALTA FRECUENCIA RADIOGRAFICA

CURSO DE PROYECTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE MT Y BT

LINEAS DE TRANSMISIÓN CAPACITANCIA SUSANIBAR CELEDONIO, GENARO

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DE UNA PLANTA TERMOELÉCTRICA DE GENERACIÓN

Información general del curso:

Tecnología eléctrica

LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO RESISTIVIDAD

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Interruptores de alta tensión

8 TABLA DE INTENSIDADES MÁXIMAS ADMI SIBLES EN SERVICIO PERMANENTE

COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA Formando en Valores Líderes del Tercer Milenio NIT

5.1.7 UNIDAD GENERADORA Nº 8 GENERAL ELECTRIC GE UNIDAD GENERADORA Nº 9 SOLAR TITÁN EQUIPOS DE TRANSFORMACIÓN

Wind Energy Competence Centre Spain Trespaderme, Madrid Tfno:

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR COORDINACIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

5 PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE EL

Interruptor termomagnético 5SX1

Catálogo General. P.H. Centro Empresarial, Mar del Sur, Piso 4, Oficina 407, Urb. El Carmen. Tel: /

Protección pararrayos y de sobretensiones

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO


Válvula de asiento inclinado Tipo 3353

PRÁCTICA Nº 12 HORMIGONES II DOSIFICACIÓN. Contenido:

Transcripción:

1 PUSTA A TIRRA N INSTALACIONS D ALTA TNSIÓN Parte 7 jemplo de cálculo FRNANDO BRRUTTI AÑO 2015

Datos de diseño 2 CALCULO D LA MALLA SUPONINDO FALTA 1FT DNTRO D LA STACION. - Caso típico de una instalación industrial. - No es aplicable a una red de distribución pública. Transformador 115/13.8kV Dyn Z 1 = Z 2 = 4 + 10j (115kV) Z 0 = 10 + 40j (115kV) Z TR (13kV) = 0.034 + 1.014 j

Datos de diseño 3 t f = 0.5 seg. S f = 0.6 = 400.m s = 2500.m h s = 10 cm h = 50 cm A = 70 x 70 m Ta = 40ºC

(1) Método norma I-80 4 (2) (3) (9) (10) (4) (5) (8) (6) (7) (11)

Desarrollo de los cálculos 5 Primer punto: modelado del terreno. = 400.m A = 70 x 70m n un caso genérico habría que hacer el análisis de datos a partir del método de Wenner.

(1) Método norma I-80 6 (2) (3) (9) (10) (4) (5) (8) (6) (7) (11)

Desarrollo de los cálculos 7 Segundo punto: dimensionado de los conductores de la malla de tierra. A 2 mm I 4 tcαrρr10 TCAP Tm T Ln1 K 0 T a a Se debe calcular la corriente de cortocircuito máximo para determinar la sección de conductor.

Desarrollo de los cálculos 8 Cálculo de cortocircuito en 115kV: I FT Z 1 3 Z X R 3.33 2 Z 0 3115 4 4 10 j10 10 40 3 3180A Cálculo de cortocircuito en 13kV: I FT Z 1 Z X R 16.2 3 2 Z 0 313 2 0.085 0.034 j2 1.142 1.014 3 6814A

Desarrollo de los cálculos 9 Segundo punto: dimensionado de los conductores de la malla de tierra. A 2 mm I 4 tcαrρr10 TCAP Tm T Ln1 K 0 T a a Se toma el peor cortocircuito: I = 6814A. Tomando T m = 700ªC. A > 33.4 mm 2 Conductor 50mm 2.

(1) Método norma I-80 10 (2) (3) (9) (10) (4) (5) (8) (6) (7) (11)

Desarrollo de los cálculos 11 Tercer punto: cálculo de corrientes admisibles. C S 1 ρ 0.09 1 ρs 2h 0.09 s toque_adm paso_adm 1000 1.5C 1000 6C S S ρ ρ S S k t k t s s k k 0.116 0.157 peso peso 50kg 70kg

Desarrollo de los cálculos 12 Tercer punto: cálculo de corrientes admisibles. jemplo con 70kg, k=0.157. C S 1 ρ 0.09 1 ρs 2h 0.09 s 1 400 0.09 1 2500 20.10 0.09 0.74 toque_adm 1000 1.5C ρ 838V S S k t s paso_adm 1000 6C ρ 2687V S S k t s

(1) Método norma I-80 13 (2) (3) (9) (10) (4) (5) (8) (6) (7) (11)

Desarrollo de los cálculos 14 Cuarto punto: diseño físico de la malla Malla 70m x 70m. D=7m Sin jabalinas.

(1) Método norma I-80 15 (2) (3) (9) (10) (4) (5) (8) (6) (7) (11)

Desarrollo de los cálculos 16 Quinto paso: Cálculo resistencia R g 1 ρ L 1 20A 1 1 h 1 20/A 2.78Ω = 400.m h = 0.50 m A = 70 m x 70 m L= 1540 m

(1) Método norma I-80 17 (2) (3) (9) (10) (4) (5) (8) (6) (7) (11)

Desarrollo de los cálculos 18 Sexto punto: Cálculo de corriente por la malla I G. Cortocircuito en 13kV: 6814A. Cortocircuito en 115kV: 3180A. n este caso se toma 3180 A ya que se supone que la falla se produce dentro de la estación: I G C P S f D f I f 110.63180 1908A

Desarrollo de los cálculos 19 Séptimo punto: Cálculo de GPR. GPR R g I G toque_adm GPR 2.781908 toque_adm 838V 5304V No se cumple la desigualdad, por lo tanto, habrá que evaluar los máximos gradientes de potencial en la malla.

Gradientes de potencial 20

(1) Método norma I-80 21 (2) (3) (9) (10) (4) (5) (8) (6) (7) (11)

valuación de tensiones 22 de paso y toque. m ρi G K L M m K i toque_max 838V s ρi G L K S s K i paso_max 2687V

Tensión de toque 23 838V 1002V 1540 1908 2.272 0.89 400 L K K ρi toque_adm M i m G m 0.89 1) (2n 8 Ln K K 4d h 8Dd 2h) (D 16hd D Ln 2 1 K h ii 2 2 m π π 1.225 h h 1 K 0.57 (2n) 1 K 0 h n 2 ii 2.272 n 0.148 0.644 K i

(1) Método norma I-80 24 (2) (3) (9) (10) (4) (5) (8) (6) (7) (11)

Replanteo de la malla 25 Décimo paso: Modificación del diseño No se cumple el criterio de toque. Medidas a tomar: Reducir corriente de falla. Reducir tiempo de protecciones. Redimensionar la malla de tierra.

Desarrollo de los cálculos 26 Cuarto punto: diseño físico de la malla Malla 70x70m. D=7m 20 Jabalinas en el perímetro.

(1) Método norma I-80 27 (2) (3) (9) (10) (4) (5) (8) (6) (7) (11)

Desarrollo de los cálculos 28 Quinto paso: Cálculo resistencia R g 1 ρ L 1 20A 1 1 h 1 20/A 2.75Ω = 400.m h = 0.50 m A = 70 m x 70 m L= 1540 + 20x7.5 = 1690m LA RSISTNCIA PASA D 2.78 A 2.75

(1) Método norma I-80 29 (2) (3) (9) (10) (4) (5) (8) (6) (7) (11)

Desarrollo de los cálculos 30 Sexto punto: Cálculo de corriente por la malla I G. Cortocircuito en 13kV: 6814A. Cortocircuito en 115kV: 3180A. La corriente de cortocircuito no varía en esta evaluación: I G C P S f D f I f 110.63180 1908A

Desarrollo de los cálculos 31 Séptimo punto: Cálculo de GPR. GPR R g I G toque_adm GPR 2.751908 toque_adm 838V 5247V Con el diseño sin jabalinas GPR = 5304V

Gradientes de potencial 32

(1) Método norma I-80 33 (2) (3) (9) (10) (4) (5) (8) (6) (7) (11)

valuación de tensiones 34 de paso y toque. m ρi G K L M m K i toque_max 838V s ρi G L K S s K i paso_max 2687V

Tensión de toque 35 m ρigk mk i LM 1540 838V toque_adm 4000.772.2721908 1.55 1.22 70 7.5 2 70 2 150 747V m 747V toque_adm 838V aceptable, se debe evaluar tensión de paso Observación 1: Se reduce K m. Observación 2: Crece la longitud efectiva.

Tensión de paso 36 correcto diseño aceptable, 2687V 549V toque_adm s 2687V 549 V 2 7.5 0.85 1540 0.75 1908 2.272 0.406 400 L I K K ρ paso_adm S G i s s

(1) Método norma I-80 37 (2) (3) (9) (10) (4) (5) (8) (6) (7) (11)

Diseño de detalle 38 Detalles constructivos: Conexión equipos. Jabalinas adicionales para equipos: Neutros de trafos y generadores. Neutros de bancos condensadores y reactores. Descargadores de sobretensión. studio de potenciales de transferencia

Observaciones ejemplo 39 l diseño es válido suponiendo que no existen salidas de 13kV que alimenten consumidores fuera del área de aterramiento de la estación, es decir, todos los defectos se producen DNTRO D LA STACION ATRRADA. sto es válido para plantas de generación y consumidores cuyas mallas de tierra abarquen toda el área de la instalación. n caso que la estación refiriera a una red de distribución pública y tuviera salidas en 13kV debería considerarse la corriente de 6.8kA a los efectos del diseño.