Informe de actividad del Grupo Técnico de Trabajo de Direcciones y Callejero. Toledo,

Documentos relacionados
ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

El INE presenta los resultados de la nueva operación estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias

DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO

INDICADORES DE INDUSTRIA. Índice de Clima Industrial de las CC.AA... Elaboración propia a partir de datos del Mº de Ciencia y Tecnología

PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE INDICADORES DE GÉNERO EN LOS FONDOS Y DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA TEMÁTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (EETIO)

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria

INDICADORES DE INDUSTRIA. Índice de Clima Industrial de las CC.AA... Elaboración propia a partir de datos del Mº de Ciencia y Tecnología

Elaboración del Plan Cartográfico Nacional

BASES PARA LA CONFERENCIA DE PROGRAMA DE GOBIERNO 2015

LA RED ESPAÑOLA DE AUTORIDADES AMBIENTALES

PROYECTO TÉCNICO PARA LA OPERACIÓN ESTADÍSTICA ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA

Finanzas corporativas. Boletín evolución de las hipotecas. Datos mayo 2015

LICITACIÓN PÚBLICA FEBRERO

HIPOTECAS SEPTIEMBRE 2015

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014.

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

NORMATIVA. Decreto 84/95, de 25 de abril. Reglamento de Ordenación de albergues y refugios.

GRUPOS DE TRABAJO. OBSERVATORIO de la VIOLENCIA de GÉNERO en BIZKAIA

LISTADO DE NORMATIVA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL

Las personas mayores en España 42

ATENCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.

LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN ESPAÑA

Desarrollo planificado de las ciudades

LA ECONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA EN 2005

PROCEDIMIENTO DE: Página web del Consejo Social

Sistema Nacional de Repositorios Digitales

GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014

LATAM ( ) Definición y estructura del Programa

Programa Anual de Trabajo del

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA)

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( ) CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( )

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días,

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2015

ESTUDIO CIS nº BARÓMETRO SANITARIO, 2013 (Tercera oleada) FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO.

El número de empresas activas aumentó un 1,6% durante 2015 y se situó en 3,24 millones

DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA. Plan de Participación Pública PAENSA S.L IMEDES EQUIPO REDACTOR DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

INSTITUTO NACIONAL TÉCNICACNICA AEROESPACIAL DISTRIBUCIÓN N DE IMÁGENES DE SATELITE AL PNT INFORME DE RESULTADOS 2008

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC). MEDIA AÑO 2016

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

FERNANDO MONAR CURRICULUM VITAE

Calendario laboral Fiestas Nacionales

REF: COORDINADOR. Requisitos:

LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA: EL CAMBIO NECESARIO

REPERTORIO DE NORMATIVA AUTONÓMICA EN MATERIA DE CENTROS DE ACOGIDA

Jornadas Técnicas de Evaluación de la Campaña de Incendios Forestales de Del 22 al 23 de noviembre de 2012

La Comisión Especializada de Nombres Geográficos

Inicia su actividad en 1967 con el objetivo de ser un marco de referencia y punto de encuentro para todos aquellos interesados en los temas

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

1.- IMPORTANCIA DE LOS ARIDOS EN CASTILLA-LA MANCHA 2.- DESARROLLO DEL SECTOR EN CASTILLA-LA MANCHA

BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

LICITACIÓN PÚBLICA TECNIBERIA MAYO

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

1 de Enero... Año Nuevo 15 de Agosto... Asunción de la Virgen. 6 de Enero... Epifanía del Señor 12 de Octubre... Fiesta Nacional.

DEFINICIÓN DE PERFILES DE

ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS

Perfil del proyecto 2.A

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2014

Principios rectores de un Sistema de Estadísticas Vitales

Comparativa de precios de la vivienda protegida por CC.AA.

La administración pública en Internet

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

de geocodificación Alicia González Jiménez Gloria Andrés Patri cia Trigo

COSIPLAN Presidencia Pro Tempore Chile

FAMILIA NUMEROSA. Esta Tarifa facilita a los miembros de las familias consideradas numerosas la posibilidad de viajar con importantes descuentos.

Observatorio de la Ciudad de Madrid

Anexo II. Protocolos y guías de actuación sanitaria ante la violencia de género en las Comunidades Autónomas

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Criterio 4: Alianzas y recursos

El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) desciende un 1,3% en el primer trimestre de 2016 respecto al cuarto trimestre del año anterior

REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE ALGETE

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO

LICITACIÓN PÚBLICA TECNIBERIA JULIO Área de Sistemas de Gestión e Innovación

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

ÍNDICE. Presentación general Introducción TEMA 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Elvira Repetto Talavera

Tarifas de agua en España 2009 Precio de los servicios de abastecimiento y saneamiento

COMISIÓN ESPECIAL PARA EL DIAGNÓSTICO Y REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO QUE CONFORMA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

El número de sociedades mercantiles creadas en agosto aumenta un 9,4% respecto al mismo mes de 2010

REPERTORIO DE NORMATIVA AUTONÓMICA EN MATERIA DE CENTROS DE ACOGIDA

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORÍA IN SITU

INDICE. 2. DEUDA AYUNTAMIENTO A LARGO PLAZO 2 Detalle operaciones a largo plazo a 31/12/15

NTE INEN-ISO Primera edición

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

logo apla SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS

Panamá. Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte

LOS REGISTROS DE CONVENIOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Documento 1. Anexo II 1 Legislación Autonómica. Estructura orgánica

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

Resuelta la convocatoria de subvenciones del Fondo Social Europeo (FSE)

Los servicios de la TDT en España: el caso de la accesibilidad. Francisco Utray Delgado Getafe, 19 de enero de 2011

EMPLEO PÚBLICO EN ESPAÑA

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO

La cifra de negocios del sector Servicios disminuye un 17,6% en enero respecto al mismo mes de 2008

Techo ornamental de influencia clásica del Colegio Notarial de Madrid.

RECONOCIMIENTO DE CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA

Transcripción:

Informe de actividad del Grupo Técnico de Trabajo de Direcciones y Callejero Toledo, 20131113

Responsable: Instituto Nacional de Estadística (José Luis Maldonado) Miembros: Dirección General del Catastro. Instituto Geográfico Nacional. Agencia Estatal de Administración Tributaria*. Sociedad Estatal Correos y Telégrafos. Junta de Andalucía. Xunta de Galicia. Gobierno de Navarra. Gobierno de la Rioja Generalitat Valenciana. Gobierno Vasco. Govern Balear. Federación Española de Municipios y Provincias. Comunidad de Madrid*. Generalitat de Catalunya*. * Se incorporaron después de la primera reunión 2

Reuniones Reunión constitutiva: 17 octubre 2012 (presencial). Orden del día: Constitución del grupo. Debate y aprobación objetivos. Sistema de trabajo. Recopilación de antecedentes y documentación. Planes de trabajo y calendario. 3

Reuniones Reunión constitutiva: 17 octubre 2012 (presencial) (I). Objetivos propuestos: 1. Análisis de las regulaciones vigentes y las prácticas más relevantes en cuanto al mantenimiento de repertorios estructurados de direcciones y callejero y su información geoespacial concordante, 2. Análisis de su concordancia INSPIRE y elaboración de informes para la Comisión Europea, 3. Elaboración de directrices sobre estructura, nomenclaturas y metodologías de creación, mantenimiento e interoperabilidad 4. Estimular la ampliación de la cobertura, calidad e integración de las informaciones disponibles y promover su conocimiento y uso intensivo) y se da paso a un vivo intercambio de opiniones sobre dichos objetivos. 4

Reunión constitutiva: 17 octubre 2012 (presencial) (II). Objetivos aprobados: 1) Desarrollar un modelo de direcciones de referencia e intercambio de información para las instituciones y organismos españoles que además cumpla los requisitos de conformidad con INSPIRE. Dicho modelo no requerirá ningún cambio interno para ningún productor de información, sino que se usará en los intercambios entre instituciones y en las informaciones y servicios prestados a terceros a través de sistemas interoperables. 2) Desarrollar un sistema de flujos, en correspondencia con el anterior modelo de datos, que pueda alimentar de contenido y actualizar las informaciones diseñadas en el modelo. 3) Avanzar en el establecimiento de un modelo de referencia de callejeros, así como de sus correspondientes flujos de información. Esto se desarrollará esencialmente una vez hayan sido cubiertos los anteriores objetivos. 4) A efectos de los trabajos anteriores el GTTDC recopilará cuanta información sea necesaria la situación actual de los modelos de datos y flujos de información de direcciones y callejeros en España y, en lo que sea más relevante, de otros países 5

Reunión constitutiva: 17 octubre 2012 (presencial) (III). Sistema de trabajo: Solo estaba prevista como reunión presencial la primer y constitutiva. El resto se consideró que debían hacerse por videoconferencia si las pruebas a realizar lo permitían. Recopilación de antecedentes e información: Se ha puesto a disposición del grupo un espacio colaborativo accesible por Internet para usuarios identificados. Está depositada toda la información disponible de interés:» Antecedentes del grupo de direcciones AGE.» Documentación aportada por los miembros del grupo.» Documentación INSPIRE y legislación española. Planes de trabajo: Recopilación propuestas: 15 diciembre 2012. Disponer a finales de febrero de 2012 de un primer documento de modelo de datos y flujos. 6

Actividades realizadas (I) Elaboración y recepción de propuestas (hasta 15 de enero 2013). Documentos recibidos: Federación de Municipios. Correos IGN Junta de Andalucía. Gobierno de Navarra. Documentos del INE sobre las propuestas realizadas (hasta 15 febrero 2013): Documento de Observaciones y propuestas sobre los documentos elaborados. Informe específico sobre la relación vial-núcleo del modelo de datos. 7

Actividades realizadas (II) Consulta adicional a la Federación de Municipios sobre la relación vial-núcleo y asuntos conexos. Respuesta 25 febrero 2013. Reunión presencial entre los proponentes de cambios (Madrid, 11 de abril 2013) y acuerdo de una propuesta a presentar al Grupo de Trabajo: Asistentes: Federación de Municipios. Correos IGN Junta de Andalucía. Gobierno de Navarra. DG. Catastro 8

Actividades realizadas (III) Reunión plenaria del grupo de trabajo por videoconferencia (Madrid, 12 de junio 2013) y acuerdo de una propuesta a presentar al Grupo de Trabajo: Asistentes: Aprobación de las conclusiones del grupo de proponentes de enmiendas al Modelo de Datos de Direcciones. Acuerdo sobre los pasos a seguir para finalizar los documentos del Modelo de Datos: Documento INE final (ya realizado y distribuido). Documento UML (en curso de elaboración por el IGN). 9

Actividades previstas / planes futuros (I): Documento de flujos de transmisión de direcciones: Redactor INE. Primer boceto sobre servicios de direcciones repartido en el Grupo de Trabajo. Propuestas de implantación del Modelo de Datos y flujos de información sobre Direcciones: Abierta la fase de primeras propuestas e ideas. 10

Actividades previstas / planes futuros (II): Informes INSPIRE. Objetivos: Revisar los datos informados. Establecer criterios de selección. Búsqueda de datos no informados hasta el momento. Subgrupo de trabajo: IGN. FEMP. Junta de Andalucía. Coordinación INE. 11

Detalle composición grupo 12