Práctica 4: Instalación y Gestión de Servicios en Sistemas 9Distribuidos.



Documentos relacionados
Web. Web Diapositiva 1

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMATICA

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN

URL. Después de los dos puntos: se interpreta según el método de acceso. Suele contener direcciones y puntos de acceso en una máquina. Esquema URL.

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA

INTRODUCCION. Tema: Protocolo de la Capa de aplicación. FTP HTTP. Autor: Julio Cesar Morejon Rios

PRACTICA 9 SERVIDOR WEB APACHE SERVIDOR WEB APACHE. JEAN CARLOS FAMILIA Página 1

TRANSFERENCIA DE FICHEROS FTP

Servicio de publicación de información web (HTTP)

Modulo I. Introducción a la Programación Web. 1.1 Servidor Web.

PREPARATORIA DIURNA DE CUAUTLA

Instituto Tecnológico Las Américas (ITLA) Sistemas Operativos 3 (SO3) Daniel Alejandro Moreno Martínez. Matrícula:

Servidor FTP en Ubuntu Juan Antonio Fañas

Servidor Web Apache Knoppix Linux.-

Servidor Web (Apache Httpd+PHP)

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas. Facilitador José Doñe. Sustentante Robín Bienvenido Disla Ramirez

5. Crea un sitio Web seguro usando tu propio certificado digital (Windows y Linux).

Objetivo: Introducción conceptual y aplicación básica de los lenguajes del lado del servidor.

El servidor WEB Apache HTTPD. Tecnologías Web

Protocolo HTTP Apache. Servicios HTTP. Esteban De La Fuente Rubio L A TEX. Universidad Andrés Bello. 17 jun 2011

Explotación de Sistemas Informáticos IES Murgi PRÁCTICA 9: SERVICIO WEB Y FTP DE INTERNET INFORMATION SERVICE

La vida en un mundo centrado en la red

GLOSARIO. un conjunto de noticias, ordenado por fecha. CMF (Content Management Framework) - Entorno a programación de

Curso XHTML/HTML/HTML5

Introducción a las Redes de Computadoras. Obligatorio

Servidores corporativos Linux

Ubuntu Server HOW TO : SQUID. EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar servidor proxi Squid.

Práctica 6 - Página Web

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Departamento de Información Académica

La utilización de las diferentes aplicaciones o servicios de Internet se lleva a cabo respondiendo al llamado modelo cliente-servidor.

Julio Cesar Hernández García

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ORIENTE DEL ESTADO DE MEXICO

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE APLICACIÓN

3. Qué necesitamos para usar Wordpress?

Actividades. 1.- Cómo podrías saber qué servicio está escuchando en el puerto 80? Con el Nmap o con el comado : $ cat /etc/services grep http

5.1. Qué es Internet? controla todo el sistema, pero está conectado de tal manera que hace

Facultad de Ciencias del Hombre y la Naturaleza SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES CICLO II Materia: Sistemas Operativos de Redes Tema:

Servidor de Correo Sistema de Comunicación Global

GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC

Tema 1. Introducción a Internet y páginas web. ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios! Cristina Puente!

Configuración de Apache

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A)

Indice Dominio y Hosting... 1 Dominio y Hosting fácil de entender con una imagen... 3 Cómo funciona el dominio y hosting?... 4 Términos más usados en

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas. Facilitador José Doñe. Sustentante Robín Bienvenido Disla Ramirez

Curso PHP. Servidores

INFORMÁTICA IE. Términos a conocer y conceptos básicos. World Wide Web (WWW):

INSTALACION DE UN SERVIDOR LOCAL CON EasyPHP

Lección 5: Bloc de notas Estudio de la aplicación Bloc de notas, utilizada para escribir sencillos documentos de texto de tamaño reducido.

Crear un servidor FTP

UD 4: Instalación y administración de servicios Web SRI

Módulo II Unidad Didáctica 2

La web (el servicio WWW)

Gracias a ese IP único que tiene cada ordenador conectado a la red de internet se pueden identificar y comunicar los ordenadores.

PROYECTO. Solución Empresarial Ingeniería y Desarrollo de Software - info@solucionempresarial.com.

Recuperación de Información en Internet Tema 2: La web

Guía de instalación de la Plataforma Toolkit

Introducción a Internet

APRENDER A CREAR UNA PÁGINA WEB CON HTML

Aspectos básicos de redes Ing. Aníbal Coto Cortés

Presentación del Curso Virtual PROGRAMACIÓN WEB PHP CON MYSQL BÁSICO

Qué necesito saber para tener mi sitio web en Internet?

La publicación. Pere Barnola Augé P08/93133/01510

DESARROLLO WEB EN ENTORNO CLIENTE

Luis Villalta Márquez

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación

Administración avanzada de paquetes. apt-proxy.

Almacenamiento virtual de sitios web HOSTS VIRTUALES

Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)

Internet Information Server

Navegadores y páginas web

ASP.NET. Prof. Gina Huertas Camacho

Introducción al desarrollo WEB. Tecnologías Web

Moodle, plataforma de aprendizaje

Capítulo 3 Diseño del Sistema de Administración de Información de Bajo Costo para un Negocio Franquiciable

Servidores web. Qué es un servidor web? Tipos de servidores. Lic. Lorena Bernis

[ANEXO A] Elementos que componen la capa de transporte de la plataforma NGN de CANTV

PEDRO REVERTE GÓMEZ SERVICIOS DE RED E INTERNET / IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES WEB 2º ASIR

Capa de Aplicación (Parte 2 de 2)

Práctica de laboratorio 3.4.2: Administración de un servidor Web Diagrama de topología

Almacenamiento virtual de sitios web HOST VIRTUALES

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

INTRODUCCIÓN A PHP. Javier Enciso

Ubuntu Server HOW TO : NFS EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como compartir datos en una Red Linux, usando NFS.

Windows Server Windows Server 2003

Instalar y configurar W3 Total Cache

Redes de Computadores II

CLIENTE FTP CORE LITE

Diego Mauricio Cortés Quiroga

Crear un servidor Web en IIS

Navegadores y páginas web

Manual Básico de Helm 4.2 para Usuarios:

Tema 1: Introducción a las Aplicaciones Web. Contenidos:

TÉCNICO EN PRACTICA 3: INTRODUCCION. Protocol Secure.) En esta guía por Linux. OBJETIVOS. Al finalizar esta. servidor WEB y FTP.

CFGM. Servicios en red. Unidad 5 Servicio FTP. 2º SMR Servicios en Red

1/ Implantación de Arquitectura Web

INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DE OMEKA 2.1.4

EDITRAN/CL. Manual de Usuario e Instalación. Módulo de Cliente Departamental. Windows

Transcripción:

Práctica 4: Instalación y Gestión de Servicios en Sistemas Distribuidos. Programación y Administración de Sistemas Segundo curso de Grado en Ingeniería Informática Javier Sánchez Monedero Dept. de Informática y Análisis Numérico 9 de mayo de 2012 Práctica 4: Instalación y Gestión de Servicios en Sistemas 9Distribuidos. de mayo de 2012 1 / 29

Índice 1 Objetivos y entrega 2 Internet y la Wold Wide Web 3 Apache Práctica 4: Instalación y Gestión de Servicios en Sistemas 9Distribuidos. de mayo de 2012 2 / 29

Índice Objetivos y entrega 1 Objetivos y entrega 2 Internet y la Wold Wide Web 3 Apache Práctica 4: Instalación y Gestión de Servicios en Sistemas 9Distribuidos. de mayo de 2012 3 / 29

Objetivos Objetivos y entrega Objetivo principal Conocer a grandes rasgos cómo funciona la WWW a través del servidor web Apache. Objetivos detallados Conocer los protocolos y lenguajes que hacen posible la navegación web. Conocer las partes del paquete software del servidor Apache: programas, ficheros de configuración, documentación, etc. Manejo básico de la configuración de Apache. Práctica 4: Instalación y Gestión de Servicios en Sistemas 9Distribuidos. de mayo de 2012 4 / 29

Entrega Objetivos y entrega Entrega y defensa de la práctica Durante la práctica guarda en un fichero de texto las órdenes usadas y las directivas de configuración empleadas indicando para qué sirven. La entrega de la práctica será esta chuleta de directivas de Apache que podrás usar en la defensa para hacer algún cambio de la configuración de Apache oportuno. En el propio fichero de ejemplo que viene con Apache tienes comentarios sobre las directivas en inglés. Puedes encontrar más información en la documentación en castellano. Práctica 4: Instalación y Gestión de Servicios en Sistemas 9Distribuidos. de mayo de 2012 5 / 29

Índice Internet y la Wold Wide Web 1 Objetivos y entrega 2 Internet y la Wold Wide Web 3 Apache Práctica 4: Instalación y Gestión de Servicios en Sistemas 9Distribuidos. de mayo de 2012 6 / 29

Internet y la Wold Wide Web Internet con un enfoque descendente Qué pasa cuando le das a intro en el navegador? URI (identificador uniforme de recurso): http://es.wikipedia.org Qué es un servidor? cliente servidor = petición respuesta Varios servidores intervienen cuando navegáis (Router, DNS, Web, etc.) Práctica 4: Instalación y Gestión de Servicios en Sistemas 9Distribuidos. de mayo de 2012 7 / 29

Internet y la Wold Wide Web Dónde están las cosas? Para averiguarlo, una serie de servidores se pasan mensajes de acuerdo a un protocolo DNS (sistema de nombre de dominio) El DNS devuelve la dirección IP asociada a un dominio Muchos dominios pueden estar asociados a una misma IP, así servidores web como Apache permiten alojar varios dominios simultáneamente (Virtual Hosts). También se pueden asociar múltiples IPs a un dominio para hacer balanceo de carga, por ejemplo. Práctica 4: Instalación y Gestión de Servicios en Sistemas 9Distribuidos. de mayo de 2012 8 / 29

Internet y la Wold Wide Web Metáforas de algunos conceptos Protocolo: comedor universitario Dirección IP: códigos postales + calle + número + piso. Ejemplo: 150.214.110.212 Dominio: nombre único y entendible por humanos para no memorizar direcciones IP (entre otras cosas). Ejemplo: uco.es Práctica 4: Instalación y Gestión de Servicios en Sistemas 9Distribuidos. de mayo de 2012 9 / 29

Internet y la Wold Wide Web Quién muestra las Webs? El sistema operativo ya sabe dónde está el servidor web (dirección IP que le pasó el DNS). El navegador usa el protocolo HTTP para pedirle un recurso (por ejemplo un fichero HTML) al servidor Web, que analiza, y posteriormente hace peticiones adicionales para los gráficos y otros ficheros que formen parte de la página. El navegador renderiza (muestra) los datos recibidos del servidor tal y como describen el código HTML, CSS y otros lenguajes, y se incorporan las imágenes y otros recursos. HTTP de mayo de 2012 10 / 29

Internet y la Wold Wide Web Cómo se programa una Web? El contenido se escribe en HTML o en XHTML (lenguaje extensible de marcado de hipertexto) La forma se describe con CSS (hojas de estilo en cascada) El XHTML y CSS que describen una web es lo que el servidor envía al navegador (junto con imágenes, vídeos, etc.) Las Webs las programan personas desarrollando código directamente o con la ayuda de programas de escritorio o aplicaciones web. de mayo de 2012 11 / 29

Internet y la Wold Wide Web Cómo se programa una Web? Contenido (XHTML) Contenido+Forma (XHTML+CSS) de mayo de 2012 12 / 29

Internet y la Wold Wide Web WWW (World Wide Web) La World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces. La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. de mayo de 2012 13 / 29

Internet y la Wold Wide Web Modelo cliente-servidor La web funciona siguiendo un modelo cliente-servidor en una red TCP/IP, local o interconectada con las demás redes a través de Internet. Cliente: el navegador solicita a un servidor Web el envío de páginas de información. Lo que recibe es un documento de texto HTML, que deberá interpretar. Servidor: Atiende las peticiones procedentes de los clientes HTTP. de mayo de 2012 14 / 29

Internet y la Wold Wide Web HTTP (HyperText Transfer Protocol) HTTP (HyperText Transfer Protocol): Protocolo de Transferencia de Hipertexto, creado para compartir datos científicos a nivel internacional y de forma instantánea. Es el método más común de intercambio de información en la web. Descrito en el RFC 1945 (1996) y ampliado y modificado en otros RFCs, el más utilizado es el 2616 (1999) que define la versión 1.1 Existe una versión segura: HTTPS Hoy en día HTTP(S) no se usa sólo para transferir hiper-texto, sino también otros datos (imágenes, vídeo, monitorizar un portaaviones, etc.)... aunque a menudo no sea el protocolo más óptimo para la tarea. de mayo de 2012 15 / 29

Internet y la Wold Wide Web HTTP: Comunicación Especificado en el RFC 2616. El contenido de los mensajes son ĺıneas de texto, que contienen ordenes y parámetros con la sintaxis definida. Cada transacción es una comunicación distinta (sin estado). Dos tipos de mensaje: petición (request) y respuesta (response). Formato del mensaje: Línea de comienzo: tipo de mensaje (orden HTTP con sus parámetros, request o response). Líneas de encabezado (si son obligatorias) o cero (si son opcionales, acabadas con un CR-LF Separador (CR-LF) Contenido o cuerpo del mensaje de mayo de 2012 16 / 29

Internet y la Wold Wide Web HTTP: Métodos de petición (request) Formato de petición básico: método URI versión El método indica al servidor que debe hacer con el URI [RFC 2396]. La versión indica la versión del protocolo que el cliente entiende. Ejemplo: GET /index.html HTTP/1.0 La versión HTTP/1.0 contempla 3 métodos: GET, HEAD y POST. La versión HTTP/1.1 añade: PUT, OPTIONS, DELETE de mayo de 2012 17 / 29

Internet y la Wold Wide Web HTTP: Métodos de respuesta (response) Formato de respuesta básico: versión código estado texto explicativo Ejemplo: HTTP/1.1 405 Method Not Allowed Ejemplo: HTTP/1.1 200 Ok Los códigos se clasifican en 5 grupos: Códigos 1xx: informativos Códigos 2xx: éxito de la solicitud Códigos 3xx: redireccionar la solicitud Códigos 4xx: error generado por el cliente Códigos 5xx: error generado por el servidor de mayo de 2012 18 / 29

Índice Apache 1 Objetivos y entrega 2 Internet y la Wold Wide Web 3 Apache de mayo de 2012 19 / 29

Servidores HTTP Apache Datos de evolución de uso de servidores web a lo largo de los años: http://news.netcraft.com/archives/category/ web-server-survey/. Comparativa de servidores web: http://en.wikipedia.org/wiki/comparison_of_web_servers. de mayo de 2012 20 / 29

Servidores HTTP Apache NCSA HTTPd: Uno de los primeros, además gratuito. Actualmente el proyecto está abandonado y el sitio web oficial recomienda utilizar Apache. Apache: basado en NCSA, es el servidor más utilizado en Internet. Dispone de muchos módulos para ampliar su funcionalidad. lighttpd: optimizado para eficiencia. Se usa en sitios como Youtube, Wikipedia, Sourceforge... nginx: menos funcional, pero muy eficiente. Suele utilizarse como servidor proxy-inverso para diversos protocolos (HTTP, SMTP, POP3 e IMAP) Cherokee: otro servidor muy eficiente, multi-plataforma y con un panel de administración muy cómodo. Internet Information Server (IIS): Desarrollado por Microsoft para sistemas Windows Server. de mayo de 2012 21 / 29

El servidor Apache Apache Apache El servidor HTTP Apache es un servidor web HTTP de código abierto, para plataformas Unix (BSD, GNU/Linux, etc.), Microsoft Windows, Macintosh y otras, que implementa el protocolo HTTP/1.12 y la noción de sitio virtual. Ventajas Modular Software libre Multi-plataforma Extensible Popular (fácil conseguir ayuda/soporte) Desventajas Algunos le acusan de no ser eficiente, arquitectura del código obsoleta, etc. de mayo de 2012 22 / 29

Apache El servidor Apache: módulos Algunos módulos: mod ssl - Comunicaciones Seguras vía TLS. mod rewrite - reescritura de direcciones mod deflate - Compresión transparente con el algoritmo deflate del contenido enviado al cliente. mod auth ldap - Permite autentificar usuarios contra un servidor LDAP. mod cband - Control de tráfico y limitador de ancho de banda. mod perl - Páginas dinámicas en Perl. mod php - Páginas dinámicas en PHP. mod python - Páginas dinámicas en Python. mod ruby - Páginas dinámicas en Ruby.... de mayo de 2012 23 / 29

Apache El servidor Apache: LAMP LAMP Linux, el sistema operativo; Apache, el servidor web; MySQL, el gestor de bases de datos; Perl, PHP, o Python, los lenguajes de programación. de mayo de 2012 24 / 29

Apache El servidor Apache: Documentación I Versión 2.4 de la documentación del Servidor de HTTP Apache: http://httpd.apache.org/docs/2.4/ El Servidor Apache y Programas de Soporte: http://httpd.apache.org/docs/2.4/programs/ Ficheros de configuración: http://httpd.apache.org/docs/2.4/configuring.html Puertos y direcciones de escucha: http://httpd.apache.org/docs/2.4/bind.html Iniciar y Parar el servidor Apache: http://httpd.apache.org/docs/2.4/stopping.html Índice de directivas de configuración: http://httpd.apache.org/docs/2.4/mod/directives.html Índice de Módulos: http://httpd.apache.org/docs/2.4/mod/ de mayo de 2012 25 / 29

Apache El servidor Apache: Documentación II Secciones de Configuración: http://httpd.apache.org/docs/2.4/sections.html Mapear URLs a partes del sistema de ficheros: http://httpd.apache.org/docs/2.4/urlmapping.html de mayo de 2012 26 / 29

Apache Descarga, instalación y compilación Utiliza el script siguiente para descargar, configurar la instalación e instalar Apache: mkdir $HOME / httpd cd $HOME / httpd wget http :// ftp. wayne. edu / apache / httpd / httpd -2.4.2. tar. bz2 tar jxvf httpd -2.4.2. tar. bz2 cd httpd -2.4.2./ configure -- prefix = $HOME / httpd / binarios sed -e s/ rv = apr_ file_ link /\/\/ rv = apr_ file_ link / \ support / rotatelogs.c > support / rotatelogs.c. new mv support / rotatelogs. c support / rotatelogs. c. bak mv support / rotatelogs. c. new support / rotatelogs. c make make install cd $HOME / httpd / binarios de mayo de 2012 27 / 29

Ejercicios I Apache 1 Recorre las carpetas del servidor observando qué se guarda en ellas ellas. 2 Inicia y para el servidor Apache con apachectl. Recuerda que tendrás que llamar a apachectl restart cada vez que hagas un cambio en la configuración. 3 Cambia las siguientes directivas: El número de puerto para poder arrancar el servidor en tu máquina: Listen El nombre de la máquina: ServerName La carpeta desde la que se servirán recursos: DocumentRoot Usuario y grupo para el demonio. 4 IMPORTANTE: para evitar que Apache siga ejecutándose al salir de nuestra sesión, debemos añadir el fichero.bash logout al directorio $HOME con una ĺınea similar a killall httpd -9. de mayo de 2012 28 / 29

Ejercicios II Apache 5 Prueba a hacer un telnet al puerto del servidor (telnet localhost 8080) y a mandarle mensajes HTML (escribe GET / HTTP/1.0 y dale dos veces a intro). Puedes probar a escribir MELON y darle dos veces a intro. 6 Cambia el fichero por defecto que se envía al cliente: DirectoryIndex 7 Redirecciona la dirección /u a www.uco.es. 8 Crea un Host virtual de manera que cuando un cliente se conecte al servidor usando localhost:8080 el servidor muestre una web, y cuando se conecte usando IPMAQUINA:8080 muestre otra. Personaliza todas las directivas (directorio raiz, nombre de los ficheros de log y la directiva <Directory>). 9 Protege una carpeta del servidor para que sólo una serie de usuarios puedan acceder a esta carpeta. de mayo de 2012 29 / 29