XII REUNION NACIONAL ANUAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE GASTROENTEROLOGÍA

Documentos relacionados
Reunión anual marzo

NOTAS DEL DIRECTOR. Fermín Mearin

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

biosimilares organizado por: Jornada en la Enfermedad inflamatoria Intestinal

CURSO DE ACTUALIZACIÓN Y CONTROVERSIAS EN ENFERMEDADES DIGESTIVAS. Homenaje a Ricardo Sáinz Samitier

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

21 y 22 Noviembre Barcelona 2014 Hotel NH Constanza XXII Reunión Programa preliminar

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

Jornadas de Primavera AEEH. conferencia de consenso. Directores de las Jornadas. manuel romero FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA EL ESTUDIO DEL HÍGADO

19, 20 y 21 de Mayo de 2011

XIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA DE LAS CIENCIAS Y DE LAS TÉCNICAS «CIENCIA Y TÉCNICA EN LA UNIVERSIDAD»

VI Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica. Oviedo. Programa científico. 5 y 6 de febrero de 2015

19, 20 y 21 de Mayo de 2011

SEMANA PANAMERICANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS (SPED) GASTRO COLOMBIA. CARTAGENA DE INDIAS 2016

Coordinadores. Presentación. Hernán Cortés-Funes Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

20 y 21 Noviembre Madrid 2015 Hotel Vincci Soma. XXIII. Reunión. Programa preliminar

Estimada/o compañera/o:

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

I JORNADAS ESTUDIANTES GINECOLOGÍA- OBSTETRICIA Y CIRUGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE SEDE ORIENTE

VI Curso Nacional de Emergencias en Gastroenterología y Hepatología

I Curso de Oncología Médica para Atención Primaria

f j IV Reunión de Jóvenes Farmacólogos de Andalucía Facultad de Medicina Universidad de Granada

Director de las Jornadas Rafael Esteban. Jornadas de otoño aeeh. Hepatitis C. II Conferencia de Consenso del. Sevilla

SOCIEDAD CASTELLANO-LEONESA- CÁNTABRO-RIOJANA DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO)

VI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ENTRENAMIENTO EN VOLEIBOL

XXVIII CONGRESO NACIONAL HIDES 2016

31 de Marzo de Directores Rafael Matesanz Rosario Marazuela Elisabeth Coll Gloria de la Rosa Beatriz Domínguez-Gil

Programa rediseñado de posters

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

Jueves 12 de Noviembre

Dossier Laboratorios XXIII Congreso AAD

LA MIRADAENFERMERA, UN COMPROMISO ACTIVO

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

PRESENTACION I SIMPOSIO DE LA SOCIEDAD HIPNOLOGICA CIENTIFICA

APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición)

DOSSIER DE PATROCINADORES

XV CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE

Curso Universitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Área de Urgencias (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Junio 2014

VII CURSO DE VMNI EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

Primeras Jornadas Técnicas sobre la Gestión Clínica en Asturias (primera difusión, 28 de Marzo del 2012)

Solicitada acreditación de la CFC del SNS. Cuenca octubre.

ESTRUCTURA... 2 ACREDITACIÓN... 2 CONTENIDO... 2 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 PROFESORADO... 2 METODOS DIDACTICOS... 2

Málaga, 8 y 9 de mayo de Lugar de celebración: Auditorio del Museo Carmen Thyssen Málaga. Desarrollo de las Jornadas

EL TEATRO DE CERVANTES Y EL NACIMIENTO DE LA COMEDIA ESPAÑOLA CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA AITENSO Toledo, 9-12 de noviembre de 2016 SEGUNDA CIRCULAR

V Congreso Científico de Investigadores en Formación de la Universidad de Córdoba, CREANDO REDES

ONCOLOGÍA CLÍNICA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN EL PACIENTE CANINO Y FELINO

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

I JORNADAS ANDALUZAS VIRTUALES SOBRE GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

XX Simposio Nacional de Química Orgánica. Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

IV Congreso Nacional. Organizado por: Patrocinado por: Valdepeñas. Felix Solis. Obra Social

I JORNADA QUIRÚRGICA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA-UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO/ HOSPITAL PADRE HURTADO

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Normas Básicas de la Protección de Datos para el Personal de Apoyo y Primera Línea

I CONGRESO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INFLAMACIÓN OCULAR (SEIO) Barcelona, 5 y 6 de junio

INFORMACIÓN ADICIONAL 29 REUNIÓN ANUAL DE IMAGEN CARDIACA Madrid 6 al 9 de Mayo de 2015

Os informamos que los días 27 y 28 de Octubre de este año en curso tendrá lugar, en la Universidad

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

IV Simposium TLP: Hacia una comprensión integradora del Trastorno Límite de la Personalidad, 30 y 31 de marzo de 2012.

DOSIER EXPOSITORES Y PATROCINIO

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Hospital Universitario La Princesa Servicio de Aparato Digestivo. 1. BOE con el programa oficial de la especialidad:

V Curso Nacional de Emergencias en Gastroenterología y Hepatología

JORNADA PAPEL DEL PSICÓLOGO EN RESIDENCIAS

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

Organizado por: FUNDACIÓN TRÉBOL

V TROFEO INTERNACIONAL DE JUDO CIUDAD DE MALAGA

SALUD MENTAL AMÉRICA ANDINA EN EL PACIENTE DE II SIMPOSIO DE PSIQUIATRÍA TRANSCULTURAL. Servei de Psiquiatria Hospital Universitari Vall d Hebron

II ENCUENTRO NACIONAL DE MÉDICOS RESIDENTES DE RADIOLOGÍA OLIMPIADAS RADIOLÓGICAS

XXIII CONGRESO NACIONAL LA PSICOTERAPIA: MÁS ALLÁ DEL SÍNTOMA


Especialista en Oncología: Cáncer de Próstata

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

III Curso de Gastroenterología y IX Curso de Hepatología

José Luis Pais Brito Presidente Comité Organizador de Congreso Regional de la COTCAN

CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ENTRENAMIENTO EN VOLEIBOL VALLADOLID

ASEMIP

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO SERVICIO DE DESARROLLO LOCAL FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE CASTILLA Y LEÓN 2013 BASES

Inicio del máster. Plan de Acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina


V CLINIC INTERNACIONAL DE BALONMANO BASE

Zamora. 6 y 7 de Febrero de Organiza: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora (Vocalía de Alimentación) INFORMACIÓN

Programa Definitivo XXIV. Madrid, 4 y 5 de Octubre de 2013 Hotel Eurostars Madrid Tower - Sala Barcelona


XXII AEEPD. Madrid CONGRESO NACIONAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA HOTEL TRYP ATOCHA MADRID, JUNIO DE 2015

PRESENTACION DE TRABAJOS CIENTIFICOS

ANESTESIA y ANALGESIA VETERINARIA

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

Experto Universitario en Cálculo de Estructuras con CYPE

Curso Online de Prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria: Práctico

SERVICIO DE OCIO Y DEPORTES PROGRAMA DE ACTIVIDADES Temporada 2015/2016

Curso Universitario de Desarrollo de Componente Software y Consultas Dentro del Sistema de Almacén de Datos (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

XVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA

MANUAL DE PATROCINIOS

GETEII. Hotel Rafael Atocha.

Curso Universitario de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Laboral (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

Transcripción:

XII REUNION NACIONAL ANUAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE GASTROENTEROLOGÍA Madrid, 12 y 13 de Marzo de 2009 Programa Preliminar

Saludo de Bienvenida Queridos amigos y amigas, Barcelona, Enero de 2009 En representación de la Junta Directiva de la Asociación Española de Gastroenterología os doy la bienvenida a la XII Reunión Nacional de nuestra asociación. Para todos nosotros es un momento de especial satisfacción y alegría, no solo por la oportunidad que nos brinda de compartir conocimientos científicos, experiencias clínicas y resultados de investigaciones, sino lo que es más importante, porque nos proporciona una excelente ocasión para estrechar lazos de colaboración y amistad. Como en años precedentes, el programa vuelve a ser el fruto de la cooperación entusiasta de un equipo de trabajo en el que ha prevalecido el interés por seleccionar aquellos temas que destacan por su actualidad, por su interés científico y por su transferencia a la práctica clínica. Lo cierto es que no hemos tenido grandes dificultades para confeccionar el programa al disponer de un gran número de excelentes trabajos que nos han sido remitidos, y contar con la colaboración incondicional de ponentes, conferenciantes y moderadores. Este año se presentarán 32 trabajos en forma de comunicación oral y 131 como pósters. La Organización ha realizado un esfuerzo importante para que aquellos trabajos seleccionados para su exposición en forma de póster tengan una mayor difusión y que sus autores vean reconocido su esfuerzo con tiempos más adecuados para su presentación y discusión. La presente edición inaugura además una sesión de presentación oral de pósters seleccionados por su especial aplicabilidad a la práctica clínica ( mensajes para llevar a casa ). Como sabes, la investigación es la piedra angular de nuestra Organización y es por ello que AEG amplía este año la concesión de premios, otorgando dos premios a las mejores comunicaciones orales (básica y clínica) y un premio al mejor póster. Además, durante la Reunión habrá varias conferencias y miniconferencias cuyos temas y ponentes han sido cuidadosamente seleccionados. Este año contaremos de nuevo con el Videoforum, donde se proyectarán y discutirán videos de endoscopia seleccionados por su especial interés. En el seno de la Reunión se dará a conocer el nuevo formato de nuestra web (www.aegastro.es) y se procederá a la presentación del protocolo de diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca, auspiciado y promovido por el Ministerio de Sanidad y Consumo. Igualmente se presentarán de un modo oficial los nuevos algoritmos de actuación frente a la colitis ulcerosa elaborados en el seno de GETECCU. De especial interés y relevancia será la presentación de la Alianza para la prevención del cáncer de colon, constituido por AEG, SEOM, SEOR, semfyc,

Europacolon y AECC, y cuyo coordinador general es Antoni Castells (miembro de AEG). El Curso Precongreso versará sobre Enfermedades más frecuentes de lo que parecen. Sin duda, nos será útil profundizar en el conocimiento de entidades cuya búsqueda intencionada resulta obligada a la luz de los datos más recientes: la esofagitis eosinofílica, la pancreatitis autoinmune, la enfermedad celiaca con serología negativa o la disfunción del esfínter de Oddi, son buenos ejemplos de ello. Finalmente, AEG auspicia en esta ocasión la Reunión del Grupo Español de Motilidad Digestiva que se celebrará en la mañana del sábado. El tema fundamental a discutir será la Actualización en el conocimiento de la acalasia esofágica idiopática. Quiero dar las gracias a la junta directiva (en especial a su secretario, Miguel Montoro), a los socios de AEG, a los que aún no son socios pero nos apoyan, a las industrias farmacéuticas que nos avalan y a todos los que demuestran interés por la gastroenterología. Espero que esta XII Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología sea interesante, útil y divertida, pero no la única ocasión en que coincidamos a lo largo del año. Nuestra Reunión Nacional es sólo una de las aportaciones científicas y docentes de nuestra Asociación. El resto del año seguimos trabajando en otros cursos y reuniones, en nuestra web (www.aegastro.es), en la revista (Gastroenterología y Hepatologia) y en el desarrollo de nuevas guías de práctica clínica. Quedamos a tu entera disposición, en la seguridad de que cualquier iniciativa o aportación por tu parte será recibida con interés y agrado. Un abrazo, Fermín Mearin Presidente AEG

Junta Directiva de la A.E.G. Presidente Fermín Mearin Centro Médico Teknon. Barcelona. Vicepresidente Julián Panés Hospital Clinic. Barcelona. Secretario y Tesorero Miguel A. Montoro Hospital San Jorge. Huesca. Vicesecretario Luis Bujanda Hospital Donostia. San Sebastian. Vocales Esófago-Estómago-Duodeno Javier P. Gisbert Hospital Universitario de la Princesa. Madrid. Páncreas Vía Biliar Juan Martínez Sempere Hospital General Universitario Alicante. Alicante. Enfermedad Inflamatoria Intestinal José Luis Cabriada Hospital Galdakao. Galdácano. Vizcaya. Oncología Xavier Bessa Hospital del Mar. Barcelona. Endoscopia Enrique Vázquez Sequeiros Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Transtornos Funcionales y Motilidad Vicente Garrigues Hospital Universitario La Fe. Valencia.

Programa Científico Miércoles 11 de Marzo de 2009 18:00 20:00 h. REUNIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO. 20:00 20:30 h. Entrega de Documentación. Programa Científico Jueves 12 de Marzo de 2009 08:00 08:25 h. Colocación de Pósters. Salones: Escudo, Mancha, Doblón y Calatrava (Planta Hall). 08:25 13:30 h. CURSO PRECONGRESO: ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES DE LO QUE PARECEN: RECORDAR PARA DIAGNOSTICAR. Auditorio Centro de Convenciones. Moderadores Luís Bujanda. San Sebastián. Antonio José Hervás Molina. Córdoba. 08:25 08:30 h. PRESENTACIÓN DEL CURSO. 08:30 09:00 h. GRUPO ESÓFAGO-ESTÓMAGO-DUODENO. Esofagitis eosinofílica: no todo es ERGE y trastornos motores. Cecilio Santander. Madrid. 09:00 09:30 h. GRUPO PÁNCREAS Y VÍAS BILIARES Pancreatitis autoinmune: Cuántas habremos dejado de diagnosticar? Eva Vaquero. Barcelona. 09:30 10:00 h. GRUPO ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. Enfermedad celíaca con serología negativa: Cuando y cómo buscarla?. María Esteve. Barcelona. 10:00 10:30 h. GRUPO ONCOLOGÍA DIGESTIVA Tumores del estroma gastrointestinal (GIST): En que se diferencian? Francisco Rodriguez Moranta. Barcelona.

Programa Científico Jueves 12 de Marzo de 2009 10:30 11:10 h. Pausa Café y visita Exposición Comercial. Hall y Salón Castilla Centro de Convenciones. 11:10 11:40 h. GRUPO ENDOSCOPIA Disfunción del esfínter de Oddi: Pero esto verdaderamente existe? José Luís Calleja. Madrid. 11:40 12:10 h. GRUPO TRASTORNOS FUNCIONALES DIGESTIVOS. Reflujo no ácido: Es éste el motivo de que los IBP no mejoren a todos los pacientes? Vicente Ortiz. Valencia. 12:10 13:30 h. SYMPOSIO. PROBIÓTICOS Y APARATO DIGESTIVO. EVIDENCIAS ACTUALES. Auditorio Centro de Convenciones. Moderador: Fermín Mearin Manrique. Barcelona. 12:10 12:30 h. MICROBIOTA INTESTINAL: UN UNIVERSO DENTRO DE NUESTRO ORGANISMO. Francisco Guarner. Barcelona. 12:30 12:50 h. EFECTOS DE LOS PROBIÓTICOS EN LAS FUNCIONES DIGESTIVAS: EVIDENCIAS CIENTÍFICAS. Elena Verdú. Universidad Mc Master. Ontario, Canadá. 12:50 13:10 h. UTILIDAD DE LOS PROBIÓTICOS EN EL SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE. Fermín Mearin Manrique. Barcelona. 13:10 13:30 h. DISCUSIÓN. SIMPOSIO PATROCINADO POR:

Programa Científico Jueves 12 de Marzo de 2009 13:30 15:00 h. VISITA A LOS PÓSTERS (Sesión I). Salones: Escudo, Mancha, Doblón y Calatrava (Planta Hall). Almuerzo (finger buffet), mientras continúa la ronda de visualización de pósters. 15:00 16:00 h. 1ª SESIÓN COMUNICACIONES ORALES. ONCOLOGÍA-PÁNCREAS. Auditorio Centro de Convenciones Moderadores: Ángel Ferrández. Zaragoza. Laura Sempere Robles 16:00 16:10 h. Presentación de la nueva web de AEG. Agustín Balboa. Barcelona. 16:10 16:25 h. 16:25 16:30 h. Miniconferencia (I) CUIDADOS PALIATIVOS EN GASTROENTEROLOGÍA. TERAPIAS PERCUTÁNEAS DIRIGIDAS POR ECOENDOSCOPIA EN EL DOLOR ABDOMINAL DE ORIGEN TUMORAL. Moderador: Enrique Vázquez Sequeiros. Madrid. Ponente: Angels Ginés. Barcelona. Presentación del 3er Congreso Europeo del European Group of Endoscopic Ultrasound Angels Ginés. Barcelona. 16:30 17:30 h. 2ª SESIÓN COMUNICACIONES ORALES. ENDOSCOPIA-PÁNCREAS. Auditorio Centro de Convenciones Moderadores: María Pellisé Urquiza. Barcelona. Francisco Igea Arisqueta. Palencia. 17:30 18:00 h. Pausa Café y visita Exposición Comercial. Hall y Salón Castilla Centro de Convenciones.

Programa Científico Jueves 12 de Marzo de 2009 18:00 18:30 h. CONFERENCIA MAGISTRAL. Auditorio Centro de Convenciones Moderador: Antoni Castells. Barcelona. Perspectivas de la Genómica en la Gastroenterología. Un desafío para el siglo XXI. Ponente: Ángel Carracedo. Fundación Pública Galega de Medicina Xenómicam GeGen-USC, Santiago de Compostela. 18:30 19:00 h. VIDEOFORUM: 3 VIDEOS BREVES ENDOSCOPIA. Moderadores: Miguel Ángel Simón. Zaragoza. Jose Miguel Esteban. Madrid. 19:00 20:00 h. ASAMBLEA GENERAL DE LA A.E.G.

Programa Científico Viernes 13 de Marzo de 2009 08:30 09:30 h. 3ª SESIÓN COMUNICACIONES ORALES. ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. Auditorio Centro de Convenciones Moderadores: María Teresa Arroyo. Zaragoza. Juan Clofent. Valencia. 09:30 10:00 h. 4ª SESIÓN COMUNICACIONES ORALES ENFERMEDAD CELÍACA Auditorio Centro de Convenciones Moderador: Santos Santolaria. Huesca. 10:00 10:20 h. Miniconferencia (II). CIENCIAS BÁSICAS EN GASTROENTEROLOGÍA. Moderador: Miguel A. Montoro. Huesca. Bases inmunológicas de la enfermedad celíaca. Eduardo Arranz. Valladolid. 10:20 10:35 h. PRESENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LA ENFERMEDAD CELÍACA EN ESPAÑA. Promovido por el Ministerio de Sanidad y Consumo. Miguel A. Montoro. Huesca. 10:35 11:20 h. Pausa Café y visita Exposición Comercial. Hall y Salón Castilla Centro de Convenciones. 11:20 12:00 h. 5ª SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES ESÓFAGO-ESTÓMAGO-DUODENO; TRASTORNOS FUNCIONALES DIGESTIVOS. Auditorio Centro de Convenciones Moderadores: Vicente Ortiz. Valencia. María José Soria. Cádiz.

Programa Científico Viernes 13 de Marzo de 2009 12:00 13:30 h. SYMPOSIO LA IMPORTANCIA DEL TIEMPO EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN" Empleo del tratamiento a tiempo. Empleo del tratamiento en tiempo. Riesgo de infecciones: prevención y sospecha a tiempo Moderador: Fernando Gomollón. Zaragoza. Ponentes: Prof. Walter Reinisch. Hospital Krakenhaus Viena. Valle García. Córdoba. Joaquín Hinojosa. Valencia. SIMPOSIO PATROCINADO POR: 13:30 15:00 h. VISITA A LOS PÓSTERS (Sesión II). Salones: Mancha, Doblón, Calatrava y Mancha (Planta Hall) Almuerzo (finger buffet), mientras continúa la ronda de visualización de pósters. 15:00 15:30 h. Miniconferencia (III) Auditorio Centro de Convenciones NUEVAS TENDENCIAS EN GASTROENTEROLOGÍA. PREVENCIÓN Y MANEJO DE LA DIARREA DEL VIAJERO. Moderador: Julián Panés. Barcelona. Cristina Saro. Gijón. 15:30 15:45 h. PRESENTACIÓN DE PROTOCOLOS Y GUÍAS ASISTENCIALES. GETECCU: Moderador: Javier P. Gisbert. Madrid. Colitis ulcerosa. Fernando Gomollón. Zaragoza.

Programa Científico Viernes 13 de Marzo de 2009 15:45 17:15 h. 6ª SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES. SESIÓN PLENARIA. Moderadores: Montserrat Andreu. Barcelona. Ángel Lanas. Zaragoza. 17:15 17:25 h. PRESENTACIÓN DE GRUPO INTERDISCIPLINAR Alianza para la prevención del cáncer de colon en España. Moderador: Enrique Quintero. Tenerife. Ponente: Antoni Castells. Barcelona. 17:25 18:00 h. Pausa Café y visita Exposición Comercial. Hall y Salón Castilla Centro de Convenciones 18:00 19:00 h. 7ª SESIÓN DE COMUNICACIONES. SELECCIÓN DE PÓSTERS ORALES CON MENSAJES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA. Moderadores: Miquel Sans. Barcelona. Pilar Nos. Valencia. 19:00 19:10 h. BECAS AEG. UNA MIRADA HACIA EL FUTURO. Moderador: Ricardo Sainz Samitier. Zaragoza. Ponente: Miguel A. Montoro. Huesca. 19:10 19:20 h. ENTREGA DE PREMIOS A LAS MEJORES COMUNICACIONES ORAL Y PÓSTER. Moderadores: Juan Monés. Barcelona. Jose Mª Piqué. Barcelona. Julio Ponce. Valencia. 19:20 19:30 h. CLAUSURA DE LA REUNIÓN.

Programa Científico Sábado 14 de Marzo de 2009 XVII REUNIÓN GRUPO ESPAÑOL DE MOTILIDAD DIGESTIVA (GEMD) 09:00 12:50 h. ACTUALIZACIÓN EN EL CONOCIMIENTO DE LA ACALASIA ESOFÁGICA IDIOPÁTICA. Moderadora: Anna Accarino. Barcelona. 09:00 09:20 h. Neuropatía de la acalasia; alteraciones en la células de Cajal, neurotransmisores, células inflamatorias. Natalia Zarate. Barts and The London Queen Mary s School of Medicine and Dentistry. London. 09:20 09:40 h. NO e implicaciones fisiopatológicas. Fermín Mearin. Barcelona. 09:40 10:00 h. HLA y aspectos inmunopatológicos. Antonio Ruiz de León. Madrid. 10:00 10:20 h. Acalasia de esófago Alteración del sistema nerviso autonómico local o sistémico? Belén Herreros. Alicante. 10:20 10:50 h. Pausa Café. 10:50 11:30 h. Diagnóstico de la acalasia. Manometría de alta resolución más de lo mismo?. Nueva clasificación de la acalasia e implicaciones terapéuticas. Jordi Serra. Barcelona. 11:30 11:50 h. Calidad de Vida en pacientes con acalasia de esófago. Vicente Garrigues. Valencia. 11:50 12:50 h. Controversias en el tratamiento quirúrgico de la acalasia de esófago: Acceso laparoscópico o laparotomía? Pascual Parrilla. Murcia. Eduardo Targarona. Barcelona. 12:50 h. Asamblea General.

Información Científica y General PREMIOS IN MEMORIAM Prof. Gonzalo Miño. La Asociación Española de Gastroenterología otorgará dos premios de 900 Euros a cada una de las mejores comunicaciones orales (básica y clínica) y un tercer premio de 900 Euros a la mejor comunicación póster. COMUNICACIONES ORALES: El tiempo máximo para cada presentación oral es de 7 minutos, seguido de 3 minutos más para discusión, excepto las asignadas a Sesión Plenaria, que dispondrán de 9 minutos más 3 para discusión. Se ruega a los autores se ajusten rigurosamente al tiempo programado. COMUNICACIONES EN FORMATO PÓSTER: El día y hora para la colocación de pósters será a partir de las 08:00 h. del jueves 12 de Marzo, permaneciendo expuestos hasta las 18:00 h. del viernes 13 de Marzo, que deberán ser retirados por sus autores. Cada presentador o representante del trabajo deberá estar a pie de póster los dos dias de la reunión desde las 13:30 h. hasta las 15:00 h. y deberá llevar preparada una breve exposición de aproximadamente 2 minutos en la que resumirá al moderador correspondiente el contenido de trabajo, además de atender las posibles preguntas que les puedan formular. Las medidas máximas del póster serán de 90 cm. de ancho x 120 cm. de alto. Los tipos de letra del título de la comunicación no deberán ser inferiores a 20 mm. de altura y las letras del texto a 10 mm. PÓSTERS SELECCIONADOS PARA PRESENTACION ORAL: Un comité calificador seleccionará los diez pósters considerados como de mayor relevancia para la práctica clínica y serán presentados como comunicaciones orales para su discusión el viernes 13 de Marzo de 18:00 h. a 19:00 h. (SESION GENERAL VII) El tiempo máximo para cada presentación será de 5 minutos, (3 minutos para la exposición y 2 para discusión). Se ruega a los autores se ajusten rigurosamente al tiempo programado y tengan preparadas 3-5 diapositivas como máximo para cada póster. PosterSessionOnline: Este servicio ofrecido por el de Laboratorio FAES FARMA, para quienes lo deseen utilizar y facilita la posibilidad de realizar la impresión del póster a través de unas plantillas de diseño (opcional), o con su propio diseño y enviarlos a través de Internet (con el nº de póster asignado por la AEG), para su impresión y envío a la sede de la reunión (Hotel Meliá Castilla - Salón Castilla), donde se recogerá en el stand de FAES FARMA.

Información Científica y General Durante este proceso, la persona que elabora el póster y lo envía a través de internet, cuenta en todo momento con un teléfono de asistencia y ayuda para facilitarle cualquier duda que pueda surgir. Asimismo, este servicio enviará un mail de confirmación de recepción del póster o trabajo a cada autor. Las ventajas que ofrece este servicio son; Que todos los pósters quedan automáticamente ajustados a las mismas normas exigidas, facilitando con ello una mejor lectura e interpretación. Además la impresión de los pósters está subvencionada por Laboratorios FAES FARMA, sin coste alguno para el autor además de comodidad al no tener que transportarlo personalmente ya que este servicio se encarga de realizar toda la gestión. Para acceder a este servicio, hay que entrar en la página web de la AEG (www.aegastro.es) y a través de un banner. ENTREGA DEL MATERIAL MULTIMEDIA en CD ROM ó Pen Drive: Se entregará como mínimo una hora antes del comienzo de cada sesión. La sala de reunión (Auditorio Centro Convenciones) está equipada con cañón multimedia para proyección por ordenador, cuyo sistema es Power Point. No se aceptará ningún otro sistema. Rogamos a los ponentes y conferenciantes se abstengan de utilizar su ordenador portátil. Los presentadores que necesiten otro material audiovisual distinto al previsto, deberán comunicarlo a la Secretaría con suficiente antelación. EXPOSICIÓN COMERCIAL: Durante la celebración de la reunión habrá una exposición técnico-comercial para la industria Médico-Farmacéutica. Las Firmas Comerciales interesadas en participar como empresa expositora deben ponerse en contacto con la Secretaría de Organización a fin de formalizar la reserva del alquiler del espacio para el montaje del stand.

Información Científica y General SECRETARÍA AEG: SECRETARÍA ORGANIZACIÓN Y AGENCIA DE VIAJES OFICIAL DE LA REUNIÓN: Asociación Española de Gastroenterología. Travessera de Gracia, 17-2º 08021 Barcelona Tel: 932 000 711 Fax: 932 091 136 secretaria@aegastro.es www.aegastro.es VIAJES OASIS, S.A. Director: Luis Micieces Girón C/ Serrano, 63 2º Dcha. 28006 Madrid Tel.: 91 555 11 19 Fax: 91 555 35 81 jmicieces@viajesoasis.com www.viajesoasis.com SEDE DE LA REUNIÓN: Hotel Meliá Castilla C/Capitán Haya, 43 28020 Madrid Tel.: 91 567 50 00 Fax: 91 567 50 51 FECHAS DE LA REUNIÓN: 12,13 y 14 Marzo de 2009

XII Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología Madrid, 12 al 13 de Marzo de 2009 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN Por favor, enviar cumplimentado a la Secretaría de Organización: VIAJES OASIS C/ Serrano, 63 2º Dcha 28006 Madrid. Tel. 91 555 11 19 Fax: 91 555 35 81 - email: jmicieces@viajesoasis.com APELLIDOS:... NOMBRE:... DOMICILIO:......Nº...C.P... POBLACIÓN:...PROVINCIA:... TEL:...FAX:... EMAIL:... CENTRO DE TRABAJO:... CUOTA DE INSCRIPCIÓN: X señale lo que proceda. ANTES DEL 06 de Febrero 09 DESPUÉS DEL 07 de Febrero 09 MIEMBROS AEG 210 235 NO MIEMBROS AEG 240 265 RESIDENTES/BECARIOS Miembros AEG (con acreditación) RESIDENTES/BECARIOS NO Miembros AEG (con acreditación) 95 108 120 135 LA CUOTA INCLUYE: Acceso a todas las sesiones científicas. Almuerzos snack de trabajo. Café Té, en las pausas indicadas en programa. Certificado de asistencia. Libro de resúmenes. Cartera asistente. Observaciones: Para acogerse a la cuota reducida de inscripción de residentes y/o becarios se deberá presentar un certificado del centro de trabajo en el que acredite la situación laboral. Formas de Pago: Mediante cheque nominativo, a favor de Viajes Oasis, S.A. Tarjeta de crédito: Visa Mastercard American Express Número de Tarjeta: Fecha de Caducidad:

XII Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología Madrid, 12 al 13 de Marzo de 2009 BOLETIN DE ALOJAMIENTO Por favor, enviar cumplimentado a la Secretaría de Organización: VIAJES OASIS C/ Serrano, 63 2º Dcha 28006 Madrid. Tel. 91 555 11 19 Fax: 91 555 35 81 - email: jmicieces@viajesoasis.com APELLIDOS:... NOMBRE:... DOMICILIO:......Nº...C.P... POBLACIÓN:...PROVINCIA:... TEL:...FAX:... EMAIL:... CENTRO DE TRABAJO:... ALOJAMIENTO HOTEL MELIA CASTILLA: (Sede de la Reunión) Precio de la habitación individual/noche: 197 Precio de la habitación doble/noche: 210 En el precio está incluido el desayuno buffet y el I.V.A. correspondiente. Tipo de habitación: DOBLE INDIVIDUAL Día llegada:...de Marzo, día de salida:... de Marzo. Total nº de noches:... Precio:...x...(nº noches)=...total Formas de Pago: Mediante cheque nominativo, a favor de Viajes Oasis, S.A. Tarjeta de crédito: Visa Mastercard American Express Número de Tarjeta: Fecha de Caducidad: