Documentos relacionados
"Las gentes de presta guerra. Una carta veneciana de Lope de Soria." Emilio Sola

U n testimonio dado, signado y firmado en la villa de Valladolid a los 12 de

Legajo 261 Documento 2º Joseph de Churruca Procesos y otros papeles

Un Hombre Enviado Por Dios

MARÍA LARA MARTÍNEZ: Brujas, Magos e Incrédulos en la España del Siglo de Oro. Microhistoria cultural de ciudades encantadas Cuenca, 2013, Aldebarán

Jesús Resucitado! Qué quieres que haga? Hechos 9.1-9

1. Quién fue el padre de Salomón?

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años.

«En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de lo alto no puede ver el Reino de Dios."

JESÚS ES PRESENTADO EN EL TEMPLO LECTURA BÍBLICA: SAN LUCAS 2: 21-35

En Quien Confiar. capítulo cinco

ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO

Una Visita en la Noche

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

EL PERDON. Jesús: Que no!. Es que no entendéis nada?. Mirad os lo voy a poner más fácil. Os voy a poner un ejemplo. Os contaré una parábola.

Lean Lucas 1:30-33 y Mateo 1:1

Carta en posesión de José Arias de Reyna Ferrero escrita en Sevilla el 21 de junio del 13 (1913?), por remitente desconocido que firma parece Fr.

Mujeres de la Biblia La Sunamita: Un anfitriona generosa (2 Reyes 4:8-37; 8:1-6) 10 de diciembre de Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

"No escondas tus talentos"

LAS HADAS Érase una viuda que tenía dos hijas; la mayor se le parecía tanto en el carácter y en el físico, que quien veía a la hija, le parecía ver a

Re-surrecc ión es la habilidad de ser resistente después de ser destruido. Una persona resistente vive con una ESPERANZA de recuperación.

4. Llamas de, se separaron en llamas pequeñas, y se posaron sobre cada uno de ellos.

ESTER ES ELIGIDA REINA LECTURA BÍBLICA: ESTER Capitulos 1 y 2:18

E l A n t i g u o T e s t a m e n t o

Es muy interesante conocer el imperio babilónico

Los angeles sirvieron a dios (A.3.4.4)

Héroes del Antiguo Testamento (Mujeres) Lección 1 Miriam: Mujer de alabanza

Biblia para Niños presenta. David el Rey (Parte 1)

Indice de la clase - Lección N 43

U N C U R S O D E E S T U D I O D E E M M A Ú S VERBO DIOS R.E. HARLOW

Isaac y Rebeca. Gn 24

Los 10 mandamientos son esencialmente un resumen de los 613 mandamientos que existen en el Antiguo Testamento.

Marcos: Luces, Cámara, Acción. #12a: La historia de Dios. - Todos los Derechos Reservados - Este material no es para la venta

DE LA ADORACIÓN AL SERVICIO (C )

NACIMIENTO DE JESUS. by Allen Bradford 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) Buenos días! Por favor, cuéntanos algo!

Historia de la Biblia 105 ELISEO Y LA SUNAMITA 2 REYES 4:8-17

DIOS HABLÓ CON MOISÉS (a.3.3.5)

Entrad por Sus Puertas con Acción de Gracias

Agenda Devocional diaria

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN

I. Comprensión lectora

Dios uso a José de Arimatea y a Nicodemo para sepultar al cuerpo del Señor.

Una historia ilustrada para compartir el mensaje de la salvación.

Rut: Una Historia de Amor

Ella estaba acostada, tal como todos decían. Entonces, Jesús tomó su mano y le dijo: Pequeña, levántate.

1. Qué llegó a ser Caín cuando creció? a. Agricultor b. Pastor c. Doctor d. Fabricante de carpas

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1

EL REGALO DE LAS PROMESAS DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.8) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

Nuevo Testamento Capítulo 3 JUAN EL BAUTISTA HA QUEDADO CONSTANCIA DEL BAUTISMO DE JESUS EN MATEO 3:13-17:

EL LINAJE DEL REY. Abraham engendró a Isaac Mateo 1:2

EL REGALO MÁS VALIOSO

EL LINAJE DEL REY. Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham. Mateo 1:1

una navidad para servir

Érase una vez un niño pequeño que vivía en

Reaviva el don de la fe

LA PRIMERA PERSECUSIÓN (C.8.3.3)

Josué restaura el rito de la circuncisión, celebran la Pascua en Gilgal. La maná cesa y al fin vemos una Cristofanía

Evangelismo Que Produce Discípulos

Cómo Prepararte para Tu Temporada?

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura.

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 18. El Centurión. Lucas 7:1-10

Serie: Encuentros con Dios. Sede Roosevelt Iglesia de Jesucristo la Familia de Dios. TEMA: Hallando Propósito. Hechos 9:1-6 (RVR1960)

Mateo 5:14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.

Política de facturación y cobros del centro médico Mercy

Hoy gozamos el inmenso privilegio de tener a

Archivo Histórico Provincial de Cáceres 1 1. ÁREA DE IDENTIFICACIÓN

DESTREZA GRAMATICAL 903 PROFESOR RUBÉN DELGADO

EL ANILLO Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy

De Perseguidor a Predicador

EL DISCÍPULO TIENE UNA FE ACTIVA (D )

PREGUNTA.- (Inaudible)

Evangelio 8-enero-2017 Bautismo

Piensan porque son suficiente buenos Dios los recibirá. Prefieren quedarse con sus riquezas en ves de ganarse una relación eterna con Dios.

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

Jesús no vino al mundo para trabajar solo sino para

Es importante aprender la obediencia a los mandamientos

PERSONAS. TORUVIO, simple, viejo. AGUEDA DE TORUÉGANO, su muger. MENCIGÜELA, su hija. ALOJA, vecino. Calle de un lugar.

Lic. Mario H. Rivera Pastor de Ministerios Ebenezer de Oregon GENTILES.

1 Pedro Lección 3 1 Pedro 3: Qué tipo de conducta debe observar un esposo en su esposa creyente?

El Amor del Padre Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 11 de junio del 2014

ALICIA TRABAJA DE ENFERMERA EN EL CONSULTORIO DEL DR. LÓPEZ BUENO, PARECE QUE TENEMOS AQUÍ EL TÍPICO RESFRIADO.

Cuando José se enteró que María tendría un bebé, no supo qué hacer. Era difícil para él creer la historia de María

Jehová es el nombre del único tipo de de Deidad que existe, de la cual solo hay 3 personas:

EL ADVERBIO Y LAS LOCUCIONES ADVERBIALES

Lección Qué hicieron Adán y Eva después que desobedecieron a Dios? -Se hicieron vestimentas de hojas.

Un Breve Estudio del Libro Profético de Juan APOCALIPSIS. Presentado por el Pastor Bernardo-Aaron APOCALIPSIS 19:7-9

El Camino a Roma... El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. Use Sus Dones Espirituales. Lección Ocho

Nefi vio en una visión a la virgen María y al niño Jesús.

Murmuran por El Agua Amarga. Éxodo 15:22-27

La vida llena del Espíritu

Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar

Qué Es la Iglesia Católica?

UN ANÁLISIS A 1 TIMOTEO 3:16.

Esta iglesia en Filipos tenían dos problemas. Los ataques que venían de afuera.

Madre, Mujer Creada por Dios

Vida Gozosa. ESDRAS Capítulo 7 y 8

La familia de los obreros de Dios

LA ORACIÓN DE NEHEMIAS LECTURA BÍBLICA: NEHEMIAS 1 2:8

PABLO UN PATRON PARA EL CRECIMIENTO

Transcripción:

CARTA Y RESPUESTA DEL REY DE TREMECÉN, MULEY MAHAMET, Y ESCRITURA DEL PASO A ORÁN COMO REHENES DEL PRETENDIENTE MULEY BAUDILA, SU MADRE Y SU ABUELO BEN REDUÁN emiliosola@archivodelafrontera.com Colección: E-libro y Archivos Mediterráneo Fecha de Publicación: 21/06/2014 Número de páginas: 23 I.S.B.N. 978-84-690-5859-6 Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en www.archivodelafrontera.com Licencia Reconocimiento No Comercial 3.0 Unported. El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. El Archivo de la Frontera es un proyecto del Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales (CEDCS), bajo la dirección del Dr. Emilio Sola, con la colaboración tecnológica de Alma Comunicación Creativa. www.cedcs.org info@cedcs.org contacta@archivodelafrontera.com www.miramistrabajos.com

Descripción Resumen: El mismo día que los pretendientes al trono tlemsení, a la cabeza el abuelo Abderrahmán Ben Reduán, entraban en Orán como exiliados o rehenes, o forajidos en el lenguaje de la época también, el rey de Tremecén Muley Mahamete escribía al conde de Alcaudete con un tono más contemporizador. Palabras Clave Espionaje, Mediterráneo, Orán, Tremecén, capitulaciones de paz, cautivos, exiliados, forajidos, pretendientes, asiento, acta, intérpretes, Personajes Conde Alcaudete, Rey de Tremecén Muley Mahamet, Muley Baudila, Abderrahmán Ben Reduán, Alonso de Angulo alcaide de Alcaudete, Gonzalo de Alcántara, Aulet Abrahen, caballeros de Benarax y caballeros de Alhaxeces, Gonzalo Hernández, Francisco de Cerezeda, Juan de Heredia, Alonso de Cabra, Juan de Aranda, Juan de San Pedro, intérpretes, capitanes don Francisco de Córdoba, Mendo de Benavides, comendador fray Antonio de Carabajal, Pedro Dávila, capitanes Luis de Rueda, Luis Álvarez, Diego de Navarrete alcaide del castillo de Roçalcaçar, García de Navarrete alcaide de Maçarquivir, Ficha técnica y cronológica Tipo de Fuente: manuscrito Procedencia: Archivo General de Simancas Sección / Legajo: Estado, legajo 463, doc. 33, 49 Tipo y estado: copias de cartas y de cartas traducidas del árabe, asiento Época y zona geográfica: Mediterráneo, siglo XVI Localización y fecha: Orán y Tremecén, 12 de junio de 1536 Autor de la Fuente: Conde de Alcaudete, Muley Mahamete rey de Tremecén, escribano Juan de Heredia, 2

CARTA Y RESPUESTA DEL REY DE TREMECÉN, MULEY MAHAMET, Y ESCRITURA DEL PASO A ORÁN COMO REHÉN DEL PRETENDIENTE MULEY BAUDILA, SU MADRE Y SU ABUELO BEN REDUÁN Dos días después de la entrada en Orán de Ben Reduán y su familia, el rey de Tremecén escribía al conde de Alcaudete con un tono más contemporizador, y le enviaba la carta por un mensajero llamado Gonzalo de Alcántara, sin duda uno de los cautivos retenidos en la ciudad. También hace intervenir en este contacto con Alcaudete al cautivo notable que tiene por interlocutor en Tremecén, el alcaide de Alcaudete, Alonso de Angulo. AGS, Estado, legajo 463, doc. 33 1536, 12 de junio, Tremecén. Copia de carta de Muley Mahamet rey de Tremecén y lo que se le respondió. (Copiado para Mr Tiran, enero 1848) Copia de una que Muley Mahamete, rey de Tremecén, escribió al conde de Alcaudete a 12 de junio 1536: Introducción retórica Alabado Dios, no hay otro poderío sino el de Dios todopoderoso y soberano del siervo de Dios, el que tiene furia, en el mandador de los moros, siervo de Dios, Mahamete, a quien Dios tenga en su estado. Al caballero, el muy magnífico y el de buena sangre y de buena raíz, en quien está toda virtud y cortesía, el conde don Martín, conde de Alcaudete, que Dios dé buena ventura. Disculpas y tono contemporizador Muchos días ha que no os habemos escrito, y ha sido porque habemos tenido grandes embarazos; mas todavía no me salgo de mi voluntad y de cumplir todo lo que tengo puesto, si no que vos no os sufriste. Mas yo os pido y ruego que todas las cosas pasadas, hasta ahora, que no se hable en ellas y sean pasadas. Y que desde ahora se hagan las cosas como a todos cumpla. Yo he hablado con vuestro alcaide en todas las cosas y negocios. 3

A él me remito, y os envío a vuestro criado Alcántara para que os diga mi voluntad y hable todas las cosas que de acá sabe y cumple para entre nosotros. Y lo que de mi parte dijere, creelde (sic, creedle). Se remite al mensajero, Gonzalo de Alcántara Y quiero de vos y ruego os que lo despachéis pronto a Alcántara con buen despacho, como de vos se espera. Data Escrita a 8 días de junio de nuevecientos y cuarenta y tres (943), Dios nos haga sabedores del bien. El siervo de Dios que confía en él, Mahamet. Copia de lo que se le responde: Muy ilustre señor: Acusa recibo del tono contemporizador La carta de vuestra señoría recibí de Gonzalo de Alcántara, y por ella, y por la carta del alcaide, y por lo que él, en virtud de la creencia de vuestra señoría, me ha dicho, entiendo que vuestra señoría quiere cumplir lo que me tiene ofrecido y prometido en lo que toca a los cristianos, y que yo cumpla lo que tengo ofrecido y firmado de mi mano, y que las cosas pasadas se olviden, y que las buenas voluntades se comiencen de nuevo. Yo, señor, nunca me he mudado de lo que ofrecí ni nunca pensé decir ninguna cosa con pensamiento de faltar en el cumplimiento de ella; en esta negociación no hay que tratar de nuevo, sino que vuestra señoría cumpla su palabra, y con esto cumplirá con su estado y honra, que yo nunca he pensado / de dejar de cumplir lo que ofrecí. Y pues no puedo dar mayor prenda que aquella, a ella me remito. En capítulos ni en otra negociación de nuevo no hay que hablar, porque hasta ser esto acabado no puedo ni debo dar cuenta a vuestra señoría de ninguna cosa de las que sé de su majestad y de Castilla. Y porque Gonzalo de Alcántara dirá a vuestra señoría lo que con él he hablado largo en esta materia, Se remite al mensajero Gonzalo de Alcántara 4

y dará razón como testigo de vista de lo que acá se ha hecho, a él me remito. Despacho lo brevemente como vuestra señoría lo manda, y así espero el despacho de allá, porque en estos no se sufre dilación. Data Nuestro señor la muy ilustre persona de vuestra señoría guarde para su servicio, de Orán a 15 de junio de 1536. 5

6

ESCRITURA SOBRE LA PERMANENCIA EN ORAN DE MULEY BAUDILA Y SU ABUELO BEN REDUAN, SU MADRE Y CORTE Con toda su retórica reiterativa procesal, el acta levantada del encuentro de Alcaudete y la familia del pretendiente real tlemsení, exiliada o forajida, como se podía decir también en ese momento, es una escena audiovisual de especial fuerza evocadora. Muy ilustrativa de la vida de la frontera y de las formas que se articulaban de control colonial moderno, herederas de las viejas formas medievales a su vez. Diplomacia intercultural también, pura modernidad colonial. AGS, Estado, legajo 463, doc. 49 1536, 12 de junio, Orán. Martín de Córdoba y Velasco, conde de Alcaudete Muley Boabdila, rey forajido de Tremecén 10pp. Escritura encadenada regular y poco densa Copiado para Mr Tiran hoy 10 de enero 1848 (XIX). La escritura que se hizo para quedar en Orán por rehén del rey y Ben Reduan su abuelo y la reina en lugar de los otros + En la noble y leal ciudad de Orán, a 14 días del mes de junio, año del nacimiento de nuestro salvador Jesucristo de mil y quinientos y treinta y cinco años. El muy ilustre señor don Martín de Córdoba y de Velasco, conde de Alcaudete, señor de la casa de Montemayor, capitán general de los reinos de Tremecén y Tenez y Justicia mayor en la dicha ciudad por su majestad, etc. Exposición de hechos pasados, sobre ayuda y rehenes para la campaña de Tremecén 7

Dijo que, por cuanto en el tiempo que su majestad mandó ayudar en favorecer a Muley Boabdila, rey forajido de Tremecén, que a Cide Adurahaman Ben Reduan, su agüelo, para le meter en su reino, el dicho señor rey y el dicho Cide Adurahaman Ben Reduan, metieron en esta dicha ciudad ciertos moros rehenes que les dieron los Jeques y caballeros alárabes que en la dicha jornada fueron a servir al dicho señor rey, los cuales dichos rehenes su señoría recibió para seguridad de la gente que de esta ciudad envió, por mandado de su majestad, con el dicho señor muley Boabdila rey y Ben Reduán, su agüelo, que para satisfacer en pagar los otros gastos que en la dicha jornada se hiciesen, conforme al asiento que su señoría tomó con ellos en las cédulas y provisiones de su majestad, que para ello tiene. Llegada a Orán y parlamento para recuperar los rehenes de los Uled Muza, con levantamiento de acta o asiento Y ahora el dicho señor rey y su agüelo, con los dichos Jeques y caballeros alárabes, son venidos obra de dos leguas de esta dicha ciudad, desde donde han enviado a decir a su señoría los dichos Jeques y caballeros alárabes, especialmente los del 1 / linaje de Aulet Muça, que le suplican salga con la gente de guerra de esta ciudad al campo, donde ellos le quieren hablar en presencia del dicho señor Rey y cide Adurahaman Ben Reduan, au agüelo, (a)cerca de los rehenes que en esta dicha ciudad tienen; y porque por complacer a los dichos caballeros y saber de ellos lo que quieren decir, su señoría sale al campo a les hablar; y podría ser que lo que se platicase allá conviniese que pareciese asumariado por escrito para si fuese necesario informar de ello a su majestad y por otros justos respetos. Rodrigo de Contreras y escribanos salen de la ciudad para tomar asiento o levantar acta de lo tratado Por tanto, digo que mandaba y mandó allí su criado Rodrigo de Contreras, su teniente de la Justicia de la dicha ciudad, se hallase presente a lo susodicho; y a nos los escribanos públicos del ( término) de la dicha ciudad, que diésemos por testimonio lo que acerca de la negociación en la dicha sucediese y se platicase y concertase con el dicho señor Rey y con el dicho su agüelo y los dichos Jeques y caballeros alárabes, para que todo pareciese por asiento. Alcaudete se incorpora a la reunión en el lugar llamado Torre Quemada 1 [última línea: va escrito sobrerray de odizxe ] 8

Y luego, incontinente, su señoría partió con la gente de guerra de esta ciudad caminando hacia donde estaban las tiendas y aduares del dicho señor rey y su real; y yendo cerca de una torre que dicen la Torre Quebrada, se vinieron a juntar y hablar su señoría y el dicho señor Rey y Ben Reduán, su agüelo, y otros muchos Jeques y caballeros 2 / alárabes y otros moros y escopeteros turcos que venía en compañía y guarda del dicho señor Rey. Jurados testigos e intérpretes intervienen en el encuentro y trato intercultural Y, así juntos, se señoría dijo a Gonzalo Hernández, jurado, y Alonso de Cabra, y Juan de Medina, y Juan de San Pedro, lenguas e intérpretes de la dicha ciudad, que preguntasen a los dichos caballeros moros que qué era lo que les querían decir, que lo dijesen en presencia del dicho señor Rey y su agüelo y de otros caballeros cristianos que presentes estaban. Gonzalo Hernández, intérprete principal Luego los dichos intérpretes, y por ellos y el dicho Gonzalo Hernández, habló en arábigo a los dichos caballeros y Jeques, especialmente a los de Aulet Muça, en presencia de los otros caballeros de Aulet Abrahen y Benarax y Alhaxeces, que presentes estaban. Alegaciones de los Uled Muza para recuperar sus rehenes Y ellos le respondieron y el dicho Gonzalo Hernández, intérprete, con aprobación de los otros intérpretes, que era así lo que decía; dijo que los dichos caballeros de Aulet Muça decían que ya su señoría sabía cómo ellos habían venido a servir al dicho señor Rey Muley Baudile, y para ello habían dejado en esta ciudad sus hijos y parientes en rehenes; y que el término que con él habían puesto era cumplido, y que ellos le habían servido muy bien hasta llegar a las puertas de la ciudad de Tremecén dos veces; y la / una habían sido desbaratados e ido con el dicho señor Rey a la Zahara; que de allí habían tornado a rehacerse de gente, y con ella el dicho señor Rey fue esta última vez sobre la dicha ciudad de Tremecén, y la había tenido cercada más de seis meses, en la cual no entró por no acudirle sus amigos y servidores del dicho señor Rey; y que pues ellos habían servido tan bien, haciendo lo que habían sido obligados, que su señoría les mandase dar sus rehenes que en esta ciudad tenían. Respuesta de Alcaudete Luego su señoría mandó a los dichos intérpretes que dijesen a los dichos caballeros moros que su señoría no había recibido de ellos 2 [última línea: va en mº que diz donde] 9

los dichos rehenes, sino del dicho señor Rey y de Ben Reduán, su agüelo, para seguridad de la gente que le dio, que fuesen con ellos a Tremecén, y para pagar otras costas y gastos que en la dicha jornada se hicieron; y que cuando le dieron los dichos rehenes, no pusieron tiempo limitado para ello; y que cerca de esto no tenían que hablar con su señoría sino con el dicho señor Rey y su agüelo, que estaban presentes. Gonzalo Hernández traduce todo y lo que responde Ben Reduán Luego el dicho Gonzalo Hernández, intérprete, todavía presentes los otros tres intérpretes, habló en arábigo con los dichos caballeros, y a lo que les dijo le replicaron en arábigo el dicho señor Rey y el dicho Ben Reduán, su agüelo. Y el dicho intérprete 3 / dijo que el dicho señor Rey y su agüelo decían que era verdad que los dichos caballeros de Aulet Muça les habían venido a servir por tiempo de un año, y que para ello les habían dado los dichos rehenes; y que ellos les habían servido muy bien y lealmente, y que el dicho año era cumplido, y que ellos les habían prometido de volverles sus rehenes, y suplicaban a su señoría se los mandase dar, porque los dichos caballeros fuesen contentos, pues el dicho señor Rey se lo había prometido. Respuesta del Conde de Alcaudete, pidiendo nuevos rehenes en compensación Su señoría dijo a los dichos intérpretes, especialmente al dicho Gonzalo Hernández, respondiendo al susodicho, que dijesen al dicho señor Rey y Ben Reduán su agüelo, que su señoría les decía que justo era que con los dichos caballeros se hiciese todo buen cumplimiento, pues tan bien habían servicio al dicho señor Rey; pero que, porque cuando su señoría recibió los dichos rehenes dio noticia de ello a su majestad, que él no se los podía dar ni soltar sin escribirlo a su majestad para que acerca de ello mandase lo que se debiese de hacer; o que si no quería el señor Rey y su agüelo aguardar a que escribiese, que dándole otros rehenes o seguridad tan bastante como ellos, que cumplan y estén obligados por lo mismo que ellos están, y debajo / de la misma obligación, que por hacerles placer del dicho señor Rey holgaría de soltar los rehenes que pedían los dichos caballeros a Aulet Muça. Aceptación de Ben Reduán y Muley Baudila El dicho Gonzalo Hernández, intérprete, para decirlo lo susodicho, habló con el dicho señor Rey y con el dicho Ben Reduán en arábigo; y respondiendo a ello, dijo que el dicho señor Rey y el dicho Ben Reduán decían que los dichos caballeros de Aulet Muça 3 [Última línea: Va scrito do o dizia que] 10

querían que se les diesen luego los dichos sus rehenes, que su señoría se los mandase dar y sacar luego de la ciudad, que el dicho señor Rey y su agüelo y la reina madre del dicho señor Rey, quedaban por fiadores para cumplir y pagar todo lo que los dichos rehenes debían y eran obligados, y debajo de la misma obligación que ellos estaban. Y que mañana se irían a la ciudad a dar asiento cerca de esto con su señoría. Respuesta del conde de Alcaudete, advirtiendo a Ben Reduán y al rey Baudila que era demasiado que ellos se quedaran como rehenes de sus vasallos Su señoría dijo al dicho intérprete que dijese al dicho señor Rey y su agüelo que este negocio era importante, y cosa que tocaba a su majestad, y que como persona que estaba en estas partes en su lugar no haría lo que debía en soltar los dichos rehenes ni entregarlos hasta tener dentro de la ciudad de Orán otros tales rehenes y seguridad que cumplan y estén debajo de la misma obligación, y según que de la manera que ellos estaban. / Y que en querer el dicho señor Rey y Ben Reduán su agüelo y la señora reina ponerse por rehenes en lugar de los susodichos hacían mucho, que lo mirasen bien, porque se obligaban mucho y era cosa nueva que el Rey y el señor se pusiese en rehenes por sus criados y vasallos, que en esto hacían mucho, que lo mirasen bien, pues su señoría les avisaba de ello. Ben Reduán y familia se quedan como rehenes en Orán El dicho Gonzalo Hernández, intérprete, presentes los otros intérpretes para decir lo respondido por su señoría, habló en arábigo al dicho señor Rey y al dicho Ben Reduán su agüelo, y ellos le replicaron a él en arábigo; y replicando el dicho intérprete dijo que el dicho señor Rey y el dicho Ben Reduán su agüelo decían que ellos de su voluntad, por cumplir con los dichos caballeros de Aulet Muça, que les había prometido, querían quedar y quedaban por rehenes en lugar de los rehenes que de ellos se habían tomado y tenía en Orán el dicho señor conde, y ponerse en sus manos y debajo de la obligación que están los dichos rehenes; y que el dicho señor Rey y Ben Reduán su agüelo se querían ir luego con su señoría a la ciudad para estar dentro en ella, y de la manera que dicha es, en la parte que su señoría fuese servido. Y que idos a Orán, su señoría mandase dar luego los dichos rehenes a los dichos / caballeros, pues ellos le habían servido muy bien al dicho señor Rey y tenían por cierto que así lo harían de aquí adelante. Alcaudete los recibe como rehenes y elogia su comportamiento a los Uled Muza 11

Su señoría, visto lo susodicho, dijo al dicho intérprete que dijese al dicho señor Rey y Ben Reduán su agüelo que, pues ellos querían entrar en Orán y quedar en rehenes de los rehenes que los dichos caballeros moros de Aulet Muça habían dado, que su señoría los recibía y era de ello contento, pues de su propia voluntad lo hacían. Y que dijese a los dichos caballeros moros que eran en mucho cargo y obligación a su Rey, que por ellos quisiese quedar en rehenes de sus criados, que nunca Rey tal había hecho, y que eran obligados de aquí adelante a servirle bien y lealmente y como buenos vasallos. Sigue el intérprete Gonzalo Hernández traduciendo a los interlocutores Y el dicho intérprete, para decir lo susodicho, habló en arábigo con el dicho señor Rey y con el dicho Ben Reduán su agüelo, y con los dichos caballeros alárabes, y ellos le replicaron al dicho intérprete. El cual dijo que el dicho señor Rey y su agüelo decían que de su voluntad y de muy buena gana querían quedar en Orán por rehenes de los rehenes que habían dejado los dichos caballeros de Aulet Muça, y debajo de la misma obligación que ellos / estaban. Y que los dichos caballeros decían que ellos habían servido al dicho señor Rey y que, pues él lo hacía tan bien con ellos, que ellos le vendrían a servir y morirían en su servicio, y con una soga al pescuezo, habían de morir por él y en su servicio. Alcaudete y la familia real tlemsení como nuevos rehenes, entran en Orán, para liberar los antiguos rehenes Y pasada la dicha plática y concertando lo susodicho, en cumplimiento de ello su señoría se vino a Orán, y con él el dicho señor Rey y Ben Reduán su agüelo, y se entraron en la ciudad para soltar los dichos rehenes. Certificaciones de los testigos y escribanos Y nos, los dichos escribanos, damos fe que los dichos Alonso de Cabra y Juan de Aranda y Juan de San Pedro, intérpretes, dijeron que todo lo que su señoría había mandado decir al dicho señor Rey y a su agüelo y a los dichos caballeros moros, por lengua del dicho Gonzalo Hernández, intérprete, que él lo había dicho; y lo que ellos habían respondido asimismo, que es todo lo que de suso va dicho y especificado. A todo lo cual fueron presentes por testigos los señores capitanes don Francisco de Córdoba y don Mendo de Benavides y el señor comendador fray Antonio de Carabajal y Pedro Dávila y los capitanes Luis de Rueda y Luis Álvarez, 12

y Diego de Navarrete, alcaide del castillo de Roçalcaçar, y García de Navarrete, alcaide de Maçarquivir, residentes en Orán. / Juan Díaz Romero, contador del sueldo de su majestad y presente el dicho señor teniente de la justicia que aquí firmó su nombre, la creencia Contreras, Francisco de Cerezeda, escribano público, Juan de Heredia, escribano público, (varias firmas ) De Orán, presentes fuimos a todo que dicho es en uno con el dicho señor teniente y Francisco de Cerezeda escribano público, y testigo de lo escrito (más signos y firmas ) Iohan de Heredia, escribano público. 13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

FIN 23