CANARIAS EN CIFRAS EDITA: CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y COMERCIO GOBIERNO DE CANARIAS REALIZACIÓN Y PREIMPRESIÓN DAUTE DISEÑO, S.L.

Documentos relacionados
INDICADORES DE INDUSTRIA. Índice de Clima Industrial de las CC.AA... Elaboración propia a partir de datos del Mº de Ciencia y Tecnología

Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

AUDIENCIA PROVINCIAL - GRANADA. Índice. Datos Generales Datos Económicos Presupuestos. Partido Judicial Tráfico Datos Catastrales

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2012

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013

Empleo empresas - TOTAL

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino

TABLA II.11 MAGNITUDES Y TASAS DE VARIACION A POBLACION CONSTANTE

Sinaloa. Noviembre 2011

Ayuntamiento de Valladolid

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

ANUARIO ESTADÍSTICO. Ministerio de Fomento Dirección General de Programación Ecónomica y Presupuestos Subdirección General de Estadísticas

El valor de las ventas de productos de la industria manufacturera aumentó un 1,7% en el año 2014

Entorno y Territorio. Población. Población Torremolinos Comarca: Observatorio Socioecomómico de la Provincia: Principales datos

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR MAQUINARIA Y EQUIPO

Turismo de Sevilla. El Sistema de Información Turística de Sevilla informa. Balance Anual de De Actividad. De Competitividad.

R e p o r t 09. Eduardo Chica Mejía. Carlos Marmolejo Duarte. Personal de recerca CPSV. Octubre de Universitat Politècnica de Catalunya

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR MADERA Y CORCHO

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 1,0 1,5

anuario estadístico serie estadísticas GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE FOMENTO

Sierra Sur. Página 1 de 6

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DE BOLIVIA Y ESTADOS UNIDOS

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain

Capítulo 4. Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales

El salario medio en España en 2000 fue de euros

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES.

España recibe 9,6 millones de turistas internacionales en julio, un 9,3% más que en el mismo mes de 2015

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública. Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 2015

JUZGADO DE LO SOCIAL - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

- Aumenta respecto al mes anterior - Disminuye respecto al mes anterior - = Sin variación

El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española

Nota de prensa. La industria de alimentación y bebidas se sitúa como primera rama industrial con el 20,5 por ciento de las ventas netas de productos

Consejería de Cultura y Turismo Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística

1.- Localización y demografía.

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

COMUNIDAD AUTONOMA DE CATALUÑA. Índice. Datos Generales Datos Económicos Presupuestos. Provincias Tráfico Datos Catastrales

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS

MINISTERIO DE ECONOMÍA

COMPONENTE Modelo económico. TEMÁTICA PIB El Producto Interno Bruto de Bolivia Creció en 5.07%

JUZGADO DE LO SOCIAL - GIJON. Índice. Datos Generales Datos Económicos Presupuestos. Partido Judicial Tráfico Datos Catastrales

AUDIENCIA PROVINCIAL - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Indicadores Vélez-Málaga Axarquía Provincia

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - GIJON

El gasto en innovación tecnológica crece un 9,2% en 2005 y alcanza los millones de euros

COMUNIDAD AUTONOMA DE LA REGION DE MURCIA. Índice. Datos Generales Datos Económicos Presupuestos. Provincias Tráfico Datos Catastrales

COMUNIDAD AUTONOMA DE CANTABRIA. Índice. Datos Generales Datos Económicos Presupuestos. Provincias Tráfico Datos Catastrales

Producción agroalimentaria

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Agosto 2016

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

Encuesta sobre el Medio Ambiente en la Industria. Resultados relativos a la Generación de Residuos en la Industria 1 Año 2010

Indicadores Macroeconómicos

ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 0,9 0,1

GENERALIDADES. Los volúmenes están ordenados cronológicamente de acuerdo a la década del censo, y dentro de la misma, por el número del volumen.

12. Agricultura, silvicultura, ganadería y pesca

Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España. Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015)

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,6 1,6 0,8

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - PALMA DE MALLORCA

AUDIENCIA PROVINCIAL - BILBAO. Índice. Datos Generales Datos Económicos Presupuestos. Partido Judicial Tráfico Datos Catastrales

Tasa de inflación (media móvil)

Principales tendencias observadas sobre la Coyuntura Turística, a 31 de octubre de 2015

La empresa en España y Europa LA EMPRESA EN ESPAÑA Y EUROPA

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - JEREZ DE LA FRONTERA

ESPAÑA FICHA INTERNACIONAL

ALEMANIA FICHA INTERNACIONAL

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

FRANCIA FICHA INTERNACIONAL

4. Cuarta Parte. Estimación del impacto socioeconómico del aeropuerto de Málaga.

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 0,3 0,3

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2014

BOLIVIA - MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL La Paz, 23 de julio de 2012

AUTOMOCIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Localización. Demografía. Valladolid. Superficie (km 2 ): 197 Densidad (hab/km 2 ) 1.610,98. Evolución de la población

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 3,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

Variación porcentual CONSTRUCCION ,0-0,8 4,9 5,9 1,1 0,0

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP. Materia: Economía I Docente: Pablo Pérez

PRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN CONSUMO ACTIVIDAD ECONÓMICA

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (IMAE) EN NOVIEMBRE DEL 2011

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

JUZGADO DE LO SOCIAL - SEVILLA. Índice. Datos Generales Datos Económicos Presupuestos. Partido Judicial Tráfico Datos Catastrales

TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDA- DES PROFESIONALES

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC AGOSTO 2015

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100

Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016

Gobierno del Estado de Jalisco COECYT. Análisis de la Matriz Insumo - Producto del Estado de Jalisco

Transcripción:

JULIO 2002

CANARIAS EN CIFRAS 2001 EDITA: CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y COMERCIO GOBIERNO DE CANARIAS REALIZACIÓN Y PREIMPRESIÓN DAUTE DISEÑO, S.L. IMPRESIÓN: COFIMA DEPÓSITO LEGAL: G.C. 297-2002 ISBN: 84-88283-64-4 Servidor web: http://www.gobiernodecanarias.org/istac E-mail: istac@gobiernodecanarias.org

CANARIAS EN CIFRAS 2001 El Instituto Canario de Estadística (ISTAC) cuenta entre sus principales objetivos acercar la información estadística disponible sobre Canarias al gran público y facilitar con ello el conocimiento de la realidad de nuestra región. La publicación que ahora ve la luz ofrece información de carácter general sobre diversos aspectos relacionados con el mundo de la demografía y la economía en el Archipiélago, presentando los datos de forma atractiva y amena e introduciendo elementos gráficos que faciliten la lectura e interpretación de los mismos, así como comparativas con el conjunto de España, para aquellos casos en que ha sido posible. Finalmente, nuestro agradecimiento a todas las fuentes que han colaborado en el proceso de producción de la información que aquí se presenta, y esperar que la misma sea de utilidad a cuantos entes públicos y privados precisen de ella. ÁLVARO DÁVILA GONZÁLEZ DIRECTOR DEL INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICO

CANARIAS EN CIFRAS 2001 1 POBLACIÓN 8-9 - POBLACIÓN DE DERECHO POR PERIODOS CENSALES. 1900-1996 - MIGRACIONES SEGÚN TIPO, POR AÑO DE ALTA. 1996-2000 - POBLACIÓN DE DERECHO SEGÚN SEXO. 1996-2001 - INDICADORES DEMOGRÁFICOS. 1996-2000 2 AGRICULTURA Y GANADERÍA 10-13 - PRODUCCIÓN DE CARNE (Tms. peso/vivo). 1996-2000 - CENSO GANADERO (cabezas). 1996-2000 - EXPORTACIÓN DE PLÁTANOS, TOMATES, PEPINOS Y PIMIENTOS (Tms.). 1996-2001 - EXPORTACIÓN DE FLORES, ESQUEJES Y PLANTAS ORNAMENTALES (Tms.). 1996-2000 - SUPERFICIE DE CULTIVO, PRODUCCIÓN Y VALORACIÓN. -2000 3 INDUSTRIA 14-15 - ENCUESTA INDUSTRIAL DE PRODUCTOS POR AGRUPACIONES DE ACTIVIDAD (000.000 Ptas). 1996-2000 - ENERGÍA ELÉCTRICA (Mwh.). 1996-2001 4 EDIFICACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS 16-17 - ESTADÍSTICA DE EDIFICACIÓN Y VIVIENDA. 1996-2001 - LICITACIÓN OFICIAL (000.000 Ptas). 1996-2001 - PRECIO MEDIO DEL METRO CUADRADO DE LAS VIVIENDAS (Ptas). 1996-2001 - VENTAS DE CEMENTO (000 Tms.). 1996-2001 5 TURISMO 18-21 - GASTO MEDIO POR PERSONA Y DÍA SEGÚN NATURALEZA DEL GASTO (Ptas). 1996-2001 - ESTABLECIMIENTOS Y PLAZAS HOTELEROS Y EXTRAHOTELEROS. 1996-2001 - PASAJEROS DEL EXTRANJERO ENTRADOS SEGÚN ORIGEN (VÍA AÉREA). 1996-2001 - INDICADOR SINTÉTICO DE ACTIVIDAD TURÍSTICA POR PAÍS DE RESIDENCIA (BASE 1996). PRECIOS CORRIENTES. 1996-2001 - INDICADORES DEL TURISMO EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS. 1996-2000 - ENTRADA DE PASAJEROS SEGÚN ORIGEN. 1996-2001 6 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 22-23 - PARQUE DE VEHÍCULOS. 1996-2000 - TRÁFICO AÉREO. 1996-2001 - TRÁFICO PORTUARIO. 1996-2001 - RED DE CARRETERAS SEGÚN ANCHURA DEL PAVIMENTO (Km.). 1996-2000 7 MERCADO DE TRABAJO 24-27 - POBLACIÓN DE 16 Y MÁS AÑOS OCUPADA. (000 personas). 1996-2001 - POBLACIÓN DE 16 Y MÁS AÑOS PARADA. (000 personas). 1996-2001 - TASAS DE ACTIVIDAD, EMPLEO, OCUPACIÓN Y PARO. 1996-2001 - PARO REGISTRADO EN LAS OFICINAS DEL INEM SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. 1996-2001 6

ÍNDICE DE TABLAS 8 CONSUMO 28-29 - GASTOS DE CONSUMO DE LOS HOGARES. -2001 - GASTOS DE CONSUMO DE LOS HOGARES EN ESPAÑA. 1996-2001 - NUEVOS ABONADOS A UNELCO. 1997-2001 - CONSUMO NETO DE ENERGÍA ELÉCTRICA (Mwh.). 1997-2001 - MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS. 1997-2001 - CONSUMO DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS (Tms.). 1997-2001 9 COMERCIO 30-31 - BARES, CAFETERÍAS Y RESTAURANTES. 1996-2000 - EMPRESAS Y LOCALES SEGÚN EL DIRECTORIO CENTRAL DE EMPRESAS. -2001 10 INVERSIÓN 32-33 - SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS SEGÚN NATURALEZA JURÍDICA. 1996-2001 - INVERSIÓN ESPAÑOLA BRUTA EN EL EXTERIOR (000.000 DE Ptas). 1996-2001 - INVERSIÓN EXTRANJERA BRUTA (000.000 Ptas). 1996-2001 11 DEMANDA 34-35 - COMERCIO EXTERIOR DE CANARIAS SEGÚN ORIGEN/DESTINO GEOGRÁFICO (Tms.). 1996-2001 - COMERCIO EXTERIOR DE CANARIAS SEGÚN ORIGEN/DESTINO GEOGRÁFICO (000 Ptas). 1996-2001 12 PRECIOS 36-37 - ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO. VARIACIÓN RESPECTO AL AÑO ANTERIOR. 1996-2001 - SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL (Ptas). 1997-2002 - COSTE SALARIAL POR TRABAJADOR Y MES (Ptas). 1996-2001 13 SECTOR FINANCIERO 38-39 - CRÉDITOS Y DEPÓSITOS DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y OTROS SECTORES RESIDENTES. 1996-2001 - NÚMERO DE OFICINAS BANCARIAS. 1996-2001 - DECLARACIONES DE QUIEBRA Y SUSPENSIONES DE PAGOS. 1996-2001 - TIPOS DE INTERÉS Y DE CAMBIO DEL BANCO DE ESPAÑA.1996-2001 - EFECTOS DE COMERCIO DEVUELTOS IMPAGADOS. 1996-2001 14 SECTOR PÚBLICO 40-41 - PRESUPUESTOS CONSOLIDADOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (CLASIFICACIÓN ECONÓMICA: INGRESOS). (000.000 Ptas). 1996-2001 - PRESUPUESTOS CONSOLIDADOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (CLASIFICACIÓN ECONÓMICA: GASTOS). (000.000 Ptas). 1996-2001 15 MACROMAGNITUDES 42-43 - MACROMAGNITUDES REGIONALES SEGÚN RAMAS DE ACTIVIDAD. 1996-2000 7

POBLACIÓN DE DERECHO POR PERIODOS CENSALES. CANARIAS ESPAÑA % CAN./ESP. 1900 364.414 18.831.574 1,94 1910 458.709 20.364.392 2,25 1920 488.483 22.013.620 2,22 1930 572.273 24.026.571 2,38 1940 687.937 26.386.854 2,61 1950 807.773 28.172.268 2,87 1960 966.177 30.582.936 3,16 1970 1.125.442 34.117.623 3,30 1975 1.303.997 36.012.702 3,62 1981 1.367.669 37.682.355 3,63 1986 1.466.391 38.473.418 3,81 1991 1.493.784 38.872.268 3,84 1996 1.606.549 39.652.742 4,05 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1975 1981 1986 1991 1996 FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE) Instituto Canario de Estadística (ISTAC). 0 10000000 20000000 30000000 40000000 España Canarias MIGRACIONES SEGÚN TIPO, POR AÑO DE ALTA. 1996 1997 1998 2000 TIPO DE MIGRACIÓN Migrantes canarios 23.514 30.376 32.926 37.563 37.555 Inmigrantes de otras CC.AA. 15.156 20.459 21.064 22.384 23.792 Inmigrantes del extranjero 2.632 6.914 8.859 12.655 23.416 Emigrantes a otras CC.AA. 7.480 10.108 12.119 14.113 16.437 FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE). 8

POBLACIÓN 1 FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE). Instituto Canario de Estadística (ISTAC). POBLACIÓN DE DERECHO SEGÚN SEXO. 1996 1998 2000 2001 TOTAL 1.606.549 1.630.015 1.672.689 1.716.276 1.781.366 Varones 797.237 808.092 831.707 854.899 890.549 Mujeres 809.312 821.923 840.982 861.377 890.817 INDICADORES DEMOGRÁFICOS. 1996 1997 1998 Tasa bruta de natalidad 10,62 10,69 10,55 11,22 Tasa general de fecundidad 38,09 38,32 37,86.. Índice sintético de fecundidad 1,25 1,21 1,19.. Edad media de la madre 28,38 29,11 29,20 29,64 Primer hijo 26,48 27,26 27,39 27,76 Tasa bruta de nupcialidad 4,77 4,67 4,90 4,74 Varones 9,62 9,42 9,87.. Mujeres 9,48 9,27 9,73.. Edad media al matrimonio Varones 29,40 29,80 30,31 30,49 Mujeres 26,76 27,24 27,47 28,06 Tasa bruta de mortalidad 6,88 6,78 7,07 7,09 Tasa de mortalidad infantil 5,28 5,88 4,88 3,79 Edad media de la defunción Varones 67,77 69,46 69,11 69,98 Mujeres 75,50 76,34 76,31 76,84 FUENTE: Instituto Canario de Estadística (ISTAC). 9

PRODUCCIÓN DE CARNE. (Toneladas peso/vivo). 1996 1997 1998 2000 Conejos 1996 1997 1998 2000 Aves 1996 1997 1998 2000 1996 1997 1998 2000 Porcino Caprino 1996 1997 1998 2000 1996 1997 1998 2000 Ovino Bovino 0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 16.000 18.000 10

AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA 2 PRODUCCIÓN DE CARNE. (Toneladas peso/vivo). 1996 1997 1998 2000 Bovino 4.773 4.697 4.889 4.539 4.387 Ovino 637 527 766 894 1.375 Caprino 3.456 2.939 4.609 5.226 5.658 Porcino 12.034 12.295 12.300 16.843 14.356 Aves 9.971 10.699 10.721 12.861 14.383 Conejos 3.104 3.439 2.959 2.756 2.524 FUENTE: Gobierno de Canarias. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. CENSO GANADERO. (Cabezas). 1996 1997 1998 2000 Bovino 23.188 21.820 21.719 29.736 27.806 Ovino 43.083 3.730 39.153 43.843 52.980 Caprino 261.271 246.563 248.231 259.575 280.121 Porcino 80.845 74.647 73.657 85.855 63.080 Avícola (1) 3.095 3.065 3.255 3.074 3.622 Cunícola 269.000 270.896 268.035 228.447 185.392 (1) Miles de cabezas. FUENTE: Gobierno de Canarias. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. EXPORTACIÓN DE PLÁTANOS, TOMATES, PEPINOS Y PIMIENTOS. (Tms) (*) 1996 1997 1998 2000 2001 Plátanos 315.310 372.531 407.626 333.226 366.507 377.110 Tomates (1) 356.349 349.520 285.899 303.671 275.241.. Pepinos (1) 20.664 18.063 17.545 15.709 12.973.. Pimientos (1) 1.968 1.963 1.504 1.998 427.. (..) Dato no disponible. (*) Exportación tanto a la Península como al extranjero. (1) Los datos de 1996 corresponden a la campaña 1996-1997 y así para todos los años. FUENTE: Asociaciones de entidades exportadoras de plátanos de las provincias de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife. Asociación provincial de cosecheros exportadores de tomates de Tenerife (ACETO). Federación provincial de asociaciones de exportadores de productos hortofrutícolas de Las Palmas (FEDEX). 11

EXPORTACIÓN DE FLORES, ESQUEJES Y PLANTAS ORNAMENTALES. (Tms) (*) 1996 1997 1998 2000 Flores 2.328 2.328 2.389 2.054 2.132 Esquejes 897 911 967 981 762 Plantas ornamentales 3.859 3.320 3.894 3.571 4.169 (*) Exportación tanto a la Península como al extranjero. FUENTE: Asociación de cosecheros y exportadores de flores y plantas vivas de Canarias (ASOCAN). Cereales Leguminosas de grano Papas Otros tubérculos (1) Cultivos Industriales (2) Flor cortada Plantas ornam.y esquejes Cultivos forrajeros Tomates de exportación Tomates de consumo local Pepinos Pimientos Judías verdes Cebollas Fresas y fresones Berros Coles Lechugas Melones Calabacines Zanahorias Otras hortalizas Naranjas Otros cítricos Plátanos Aguacates Papayas Mangos Piñas tropicales Otros frutales Viñedos Otros 0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 2000 12

SUPERFICIE DE CULTIVO, PRODUCCIÓN Y VALORACIÓN. (*) SUPERFICIE (Has.) PRODUCCIÓN (Tms.) VALORACIÓN (Miles de Ptas.) 2000 2000 2000 TOTAL: 44.902 44.595 - - 83.572.990 87.742.733 Cereales 1.277 1.086 1.978 1.772 56.351 49.674 Leguminosas de grano 281 298 220 206 42.030 45.137 Papas 5.643 6.005 56.063 79.775 3.639.049 5.082.465 Otros tubérculos (1) 323 346 2.465 2.557 504.041 414.895 Cultivos Industriales (2) 322 304 1.478 1.244 345.450 231.100 Flor cortada 343 351 6.830 7.113 3.030.324 3.170.321 Plantas ornam.y esquejes 369 351 8.030 8.889 8.921.050 8.457.722 Cultivos forrajeros 3.449 3.498 15.455 16.470 117.962 125.016 Tomates de exportación 3.548 2.889 306.982 286.145 23.023.650 31.000.949 Tomates de consumo local 268 225 20.982 24.195 1.647.716 2.908.239 Pepinos 208 123 26.455 15.337 2.261.638 1.286.468 Pimientos 88 122 6.165 7.898 662.368 1.002.809 Judías verdes 279 283 5.348 6.201 1.005.157 1.539.956 Cebollas 328 310 5.907 4.385 295.350 344.924 Fresas y fresones 48 61 492 567 181.026 160.302 Berros 30 43 1.325 3.798 399.527 474.688 Coles 258 271 5.071 5.119 404.919 408.138 Lechugas 275 270 6.480 6.222 761.983 696.677 Melones 48 67 698 856 66.666 134.880 Calabacines 335 325 7.680 10.657 679.603 859.807 Zanahorias 210 200 5.037 5.273 597.741 617.363 Otras hortalizas 959 1.068 11.964 16.939 1.432.353 1.982.523 Naranjas 880 876 14.834 16.532 994.323 1.219.400 Otros cítricos 199 223 3.289 3.809 303.209 317.132 Plátanos 8.923 8.877 362.313 396.865 23.553.943 15.164.212 Aguacates 664 659 4.789 4.908 728.886 1.056.594 Papayas 140 122 5.960 5.014 927.674 756.474 Mangos 207 223 3.172 3.523 660.157 1.072.610 Piñas tropicales 58 65 920 970 220.800 213.400 Otros frutales 2.276 2.186 9.722 9.765 1.180.446 1.433.672 Viñedos 12.634 12.808 24.675 32.883 4.927.598 5.470.087 Otros 44 64 0 232 0 45.100 (*) Las superficies de árboles frutales corresponden a plantaciones regulares y no se incluyen árboles diseminados,no así en las producciones en que se incluyen también las correspondientes a los árboles diseminados. La valoración de la producción se realiza a precios de mercado, percibidos por el agricultor, sin que se incluyan auxilios públicos. (1) Batatas, boniatos y ñames. (2) Caña de azúcar, cochinilla y tabaco. FUENTE: Gobierno de Canarias. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. 13

160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 Alimentación, bebidas y tabaco Textil y confección Cuero y calzado Madera y corcho Papel, artes gráficas y edición Químicas (1) Manufacturas de caucho y plástico Productos minerales no metálicos Producción, 1ª transformación y fund. de metales Productos metálicos Maquinaria y equipo, óptica y similares Material eléctrico y electrónico Material de transporte Otras industrias manufactureras 0 ENCUESTA INDUSTRIAL DE PRODUCTOS POR AGRUPACIONES DE ACTIVIDAD. (000.000 Ptas.) 1996 1997 1998 2000 Alimentación, bebidas y tabaco 180.854 200.844 222.156 219.479 209.497 Textil y confección...... 1.535 1.307 Cuero y calzado 0 0...... Madera y corcho 4.250 4.702 6.821 7.659 8.486 Papel, artes gráficas y edición 31.031 31.590 34.253 34.489 35.952 Químicas (1) 4.641 5.091.. 144.807 267.415 Manufacturas de caucho y plástico 6.994 9.328 10.278 8.419 8.760 Productos minerales no metálicos 44.307 51.039 62.710 73.892 83.932 Producción, 1ª transformación y fund. de metales.......... Productos metálicos 8.337 9.913 13.059 15.471 19.226 Maquinaria y equipo, óptica y similares 6.658 6.957 7.812 8.189 31.212 Material eléctrico y electrónico 4.333 2.325 1.297 3.384 3.870 Material de transporte 7.439 8.874 9.534 10.747 10.243 Otras industrias manufactureras 4.605 4.883 4.855.... TOTAL 306.256 338.725 380.702 537.526 688.530 (..) Dato no disponible (1) A partir de se incluyen actividades de refino de petróleo. FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE): "Encuesta Industrial de Productos." 14

INDUSTRIA 3 8.000.000 7.000.000 6.000.000 5.000.000 4.000.000 3.000.000 2.000.000 1.000.000 0 1996 1997 1998 2000 2001 ENERGÍA ELÉCTRICA. (mwh) 1996 1997 1998 2000 2001 Producción bruta 4.577.211 4.944.740 5.263.813 5.571.010 6.109.382 6.516.152 Consumo neto 4.328.571 4.651.657 4.949.194 5.329.278 5.716.021 6.155.905 Energía disponible 4.677.388 5.018.847 5.379.153 5.787.455 6.254.555 6.687.639 FUENTE: Unión Eléctrica de Canarias, S.A. (UNELCO, S.A.). 15

ESTADÍSTICA DE EDIFICACIÓN Y VIVIENDA. Edificios nuevos a construir Residenciales No Residenciales Viviendas de nueva planta a construir Obras Rehabilitación Demolición Edificación Viviendas (1) Edificación Viviendas 1996 4.779 4.395 384 13.980 483 469 107 178 1997 6.817 6.308 509 16.734 614 621 175 209 1998 8.386 7.858 528 19.783 941 706 210 240 8.977 8.438 539 26.743 795 787 247 365 2000 8.409 7.839 570 24.589 746 868 268 308 2001(2) 7.575 7.102 473 21.195 840 664 193 220 (1) Viviendas creadas en rehabilitación. (2) Para el año 2001, los datos son hasta noviembre. FUENTE: Ministerio de Fomento. Dirección General de Programación Económica y Presupuestaria. "Boletín Estadístico". 3.500.000 3.000.000 2.500.000 TOTAL LICITACIÓN OFICIAL. (000.000 Ptas.) CANARIAS Edificación Ingeniería civil TOTAL FUENTE: Ministerio de Fomento. Dirección General de Programación Económica y Presupuestaria. "Boletín Estadístico". ESPAÑA Edificación Ingeniería civil 1996 73.084 29.418 43.666 1.766.975 384.287 1.382.688 1997 65.377 23.411 41.966 1.805.320 566.284 1.239.036 1998 171.280 41.364 129.916 2.650.842 730.494 1.920.348 80.357 27.481 52.876 2.392.779 721.570 1.671.209 2000 58.007 23.794 34.213 2.207.829 700.179 1.507.650 2001 85.819 31.607 54.212 3.169.742 1.138.033 2.031.709 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000 500.000 500.000 TOTAL Edificación Ingeniería civil 1996 1997 1998 2000 2001 16

EDIFICACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS 4 200.000 180.000 160.000 PRECIO MEDIO DEL METRO CUADRADO DE LAS VIVIENDAS. (Ptas) (*) CANARIAS 1996 99.186 112.197 13.011 88% 1997 106.386 113.942 7.557 93% 1998 118.979 119.238 259 100% 137.209 131.829-5.380 104% 2000 160.221 150.905-9.316 106% 2001 181.766 174.118-7.647 104% (*) Medias anuales. FUENTE: Ministerio de Fomento: "Boletín Estadístico". ESPAÑA DIFERENCIA ABSOLUTA RELATIVA 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 1996 1997 1998 2000 2001 VENTAS DE CEMENTO. (000 Tms) 1996 1997 1998 2000 2001 CANARIAS 1.270 1.380 1.942 2.274 2.522 2.474 ESPAÑA 21.528 24.235 29.101 32.572 36.255 38.876 FUENTE: Asociación de Empresarios de la Construcción. Instituto Nacional de Estadística (INE). 17

GASTO MEDIO POR PERSONA Y DÍA SEGÚN NATURALEZA DEL GASTO. (Ptas) 1996 1998 2000 2001 TOTAL 12.254 14.186 15.911 15.771 16.632 EN ORIGEN 7.473 8.930 10.326 9.993 10.472 EN CANARIAS 4.781 5.256 5.585 5.778 6.160 Alojamiento.... 110 133 184 Transporte público 80 109 139 140 161 Alquiler vehículos (1) 573 723 333 308 205 Excursiones organizadas (1).... 441 471 881 Ocio 184 222 286 289 277 Compras alimenticias en supermercados 949 917 903 1.049 1.404 Discotecas 254 294 333 370 193 Compras no alimenticias 626 656 673 657 605 Restaurantes 1.897 1.957 1.971 1.957 2.024 Servicios personales 788 111 111 124 45 Otros gastos 129 266 285 280 181 (..) Dato no disponible. (1) En las encuestas del año 1996 y 1998 se recogía conjuntamente el gasto en alquiler de vehículos con el de excursiones organizadas. FUENTE: Instituto Canario de Estadística (ISTAC): "Encuesta del Gasto Turístico en Canarias". 18.000 16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 TOTAL En origen En Canarias Alojamiento Transporte público Alquiler vehículos (1) 1996 1998 2000 2001 Excursiones organizadas (1) Ocio Compras alimenticias en supermercados Discotecas Compras no alimenticias Restaurantes Servicios personales Otros gastos 18

TURISMO 5 ESTABLECIMIENTOS Y PLAZAS HOTELEROS Y EXTRAHOTELEROS. (*) ESTABLECIMIENTOS PLAZAS TOTAL HOTELERO EXTRAHOTELERO TOTAL HOTELERO EXTRAHOTELERO 1996 2.069 524 1.545 328.254 116.190 212.064 1997 2.462 476 1.986 364.405 115.536 248.869 1998 2.619 488 2.131 351.466 117.039 234.427 2.677 490 2.187 350.574 117.570 233.004 2000 2.609 490 2.119 354.435 123.698 230.737 2001 2.795 505 2.290 357.087 126.911 230.176 (*)No se incluyen los establecimientos en trámite. Los extrahoteleros incluyen los apartamentos, bungalows y villas, mietras que los hoteleros recogen los hoteles, apartahoteles y pensiones. FUENTE: Gobierno de Canarias. Consejería de Turismo y Transportes. PASAJEROS DEL EXTRAJERO ENTRADOS SEGÚN ORIGEN. (VÍA AÉREA) Alemania 2.779.750 2.761.546 2.865.372 3.034.260 2.920.164 2.906.576 Bélgica 198.803 215.592 236.715 250.330 230.560 237.618 Francia 242.167 195.491 195.980 195.146 164.103 145.766 Holanda 331.502 382.728 454.938 517.422 516.394 511.515 Reino Unido 2.496.207 2.765.958 3.296.080 3.519.406 3.713.980 3.943.306 Otros países 1.955.195 2.102.098 2.300.067 2.334.028 2.426.983 2.392.421 TOTAL 8.003.624 8.423.413 9.349.152 9.850.592 9.972.184 10.137.202 FUENTE: Instituto Canario de Estadística (ISTAC): "Entrada de pasajeros en Canarias". 1996 1997 1998 2000 2001 19

INDICADOR SINTÉTICO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA POR PAÍS DE RESIDENCIA. (BASE 1996)(PRECIOS CORRIENTES) (p) Datos provisionales FUENTE: Instituto Canario de Estadística (ISTAC): "Indicador Sintético de Actividad Turística en Canarias". 1996 1997 1998 2000 2001 (p) TOTAL 100,00 114,53 129,07 142,77 150,76 155,83 Alemania 100,00 102,48 102,28 110,03 113,36 127,67 España 100,00 112,87 115,73 129,09 139,44 106,67 Reino Unido 100,00 130,00 174,37 202,33 222,79 214,69 Suecia 100,00 108,72 120,27 112,72 142,83 248,79 Holanda 100,00 128,40 167,42 206,46 206,12 227,53 Noruega 100,00 115,25 129,29 148,74 176,51 277,87 Otros países 100,00 119,67 136,78 145,33 138,75 145,87 INDICADORES DEL TURISMO EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS. 1996 1997 1998 2000 TURISTAS ALOJADOS 4.178.281 4.415.950 4.811.844 5.209.688 5.324.431 Alemania 1.338.277 1.344.875 1.456.435 1.598.324 1.543.126 España 1.189.432 1.254.275 1.315.162 1.429.264 1.456.640 Francia 117.119 111.821 113.429 122.010 112.740 Gran Bretaña 660.243 767.222 871.675 935.461 968.061 Holanda 90.976 112.013 130.890 151.837 145.816 Suecia 102.766 108.976 117.101 125.406 158.944 Otros 679.468 716.768 807.152 847.386 939.104 PERNOCTACIONES (000) 36.738 38.094 41.606 44.193 45.394 ESTANCIA MEDIA 8,8 8,6 8,6 8,5 8,1 ÍNDICE DE OCUPACIÓN 79,2 79,3 82,3 83,1 78,5 FUENTE: Instituto Canario de Estadística (ISTAC): "Encuesta de Alojamiento Turístico en Establecimientos Hoteleros". CABILDO DE TENERIFE: "Estadística de Turismo Receptivo". 20

ENTRADA DE PASAJEROS SEGÚN ORIGEN 1996 1997 1998 2000 2001 VÍA AÉREA 11.785.226 12.271.944 13.322.667 14.189.551 14.685.722 15.018.288 Interinsulares 1.999.821 1.935.220 2.005.548 2.231.429 2.370.373 2.451.309 Resto de España 1.781.781 1.913.311 1.967.967 2.107.530 2.343.165 2.429.777 Países europeos 7.883.522 8.275.728 9.244.670 9.768.628 9.904.244 10.074.168 Países no europeos 120.102 147.685 104.482 81.964 67.940 63.034 VÍA MARÍTIMA 3.359.349 3.424.237 3.628.266 3.971.120 4.071.071 3.977.653 Interinsulares 3.237.626 3.349.863 3.541.227 3.868.109 3.964.389 3.935.422 Resto de España 15.641 12.948 15.094 14.760 20.601 23.308 Resto exterior 106.082 61.426 71.945 88.251 86.081 18.923 FUENTE: Instituto Canario de Estadística (ISTAC): "Entrada de pasajeros en Canarias". 16.000.000 14.000.000 12.000.000 10.000.000 8.000.000 6.000.000 4.000.000 2.000.000 0 VÍA AÉREA Interinsulares Resto de España Países europeos Países no europeos VIA MARÍTIMA Interinsulares Resto de España Resto exterior 1996 1997 1998 2000 2001 21

2000 1998 1997 1996 100.000.000 90.000.000 80.000.000 70.000.000 60.000.000 50.000.000 40.000.000 30.000.000 20.000.000 10.000.000 0 Mercancías 1996 1997 1998 2000 2001 0 200.000 400.000 600.000 800.000 1.000.00 1.200.00 PARQUE DE VEHÍCULOS. 1996 1997 1998 2000 TOTAL 895.925 953.183 1.010.312 1.086.426 1.160.791 Autobuses 4.166 4.370 4.450 4.658 4.707 Camiones 53.511 62.673 75.990 92.427 111.261 Furgonetas 123.912 126.905 128.861 133.060 135.381 Motocicletas 39.608 40.596 41.915 43.793 45.723 Otros 10.202 11.219 12.607 23.796 45.832 Tractores 2.189 2.431 2.719 3.210 3.619 Turismos 662.337 704.989 743.770 785.482 814.268 35.000.000 30.000.000 25.000.000 20.000.000 15.000.000 10.000.000 5.000.000 0 Pasajeros 1996 1997 1998 2000 2001 FUENTE: Ministerio del Interior. Dirección General de Tráfico. 300.000 TRÁFICO AÉREO. 1996 1997 1998 2000 2001 Aviones (1) 220.371 230.812 247.187 272.595 269.774 261.150 Pasajeros (2) 23.628.780 24.594.761 26.547.783 28.329.018 29.329.945 29.972.893 Mercancías (kg) 72.222.150 77.835.152 76.239.073 88.780.508 89.918.373 86.485.449 1) No se incluye la rúbrica "otras clases de tráfico" que contiene a los militares, de estado, privados y de trabajos aéreos. (2) No se incluye a los pasajeros en tránsito. 'FUENTE: Ministerio de Fomento. "Tráfico Comercial de los Aeropuertos Españoles" 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 0 Aviones 1996 1997 1998 2000 2001 22

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 6 TRÁFICO PORTUARIO. 1997 1998 2000 2001 PASAJE de Pasajeros 5.005.438 5.422.747 5.453.147 5.837.885 5.701.292 Pasajeros de crucero 152.571 292.623 330.243 331.586 402.568 BUQUES Número 32.687 34.318 34.977 33.614 28.685 G.T. (000 Tms) (1) 176.232 199.791 228.756 249.976 226.604 MERCANCÍAS (000 Tms) 24.201 27.081 29.655 30.183 31.975 CONTENEDORES (T.E.U.)(2) 658.645 815.680 1.004.749 1.014.747 1.074.683 6.000.000 5.000.000 4.000.000 3.000.000 2.000.000 1.000.000 0 Tráfico portuario pasajeros 1997 1998 2000 2001 (1) G.T. Arqueo bruto de los buques. (2) T.E.U. Equivale a un contenedor de 20 pies (6 metros). FUENTE: Autoridades Portuarias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. RED DE CARRETERAS SEGÚN LA ANCHURA DEL PAVIMENTO. (Km.) (*) 1996 1997 1998 2000 TOTAL 4.362 4.326 4.296 4.256 4.433 DE UNA CALZADA 4.127 4.091 4.039 3.999 4.178 Menos de 5 metros 419 410 415 441 442 Entre 5 y 7 metros 2.986 2.913 2.649 2.585 2.763 Más de 7 metros 722 768 975 973 973 DOBLE CALZADA 60 60 72 72 69 AUTOVÍAS Y AUTOPISTAS LIBRES 175 175 185 185 186 (*) No se incluyen los caminos vecinales a cargo de los Ayuntamientos, ICONA, IRYDA, Ministerio de Defensa, organismos autónomos y otros organismos. FUENTE: Ministerio de Fomento: "Anuario Estadístico". 23

700,00 600,0 500,0 400,0 300,0 200,0 100,0 0 TOTAL OCUPADOS AGRICULTURA INDUSTRIA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS 24

MERCADO DE TRABAJO 7 POBLACIÓN DE 16 Y MÁS AÑOS OCUPADA. (000 de personas) (*) TOTAL OCUPADOS AGRICULTURA INDUSTRIA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS 1996 1997 1998 2000 2001 CANARIAS 492,5 39,1 44,5 49,1 359,9 ESPAÑA 12.396,0 1.076,3 2.500,4 1.175,5 7.643,8 CANARIAS 527,3 43,6 43,3 52,9 387,6 ESPAÑA 12.764,6 1.067,4 2.580,3 1.242,7 7.874,2 CANARIAS 542,0 37,0 41,8 64,7 398,5 ESPAÑA 13.204,8 1.060,6 2.708,0 1.307,1 8.129,3 CANARIAS 582,0 39,8 42,0 75,6 424,7 ESPAÑA 13.817,5 1.014,8 2.784,0 1.463,7 8.555,0 CANARIAS 611,5 38,6 45,4 79,9 447,6 ESPAÑA 14.473,7 989,0 2.879,0 1.591,8 9.014,0 CANARIAS 625,6 34,3 42,6 92,0 456,6 ESPAÑA 14.768,4 980,3 2.913,5 1.689,4 9.185,2 (*) Medias anuales. FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE): "Encuesta de Población Activa (EPA)" 25

POBLACIÓN DE 16 Y MÁS AÑOS PARADA. (000 de personas) (*) TOTAL PARADOS AGRICULTURA INDUSTRIA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS NO CLASIFICABLES 1996 1997 1998 2000 2001 CANARIAS 139,3 4,1 5,3 14,1 54,3 61,4 ESPAÑA 3.540,0 234,3 347,5 341,0 1.075,8 1.541,5 CANARIAS 130,7 3,6 3,8 12,7 51,1 59,5 ESPAÑA 3.356,5 249,3 296,5 302,3 1.009,1 1.499,3 CANARIAS 125,3 4,6 4,6 13,0 50,5 52,5 ESPAÑA 3.060,4 225,3 257,2 239,3 957,0 1.381,6 CANARIAS 99,0 3,2 3,9 7,5 43,8 40,5 ESPAÑA 2.605,5 207,6 226,4 189,2 868,0 1.114,2 CANARIAS 95,4 3,2 3,1 8,6 46,3 34,3 ESPAÑA 2.370,4 207,9 210,4 185,0 846,8 920,3 CANARIAS 94,2 3,9 4,1 11,8 45,0 29,4 ESPAÑA 2.213,1 189,7 227,6 194,9 833,3 767,6 (*) Medias anuales Nota: Sólo se clasifican por sector económico los parados que han dejado su último empleo hace menos de tres años. FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE): "Encuesta de Población Activa (EPA)". 26

TASAS DE ACTIVIDAD, EMPLEO, OCUPACIÓN Y PARO. (*) TASA DE TASA DE TASA DE TASA DE ACTIVIDAD EMPLEO OCUPACIÓN PARO 1996 1997 1998 2000 2001 CANARIAS 50,8 39,6 78,0 22,1 ESPAÑA 49,6 38,6 77,8 22,2 CANARIAS 52,2 41,8 80,1 19,9 ESPAÑA 49,8 39,4 79,2 20,8 CANARIAS 52,3 42,5 81,2 18,8 ESPAÑA 50,0 40,6 81,2 18,8 CANARIAS 52,6 45,0 85,5 14,5 ESPAÑA 50,2 42,3 84,1 15,9 CANARIAS 54,0 46,7 86,5 13,5 ESPAÑA 51,3 44,1 85,9 14,1 CANARIAS 54,3 47,2 86,9 13,1 ESPAÑA 51,6 44,8 87,0 13,0 (*) Medias anuales FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE): "Encuesta de Población Activa (EPA)". PARO REGISTRADO EN LAS OFICINAS DEL INEM SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS. (*) 1996 1997 1998 2000 2001 TOTAL PARADOS 118.493 112.774 103.715 91.019 89.074 90.818 Agricultura 3.264 3.226 3.219 2.658 2.294 2.087 Industria 8.519 7.713 6.648 5.723 5.405 5.241 Construcción 16.257 15.099 13.391 10.857 10.968 12.000 Servicios 69.701 67.246 63.977 58.606 58.034 56.265 Sin empleo anterior 20.752 19.490 16.480 13.175 12.373 15.225 (*) Medias anuales. FUENTE: Instituto Nacional de Empleo (INEM). 27

GASTOS DE CONSUMO DE LOS HOGARES. (Ptas) (*) TOTAL GASTOS MEDIOS POR PERSONA ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO (1) RESTO DE GASTOS I TRIM. 202.815 43.568 159.247 II TRIM. 201.070 46.931 154.139 III TRIM. 231.641 46.082 185.559 IV TRIM. 214.615 42.060 172.555 2000 I TRIM. 208.297 40.148 168.149 II TRIM. 216.518 40.609 175.909 III TRIM. 230.934 48.164 182.770 IV TRIM. 260.246 54.748 205.498 2001 I TRIM. 247.699 48.787 198.912 II TRIM. 243.676 54.422 189.254 III TRIM. 234.627 53.006 181.621 IV TRIM. 275.945 53.811 222.134 (*) Estos datos corresponden a la nueva encuesta. (1) Sólo incluye los alimentos y bebidas consumidos dentro del hogar. FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE): "Encuesta Contínua de Presupuestos Familiares". 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 NUEVOS ABONADOS A UNELCO. 1997 25.723 1998 25.144 30.890 2000 30.168 2001 21.828 FUENTE: Unión Electrica de Canarias S.A. (UNELCO, S.A.). 1997 1998 2000 2001 GASTOS DE CONSUMO DE LOS HOGARES EN ESPAÑA. (*) GASTOS TOTALES (000.000 Ptas.) GASTOS MEDIOS POR HOGAR (Ptas.) TOTAL ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO (1) RESTO DE GASTOS TOTAL ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO (1) RESTO DE GASTOS 1996 8.411.502 1.886.768 6.524.734 709.917 159.240 550.677 1997 8.735.480 1.972.966 6.762.514 727.269 164.259 563.010 1998 9.102.139 2.002.039 7.100.100 746.796 164.260 582.536 9.802.908 2.068.089 7.734.819 783.364 165.264 618.100 2000 10.742.716 2.219.400 8.523.316 840.377 173.618 666.759 2001 11.582.438 2.389.486 9.192.952 885.957 182.775 703.182 (*) Cuarto trimestre de cada año. A partir de 1997 los datos corresponden a la nueva encuesta. (1) Sólo incluye los alimentos y bebidas consumidos dentro del hogar. FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE): "Encuesta Contínua de Presupuestos Familiares". 28

140.000 CONSUMO 8 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 1997 1998 2000 2001 CONSUMO NETO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. (Mwh) (*) 1997 (1) El apartado "Remolques" incluye a los tractores. FUENTE: Dirección General de Tráfico. Dirección Provincial de Tráfico de Las Palmas. Dirección Provincial de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife. MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS. 1997 1998 2000 2001 TOTAL 77.989 86.938 100.684 123.955 99.642 Turismos 59.367 66.592 75.887 78.375 62.836 Motocicletas y ciclomotores 1.513 2.114 2.721 22.415 17.671 Camiones y furgonetas 15.733 16.729 20.360 21.275 17.403 Autobuses 265 378 374 250 164 Remolques (1) 697 527 526 667 644 Vehículos especiales 414 598 816 973 924 7000000 6000000 5000000 4000000 3000000 2000000 1000000 0 1997 4.651.657 1998 4.949.194 5.329.278 2000 5.716.021 2001 6.140.708 (*) El consumo neto se refiere a la facturación de energía eléctrica. FUENTE: Unión Eléctrica de Canarias S.A.(UNEL- CO, S.A.). 1997 1998 2000 2001 4000000 3500000 3000000 2500000 2000000 1500000 1000000 500000 0 1997 1998 2000 2001 CONSUMO DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS. (Tms) FUENTE: Gobierno de Canarias. Consejería de Presidencia e Innovación tecnológica. 1997 1998 2000 2001 Interior 2.441.492 2.566.861 2.788.998 2.872.798 2.980.553 Buques y aeronaves 2.091.508 3.701.031 3.428.705 3.428.531 3.308.969 29

12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 BARES, CAFETERÍAS Y RESTAURANTES. BARES CAFETERÍAS RESTAURANTES 2.000 0 1996 1997 1998 2000 1996 9.347 860 4.786 1997 9.446 880 4.853 1998 9.581 897 4.929 9.767 952 5.053 2000 11.010 1.171 5.989 FUENTE: Gobierno de Canarias. Consejería de Turismo y Transportes. 30

COMERCIO 9 3.500.000 3.000.000 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000 EMPRESAS Y LOCALES SEGÚN EL DIRCE. (*) CANARIAS 100.008 118.434 2.518.801 2.856.564 2000 105.232 122.041 2.595.392 2.875.674 2001 108.619 124.675 2.645.317 2.920.503 (*) DIRCE: Directorio Central de Empresas. FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE). ESPAÑA EMPRESAS LOCALES EMPRESAS LOCALES 0 Empresas Locales Empresas Locales 2000 2001 31

2001 2000 NÚMERO 1998 1997 1996 0 2.000 4.000 6.000 SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS SEGÚN NATURALEZA JURÍDICA. (*) TOTAL ANÓNIMAS RESPONSABILIDAD LIMITADA OTRAS NÚMERO CAPITAL NÚMERO CAPITAL NÚMERO CAPITAL NÚMERO CAPITAL 1996 4.314 39.496 130 18.788 4.184 20.708 0 0 1997 4.784 30.121 137 6.516 4.637 23.498 10 107 1998 4.828 58.834 122 6.426 4.705 52.407 1 0 4.979 66.104 105 26.768 4.874 39.336 0 0 2000 5.930 52.314 114 7.666 5.815 44.647 1 1 2001 5.571 64.503 97 19.891 5.474 44.613 0 0 (*) Capital en millones de pesetas. FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE). INVERSIÓN ESPAÑOLA BRUTA EN EL EXTERIOR. (000.000 Ptas) 1996 1997 1998 2000 2001 CANARIAS 40.298 51.716 71.599 264.538 43.611 473.603 ESPAÑA 1.066.423 1.517.138 3.117.468 10.148.135 12.675.440 12.408.606 FUENTE: Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Comercio y Turismo. Dirección General de Comercio e Inversiones. 32

INVERSIÓN 10 450.000 400.000 350.000 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 0 1996 1997 1998 2000 2001(1) INVERSIÓN EXTRANJERA BRUTA. (000.000 Ptas.) (*) 1996 1997 1998 2000 2001 CANARIAS 26.250 77.846 64.815 397.740 135.828 107.558 ESPAÑA 1.571.494 2.291.353 2.502.372 4.946.084 11.146.002 8.017.846 (*) Referida exclusivamente a inversión en sociedades no cotizadas. FUENTE: Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Comercio y Turismo. Dirección General de Comercio e Inversiones. 33

16.000.000 14.000.000 12.000.000 10.000.000 8.000.000 6.000.000 4.000.000 2.000.000 0 1996 1997 1998 2000 2001 COMERCIO EXTERIOR DE CANARIAS SEGÚN ORIGEN/DESTINO GEOGRÁFICO. (Tms.) TOTAL IMPORTACIONES EXPORTACIONES RESTO ESPAÑA RESTO U.E. RESTO MUNDO TOTAL RESTO ESPAÑA RESTO U.E. RESTO MUNDO 1996 10.326.935 3.671.718 1.088.425 5.566.792 2.589.015 595.221 973.081 1.020.712 1997 11.240.878 4.042.839 1.196.203 6.001.836 3.205.199 980.723 1.177.274 1.047.202 1998 12.310.810 4.143.674 1.635.723 6.531.413 4.120.419 1.147.628 1.176.907 1.795.884 12.608.270 4.261.587 1.790.727 6.555.956 4.280.792 1.218.185 1.286.562 1.776.045 2000 13.462.711 4.550.605 2.038.224 6.873.883 4.547.134 1.441.508 1.288.822 1.816.804 2001 14.475.886 4.487.552 2.045.004 7.943.330 5.049.209 2.121.376 1.062.899 1.864.934 34

DEMANDA EXTERIOR 11 COMERCIO EXTERIOR DE CANARIAS SEGÚN ORIGEN/DESTINO GEOGRÁFICO. (000 Ptas.) TOTAL IMPORTACIONES EXPORTACIONES RESTO ESPAÑA RESTO U.E. RESTO MUNDO TOTAL RESTO ESPAÑA RESTO U.E. RESTO MUNDO 1996 1.069.083.231 685.321.821 163.876.563 219.884.847 223.820.802 99.363.089 82.072.299 42.385.413 1997 1.244.971.772 792.109.495 188.748.015 264.114.261 274.071.801 114.245.177 110.975.161 48.851.463 1998 1.329.392.478 866.763.199 215.284.892 247.344.387 277.142.833 126.517.137 92.771.583 57.854.112 1.510.255.172 986.425.607 240.340.883 283.488.682 303.180.624 141.235.680 104.423.081 57.521.864 2000 1.699.664.130 1.082.039.091 262.594.887 355.030.152 363.548.409 154.572.064 123.995.280 84.981.065 2001 1.731.506.798 1.139.940.047 247.297.667 344.269.084 348.103.741 152.869.715 114.168.856 81.065.171 FUENTE: Ministerio de Economía y Hacienda. Dirección General de Aduanas. 2001 2000 1998 1997 1996 0 500.000.000 1.000.000.000 1.500.000.000 2.000.000.000 35

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO. VARIACIÓN RESPECTO AL AÑO ANTERIOR. (*) CANARIAS 1997 ESPAÑA 1996 1997 1998 2000 2001 1996 1997 1998 2000 2001 GENERAL 2,3 2,5 2,4 2,4 3,5 2,4 3,2 2,0 1,4 2,9 4,0 2,7 Alimentos y bebidas no alcohólicas -0,4 1,4 4,1-0,1 3,0 6,7 2,0 0,4 0,5 1,9 3,2 5,9 Bebidas alcohólicas y tabaco 6,2 3,9 19,0 4,0 1,6 2,4 11,0 10,5 1,1 6,0 3,8 4,2 Vestido y calzado 1,9 1,0 0,8 1,0 0,8 1,5 2,3 1,9 2,3 2,0 2,3 3,2 Vivienda 5,2 5,6 1,8 1,8 3,6 1,6 4,3 3,2 0,8 2,9 4,6 1,8 Menaje 2,8 2,2 0,4 0,2 2,0 1,4 3,6 1,4 2,2 1,9 3,0 2,8 Medicina 2,9 2,7 4,9-0,2 2,5 1,5 3,2 2,3 3,3 1,8 2,3 2,7 Transporte 3,7 2,5-1,7 7,9 7,4-4,1 4,3 1,2-1,5 5,8 6,3-2,9 Comunicaciones 0,0 0,3 7,7-3,0-2,8-1,6 0,0-0,2 6,0-3,2-3,0-2,6 Ocio y cultura 3,2 2,5 1,5 0,8 4,0 4,5 3,0 2,3 2,3 0,7 5,1 4,3 Enseñanza 3,1 5,5 2,3 6,2 2,7 5,1 4,9 4,6 4,2 4,2 5,5 4,1 Hoteles, cafés y restaurantes 3,4 3,2 1,8 5,8 3,6 4,9 3,2 3,1 3,4 3,8 4,6 4,7 Otros 1,9 2,3 2,9 2,3 2,9 3,5 1,9 2,5 3,6 3,7 4,2 3,5 (*) Diciembre de cada año. FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE). SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL. (Ptas.) NORMATIVA ENTRADA EN VIGOR R.D. 2656/1996 1/1/1997 2.221 66.630 2,6 R.D. 2015/1997 1/1/1998 2.268 68.040 2,1 R.D. 2817/1998 1/1/ 2.309 69.270 1,8 R.D. 2065/ 1/1/2000 2.356 70.680 2,0 R.D. 3476/2000 1/1/2001 2.404 72.120 2,0 R.D. 1466/2001 1/1/2002 2.453 73.576 2,0 FUENTE: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. PESETAS DÍA MES INCREMENTO S/SALARIO ANTERIOR (%) COSTE SALARIAL POR TRABAJADOR Y MES. (Ptas.) CANARIAS ESPAÑA 1996 168.413 199.325 1997 174.097 206.186 1998 178.379 210.917 182.671 215.731 2000 188.480 220.696 2001 206.706 247.687 FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE): "Índice de costes laborales" 36

PRECIOS Y SALARIOS 12 Otros Hoteles, cafés y restaurantes Enseñanza Ocio y cultura Comunicaciones Transporte Medicina Menaje Vivienda Vestido y calzado Bebidas alcohólicas y tabaco Alimentos y bebidas no alcohólicas GENERAL -10,0-5,0 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 37

CRÉDITOS Y DEPÓSITOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y OTROS SECTORES RESIDENTES. (*) CRÉDITOS DEPÓSITOS CRÉD./DEPÓS. 1996 1.503,0 1.417,0 1,06 1997 1.720,6 1.520,0 1,13 1998 2.025,1 1.728,8 1,17 2.446,2 1.976,5 1,24 2000 2.685,1 2.266,7 1,18 2001 3.339,5 2.457,9 1,36 (*) Balance al último día hábil del periodo de referencia. Créditos y depósitos expresados en miles de millones de pesetas. Fuente: Banco de España: "Boletín Estadístico" 2001(1) 2000 1998 1997 1996 0,0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 NÚMERO DE OFICINAS BANCARIAS. (*) (**) 1996 1997 1998 2000 2001 TOTAL 913 950 999 1.117 1.066 1.084 Banca Privada (1) 508 507 523 516 504 489 Cajas de Ahorro (1) 334 346 368 488 441 470 Cooperativas y C. rurales 71 76 81 89 98 102 E.F.C. (2).. 21 27 24 23 23 (..) Dato no disponible. (*) A 31 de diciembre. (**) No se incluyen las oficinas del Banco de España. (1) No se incluyen los Cajeros Automáticos. (2) E.F.C. : Establecimientos Financieros de Crédito FUENTE: Banco de España DECLARACIONES DE QUIEBRA Y SUSPENSIONES DE PAGOS. (*) DECLARACIONES DE QUIEBRA SUSPENSIONES DE PAGOS NÚMERO ACTIVO PASIVO NÚMERO ACTIVO PASIVO 1996 12 892 877 9 13.357 5.932 1997 8 2.260 3.201 6 2.153 2.109 1998 1 0 0 4 676 470 6 414 787 3 448 174 2000 2 98 194 1 918 764 2001 3 3 3 0 0 0 (*) Importe en millones de pesetas. Fuente: Instituto Nacional de Estadística. (INE) 38

SECTOR FINANCIERO 13 IMPORTE 2001 NÚMERO TIPOS DE INTERÉS Y DE CAMBIO DEL BANCO DE ESPAÑA. T.M.I. (1) DÓLAR USA TIPOS DE CAMBIO (2) FRANCO SUIZO LIBRA ESTERLINA YEN JAPONÉS 1996 7,51 126,6.. 197,64 116,49 1997 5,39 146,41.. 239,75 121,24 1998 4,16 149,37.. 247,4 114,56 2,71 156,22.. 252,71 137,9 2000 4,05 180,62 106,88 273,15 167,61 2001 4,25 185,96 110,2 267,65 153,08 (..) Dato no disponible. (1) Tipo de interés marginal de intervención, recoge el tipo medio de la subasta decenal de adquisiciones temporales de certificados del Banco de España. (2) Cambios oficiales medios. Pesetas por unidad, excepto el Yen japonés que es pesetas por cada 100 yenes. Fuente: Banco de España: "Boletín estadístico". IMPORTE 2000 NÚMERO IMPORTE NÚMERO IMPORTE 1998 NÚMERO IMPORTE 1997 NÚMERO IMPORTE 1996 NÚMERO 0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.00 120.00 140.00 160.00 EFECTOS DE COMERCIO DEVUELTOS IMPAGADOS. (*) 1996 1997 1998 2000 2001 NÚMERO IMPORTE NÚMERO IMPORTE NÚMERO IMPORTE NÚMERO IMPORTE NÚMERO IMPORTE NÚMERO IMPORTE CANARIAS 134.723 35.256 110.568 30.257 98.527 27.220 86.454 27.220 88.592 29.433 108.712 35.493 ESPAÑA 9.005.966 1.593.509 7.289.726 1.279.733 6.376.222 1.183.286 5.836.406 1.097.942 5.330.789 1.145.850 4.871.766 946.098 (*) Importe en millones de pesetas. FUENTE: Instituto Nacional de Estadística. (INE) "Cifras Ine" 39

PRESUPUESTOS CONSOLIDADOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (CLASIFICACIÓN ECONÓMICA: INGRESOS) (000.000 Ptas.) (*) CAPÍTULOS DE INGRESOS 1996 1997 1998 2000 2001 TOTAL INGRESOS 520.802 491.826 535.425 585.247 630.967 673.289 INGRESOS CORRIENTES 431.541 432.475 479.333 535.502 580.717 621.797 I. Impuestos Directos 5.800 6.109 63.294 66.225 68.302 75.554 II. Impuestos Indirectos 83.223 87.150 102.625 111.032 131.435 142.693 III. Tasas y Otros Ingresos 53.548 30.266 27.068 29.468 33.634 36.380 IV. Transferencias Corrientes 285.930 307.485 284.730 326.834 345.283 365.063 V. Ingresos Patrimoniales 3.040 1.465 1.616 1.943 2.062 2.108 INGRESOS DE CAPITAL 30.217 45.626 48.424 45.125 46.952 49.337 VI. Enajenación Inversiones Reales 322 321 321 321 600 600 VII. Transferencias Capital 29.895 45.305 48.103 44.804 46.352 48.737 INGRESOS FINANCIEROS 57.379 13.725 7.668 4.621 3.299 2.155 VIII. Activos Financieros 30.239 5.725 3.908 981 499 2.155 IX. Pasivos Financieros 27.140 8.000 3.760 3.640 2.800 0 Operaciones sin Clasificar 1.666 0 0 0 0 0 (*) Presupuestos iniciales. FUENTE: Gobierno de Canarias. Consejería de Economía, Hacienda y Comercio. 40

SECTOR PÚBLICO 14 PRESUPUESTOS CONSOLIDADOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (CLASIFICACIÓN ECONÓMICA: GASTOS) (000.000 Ptas.) (*) CAPÍTULOS DE GASTOS 1996 1997 1998 2000 2001 TOTAL GASTOS 520.802 491.826 535.425 585.247 630.967 673.289 GASTOS CORRIENTES 397.263 392.309 422.216 465.003 509.269 542.627 I. Gastos de Personal 203.872 204.180 215.488 233.937 257.004 262.456 II. Gastos en Bienes Corrientes y Servicios 92.249 58.214 76.717 79.699 86.376 98.878 III. Gastos Financieros 10.099 9.494 8.268 7.387 7.297 7.924 IV. Transferencias Corrientes 91.043 120.420 121.743 143.980 158.591 173.370 GASTOS DE CAPITAL 113.800 93.008 109.384 118.665 120.902 129.509 VI. Inversiones Reales 83.240 54.866 63.624 60.418 66.444 65.178 VII. Transferencias 30.560 38.142 45.760 58.246 54.458 64.331 GASTOS FINANCIEROS 9.741 6.509 3.825 1.580 796 1.153 VIII. Activos Financieros 1.344 1.619 825 1.580 796 1.153 IX. Pasivos Financieros 8.397 4.890 3.000 0 0 0 (*) Presupuestos iniciales. FUENTE: Gobierno de Canarias. Consejería de Economía, Hacienda y Comercio. 41

MACROMAGNITUDES REGIONALES SEGÚN RAMAS DE ACTIVIDAD. 1996 1997 (p) 1998 (p) (a) 2000 (1ªe) VALOR AÑADIDO BRUTO A PRECIOS BÁSICOS (PRECIOS CORRIENTES) (000.000 Ptas.) 2.705.651 2.886.189 3.136.938 3.383.085 3.689.662 Agricultura, ganadería y pesca 94.504 97.553 98.562 93.538 88.240 Energía 99.312 107.051 107.751 108.284 138.613 Industria 168.268 178.661 189.206 191.964 195.763 Construcción 207.117 227.691 271.029 335.224 401.474 Servicios de mercado 1.742.251 1.862.480 2.031.464 2.185.805 2.368.256 Servicios de no mercado 507.586 533.581 565.123 594.670 631.086 Servicios de intermediación financiera medidos indirectamente (SIFMI) -113.387-120.828-126.197-126.400-133.950 REMUNERACIÓN DE ASALARIADOS (000.000 Ptas.) 1.481.425 1.566.102 1.690.054 1.869.587.. Agricultura, ganadería y pesca 33.486 39.859 39.713 42.723.. Energía 26.815 27.366 27.911 28.720.. Industria 106.593 114.556 123.905 129.591.. Construcción 119.696 129.373 151.197 185.809.. Servicios de mercado 736.815 782.164 848.560 950.729.. Servicios de no mercado 458.020 472.784 498.768 532.015.. EXCEDENTE DE EXPLOTACIÓN BRUTO / RENTA MIXTA (000.000 Ptas.) 1.221.349 1.313.967 1.446.946 1.513.421.. Agricultura, ganadería y pesca 89.367 85.142 89.942 76.931.. Energía 72.370 79.488 79.760 79.487.. Industria 61.885 65.006 66.538 63.413.. Construcción 82.711 93.043 113.724 143.849.. Servicios de mercado 979.414 1.051.830 1.127.406 1.214.103.. Servicios de no mercado 48.989 60.286 65.773 62.038.. Servicios de intermediación financiera medidos indirectamente (SIFMI) -113.387-120.828-126.197-126.400.. EMPLEO TOTAL. PUESTOS DE TRABAJO. (000 Empleos) 545,2 560,9 588,7 638 663,8 Agricultura, ganaderia y pesca 46,0 46,9 43,8 45,6.. Energía 4,8 4,6 4,4 4,6.. Industria 37,6 39,0 41,2 44,0.. Construcción 51,5 55,9 64,1 79,2.. Servicios de mercado 282,1 290,0 306,1 328,6.. Servicios de no mercado 123,2 124,5 129,1 136,2.. (.. ) Dato no disponible. (p) Datos provisionales. (a) Avance de datos. (1ªe ) Primera estimación de datos. FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE): "Contabilidad Regional de España. Base 1995." 42

MACROMAGNITUDES 15 4.000.000 3.500.000 3.000.000 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000 0 VALOR AÑADIDO BRUTO A PRECIOS BÁSICOS (PRECIOS CORRIENTES) (000.000 Ptas.) REMUNERACIÓN DE ASALARIADOS (000.000 Ptas.) EXCEDENTE DE EXPLOTACIÓN BRUTO / RENTA MIXTA (000.000Ptas.) 43