Información sobre el taller "El cine en el espejo de la literatura, por Víctor Erice"

Documentos relacionados
Información sobre el taller "Taller de escritura para niños y adolescentes"

Información sobre el taller "Taller tutorial de guión audiovisual"

Información sobre el taller "Curso de redacción y estilo - Tutorial"

Información sobre el taller " Tienes hijos? Taller de escritura creativa para niños, adolescentes y jóvenes"

Información sobre el taller "De la Idea al guión, la escritura para cine y televisión"

Información sobre el taller "Publicar: Técnicas efectivas de promoción del libro"

Información sobre el taller "Taller tutorial de guión"

Información sobre el taller "Taller tutorial de novela"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Salamanca"

Información sobre el taller "El amor por las palabras"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Las Palmas"

Información sobre el taller "Curso básico de redacción y estilo"

Información sobre el taller "Escribir para niños y jóvenes: taller de literatura infantil"

BASES Y CONDICIONES. Podrán participar todos aquellos artistas, curadores y gestores culturales, que deseen llevar a cabo un proyecto cultural.

Información sobre el taller "Periodismo creativo"

Información sobre el taller "Taller de guión"

FEs tiv al de c ine DO CUMEN TAL ME XICA NO. za n at e. 2do RETO DOCS ZANATE

Información sobre el taller "Escribir literatura infantil y juvenil (I)"

Egresado de LICCOM de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR.

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

16 OLITE FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

Taller de conversación en idiomas

EL CINE COMO RECURSO DE INTERVENCIÓN Y DE APRENDIZAJE EN EL AULA

FORMULARIO DE: REGISTRO DE PRODUCCIÓN Y PERMISO DE RODAJE

Este programa, de duración anual, basa su desarrollo en dos ejes fundamentales.

SEMILLERO DE INVESTIGACION IDENTIDAD CULTURAL EN LA OBRA DE LA DANZA

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A:

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

Master en Guion. Cinematográfico y Nuevos Medios

En 1965 se hizo el primer video personal con una intención artística.

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Convocatorias cursos 1 y 2 EVETRI 2014

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Máster Universitario en Cultura Contemporánea Literatura, Instituciones Artísticas y Comunicación Cultural

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

TITULACIONES DE GRADO

ESTRUCTURA... 2 ACREDITACIÓN... 2 CONTENIDO... 2 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 PROFESORADO... 2 METODOS DIDACTICOS... 2

Curso Práctico: Comercio Electrónico para Pymes

Curso Práctico: Iniciación a las Finanzas

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA EN INSTAGRAM PARA JÓVENES MI VERANO Bases del concurso v4.2

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

TALLER DE INICIACIÓN A LA ALFARERÍA Y A LA ESCULTURA

RADAR La danza te encuentra

SE INCENTIVA LA PRODUCCION RADIAL CON FINES EDUCATIVOS Y DE FORTALECIMIENTO DEL PERIODISMO AMBIENTAL


Curso de Contratación de Personal

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas

BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO DE IDEAS, CON INTERVENCIÓN DE JURADO, PARA LA SELECCIÓN DE UN LOGOTIPO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

IV CONCURSO POP-ROCK VILLA DE LAREDO BASES DE PARTICIPACIÓ. Junio 2014

Curso Avanzado de Realización de Documentales

MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE

Arteterapia para profesionales culturales

Montaje para Cine. Artes, Cultura y Educación. Curso presencial

VII Certamen Teatro Aficionado "Ciudad de Almansa" 2016

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

MECAL PRO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES Y ANIMACIÓN DE BARCELONA

SEGUNDO TALLER IBEROAMERICANO DE CINE DOCUMENTAL DE DERECHOS HUMANOS CONVOCATORIA

1. Qué es SÉPTIMA ARS

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL

SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA

9 MUESTRA DE CINE + VIDEO INDÍGENA Chile, Junio 2015

BASES DE LA CONVOCATORIA

NIVEL A1 (PRINCIPIANTES)

El Festival convoca anualmente a los Concursos de Ficción, Documental, Animación, Óperas Primas, Guiones Inéditos, Carteles y Postproducción.

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE ACCESS 2010 NIVEL I

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CENTROS CÍVICOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Contenido. Curso de El profesional del servicio de teleasistencia (online)

REGLAMENTO FESTIVAL EXPOTOONS 2009

Logroño (La Rioja) Fotografía cedida por: La Rioja Turismo. Bilbao. San Sebastián LOGROÑO. Pamplona. Barcelona. Madrid

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL

PROGRAMA El Festival comprende los siguientes apartados:

Licenciados en Educación Física Licenciados / Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Inglés para farmacias

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales

II Certamen Teatro Exprés Escribe en Icod de los vinos

PRODUCCIÓN Y POSPRODUCCIÓN DE LARGOMETRAJE DE BAJO PRESUPUESTO

Formación Específica en Centros

CONVOCATORIA DISEÑO AFICHE II ENCUENTRO ARTE DE LA DISCAPACIDAD TEMA INCLUSION - UNIDAD

III BIENAL INTERNACIONAL DE PINTURA AL PASTEL EN ESPAÑA

VI AWFF VI Edición Almeria Western Film Festival

escuela de negocios: máster cursos experto y C/ Valle de Zuriza 38 local Zaragoza Telf Fax

I CERTAMEN DE TEATRO- EXPRESS AFICIONADO ORILLA DEL MAR MENOR BASES

Taller Integral de Imagen Digital

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

PROGRAMA INICIACION AL PATINAJE SOBRE HIELO, CURSO ESCOLAR 2014/15 EN DOCK 39 PUERTO VENECIA BASES TÉCNICAS. CURSO ESCOLAR 2014/2015

SISTEMA NACIONAL DEL EMPLEO PÚBLICO (Decreto N 2098/08) FORMULARIO DE SOLICITUD Y FICHA DE INSCRIPCION N

MANUAL DE USO CORREO INSTITUCIONAL CAPITULO 1.9 USO DEL CALENDARIO Y AGENDA COLABORATIVA EN WEBMAIL. Versión 1.0

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales - 30 horas. Información general. Matrícula: 406

Editorial Elvira convoca el Tercer Certamen Nacional de Relatos Vigo Histórico, con arreglo a las siguientes bases:

Muestra audiovisual Caja Mágica

Facultad de Ciencias de la Actividad Fi sica y el Deporte de Madrid (INEF). Situada en la Ciudad Universitaria de Madrid, C/ Marti n Fierro,7.

CÓMO MINIMIZAR LA CARGA FISCAL EN LA ACTIVIDAD INTERNACIONAL DE LA EMPRESA

Guía docente 2012/2013

Transcripción:

Información sobre el taller "El cine en el espejo de la literatura, por Víctor Erice" Datos de interés Página web: Haga clic aquí para ver la página del taller Nivel: Inicial Periodicidad: Intensivo Duración: 5 días Apertura de grupos: Julio Del 16 al 20, inicio el lunes día 16 Horarios: -De lunes a viernes de 17,30 a 21,30 h. Precio del curso: 350 Euros Precio de la matrícula: 0 Euros Modalidad: Taller presencial en Madrid. Aulas en pleno centro: Calle Cervantes nº 21, entresuelo. Tf. 619027626 Si no puedes asistir de forma presencial a este taller, puedes visitar en este enlace nuestros talleres a través de Internet Introducción Hoy se habla mucho de cine y literatura, más precisamente de la relación entre el cine y la literatura. Se habla y se escribe tanto que se ha convertido en un tema común en determinados foros. No hay curso, simposium o seminario que se precie que no lo haya contemplado alguna vez como motivo para una cita entre escritores y cineastas, críticos y profesores, especialistas de toda índole en fin. La cuestión me parece digna de estudio y debate; entre otras razones, porque la literatura y el cine comparten hoy parecidas frustaciones en un mundo donde la comunicación está, en general, dominada por la Red. Metodología Debido a la limitación de plazas, los aspirantes a participar en los talleres pasarán por un protocolo de selección, que tendrá en cuenta la fecha de solicitud, el cuestionario y el currículum. El hecho de no haber sido seleccionado en una determinada ocasión, no significa que el aspirante no pueda ser admitido en otra convocatoria futura, de la que será puntualmente informado. Una vez realizada la inscripción, se remitirá un correo electrónico con un breve cuestionario y la solicitud del currículum que tendréis que enviar a vuelta de correo. Confirmada la matrícula, solo se devolverá el importe con causa justificada. En dicho caso, solo si la plaza puede ser ocupada por otro alumno se devolverá el importe total. La selección de los treinta y cinco participantes contará también con una lista de espera a fin de atender posibles imprevistos de pago y renuncias de última hora. Página 1/5

No está permitido el uso de cámaras, teléfonos móviles ni ordenadores dentro del taller, quedando expresamente prohibida la grabación de audio y vídeo o la toma de fotografías. Coordinación Descripción Víctor Erice estudió en Madrid, en la Escuela Oficial de Cinematografía (EOC), diplomándose en la especialidad de Dirección Cinematográfica en 1963. Durante un tiempo trabajó como guionista; después, como realizador de películas publicitarias. En 1969 hizo su debut como director profesional filmando uno de los tres episodios de Los desafíos. En 1973 rueda su primer largometraje, El espíritu de la colmena, premiado con la Concha de Oro en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. En 1983 dirigió El sur, obra inacabada. 1992 fue el año de El sol del membrillo, realizada en colaboración con el pintor Antonio López, y presentada en el Festival de Cine de Cannes, donde obtuvo el Premio del Jurado y el de la Crítica Internacional (FIPRESCI). A partir de 1995 asumió la tarea de adaptar al cine la novela de Juan Marsé El embrujo de Shanghai. Llegó incluso a preparar el rodaje, pero, interrumpido por el productor, el proyecto se frustró definitivamente en marzo de 1999. En 2002 rodó Alumbramiento, episodio de Ten Minutes Older: The Trumpet, largometraje en el que intervienen una serie de destacados directores internacionales. En 2005, atendiendo a una solicitud del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, y en el contexto de la Exposición Erice-Kiarostami: Correspondencias, inició la realización en vídeo de una serie de cortometrajes bajo el título de Cartas a Abbas Kiarostami. Con el mismo motivo, en diciembre de 2005 escribió y dirigió La Morte Rouge, en la cual evoca la primera experiencia de un niño de postguerra como espectador de cine. Simultáneamente, llevó a cabo una Instalación destinada a los museos, basada en varios cuadros de Antonio López, bajo el título Fragor del mundo, silencio de la pintura. En este tiempo, de forma discontinua, ha trabajado también en una serie documental titulada Memoria y Sueño. En el año 2011 rueda Ana, tres minutos, episodio del largometraje internacional A sense of home. Y en 2012 realiza en Portugal la que hasta ahora es su última película, Vidros partidos ("Cristales rotos"), que forma parte del largometraje Centro histórico, en el cual participan también, como directores, Manoel de Oliveira, Pedro Costa, y Aki Kaurismaki. Página 2/5

Se diría que esta época ha descubierto, como sujeto de una cierta vulgarización, una relación que, sin embargo, es muy vieja; es decir, que viene de lejos, prácticamente desde que el cine es cine o, si se quiere, desde la invención del cine sonoro. Era natural que el cinematógrafo se mirara en el espejo de la literatura, sobre todo a partir del momento en que se convierte, gracias a uno de sus padres fundadores, David W. Griffith, en un medio para, entre otras cosas, contar historias. Aunque se desarrolla y alcanza su plenitud como lenguaje artístico en el siglo XX, el cine es un invento del siglo XIX. Arte del relato y, por tanto, del tiempo, no es extraño que Griffith, desde sus primeras experiencias como director, tomara como referencia narrativa la gran novela del XIX. Sus modelos, además, estaban en el aire de la época, interiorizados en el público espectador. Los folletines primero, el cuento, la novela y el teatro después, proporcionaron al cine un interminable caudal de historias. Y a su vez el cine dio cuerpo -movimiento, voz y rostro- a infinidad de personajes que la literatura había creado antes. Sacándolos de la penumbra donde se encontraban, en cierto modo 1os reinventó, les dio una vida nueva. Una gran parte de las películas que en la actualidad se llevan a cabo está basada en un texto literario ya existente. La adaptación de una novela sobre todo si se trata de una novela de reconocido éxito comercial- se ha convertido en una fórmula habitual de producción. De ahí que a la hora de la valoración de los resultados sea frecuente oír juicios críticos muy distintos, pero que a la postre, en mi opinión, resultan complementarios. De un lado, se suele decir: Esta es una película que no sigue la letra del libro, y además lo traiciona ; de otro, se acostumbra a afirmar: Esta es una película que, a pesar de que no sigue la letra del libro, sí es fiel a su espíritu. Ahora bien, la letra de un texto está constituída por las palabras, la materia a través de la cual la historia narrada se encarna. Y las palabras, conviene recordarlo, son una abstracción. La materia cinematográfica, en cambio, la constituyen imágenes y sonidos concretos capturados por una cámara y un micrófono, es decir, todo lo contrario de una abstracción. Resulta un tanto paradójico, por tanto, que se hable insistentemente de fidelidad o de infidelidad a propósito de las adaptaciones cinematográficas porque la naturaleza de estos dos lenguajes es completamente distinta. A través de la lectura de un conjunto de obras seleccionadas, y de la revisión de las películas a las que han dado lugar, el taller propone una aproximación al verdadero carácter de estas dos clases de escritura -la literaria y la cinematográfica- de sus relaciones de parentesco y de sus diferencias sustantivas siempre presentes en cualquier tentativa de adaptación. Dudas La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios especiales. La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla. Página 3/5

En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria. El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica de las clases, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas. Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en los teléfono 91 531 15 09 y 619 027 626 de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en días laborables. Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja C/ Cervantes 21, entreplanta 28014 Madrid Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626 Metro: Sevilla, Antón Martín, Sol, Banco de España y Atocha Autobuses EMT: 5, 9, 15, 20, 24, 36, 41, 47, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 86, 102, 119, 141, 150, 247 Datos de pago PRECIO El precio del taller es de 350 euros. MODOS DE PAGO Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller. FORMAS DE PAGO Recibo bancario: Te enviaremos un recibo a tu cuenta unos días antes, o al inicio del taller. Tarjeta de crédito: Te haremos un cargo en la tarjeta al inicio del taller. Tarjeta de crédito TPV o PayPal: Conexión directa con tu banco o cuenta de Paypal. En el caso de que el taller no se realice, se devolverá el importe abonado a la mayor brevedad. (Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.) Información legal Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con CIF B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, entreplanta. Página 4/5

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller. Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes. Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Para más información Fuentetaja Literaria Sede central e información: C/ Cervantes nº 21, bajo, 28014 Madrid info@fuentetajaliteraria.com Página web de Fuentetaja Página 5/5