Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía 4º SIMPOSIO DE ARCHIVOS. Ética en la Profesión Archivística

Documentos relacionados
Diseño de espacios para Bibliotecas y Archivos en la era digital

Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía

Seminario: Alcances y retos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Humanidades, piso 13, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán, México D.F.

Humanidades, piso 13, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán, México D.F.

Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Guía del Fondo Escuela de Altos Estudios de la Universidad de Sonora

XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

VIDEO CONFERENCIA MAGISTRAL

er Coloquio de Archivística

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

Tienen el agrado de invitarle a participar en el Coloquio: El servicio social de las licenciaturas del área de la salud a 80 años de su instauración.

X Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. El fenómeno de las necesidades de información en diferentes comunidades

7º. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas

LA RED REGIONAL METROPOLITANA DE SERVICIO SOCIAL DEL CONSEJO REGIONAL DEL ÁREA METROPOLITANA CRAM-ANUIES PRESENTAN EL AVANCE DE TRABAJO DE LA RED.

Primer Taller de Instituciones de Educación Superior 100% Libres de Humo de Tabaco, con énfasis en la Región Sur-Sureste del páis.

Agenda Lunes 20 de Junio del 2011 Salón Coro Alto del Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública

AVANCES Y RETOS DE LA TRANSPARENCIA EN LOS SINDICATOS

Q.F.B. Elisa Margarita Almada Navarro, Investigadora del IIBI Dr. Egbert J. Sánchez Vanderkast, Investigador del IIBI

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General

3er Foro. Nuevas Perspectivas Laborales en Ciencias Sociales

HORARIO-FACULTAD DE DERECHO

CURRICULUM VITAE. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS Licenciatura en Administración

DIRECTORIO DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DE LA POLICÍA FEDERAL

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

PRIMER FORO NACIONAL DE INTERLOCUTORES EN INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA Programa de trabajo

Agenda de Vinculación 2014

Programa general. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I).

JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato

Conferencia y Seminario Internacional de Técnica Legislativa y Seguridad Jurídica

GIRA POR LA TRANSPARENCIA

IX Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. El fenómeno de las necesidades de información en diferentes comunidades

FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO

Inauguración 3er. Foro Nacional de Banda Ancha 2012

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL:

FEDERACIÓN MEXICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERÍA COMISIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD/ ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM A TRAVÉS DE SU SEMINARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL INVITAN A LA CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre

Seminario. Metodología de la investigación social y su aplicación en el área de la salud

JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y ARCHIVOS. Lunes 5 y martes 6 de septiembre de 2016

Coordinador o Responsable del Inmueble. Iliana Ángeles Miranda. Suplente María Elena Buschbeck López Abraham Rendón Huerta

SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre)

MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DEL INAUGURACIÓN

InQI ~ 09:00-10:00. Jueves 28 Y viernes 29 de mayo de Inauguración del evento. Presídium: Intervenciones en la ceremonia de inauguración:

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO JULIO 2014

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DE LA POLICÍA FEDERAL ORGANIGRAMA

Directorio. Arq. Manuel Fermín Villar Rubio Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Lic. David Vega Niño Secretario General

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES

1er Taller de Instituciones de Educación Superior 100% Libres de Humo de Tabaco, Región Sur-sureste PROGRAMA 13 DE AGOSTO, 2014

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO

Gaceta Universitaria

MI TRABAJO ES SOCIAL

GRUPO 8MCP1 CICLO: AGOSTO - DICIEMBRE 2017

DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS

PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y DESIGUALDAD EN MÉXICO

Fecha y hora: 14 y 15 de mayo de 2018 de 09:00-15:00 horas.

LEER EN LA UNIVERSIDAD 20, 21 y 22 de noviembre de 2013

Profra. Griselda Álvarez Oliveros Agenda del mes de Octubre 2016 Mes que se informa: Octubre 2016

Directorio de Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Victimas

Facultad de Medicina

6 al 10 de noviembre de 2017

DIRECTORIO FENAPSIME 2016 Comité Ejecutivo Nacional, periodo

Bolsa de Trabajo de la ENBA

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE. Estructura 2015

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

PUESTO: DIRECTOR DE ÁREA TELEFONO OFICINA: EXT: 101

Plantilla de Personal Movimiento Ciudadano Jalisco. Marzo Honorarios Asimilables a Salarios. Servicios de Personal

CPMARK REVISTA CADERNO PROFISSIONAL DE MARKETING- UNIMEP

LISTA DE ACUERDOS DEL 02 / junio / 2017

Mesas conferencias de mesas Equidad de Ge nero Miguel Alema n Valde s

En la Sesión celebrada el 28 de Agosto del 2015 estando presentes: ASISTENTES

III Jornadas de Promoción del Atletismo Palmathlón RESULTADOS PROVISIONALES III JORNADAS PALMATHLÓN 2016

Seminario de Investigación de Lectura De la lectura académica a la lectura estética en la biblioteca universitaria 30,31 de enero y 1º.

Programa provisorio. Martes 26

Programa Nacional de Ciudades Hermanas

23, 24 y 25 de mayo de 2012

Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado División de Estudios de Posgrado Coordinación Administrativa

"LAS PYMES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Coordinación del Servicio Social

Facultad de Estomatología Directorio

6ª Reunión. Reflexiones sobre nuestros Museos Universitarios

Facultad de Medicina Primer Semestre "A" ENERO-JUNIO 2017

ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA CICLO ESCOLAR ENERO-ABRIL

Directorio. Nombre: DRA. YRMA DEL C. BOCANEGRA BROCA Cargo: DIRECTORA DEL HOSPITAL Horario de Atención al Público: Sin horario.

6to. Congreso Internacional en Competitividad Organizacional y Simposium Internacional en Desarrollo Local e Innovación Sustentable

Horario Grupal de Clase

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA CLAVE 1395

VIDEOCONFERENCIA INICIOS DE LOS TRABAJOS FAIS 2017 SONORA

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

GRUPO CONSULTIVO PARA LA FORMACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA EL TURISMO MESA 3 Educación Superior Coordina Dr. José Medel Bello

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Nombre y Apellidos Institución a la que pertenece Evento a participar Nombre del curso Alberto De la Fuente Ochoa Universidad Tecnologíca de Tabasco

XXI Encuentro Nacional en Seguridad y Salud en el Trabajo. Programa Preliminar

Transcripción:

Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía 4º SIMPOSIO DE ARCHIVOS Ética en la Profesión Archivística Cubo de la Biblioteca Francisco Orozco Muñoz. 22 y 23 de marzo de 2018 PROGRAMA PRELIMINAR Jueves 22 de marzo Sesión matutina 8:00-9:00 Registro de Asistentes 9:00-9:05 Inauguración Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública Dr. Mario Alberto Rodríguez Casas Director General del Instituto Politécnico Nacional 9:05-9:25 José Mariano Orozco Tenorio Director de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía Palabras de Bienvenida 9:25-10:05 Conferencia Inaugural Dra. Socorro Apreza Salgado Directora del Seminario de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México El uso de la ética en las diferentes profesiones 10:05-11:05 Mesa 1 Ética en las Ciencias Moderador: Mtra. Luz María Noguez Monroy Dr. Adolfo Gerardo Navarro Sigüenza Coordinador del Posgrado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y Dr. Erick Alejandro García Trejo Unidad de Informática para la Biodiversidad, Departamento de Biología Evolutiva de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México 1

"Bases de datos biológicas en tiempos de la crisis de la biodiversidad" Dra. Zahuiti Fabiola Hernández Montañez Docente del Programa QFBT de la Universidad del Valle de México, Campus Chapultepec "Alcance, límites y promesas de la ciencia, qué tanto nos puede quemar el fuego Prometéico?" 11:05-11:20 Receso (Coffee Break) 11:20-12:20 Mesa 2 Los valores en el ejercicio ético de la profesión Archivística Moderador: Lic. Gumaro Damián Cervantes Lic. José Luis Ascárraga Rossete Gerente General de Infoestratégica Latina, S.A. de C.V. La dimensión económica de la ética Lic. Oscar Eduardo García Hernández Director General de Sistemas Profesionales en Administración de Archivos, S.A. de C.V. Cómo ser archivónomo, empresario y docente de éxito, basado en la ética profesional Lic. Dionicio Pedraza Tovar Director General y socio fundador de Grupo Peza & Peña, S. C. "La ética y los valores profesionales de un archivista en la iniciativa privada" 12:20-13:35 Mesa 3 La Enseñanza de la ética en las Escuelas Profesionales Moderador: Dra. Lina Escalona Ríos Coordinadora del Colegio de Bibliotecología, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México Ética en los planes y programas de estudios: retos a considerar Dra. Rosa María Martínez Rider Directora del Centro de Documentación Histórica Rafael Montejano y Aguiñaga Biblioteca Pública Universitaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2

La ética como eje transversal en la educación archivística Lic. María del Rocío Guadalupe Landeros Rosas Coordinadora de la Licenciatura en Archivonomía de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía Importancia de la ética en la formación profesional archivística Lic. Guillermo Cortés Rojas y Lic. Evelyn de Jesús Olmedo Contador Egresada de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía La educación del archivista: una mirada desde la ética Sesión vespertina 16:00-16:40 Registro de Asistentes 16:40-17:40 Mesa 4 Consecuencias del mal uso de la información (corrupción, extracción, venta de documentos, tráfico de influencias, negación de la información) Moderador: Lic. Juan Martín Ríos González Lic. Marlene Victoria López Torres Subdirectora de Convenios y Contratos del Archivo General de la Nación El patrimonio documental de la Nación y su vulnerabilidad ante el tráfico ilícito Mtro. Gaspar Guerra Hernández Coordinador del Sistema Institucional de Archivos y Gestión Documental Universidad Autónoma de Coahuila La ética del usuario en cuanto a las solicitudes de información sujetos obligados en Coahuila de Zaragoza; Procuración de justicia, dependencias estatales e instituciones educativas nivel superior Lic. Adriana Morales Antonio Subdirectora de Servicios al Público en la Dirección General del Registro Civil Casos prácticos de falsificación de documentos en el registro civil de la Ciudad de México 17:40-18:55 Mesa 5 Ética Docente Moderador: Lic. Clara Lilia González Zarco 3

Dr. Luis Francisco Rivero Zambrano "La función docente en el contexto de la globalización" Mtra. Sandra López Docente de Asignatura de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí La ética archivística: un artículo de lujo en nuestra cotidianidad Dra. Diana Birrichaga Gardida Profesora Investigadora de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México "La formación ética de los profesionales de las Ciencias de Información la Documentación" Dr. Eduardo Oliva Cruz Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí La praxis docente en los procesos de formación de futuros profesionales de la información, una mirada desde la ética Viernes 23 de marzo Sesión matutina 8:00-9:00 Registro de asistentes 9:00-09:40 Conferencia Dra. Claudia Benassini Félix Profesora Investigadora de la Universidad La Salle Campus Ciudad de México Escenarios de la información en el marco de la Posverdad 09:40-10:40 Mesa 6 Posverdad: Tergiversación de la Información y alteración de datos Moderador: Mtra. María Eugenia Gutiérrez Valdez Administradora Responsable de Transparencia y Archivo de la Unidad de Enlace del Instituto Tecnológico de Sonora Mtro. Alfonso Rojas Vega 4

Director General de Gestión de Información y Estudios del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales La gestión de información en un contexto de posverdad Mtro. José Guadalupe Luna Hernández Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios "El panel del derecho de acceso a la información y sus garantías, en la defensa del derecho a la verdad" Lic. Claudia Elizabeth Ávalos Cedillo Comisionada de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí Confidencialidad de la Información Vs. Procesos de digitalización, conservación y destrucción de documentos en la era digital 10:40-11:40 Receso (Coffee Break) 11:40-12:40 Mesa 7 Visión Ética en el ámbito de la profesión archivística (alumnos) Moderador: Profesor José Carlos Álvarez Gómez C. Guadalupe de Agustín Fuentes Estudiante de la Licenciatura en Archivonomía de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía La ética en la formación de los Archivónomos de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía Lic. Rocío Ariceaga Hernández y Lic. Luis Jorge Canto Colli Estudiantes de Posgrado en Ciencias de la Información Documental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Reflexiones sobre la ética profesional multidisciplinaria y el patrimonio documental archivístico C. Nayeli Tzitzin Reyes Hernández Estudiante de la licenciatura en Bibliotecología de la Universidad Nacional Autónoma de México La labor y el deber ético del bibliotecólogo en el archivo histórico 5

12:15-13:15 Mesa 8 Tratamiento de la Información Reservada, Confidencial y Datos Personales Moderador: Mtro. Abel Luis Roque López Director del Archivo General de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo C. Fernando Aguilera Lesprón Director de Relaciones Públicas del Periódico La Jornada Aguascalientes La protección de datos y su incidencia en la labor periodística M.G.D.A.A. Patricia Ríos García Jefa del Departamento de Gestión del Patrimonio Cultural Universitario y Responsable del Archivo Histórico de la Universidad de Sonora Propuesta para la protección de datos personales en las Instituciones de Educación Superior: caso Universidad de Sonora Mtra. Siomara Heredia Escudero Subdirectora de Admisibilidad, Orientación e Información del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación Protección de datos personales, información reservada y confidencial en los expedientes de quejas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación 13:15-14:30 Mesa 9 Implementación de políticas éticas en los archivos institucionales Moderador: Lic. Yolanda Espinosa Pérez Lic. Arturo Hernández Rojas El código de ética en el contexto del Sistema Estatal de Archivos del Estado de Hidalgo Lic. Luis Alfredo Romero Pérez Subdirector de Registro y Control de la Dirección de Archivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación La ética y los archivos Lic. Eric Guillermo Conde López Coordinador de Archivos del Instituto Politécnico Nacional La ética, en los archivos institucionales y el quehacer de los archivistas 6

C. Mariana Peña Hernández Responsable de Archivo de Concentración Archivo General de la Universidad Autónoma de Coahuila Consideraciones y preceptos en las políticas éticas de los archivos de educación superior 14:15-14:30 Clausura Constancia de Asistencia: Se expedirán siempre y cuando registren su asistencia a un mínimo de dos sesiones. 7