TRIGO REPORTE MENSUAL TRIGO. REPORTE MENSUAL Marzo 2008

Documentos relacionados
REPORTE MENSUAL DE TRIGO TRIGO. REPORTE MENSUAL - Febrero 2008

REPORTE MENSUAL DE TRIGO TRIGO REPORTE MENSUAL - MAYO 2007

REPORTE MENSUAL DE TRIGO TRIGO REPORTE MENSUAL - ENERO 2007

PERSPECTIVA DEL MERCADO

TRIGO REPORTE MENSUAL NOVIEMBRE 2008

Publicado en InfoAserca PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES. AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS Trigo Primavera-Verano. Julio 2012

Perspectivas de Mercado Trigo

FORRAJEROS DICIEMBRE 2008

PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE TRIGO

Perspectivas de Mercado Trigo. Diciembre, 2017

TRIGONOTICIAS. Los niveles de las bases estuvieron más bajos en la semana debido a la falta de demanda para la exportación.

MERCADO DE CEREALES. Consejo Internacional de Cereales. COMENTARIO SOBRE EL MERCADO

COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC

REPORTE MENSUAL DE OFERTA Y DEMANDA DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USDA) ABRIL, 2008

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 02 al 08 de enero de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 08 al 14 de Abril 2013

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 18 al 24 de abril de 2016

Mercado de cereales. Informe CONSEJO INTERNACIONAL DE CEREALES. NOTAS DESTACADAS ESTIMACIONES MUNDIALES. GMR de septiembre de 2017

INFORMATIVO SEMANAL BCR N de janeiro de 2010

SOJA. El stock inicial quedaría en 4,34 millones de toneladas, y las existencias finales en 9,80 millones de toneladas.

Perspectivas de Mercado Soya

2018: SERÁ OTRO AÑO DE GRANDES COSECHAS MUNDIALES?

FENALCE - Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas ESTIMACIÓN DE COSTOS DE IMPORTACIÓN 22/10/2012

Mercado de cereales CONSEJO INTERNACIONAL DE CEREALES.

justificado en gran parte por un recorte en la molienda de Argentina (-300 mil toneladas). SOJA

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 19 al 25 de septiembre de 2016

nutriforum.org Descárgate las ponencias y la documentación adicional nutriforum.org/2017/docs

El papel de las Cooperativas en el Mercado de Fertilizantes 3 de Octubre de

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo. Luis Miguel Albisu

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 04 al 10 de septiembre de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 23 al 29 de abril de 2018

Mercado de cereales NOTAS DESTACADAS CONSEJO INTERNACIONAL DE CEREALES. ESTIMACIONES MUNDIALES. GMR de enero de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 13 al 19 julio de 2015.

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 11 al 17 de diciembre de 2017

Mercado de cereales CONSEJO INTERNACIONAL DE CEREALES. NOTAS DESTACADAS ESTIMACIONES MUNDIALES. GMR de septiembre de 2016

MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a noviembre de 2012

El Posicionamiento del Trigo Argentino a Nivel Mundial. Mayo 2018

MERCADOS DE CEREALES PERSPECTIVAS COSECHA 2011

LOS FUNDAMENTOS DEL MERCADO

Boletín del trigo Julio 2016

Mercado de cereales CONSEJO INTERNACIONAL DE CEREALES. NOTAS DESTACADAS ESTIMACIONES MUNDIALES. GMR de noviembre de 2015

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I Valle de Mexicali

Mercado de cereales CONSEJO INTERNACIONAL DE CEREALES. NOTAS DESTACADAS ESTIMACIONES MUNDIALES. GMR de agosto de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 09 al 14 de mayo de 2017

1.Hechos Relevantes. Fecha Hechos Relevantes

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 31 de julio al 06 de agosto de 2017

Mercado de cereales. Informe CONSEJO INTERNACIONAL DE CEREALES. NOTAS DESTACADAS ESTIMACIONES MUNDIALES. GMR de enero de 2015

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Publicado en InfoAserca. Maíz Primavera-Verano AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS RESUMEN NACIONAL DE MAÍZ GRANO PRIMAVERA-VERANO 2012

La producción mundial de soja fue estimada por el USDA en 348,04 millones de toneladas, por encima de los 345,97 millones del informe precedente.

Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10

toneladas) de la campaña 10/11, provocando una suba de los stocks finales de 700 mil toneladas. SOJA MUNDO

FENALCE - Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas ESTIMACIÓN DE COSTOS DE IMPORTACIÓN 22/10/

MERCADO DE CEREALES PERSPECTIVAS

Boletín del maíz Noviembre de 2015

INFORME BAJISTA EN LAS ESTIMACIONES DE PRODUCCIÓN Y STOCK

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 24 al 30 de julio de 2017

FENALCE - Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 23 al 29 de noviembre de 2015.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 7 al 13 de noviembre de 2011

Mercado Trigo II semana

TRIGO. El cereal fue siempre bajista

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

Mercado de cereales CONSEJO INTERNACIONAL DE CEREALES NOTAS DESTACADAS ESTIMACIONES MUNDIALES. GMR de abril de 2015

Súper producción y caída de precios en el sector de cereales, campaña 2013/14. TRIGO (1ª parte)

Reporte Económico Mensual

FENALCE - Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas ESTIMACIÓN DE COSTOS DE IMPORTACIÓN 22/10/ ,000000

FENALCE - Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas ESTIMACIÓN DE COSTOS DE IMPORTACIÓN 22/10/2012

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 10/07/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

Boletín del trigo Junio 2015

Producción de trigo común y trigo semolero en Canadá

Boletín del trigo Abril 2016

Boletín del trigo Mayo 2016

AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS DE MAÍZ GRANO

(Fuente: FEFAC) 56; 6% 191; 20% 45; 5% 24; 2% 29; 3% 20; 2% 67; 7% 157; 16% %

Situación del mercado de Trigo Lic. María Eugenia Steglich

Mercado de cereales CONSEJO INTERNACIONAL DE CEREALES. NOTAS DESTACADAS ESTIMACIONES MUNDIALES. GMR de julio de 2015

Reporte del USDA Junio 2016

EL MERCADO CLIMÁTICO SE CONSOLIDA EN EE.UU.

Publicado en InfoAserca. Maíz Primavera-Verano. Enero AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES

Encuentro de la Industria del Deshidratado. Francisco Saldaña Gerente General Natural Chile

Cereales y oleaginosas Cómo viene la temporada ?

Estados del Medio Oeste siguen con humedad normal SOJA

Análisis del Mercado Mundial del Arroz

Perspectivas de los Granos Temporada

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 25 al 31 de marzo 2013

Boletín del maíz Junio 2015

PRODUCCIÓN ARGENTINA

SOJA. Analicemos. La Soja posición Enero en el CBOT el 2 de Enero valía U$S 370,6, hoy vale U$S 384,34, un 3,7% más.

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 7

SOJA. Este progreso de siembra permite calcular un retraso interanual de -7,3 puntos

Perspectivas del Mercado Algodonero Mundial

Situación mundial del mercado del ovino y caprino de carne 18 de febrero de 2016

El Mercado Internacional de Granos y Oleaginosas

Transcripción:

TRIGO REPORTE MENSUAL

RESUMEN EJECUTIVO

Hemos venido hablando que hay dos maneras para una baja en los futuros de trigos de EUA La primera es basada en factores fundamentales: Incrementos en inventarios; menor demanda; clima estable impulsando buenos cultivos en EUA y Europa y cualquier cambio político. Sobre inventarios: Necesitamos que el aumento de inventarios mundiales proyectado sea alcanzado. Las proyecciones actuales habla de un incremento mundial de 45 a 50 mtm de trigo este año. También hemos dicho que es probable ver una fuerte baja en precios a finales de Mayo o comienzos de Junio, cuando se coseche el cultivo de trigo de Invierno en EUA. Consideramos también que, junto con una buena cosecha en EUA, necesitamos buenos prospectos de producción en la Union Europea, junto con buenos prospectos de siembra en los cultivos de primavera de EUA y Canadá y buenos prospectos en Australia.

Hemos venido hablando que hay dos maneras para una baja en los futuros de trigos de EUA El segundo factor que puede mover los precios a la baja es que los fondos especuladores renuncien a los comodities (incluyendo al trigo) para actuar en otras inversiones. La baja de precios que ha ocurrido en la segunda quincena de Marzo, no parece ser solo estacional, son que parece provocada pro este segundo factor.

POSICION DE LOS FONDOS Marzo La posición larga de trigo de Chicago ha bajado de 25,524 al cierre de Febrero a 15,797 al 20 de Marzo. Kansas ha podido sostener su posición. Ambos mercados comenzaron a liquidar sus posiciones la tercera semana de Marzo.

POSICION DE LOS FONDOS : CHICAGO

POSICION DE LOS FONDOS: KANSAS

Los precios de Kansas caen fuertemente en Marzo, siguiendo la tendencia temporal, pero continúa muy por encima de la escala de los años anteriores.

Los precios de Kansas caen, pero siguen por encima de niveles históricos.

Los precios siguen la tendencia histórica, pero siguen a niveles altos comparados con años anteriores.

La crisis Financiera en EUA, la Recesión y sus efectos sobre los mercados de granos Tenemos que entender que hay recesión en EUA, disparada por la crisis hipotecaria. Los analistas dicen que esta recesión durara probablemente hasta Diciembre de este año. La recesión de EUA debe arrastrar otras economías (básicamente al resto del mundo) que dependen de EUA por sus exportaciones. El crecimiento de la economía china depende de sus exportaciones a EUA, así que, podremos esperar también una reducción en la economía china. Con China demandando menos commodities (debido a menores exportaciones), podremos ver una baja en los precios de los mismos.

Cambios en la situación de trigo de EUA La proyección de inventarios excedentes de trigo de EUA cae 30 mln/bu (816,000 tm) este mes debido a incremento en uso para alimento y exportaciones. El uso para alimento aumenta 5 mln/bu (136,000 tm) basado en consumo para molienda. El uso de HRS para alimento aumenta en indicaciones de que descuentos por trigos de primavera, relativo al trigo de invierno durante el primer semestre del año agrícola, impulsaron un uso mayor Las exportaciones aumentan 25 mln/bu basado en ritmo de exportaciones y embarques, y en las continuadas restricciones de exportación de países competidores como Argentina.

Cambios en la situación de trigo de EUA A pesar de precios record, los compromisos de exportación de trigo de EUA continúan aumentando por encima de la proyección del mes anterior, los prospectos del HRW, HRS y Durum. Los inventarios excedentes se proyectan en 242 mln/bu (6.59 mtm) con una baja en el índice de uso de inventarios a 10%, el mas bajo desde 1946/47. El rango de precio al productor para la estación sube 5 centavos a $6.50 - $6.80 por bushel de $6.45 $6.85.

FUNDAMENTALES DEL MERCADO EUA OFERTA TOTAL Y EXCEDENTES In Million Bu. US total W heat Supply U.SD. W heat Exports US Ending Stocks 4000 3500 3000 +108 2500 2000 1500 1000 500 0 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07

100.00 90.00 FUNDAMENTALES DEL MERCADO INVENTARIOS MUNDIALES / INDICE DE USO US Wheat Carryout/Use 80.00 70.00 60.00 Carryout to use at 10.21% or 37 days, from 11.62% or 42 days last month 50.00 40.00 30.00 20.00 10.00 0.00 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07

FUNDAMENTALES DEL MERCADO

FUNDAMENTALES DEL MERCADO USDA VENTAS SEMANALES DE TRIGO Marzo 20 Comienzan a caer las ventas de trigo de EUA?, esta semana notamos algunas cancelaciones de ventas de trigo de EUA

Cambios en la situación Mundial de trigo de EUA La producción mundial de trigo 2007/08 aumenta este mes 1.4 mtm a 605 mtm, principalmente por incrementos en Brasil e India, 0.4 mtm y 0.9 mtm respectivamente. Se indican pequeños incrementos para Australia y UE- 27 para la misma temporada 2007-08. Importaciones, exportaciones e inventarios excedentes mundiales 2007/08 se proyectan un poco mayores con el incremento en la producción.

Cambios en la situación Mundial de trigo de EUA Exportaciones mundiales aumentan 0.5 mtm reflejando incremento de estas en EUA y Brasil. Compensando esto parcialmente, esta una reducción de 0.5 mtm en las exportaciones de Argentina causado por cambios en las licencias de exportación. El trigo para forraje aumenta 0.1 mtm, con incremento en Australia reflejando mayor producción. Inventarios excedentes mundiales aumentan 0.7 mtm, pero permanecen en su nivel bajo de 30 años. Menores excedentes en EUA y Arabia Saudita son compensados por incrementos en Argentina, Brasil, UE-27 e India.

FUNDAMENTALES DEL MERCADO PRODUCCION MUNDIAL, USO E INVENTARIOS World Use World Production World Stocks 625.00 300.00 250.00 Use and Production 575.00 525.00 475.00 200.00 150.00 100.00 50.00 Stocks 425.00 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 Years 0.00

FUNDAMENTALES DEL MERCADO OFERTA Y DEMANDA MUNDIAL USDA (mtm) 2003/04 2004/05 2005/06 2006/07 2007/08 Inv. Iniciales 166.08 132.6 150.62 147.65 125.06 Produccion 554.58 628.58 621.46 593.2 604.96 Disponible 720.66 761.18 772.08 740.85 730.02 Forraje 111.3 105.56 99.49 Uso Total 588.76 609.96 624.43 615.77 619.62 Inv. Excedente 132.6 150.62 147.65 125.06 110.4 Indice de Uso 22.5% 24.7% 23.6% 20.3% 17.8% de Inventarios

COBERTURA DE RIESGO Posiciones abiertas en futuros: Para el corto plazo estando LARGO en bases: Tomar ventaja de la reciente caída del mercado y cerrar posiciones de futuros y establecer una protección comprando opciones PUT o efectuando un PUT spread. Mediano a largo plazo: LARGO E BASES: Establecer una estrategia para cerrar futuros y protección: Considere una estrategia de cierre de futuros fijando objetivos de precio Incluya una orden STOP BUY Proteja su posición abierta comprando un CALL, un CALL spread o un collar de opciones Al momento de cerrar posicione, establezca una nueva protección comprando un PUT o un PUT spread. SIGA SU ESTRATEGIA Posiciones abiertas en bases y futuros Proteja su posición de futuros comprando un CALL, un CALL spread, un collar o un acumulador, dependiendo de las condiciones del mercado.

COBERTURA DE RIESGO LARGO EN PRECIO FIJO: Establezca su protección sobre el Julio tan pronto sea posible, comprando un PUT, PUT spread o usando un acumulador. Puede usar una combinación de estrategias. Recuerde, a mayor la distancia en que este LARGO en bases, mayor es el riesgo de una caida en el precio.

MERCADOS DE BASES Trigo HRW Compre necesidades inmediatas (cubriendo solo el corto plazo), basado en el hecho que las bases de HRW están costosas y deben debilitarse a medida que nos acercamos a la cosecha. Los molinos domésticos en EUA parecen estar largos en bases y no representan competencia fuerte para el mercado de exportación. Trigo SRW Tres es una caída en bases de SRW, con niveles de -200 en mercados del interior y cerca de -60 a -85 en el Golfo de EUA. Bases negativas = COMPRELAS todas.

Trigo de Primavera MERCADOS DE BASES Bases costosas en EUA. Canadá es competitivo por ahora, busque ofertas de Canadá para embarque Abril hasta Junio para 12.5% proteína cotizado contra Kansas City. Argentina Nueva demora en la apertura del registro de exportación. Olvídese del trigo argentino. No planee sus compras basado disponibilidad de trigo en este mercado. Cuando haya disponibilidad, considérelo como una opción de compra spot.

FUNDAMENTALES DEL MERCADO FLETES

FLETES MUNDIALES Operadores y propietarios de embarcaciones tienen la teoría de que hemos entrado en una nueva era de costos de fletes y hemos establecido una Nuevo Plateau en valores de fletes. Pueden estar, parcialmente correctos, pero este Nuevo Plateau no esta establecido necesariamente alrededor de los altos valores actuales. Los fletes para los próximos 12-16 meses tendrán un promedio mayor que el del 2006, pero tendrán tendencia a la baja al acercarnos al 2009. El Nuevo Plateau, aunque en niveles mayores a los experimentados en el periodo 2004-2006, encontrara probablemente dificultad para sostener los niveles actuales históricamente altos. Source: Jay Oneil Consultant

FLETES MUNDIALES Debido al aumento de actividad, el Canal de Panamá experimenta retrasos en transito. El Canal tiene capacidad para manejar 40-42 embarcaciones por día. Existen 24 espacios programados mas 15 espacios que se asignan por arribo y 1 espacio que se subasta cada día. La demora actual es de 102 embarcaciones, con un promedio de espera de 6 días. Hace tres días, el espacio subastado alcanzo $95,000 USD. El ganador del jueves pasado, pago $185,000. Esto se paga luego de cubrir la cuota estándar de transito que alcanza alrededor de $100,000 USD ($2.00/tm) para una embarcación Panamax. Source: Jay Oneil Consultant

FLETES MUNDIALES Route and Vessel Size Current Week U.S.D/MT Change from previous week Remarks 55,000 U.S. Golfo- -Japón $111.50 Up $0.50 46,000 ton Handymax At $116.00 per tonne 55,000 PNW- Japón $67.00 Sin cambiois Handymax at $74.00 55,000 U.S. Golfo - China $110.00 North or South China 25,000 EUA Golfo - Veracruz, México $34.00 3,000 MT daily discharge rate 35-40,000 EUA. Golfo- Veracruz, México $30.00 Deep draft and 8,000 MT per day discharge rate. 25/30,000 U.S. Golfo- East Coast Colombia $37.00 West Coast Colombia $60.00 30,000 U.S. Golfo - Algeria $82.00 6,000 MT daily discharge 55,000 U.S. Golfo Egipto $82.00 55,000-60,000 mt 60-70,000 U.S. Golfo - Europa $75.00 55-60,000 Brasil -China $122.00 55-60,000 Argentina-China $118.00 55,000 U.S. Golfo a Iraq $177.00 -$180.00 Umm Qasr (Incl. War risk ) 25,000 U.S. Golfo a Morocco $80.00 One port discharge. 3,000 MT discharge rate Source: Jay Oneil Consultant

FIN DEL RESUMEN EJECUTIVO

FUNDAMENTALES DEL MERCADO INVENTARIOS MUNDIALES

FUNDAMENTALES DEL MERCADO USDA OFERTA MUNDIAL, Excedente de Principales Exportadores (mtm) 2003-04 2004-05 2005-06 2006/07 2007/08 Mundo 131.90 151.22 147.65 125.06 110.40 EUA 14.87 14.70 15.55 12.41 6.58 Argentina 1.40 0.55 0.50 0.31 0.91 Australia 5.36 7.09 9.62 4.22 3.20 Canada 6.08 7.92 9.64 6.85 4.07 Unión Europea 10.60 25.21 23.39 13.96 11.14 Total 38.31 55.47 58.70 37.75 25.90

FUNDAMENTALES DEL MERCADO EXCEDENTE DE LOS 5 PRINCIPALES EXPORTADORES USDA EUA U.E. Canada Argentina Australia 60 50 40 30 20 10 0 Million Metric Tons 99/00 00/01 '01/02 '02/03 '03/04 '04/05 '05/06 '06/07 '07/08 Stocks 5 Exporters 52.25 52.7 51.99 40.6 38.31 55.47 58.7 37.75 25.9

FUNDAMENTALES DEL MERCADO INVENTARIOS EUA

FUNDAMENTALES DEL MERCADO EUA OFERTA Y DEMANDA DE TRIGO USDA, mtm 2001/02 2002/03 2003/04 2004-05 2005-06 2006-07 2007-08 Inv. Inicial 23.85 21.15 13.36 14.86 14.70 15.54 12.41 Producción 53.26 43.71 63.82 58.73 57.29 49.31 56.25 Importación. 2.93 2.11 1.72 1.93 2.20 3.32 2.45 Disponible 80.04 66.97 78.90 75.52 74.19 68.17 71.11 Alimento 25.20 25.01 24.82 24.77 24.90 25.39 25.85 Semilla 2.30 2.29 2.18 2.12 2.12 2.20 2.34 Forraje 5.20 3.15 5.52 4.95 4.35 3.40 2.99 Exportación 26.19 23.14 31.52 29.01 27.30 24.74 33.34 Uso Total 58.89 53.59 64.04 60.83 58.65 55.76 64.53 Inv. Excedentes 21.15 13.38 14.86 14.70 15.54 12.41 6.59 Indice de Uso 35.9% 25.0% 23.2% 24.2% 26.5% 22.3% 10.2% $/bu: Precio 2.78 3.56 3.40 3.42 3.42 4.26 6.50-6.80 Promedio al productor

EUA PRODUCCION POR CLASE DE TRIGO mtm 2006/07 (estimated) HRW HRS SRW White Durum Total Inv. Iniciales 5.85 3.59 2.88 2.12 1.09 15.54 Producción 18.56 11.76 10.61 6.91 1.44 49.29 Disponible 24.44 16.71 14.04 9.31 3.67 68.17 Uso Doméstico 12.30 6.72 7.10 2.75 2.15 31.03 Exportación 7.65 6.80 3.97 5.36 0.95 24.74 Uso Total 19.95 13.53 11.08 8.11 3.10 55.76 Inv. Excedentes 4.49 3.18 2.97 1.20 0.60 12.44 2007/08 (projected) Inv. Iniciales 4.49 3.18 2.97 1.20 0.60 12.44 Producción 26.18 12.22 9.74 6.18 1.96 56.28 Disponible 30.67 16.41 12.98 7.57 3.48 71.11 Uso Doméstico 13.50 6.53 6.67 2.48 2.01 31.19 Exportación 14.29 8.16 5.44 4.35 1.09 33.34 Uso Total 27.79 14.70 12.11 6.83 3.10 64.53 Inv. Excedentes 3.29 1.71 0.87 0.73 0.38 6.99

03-04 05-06 Est 07-08 TRIGO REPORTE MENSUAL Oferta y Demanda HRSW de EUA S & D HRS USA 800 700 600 500 400 (mln/bu) 300 200 100 0 01-02 59-60 61-62 63-64 65-66 67-68 69-70 71-72 73-74 75-76 77-78 79-80 81-82 83-84 85-86 87-88 89-90 91-92 93-94 95-96 97-98 99-00 Prod Domestic Export Stocks

05-06 Est 07-08 TRIGO REPORTE MENSUAL Oferta y Demanda Trigo Durum EUA S & D DURUM WHEAT 200 180 160 140 120 100 (mtm) 80 60 40 20 0 59-60 61-62 63-64 65-66 67-68 69-70 71-72 73-74 75-76 77-78 79-80 81-82 83-84 85-86 87-88 89-90 91-92 93-94 95-96 97-98 99-00 01-02 03-04 Production Domestic Exports Carryout

FUNDAMENTALES DEL MERCADO INVENTARIOS OTROS EXPORTADORES

AUSTRALIA PRODUCCION DE TRIGO Production in MMT Yields in MMT 30.00 2.50 25.00 2.00 20.00 Production 15.00 10.00 1.50 1.00 Yields 5.00 0.50 0.00 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 0.00

FUNDAMENTALES DEL MERECADO ARGENTINA PRODUCCION DE TRIGO La proyección de exportación de trigo 2007-08 para Argentina fue reducida 0.5 mtm a 9.5 mtm y los inventarios excedentes aumentan en la misma cantidad a 0.91 mtm. Argentina ha mantenido cerrado su mercado al demorar la apertura del registro de exportación. Con cerca de 7.2 mtm ya vendido de un total proyectado de 9.5, pareciera que el Gobierno no tuviese mucha prisa para abrir nuevamente su mercado. En adición a esto, hay un incremento en las exportaciones de harina de trigo.

FUNDAMENTALES DEL MERCADO ARGENTINA PRODUCCION DE TRIGO Production in MMT Yields 18.00 3.50 16.00 3.00 Production in MMT 14.00 12.00 10.00 8.00 6.00 2.50 2.00 1.50 1.00 Yields in MT/Ha 4.00 0.50 2.00 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 0.00

ARGENTINA AREAS DE PRODUCCION

FUNDAMENTALES DEL MERCADO CANADA PRODUCCION Y RENDIMIENTOS Production in MMT Yields in MT/Ha 35.00 3.00 30.00 2.50 Production in MMT 25.00 20.00 15.00 10.00-5.22 2.00 1.50 1.00 Rendimientos en TM/ha 5.00 0.50 0.00 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 NO HAY CAMBIOS EN LA SITUACION DE TRIGO CANADIENSE ESTE MES 0.00

FUNDAMENTALES DEL MERCADO UNION EUROPEA (27) PRODUCCION Y RENDIMIENTOS 150.00 5.80 140.00 5.60 Production in Million Metric Tons 130.00 120.00 110.00 100.00 90.00 80.00 5.40 5.20 5.00 4.80 4.60 4.40 Yields in Metric Tons per hectare 70.00 4.20 60.00 99/00 00/01 01/02 02/03 03/04 04/05 05/06 06/07 07/08 4.00

FUNDAMENTALES DEL MERCADO UNION EUROPEA (27) PRECIOS DE FUTUROS Trigo Molinero en Rouen Port, Francia Euros por Tm

ANTIGUA UNION SOVIETICA 120.00 FSU-12 includes: Armenia, Azerbaijan, Belarus, Georgia, Kazakhstan, Kyrgyztan, Moldova, Russia, Tajikistan, Turkmenistan, Ukraine, Uzbekistan 100.00 Million Metric Tons 80.00 60.00 40.00 Production Exports Ending Stocks 20.00-1997-98 1998-99 1999-00 2000-01 2001-02 2002-03 2003-04 2004-05 2005-06 2006/07 2007/08 Production 80.34 56.13 64.75 62.95 91.33 96.96 60.91 86.58 91.92 85.98 85.54 Exports 5.74 8.75 9.09 4.67 13.80 25.82 7.79 15.19 21.13 22.35 19.15 Ending Stocks 15.76 5.65 5.00 5.37 17.14 18.23 10.99 14.05 13.67 9.60 11.37 U.S. Commercial Year

RUSIA 60.00 50.00 Million Metric Tons 40.00 30.00 20.00 Production Exports Ending Stocks 10.00-1997-98 1998-99 1999-00 2000-01 2001-02 2002-03 2003-04 2004-05 2005-06 2006/07 2007/08 Production 44.20 27.00 31.00 34.45 46.90 50.55 34.10 45.40 47.70 44.90 45.50 Exports 1.11 1.65 0.52 0.70 4.37 12.62 3.11 7.95 10.66 10.79 11.00 Ending Stocks 8.00 1.00 1.20 1.40 6.48 6.13 2.64 3.89 3.81 2.38 2.58 U.S. Commercial Year

UCRANIA 25.00 20.00 Million Metric Tons 15.00 10.00 Production Exports Ending Stocks 5.00-1997-98 1998-99 1999-00 2000-01 2001-02 2002-03 2003-04 2004-05 2005-06 2006/07 2007/08 Production 18.40 14.94 13.59 10.20 21.35 20.56 3.60 17.50 18.70 14.00 13.30 Exports 1.36 4.70 1.95 0.08 5.49 6.57 0.07 4.35 6.46 3.37 1.50 Ending Stocks 4.00 1.90 1.80 0.45 2.96 3.25 1.13 2.61 2.41 1.43 2.22 U.S. Commercial Year

16.00 Kazakhstan 14.00 12.00 Million Metric Tons 10.00 8.00 6.00 Production Exports Ending Stocks 4.00 2.00-1997-98 1998-99 1999-00 2000-01 2001-02 2002-03 2003-04 2004-05 2005-06 2006/07 2007/08 Production 8.95 4.70 11.20 9.10 12.70 12.60 11.00 9.95 11.00 13.50 14.00 Exports 3.56 2.30 6.51 3.97 3.98 6.24 4.11 2.70 3.82 8.00 8.50 Ending Stocks 2.90 0.60 0.70 1.45 5.20 5.42 3.78 3.64 3.01 1.04 1.66 U.S. Commercial Year

FUNDAMENTALES DEL MERCADO DEMANDA

FUNDAMENTALES DEL MERCADO DEMANDA DE IMPORTACION Principales Importadores de Trigo 2003-04 2004-05 2005-06 2006-07 2007-08 Brasil 5.18 5.21 6.72 7.75 7.00 China 3.75 6.75 1.02 0.38 0.15 Oriente Medio 7 7.95 9.60 12.18 10.52 8.75 Africa del Norte 8 15.48 18.41 18.56 16.30 17.80 Pakistán 0.05 1.42 0.95 0.06 1.00 SE Asia 9 9.98 9.75 10.33 10.65 10.20 India 0.01 0.01 0.03 6.71 2.00 Rusia 1.03 1.20 1.28 0.86 1.00

FUNDAMENTALES DEL MERCADO USDA INSPECCIONES DE EXPORTACION DE TRIGO Marzo 17

Marzo 4, 2008

FUNDAMENTALES DEL MERCADO CHINA - USO, PRODUCCION, IMPORTACIONES E INVENTARIOS Imports Production Total Use Ending Stocks 140.00 120.00 100.00 In Million Metric Tons 80.00 60.00 40.00 20.00 0.00 No hay cambios este mes 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07-0.23

FUNDAMENTALES DEL MERCADO CLIMA

SOIL MOSITURE

SUBSOIL MOISTURE

FUNDAMENTALES DEL MERCADO SPREADS

SPREADS Kansas City Jul/May = -15 cents Cargo de almacenamiento = + 12 cents Chicago Jul/May = - 1 cents Cargo de almacenamiento = + 12 cents Minneapolis Jul/May = - 1.97 cents Cargo de almacenamiento = +12 cents

KWK8 KWN8 Diferencial Cosecha Vieja/Nueva La inversión entre Mayo y Julio en Kansas se cierra a medida que las posiciones se acercan

WK8 WN8 Diferencial Cosecha Vieja/Nueva Lo mismo que en Kansas, este Diferencial se cierra rápidamente

MWK8 MWN8 Diferencial Cosecha Vieja/Nueva

FUNDAMENTALES DEL MERCADO: DIFERENCIAL MAIZ/TRIGO Este diferencial puede cerrarse mas para el 31 de Marzo si la superficie de maíz no es adecuada y puede corregirse cuando el cultivo de SRW entre al mercado.?

DIFERENCIALES: KANSAS CITY CHICAGO, CORTO PLAZO

DIFERENCIALES: KANSAS CITY CHICAGO, LARGO PLAZO

DIFERENCIALES: MINNEAPOLIS - KANSAS CITY, CORTO PLAZO

DIFERENCIALES: MINNEAPOLIS - KANSAS CITY, LARGO PLAZO

FUNDAMENTALES DEL MERCADO BASES

BASES PREMIOS EN CENTS/BUSHEL HRW Golfo 11.5% proteína + 1.25 cents + KWK SRW Golfo 75 cents + WK DNS PNW 14 proteína + 275 cents + MWK Golfo14 proteína + 296 cents + MWK Golfo 13.5 proteína + 291+ MWK * para embarques de Abril 2008

BASES HRW FOB EUA GOLFO

BASES HRW FOB LAREDO

BASES SRW FOB

BASES HRS FOB EUA GOLFO

FIN