CONVENIO DE COLABORACIÓN

Documentos relacionados
CONVENIO DE COLABORACIÓN

CONVENIO DE COLABORACIÓN

CONVENIO DE COLABORACIÓN

CONVENIO DE COLABORACIÓN

CONVENIO DE COLABORACIÓN

obras más importantes

ESQUEMA LOE - LOMCE. Artículo único. Modificación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

En verde los puntos donde la LOMCE introduce novedades. La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, se modifica en los siguientes términos:

Plan de Acción del Gobierno

sociales y solidarios

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO SILABO

Borrador para trabajo

Proyectos del I Plan de Acción Local de Azuqueca

Tabla de correspondencias BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

ESQUEMA LOMCE-LOE Azul texto LOE Rojo texto LOMCE

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES

CHUNTA ARAGONESISTA. Fecha: 12/05/07. Ligallo de Redolada de la Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca. Movilidad

PROPUESTAS DE LOS VECINOS DE TEMPRANALES ELECCIONES 24 DE MAYO DE 2015

DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO SOCIOECONÓMICO. 13. DEPORTES. Diagnóstico Técnico. Auditoria de Sostenibilidad. Agenda 21 Local de Campo de Criptana.

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

En Aguilar de la Frontera, a 5 de junio de 2017 REUNIDOS

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

Propuestas PP LOS ROSALES. La Coruña ciudad europea de referencia en el 2020

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

En Aguilar de la Frontera, a 24 de mayo de 2017 REUNIDOS

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE POLINYÀ Y EL ATLÉTICO POLINYÀ.

Recuperando Arrecife. #Arrecifetienefuturo

PLAN ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACION EDIFICATORIA, Y LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS

AL AYUNTAMIENTO PLENO MOCIÓN SOBRE PROBLEMAS QUE AFECTAN AL BARRIO DE SAN ISIDRO

PRESUPUESTO DE GASTOS. EJERCICIO CORRIENTE

Los números ORDINALES

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DERECHO DE SUPERFICIE Urbano y urbanístico.

CONTENIDO. Preámbulo discretamente necesario 11

ÁREAS DE GASTO Ejercicio 2015

IMAGINANDO EL DISTRITO QUE QUEREMOS

CANDIDATURA PRESENTADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES

Excmo. Ayuntamiento de Cartagena - Junta Vecinal Municipal de Los Dolores -

Presentación Gaceta Municipal, C. Edgar Armando Olvera Higuera

Plan de Inversiones

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES

Programa electoral. Santovenia de Pisuerga. al Ayuntamiento de. las personas son lo primero. Elecciones Municipales y Autonómicas. Con Izquierda Unida

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 24 DE NOVIEMBRE DE 2017 ORDEN DEL DÍA. 1º.- Propuestas de las siguientes Áreas de Gobierno:

Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas

Para la elaboración del Proyecto definitivo de Revitalización del Parque de Aviación

CONVENIO DE COLABORACIÓN

ANEXO INVERSIONES Página 1

ORDEN DEL DÍA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA QUE CELEBRARÁ LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 17 DE FEBRERO DE ooo

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO

PROPUESTAS TRASLADADAS AL AYUNTAMIENTO PARA LA MEJORA DEL BARRIO DE SAN CRISTOBAL

I. Comunidad Autónoma

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad

En Madrid, a 18 de octubre de 2016 REUNIDOS

PLAN DE CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO DE LA CIUDAD DE MADRID

Nº Proyecto Programa Estado 1 Adecuación de barriadas e infraestructuras urbanas PFEA 2015 En ejecución 2 Urbanización C/ Travesía de la Estación 2ª

CONVENIO ESPECIFÍCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. REUNIDOS

Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial

PROPOSICIONES DE LOS VOCALES SOCIALISTAS EN LA JUNTA MUNICIPAL DEL DISTRITO III PARA EL PLENO DE ENERO DE 2010:

AYUDAS DEL FEDER - EJE 5 Desarrollo local y urbano PERÍODO CONVOCATORIA 2007 Proyecto ARUME Nº 9

INDICE. 1. Datos Generales de la ciudad 2. Aparcamiento Regulado 3. Movilidad Peatonal 4. Movilidad Ciclista 5. Plan de Movilidad 6.

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE * Y LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS FORMATIVAS DE MASTERES UNIVERSITARIOS.

CANDIDATURA PRESENTADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES

Te presento el Modelo de Ciudad de Majadahonda.

ANÁLISIS DE MOVILIDAD EN EL ENTORNO DEL ESTADIO DE LA PEINETA

En Pamplona, a de de REUNIDOS:

Madrid, accesible? Ciclo de sesiones sobre Ingeniería y Accesibilidad Sesión 2 Accesibilidad en la ciudad. 1 de diciembre de 2015

III OTRAS RESOLUCIONES

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

PROGRAMA DISTRITO CARABANCHEL POR AHORA CARABANCHEL DISTRITO: CARABANCHEL. Propuesta programática. Cómo lo hacemos

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

I. Comunidad Autónoma

Presupuestos Concejalía de Fomento

INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES ORIHUELA

Ayuntamiento de Valladolid Fundación Municipal de Deportes

ANUNCIO. Doña Carolina Rosario Casanova Román, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Santiponce.

PLANES ESPECIALES DE INVERSIÓN TERRITORIAL DE PUENTE Y VILLA DE VALLECAS

CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN Y LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA LOCALIDAD

Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

CONVENIO TRIPARTITO Nº

PRESUPUESTO DE INGRESOS POR CLASIFICACIÓN ECONÓMICA

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015

1. 2. Estado de Presupuesto General. de Gastos 2015

Programa Municipal Izquierda Unida de Cuéllar 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

Carlos Blázquez Rodríguez

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Plan de Legislatura Bollullos de la Mitación

COMPETENCIAS Y SERVICIOS LOCALES

SUMARIO 1.- PRESENTACIÓN Y VOTACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE LOS VOCALES VECINOS.

RESTAURACIÓN AMBIENTAL DEL PARQUE MUNICIPAL GARCÍA SANABRIA

RESOLUCIÓN Nº 917. Resolución N 917 Posadas, 29 de Mayo de

NOTIFICACIÓN CONVOCATORIA Junta Municipal del Distrito de Moratalaz ORDEN DEL DÍA

MOVILIDAD PEATONES VEHÍCULOS

CONTRATO MENOR QUE REGULA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CAFETERÍA DEL INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA SIERRA ALMIJARA DE NERJA.

PRESUPUESTOS 2017 RESUMEN POR CAPÍTULOS

I. Comunidad Autónoma

Presupuestos JUNIO. Presupuesto Prorrogado Consolidado Modificaciones Presupuestarias ,2 millones de + 39 millones de

ADDENDA AL CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL.. CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES Y LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS REUNIDOS

ORG PROG ECON DENOMINACIÓN 2013

ACUERDO PROGRAMÁTICO DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE PARACUELLOS DE JARAMA

Transcripción:

ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE GETAFE Y LAS SIGUIENTES ASOCIACIONES DEL BARRIO DE CENTRO SAN ISIDRO Asociación de Vecinos de San Isidro - Centro Asociación de Vecinos de Getafe Centro Club de Mayores Peña Getafense San Isidro Asociación Juvenil Fraguels Sin Fronteras Peña Cultural y Deportiva El Madero Peña Atlética Arteche Peña Cultural Taurina San Isidro Club de Petanca Getafe Asociación Juvenil ANKARA Peña Taurina El Castoreño En Getafe a 1 de Marzo de 2007

REUNIDOS De una parte: D. Pedro Castro Vázquez, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Getafe Y de otra: D. Javier González Gutiérrez Representante de la Asociación de Vecinos de San Isidro- Centro D. Florencio González Ramos Representante de la Asociación de Vecinos de Getafe Centro D. Natalio Sánchez Muñoz Representante del Club de Mayores D. Antonio Carrasco Sánchez Representante de Peña Getafense San Isidro Dña. Pilar Marqués Patón Representante de la Asociación Juvenil Fraguels Sin Fronteras D. Agustín Pulido Moledero Representante de la Peña Cultural y Deportiva El Madero D. Benancio Camacho Calles Representante de la Peña Atlética Arteche. Dña. Isabel Sánchez Bermejo Representante de la Peña Cultural Taurina San Isidro. D. José Aguera Cinta Representante del Club de Petanca Getafe. D. Iván Rubio Martín Representante de la Asociación Juvenil ANKARA. D. Dámaso del Villar Fernández Representante de la Peña Taurina El Castoreño

Todas partes se reconocen plena capacidad para suscribir el presente Convenio y, en su virtud MANIFIESTAN Que en el marco de las actuaciones que el Gobierno Municipal desarrolla con el objeto de dotar al barrio de Centro- San Isidro de las infraestructuras, equipamientos, dotaciones y servicios de los que actualmente carece, se ha considerado que constituiría un factor importante en el futuro desarrollo de dicho barrio la firma del presente Convenio. Que reconociendo la labor esencial que las asociaciones de jóvenes, mayores, deportivas y vecinales del barrio de Centro- San Isidro vienen realizando y con el ánimo de poder dar continuidad a la participación de los movimientos sociales y de los propios vecinos y vecinas en las decisiones relevantes que desde las Administraciones se adopten para la mejora de cada barrio. En base a todo lo expuesto, las partes que suscriben este Convenio ACUERDAN PRIMERO: Arreglo y mantenimiento del alumbrado público del barrio. SEGUNDO: Arreglo y mantenimiento de las aceras y pavimentos, colectores y alcantarillado del barrio, haciendo un estudio para no eliminar plazas de aparcamiento. Así, se prestará especial atención a los imbornales para evitar la salida de malos olores, procediendo a su instalación allí donde, por motivo de la instalación de pasos de peatones elevados, se puedan producir bolsas de agua. De la misma manera, en cuanto al arreglo y acondicionamiento de aceras y pavimentos, se prestará especial atención a la Calle Madrid, Calle Toledo, Calle Fuenlabrada a la altura de la calle Ciudad Real, Calle Olivo, Calle Aviación y a la Calle Núñez de Balboa, desde la esquina de la Calle Pizarro hasta su confluencia con la Calle Carabanchel para desembocar en la Calle Magallanes. TERCERO: Remodelación integral del Parque San Isidro. CUARTO: Remodelación integral de la Plaza Pinto.

QUINTO: Instalar en diferentes lugares del barrio juegos para la población mayor con finalidad rehabilitadora y de aumento de la calidad de vida. SEXTO: Consolidación de las unidades de Policía de barrio. SÉPTIMO: Realización de las gestiones necesarias para que se concedan las licencias de instalación de ascensores en aquellos edificios que carezcan de los mismos. Ello, previo proyecto presentado por la comunidad de vecinos donde se analice la viabilidad de su instalación. Dicha instalación será realizada por la propia comunidad de vecinos de acuerdo con la Ordenanza Municipal, comprometiéndose el Ayuntamiento a estudiar la viabilidad de establecer subvenciones. OCTAVO: Realización de un proyecto para la remodelación integral del Polideportivo San Isidro, atendiendo especialmente los vestuarios, graderío, zona de petanca y pabellón. De la misma manera, se sustituirá el terreno del campo de fútbol por césped artificial. NOVENO: Se preverá la construcción de la tercera piscina cubierta del municipio en la zona más próxima al barrio, si existe demanda suficiente para ello. DÉCIMO: Eliminar las barreras para la accesibilidad de las personas con minusvalía en todos los cruces y pasos de peatones del barrio. UNDÉCIMO: Adaptar, en la medida de lo posible, las aceras para el tránsito de personas con una anchura de 1,20 metros. DUODÉCIMO: Instalación en todo el barrio de islas ecológicas para la recogida de los residuos sólidos urbanos. DÉCIMOTERCERO: Realización de un proyecto para crear una nueva calle para uso peatonal, carril bici y de tráfico rodado en la Carretera del Cementerio, en la que se instalen nuevos colectores, acerado y alumbrado.

Igualmente, se solicitará de nuevo al Organismo competente la realización de un acceso desde apeadero del Sector III a aquella Carretera. DECIMOCUARTO: Reposición de los bolardos en las zonas peatonales del centro, intensificando las labores de vigilancia y control para evitar el estacionamiento de vehículos en las mismas. DECIMOQUINTO: Potenciar, a través de la Delegación de Juventud, las actividades juveniles e infantiles en el barrio, estudiando la posibilidad de incrementar las aportaciones económicas a las asociaciones para elaborar sus proyectos y el compromiso de reforzar los acuerdos con las mismas. DECIMOSEXTO: Realizar un estudio de viabilidad para el uso de los sótanos del Centro Cívico de San Isidro, a fin de que, si fueran utilizables, se habiliten para las entidades juveniles para sus necesidades. DECIMOSÉPTIMO: Establecer el compromiso de crear un modelo de cogestión con entidades juveniles para la posible ampliación de la sala del redint del Centro Cívico de San Isidro durante los fines de semana, creando para ello un convenio de uso entre el Ayuntamiento, los colectivos juveniles y la empresa que suministra los servicios de la sala. DECIMOCTAVO: Los jóvenes del barrio y técnicos municipales, a través de una comisión mixta de trabajo, incentivarán la participación de las asociaciones juveniles en la ciudad, para crear un nuevo Centro Municipal de Recursos Juveniles y dar viabilidad a este proyecto mediante la cogestión. En dicho Centro habría que atender, al menos, a la infancia, adolescencia, juventud, la formación, el asociacionismo, el ocio y tiempo libre, los recursos juveniles y especialmente los programas de gestión y financiación. DECIMONOVENO: Realizar un estudio de viabilidad de la ampliación de la oficina que actualmente utiliza la Junta Directiva del Club de Mayores del Centro Cívico de San Isidro. VIGÉSIMO: Realizar un estudio de viabilidad de realizar dos nuevos baños, uno para caballeros y otro para señoras, en la primera planta del Centro Cívico de San Isidro.

VIGÉSIMOPRIMERO: Continuar con la reconversión en zona residencial y dotacional de la zona industrial ubicada entre las Calles Churruca, Paseo de la Estación y Magallanes. VIGESIMOSEGUNDO: Adecuación y remodelación de los accesos y caminos de tierra del boulevard. VIGESIMOTERCERO: Instalar nuevas zonas de juegos infantiles en el barrio, estudiando la posibilidad de ubicar uno de ellos en el boulevard. VIGESIMOCUARTO: Continuar con la progresiva supresión de las líneas de alta tensión y de la subestación eléctrica situada en el Paseo de la Estación. VIGESIMOQUINTO: Realizar las gestiones necesarias para la mejora de la movilidad y el tráfico en el barrio. Especialmente, el Ayuntamiento realizará un estudio para la ubicación e instalación adecuada de los badenes. VIGESIMOSEXTO: Realización de los estudios y gestiones necesarias para habilitar nuevas zonas de aparcamiento en el barrio. VIGESIMOSÉPTIMO: Intensificación de las tareas de comunicación de las actividades llevadas a cabo por el Ayuntamiento a fin dar mayor publicidad a las mismas para que lleguen a todos los vecinos y vecinas. VIGESIMOCTAVO: Fomento de las actividades que tengan como objetivo el fomento de la convivencia y la solidaridad entre los vecinos y vecinas del municipio. VIGESIMONOVENO: Continuar con las gestiones para exigir a la Comunidad de Madrid la construcción de un nuevo Centro de Salud de las Margaritas que de cobertura a los nuevos vecinos de Parque Europa. TRIGÉSIMO: Realización de campañas medioambientales y de información a los ciudadanos y ciudadanas sobre el reciclaje de los residuos y sobre la recogida selectiva de los mismos. TRIGESIMOPRIMERO: Intensificación de la limpieza del barrio y de las campañas educativas y de concienciación relacionadas con los animales, con la finalidad, por un lado, de que los vecinos y vecinas retiren los excrementos y los

depositen en los lugares adecuados para ello, y, por otro, se aplique la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente en lo que se refiere a la forma y modo en el que los animales están en la vía pública (cadena y bozal). TRIGESIMOSEGUNDO: Las Asociaciones firmantes y el Ayuntamiento de Getafe crean una Comisión de seguimiento y evaluación e impulso de lo aquí acordado. Dicha Comisión se reunirá con la periodicidad que las partes determinen. Y en prueba de conformidad, ambas partes firman el presente Convenio de colaboración, en Getafe a uno de marzo de dos mil siete Por el Ayuntamiento de Getafe Por la Asociación de Vecinos de San Isidro - Centro El Alcalde-Presidente D. Pedro Castro Vázquez D. Javier González Gutiérrez Por la Asociación de Vecinos Getafe - Centro Por el Club de Mayores D. Florencio González Ramos D. Natalio Sánchez Muñoz

Por la Peña Getafense San Isidro Por la Asociación Juvenil Fraguels Sin Fronteras D. Antonio Carrasco Sánchez D. Pilar Marqués Patón Por la Peña Cultural y Deportiva El Madero Por la Peña Atlética Arteche D. Agustín Pulido Moledero D. Benancio Camacho Calles Por la Peña Cultural Taurina San Isidro Por el Club de Petanca Getafe D. Isabel Sánchez Bermejo D. José Aguera Cinta Por la Asociación Juvenil Ankara Por la Peña Taurina El Castoreño D. Iván Rubio Martín D. Dámaso del Villar González