Sesión 3. Aplicaciones Multimedia sobre Redes de Acceso Inalámbricas (WLAN)

Documentos relacionados
Práctica 7- Configuración de Access Point y cliente WiFi

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Guía de Inicio Rápido

4.4. TCP/IP - Configuración Parte 2 SIRL

ROUTERS DE TELEFÓNICA QUE PERMITEN NUEVOS SERVICIOS

Soluciones inalámbricas. Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENH500

Configuración del Evo-W54APv2 en modo Repetidor WDS

Configuración básica de una red

Configuración de router y Access point

Configuración básica de redes TCP/IP.

Title: Configurando un Punto de Acceso como un Punto de Acceso. Article ID:

Tema: Configuración de Access Point

Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para utilizar DHCP en Windows Vista

Instalación y configuración del Punto de Acceso Evo-W54APv2 en modo AP

Guía de configuración Router NUCOM N300

FUNDACIÓN TECNOLÓGICA DE COSTA RICA Instituto Tecnológico de Costa Rica. Configuración básica de un enrutador inalámbrico

Práctica 5. Configu uración de interfaz Serial y encaminamiento estático María Victoria Bueno Delgado Pablo Pavón Mariño

Guía de configuraciones básicas mediante interfaz web para el router SpeedTouch ST585iv6

Software para la configuración de productos

Los pasos a seguir para actualizar el equipo son los siguientes:

Configuración de interfaz en Linux Configuración de interfaz en Cisco Rutas Estáticas Rutas por defecto Pruebas

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT

Instalar y configurar servidor DHCP en Ubuntu y derivados

Práctica 9: Configuración de seguridad y ataques en redes inalámbricas

Preguntas frecuentes KWB Comfort Online Contenido

Tema: Configuración de Router Inalámbrico

airmax - configurar un punto de acceso punto a multipunto (PtMP) ISP-estilo 2 de mayo de :33

Tema: Seguridad básica en redes inalámbricas.

configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas:

Resumen de la práctica de laboratorio Integración

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts

Configuración TCP/IP Página 1 de 5. TÍTULO: Direcciones IP

Proyecto 2: Seguridad de Redes Inalámbricas

SEGURIDAD EN LA RED CORPORATIVA:

Práctica de laboratorio : Práctica de laboratorio de reto de configuración de OSPF

Enlace Wireless sin WDS MANUAL DE ENLACE WIRELESS SIN WDS

PRACTICA DE REDES Router Linksys

Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para usar DHCP en Windows

Auditoría de redes WiFi

TUTORIAL: Cómo hacer más segura nuestra red WINDOWS USER

GUIA RAPIDA DE ENCRIPTACION WI-FI DE THOMSON TCW710

Práctica de laboratorio: Configuración de un router inalámbrico en Windows 7

DIDACTIFICACION DE IPv CONFIGURACIÓN MANUAL

Redes de Ordenadores

Adaptador Inalámbrico Altas Prestaciones

NetGUI: IPv6. Taller de IPv6 en la URJC. Departamento de Sistemas Telemáticos y Computación (GSyC) Junio de GSyC NetGUI: IPv6 1

Práctica 9: Configuración de NAT y DHCP

CONFIGURACIÓN DE RED. There are no translations available. Sigue paso a paso la configuración de red de KNOPPIX.

REDES DE ÁREA LOCAL (LAN)

Guía Rápida de Configuración Modem Zyxel P660HW T1 V3 Telefónica del Sur

CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL ROUTER G201N PARA DINFOTEC

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACION DE COMPUTACION

Sistemas operativos en red. Conrado Perea

Tema 2 Redes e Internet

Tema 3 Implantación de Técnicas de Acceso Remoto

TeamViewer Manual Wake-on-LAN

Configuración de un punto de acceso

ACTIVIDAD 1 UNIDAD 7

CCNA Exploration v4.0

AUDITORÍA WIFI. Una vez que tengamos backtrack arrancado, y cargado aparecerá una pantalla en la que debemos introducir el comando startx

MANUAL DE CONFIGURACIÓN WISACOM 54G EN MODO AP ( ACCESS POINT )

Router de Banda Ancha Inalámbrico Sweex + conmutador de 4 puertos

Para la configuración de un router lo primero que debemos de tener en cuanta es para que lo vamos a usar, si solo lo queremos como un usuario normal

REDES DE ÁREA LOCAL (LAN, LOCAL AREA NETWORK)... 2 PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE LA RED...

@DanielOrdonezMX CONFIGURACIÓN INICIAL DEL WLC 5508 GUI 1 - Daniel Ordóñez Flores

CÁMARAS IP FISH-EYE SERIE EASY ART. IPFE071A-IPFE073A. Lea este manual atentamente antes del uso y consérvelo para consultarlo en el futuro.

Soluciones inalámbricas. Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENS500 en modo WDS Bridge

a) REDES INALÁMBRICAS: WPA Personal.

Configuración básica del Router WIFI ESR1221 Para el servicio AVIPLUS (Iberbanda)

Tornado 840 / 841 ADSL Router - 4 port Ethernet switch - Wireless G - Access Point - Firewall - USB printer server

P3: Configuración Básica de Redes IP con equipos CISCO

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS

Práctica de laboratorio: Uso de la CLI para recopilar información sobre dispositivos de red

Ingeniería. Práctica. Pablo

PAUTAS PARA LA CONFIGURACIÓN WEB DEL ROUTER ZYXEL 660HW G

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema de direccionamiento IPv4 dividido en subredes

Cómo configurar mi AP para que funcione en el Modo Cliente?

REDES INALÁMBRICAS, CONECTIVIDAD EN LAS AIP Y CRT DE LAS IIEE

Direccionamiento IP de Redes Presentación sobre Como gestionar los parámetros de configuración de Red en Windows

Configuración de red GNU/Linux

Tricalcar Huaral Redes Inalámbricas WDS

Infraestructura de red WI-FI

REDES DE AREA LOCAL 1

Tendrás que reparar la conexión de red, para poder seguir, o si tienes ip fija, configurar

. Envia un paquete de datos con eco, que se envia a un dispositivo de red para que este emita una respuesta

PRÁCTICA 5 PC linux como router

ANEXO 4 CONFIGURACIÓN RUCKUS

Como configurar la Tarjeta de Red (NIC) en Slackware Linux.

Práctica 1. Introducción a la Programación sobre Ethernet

Protección de red Wifi Motorota SBG900

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Práctica de laboratorio Creación de una red peer-to-peer

Como montar una Red Inalámbrica Ad-Hoc

Configuración Repeter WDS MANUAL DE CONFIGURACION EN MODO REPETER WDS

Problemas asociados a DHCP. Seguridad

2.0 Práctica 1.- CONFIGURACION DE RUTAS ESTATICAS

Práctica de laboratorio 2.8.2: Desafío de configuración de ruta estática /26

Práctica B: Examinar la configuración de TCP/IP

Laboratorio práctico Realización de un relevamiento del sitio inalámbrico

Transcripción:

REDES MULTIMEDIA opencourseware Sesión 3 Aplicaciones Multimedia sobre Redes de Acceso Inalámbricas (WLAN) 1. Objetivos El objetivo de esta práctica es observar las diferencias en las prestaciones para la distribución de contenido multimedia entre distintos tipos de redes de acceso. En particular, compararemos una red de acceso cableada, lo que hemos estado usando en prácticas anteriores, con dos tipos de acceso inalámbrico, redes ad hoc y en infraestructura. Estos tres tipos de acceso son, con toda probabilidad, los escenarios más habituales en el mundo real, con lo que podremos hacernos una idea de las dificultades asociadas a utilizar cada uno de estos medios de distribución de datos multimedia. 2. Descripción de la práctica La práctica se dividirá en cuatro partes. Emisión en el escenario de referencia (cableado). Configuración del sistema inalámbrico. Emisión en el escenario de acceso inalámbrico en infraestructura. Emisión en el escenario de acceso inalámbrico ad hoc. Para la realización de la práctica utilizaremos será necesario disponer de un punto de acceso inalámbrico (router wifi) así como de al menos dos ordenadores con un interfaz cableado (ethernet) y uno inalámbrico. 3. Tareas Previas Antes de comenzar la práctica es recomendable que el alumno: Repase lo realizado en prácticas anteriores y tenga a mano los comandos utilizados en ellas. Todas las tareas a realizar consisten en repetir cosas que ya hemos hecho en prácticas anteriores, si recordamos o nos preparamos un archivo de texto con los comandos a utilizar, ahorraremos mucho tiempo en la práctica. Tenga claros los conceptos de configuración y manejo de redes WLAN. Implementación de servicios de streaming 1 Redes Multimedia Esta obra se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento NoComercial CompartirIgual 3.0 España.

4. Tareas a realizar En cada uno de los escenarios propuestos, el alumno deberá evaluar y plantear las siguientes cuestiones. a) Compruebe que tiene conectividad con todos los nodos de la red (PC s y en su caso, el AP) a través de la red cableada o inalámbrica, según el escenario. Anote los valores de retardo y de pérdidas que obtenga usando el comando ping entre ambos PC s durante un tiempo superior a 30 segundos. b) Usando iperf entre los dos equipos de ambos grupos de prácticas averigüe el ancho de banda efectivo de que dispone en la red de acceso que ha configurado y los parámetros que crea relevante (retardo, pérdidas, etc.) para caracterizar los enlaces inalámbricos. c) Analice el resultado de usar los ficheros video320.mgen, video640.mgen y videohd.mgen disponibles junto con la práctica. d) Utilice las direcciones privadas de esta red inalámbrica para realizar una conexión de streaming con VLC. A continuación transmita videos cuyos bitrates sean equivalentes a los archivos configurados en mgen anteriormente, entre ambos equipos. Se corresponden los resultados observados con los parámetros estadísticos medidos en el apartado anterior?. e) A continuación realice el envío simultáneo de los tres ficheros disponibles (puede usar la configuración de streaming UDP mediante canales con VLM) entre los dos PC s. Se corresponden los resultados observados con los parámetros estadísticos medidos en el apartado anterior?. f) Elija una de las configuraciones (apartado d) o e) ) anteriores y realice la misma prueba pero con tráfico de fondo que sature la capacidad máxima medida por usted en el apartado b). Comente qué sucede. Compare los resultados obtenidos para cada uno de los escenarios y explique cuales son las ventajas y desventajas o limitaciones de cada uno de estos modos de acceso. 5. Escenario cableado de referencia El escenario de referencia es el que se ha utilizado para las prácticas anteriores, en el cual dos equipos estaban interconectados mediante la red Ethernet (fig. 1): Implementación de servicios de streaming 2 Redes Multimedia

Figura 1. Red local Ethernet de más de dos equipos 6. Escenario con red de acceso inalámbrica en modo infraestructura El primer escenario inalámbrico que vamos a probar es un escenario clásico en el que la red de acceso consiste en una red inalámbrica en infraestructura mediante un punto de acceso (Fig. 2). Para ello, puede elegir entre: a) conectarse a un punto de acceso que controle desde un router inálambrico o similiar (recomendada), b) elegir una red de las que ha averiguado mediante el comando iwlist (si las hubiera), que esté libre y no necesite clave de acceso 7. Red de acceso inalámbrica en modo ad hoc Figura 2. Red inalámbrica en infraestructura con AP El segundo escenario inalámbrico que se pretende probar es un escenario en el que no se dispone de conexión a un punto de acceso, y los equipos clientes se conectan entre sí directamente (Fig.3). Uno de los dos equipos hace de puerta de enlace del otro. En este escenario, las tarjetas inalámbricas de los PC s han de estar en modo ad hoc. Figura 3. Esquema de la subred inalámbrica entre dos grupos Implementación de servicios de streaming 3 Redes Multimedia

8. ADICIONAL: Configuración del sistema inalámbrico a) Configuración de la interfaz inalámbrica Una vez cargado correctamente el módulo dispone en su equipo de una interfaz de red denominada wlan0 que se corresponde con la tarjeta inalámbrica. Para poder configurar la tarjeta en el modo deseado, hemos de deshabilitar primero la interfaz wlan0 (o equivalente de la interfaz inalámbrica): sudo ifconfig wlan0 down Para configurar la tarjeta en un modo determinado así como para conectarnos a una red inalámbrica en concreto usaremos dos comandos imprescindibles en este tipo de entornos: iwlist e iwconfig (Consulte la página de manual (comando man) de ambos ficheros para averiguar para qué sirve cada uno y cómo usarlos para subscribirse a una red inalámbrica). Una vez la interfaz está desactivada, usando el comando iwconfig puede configurarse la tarjeta en alguno de los siguientes modos: estación para red en infraestructura y estación en red Ad Hoc. Igualmente, podemos usarlo para conectarnos a una red inalámbrica configurando los parámetros de identificación de dicha red: ssid, clave, canal, etc. Para configurar la tarjeta en modo Ad Hoc, por ejemplo, usaríamos el comando: sudo iwconfig wlan0 mode ad hoc/managed A continuación activamos el interfaz a nivel de red de nuevo, de forma que a partir de este momento lo podremos gestionar como cualquiera de las interfaces que posee nuestro PC. Para activar la interfaz usamos: sudo ifconfig wlan0 up (Importante) Siempre que se desee cambiar el modo de operación de la tarjeta se debe desactivar la interfaz inalámbrica primero. b) iwconfig e iwlist Usando iwconfig e iwlist realice las siguientes operaciones (si las cadenas de caracteres que tenga que usar para la configuración, contienen caracteres no alfanuméricos, es aconsejable escribirlas entre comillas dobles _blabla.,89_yup ): a) Realizar un escaneo de todas las redes disponibles al alcance del interfaz de red inalámbrico. b) Conectarse a cualquier red y punto de acceso de forma automática. c) Conectarse a la red inalámbrica de la universidad cuyo identificador es WiFi_UC3M (o a alguno que descubra mediante el escaneo del apartado a)). Implementación de servicios de streaming 4 Redes Multimedia

d) Averigüe cuál sería la línea de comando completa en el caso de que la red de la universidad necesitase una clave WEP de 128 bits que supuestamente fuese clave_wep1. d) Configuración IP de la interfaz inalámbrica Tanto en el caso de querer conectarnos a una red en modo ad hoc como en el caso de una red en infraestructura, necesitaremos configurar nuestra interfaz de manera adecuada. En general, la mayoría de redes a las que nos conectamos disponen de un servidor DHCP que se encarga de proveer de configuración IP a los dispositivos que se conectan a la red de manera dinámica.. En el caso particular de las aulas de laboratorio, este cliente está desactivado como medida de seguridad y comodidad, ya que un error en la configuración de la petición supone la desconexión del equipo necesitando la presencia de un técnico para la resolución del problema. Supongamos que la configuración del punto de acceso necesario para la conexión en infraestructura es la siguiente: Puerta_acceso: 10.100.100.1 Máscara: 255.255.0.0 Con estos dos datos podemos acabar de configurar nuestra conexión inalámbrica. Para ello podemos usar uno de los siguientes comandos: sudo ip addr add dirip/prefijored dev wlan0 sudo ifconfig wlan0 dirip netmask prefijored (recomendado) Implementación de servicios de streaming 5 Redes Multimedia