Trivorex. Un derrame no identificado? Al mismo tiempo, es importante actuar con rapidez con las medidas de protección:

Documentos relacionados
Control de Derrame Químico en Planta

92620-GEL DE SILICE CON INDICADOR Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 11/09/2013 Versión: 01

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SOLUCION DE HIDROXIDO DE CALCIO CA(OH)2-001

HOJA DE SEGURIDAD. Ingestión: Dar a beber el agua que desee. Acudir urgentemente a los servicios médicos. No provocar el vómito.

SERVICIO INTEGRADO DE PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN Y UTILIZACIÓN N DEL KIT EN CASO DE VERTIDOS EN LABORATORIOS

APLICACIÓN INTELIGENTE

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO

Kits de emergencia para vertidos

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL TRANSPORTE Y TRANSVASE DE PRODUCTOS QUÍMICOS

Hoja de Seguridad ( MSDS ) 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES PELIGROSOS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01

Sistema Integrado de Gestión Air Liquide Chile S.A. HOJA DE SEGURIDAD: OXIGENO LIQUIDO MEDICINAL

ABSORBENTES INDUSTRIALES Y MARÍTIMOS. TRAPOS DE LIMPIEZA.

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CAVE POXIBOND 31

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Identificación de la Sustancia o Preparado: VAMEL AUT

NOTA: NO ENVASE EL PRODUCTO PURO O DILUIDO EN ENVASES DIFERENTES A POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD.

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN COMITÉ DE BIOSEGURIDAD HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD

Estos datos están sujetos a cambios sin previo aviso, consulte periódicamente esta información, para ver su actualización.

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Identificación de la Sustancia o Preparado: GRASNET 20

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN COMITÉ DE BIOSEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Identificación de la Sustancia o Preparado: ANTICAL LÍQUIDO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE DE LINAZA COCIDO

Riesgos relacionados con las operaciones y aparatos

HOJA DE SEGURIDAD TEGO 51

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ácidos y bases Efectos sobre la salud: Manipulación apropiada:

Reckitt Benckiser Chile S.A. Av. Kennedy 5454 oficina 1101 Vitacura Fono

Sistema Único de Información Ambiental

Identificación del producto

82674-GOMENOL NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 01

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa. SECCIÓN 2: Identificación de los peligros

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD FLUORESCEINA

NORMAS DE SEGURIDAD CORRECTO ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS 1. INTRODUCCIÓN

E.D.T.A. Inflamabilidad: Ligera Reactividad: Ninguna

: Puede provocar quemazón e irritación. Puede presentarse trastornos a nivel de esófago, dolor abdominal, náuseas, vómitos. Levemente tóxico.

Una forma comercial muy utilizada, es la disolución acuosa a una concentración del 25%

Código: PD OT Versión: 02 Página 1 de 6

COMPATIBILIDAD QUIMICA. Ing. Roxana de Castillo. Maestra en Gestión Ambiental. Especialista en Producción más Limpia y Materiales Peligrosos

KEKOL K 9 Adhesivo Vinilico D-3

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

ADHESIVO VINILICO EXTRA K 1004

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Identificación de la Sustancia o Preparado: DENGRAS CL

HOJA DE SEGURIDAD. Producto: Naturquel-Zn/Mn. 2. Composición / información sobre los componentes: 3. Identificación de peligros:

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido rojo

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido naranja

Hoja de datos de seguridad. de acuerdo a la regulación de (EU) No. 1907/2006 FINOHIT FH6566 / FH6568 / FH6569

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Aceite Caléndula

HOJAS DE SEGURIDAD. Qué es?

Hoja de Seguridad del Producto FLUX 350 Fecha ultima revisión: Marzo 2011

HOJA TECNICA. Denominación: DEMULSIFICADOR ECOGREZE - EG 340

L-17 LIMPIADOR PARQUET-LAMINADO-MADERA

Material Safety Data Sheet kaizen 90

HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO: IBIHUMIC 15+

PROCEDIMIENTO PMA 02 CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PROPIOS

Trampa Pegajosa 72 MB

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

TEMA 9 LOS CAMBIOS QUÍMICOS

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO NITRICO. Acido nítrico

Hoja de seguridad Albúmina de suero bovino MSDS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD LIMPIADOR ANTICAL OROCAL (Según Reglamento CE nº 1907/2006 REACH)

Número CAS Fórmula Molecular Concentración (Eq Na 2 S): >60% Estado físico Sólido Color Amarillo crema a- Rosado. Concentración (% Na2S):

NIT PARA BIEN DEL AGRO Y LA INDUSTRIA HOJA DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BARDAHL CERA LÍQUIDA

c/ Blanquers, 2 P.I. Santiga

Instructivo Tratamiento de Sustancias y Residuos Peligrosos

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

Absorbentes USO GENERAL

BALLERINA JABON LIQUIDO ALGAS MARINAS HOJA SEGURIDAD

LABORATORIOS BAHER S.R.L.

Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres

KEKOL K 404 Sellador para maderas Base Alcohólica

KEKOL K 102 Masilla Para Maderas

16/05/07 - Ed.: D/07 OXINET IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIAL MATERIAL SAFETY DATA SHEET - MSDS

1.-IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y LA EMPRESA: Dirección: Pol. Ind. Sector 2, C/ Dénia nº 126, Pego (Alicante)

HI WASH. NFPA HMIS Protección personal Inflamabilidad 2 Salud 1 Reactividad 0 Protección personal B

SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS

Adhesivo Epoxi K 300 "A"

Hoja de Seguridad Igenix desinfectante liquido 1.- Identificación del Producto y del Proveedor

Esta mezcla no contiene ninguna sustancia a mencionar según los criterios de la sección 3.2 del Anexo II del Reglamento REACH

ABSORBER. Nueva línea

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA SUSTANCIAS QUIMICAS

HOJA DE DATOS DE NITROGENO COMPRIMIDO

: Sodio hexametafosfato GLR

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Hoja de datos de seguridad

Este producto no está considerado como peligroso según el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Aceite argán

Ficha de datos de seguridad europea de conformidad con el Reglamento (CE) n.º 1907/2006. Limpiador en polvo para alfombras

Ficha de Seguridad: HUMUS DE LOMBRIZ RECIFERTIL ABONO ORGANICO

: L-Fenilalanina 99% BIO

Transcripción:

Un derrame no identificado? Un derrame de producto no identificado es una emergencia, durante la cual entran en juego muchos parámetros: Examen de los vertidos Evaluación de la peligrosidad La elección de un método de recuperación Elección de un método de evacuación Al mismo tiempo, es importante actuar con rapidez con las medidas de protección: Protegerse Avisar Evacuar al personal Detener la contaminación y limitar el flujo bloqueando la evacuación (alcantarillas, drenajes) Proteger el medio ambiente En resumen, se facilita y simplifica la intervención en sí misma, dándole más oportunidades para aplicar correctamente las medidas de emergencia, y a los operadores para evitar los daños provocados en personas, materiales y entorno. Por qué utilizar Trivorex? Porque Trivorex es un producto polivalente diseñado para productos químicos líquidos de todo tipo Porque neutralizando el ph del medio, minimiza el peligro ácido/base (corrosivo o irritante) para una manipulación segura. Debido a su capacidad para indicar el ph permite por una parte a evaluar de un vistazo el ph (es decir, identificar la existencia de un peligro de ácido / base), pero por otra parte a seguir a simple vista la reacción de neutralización. Porque encapsulando los productos químicos los inertiza y destruye su capacidad de reacción. Porque su conversión en gel genera un residuo solidificado y así se facilita la evacuación Un derrame de líquido corrosivo?

Cuando se produce un derrame de un ácido o una base del producto (y por lo tanto es corrosivo o irritante), los peligros son muchos: Para la persona: las sustancias corrosivas o irritantes causan daños al cuerpo humano, a veces irreversibles. No siempre es fácil conocer la naturaleza del producto derramado y el operador no está siempre protegido de las salpicaduras, es esencial tomar las máximas precauciones. Sobre todo porque las personas que tienen que gestionar el derrame no son necesariamente los mejor informados en términos químicos y los riesgos relacionados. Para los suelos y los materiales: al penetrar en el suelo, los ácidos reaccionan con el cemento y lo hinchan... esto daña irreversiblemente el suelo y en última instancia, implica una renovación general. Además, la limpieza con productos neutros, no sólo deja una película de producto que sigue atacando el suelo sino que implica además el uso de cientos o miles de litros de agua. Por qué utilizar? Porque neutralizando el ph del medio, se minimiza el peligro de ácido / base (corrosivos o irritantes) para su manejo seguro. (En el caso de que los ácidos y las bases estén muy concentrados, puede ser necesaria la adición de agua para facilitar la neutralización.) Debido por una parte a su capacidad para indicar el ph, permite evaluar de un vistazo el ph (es decir, identificar la existencia de un riesgo de corrosión), y por otra parte seguir a simple vista el proceso de neutralización. La absorción, la versatilidad, la neutralización, la gelificación, el color indicador de ph, absorbente activo, permite maximizar la seguridad del operador, en cualquier vertido de productos ácidos o básicos Un derrame de líquidos volátiles?

Un producto con cierta volatilidad generará, una vez expandido, un gas más o menos importante y peligroso. A continuación, se expandirá a la atmósfera. Por qué utilizar? trabaja de dos maneras para limitar este fenómeno: Por la reducción de la concentración de las moléculas activas a un umbral más bajo, hecho limitará la primera evaporación La formación irreversible de una red molecular al encapsular las moléculas y añadir así una nueva barrera a la evaporación. Además de lo comentado anteriormente: su conversión en "gel" genera un residuo solidificado y así facilita la evacuación Está disponibles en envases: bote rociador, cubo y a granel en cofre, diseñados para ser adoptados en función de la cantidad y facilidad de uso en las diferentes áreas de uso Y por último, porque el, producto versátil, trata a todos los tipos de productos volátiles (disolventes, ácidos...) y su capacidad de neutralización permite reducir la peligrosidad de residuos ácidos o alcalinos Importante: En la neutralización de ácidos, se puede observar una ligera emisión de CO2. La importancia de esta liberación de CO2 depende de la cantidad de producto a neutralizar, y también de su concentración. Se mantiene una proporción en que no hay peligro, aunque se recomienda por principio de precaución ventilar el área en el tratamiento de derrames grandes o en espacios confinados. La absorción, la encapsulación y la gelificación, la versatilidad Para su seguridad y la de sus empleados, le ayuda a interferir la volatilidad de compuestos químicos que se desechan Gotas de líquidos químicos en la parte inferior de contenedores y cubas de almacenamiento?

Cuando sus depósitos y cubas recogen diversas sustancias químicas, almacenan una mezcla que puede producir una reacción peligrosa (explosión, liberación de gases nocivos, etc.) Para garantizar la seguridad de sus empleados, es importante evitar este riesgo. Por qué utilizar? Debido a es un producto versátil diseñado para productos químicos, de cualquier naturaleza. Debido a que encapsula los productos químicos líquidos en una red molecular de manera irreversible, que va a aislar las especies químicas y evitar así su reacción con otros líquidos potencialmente incompatibles. La red genera una estructura molecular de gel", es decir, que los residuos ya no se encuentran en forma líquida sino sólida, de ahí la ausencia de goteos del contenedor o cuba. Se presenta en formato de cubo y espolvoreador y están diseñados para ser adaptados en función de la cantidad y facilidad de uso de las diferentes áreas (residuo en el laboratorio, bolsas de retención en los talleres, por ejemplo) Por último, la capacidad de neutralizar reduce el peligro de residuos ácidos o alcalinos La absorción, encapsulación y neutralización, gelificación. es una simple precaución para protegerse de las reacciones accidentales en sus contenedores y tanques de almacenamiento Manipulaciones en el laboratorio? La manipulación de productos químicos a granel cumple las siguientes condiciones:

La presencia de una gran variedad de productos químicos Manejo de cantidades moderadas (unos pocos ml o menos unos pocos cientos de ml) Los productos pueden ser muy activos y muy centrados A pesar de las precauciones que se toman, pueden ocurrir derrames de una cierta cantidad. Esto requiere: Protegerse Detener la contaminación y contener el vertido si es necesario Proteger los equipos Evacuar adecuadamente lo derramado Sin embargo, las múltiples especies químicas actuales hacen difícil evaluar el método de eliminación apropiado, ya que por lo general depende de la naturaleza y la peligrosidad del producto en sí. Por qué utilizar Trivorex? Porque el es un producto polivalente diseñado para productos químicos líquidos de todo tipo. Porque en la neutralización del ph del medio, se minimiza el peligro de ácido / base (corrosivos o irritantes) para su seguro manejo. Debido a su capacidad para indicar el ph permite por una parte a evaluar de un vistazo el ph (es decir, identificar la existencia de un peligro de ácido / base), pero por otra parte seguir a simple vista la reacción de neutralización. Porque al encapsular los productos químicos los inertiza y reduce la capacidad de reacción. Su transformación en gel genera un residuo solidificado y por lo tanto de una más fácil evacuación y detiene con mayor facilidad la propagación del vertido. Debido a que el formato en polvo está diseñado para satisfacer perfectamente las necesidades en términos de cantidad y de ergonomía para un control cómodo. La absorción, la versatilidad, la neutralización, la gelificación, el color indicador de ph es simple y esencial para asegurar las manipulaciones de laboratorio. Manipulación de ácido fluorhídrico El riesgo del HF, independientemente de su concentración es doble: Los iones ácidos (H +) crean una quemadura superficial, que es la puerta de entrada de iones fluoruro en el cuerpo

Los iones flúor (F-) son la causa de los efectos tóxicos sistémicos que pueden conducir a la muerte Por otra parte, más allá de una concentración de 50% de ácido fluorhídrico se liberan vapores tóxicos. Por qué utilizar Trivorex? Debido a que el trabaja de dos maneras para limitar la generación de gas: Al reducir la concentración de las moléculas activas a un umbral más bajo, de hecho Trivorex limitará la primera evaporación En un 2 º tiempo, la formación irreversible de una red molecular al encapsular las moléculas añadirá una nueva barrera a la evaporación. Se forma un "gel" que facilita la evacuación una vez el residuo se ha formado. Porque en la neutralización del ph del medio, se minimiza el peligro de ácido / base (corrosivo o irritante) para prevenir el fenómeno de la quemadura en el cuerpo humano, que constituye el fenómeno de la entrada de iones F- en el cuerpo. Mientras tanto, su capacidad para indicar el ph permite por una parte a evaluar de un vistazo el ph (es decir, identificar la existencia de un peligro de ácido / base), pero por otra parte a seguir a simple vista la reacción de neutralización. Debido a que sus formatos de espolvoreador, cubos o a granel son idealmente diseñados para satisfacer las necesidades en términos de cantidad y ergonomía. Por otra parte,, es un producto versátil y adecuado para otros productos químicos líquidos involucrados. La absorción, la versatilidad, la neutralización, la gelificación, el color indicador de ph

Absorción y los efectos de la neutralización con del ácido fluorhídrico Se realizó un experimento para evaluar la absorción y los efectos de la neutralización con del ácido fluorhídrico. En este experimento se simuló un derrame de 20 ml de este producto químico. La absorción con se mide cuando la mezcla química / se parece a un gel y un sólido. Se mide el ph y se añadirán el agua y en caso necesario para neutralizar la mezcla. Los productos concentrados, como el ácido fluorhídrico sólo puede ser neutralizado si se le añade agua. Resultados: La siguiente tabla resume los resultados obtenidos por la absorción y la neutralización combinada con la absorción de ácido fluorhídrico en concentraciones diferentes. Producto Químico Absorción Neutralización y Absorción 20% de ácido fluorhídrico TRIVOREX 16,7 g (21,52 g) + agua (12 ml) 40% de ácido fluorhídrico TRIVOREX 20,2 g (34,48 g) + agua (24ml) 70% de ácido fluorhídrico TRIVOREX 31,2 g (50,52 g) + agua (48ml) Cuando se añaden y agua a este tipo de ácido concentrado, le reacción de neutralización se traduce en una efervescencia. Por lo tanto, recomendamos en principio tomar precaución de tratar la aplicación en un ventilado A continuación, el tiempo necesario para la gelificación y la solidificación: 20 ml de fluorhídrico Tiempo de gelificación Tiempo de solidificación ácido fluorhídrico 20% 2 minutos 2 minutos ácido fluorhídrico 40% 2 minutos 2 minutos ácido fluorhídrico 70% 2 minutos 2 minutos Trivorex es una las medidas de seguridad esenciales para el manejo de ácido fluorhídrico

Goteos regulares o fugas de productos químicos líquidos? A veces, una máquina industrial, un dispositivo de análisis de laboratorio o de un contenedor tiene una fuga de líquido de importancia variable (máquina perdiendo aceite, cromatografía con liberación de disolvente, tubo perdiendo limpiador decapante) En estas situaciones, el peligro es múltiple: Peligro físico: Riesgo de salpicaduras sobre el personal Riesgo de resbalones y propagación del líquido Contaminación de alrededores (otros dispositivos e instrumentos de medida (con alteración de resultados) Deterioro pasivo de los equipos Riesgos químicos Un peligro físico que, obviamente, añade los riesgos químicos asociados con la actividad de la propia sustancia química: corrosividad, toxicidad, etc. Por qué utilizar Trivorex? Porque se aplica mediante la prevención alrededor de la fuente, reacciona de inmediato para evitar los fenómenos mencionados anteriormente: su forma de polvo puede llegar a las esquinas, y su conversión en gel genera un residuo solidificado y así facilita la evacuación Debido a es un producto versátil diseñado para productos químicos líquidos de todo tipo. Debido a que encapsula los productos, los inertiza y anula su reactividad Debido a que se forma un gel, genera un residuo solidificado y así facilita la evacuación La absorción y la gelificación, la versatilidad, la neutralización ayuda a mantener un área de trabajo sana y segura

Propagación de líquido en zona inaccesible? Cuando ocurre un derrame en zona inaccesible, se hace necesario el uso de un polvo, ya que es lo único que puede llegar a las esquinas y ser evacuado fácilmente. Con un chorro de agua no es eficaz en muchos casos para acabar con el peligro inherente a los productos químicos, además de que genera grandes cantidades de producto a evacuar, y que a su vez se mantendrá en las esquinas... En cuanto a la utilización de hojas o rollos absorbentes, se requiere ejercer una presión y una manipulación manual de riesgo. Por qué utilizar Trivorex? Porque su formato en polvo puede llegar a los rincones y su formación en gel genera un residuo solidificado y así facilita la evacuación. Porque Trivorex es un absorbente versátil (líquidos acuosos, anhidros, disolventes, hidrocarburos...) Porque debido a sus formatos de aspersor, cubo o a granel, son idealmente diseñados para satisfacer las necesidades en términos de cantidad y ergonomía. La absorción y la gelificación, la versatilidad, la neutralización Trivorex le ayuda a gestionar eficazmente todos los tipos de derrames, incluso los menos accesibles