FICHA TÉCNICA O RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO. Sustancias activas: Sulfadiazina (sódica) mg Trimetoprima (glutamato)...

Documentos relacionados
FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Sustancias activas: Sulfadiazina mg Trimetoprima mg. Excipientes, c.s.p...

FICHA TÉCNICA. ENTEROSTREP SP 500mg/g polvo para administración en agua de bebida para conejos

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. LINCOMICINA SP 400 mg/g, Polvo para administración en agua de bebida

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 2. Composición cualitativa y cuantitativa. En términos de principios activos y

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 2. Composición cualitativa y cuantitativa. En términos de principios activos y.

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. TETRACICLINA-250 mg/g IVEN, polvo para administración en agua de bebida

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 2. Composición cualitativa y cuantitativa. En términos de principios activos y.

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

ETIQUETA-PROSPECTO. LINCOSAN 220 mg/g premezcla medicamentosa

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO

TEXTOS DE ETIQUETADO Y PROSPECTO. PARACETAMOL SP 300 mg/ml solución para administración en agua de bebida, para cerdos

LINCOVET no debe utilizarse en animales con hipersensibilidad conocida a las lincosamidas.

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

FICHA TÉCNICA: FLUQUICEN 100 mg/ml SOLUCIÓN PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

Excipientes, c.s.p... 1 g Para la lista completa de excipientes, véase la sección Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

FICHA TÉCNICA. APSAMIX LINCOMICINA 220 mg/g premezcla medicamentosa para porcino

CENLINCO 40 FICHA TÉCNICA: Lincomicina (hidrocloruro) Polvo oral para administración en agua de bebida

FICHA TÉCNICA O RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO. Solacyl 1000 mg/g polvo para administración en agua de bebida para pavos

ETIQUETA-PROSPECTO. AMOXICILINA 500 mg/g S.P. VETERINARIA. Amoxicilina trihidrato, Polvo para administración en agua de bebida

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Sustancia activa Ácido fenoxi-2-metil-2-propiónico (como sal sódica) mg

ETIQUETA - PROSPECTO: FLORFENICEN 20 mg/ml Solución para administración en agua de bebida

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ETIQUETA - PROSPECTO PARA:

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA: pavos

PROSPECTO PARA: SYVAQUINOL 100 mg/ml solución para administración en agua de bebida

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

FLOXYME 50 mg/ml SOLUCION PARA ADMINISTRACION EN AGUA DE BEBIDA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. ÓXIDO DE ZINC CALIER 1000 mg/g PREMEZCLA MEDICAMENTOSA PARA CERDOS

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

GANAPORK PREMEZCLA INTELLIGENCE FOR ANIMAL HEALTH 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO GANAPORK PREMEZCLA

DALMARELIN, 25 microgramos/ml solución inyectable para bovino y conejos. Principio activo: Lecirelina acetato equivalente a lecirelina

ETIQUETA-PROSPECTO. FLORFENICEN 200 mg/ml Solución para administración en agua de bebida

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Excipiente: Lactosa monohidrato mg

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Sustancias activas: Haemophilus parasuis inactivado, serotipo 6

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Los microorganismos sensibles a este agente antibacteriano implicados en las indicaciones autorizadas son:

FICHA TÉCNICA O RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. PRACETAM 200 mg/ml SOLUCIÓN ORAL PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA PARA PORCINO

FICHA TÉCNICA. Bovino (terneros), ovino (corderos), porcino (excepto lechones) y aves de corral (excepto pollos de engorde).

PROSPECTO PARA: BACIVET S 4200 UI/g POLVO PARA ADMINISTRACION EN AGUA DE BEBIDA CONEJOS. Bacitracina zinc

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Excipientes c.s.p mg Indicaciones terapéuticas, especificando las especies de destino

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VECOXAN 2,5 mg/ml SUSPENSION ORAL TERNEROS Y CORDEROS Diclazurilo

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Una vez reconstituido, 1 ml de la solución contiene 100 UI de gonadotropina coriónica y 200 UI de gonadotropina sérica.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO. Sustancia activa: Eritromicina mg

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. NIFENCOL 100 mg/ml solución para administración en agua de bebida para porcino

KARIDOX 10% SOLUCIÓN ORAL Reg. SAGARPA: Q

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA: SYVAQUINOL 100 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE

500 mg: Comprimido oblongo, biconvexo, blanco a amarillento, ranurado por ambos lados.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. UBIFLOX 20 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. NIFENCOL 100 mg/ml solución para administración en agua de bebida para porcino

CENDOX, 100 mg / ml Solución oral

PROSPECTO. Metrobactin 250 mg comprimidos para perros y gatos Metronidazol

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VOMEND ANTI-EMETICUM 5 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA PERROS Y GATOS

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. *1 U. I: título de anticuerpos obtenidos en las condiciones de las monografías de la F.Eur.

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. KETOFARM 100 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE, para bovino, equino y porcino.

KARIDOX 50% POLVO ORAL Reg. SAGARPA: Q

CENDOX 100 mg / g PREMIX

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL EXCIPIENTE:

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. COLIMICINA SP UI/g polvo para administración en agua de bebida

Transcripción:

DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS FICHA TÉCNICA O RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO COTRISUL polvo para administración en agua de bebida 2. COMPOS ICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada g contiene: Sustancias activas: Sulfadiazina (sódica)...300 mg Trimetoprima (glutamato).........75 mg Excipiente: Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA Polvo para administración en agua de bebida. Polvo fino de color blanco con partículas sólidas libres y secas 4. DATOS CLÍNICOS 4.1. Es pecies de destino Porcino y ovino (corderos prerrumiantes). 4.2. Indicaciones de uso, es pecificando las especies de destino Porcino: Tratamiento de infecciones respiratorias causadas por cepas de Pasteurella multocida, Actinobacillus pleuropneumoniae, Haemophilus parasuis y Streptococcus suis sensibles a la asociación sulfadiazina-trimetoprima. Ovino (corderos prerrumiantes): Tratamiento de infecciones respiratorias causadas por cepas de Pasteurella multocida sensibles a la asociación sulfadiazina-trimetoprima. 4.3. Contraindicaciones No usar en casos de hipersensibilidad a las sustancias activas o a algún excipiente. No usar en los siguientes casos: - Patologías renales o hepáticas. - Discrasias sanguíneas. 4.4. Advertencias especiales para cada es pecie de destino Los animales gravemente enfermos tienen un patrón de consumo de agua diferente y por tanto deben tratarse por vía parenteral. 4.5. Precauciones especiales de uso Precauciones especiales para su uso en animales CORREO ELECTRÓNICO smuvaem@aemps.es Página 1 de 5 C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO 8 28022 MADRID TEL: 91 822 54 01 FAX: 91 822 54 43

La buena práctica clínica requiere basar el tratamiento en los ensayos de sensibilidad de las bacterias aisladas de los animales enfermos. Si esto no es posible, el tratamiento debe basarse en la información epidemiológica local (regional, a nivel de explotación) sobre la sensibilidad de las diferentes cepas de las especies bacterianas habitualmente implicadas en el proceso infeccioso. No administrar por otras vías que no sean las recomendadas. No deben excederse la dosis ni el tiempo de tratamiento recomendado. Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales Las personas con hipersensibilidad conocida a trimetoprima (glutamato) o a sulfadiazina (sódica) deben evitar todo contacto con el medicamento veterinario. Evitar el contacto durante su incorporación al agua, así como durante la administración a los animales, tomando precauciones específicas: - Evitar la diseminación de polvo durante la incorporación de producto al agua. - Usar un equipo de protección individual consistente en una mascarilla antipolvo (conforme con la norma EN140FFP1), guantes, mono de trabajo y gafas de seguridad aprobadas, al manipular el medicamento veterinario. - Evitar el contacto con la piel y los ojos. En caso de contacto, lavar abundantemente con agua. - Lavarse las manos tras utilizar el producto. - No fumar, comer o beber mientras se manipula el producto. Si aparecen síntomas tras la exposición, como una erupción cutánea, consultar a un médico y presentar estas advertencias. La inflamación de la cara, labios u ojos o dificultad respiratoria son signos más graves que requieren atención médica urgente. 4.6. Reacciones adversas (frecuencia y gravedad) En muy raras ocasiones pueden aparecer las siguientes reacciones adversas: Alteraciones en el tracto urinario (cristaluria, hematuria u obstrucción renal). Reacciones alérgicas, con posibles manifestaciones cutáneas. Signos de intolerancia digestiva (vómitos y diarreas). En el caso de tratamientos prolongados o con dosis elevadas, pueden aparecer alteraciones hematopoyéticas, tales como trombocitopenia o leucopenia. En caso de que aparezca cualquiera de estas manifestaciones, interrumpir el tratamiento. La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes grupos: Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 animales tratados presenta reacciones adversas). Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100 animales tratados). Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000 animales tratados). En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000 animales tratados). En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000 animales tratados, incluyendo casos aislados). 4.7. Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta No utilizar este medicamento durante la gestación, o en neonatos. 4.8. Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción No administrar con ácido para-aminobenzoico (PABA) y sus derivados. No administrar con anticoagulantes orales o acidificantes urinarios. Página 2 de 5

4.9. Posología y vía de administración Vía de administración: administración en agua de bebida Dosis: 24 mg de sulfadiazina + 6 mg de trimetoprima/kg de peso vivo/día (equivalente a 80 mg de medicamento/kg p.v. /día) durante 5 días consecutivos. Debe determinarse el peso de los animales con la mayor exactitud posible para evitar una dosificación insuficiente. El consumo de agua depende de la situación clínica del animal y de la época del año. Para asegurar una dosificación correcta, la concentración del antimicrobiano en el agua, se ajustará teniendo en cuenta el consumo diario. Se recomienda la fórmula siguiente de incorporación del medicamento en el agua de bebida en función del peso medio de los animales, el consumo real de agua (registrado en los días inmediatamente anteriores) y la dosis (en mg/kg p.v.): El agua medicada será la única fuente de bebida. El agua medicada debe ser renovada cada 24 horas. 4.10. Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario Pueden producirse náuseas, vómitos, anorexia, diarrea, alteraciones hemáticas y cristaluria. En caso de sobredosificación, suspender el tratamiento, dar agua abundante y administrar ácido fólico. 4.11. Tiempos de espera Porcino: - Carne: 4 días. Ovino (cordero): - Carne: 4 días. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS Grupo farmacoterapéutico: antibacterianos para uso sistémico, combinación de sulfonamidas y trimetoprima, incl. derivados. Código ATCvet: QJ01EW10 5.1. Propiedades farmacodinámicas Mecanismo de acción: La sulfadiazina es un antiinfeccioso bacteriostático que actúa bloqueando la biosíntesis del ácido fólico transportador de unidades monocarbonadas, indispensables para la síntesis de ácidos nucleicos. Esta acción es consecuencia de la analogía estructural entre la molécula de sulfadiazina y el ácido paraaminobenzoico (PABA). La asociación con trimetoprima proporciona un efecto sinérgico particularmente potente y conduce a una acción bactericida. Esta sinergia es el resultado del bloqueo a dos niveles diferentes de la cadena de biosíntesis de ácido fólico, la sulfadiazina a nivel de la dihidropteroato sintetasa y la trimetoprima a nivel de la dihidrofolato reductasa. In vitro, la asociación es activa frente a bacterias aerobias grampositivas como Streptococcus suis y bacterias gramnegativas como Pasteurella multocida, Actinobacillus pleuropneumoniae y Haemophilus parasuis. Existe una resistencia cruzada entre todas las sulfamidas. Concentraciones críticas (puntos de corte) de sensibilidad (S) y resistencia (R), en g/ml de trimetoprima/sulfadiazina (Fuente CLSI 2008): S = 2/ 38 g/ml Página 3 de 5

R = 4/76 g/ml 5.2. Datos farmacocinéticos La sulfadiazina, administrada por vía oral, se absorbe rápidamente. Se distribuye por los tejidos y líquidos orgánicos. La tasa de unión a las proteínas plasmáticas varía entre el 20 y el 50%. Su vida media de eliminación plasmática es de 2.9 h en porcinos. Se metaboliza en el hígado a derivados acetilados y en menor proporción a derivados hidroxilados. La excreción es renal (por filtración glomerular y secreción tubular). En 24 h se encuentra en la orina el 50% de la dosis. La trimetoprima administrada por vía oral, se absorbe rápidamente alcanzando concentraciones plasmáticas máximas a las 2-4 h. Se distribuye por todos los tejidos y líquidos orgánicos. Las concentraciones tisulares son mayores que las plasmáticas, sobre todo en pulmones, hígado y riñones; las concentraciones en leche son 3 veces mayores que las plasmáticas. La tasa de unión a las proteínas plasmáticas es del 30 60%. Su vida media plas mática es prolongada manteniéndose concentraciones eficaces durante 12 h. Se metaboliza en el hígado por oxidación y posterior conjugación. La excreción es mayoritariamente renal (por filtración glomerular y secreción tubular) y en menor medida se excreta por bilis. En 24 h se encuentra en la orina el 75% de la dosis y en 3 días el 85 90% entre orina y heces. Tras la realización de estudios farmacocinéticos propios con el producto COTRISUL en cerdos, se estableció el estado estacionario entre las 12 h y las 120 h, con una duración total de 108 h. Las concentraciones máximas alcanzadas en el estado estacionario (C max-ss ) fueron de 9.324 g/ml y 0.713 g/ml, para sulfadiazina y trimetoprima, respectivamente, mientras que las concentraciones promedio en este mis mo período (C av-ss ) fueron de 5.406 g/ml de sulfadiazina y 0.404 g/ml de trimetoprima. El valor calculado para la semivida de eliminación fue ligeramente superior para la sulfadiazina, 4.08 h, frente a 3.20 h para la trimetoprima. En corderos pre-rumiantes, se estableció el estado estacionario entre las 24 h y las 108 h, con una duración to tal de 84 h. Las concentraciones máximas alcanzadas en el estado estacionario (C max-ss ) fueron de 3764.42 ng/ml y 194.15 ng/ml, para sulfadiazina y trimetoprima, respectivamente, mientras que las concentraciones promedio en este mis mo período (C av-ss ) fueron de 2931.22 ng/ml para sulfadiazina y 148.20 ng/ml para trimetoprima. El valor calculado para la semivida de eliminación fue de 9.3 h para la sulfadiazina y de 5.9 h para la trimetoprima. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1. Lista de excipientes Glucosa monohidrato. 6.2. Incompatibilidades principales En ausencia de estudios de compatibilidad, este medicamento veterinario no debe mezclarse con otros medicamentos veterinarios. 6.3. Período de validez Período de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 23 meses. Período de validez después de abierto el envase primario: 8 meses. Período de validez después de su disolución según las instrucciones: 24 horas. 6.4. Precauciones especiales de conservación Mantener la bolsa perfectamente cerrada con objeto de proteger su contenido de la luz. Página 4 de 5

6.5. Naturaleza y composición del envase primario Bolsa bicapa (poliéster/polietileno), termosellada. Formatos: Bolsa de 1 kg Caja de cartón con 10 bolsas de 1 kg Caja de cartón con 15 bolsas de 1 kg Bidón de papel Kraf con 25 bolsas de 1 kg Es posible que no se comercialicen todos los formatos. 6.6. Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, los residuos derivados de su uso Todo medicamento veterinario no utilizado o los res iduos derivados del mis mo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales. No aplicar el abono sobre el terreno hasta que no hayan transcurrido 90 días desde su almacenamiento. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Laboratorio JAER, S.A. C/ Barcelona, 411; 08620 Sant Vicenç del Horts (Barcelona) España 8. NÚMERO DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 2379 ESP 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN Fecha de la primera autorización: 31 de octubre de 2011. Fecha de la última renovación: 12 de junio de 2018 10. FECHA DE LA REVIS IÓN DEL TEXTO Junio de 2018 PROHIBICIÓN DE VENTA, DISPENSACIÓN Y/O US O Condiciones de dispensación: Medicamento sujeto a prescripción veterinaria. Condiciones de administración: Administración bajo control o supervisión del veterinario. Página 5 de 5