COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE MURCIA

Documentos relacionados
La próxima convocatoria será la del 2018/2019. El examen se realiza normalmente entre enero y principios de febrero de 2019.

Abierto plazo de Inscripción

MODALIDAD ON-LINE / SIMULACROS DE EXAMEN

GRADO DE BIOQUÍMICA BIOQUÍMICA

ASOCIACIÓN DE QUÍMICOS DE ANDALUCÍA

FIR. Residencia FIR. Prueba Selectiva FIR. farmafir 2016

PLAN DE ESTUDIO DE BIOQUÍMICA

CICLO INTERMEDIO. CICLO SUPERIOR 5º CUATRIM BOTANICA(F) No solicita CICLO SUPERIOR 7º CUATRIM CICLO BASICO. 9º CUATRIM ENDOCRINOLOGÍA (B) B6 9 a 12 hs

QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

SOLICITUD DE MATRÍCULA PRESENCIAL PARA ALUMNOS QUE SE ADAPTAN A GRADO EN FARMACIA CURSO 20 20

MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA

Plan de Estudios 1987

HORARIOS Programa Pensum Nivel Codigo Materia Grupo Materia Aula Dia Hora Inicio Hora Final

PRÁCTICAS GRADO EN BIOTECNOLOGÍA

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE UN SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA PRÁCTICAS TUTELADAS

Facultad de Enfermería

LICENCIADO EN BIOQUÍMICA

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCESO EDUCATIVO GRADUADO EN MEDICINA UNIVERSIDAD DE GRANADA DECANATO FACULTAD DE MEDICINA

Acta de la Reunión Sevilla 19/10/2008

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. Apartado 1. Experiencia profesional (máximo 30 puntos)

Meritos OPE PIR Madrid

Curso MIR. Preguntas Frecuentes

Plan de Formación en Microbiología Clínica Hospital Universitario de La Ribera. Javier Colomina Victoria Domínguez Pilar Ramos

Histología (Teo/Lab.) Química Orgánica I. (Teo/Lab.) Anatomía I (Teo/Lab.) Inglés II. Patología II Parasitología Microbiología Médica. (Teo/Lab.

Las clases empiezan el día 2 de octubre de 2017, a las 15 h, aula 200

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MEDICAS FACULTAD DE FARMACIA HORARIOS I 2017 II SEMESTRE ACADEMICO (PLAN NUEVO)

PLAN PILOTO Y RESULTADOS GRADO DE BIOLOGÍA DE LA IMPLANTACIÓN DEL EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

ESCUELA MIR EN COLEGIOS DE MÉDICOS. Dossier informativo

Máster Universitario en Investigación en Ciencias Biomédicas Facultad de Medicina. UCM.

GUÍA FORMATIVA TIPO DE INMUNOLOGÍA

QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO RVOE PAES0190

Guía informativa a los Residentes. Área de Análisis Clínicos

Licenciatura en Químico Farmacobiólogo

POSGRADO. Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. Experiencia profesional (máximo 60 puntos)

Químico Farmacobiólogo (Plan ) Horario de Grupo

GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA U.A.M.

universidad de las américas puebla BIOQUÍMICA CLÍNICA EDEC ESCUELA DE CIENCIAS

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado PRIMER SEMESTRE (Enero)

CARRERA QUIMICA FARMACÉUTICO BIOLÓGICA Convocatoria No. plazas Módulo Razón de plaza No. horas Grupo Horario Requisitos

EXÁMENES GRADO Y TRONCALES DE LICENCIATURA VETERINARIA CURSO Facultad de Veterinaria

UNIVERSIDAD DE MURCIA

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Comunitaria I Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA

CENTROS UNIVERSITARIOS

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

PLANIFICACIÓN DEL GRADO DE QUÍMICA

PLAN DE ESTUDIOS 2014

REGLAMENTO DEL EXAMEN DE GRADO

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

JUNTA DE CENTRO: 22 FEBRERO Orden del Día. 3. Oferta de asignaturas Optativas para el curso académico

Vicerrectorado de Postgrado y Doctorado Enseñanzas Propias

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA

Guía Docente: MICROBIOLOGÍA, PARASITOLOGÍA Y VIROLOGÍA CLÍNICAS

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN BIOLOGIA

Facultad de Ciencias. Facultad de Ciencias

CURSO EXPERTO. Investigación Aplicada y Valorización de Nuevos Fármacos de Origen Biotecnológico CURSO

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

MEDICINA, GRADO

BOLSA DE TRABAJO DEL AREA DE SALUD DE MELILLA BAREMO DE MÉRITOS DE A.T.S./D.U.E.

LICENCIATURA EN FARMACIA

ASIGNACIÓN DE AULAS FCV Segundo Cuatrimestre 2014

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INFORMACIÓN PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS CONCURSO PROFESORES DE CARRERA 2016 FECHA DE LAS PRUEBAS: 31 DE MAYO DE 2016

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS SANTIAGO DE CUBA DIRECCION DE POSTGRADO CONVOCATORIA PLAN DE FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES 2013

GUÍA DE PRÁCTICAS TUTELADAS

CENTRO SUPERIOR DE ESTUDIOS CASH FLOW. C/ Montesa, MADRID - Tfno: PREPARACIÓN DEL EXAMEN

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SEMESTRE ACADÉMICO 2017 I HORARIOS ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SEDE MOQUEGUA

PRÓRROGA DE CONVOCATORIA PLAN DE BECAS Y SUBSIDIOS 2017

BAREMO PARA EL CONCURSO DE PROFESORES ASOCIADOS (3 HORAS) DE CIENCIAS DE LA SALUD. CONVENIO UAM INSTITUCIONES SANITARIAS

I. REGLAMENTO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

20/05/ :31:28 Página 1 de 10

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Graduado/Graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Grado en. Biotecnología. Facultad de Ciencias Campus Universitario de Puerto Real Puerto Real (Cádiz)

Curso de preparación al MIR

Convocatoria MIR 2013, los recortes continúan y van cuatro años. 29-sept-2013

Cursos de Nivelación

Noviembre de 2016 Exámenes Convocatoria Ordinaria 1erCuatrimestre- CURSO

Estas tablas de reconocimiento fueron aprobadas por la Comisión de Ordenación Académica y Convalidación de Estudios el 21 de octubre de 2015.

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA (PLAN DE ESTUDIOS 2004)

Interpretación clínica de pruebas analíticas

PLANIFICACIÓN DOCENTE GRADO EN PODOLOGÍA

COORDINADOR DE LABORATORIOS

CARACTERÍSTICAS GENERALES

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Biología, Psicología, Veterinaria

Guía Docente 2016/2017

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BIOLOGÍA Departamento de Microbiología y Parasitología Departamento de Biología Vegetal y Ecología

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 27 de abril de Carrera Nº 20.

PLAN DE ASIGNATURAS CURRÍCULO 2016

GRUPO A2. A) Servicios prestados 24 puntos B) Desarrollo profesional continuo 16 puntos

FACULTAD DE MEDICINA LICENCIADO EN MEDICINA PRIMER CICLO

Troncalidad y subespecialidad. Ander García Javier Fernández José del Cura

GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA. Facultad de Óptica y Optometría Universidad de Murcia

LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

Transcripción:

COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE MURCIA JUNTA DIRECTIVA D. Antonio Bódalo (Decano) SECRETARÍA TÉCNICA Juan Zaragoza SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN Miguel Ángel Sánchez SECRETARÍA Y CALIDAD Rosa Mª Álvarez GESTIÓN DE FORMACIÓN Josefa Pajarón SERVICIO ATENCIÓN COLEGIADOS Y EMPRESAS Verónica Álvarez contacto 868 88 74 36 / 968 90 70 21 colquirmur@colquirmur.org colquimi@umo.es www.colquimur.org

CURSO/MÁSTER QIR SECRETARÍA Lidia García PREPARADORES María Melgarejo Juan Francisco de la Torre Xavier Gabaldó Barrios Julio Díaz (Coordinador y tutor) contacto colqirmur@gmail.com

Es un sistema oficial de acceso a la Formación Especializada Sanitaria para licenciados, graduados o doctores en Química, Bioquímica y carreras afines (Ingeniería Química, Biotecnología ) Es INDISPENSABLE para ejercer como FACULTATIVO ESPECIALISTA en el sector SANITARIO PÚBLICO ESPECIALIDADES Análisis Clínicos Bioquímica Clínica Microbiología y Parasitología Radiofarmacia PERÍODO 4 años 4 años 4 años 3 años Esta Formación Especializada Sanitaria es REMUNERADA durante los años de duración de cada especialidad, y es impartida en diferentes centros hospitalarios acreditados para la docencia.

Durante la formación, el residente rota por los distintos laboratorios que componen cada una de las distintas especialidades, hasta dominar todo el proceso analítico, desde la recogida de muestra, hasta la validación facultativa del informe de resultados Área Preanalítica Unidad de Calidad Laboratorio de Urgencias Laboratorio de Bioquímica automatizada y semiautomatizada Laboratorio de Hormonas y Marcadores Tumorales Laboratorio de Nefrología Laboratorio de Toxicología Servicio de Genética Servicio de Inmunología y Alergia Servicio de Microbiología y Parasitología Servicio de Hematología

COMUNIDAD AUTÓNOMA AÑO DE RESIDENCIA (SALARIOS NETOS ANUALES CON GUARDIAS POR AÑO DE RESIDENCIA EN EUROS)

Eres Facultativo Especialista de Área de la especialidad cursada Entras a formar parte de las Bolsas de Trabajo Sanitarias de las distintas CCAA Cuentas con una amplia agenda de contactos laborales en el sector sanitario Tienes preferencia de trabajo en el sector privado sobre los graduados sin especializar

El Ministerio de Sanidad convoca anualmente, y de ámbito nacional, una prueba selectiva en el mes de SEPTIEMBRE de cada año: Fecha del examen Nº de plazas de cada especialidad ofertadas Hospitales donde se ofertan ESPECIALIDAD 2017 2016 2015 2014 2013 ANÁLISIS CLÍNICOS 7 8 6 7 3 BIOQUÍMICA CLÍNICA 15 8 12 7 7 MICRO Y PARASITOLOGÍA 1 2 1 0 1 RADIOFARMACIA 0 1 1 1 1 TOTAL 23 19 20 15 12

La prueba consta de 225 preguntas tipo TEST, con 4 posibles respuestas Respuesta correcta +3 puntos. Respuesta incorrecta -1 punto. Respuesta en blanco 0 puntos. PUNTUACIÓN TOTAL= 90% EXAMEN + 10% EXPEDIENTE ACADÉMICO (Doctorado con nota Cum laude suma 1 punto al expediente académico en nota numérica del 1 al 4)

QIR CONVOCATORIA 2017

La prueba de selección se basa en un examen tipo test de algunas de las materias correspondientes a las licenciaturas o grados en Química y Bioquímica. Materia 2017 2016 2015 2014 2013 BIOQUÍMICA 78 83 80 76 72 GENÉTICA 19 15 22 31 32 QUÍMICA ORGÁNICA 47 45 46 41 44 QUÍMICA INORGÁNICA 33 27 24 23 16 TÉCNICAS INSTRUMENTALES 35 36 33 33 37 QUÍMICA ANALÍTICA 9 11 10 14 12 QUÍMICA FÍSICA 3 7 5 7 7 ESTADÍSTICA 1 1 5-5 TOTAL 225 225 225 225 225 NO SE PUBLICA UN TEMARIO OFICIAL Este temario se elabora teniendo en cuenta las cuestiones realizadas en años anteriores.

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

2017 Estimado 2016 Real 2015 Real 2014 Real QIR 2017 2016 2015 2014 Nº PLAZAS 23 19 20 15 SOLICITUDES»328 321 320 306 PRESENTADOS A EXAMEN» 240 235 232 238 ASPIRANTES CON Nº DE ORDEN» 170 168 168 144 RATIO ASPIRANTES/PLAZA» 7.5 8.8 8.4 9.6

ESTADÍSTICAS COLQUIMUR 15 Alumnos 3 alumnos no estudian el tiempo recomendado (8h/día) 11 alumnos estudian 8 (53.3%) alumnos estudian el tiempo recomendado (8h/día) 5 (33.3%) van bien preparados 4 alumnos apenas estudian 3 alumnos deberían haber estudiado mas tiempo

EXTRAPOLACIÓN NACIONAL 2017 170 aspirantes con nº de orden 85 (50%) van bien preparados 85 aspirantes / 23 plazas 4 ASPIRANTES BIEN PREPARADOS POR CADA PLAZA OFERTADA

OPCIONES 1. Preparar un temario por cuenta propia y estudiarlo 2. Comprar y estudiar por cuenta propia temarios desarrollados por academias 3. Matricularse en cursos presenciales de preparación del examen

*

PRESENCIAL Lunes y martes 16:30-21:00 h 300 horas clase presencial SEMI-PRESENCIAL * * Viernes tarde 16:00-21:00 h y Sábados mañana Ho 9:00 a 14:00 h ONLINE Acceso a campus online Tutorías grupales a distancia Fines de semana alternos 10 simulacros (50 horas) presenciales 150 horas clase presencial 150 horas a distancia 10 simulacros (50 horas) presenciales o a distancia

Los esfuerzos del curso van dirigidos a: Ayudar a organizar el estudio. Proporcionar y explicar un temario ajustado al examen, con sus posibles preguntas. Ayudar a adquirir la actitud adecuada para afrontar un examen de estas características.

Para ello contaremos con: Ayuda psicológica Simulacros de examen Ampliaciones de temario Pruebas de asignaturas individuales Tutorías personalizadas Buen ambiente de trabajo Clases teóricas Campus virtual Correcciones de pruebas y simulacros

PRESENCIAL 67 Clases teóricas x 4.5 horas/clase = 300 horas 10 Simulacros x 5 horas/simulacro = 50 horas Total = 350 horas SEMI-PRESENCIAL 30 Clases teóricas x 5 horas/clase = 150 horas Horas de estudio a distancia/plataforma virtual = 150 horas 10 Simulacros x 5 horas/simulacro = 50 horas Total = 350 horas IMPORTANTE PARA OPTAR A PLAZA: Horas estimadas de estudio DIARIO INDIVIDUAL entre 6 y 8.

80% asistencia a clases teóricas 100% Asistencia a pruebas de materia y simulacros Realización de prácticas en laboratorio clínico Elaboración de un TFM

TEORÍA + SIMULACROS 350 h PRÁCTICAS EN LABORATORIO CLÍNICO + TFM 150 h 500 H MÁSTER DE LABORATORIO CLÍNICO *

QIR 2015 QIR 2016 QIR 2017 Nº orden Nº orden Nº orden Nº orden Nº orden Nº orden Nº orden Nº orden Nº orden 1 11 21 2 12 22 3 13 23 4 14 24 5 15 25 6 16 26 7 17 27 8 18 28 9 19 29 10 20 30 1 11 21 2 12 22 3 13 23 4 14 24 5 15 25 6 16 26 7 17 27 8 18 28 9 19 29 10 20 30 1 11 21 2 12 22 3 13 23 4 14 24 5 15 25 6 16 26 7 17 27 8 18 28 9 19 29 10 20 30

ESPECIALIDADES QIR 2017 2016 2015 2014 2013 ANÁLISIS CLÍNICOS 7 8 6 7 3 BIOQUÍMICA CLÍNICA 15 8 12 7 7 MICRO Y PARASITOLOGÍA 1 2 1 0 1 RADIOFARMACIA 0 1 1 1 1 TOTAL 23 19 20 15 12 ESPECIALIDADES BIR 2017 2016 2015 2014 2013 ANÁLISIS CLÍNICOS 10 11 10 8 9 BIOQUÍMICA CLÍNICA 11 7 9 7 9 MICRO Y PARASITOLOGÍA 15 6 5 8 10 INMUNOLOGÍA 7 11 12 13 15 TOTAL 43 34 36 30 43

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

QIR 2017 2016 2015 2014 Nº PLAZAS 23 19 20 15 SOLICITUDES»328 321 320 306 PRESENTADOS A EXAMEN» 240 235 232 238 ASPIRANTES CON Nº DE ORDEN» 170 168 168 144 RATIO ASPIRANTES/PLAZA» 7.5 8.8 8.4 9.6 BIR 2017 2016 2015 2014 Nº PLAZAS 43 34 36 30 SOLICITUDES» 780 805 864 874 PRESENTADOS A EXAMEN» 630 640 673 705 ASPIRANTES CON Nº DE ORDEN» 450 459 473 483 RATIO ASPIRANTES/PLAZA» 11 14.5 13.1 16.1

MATERIAS QIR (8) 2014 2013 Bioquímica 83 75 Genética 30 31 Q. Analítica 48 54 Q. Orgánica 40 46 Q. Inorgánica 26 17 Estadística - 5 Q. Física 7 7 113 88 MATERIAS BIR (11) 2014 2013 Bioquímica 30 33 Genética 35 33 Fisiología 42 46 Microbiología 30 31 Inmunología 31 26 Histología 15 18 Virología 14 16 Biología celular 21 16 65 132 Parasitología 5 5 Embriología 6 6 Estadística 6 5 4 ASIGNATURAS = 200/235 preguntas (85% del total del examen) 7 ASIGNATURAS = 200/235 preguntas (85% del total del examen)

Expediente Preguntas netas 3 150 2.5 155 2 160 1.5 165 1.4 166 1.3 167 1 170 Expediente Preguntas netas 3 190 2.5 195 2 200 1.5 205 1.4 206 1.3 207 1 210