CURIOSIDADES: Como se hace un Triatlon

Documentos relacionados
TRIATLÓN CROS SEXITANO

MODALIDAD NATACIÓN CICLISMO CARRERA PIE SPRINT 750m 20 km 5 km OLÍMPICO km 10 km SHORT* 950m 56 km 10 km HALF* 1.

SUERTE A TODOS Y TODAS

9 10 D ABRIL DE 2016

REGLAMENTO IV TRIATLÓN TRIGRANADA Distancia (antes conocida como distancia Olímpica)

BOLETÍN INFORMATIVO _. Lee con atención esta información ya que te será de utilidad para tu competición.

REGLAMENTO I TRIATLÓN CROS COMARCA CINCO VILLAS

REUNIÓN TÉCNICA. COMPETICION: VI TRIWHITE BENIDORM 2017 CIRCUITO TRIWITHE CUP de abril de 2017

El triatleta debe asegurarse de que su dorsal corresponde con su nombre consultando las listas.

REGLAMENTO DEL TRIATLÓN CROS DEL TIEMPO MULA Sábado 19 de septiembre, Embalse de la Cierva

INFORMACIÓN DE LA PRUEBA:

Federación de Triatlón Ceuta

VII Triatlón Ciudad de la Cerámica TROFEO DIPUTACIÓN 2015 :: DISTANCIA SPRINT :: CAMPEONATO REGIONAL

CIRCUITO PROVINCIAL ESCOLAR DE TRIATLÓN HORARIO ORIENTATIVO SEGUNDA PRUEBA DE MANZANARES.

1.- Qué es el triatlón CIUDAD DE TORREVIEJA.

REGLAMENTO. Distancias. Participación y seguros

III TRIATLON DE PEDREZUELA INFORMACIÓN IMPORTANTE

REUNIÓN TÉCNICA. COMPETICION: VI TRIWHITE ALICANTE 2017 CIRCUITO TRIWITHE CUP de mayo de 2017

IX Triatlón Ciudad de la Cerámica DISTANCIA SPRINT :: 21 de mayo 2017 / 11:00hrs / talavera de la reina

Organizan. Colaboran

REGLAMENTO GENERAL DE COMPETICIÓN

GUÍA DEL TRIATLETA. Recogida del dorsal

ANEXO II - Datos técnicos de la prueba Dx2 Triatlón TriAlqueva Internacional 2018

III TRIATLON VILLA DE MEQUINENZA REGLAMENTO DE COMPETICION

Se establece la siguiente categoría. * Distancia Sprint: 500 m natación obstáculos 13,5kms en bici 5,5kms de carrera.

CAMPUS DE TRIATLON SIMON VERDE 2018

Reunión Técnica. ü Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón. q Segundo nivel Tercer nivel. ü Cuarto nivel ü Quinto nivel

JURADO DE COMPETICIÓN

CAMPUS DE TRIATLON SIMON VERDE 2018

Después llegaremos a otra rotonda con una escultura de barco de papel, que hay que cruzar recto.

Triatlón escolar y Fase Autonómica

I DUATLÓN SPRINT MAYORES LAS CABEZAS I DUATLÓN MENORES LAS CABEZAS

ANEXO II - Datos técnicos de la prueba Dx2 Triatlón Sevilla Itálica 2017

ANEXO II - Datos técnicos de la prueba Dx2 Triatlón TriAlqueva Internacional 2017

ANEXO II - Datos técnicos del XXVI Triatlón Torre del Mar 2018

REGLAMENTO TRIXÀBIA 2015

NORMAS BASICAS DEL REGLAMENTO DE TRIATLÓN

I TRIATLÓN CROS DE TARAZONA Y EL MONCAYO

MODALIDAD TRIATLÓN DE LA MUJER. Sábado 22 de septiembre: 16:00 20:00 Recogida de dorsales. Lugar: CASA DE CAMPO DE MADRID. JUNTO AL LAGO.

REGLAMENTO DEL II DuXconil 2018

BOLETÍN INFORMATIVO. Lee con atención esta información sobre algunas cuestiones de la competición de este fin de semana.

#TriDX2Mazagón-Palos2016 SWIM BIKE RUN. #únetealdesafíodx2

ANEXO II - Datos técnicos del XXV Triatlón Torre del Mar - Costa del Sol 2017

I TRIATLON CAMPOAMOR

ANEXO II - Datos técnicos del XXVI Triatlón Torre del Mar 2018

CHARLA TÉCNICA BRIEFING

REUNIÓN TÉCNICA CHALLENGE PAGUERA MALLORCA 2016

Las distancias establecidas para las diferentes categorías son las siguientes:

HALF TRIATHLON CUNA DE LA BANDERA ROSARIO 2015

IV TRIATLON OLIMPICO NO DRAFTING TBG

Reglamento Triatlón de Sevilla

I TRIATLON CROS CIUDAD DE ROQUETAS

Reglamento Duatlón de Sonseca 2011

I DUATLÓN SPRINT MAYORES LAS CABEZAS I DUATLÓN MENORES LAS CABEZAS

19 DUATLON BARAKALDO 12 FEBRERO 2017

A determinar por la Comisión Técnica Provincial

REGLAMENTO III TRIATLÓN OLÍMPICO CIUDAD DE ELCHE -

4rt Triatló Sprint Sasga Yachts Es Castell

REGLAMENTO III TRIATLÓN OLÍMPICO CIUDAD DE ELCHE -

I Duatlón de Oviedo Campeonato de Asturias de

Acuatlón Escolar VTRI 2016

GUÍA DEL TRIATLETA 2017

JURADO DE COMPETICIÓN

CHARLA TÉCNICA

#TriDX2TierradeGigantes2016 SWIM BIKE RUN. #únetealdesafíodx2

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

DOSSIER TÉCNICO

ANEXO II - Datos técnicos de la prueba III 365 DxT Duatlón Sierra Norte 2018

REGLAMENTO I ACUATLÓN CIUDAD DE TERUEL CAMPEONATO DE ARAGÓN - PRUEBAS POPULAR Y RELEVOS

Recomendaciones y consejos para los participantes en el

DOSSIER TÉCNICO

VI DUATLÓN VILLA DE LA OROTAVA 20 DE MARZO DE 2016

REUNIÓN TÉCNICA. Duatlón Popular de Avilés. 22 de abril de 2017

MODALIDAD TRIATLETAS FEDERADOS TRIATLETAS NO FEDEREADOS

Club Atletismo Puebla

REGLAMENTO V DUATLÓN CROSS DE QUINTANAR DE LA ORDEN MEMORIAL ANTONIO GARCÍA SIERRA

Triatleta. Guía del GUÍA DEL TRIATLETA

REGLAMENTO IV DUATLON CROSS CIUDAD DE DOS HERMANAS

MODALIDAD NATACIÓN CICLISMO CARRERA PIE. SPRINT 750m 20 km 5 km OLÍMPICO km 10 km SHORT* 950m 56 km 10 km HALF* 1.

REUNIÓN TÉCNICA. Triatlón Popular. Olímpico, sprint, supersprint. Madrid 2017

La prueba dará comienzo a la 9.00 horas en el embalse de los Bermejales.

III DUATLO ESCOLAR CIUTAT DE CARLET :00 Ronda Malecó (Carlet)

REGLAMENTO DUATLÓN CROSS POPULAR DE COSLADA 2015

R E G LAMEN TO T RIATL Ó N C RO S

XVI TRIATLON DE ARITZALEKU ARITZALEKUKO XVI. TRIATLOI CAMPEONATO NAVARRO DE TRIATLON OLIMPICO

Segmento carrera a pie.

El Club Deportivo Triatlón Huelva con la colaboración del Puerto de Huelva y el Ayuntamiento, organizan el I Triatlón Olímpico Huelva, Puerto del

CLUB TRIATLÓN ALMERÍA Sede social: C/ Senado nº 20, Garrucha Almería. Teléfono:

Reglamento. Lugar Parque de la Dehesa (Parque del lago) MECO. Hora 10:00 H

REGLAMENTO DEFINICION

Triatleta. Guía del GUÍA DEL TRIATLETA

II DUATLON CIUDAD DE CASTELLÓN 29 ENERO Prueba puntuable para el CIRCUITO DE DUATLONES DE CASTELLÓN.

II DUATLÓN MORISCO LA PUEBLA DE CAZALLA

REGLAMENTO DEL DUATLÓN CROS DE LA ESTACIÓN DE CANFRANC

REGLAMENTO PARTICULAR

II DUATLÓN CROSS CHANAJIGA 18 DE ABRIL DE 2015 A LAS 15:00 HORAS

REGLAMENTO DEL TRIATLÓN DE CAMBRILS

Artiem Half Menorca Triatlhon

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN DE LARGA DISTANCIA

Transcripción:

CURIOSIDADES: Como se hace un Triatlon Si té estas iniciando en el deporte del triatlón es probable que aun no te hayas bautizado en la competición, o si lo has hecho, seguro que aun te quedan muchas dudas sobre el material y ropa más adecuados y como y cuando usarlo o/y colocarlo a lo largo del transcurso de la competición. Todos los consejos y trucos que aquí encontrarás, probablemente los aprenderás de todas formas con el tiempo y la experiencia que aporta la competición, pero si los conoces desde un principio afrontaras con más confianza y seguridad tus primeras competiciones. - Material que debes utilizar. Natación: Gafas de natación bañador neopreno (sí los jueces lo permiten en función de la Tª del agua) vaselina Bicicleta: Bicicleta. zapatillas de bici. casco rígido (homologado) camiseta. Opcional: Gafas. Guantes. Calcetines. Correr: Opcional: Zapatillas de atletismo. Gorra. Gafas. Los dorsales, el gorro de natación numerado y los imperdibles los facilita la organización al formalizar la inscripción. En algunos sitios te dan tambien un trozo de elastico para porner el dorsal (puedes llevar el tuyo).

- Control de material. Antes de entrar en boxes te deben poner el numero de dorsal con rotulador en el brazo y en la pierna. Des pues, para efectuar la entrada en boxes deberás llevar a mano el siguiente material: casco rígido, bicicleta (con frenos en buen estado) dorsal de la bici (colocado) y dorsal del cuerpo, gorro de natación (el proporcionado por la organización), gafas de natación, licencia federativa (o DNI), ya que todo esto es requerido por un juez para tu entrada en el box. Los jueces comprueban que antes de entrar en boxes llevas este material y su estado. El resto del material lo puedes llevar guardado en la mochila o donde queráis. - Preparando tu box. Una vez que estas dentro de los boxes allí tienes un lugar reservado para dejar tu bici y tu material, el cual estará señalado con tu número de dorsal. Aquí colocaras tu bici, tu casco y tus zapatillas de ciclismo. Las zapatillas de atletismo también las colocarás pero en un lugar donde no te estorben para realizar la primera transición (normalmente no tedejan poner el material fuera del cesto que te colocan en tu puesto. Si el piso de los boxes es de tierra o arena es conveniente colocar una toalla vieja extendida en el lugar donde te vayas a calzar las zapatillas. En el caso de que existan dos boxes, uno para cada transición, deberás dejar las zapatillas de atletismo y la gorra (en caso de que la uses) en el segundo box.

- Como y cuando debes utilizar este material. Los dorsales: En primer lugar al formalizar la inscripción, la organización te entregará una bolsa en la que encontraras dos dorsales, uno para el pecho y otro para la espalda, los colocaras con los imperdibles que también encontraras en la bolsa, no se pueden modificar estos, ya que puedes ser descalificado por ello.

Otra opción es usar una cinta elástica colocada en la cintura a la cual irá fijado uno de los dorsales. En el sector de ciclismo deberás llevar el dorsal visible en la espalda (en algunos triatlones se permite no llevarlo durante este segmento) durante la carrera a pie deberás llevarlo visible en la parte frontal. En la mayoría de las competiciones también encontraras en la bolsa un pequeño dorsal para la bicicleta y dos cinchas de plástico para fijarlo al cuadro o a la tija (según lo convenga la organización). Haz esto cuanto antes, así evitarás que se te olvide o que se te pierda el dorsal.

La vaselina: nos la aplicaremos en todas las partes del cuerpo donde vaya a existir fricción como axilas, cara interna de los muslos y el cuello, en el caso de utilizar neopreno. Esto evitará la aparición de rozaduras e irritaciones por fricción, sobre todo si nadamos en aguas saladas o si nuestro sudor es muy salino. El gorro de natación: deberás utilizar el que encontrarás en la bolsa de dorsales el cual estará numerado. La forma más fácil de quitártelo es cogerlo por el borde a la altura de la oreja y tirar. Debes dejar el material en la cesta del box.

El traje de neopreno: En el caso de que este autorizada su utilización debes aprovechar y llevar debajo la camiseta y los dorsales ya colocados (si son resistentes al agua), así te ahorraras el engorro de ponerte la camiseta sobre el cuerpo mojado en la zona de boxes. Para desprenderse del neopreno empezaremos mientras corremos hasta boxes, soltando el velcro del cuello, bajando la cremallera y sacándonos las mangas, una vez hecho esto cuando lleguemos a boxes ya solo nos queda sacarnos el neopreno de las piernas, las primeras veces suele costar pero es cuestión de práctica. El casco: el mejor sitio para dejarlo es sobre el acople de la bici y boca arriba, así cuando nos acabemos de quitar el neopreno lo tendremos a mano para ponérnoslo y abrocharlo rápidamente, si no donde te sea mas comodo y rapido. Es importante saber que para salir / entrar de boxes No puedes coger y dejar la bicicleta hasta que el casco no este colocado y abrochado no pudiendo estar subido en ella en la zona de boxes delimitada por una raya. Las zapatillas de ciclismo: lo más fácil y seguro es ponerse las zapatillas antes de subirse a la bici y quitárnoslas una vez nos hayamos bajado de la bici, es decir calzarnos y descalzarnos en tierra firme. Otras técnicas más rápidas pero más complejas son utilizadas por triatletas experimentados que consisten básicamente en calzarse y descalzarse montados en la bici. Para realizar esto último con garantías se requiere: a) gran dominio de la bici. b) entrenar y automatizar los movimientos. c) que el terreno sobre el que se van a realizar estas operaciones (primeros y últimos quinientos metros del recorrido ciclista) no sea cuesta arriba.

De todos los modelos de zapatillas que se ofrecen en el mercado las más recomendables son las de cierre de velcro, sin cordones, y si son de un solo velcro mejor. Las zapatillas de atletismo: sustituir los cordones por goma elástica es algo que te ahorrará tiempo pero que para la iniciación no tiene mucha importancia. Para evitar hacer un lazo en los cordones también se pueden emplear unas tankas. - Consejos en líneas generales. - Nunca intentes nada nuevo en competición si no lo has probado antes en entrenamientos. Esto es válido, tanto para material como para alimentación e hidratación. - Procura que el material que vas ha usar en la competición este a punto en las horas previas a esta. En la bici es importante que funcionen bien cambios y frenos, la cadena este engrasada y las ruedas hinchadas a la presión adecuada. - Durante la competición, instantes antes de finalizar un segmento, por ejemplo el de natación, es importante repasar mentalmente los pasos a seguir en la transición, sobre todo si aun no has mecanizado estos. - Durante la competición sigue tu propio ritmo, no el de los demás.