Fertilización nitrogenada: Inhibidores

Documentos relacionados
Código de buenas prácticas agrarias Urea

Código de buenas prácticas agrarias Nitrógeno

La fertilización eficiente

El abonado rentable y eficiente de los cereales. Israel Carrasco

FERTILIZANTES DAN EL NITRÓGENO DIRECTAMENTE DISPONIBLE PARA SUS CULTIVOS 1. ALIMENTANDO AL MUNDO

ACIDEZ DEL SUELO. Oscar Piedrahíta Junio 2009

Fertilizantes Complejos

EXPERIENCIAS EN EL CENTER SOBRE FERTILIZACIÓN Y SUS EFECTOS EN LA EMISIÓN DE GEI

Abonos con DMPP para una eficiente y rentable fertilización de los cultivos

La Huella de Carbono en la Fabricación y Uso de los Fertilizantes.

artículo Fertirrigación nitrogenada del cultivo de tomate bajo invernadero revista Los elevados aportes de fertilizantes

CHONPS Y LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS

DuraTec. Roger Plana Marketing Mng. COMPO Expert Spain

El nitrógeno de las enmiendas orgánicas y fertilizantes orgánicos: ventajas y desventajas

ACTIVADOR NUTRICIONAL

NH4 N02 N03 N03 N02 NH3. Bacterias Nitrificantes CHON (Aminoácidos)

Ingeniería Ambiental en la Producción Animal. Gases de Efecto Invernadero

Materia Orgánica del Suelo (MOS)

Abonado eficiente y rentable en fertirrigación. Solub

LA PRODUCCIÓN AGRARIA, RETOS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Doctor Ingeniero Agrónomo José Manuel Fontanilla Puerto Haifa Iberia c/ Gonzalo de Córdoba 2, 2ª planta Madrid Tel.:

Emisión y mitigación de gases con efecto invernadero en el sur de Chile. Marta Alfaro y Francisco Salazar

Fertilizantes de Última Tecnología: Alternativa para la Mejor Nutrición y Producción de Cultivos en Colombia

9 FERTILIZACIÓN NITROGENADA

Temario. FERTIRRIEGO CON PIVOTE CENTRAL Iván Vidal P. Facultad de Agronomía Universidad de Concepción, Chile

Fertilidad y salud del suelo

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas

Bases de la producción vegetal

Olivo + Lignosulfonato Carbolita

EFECTOS NOCIVOS DEL ALUMINIO EN EL SUELO: reduce rendimiento de los cultivos

Cátedra de Edafología Facultad de Agronomía y Zootecnia Universidad Nacional de Tucumán

Procesos de liberación a la atmósfera naturales

Tratamiento de suelos ácidos y aporte de Calcio y Magnesio

Eficiencia de uso del Nitrógeno en Trigo y Maíz en la Región Pampeana Argentina

DFGRUPO. nutriendo la tierra. Medio Ambiente. Junio 2013

Gases de Efecto Invernadero en Ganadería. Odón Sobrino Abuja Subdirección General de Medios de Producción Ganaderos. MAGRAMA.

TECNOLOGÍAS PARA EL USO EFICIENTE DEL NITRÓGENO. Madrid 28/9/2016

COMPONENTES DE LA FERTILIDAD DEL SUELO FERTILIDAD EDÁFICA

YaraBela, nitrógeno. la eficiencia del. tiene nombre NUTRIENTE PURO HECHOS #4

Evaluación de diferentes, formas y momentos de aplicación de nitrógeno en maíz.

Equilibrio Químico. CI4102 Ingeniería Ambiental Profesor Marcelo Olivares A.

Resumen Introducción

CURSO PASTURAS SEMINARIO:

Acidez del Suelo Definición, Causas, Medición, Consecuencias y Remedio

CICLO DE NUTRIENTES. I. Introducción Energía en la Biósfera Nutrientes.

es restringida. La urea es descompuesta por la enzima ureasa o químicamente hidrolizada a amoniaco y CO

DIFERENCIAS EN EL USO DE NITRATO DE POTASIO Y SULFATO DE POTASIO

La Química y la producción de alimentos

Abonos comerciales. Caracterización, interpretación y requisitos exigibles

Contenidos. 1. Repaso 2. Reacciones de hidrólisis de sales (estudio cualitativo).

Mitigación de la volatilización de NH 3 desde parches de orina

RESPUESTA DEL ARROZ ECOLÓGICO A DIFERENTES PRODUCTOS FERTILIZANTES EN EL DELTA EL EBRO

Resumen de resultados del relevamiento de calidad de suelos. Andrés Quincke

Federación Colombiana de Productores de Mango

Riego y fertilización en Nogales

EL SUELO Y SUS CARACTERISTICAS. MSc. Rosario Ruelas Islas

MANEJO del SUELO y FERTILIZACION NOGALES. Iván Vidal P. Depto. de Suelos Universidad de Concepción

FERTILIDAD DE SUELOS - Definición

El almendro es una especie muy rústica, por lo que sobrevive en condiciones muy complicadas, aunque disminuye su rentabilidad

no CO 2 son cultivos, Lo que yo quiero NUTRIENTE PURO HECHOS #1

Beneficios Potenciales del Sulfato de Amonio Versus Otros Fertilizantes N y S. S.H. Chien, M.M Gearhart, S. Villagarcía Lima, Perú Julio, 2010

GUINV020B1-A16V1. Guía: Alteraciones negativas en el ecosistema

H + =10-7 y ph=7. H + <10-7 y ph>7.

Huella de Carbono en Cultivos Hortícolas de Hoja: Lechuga y Escarola

Dep Física y Química Química 2º Bachillerato Química Industrial TRABAJO 2ª EVALUACIÓN: QUÍMICA INDUSTRIAL

FERTILIZACIÓN DE PRADERAS PERMANENTES PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE *

titulo de la presentacion

NUTRICIÓN EN AVELLANO EUROPEO. Seminario cierre proyecto Avellano Europeo Gorbea, 06 de agosto de 2015 Autor: Miguel Ellena D.

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas

Hernán Camacho Frey COMPO-Expert Chile

FERTILIZACIÓN NITROGENADA. Fuentes alternativas para la producción en caña de azúcar

Ponente: Enrique Herranz INGENIERO AGRONOMO Tecnico de AGRYSER Distribuidor de: Haifa España

Septiembre de EDICIÓN: TAG FORMACIÓN. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS.

Incidencia de los fertilizantes sobre el ph del suelo

Las actividades agrarias presentan impactos relevantes en cuatro campos:

Fosfatados Sustentables

INFORME DE LAS PROYECCIONES DEL INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA FERTIRRIEGO

Principios de Fertilización del Nogal

Maíz: fertilización eficiente, rendimiento conveniente.

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos.

La fertilización eficiente Jornadas técnicas Plan Star Cereal Huévar del Aljarafe, 7 de mayo de 2013

Tecnologia EM. Una Alternativa Económica y Ecológicamente Correcta para la Agricultura.

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos

NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE

USOS Y EFECTOS DEL FUEGO. Eduardo Martínez H y Marcelo Becerra D. 2004

Fertilizantes Alimento para las plantas

2 MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DE SAN PATRICIO DEL CHAÑAR

NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL SECTOR DE LOS FERTILIZANTES

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra

LABORATORIO DE ANALISIS Página 1 de 5. ANALISIS DE FERTILIZANTES Y AFINES 28/02/2006 LA MATERIA ORGANICA Revisión 1 CSR SERVICIOS

Eficiencia energética del cultivo de Banano

Una única fuente para todo

Bibiana Mª Rodríguez Sendón SG Medios de Producción Agrícolas y OEVV Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Innovación Tecnológica en la Nutrición del Arroz para Maximizar Rendimientos y Simplificar Logistica.

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

2º de Bachillerato EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD

Agricultura. Uso de los ácidos húmicos y fúlvicos en la nutrición vegetal

Solución integral en fertilización para el arroz

Transcripción:

Infinite nutrient stewardship Fertilización nitrogenada: Inhibidores Aplicación de fertilizantes Alimentación y nutrición Reciclado de nutrientes infinite

infinite Un inhibidor es un compuesto que se añade a un fertilizante con nitrógeno para reducir las pérdidas cuando se aplica al cultivo. Si alargamos el tiempo en el que el nitrógeno permanece en el suelo, ya sea como urea-n o amonio-n, el inhibidor puede mejorar la eficiencia en el uso del nitrógeno (NUE) y reducir las emisiones al medio ambiente. Hay dos tipos de inhibidores que se añaden a los fertilizantes nitrogenados: Inhibidores de la ureasa (IU), que inhiben la hidrólisis de la urea por acción sobre la enzima ureasa. Inhibidores de la nitrificación (IN), que inhiben la oxidación biológica de amonio a nitrato. 2

Inhibidores de Ureasa la urea es el fertilizante nitrogenado que más se produce y se utiliza a nivel global. es más fácil de fabricar que otros fertilizantes nitrogenados y tiene un alto contenido en nitrógeno. en consecuencia, los costes de transporte y almacenamiento por unidad de nitrógeno son menores. Los cultivos no absorben nitrógeno en forma ureica. Antes de ser eficaz como fuente de nitrógeno tiene que ser transformado en amonio (NH 4+ ) y en nitrato (NO 3_ ). El nitrógeno ureico se transforma en nitrógeno amoniacal, primer paso del proceso, por acción de las enzimas ureasas del suelo. El proceso de transformación empieza de inmediato ya que la urea es inestable en presencia de agua. Pero el paso a amonio no es directo; en una primera etapa la urea pasa a amoniaco y ácido carbámico, que se descompone espontáneamente en amonio y dióxido de carbono (Fig. 1). El ph del suelo determina la transformación del amoniaco resultante en amonio. La reacción de la ureasa crea una zona alcalina alrededor del gránulo de urea que provoca un aumento importante de ph (Fig. 2) e invierte el equilibrio de la reacción hacia la formación de amoniaco (Fig. 1: flecha roja) y, en consecuencia, se produce un aumento de las emisiones. El ritmo de conversión en amonio y las pérdidas de amoniaco dependen de una serie de factores, la temperatura y la humedad del suelo son los más importantes. También influyen en este proceso la cantidad de residuos del cultivo anterior presentes en la superficie del suelo y la capacidad de intercambio catiónico. Aunque se han medido pérdidas de amoniaco del 80% en ensayos de laboratorio, se considera que se pierde un 24% del nitrógeno de la urea por volatilización de amoniaco (EEA, 2013) 1. ph del suelo Fig. 1: TRANSFORMACIÓN DE LA UREA EN EL SUELO UREA CO(NH 2 ) 2 Ureasa H 2 O ph+ NH 3 NH 3 + CO 2 Amoniaco NH 3 H 2 O Amonio NH 4 + OH - + ph+ ph+ Acido Carbámico CH 3 NO 2 Descomposición espontánea Fig. 2: ph del suelo durante la hidrólisis de la urea 3

infinite Reducen las pérdidas de amoniaco Las pérdidas de amoniaco por volatilización se reducen significativamente si la urea se incorpora inmediatamente al suelo tras su aplicación, bien por acción de las precipitaciones o por el riego. No obstante, bajo muchas circunstancias esto no es posible. Para reducir las emisiones de amoniaco la opción más adecuada es sustituir la urea por fertilizantes a base de nitrato amónico. Esta recomendación está apoyada por la UNECE Task Force for Reactive Nitrogen (Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, 2015) 2. Dependiendo de la dosis de inhibidor que se utilice, la hidrólisis de la urea se verá más o menos retardada. La aplicación de esta tecnología puede reducir la volatilización de amoniaco hasta un 80%, UNECE estima que de media sería un 70% (S. Bittman et al. 2013) 3. Otra alternativa, es tratar los fertilizantes a base de urea con inhibidores de la ureasa. De este modo, se retrasa la transformación en amoniaco y ácido carbámico durante aproximadamente dos días. La acción de la enzima ureasa se bloquea (Fig. 3) y se evita la subida de ph alrededor de la urea. Por tanto, la formación de amoniaco se reduce. Fig. 3: actividad de los inhibidores de la ureasa Urea Urea + inhibidor Urea Parte activa Enzima de la ureasa bloqueada 4

Inhibidores de la Nitrificación el nitrógeno amónico, presente en la urea y en los nitratos amónicos es transformado rápidamente en nitrato tras su aplicación a través del proceso de nitrificación. la utilización de fertilizantes con inhibidores de la nitrificación reduce considerablemente el riesgo de lixiviación de nitratos. Los inhibidores de la nitrificación retrasan la transformación del nitrógeno amónico en nitrógeno nítrico. Bloquean temporalmente la acción de la enzima mono-oxigenasa de amonio en las bacterias Nitrosomonas ssp, son responsables del primer paso del proceso de nitrificación (conversión de amonio a nitrito). El tiempo de inhibición de la nitrificación depende principalmente de la temperatura. A bajas temperaturas, el período es bastante largo, mientras que es relativamente corto a temperaturas más altas; aun así, dura varias semanas. Reducen la lixiviación de nitratos Durante el desarrollo de los cultivos, la lixiviación de nitratos puede ocurrir bajo determinadas condiciones, tales como en suelos arenosos, con altos aportes de agua o si se trata de cultivos de raíces poco profundas. El intercambio catiónico incompleto durante la formación de los coloides del suelo hace que el suelo presente cargas negativas. En presencia de alta precipitación o riegos excesivos, el ion nitrato puede ser lavado o lixiviado. Lavado de N (% total fertilizante) Fig. 4: nitrificación del suelo y acción de los inhibidores de la nitrificación NH 4 + amonio Inhibidor de la nitrificación Amonio- Monooxigenasa N 2 O, N 2 Nitritación Hidroxilamina- Oxidorreductasa NO 2 - nitrito Nitritación Nitrificación- Desnitrificación NO 3 - nitrato NH + 4 NH 2 OH [HNO] NO - 2 NO - 3 +O 2 +O 2 +O 2 +O 2 Fig. 5: ensayos de lixiviación con dos inhibidores de la nitrificación* El amonio, que tiene carga positiva, es mucho menos móvil y es retenido en los coloides del suelo. Los inhibidores de la nitrificación actúan reduciendo el ritmo de conversión del amonio en nitrato y, por lo tanto, reduciendo el potencial de lixiviación (Fig. 5). *Ensayo con espinaca en maceta Mitscherlich; lavado forzado por irrigación superando la capacidad de retención. 5

infinite Reducen la emisión de gases de efecto invernadero La nitrificación del amonio y la desnitrificación del nitrato son fuentes de óxido nitroso (N 2 O), importante gas de efecto invernadero y principal contribuyente de la agricultura al cambio climático. CO 2 -equivalente (kg/ha) Fig. 6: Emisiones de N 2 O después de aplicar inhibidores de la nitrificación al NSA* *Emisiones netas de N 2 O tras la fertilización annual con 180 kg/ha N de NSA con y sin inhibidores de la nitrificación (Guzman, 2013, medidas en un ciclo completo). Emisiones sin fertilización de N: 1.577 kg/ ha CO 2 -eq en 2 años. El N 2 O tiene una vida media en la atmósfera de 114 años y contribuye también al deterioro de la capa de ozono. El potencial de calentamiento global del N 2 O es 298 veces mayor que el del CO 2. Debido al retraso de la nitrificación y la reducción de la cantidad de NO 3 durante el proceso de inhibición, la emisión de N 2 O se reduce sustancialmente si se añaden inhibidores de la nitrificación a los fertilizantes (Fig. 6). Nutrición parcial con amonio Además del nitrato, el amonio también puede ser fuente directa de nitrógeno para los cultivos. Sin embargo, a diferencia del nitrato, se transloca poco a la rizosfera, lo que impide su rápida absorción por los sistemas radiculares de las plantas. Los inhibidores de la nitrificación favorecen parcialmente la nutrición amónica de las plantas. 6 Un efecto secundario de la nutrición del cultivo con amonio es una mejora en la absorción de fósforo. Cuando las raíces de las plantas absorben iones de amonio, se emiten protones (H + ) para mantener el equilibrio de carga en las raíces.

Como consecuencia de ello, el ph de la rizosfera disminuye hasta dos unidades (Fig. 7), lo que favorece la movilización de fósforo en el suelo (Curl y Truelove, 1986). De igual manera, se potencia la movilidad y la absorción de algunos micronutrientes como el Mn (Marschner, 1986). Fig. 7: ph en la rizosfera de los cereales tras nutrición con NO 3 - versus NH 4 +. La movilización del fósforo y de los demás micronutrientes se intensifica con la adición de los inhibidores de la nitrificación, que alargan la fase de absorción de amonio. Sin embargo, los nutrientes con carga positiva (por ej. Ca ++, Mg ++, K + ) son tomados por la planta en presencia de nitrato por la sinergia con los aniones de nitrato (NO 3- ). A diferencia de la urea, la aplicación de inhibidores de la nitrificación a los fertilizantes basados en amonio y en nitrato de amonio no suelen generar mayores emisiones de amoniaco. Se han observado emisiones más altas solo en casos particulares (como en suelos de ph alto). 1. EEA 2013 - EMEP/EEA Air Pollutant Emission Inventory Guidebook 2013, Technical report no 12/2013, Technical guidance to prepare national emission inventories, Chapter 3D: Crop production and agriculture. www.eea.europa.eu/ publications/ emep-eea-guidebook-2013. Si prevalece el NO 3 - se produce alcalinización; si prevalece el NH 4 - se produce acidificación. 2. United Nations Economic Commission for Europe, 2015: Framework Code for Good Agricultural Practice for Reducing Ammonia Emissions (www.unece.org/environmental-policy/ conventions/envlrtapwelcome/publications.html. 3. S. Bittman, M.Dedina, C.M. Howard, O. Oenema and M.A. Sutton, 2014: Options for ammonia mitigation, Guidance from the UNECE Task Force on Reactive Nitrogen, Centre for Ecology and Hydrology, Edinburgh, UK. www.clrtap-tfrn.org/ content/ options-ammonia-abatement-guidanceunece-task-force-reactive-nitrogen. 7

Esta información está publicada en el marco de la iniciativa de Fertilizers Europe Infinite Nutrient Stewardship englobada en Infinite Fertilizers, para aumentar la eficiencia del uso de los nutrientes y reducir la huella de carbono de la producción de alimentos. Fertilizers Europe representa a la mayoría de los productores de fertilizantes nitrogenados de Europa y está considerada la fuente de información del sector en fertilizantes minerales. La asociación se relaciona con una gran variedad de instituciones, legisladores, público en general y otros interesados que buscan información sobre tecnologías en materia de fertilización y sobre asuntos relacionados con los actuales retos de la agricultura, ambientales y económicos. La página web de Fertilizers Europe ofrece información sobre cuestiones relevantes para todos aquellos interesados en la contribución de los fertilizantes a la seguridad alimentaria global. Fertilizers Europe asbl Avenue E. Van Nieuwenhuyse 4/6 B-1160, Brussels, Belgium Tel: +32 2 675 3550 Fax: +32 2 675 3961 main@europe.com www.europe.com www.facebook.com/europepage Group Fertilizers Europe twitter.com/fertilizerseuro www.youtube.com/europe www.dan.com www.productstewardship.eu www.forum.com agricultura sostenible en europa infinite