PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de aprobación: Departamento de Ciencias Básicas. 4.5 Horas teoría 0.0 Horas práctica OBLIGATORIA OPTATIVA

Documentos relacionados
PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de aprobación: Departamento de Ciencias Básicas. 4.5 Horas teoría 0.0 Horas práctica OBLIGATORIA

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de aprobación: Departamento de Ciencias Básicas INTRODUCCIÓN A LA ELECTROSTÁTICA Y MAGNETOSTÁTICA

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de aprobación: Departamento de Ciencias Básicas LICENCIATURA. 3.0 Horas teoría 0.0 Horas práctica OBLIGATORIA OPTATIVA

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de aprobación: Departamento de Ciencias Básicas OBLIGATORIA OPTATIVA. TRIMESTRE Observaciones

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de aprobación: Departamento de Ciencias Básicas OBLIGATORIA OPTATIVA. TRIMESTRE Observaciones

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de aprobación: Departamento de Sistemas. Licenciatura OBLIGATORIA. Unidad de enseñanza-aprendizaje.

c i I a a C " a l 2 C C N I M amico t e s a r b o S c i e d d 7

PLAN DE ACCION AÑO: 2015 PROCESO: OPERATIVO Y COMERCIAL

Nombre: Fecha: 1 Grado = Lee las siguientes oraciones. -El dragón vive en el castillo -El carro azul es nuevo -El caballo come pasto

Colegio Técnico Naciones Unidas. Modelo piloto de articulación de la Educación de Técnico de Nivel Medio y Superior con empresas del área Acuícola.

El consentimiento informado y sustituto. sustituto en intervenciones médicas como mecanismo de garantía de los derechos de los niños y las niñas 1

Situación externa e interna. Situación externa e interna. Situación externa e interna. Activación. E v a l u a c i ó n. v a l o r a t i v a

EVIDENCIA EV5.2. Auto-informe para la Acreditación del Grado en Veterinaria

ese tránsito desde la pequeña a la gran ciudad, que la situó demográficamente urbano se encauzó a partir de la

Implementación de las jornadas de inducción y re inducción del personal, incursionando la cultura de la transparencia en dicho proceso.

B over. O tra c a rre ra. C o rrió s e a c o n tin u a c ió n u n a c a. lia n a, a 20 v u e lta s, e n tre ü r b ln a

ABONOS ORGÁNICOS CALDOS MINERALES

Reconsiderando los fondos sociales: Los canjes de deuda para educación

Analisis de placas y lamina 4

CARRERAS A OFERTAR EN EL PERÍODO II-2015 TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA LICENCIATURA EN ADMON. Y GESTIÓN MUNICIPAL

PLAZAS LIMITADAS INSCRÍBETE! FREEDOM MAJA FI DISTINT ISTINTO MÁS INFO: INSCRIPCIONES: / Asturia.

El límite de una función es un concepto fundamental del análisis matemático, un caso

$/Kg. Vivo por Clasificación Agosto 2016

SOBRE LA ECUACIÓN DE ONDAS

A C T I N O M IC O S I S Ó r g a n o : M u c o s a b u c a l T é c n i ca : H / E M i c r o s c o p í a: L o s c o r t e s h i s t o l ó g i c oms u e

smart BRABUS tailor made >> De original a pieza única.

LA ESTRATEGIA DE INVERSIÓN DE INVERSIS ESCENARIO ECONÓMICO GLOBAL

$/Kg. Vivo por Clasificación Diciembre 2015

2 v gí g ñ v x b ju. u, x S juf, í u uz u uz gu. b v u u ué T. u, b bé, u uz u S íu. é. vg G gu u, I b f. ñ g. u vg uz ó u, uz u u u; íu b é u u fí, ó

Índice General. Disposiciones iniciales y definiciones generales

Viernes 51 de Octubre DE DA PROVINCIA DE MADRID. Seadraiteu suscripciones en Madrid, en l a Administración del BOLETÍN,

Plan de Mejoramiento Segundo Trimestre Contabilidad III Básico

LECCIÓN. Domingo. Sábado. Lee La entrada triunfal de Jesús.

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

IE-01 IMAGENES 1:100 PROPIETARIO: SECRETARIA EJECUTIVA DE DE INFRAESTRUCTURA - SEAPI PROYECTO: ADMINISTRATIVO, CURNO

Teología Sistemática Adventista

El derecho al medio ambiente como derecho humano

CH1 Mi Plan 150 CH2 Mi Plan 250 CH3 Mi Plan 350 CH4 Mi Plan 500 CH6 Mi Plan 800 CH9 Mi Plan Plus 165 CI1 Mi Plan Plus 385 CI5 Mi Plan Plus 1100 CI6

u íu Su., u b uz, ó ó u u h uz í u uz, u ñ b u g b. u u u, u uz ué V, g águ ó u bb u b u u é, b bb 1 u é u g uó, u ó, z U á. j gu á z í, ó, águ é uz u

Departamento Informática. Diputación Provincial de Soria

Esquemas de Historia del Arte

SALBP,type 1 problem assembly ) Salazar G period comma Juan J period.. open parenthesis j j s alaza at ull period e s

N U E V A Y O R K, VIERNES 16 DE M A R Z O DE E M IS A R IO DI HONDURAS

U N IC O D IA R IO E S P A Ñ O L E H IS P A N O A M E R IC A N O E N N U E V A. ~ Ñ U E V A Y O R K, SA B A D O 25 D e I s NERO DE 1930.

ESTUDIO DE REGULARIZACION DE LOS USOS DEL PAISAJE URBANO DE LA PLAZA ISABEL II

Telf

ó. 7 ó. 8 f gé bó. 9 ú 0. 1 f 1. 1 íg é g, 2. 1 b á D 3. 1 b 4. 1 é 5. 1 ORORD.. Vé, í, ó á b: b b, x f ó,." éx,, f, bá á O, b fó f ó g á. g O g, j b

F I C H A D E P R O G R A M A S

2 J,, M L (M M), M, í L j g g í ñ gé ó ó:? Q g H g Y g g, j ó, é í é ó í gó í g, í g, j í,,, í g P j g g,, á? g g Pí gz T j gó ó g é M x j M ó é D U C

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO ELÉCTRICO MUNICIPAL DE CARTAGO AUDIENCIA PREVIA DEL CARTEL:

PLAN DE ACCIÓN 2006 MUNICIPIO DE PALOCABILDO PLAN DE DESARROLLO TOTAL SECTOR

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A

Secciones ARTÍCULO: DEIMAN: UN EJEMPLO A SEGUIR 2 NUEVOS PRODUCTOS DEIMAN 4 TIPS DEIMAN 5 VOZ DEL CLIENTE 19 PARTICIPA Y APRENDE 20 SABER CON SABOR 21

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA CONTRATO DIDÁCTICO

NOTICIAS DE ULTIMA HORA CONFIRMAN QUE LA NORMALIDAD REINA EN ESPAÑA : L as versiones que llegan de

Anexo N 1. eléctrico. Vehículo eléctrico. del. o tr. Código. e n. e té. El rendimiento. eta deal valor constatado en el proceso.

Bibliotecas Escolares y de Aula

MANUAL RECAUDACION ELECTRONICA

2 Tb hh ó R 9 g ub P 4 b íu é S g; íu, u, u gf u hu á Tg M C á á h hb fí u f ; xé), v v Tíb, bg, L u gu b fuó b A b Aqu Lá M g á á íu v Jquí bj AAB g

RUGAMA CONDENADO A MUERTE POR EL JURADO AYER TARDE E L J U R A D O R E C O M IE N D A C L E M E N C IA P A R A EL

^^conocerán los EE. UU, en H. América a los gobiernos creados por las revoluciones

Índice alfabético. página: 565 a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z. búsqueda contenido imprimir última pantalla atrás siguiente

Anexo 1 Características de las haciendas en la Sierra de Alcara,z a mediados del siglo XVIII (Catastro de Ensenada)

Prueba: Volkswagen Passat

Curso: 1º GRADO DE Hª Y CIENCIAS DE LA MÚSICA

PROFETAS DE MUEBLE BAR

La mujer y el tiempo: canon estético y desvíos en tres artistas del Renacimiento Garcilaso, Fray Luis y Giorgione. Dietris Aguilar

O f ic in a s : T i e m p o p r o b a b le ; C a n a l S t., N e w T o r K. T e le fo n o : C a n a! 1200.

METAS. Aumentar a 50% la cobertura Neta en educación preescolar

BLOQUE I TÉCNICA Y TECNOLOGÍA

Progresividad y redistribución por fuentes de renta en el IRPF dual*

ARCHIVO. inumen ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE

IV.3.- MATRIZ DE PROGRAMACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD SECTORIAL P R O G R A M A C I O N P L A Z O S E C T O R P U B L I C O

dades Habili INFORMATICA Uso avan InDesing. IDIOMAS de diseño uncan.

z é P? T g A z? é í,, A. ó ó á á N í. g g, í g g Aí. á z A. í g L. g g é - í é g ; í é xñ zó, í A. í ó E. Ex R é g ó, g g z z ñ, g j, ñ z g A. zó g Ex

Nicolás Ibarra M. Director Ressac Chile

IPC PLAN 6º EPO 1 st TERM SEPTEMBER - OCTOBER

APÉNDICE I AL ANEXO B PRINCIPALES PELIGROS QUE PUEDEN PRESENTARSE EN EL PERÚ

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

ARCH LEE Yi ESCUCHA. Unos días en la naturaleza. Unidad. i n u m DE. eu n. m n. i E. u m den hacer aquí? DE t o r i.

Curso de Matemáticas Actuariales del Seguro de Personas II

B A L O N E S BALON VOLIBOL JAGUAR BALON BASQUETBOL JAGUAR MULTICOLOR No MULTICOLOER No MULTICOLOR No

LOS MERCADOS DE MATERIAS PRIMAS: ESPECULACIÓN, INESTABILIDAD Y PERSPECTIVA

Colombia: Caracterización de la artesanía y de los principales oficios artesanales, por departamentos y municipios. Documento en proceso- ( )

Venezuela. Informe situación de los conflictos laborales. bservatorio. Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS)

Estado de Guerrero Aquí en el Estado de Guerrero, sabemos "La Patria es lo primero"

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN

APÍTULO C A DOCTRINA D AQUL QU VIN L ñz O A DOCTRINA D LOS AVATARS L O ñz ( í, é, g b ), ó x z z S, Ag g x é,, zó í g g b b, Aq A, L C, ó, é, á C x ó

RESPONSABILIDAD CIVIL

Talleres de lectura para no olvidar. colegiopascal.com

FUNDACIÓN ASMI SERVICIO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO-PROGRAMA"EDUCAR PARA INTEGRAR" BA-BE-BI-BO-BU

TOTALES POR SUBGERENCIA REGIONAL. Ene -Dic 2013

Programación lineal. m a x i mizar o m i n im i z ar f u n c i o n e s q ue s e e nc u e ntran s u j e ta s a d e terminad as

Contenidos lingüísticos:

fichas indispensables para los alumnos mydocumenta

La prensa de Cuba apoyada por los tribunales resístese contra Machado

PROGRAMACIÓN CURSO DEPARTAMENTO DE INGLÉS

Curso: 1º GRADO DE HISTORIA DEL ARTE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE CULTURA FÍSICA

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN

Transcripción:

Fh d pobó: Dpmo d Cs Báss PROGRAMA ANALÍTICO Nv LICENCIATURA Udd d sñz-pdzj Cv 111177 FÍSICA CONTEMPORÁNEA 4.5 Hos oí 0.0 Hos pá Só Cédos 9 L u I g í... A m b C I v E C o m p u ó E é E ó F í s I d u s M á M ú g Q u í m OBLIGATORIA Too G Too Báso Pofso Á d Coó OPTATIVA G d Á d Coó X Oos TRIMESTRE Obsvos

OBJETIVOS: Objvos Gs. A f d uso umo sá pz d: Exp os pps opos d fís mod o u vsó hsó y fomoóg Ap os opos d fís mod pó d fómos d udd odos. Idf mpo oógo d s pos d fís mod. CONTENIDO SINTÉTICO: 1. Rvdd Esp. 2. Popdds Oduos y Copusus d M. 3. Má Cuá. 4. Tópos Sos d Fís Mod.

TEMA 1. RELATIVIDAD ESPECIAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS: E umo dfá os posudos d oí d vdd sp y dsuá sus osus os spos máo y dámo. ) Dsbá f d dos fus ohs d uz mooomá. b) Expá xpmo d Mhso- Moy. ) Dsbá jmpos usus d oó d ogud, dó d mpo y smudd obsvdos vss. d) Expá os msmos jmpos vés d s sfomos d Loz. ) Compdá s modfos s xpsos d dó d vodds, momo y gí é d s píus. f) Idfá s os d gí y dd d movmo p s píus o ms y p uz. CONTENIDO: 1.1 Expmo d Mhso-Moy. 1.2 Posudos y osus. 1.3 Coó d ogud. 1.4 Dó d mpo. 1.5 Tsfomos d Loz. 1.6 Egí y ms vss. REFERENCIAS: F. W. Ss, M. W. Zmsky, H. D. Youg y R. A. Fdm. Fís Uvs (Voum 2). Démosgud dó. Edo Pso Eduó, 2009. Sos 35.1, 35.2, 35.5 y Cp. 37 HORAS DE CLASE: 10.5 hos ospods 7 ssos. OBSERVACIONES: Evuó md dspó d jmpos y/o pgus opus. L o dspó d u jmpo mp: -Idf os opos fudms voudos -Exm s dds vouds p dm us s oo y us s dsoo -Exps os dfs opos po mdo d uos -Esb souó d s uos -Evu ógm souó. Rspod om u pgu mp: -Eu om u opo fudm, o b, vu ompsó d u m po mdo d áss uvo d u suó fís s. E áss oss : -Idf os opos fudms voudos -Ro os opos fudms o os opos voudos pgu -Of u spus qu s oss o os opos fudms.

TEMA 2. PROPIEDADES ONDULATORIAS Y CORPUSCULARES DE LA MATERIA OBJETIVOS ESPECÍFICOS: E umo dsbá os fudmos xpms y óos d modo d áomo, dudd od-píu y Má Cuá. ) Idfá os spos d dó omgé. b) Dsbá ds d dó d upo go. ) Compdá os ppos fudms d uzó d dó omgé. d) Compdá os ppos fudms d xs d vs d gí áomo. ) Compdá os ppos fudms d dudd odpíu. f) Expá os xpmos odus modo d áomo d Boh. CONTENIDO: 2.1. Rdó d upo go 2.2 Efo fooéo 2.3 Ryos X 2.4 Expmo d Fk-Hz 2.5 Expmo d Dvsso-Gm 2.6 Efo Compo 2.7 Dudd od-píu 2.8 Ppo d dumb d Hsbg 2.9 Modo ómo d Ruhfod 2.10 Espos ómos 2.11 Modo ómo d Boh REFERENCIAS: F. W. Ss, M. W. Zmsky, H. D. Youg y R. A. Fdm. Fís Uvs (Voum 2). Dmosgud dó. Edo Pso Eduó, 2009. Cpíuos 38 y 39. HORAS DE CLASE: 10.5 hos ospods 7 ssos OBSERVACIONES: Evuó md dspó d jmpos y/o pgus opus. L o dspó d u jmpo mp: -Idf os opos fudms voudos -Exm s dds vouds p dm us s oo y us s dsoo -Exps os dfs opos po mdo d uos -Esb souó d s uos -Evu ógm souó. Rspod om u pgu mp: -Eu om u opo fudm, o b, vu ompsó d u m po mdo d áss uvo d u suó fís s. E áss oss : -Idf os opos fudms voudos -Ro os opos fudms o os opos voudos pgu -Of u spus qu s oss o os opos fudms.

TEMA 3. MECÁNICA CUÁNTICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS: E umo xpá os opos, ppos y ys fudms d má uá. ) Compdá os opos fudms d fuó d od. b) Dsbá dvsos ssms físos po mdo d uó d Shödg. ) Dsbá os ds d modo d áomo d hdógo. d) Expá opo d spí p d os xpmos odos o ó mgé modo d áomo d hdógo. ) Expá b pód. CONTENIDO: 3.1. Fuó d od 3.2 Euó d Shödg 3.3 Píu b 3.4 Pozo uddo fo 3.5 Pozo uddo fo 3.6 Modo d áomo d hdógo. L uó d Shödg s dmsos y os úmos uáos 3.7 Efo Zm 3.8 Expmo d S-Gh 3.9 Ppo d xusó d Pu 3.10 Aopmo spí-ob 3.11 Tb pód REFERENCIAS: F. W. Ss, M. W. Zmsky, H. D. Youg y R. A. Fdm. Fís Uvs (Voum 2). Démosgud dó. Edo Pso Eduó, 2009. Só 39.5, píuo 40 y píuo 41. HORAS DE CLASE: 12 hos ospods 8 ssos d s OBSERVACIONES: Evuó md souó d pobms y/o pgus opus. L o souó d u pobm mp: -Idf os opos fudms voudos -Exm s dds vouds p dm us s oo y us s dsoo -Cosu os dfs opos po mdo d uos -Ob souó d s uos -Evu ógm souó. Rspod om u pgu mp: -Eu om u opo fudm, o b, vu ompsó d u m po mdo d áss uvo d u suó fís s. E áss oss : -Idf os opos fudms voudos -Ro os opos fudms o os opos voudos pgu -Of u spus qu s oss o os opos fudms.

TEMA 4. TÓPICOS SELECTOS DE FÍSICA MODERNA OBJETIVOS ESPECÍFICOS: E umo xpá dfá gus pos d fís mod. CONTENIDO: 4.1 Dspó uá d os s químos os mous 4.2 Ms. Gs d os os bs 4.3 Smoduos y su uso ó. 4.5.1 Uó p- 4.5.2 Tssos 4.5.3 Cuos gdos 4.4 Supoduvdd. Rssvdd y fo Mss. Ps d Coop. 4.5 Rso mgé u; Fomó d mágs po so mgé u 4.6 Fhdo dvo 4.7 Efos boógos d dó. 4.7.1 Rsgos d dó 4.7.2 Bfos d dó 4.8 Fsó u 4.9 Fusó u REFERENCIAS: F. W. Ss, M. W. Zmsky, H. D. Youg y R. A. Fdm. Fís Uvs (Voum 2). Démosgud dó. Edo Pso Eduó, 2009. Cpíuo 42, píuo 43. HORAS DE CLASE: 16.5 hos ospods 11 ssos OBSERVACIONES: Evuó md souó d pobms y/o pgus opus. L o souó d u pobm mp: -Idf os opos fudms voudos -Exm s dds vouds p dm us s oo y us s dsoo -Cosu os dfs opos po mdo d uos -Ob souó d s uos -Evu ógm souó. Rspod om u pgu mp: -Eu om u opo fudm, o b, vu ompsó d u m po mdo d áss uvo d u suó fís s. E áss oss : -Idf os opos fudms voudos -Ro os opos fudms o os opos voudos pgu -Of u spus qu s oss o os opos fudms.

MODALIDADES DE CONDUCCIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Cs ó o xposó po p d pofso y d umo o poyo udovsu d ompuó. A osdó d pofso podá opo vdds d ído pá Es UEA mbé pud uss moddd SAI INFORMACIÓN ADICIONAL MODALIDADES DE EVALUACIÓN Evuos póds 3 osss spus d pgus opus (d 60% 100%) y s, psos os, bjos d vsgó u os foms d vuó sms (d 40% 0%) Pm vuó pód: Udd 1. Sgud vuó pód: Udd 2. T vuó pód: Udds 3 y 4. E umo dá uso s pub s s vuos. E so d qu umo o hy pobdo u vuó, podá d uso md u vuó m qu bá sóo p ospod d msm. E so d qu umo o hy pobdo dos o s vuos póds, podá d uso md u vuó m qu bá odd d uso. Evuó d upó: sí hy. No qu spó pv. INFORMACIÓN ADICIONAL

BIBLIOGRAFÍA NECESARIA O RECOMENDABLE 1. Rymod A. Swy, Cm J. Moss y Cu A. Moy, Fís Mod, dó. Ed. Thomso, 2006. 2. Thoms A. Moo, Fís, Ss ds Fudms Vo. 2, sgud dó. Ed. MGw-H, 2005. 3. Rhd P. Fym, Rob B. Lgho y Mhw Sds, Fís Vo. 3, Ed. Pso Eduo, 2000. 4. Ahu Bs, Copos d Fís Mod, sgud dó. Ed. MGw-H, 1989. 5. Rob M. Esbg, Fudmos d Fís Mod. Ed. Lmus, 1983. 6. Dvd S. Sxo, Emos d Má Cuá. Ed. EASO, 1968. BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL 1. R. A. Swy y J. Jw, Fís II. Ed. Thomso Lg, 2003 2. D. C. Go, Fís p Cs Igí o Fís Mod Vo. 2, u dó. Ed. Pso/ P H. 2009. 3. F. W. Ss, M. W. Zmsky, H. D. Youg y R. A. Fdm, Fís Uvs Vo. 2, dmosgud dó. Ed. Pso/ Addso Wsy, 2009. 4. P. A. Tp y G. Mos, Fís Vo. 2. Ed. Rvé, 2006. 5. R. Rsk, D. Hdy y K. K, Fís Vo. 2, qu dó. Ed. CECSA, 2005. 6. J. M. Sáhz Ro, Hso d Fís Cuá: E Píodo Fudo (1860-1926). Ed. Cí. Coó Dkoos, 2001. 7. D. Ts y L. Ldm, L píu Dv. Ed. Cí. Coó Dkoos Boso, 2007. 8. J. Vop, E bus d Kgso. Ed. Sx B, 1999. Es pogm ío fu bodo po u omsó dém d Dpmo d Cs Báss gd po os pofsos Luz Mí Gí Cuz, Gb d V Díz Muñoz, Mí Gudup Hádz Mos, Ajdo Péz Rádz, Héo Lu Gí, Gdo Ovdo Zúñg, Muo Bsé Mooy, Ré Mo d P, José Ju Pñ G, José Ág Roh Míz, Aoo Míz Jméz, Doso Mos Guzmá, Abo Rubo Po, Equ Pou Gí, Gudup Míz Hádz, Abdo Rodíguz So, Os Ov N, Vo Hugo U Ross, Ldo Cés d Po Mdodo y José Aoo Edudo Ro N Apobdo Vso buo Jf d Dpmo D. Dvd Ezz Míz Do d Dvsó D. Emo Sodo Zby