Cleantech Challenge México 2010

Documentos relacionados
El concurso de empresas verdes más importante de México

BASES DEL CONCURSO START-UP USIL 2016

Bases del Concurso Emprende UPC 2017

Convocatoria al Concurso Estatal de Emprendimiento ENTREPRENEUR CHALLENGE QUERÉTARO 2016

C O N V O C A T O R I A Cuarta Edición del Concurso: Ideas de Negocio UDLAP 2017

FORMA PARTE DEL RETO, CONCURSO EMPRENDEDORES Universidad Tecnológica de México a través de la Red de Incubadoras de Empresas UNITEC CONVOCAN

C O N V O C A T O R I A

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. I Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2012.

I. CATEGORÍAS. Categoría A: Proyectos de innovación empresarial

Programas del a Corporación

CONCURSO INNOVA ESPE

Concurso Emprendedores SEFI 2017 Convocatoria

Mar Adentro de México A.C, en alianza con el ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, convoca a todos los alumnos de preparatoria del ciclo escolar

Premio Cargill CIMMYT 2016 a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

una larga trayectoria en el apoyo a emprendimientos cleantech

BECA BIZLAC INSTITUCIONAL. Emprende Implementando. Inscripción abierta del 16 de enero al 27 de abril

Premio CEMEX-TEC Edición 2017 Categoría: Innovación en la Construcción

V Premio ADIFAN a la Innovación en Ciencias y Tecnología Farmacéutica 2017 Bases del Concurso

Innovación Aeroespacial México 2016

XVI CONGRESO NACIONAL DE SOFTWARE LIBRE SMART CITY BUSINESS CONGRESS & EXPO BOLIVIA 2016 CONCURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES CONVOCATORIA!

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

Lineamientos de participación

Logra tus metas dejando una huella verde

Institución académica, centro de investigación, universidad pública y/o privada y sector empresarial. PRESENTE

Premio CEMEX-TEC Edición 2016 Categoría: Innovación en la Construcción

La Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación y su Dirección de Desarrollo Empresarial Con

Concurso de Proyectos e Ideas de Negocios

La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad.

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONÉ TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE


TERMINOS Y CONDICIONES PREMIO SURCOLOMBIANA EMPRENDE 2017

UNI>PROYECTA PROYECTOS EMPRENDEDORES UNIVERSITARIOS BASES DE LA III EDICIÓN DEL CONCURSO

Universiada Nacional 2016

CONVOCATORIA IV CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

MISIONES ESPACIALES México 2017

FORMA PARTE DEL RETO, CONCURSO EMPRENDEDORES Universidad Tecnológica de México a través del Sistema de Incubadoras de Empresas UNITEC CONVOCAN

CONCURSO DESCUBRIENDO NEGOCIOS VERDES EN UNIMINUTO. EMPRENDIMIENTOS CON ENFOQUE SOCIAL, AMBIENTAL Y ECONÓMICO Versión 1.

T O R N E O D E D O M I N Ó. Convocatoria

LINEAMIENTOS. I. Solo podrán participar estudiantes y egresados de las Instituciones de Educación Superior Públicas y privadas del Estado.

ASOCIACIÓN DE TENIS DE MESA DE YUCATÁN, A. C.

I Premio Grupo Dominguis Emprendedores en el Sector de la Energía

4 de Julio 2017, Las Palmas de Gran Canaria

DESTAPÁ TUS IDEAS #INNPACTA ARGENTINA

PROGRAMA DE PRE INCUBACIÓN INCUBACIÓN 2018 ÍNDICE

DÉCIMO TERCER PREMIO ESTATAL EMPRENDEDOR 2014

Herramientas para la Innovación en ERNC

Plan Estatal de Desarrollo

Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012

Bases Concurso de Emprendimiento, Innovación y Creación de Empresas Liú (VI)

CONVOCATORIA DEL OCTAVO CONCURSO DEL UNIVERSITARIO EMPRENDEDOR

1 El Fondo de Emprendedores

CONVOCAN AL 7O. CERTAMEN EMPRENDEDORES FESE-ANUIES 2017

7 CERTAMEN EMPRENDEDORES 2017 CON VO C AN AL 7O. CERTAMEN EMPRENDEDORES FESE-ANUIES 2017

BASES GENERALES EMPRENDIENDO DESDE CERO

II Edición Premio GD Energy Service Emprendedores en el Sector de la Energía

Convocatoria a. MarAdentro-UNIVA

PREMIO ESTATAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016

PREMIO ESTATAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016

Bases de la XIV Competición de Creación de Empresas UPM, actúaupm

ANEXO TÉCNICO MINI VOLEIBOL. Participación Máxima por Estado 12 * 12 *

CONVOCAN A LA 2da. FERIA EXPO EMPRENDEDORES INNOVATEEN - UABC / ENSENADA 25 de Noviembre de 2016

CONVOCATORIA 2017 INCUBANDO EMPRESAS EN LA PEDRO

8 CONCURSO DE INICIATIVAS EMPRESARIALES EAFIT GPG 2013

PROYECTO ZONA NORTE NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONSTRUCCION ANTOFAGASTA

Coordinación Nacional de Maratones.

X.- PREMIO AL EMPRENDIMIENTO

Convocatoria para la presentación de resúmenes

EMPRESARIOS EN CRECIMIENTO PROGRAMA DE DESARROLLO PARA EMPRENDEDORES

BASES DE LA CONVOCATORIA

Certamen Emprendedores 2015

Condiciones de patrocinio

2a edición de los premios Big Data Talent Awards

PROMUEVE: ORGANIZA: COLABORA:

CONVOCAN AL 6TO. CERTAMEN EMPRENDEDORES FESE-ANUIES 2016

CONVOCAN AL 6TO. CERTAMEN EMPRENDEDORES FESE-ANUIES 2016

11 CONCURSO DE INICIATIVAS EMPRESARIALES EAFIT 2016

BASES PREMIO EMPRESARIO DESTACADO Bci 2009

PARTICIPANTES DIFUSIÓN PRESENTACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LAS CANDIDATURAS. CALENDARIO

Premio Fundación UNAM-CFE de Energía 2017

Un líder global Sostenible y con creación de valor

Bases Concurso de Emprendimiento, Innovación y Creación de Empresas 5.0

Conferencia Internacional de Energías Renovables (MEXIREC 2017) Cóctel de bienvenida

Mujeres Emprendiendo 2015

ASOCIACIÓN DE TENIS DE MESA DE YUCATÁN, A. C.

La Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario del Norte CONVOCA. A todos los alumnos del CUNorte a participar en la

CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO A LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Objetivos: Bases de participación: 1. Podrán participar estudiantes de nivel medio superior y superior de las instituciones educativas del país.

Bases Convocatoria Nacional Concurso Desafío Emprendedores

CONVOCATORIA RE-DISEÑA EDOMEX 2017 DESCRIPCIÓN, BASES Y REQUISITOS

Términos y Condiciones

Términos y condiciones Premios INGENIO 2016

BECAS PARA JÓVENES CANTANTES CONVOCATORIA

CONVOCATORIA 2017 IDEAS HECHAS EN MÉXICO

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR

ENERGIA SOSTENIBLE PARA TODOS-ABER 2015


BASES DE LA CONVOCATORIA

Transcripción:

1

Me gustaría solicitarle si es posible, que se pueda hacer difusión a este torneo por los medios que maneja la Universidad, ya sea por medio de su página web o impresos, me pued Agradeciendo de antemano su apoyo, me despido. Gracias por su atención Cleantech Challenge México 2010 Primer torneo abierto de cleantech en México Compiten: proyectos sustentables con modelos de negocios viables Proceso de eliminación sencilla, confrontaciones 1:1 64 proyectos compiten por el primer premio: capital semilla Misión: promover la prosperidad económica y ambiental del país Objetivo : Promover una cultura emprendedora, la creación de empleos y la consolidación de la industria verde en México Un proceso abierto de due diligence para inversionistas 2

Organizadores: Co-Organizadores: Colaboradores: Otros participantes: 3

Formato de eliminación sencilla 64 proyectos distribuidos aleatoriamente se enfrentan 1:1 Eliminación directa, 32 ganadores pasan a la segunda fase 32 proyectos eliminados en la primer ronda pasan a repechaje En cada etapa, cada par de proyectos compite por sobrevivir y pasar a la siguiente fase En cada etapa, los participantes reciben asesoría y se les asigna un mentor Seminarios de capacitación antes de cada etapa por expertos en negocios, sustentabilidad, marketing y ventas 4

Etapas del torneo Convocatoria: Se convoca a emprendedores, estudiantes, investigadores, profesionistas e inventores a enviar su solicitud utilizando: www.cleantechchallenge.org Selección: Se seleccionarán a los 64 proyectos más viables e innovadores Eliminatorias: Siguiendo un proceso de eliminación sencilla por jurado, los mejores 32 proyectos pasarán a la siguiente fase, y así sucesivamente hasta llegar a 4 finalistas Asesoría: Se tendrán 4 semanas entre cada etapa donde se ofrecerá asesoría y se impartirán seminarios en negocios, marketing, ventas y desarrollo de mercados 5

Características del evento Categorías: Premiación: Agua, energía solar, energía eólica, biocombustibles, biomasa, biogas, agricultura, transporte y construcción sustentable, eficiencia energética, reciclado, residuos sólidos e integración de tecnologías limpias Premio monetario a los cuatro finalistas y al ganador del torneo de repechaje Primer lugar podrá recibir financiamiento por parte de inversionistas Repechaje: Los primeros 32 proyectos eliminados podrán participar en un torneo de repechaje paralelo, compitiendo por un cuarto segundo lugar con premio monetario 6

7 Formato del torneo

Proceso de Eliminación Sencilla 1:1 Se seleccionarán a 64 proyectos utilizando el siguiente criterio: Objetivo, visión, misión y organización del proyecto/companía (20 puntos) Mérito tecnológico, comercial y social (30 puntos) Los 16 proyectos con mayor puntuacion serán sembrados para la Ronda de 64 Los ganadores de cada confrontación 1:1 pasarán a la siguiente fase 1er lugar 2o lugar 2o lugar 2o lugar Ronda de 64 Ronda de 32 Ronda de 16 Ronda de 8 Ronda FINAL Proyectos ganadores 8

Previo al Torneo Previo al torneo se ofrecerá asesoría y capacitación para aquellos aspirantes a participar en el Cleantech Challenge México 2010 Se abrirá una página electrónica para preguntas y respuestas, abierta al público en general Se ofrecerán tres seminarios de preparación para el torneo: Seminario 1: Creación de empresas (Oct. 15, 2009) Seminario 2: Oportunidades en Cleantech (Nov. 1, 2009) Seminario 3: Modelos de negocios sustentables (Nov. 15, 2009) Se cobrará una cuota de recuperación mínima de $250 pesos por persona por seminario 9

Ronda de 64: Presentación general Un comité seleccionador determinará los mejores 64 proyectos Se sembrará a los primeros 16 proyectos para evitar se enfrenten antes de los cuartos de final Se realizará un sorteo público para determinar las confrontaciones en la primer etapa El ganador de cada confrontación, según lo determine cada jurado, pasará a la siguiente ronda, y el perdedor pasará al torneo de repechaje Los equipos tendrán 30 minutos para presentar sus proyectos incluyendo: Objetivo, misión, visión y componente social (30 puntos) Mérito tecnológico y de innovación (30 puntos) Negocio, producto y modelo generación de ingresos (20 puntos) Mercado y ventaja competitiva (20 puntos) Las confrontaciones para la siguiente ronda y el torneo de repechaje se anunciarán en un desayuno posterior al evento 10

Ronda de 32: Modelo de negocios Previo a la ronda de 32, se les ofrecerá a los participantes (sin costo) y al público en general ($250 pesos) los siguientes seminarios: Seminario 4: Negocios sustentables (Marzo 4, 2010) Seminario 5: Modelos de generación de ingresos (Marzo 5, 2010) Los 32 equipos tendrán 20 minutos para presentar sus proyectos incluyendo: Modelo de negocio (25 puntos) Dimensionamiento del mercado (25 puntos) Definición del producto/servicio (25 puntos) Modelo de generación de Ingresos (25 puntos) Las confrontaciones para la siguiente ronda y el torneo de repechaje se anunciarán en un desayuno posterior al evento. 11

Ronda de 16: Estrategia de mercado Previo a la ronda de 16, se les ofrecerá a los participantes (sin costo) y al público en general ($250 pesos) los siguientes seminarios: Seminario 6: Desarrollo de mercados (Abril 15, 2010) Seminario 7: Estrategias de promoción y difusión (Abril 16, 2010) Los 16 equipos tendrán 20 minutos para presentar sus proyectos incluyendo: Caracterización del mercado (25 puntos) Competencia y diferenciación (25 puntos) Estrategia para el desarrollo del mercado (25 puntos) Promoción, difusión y relaciones públicas (25 puntos) Las confrontaciones para la siguiente ronda y el torneo de repechaje se anunciarán en un desayuno posterior al evento. 12

Ronda de 8: Ventas y mercadotecnia Previo a la ronda de 8, se les ofrecerá a los participantes (sin costo) y al público en general ($250 pesos) los siguientes seminarios: Seminario 8: Mercadotecnia (Abril 15, 2010) Seminario 9: Ventas (Abril 16, 2010) Los 8 equipos tendrán 20 minutos para presentar sus proyectos incluyendo: Caracterización de productos y servicios (25 puntos) Estrategia de precios (20 puntos) Canales de distribución (20 puntos) Alianzas estratégicas (20 puntos) Cadena de valor (20 puntos) Las confrontaciones para la siguiente ronda y el torneo de repechaje se anunciarán en un desayuno posterior al evento. 13

Ronda FINAL: Presentación a inversionistas Previo a la ronda de 4, se les ofrecerá a los participantes (sin costo) y al público en general ($250 pesos) los siguientes seminarios: Seminario 10: Plan de negocios para inversionistas (Abril 15, 2010) Seminario 11: Modelos de inversión (Abril 16, 2010) Los 4 equipos tendrán 15 minutos para presentar sus proyectos puerta cerrada con inversionistas potenciales enfocándose a los siguientes temas: Modelo de negocio (organización, producción y ventaja competitiva) Estrategia de desarrollo de mercado Estrategia de ventas Necesidades de financiamiento Los ganadores se anunciarán en una cena de gala donde se presentará el primer premio así como los cuatro segundos lugares 14

Torneo de repechaje Después de la primer ronda de eliminación, se les permitirá a los 32 equipos eliminados competir en un torneo paralelo de repechaje El torneo de repechaje comienza con una ronda de 32 utilizando el mismo modelo que en el torneo original Después de eliminar a 16 en la ronda de 32, se reagrupa incluyendo a los 8 eliminados del torneo principal en la ronda de 16, creando una nueva ronda de repechaje con 24 participantes Después de la ronda de 24, se crea una ronda de 16 incluyendo los 12 equipos ganadores en el torneo de repechaje mas los 4 equipos eliminados del torneo principal en la ronda de 8 Se hace una sesión final con presentaciones individuales donde un jurado escoge al mejor proyecto en repechaje, a quien se le dará el reconocimiento de cuarto segundo lugar en el torneo general 15

Torneo de Repechaje Ronda de 64 Ronda de 32 Ronda de 16 Ronda de 8 Ronda FINAL Proyectos ganadores 1er lugar 2o lugar 2o lugar 2o lugar 32 16 8 4 Repechaje 32 16 32 16 24 12 16 2o lugar 16

Lista de seminarios (tentativos) Seminario 1: Creación de empresas (Oct. 16, 2009) Seminario 2: Oportunidades en cleantech (Oct. 30, 2009) Seminario 3: Modelos de negocios sustentables (Nov. 13, 2009) Seminario 4: Negocios sustentables (Marzo 4, 2010) Seminario 5: Modelos de generación de ingresos (Marzo 5, 2010) Seminario 6: Desarrollo de mercados (Abril 15, 2010) Seminario 7: Estrategias de promoción y difusión (Abril 16, 2010) Seminario 8: Mercadotecnia (Mayo 13, 2010) Seminario 9: Ventas (Mayo 14, 2010) Seminario 10: Plan de negocios para inversionistas (Junio 10, 2010) Seminario 11: Modelos de inversión (Junio 11, 2010) 17

18 Instituciones Académicas

Instituciones académicas (1) El Cleantech Challenge México 2010 busca el apoyo y colaboración de instituciones académicas que deseen: Promover proyectos y planes de negocio innovadores sustentables Promover la cultura emprendedora entre universitarios y recién egresados Promover la sustentabilidad económica y ambiental del país Promover la creación de empleos y la consolidación de la industria verde en México 19

Instituciones académicas (2) El Cleantech Challenge México 2010 esta dirigido a emprendedores mexicanos, estudiantes, académicos e investigadores, profesionistas e inventores Objetivos: Asesorar a emprendedores a través de un proceso intensivo de capacitación en negocios, marketing, ventas y capitalización Convertir ideas en proyectos comercialmente viables Proveer una ventana a inversionistas en el que los emprendedores deberán presentar sus ideas y proyectos para obtener financiamiento Crear un proceso abierto de due diligence para inversionistas 20

Instituciones académicas (3) Se busca apoyo y colaboración en la siguientes áreas: Difusión antes y durante el torneo Identificar, asesorar y apoyar a proyectos universitarios viables antes, durante y después del torneo Proveer apoyo económico a proyectos viables destacados que requieran patrocinio para inscribirse al torneo Colaborar como miembros de comité de selección y jurado durante el torneo Identificar mentores y asesores en las áreas de negocios, marketing, sustentabilidad, levantamiento de capital y creación de empresas para asignación a proyectos 21

Beneficios para instituciones académicas Reconocimiento como socios estratégicos y co-organizadores del evento Reconocimiento a nivel institución por su participación en el evento Logo y nombre de la institución en toda la documentación y material publicitario incluyendo comunicados de prensa, website, seminarios, eliminatorias y eventos de premiación Asiento en la mesa de honor en evento de premiación Oportunidad de nombrar y asignar reconocimientos a los mejores proyectos de acuerdo a criterios elegidos por la institución 22

23