CAMPAÑA POR LA HOSPITALIDAD

Documentos relacionados
Imprescindibles para la paz

MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS. BEYONd BORDERS. Propuesta pedagógica sobre migración y refugio

ÁREA DE IGUALDAD, COOPERACIÓN Y CIUDADANÍA: COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AÑO 2008 AYUNTAMIENTO DE BILBAO

Guía de recursos locales Cooperación al Desarrollo

Para ello, desarrollamos diferentes líneas de intervención agrupadas en:

la Caixa incrementa el presupuesto de su obra social en Euskadi

Conferencia ICUSTA, Ávila 2017

ACTA REUNIÓN COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL 23 DE FEBRERO DE 2016

Objetivo del estudio 3. Alcance 3. Presupuesto consolidado de euskera en la administración pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi

Rueda de Prensa MEMORIA 2016 CARITAS DIOCESANA DE CIUDAD REAL

ACTIVIDADES FORMATIVAS EXTRAESCOLARES COLEGIO

" جمعیة الا خوة - NUESTRA VISIÓN FRATELLI

SERVICIO JESUITA A REFUGIADOS

Cristiana. Pastoral LLÉNATE DE VIDA

Proceso de reflexión sobre Sensibilización y Educación para el Desarrollo

El impacto de la crisis en las necesidades sociales y la provisión de servicios

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN)

REALIZACIÓN DE LAS PRESTACIONES CARITAS DIOCESANA DE BILBAO. Enero a Diciembre de Enero a Diciembre de 2016 CARITAS DIOCESANA DE BILBAO

La acogida de las personas migrantes vulnerables

COLECTIVOS VULNERABLES EMPLEO PARA

I G UA L DA D D E G É N E R O E N E R O S K I P R I N C I PA L E S A C C I O N E S D E S A R R O L L A D A S E N

PLAN DIRECTOR PARA EL DESARROLLO Y PROMOCIÓN CULTURAL Y TURÍSTICA DE LOS DOS CAMINOS DE SANTIAGO A SU PASO POR EUSKADI

ACCESO A LA EDUCACIÓN DE JÓVENES, NIÑOS Y NIÑAS, EN MABÁN, SUDÁN DEL SUR

9 d e j ulio o d e 2 014

PROYECTO AZOKA TXIKIA

1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA

ARQUITECTOS SIN FRONTERAS NAVARRA

INFORMACIÓN ECONÓMICA DIÓCESIS DE BILBAO 2016

MEMORIA ACTIVIDAD COMISIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

AHOLKU-SAREA SERVICIO JURÍDICO VASCO EN MATERIA DE EXTRANJERÍA

Implantación del compliance Una experiencia en curso. Madrid, 16 febrero 2018

MEMORIA de ACTIVIDADES

la Caixa destinará 17 millones de euros a Obra Social en Galicia entre 2015 y 2016

1.- Datos identificativos de la entidad: Nombre, domicilio o domicilios sociales, teléfono, dirección de correo, página Web y persona de contacto.

SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA

ESTATUTO INTERNO DEL VOLUNTARIADO DE G.B.G.E (GALDAKAOKO BOLUNTARIOEN GIZARTE ELKARTEA)

ANEXO I - SOLICITUDES DESESTIMADAS DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

CULTURA, EDUCACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS REFUGIADAS EN GRECIA

A: Relacionadas con la organización

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL

InfoEG BOLETÍN INFORMATIVO. Octubre. Octubre - Diciembre 2015 nº 7. I Seminario Europeo Y Asamblea General de la EDSU.

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

Haz Memoria: Nuestra Actividad en 2015 I. Nuestra Acción

La relación del Gobierno Vasco con las víctimas a lo largo de la presente legislatura

la Caixa destinará 9,5 millones de euros a Obra Social en Galicia durante 2017

LOYOLA JAVIER PAMPLONA BILBAO SAN SEBASTIÁN VITORIA EJERCICIOS ESPIRITUALES G O G O J A R D U N A K

1.- Ayudas para la realización de proyectos de información y difusión de temas europeos.

MEMORIA DEL CURSO 2011/2012 RED CANARIA DE ESCUELAS SOLIDARIAS

Asociación constituida desde 1994 como plataforma a nivel estatal de entidades recuperadoras de residuos con fines sociales.

acogida, cooperación internacional, sensibilización social e incidencia País Vasco, Cataluña, Andalucía y Madrid personas

CURSOS ORGANIZADOS E IMPARTIDOS POR LA ESCUELA VASCA DE PROTOCOLO Y CEREMONIAL:

Retomando el pulso a la Cooperación y las Emergencias Internacionales

Hagámoslo pronto, hagámoslo entre todos! Miguel Yaksic SJ Director Nacional Servicio Jesuita a Migrantes

Aquí y en el mundo. Berriz - Bizkaia. Albergue Olakueta.

Programadores de Artes Escénicas

Invertir. Revertir. Entidades participantes: Financiado por: GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

La Compañía de Jesús en España

MEMORIA FUNDACIÓN CAJA NAVARRA 2015

Seguimiento pormenorizado de los proyectos abordaje 2014 Kultura Auzolanean

REUNIÓN REGIONAL LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE EXPERTAS Y EXPERTOS EN MIGRACIÓN INTERNACIONAL: LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y LA GOBERNANZA DE LA

ALEJANDRA MACÍAS DELGADILLO

Cuestionario informe anual 2014

Apoyo educativo para población refugiada siria en Líbano

La cantidad de Hectáreas ejecutadas en el año 2018 no se puede hasta que no finalice el plazo de solicitud y de pago correspondiente a este año.

Seminario Permanente sobre Migración Internacional Ciclo 2011, dedicado a Saskia Sassen

AYUNTAMIENTO DE ARRIGORRIAGA SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2015

Modelo de atención Integral y centrado en la persona

Gestión de Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid.

SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2016

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

PLAN ESTRATÉGICO

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012

Becas EiTB. Universidad del País Vasco Año académico 2011/2012

XVI Congreso Estatal de Voluntariado

Sobre todo, GRACIAS MÁS EN LAS OBRAS QUE EN LAS PALABRAS

En nuestro caso, el universo de referencia puede especificarse de la forma siguiente:

5 medidas urgentes que debe tomar el nuevo Gobierno Vasco para garantizar los derechos de las personas refugiadas

Artes e Industrias Culturales

LA URGENCIA DE NUEVAS TIPOLOGÍAS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA MIGRACIÓN COLOMBIANA

INMIGRANTES SOBRE APOYO A PERSONAS APOYO A PERSONAS CUESTIONES JURÍDICAS

Servicio para la Asistencia y Orientación a Víctimas de. Discriminación Racial o Étnica

TORRE JUSSANA CENTRO DE SERVICIOS PARA LAS ASOCIACIONES

Programa Municipal de Integración Social con Extranjeros

AGENDA LOCAL 21 ESKORIATZA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

Prentsa Oharra Nota de Prensa

Programa de Prevención de Delitos Vinculados a la Migración Irregular en Mesoamérica

Resultados XV Olimpiada Solidaria de Estudio

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ

Salud y desarrollo urbano sostenible: una propuesta para promover la salud a través de las iniciativas locales de urbanismo

MEMORIA ACTIVIDADES 2013 ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN CAMINAR

SERVICIO DE ASISTENCIA AL DETENIDO

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS QUE RECIBEN AYUDAS SOCIALES

Productores de Artes Escénicas

Estudio sobre la situación de las personas en situación de exclusión residencial grave en la CAPV (2012)

indicador Análisis de la Oferta Inmobiliaria (OFIN) y Estadística Registral (ER) Resumen de Indicadores

BOLETÍN INFORMATIVO JULIO-SEPTIEMBRE 2017

ASAMBLEA de Fin de curso

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE. 18 de diciembre de 2016

1. Origen y Fundamentación

Nagusilan, voluntariado social de personas mayores. Donostia - San Sebastián 2016

Transcripción:

CAMPAÑA POR LA HOSPITALIDAD Memoria de actividades 2016 en la PAT de LOIOLA La Campaña por la Hospitalidad (www.hospitalidad.es) es una iniciativa de la Provincia de España, impulsada por el Sector Social, para contribuir a implicarnos más como cuerpo en la situación de personas migrantes y refugiadas. Partiendo de lo que ya veníamos haciendo, la campaña articula y suma nuevas iniciativas en los ámbitos de la acogida, la sensibilización, la incidencia pública y la cooperación internacional. De esa manera, nos ayuda a dar un paso adelante en el acompañamiento, servicio y defensa de quienes tienen que salir de su tierra por razón de la guerra, la pobreza o el deterioro ambiental. Parte fundamental de la campaña es su despliegue territorial. En esta memoria damos cuenta de las actividades que en la PAT hemos realizado, gracias al impulso de las comisiones de Hospitalidad que se han puesto en marcha en nuestras tres PAL.

Presentaciones de la campaña A lo largo de 2016, hemos presentado la campaña en numerosos espacios, con la participación de cerca de 900 personas. CVX-Arrupe Elkartea, claustro y familias del Colegio San José de Durango, comunidad apostólica y claustro del Colegio Nuestra Señora de Begoña de Indautxu, voluntariado de la Fundación Ellacuria, comunidad de Misioneras de Berriz de Otxarkoaga, personas de Arrupe Etxea, comunidad de Loiola, comunidad San Ignacio, comunidad apostólica de la Universidad de Deusto (campus Bilbao y San Sebastián), Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak, Cáritas Gipuzkoa, grupo de diócesis de Vitoria-Gasteiz 2016an kanpaina hainbat eremutan aurkeztu dugu, 900 pertsona inguruk parte hartu dutelarik. Errefuxiatuen errealitateaz eta harreraren balioaz, 1.350 pertsona baino gehiagok formakuntza jaso dute hitzaldi, ikastaro, eta mintegien bitartez.

Formación sobre la realidad de las personas refugiadas Más de 1.350 personas han recibido formación en charlas, talleres y seminarios sobre la realidad de las personas refugiadas y el valor de la hospitalidad. Centros Loyola de Bilbao, Donostia y Pamplona, municipio de Etxebarri, agentes de sensibilización de la PAT, Jornadas Interreligiosas F. Ellacuria, Cruz Roja, Conferencia Tom Smolich en el marco de Deusto Forum en Bilbao y diferentes espacios de formación a profesorado, jóvenes y sociedad en general en distintos espacios en Bilbao, Pamplona, Durango, Donostia, Tudela y Vitoria-Gasteiz.

Acciones de sensibilización Han sido numerosísimas las acciones especiales de sensibilización realizadas en el marco de la campaña. He aquí una lista de actividades - Javierada ambientada en personas refugiadas y hospitalidad (colegio San José de Durango, Loiolaetxea, grupo de Alza, colegio de Pamplona, Indautxu, etc.) - Jornada Solidaria colegio San José de Durango, conociendo experiencias de acogida. 200 personas participantes. - Semana de la solidaridad del Colegio San Ignacio de Pamplona que junto con Alboan y el Centro Loyola organizaron actividades tan significativas como la marcha solidaria o la comida popular a favor de las personas refugiadas en Grecia. El número de participantes rebasa las 1200 personas entre participantes comunidad educativa, voluntariado y comensales. - Bizilagunak / La familia de al lado: 10 familias implicadas y una comida abierta en Uretamendi. 150 personas participantes. - Arrupe Topaketa en Durango, reflexión sobre hospitalidad con monitores scout, comunidades Arrupe, etc. 50 participantes - Fair Saturday: presencia de la campaña de Hospitalidad, promovida por ALBOAN, F. Ellacuria y Universidad de Deusto. - Círculos del Silencio: participación en concentración mensual en Bilbao y Donostia, de denuncia de la situación de personas migrantes y refugiadas. - Elkartasuna eguna en Alza, ambientado sobre la Hospitalidad. 220 personas. - Presentación de Soy Tierra de Acogida en Arrupe Etxea (Bilbao) y en LoiolaEtxea (Donostia); 40 y 90 personas, respectivamente. Entre las actividades, testimonio de voluntario en Grecia, lectura del manifiesto y representación de Historias detrás de la Valla. - Día Internacional de las Personas Refugiadas: concentración y conferencia actividad en Tudela (Centro Lasa) en colaboración con el Ayuntamiento. 70 participantes. - Fronteras Invisibles, actividad de sensibilización y encuentro entre jóvenes. F. Ellacuria y Universidad de Deusto. 25 participantes.

- Actividades en torno al Día Internacional de las Personas Migrantes: Tudela y Bilbao. 220 personas participantes. - VII Jornada Intercultural Lasa en Tudela. Conferencia, Festival de las Culturas, y Arroces del Mundo. Más de 200 personas. Kanpainaren inguruan, sentsibilizazio ekimenak anitzak izan dira: Xabierraldia, elkartasun asteak eta egunak -500 laguntzeko bazkaria Iruñean, barne-, erakusketak, mobilizazioak, eta abar. 41 agerraldi elkarrizketak, iritzi artikuluak eta erreportaiak- zenbatu ditugu Euskal Herriko komunikabide nagusietan - Exposición Somos Migrantes se ha editado en euskara y castellano en un formato de fácil movilidad, se ha exhibido y trabajado sobre ella espacios como en la Universidad de Deusto y en colegios de nuestra PAT.

Comunicación Durante 2016 hemos contabilizado 41 impactos en medios de comunicación referidos a la campaña Hospitalidad y la crisis de población refugiada. De ellos, 15 han sido entrevistas en ETB - la televisión pública vasca-, RNE, Radio Euskadi, SER, Onda Cero, Onda Vasca, Deia, etc. Y 9 han sido artículos de opinión y cartas al director en los principales diarios del País Vasco y Navarra: El Correo, Deia, El Diario Vasco, Diario de Navarra, Diario de Noticias de Navarra.

Cooperación internacional En la PAT de Loiola existe una larga tradición de apoyo a personas refugiadas, desplazadas y migrantes tanto en los países de origen como de tránsito. Para ello, nuestros principales socios son el Servicio Jesuita para Refugiados (concretamente sus oficinas de África del Oeste, Grandes Lagos y Latinoamérica y Caribe) y el Servicio Jesuita a Migrantes en Centroamérica. La campaña de Hospitalidad, nos ha permitido ampliar este trabajo y apoyar procesos con el SJR Europa, Líbano y también con la frontera Sur (Nador). Durante este año, hemos promovido las siguientes iniciativas: - Recogida de fondos para apoyo a personas refugiadas en Grecia (JRS). 13.000 euros en las actividades de la Semana de Solidaridad del Colegio San Ignacio de Pamplona. - Recogida, clasificación y envío a Grecia de dos contenedores de ropa, llevado a cabo por la comunidad educativa del colegio San Ignacio de Pamplona. Un grupo de profesores y madres y padres de familia viajaron en diciembre a la entrega. - Se han recaudado casi 20.000 para proyectos de cooperación en el marco de la campaña de Hospitalidad. Estos fondos se han orientado al apoyo a personas migrantes en Nador, al trabajo del JRS para atención a población en Líbano y a la oficina regional del SJR Europa para la coordinación de acciones necesarias en los diferentes países en los que vienen trabajando con población refugiada. - Se continúa colaborando con propuestas educativas con población desplazada y refugiada en Chad, República Centroafricana y República Democrática del Congo de la mano del SJR. - Se ha apoyado la campaña de Hospitalidad que la Red Jesuita de Migrantes está llevando a cabo en Centroamérica ante la realidad migratoria que se está dando en la región. - Se continúa con el apoyo jurídico y psicosocial a estas personas migrantes centroamericanas. - Se continúa la colaboración con las víctimas del conflicto colombiano tanto en la propia Colombia como en los países fronterizos de Venezuela y Ecuador. Loiolako PATen errefuxiatu, lekualdatutako zein migranteei babesa emateko lana egin dugu betidanik, jatorrizko herrialdeetan zein iragaitzako herrialdeetan. Horretarako, Errefuxiatuentzako Zerbitzu Jesuita (Mendebaldeko Afrika, Laku Handiak, Latinoamerika eta Karibea) eta Migranteentzako Zerbitzu Jesuita (Ertamerika) erakundeekin dihardugu elkarlanean. Kanpainari esker, lan hori Europa, Libano eta Hegoaldeko mugan (Nador) indartu dugu.

Acogida y acompañamiento En la PAT de Loiola existe una tradición de acogida, acompañamiento y vida en común con personas migrantes, refugiadas y vulnerables (Jesuiten Etxea, Loiola Etxea, Centro Padre Lasa, Fundación Ellacuria). La campaña de Hospitalidad nos está permitiendo reforzar y ampliar esta labor, incluir con más claridad la perspectiva de las personas refugiadas, ofrecer nuevas plazas de acogida y nuevas actividades. También nos ha impulsado a colaborar más estrechamente con las entidades especializadas en refugio y con plataformas ciudadanas de solidaridad. Por último, hemos sido convocados a participar en los espacios de interlocución con instituciones públicas relacionados con las personas refugiadas. Durante este último año: - Han pasado por Gauean Uretamendi 9 jóvenes, acompañados por una red de 53 personas voluntarias. - Hemos abierto el piso de Uretamendi nº38, para dar acogida a 4 personas más, con el acompañamiento cercano de 4 personas voluntarias. - En Uretamendi nº2 se ha abierto la casa de Manu Arrue para acoger establemente a 2 personas, y otras 2 de urgencia. - Hemos activado una red de 12 familias acogedoras, dispuestas a abrir su casa durante acogidas cortas. De estas, 5 se han activado, acogiendo a otras tantas personas, en periodos desde 1 semana a 3 meses. - Hemos acompañado humanamente y orientado socialmente en 25 casos relacionados con personas solicitantes de asilo. - Hemos puesto en marcha cursos de alfabetización en castellano y euskera (18 y 5 participantes, respectivamente, con 5 personas que enseñan). - Hemos puesto en marcha iniciativas de refuerzo escolar para menores de estas familias (12 estudiantes y 11 personas de apoyo) - Hemos establecido una rutina de colaboración y derivación con las entidades especializadas en asilo, CEAR y CRUZ ROJA, y reforzado nuestro trabajo en red con CÁRITAS. Mantenemos una relación frecuente con la plataforma ciudadana Ongi Etorri Errefuxiatuak. - F. Ellacuría es una de las cuatro entidades participantes en el programa Goihabe, de la Diputación Foral de Bizkaia, destinado a apoyar a personas refugiadas que acaban su período de apoyo gubernamental aún en situación de vulnerabilidad social. - F. Ellacuria, en representación del esfuerzo de la Compañía de Jesús en País Vasco, es una de las cuatro entidades sociales convocadas por Lehendakaritza del Gobierno Vasco a la mesa interinstitucional y social sobre personas refugiadas. Halaber, Loiolako PATen harrera eta laguntza lana oso sustraitua dago: Jesuiten Etxea, Loiola Etxea, Centro Padre Lasa, Fundación Ellacuria. Kanpaina aurrera eraman ahala, jarduera sendotu da.

A estos datos habría que añadir la realidad de Jesuiten Etxea y Loiolaetxea que siendo proyectos con recorrido y dinámica de acompañamiento propia desarrollan memoria institucional y recogida de datos particular, siendo realidades que nacen previas a la Campaña de Hospitalidad pero que conforman el germen y que a día de hoy generan sinergia con la misma. MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS ENTIDADES DE LA PAT QUE HABÉIS HECHO POSIBLE ESTE TRABAJO ESKERRIK ASKO PAT-EKO ERAKUNDE GUZTIOI LAN HAU AURRERA ERAMATEAGATIK