Informe de actividades Gestión CDR

Documentos relacionados
Servicio de Internet con RedNIBA. Hugo Rivera Martínez!

Plan de Trabajo Grupo de Trabajo Multicast. Agosto de 2012

Reto CUDI IPv Coordinador Grupo de Trabajo de IPv6. 25/mayo/2016

Políticas de Enrutamiento en la red CUDI

Mtro. Harold de Dios Tovar. Grupo de Trabajo Multicast (GTM): Informe Septiembre del Coordinador Grupo de Trabajo multicast. Septiembre 19, 2014

Infraestructura para la conectividad

Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. CUDI Reunión de Otoño Noviembre, 2011

Estamos listos para los cambios en las direcciones IP?

Logrando mejoras en la Red Nacional de Educación e Inves7gación en México CUDI

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Presentación Corporativa

Dr. Miguel Guajardo Mendoza. Dirección Adjunta de Planeación y Evaluación

Situación Actual de CUDI. Ing. León Felipe Rodríguez Jacinto, Presidente del Consejo Directivo de CUDI

Es un servicio de acceso dedicado a un puerto de alta velocidad y de conexión permanente al backbone de internet.

PRESIDENTE: Raúl Rivera SECRETARIO: Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León ASUNTO: Seguimiento de compromisos CDR, (Gestión )

HACIA UN PLAN DE BANDA ANCHA EN MÉXICO

Consejos para diseño de red. Requisitos. Fases de diseño. Que funcione

Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica Beneficios y Oportunidades

Conectividad en la UNAM. María de Lourdes Velázquez Pastrana

Oscar Eduardo Motta Ricardo Peláez Negro. Coordinación de Tecnologías

Panel: Transición hacia IPv6 la cuenta regresiva ha comenzado

UNIDAD IV Redes WAN Topología y métodos de acceso en redes

Enlace Internacional de F.O. Juarez-El Paso. Descripción general del proyecto y puesta en operación

La Red NIBA y las 40 redes metropolitanas de gran ancho de banda

Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN

Guía de Información de Administración de Redes del Centro de Computo SUBMÓDULO 2: ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL

Código: DOC 7.2 DRT 06 Página : 1 de 1. Fecha de emisión: 02/06/2009 Elaboró:

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00%

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

Relación de actividades en el uso de Internet2. Semestre: Agosto Diciembre 2008

TEGNOLOGIAS DE CONMUTACION OPTICA: OCS, OBS Y OPS

Modelos de Costos IXPs. Hans Ludwing Reyes Chávez

PROGRAMA DE TRABAJO 2010, DE TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO CONVOCATORIA GTO

RENATA ASPECTOS BASICOS CLARA TEC

Quiénes Somos? IT SERVICES, S.A.

TITULO DE LA PRESENTACION : IXP REGIONALES PEQUEÑOS

Experiencia de CUDI con IPv6 / Situación Actual de IPv6 en la Red CLARA

Informe de Avance de Actividades Alejandro Mendoza Gamiño

duro de 40Gb, 256 Mb unidad de disco de 88 mm de alta densidad, unidad de cd, disco Pentiunm IV con una Computadoras de memoria RAM,

cudi cudi I.- Fuerzas de Cambio INTERNET 2 en México Septiembre, 2000

Instalación DNS en Windows Server 2016

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR DHCP EN WINDOWS SERVER 2008 ALISSON ARCE QUIROZ

DESCENTRALIZANDO INTER CONECTANDO INTERNET EN CHILE. Osorno, Agosto 2017

Sala Pinillos, Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Jr. Junín 454 Trujillo. Teléfonos: (044) / (044) Website:

Problemática y Soluciones para Mejorar el Internet en el Ecuador. Francisco Córdova, MsC

PLAN DE TRABAJO DE LA SECRETARÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN

La Videoconferencia como un medio para la formación de recursos humanos y la vinculación

MEXBOL y su relación con ibol. Como trabaja el nodo Chetumal

Plan de trabajo para la implementación del Modelo II de Interconexión

Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. Academia de sistemas y computación.

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0

FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

Domingo Jesús Rivas Bustamante

Proyecto Implantación IPv6 en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo

Red Mexicana de Repositorios Institucionales ReMeRi: Primeras Acciones

Capitulo 8: La Tabla de enrutamiento

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Práctica de laboratorio Reto de la configuración del VTP

Internet. Tecnología 3ºESO

RESOLUCIÓN No. 132 / 2011

Introducción a Internet

DIPLOMADO EN WINDOWS SERVER & INTERNET

Mayo 2006 BE ONLY IPLAN

Es ético, responsable y posee pertenencia hacia la filosofía institucional como docente investigador.

PROYECTO DE CARRERA. Técnico en Conectividad y Redes. Proyecto de Carrera: Técnico en Conectividad y Redes

Consejo de Administración 24 de Agosto de 2011

Introducción a la conmutación LAN.

UCLV Mapas Conceptuales para la enseñanza de Redes de Computadoras. Internet 2

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos SI

Redes Nivel Introducción

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

Rolando NGUBA EYONG 1º ASIR 2013/14

Sistemas operativos en red. Conrado Perea

CAPITULO III ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 3.1. ENTREVISTAS Y ENCUENTAS REALIZADAS AL PERSONAL DE LA

Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1

CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA RED.

David Almora Mata, Leonardo Alcántara Nolasco, Miguel Torres Noguez, Citlali Pérez Yañez Instituto de Ingeniería. UNAM.

Subdirector de Administración Operativa. Director de Supervisión de Operaciones. Dirección de Supervisión de Operaciones

~ GILAT NETWORKS PERU S.A. Av. Carlos Villarán 140, Torre A"Interbank, piso 12, Urb. Santa Catalina, La Victoria

Introducción a las redes informáticas

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

REUNIÓN DE ARRANQUE Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales

COMPLEXUS: 10 años construyendo juntos. Qué hemos aprendido en estos 10 años?

Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración de Talento Humano

UNIDAD IV Topología y métodos de acceso en redes

Práctica de laboratorio Configuracion de listas de acceso con registro de sucesos Página 1 de 6

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA

CAPÍTULO 1. LAS REDES

Despliegue de IPv6 en la red de transmisión de datos universitaria. El caso de la Universidad Nacional de Cuyo.

Segunda Optimización del CORE de REACCIUN para la Continuidad y Calidad del Servicio

Perfil del Oficial de Seguridad Informática

Manual de Usuario de Xeryus v5.25

PROCESO CAS N MTC/24 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

Colaboración en el CIDE:

Transcripción:

Informe de actividades Gestión CDR 2008-2010 Harold de Dios Tovar Presidente Comité de Desarrollo de la Red CUDI Gestión 2008-2010 Universidad de Guadalajara

Presidente: Harold de Dios Tovar Universidad de Guadalajara Secretario: Juan josé Butrón B. Universidad Autónoma de Tamaulipas Vocales: Iliana Flores Universidad Autónoma Metropolitana Hans L. Reyes Chávez Universidad Nacional Autónoma de México Mario Farias Elinos Universidad La Salle Gabriel Lozano Garcia Universidad Veracruzana Francisco Bolaños S. Cisco System de México Hugo Zamora Telefonos de México

Objetivos conseguidos: 1. Logramos el reemplazo de los equipos de enrutamiento Cisco 7204 (obsoletos), por equipos 7206VXR/G1 de mayor capacidad y desempeño, en los nodos de México-Nextengo y Guadalajara-Tlaquepaque. Red CUDI con equipamiento de mayor capacidad y mejor desempeño en dos de los puntos de presencia (POPs) más importantes de la RedCUDI. Antecedente: Planteamientos con registro en actas de consejo desde el 2006.

Antecedente: Existencia de registros en el sistema de incidentes del Centro de Operaciones de la Red (NOC), sobre problemas en la resolución de nombres de dominio por instituciones miembros de CUDI. M O R E L I A Objetivo conseguido: 2. Logramos que NIC México instalara y administrara dos nodos de anycast de DNS.mx sobre la Red CUDI. Nodo 1 Instalado en la Universidad Nacional Autónoma de México. Nodo 2 Instalación confirmada para el 29 y 30 de abril del 2010, en la Universidad de Guadalajara (UdeG). Beneficio: Las instituciones miembros CUDI realizaran peticiones de DNS directamente en la redcudi, sin necesidad de salir hacia la red de Internet. Optimización del desempeño en la resolución de nombres de dominio.

Objetivo conseguido: 3. Dimos continuidad al programa de capacitación. Realizamos mas de 10 cursos/talleres durante el periodo de gestión. Beneficio: Capacitamos a mas de 200 personas de las instituciones académicas miembros de CUDI, en los temas que son de interés para nuestra comunidad. Acciones relevantes: NIC México impartió un curso completo de administración DNS (Básico, intermedio y DNSSec) durante los días del 8 al 12 de junio del 2009. Por vez primera se impartió en México y al interior de CUDI, el taller de IPv6 del proyecto Europeo 6deploy.

Objetivo conseguido: 4. En colaboración con la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se habilita la primera fase de la Red Nacional para el impulso a la Banda Ancha (RedNIBA). Instalamos los distribuidores ópticos, por sus siglas en ingles ODF (Optical-fiber Distribution Frame) en los Centros de Operación Regional de Fibra Óptica (COREFO) conocidos como hoteles CFE, en las ciudades de: Ciudad Juárez Guadalajara México Monterrey Beneficio: Disponer de una red de alta capacidad de 1G que provisionalmente tendrá una capacidad de 200M y que eventualmente se interconectará al Backbone CUDI.

Objetivo conseguido: 5. Adquisición tecnológica 5.1 Equipo Enrutador Cisco 7206 que sirve de apoyo y/o soporte, para su utilización en eventos CUDI. Disponer de un equipo con las necesidades básicas para recibir enlaces temporales para eventos CUDI. Antecedentes: Problemática que sucedía de manera recurrente en la realización de cada evento de CUDI. Ausencia de equipo para recibir enlaces en eventos CUDI.

Objetivos conseguido: 5. Adquisición tecnológica 5.2 Switches Cisco 3560 instalados en los COREFOs de las ciudades involucradas en la primera fase del proyecto RedNIBA. Habilitar los 4 nodos de la fase 1, para que las universidades de las localidades correspondientes, se interconecten. 5.3 Actualización del enrutador del nodo de Ciudad Juárez. Nodo que por su hubicación estratégica dentro de la RedCUDI, era vital su reforzamiento.

Objetivos conseguidos: 6. La construcción de fibra óptica propiedad de CUDI en Ciudad Juárez, que sirve para interconectar a la Universidad Autónoma de Cd. Juárez, con el COREFO o nodo RedNIBA de la localidad. Además de habilitar el nodo e interconectar a la Universidad Autónoma de Cd. Juárez con el COREFO (Hotel CFE), a CUDI le permitió construir su propia fibra y con ello evitar pagar la renta de un enlace a un proveedor.

Objetivos conseguidos: 7. La gestión para la asignación de recursos IP y un Sistema de Número Autónomo (ASN) para su uso en el proyecto RedNIBA. Recurso Anterior Nuevo ASN 18592 28569 IPv4 200.23.60/24 201.139.176/21 IPv6 2001:1228::/32 2001:122c::/32 Disponer de recursos IP y ASN para el proyecto RedNIBA.

Objetivos conseguido: 8. Atención y seguimiento al proyecto de activación de servicios con soporte IPv6 en la RedCUDI, además de impulsar y promover la consolidación de la convocatoria Reto CUDI IPv6 2010. Además de obtener experiencia en la habilitación del protocolo IPv6 en la redcudi, servidores y servicios. El CDR esta convencido en promover el uso de IPv6 a través de inciativas que incentiven a su comunidad.

9. Seguimiento al convenio de colaboración con NIC México. Dicho (comunicación vía correo electrónico) por Gustavo Lozano Ibarra, quien es director de Tecnología de Información de Comunicaciones en NIC México. Harold, Sobre el status del convenio. Lo estoy revisando con mi departamento legal, creo que sera dificil la firma del mismo el evento de CUDI, entonces cuando estemos listo para firmarlo se lo vamos a enviar por paqueteria y en la proxima reunion de CUDI o cuando ustedes lo consideren conveniente lo hacemos publico en la comunidad CUDI.

Además de agradecer a mi institución académica (la Universidad de Guadalajara) el apoyo para atender mis responsabilidades ante CUDI. Agradezco públicamente a los miembros del comité del CDR, por la disposición que siempre mostraron para colaborar y obtener resultados en beneficio de la comunidad CUDI, durante mi periodo de gestión. Y por supuesto, al staff CUDI. Gracias Harold de Dios Tovar.