Peregrinación Cartagena-Caravaca Tercera Etapa Sierra Espuña-Casas Nuevas

Documentos relacionados
Peregrinación Cartagena-Caravaca Cuarta Etapa Casas Nuevas-Caravaca

Cabezo de la Fuente-Calblanque Los Belones

Calendario de actividades de la Vocalía de Bicicleta de Montaña del Centro Excursionista de Cartagena

Calendario de actividades de la Vocalía de Bicicleta de Montaña del Centro Excursionista de Cartagena. Año 2018

Calendario de actividades de la Vocalía de Bicicleta de Montaña del Centro Excursionista de Cartagena. Año 2018

Vía Verde del Noroeste en Bici de Montaña Bullas-Caravaca-Bullas

Sierra Nevada Un finde de altura

Sierra Nevada Otro finde de altura

Peregrinación La Vera Cruz de Caravaca 3ª Etapa: La Pinilla - Totana

Domingo 11 de marzo de 2012

CUMBRES DEL PARQUE REGIONAL DE CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA.

LOS CHORROS DEL RÍO MUNDO

CAMINO DEL SUR Águilas San Juan de Terreros

Domingo 19 de noviembre de La Muela - Azohía. 8:00 horas. Plaza de España. Distancia: 18 kilómetros. Desnivel acumulado: +750 metros.

Jueves,12 de octubre de 2017 RÍO MORATALLA 8:00 horas, Plaza de España Regreso a las 18:00 h. Llegada a Cartagena 19:30 h. aprox.

BICICLETA DE MONTAÑA (BTT) I.E.S. WENCESLAO BENÍTEZ 1º BACHILLERATO

POR LAS CRESTAS DE CABO TIÑOSO

POR LAS CRESTAS DE PEÑAS BLANCAS

Nevada), Pico Mulhacén m, Alcazaba, m, Veleta, 3.396m.

Domingo 8 mayo 2011 Cabezo de Oro y Cuevas de Canelobre

Excursiones para septiembre

Con sus metros de altitud, el macizo de Revolcadores constituye la montaña más alta de nuestra Región.

Paseo por las estribaciones del Lomo de Bas Cuesta de Gos La Pinilla - Calabardina

Sábado 21 de Abril 2018 EL MENTIRAS CALAR DE LA SIMA. 6:30 horas, Plaza de España. Media Montaña. SOLO SOCIOS

POR LAS CRESTAS DE CABO TIÑOSO

Domingo 21 - Diciembre Madrid - Cercedilla BTT

III TRIATLON DE PEDREZUELA INFORMACIÓN IMPORTANTE

Lugar : Parking de Canto Cochino, en la Pedriza.

Peregrinación La Vera Cruz de Caravaca

SALTO DE USERO EL CASTELLAR

01 al 04 SEPTIEMBRE-2016

Separa las comarcas del Medio Vinalopó, al oeste, y de la Hoya de Castalla, al este.

CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA VOCALÍA DE MONTAÑA.

Viajar Solo Riaza Segovia

DESCENSO DEL RÍO SEGURA

II TRAVESIA DE RESITENCIA EN MONTAÑA. SIERRA LITORAL DE CARTAGENA. CARTAGENA MURCIA. SABAD0 10 DE ABRIL DEL 2010

01/05/2014 Las Tres Cumbres de Cartagena

NAVAFRIA RAQUETAS CIRCULAR LAGUNILLAS. Domingo 12 DE ENERO 2.014

III TRAVESIA DE RESITENCIA EN MONTAÑA. SIERRA LITORAL DE CARTAGENA. CARTAGENA MURCIA. SABAD0 26 DE MARZO DEL 2011

Domingo 19 de Febrero de 2017 SIERRA DE SALINAS. LA CAPILLA (1.239 m) Senderista. SOLO SOCIOS. 8:00 horas, Plaza de España

Siendo su capital Barbastro, comprende una región muy rica en historia y patrimonio cultural, y un gran productor en aceites, verduras y vinos

SIERRA DE FRANCIA El Cabaco- Peña de Francia Monsagro

SABADO 17 SEPTIEMBRE DE SIERRA NEVADA PARTE DE LA CUERDA DE LOS TRES MILES (DESDE EL REFUGIO DE LA CARIHUELA HASTA EL CERRO DEL CABALLO)

VII DÍA REGIONAL DEL SENDERISTA

TÉCNICAS BÁSICAS DE INICIACIÓN A LA BICICLETA DE MONTAÑA.

Domingo 21 de enero de 2018 LOS PENITENTES DEL VILLAFUERTE. 7:45 horas, Plaza de España. Regreso a las 18:00 h. Llegada a Cartagena 20:00 h. aprox.

SENDERISMO POR LA SIERRA DE HUÉTOR (Granada) RUTA: Cañada del Sereno - Cueva del agua - Cruz de Víznar - Puerto Lobo. FECHA: Domingo 13 Diciembre 2015

CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA VOCALÍA DE MONTAÑA.

SIERRA DE LOS REAJOS TRAVESIA CON RAQUETAS. Domingo 2 DE FEBRERO SIERRA DE LOS REGAJOS / PTO. DE NAVAFRIA TRAVESIA CON RAQUETAS

SENDERO DEL MAR AL CIELO

Domingo 28 de enero de 2018 PAISAJE LUNAR BADLANDS DE LA SOLANA DEL CERRILLAR. 8:30 horas, Plaza de España

TRIATHLON DATOS DE LA PRUEBA: SWIM - 1,8 K BIKE - 24 K RUN - 13 K

CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA VOCALÍA DE MONTAÑA.

TABLAS DE DAIMIEL LAGUNAS DE RUIDERA

RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA ALDEIRE

VALLE Y PAREDES DEL LEIVA

El GORGUEL CABO DE AGUA AGUILONES

Para su planificación he utilizado el mapa de la Editorial Alpina, Montserrat, a E. 1:10.000, realizado con el Datum Europeo 1950.

Bicicleta de montaña LA ALCARRIA. 20 y 21 Mayo Biciclee montaña INTRODUCCIÓN

REGLAMENTO CARRERA DEL PAVO, 2016

V MARCHA DE RESISTENCIA SIERRA LITORAL DE CARTAGENA, 2013.

REGLAMENTO IV DUATLON CROSS CIUDAD DE DOS HERMANAS

ESQUÍ DE MONTAÑA Mesa de los Tres Reyes y Petraficha-2017

ASCENSIONES OTOÑALES DEL PIRINEO

PATROCINADOR PRINCIPAL MEDIO OFICIAL PATROCINADORES. 5ª MARNATON edreams Barcelona by VW California

Salida Sierra Norte. Información básica. Explicación de la información de valoración MIDE en el Anexo C

RESERVAS Tienda Barrabes BENASQUE P: -1 Telf: /

ASCENSIONES CON RAQUETAS DE NIEVE EN EL VALL DE BOÍ PIRINEO CATALÁN

OPCIONES DE RECORRIDOS

CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA VOCALÍA DE MONTAÑA.

Sierra Nevada a 19 de Enero de 2018.

Domingo 7 de enero de 2018 PEÑÓN DE IFACH. Pueblo de Calpe. Peñón de Ifach. Salinas.

Os damos un enlace donde podréis ver el mapa para poder acceder al camping:

Sábado 12 Junio 2010 DESCENSO DEL RÍO SEGURA Cieza - Abarán - Blanca

CAMINANDO JUNTAS. de Enero a Marzo de 2013

CAMPUS DE TRIATLON SIMON VERDE 2018

MULHACÉN (3.479 mtrs.) 2, 3 y 4 DE MAYO CARTOGRAFÍA: Mapa: Editorial Alpina 1:25.000

CAMPUS DE TRIATLON SIMON VERDE 2018

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Huesca Alta

Domingo, 12 de marzo Los Confines de Cartagena BALSICAS - PERÍN. Excursión desde Balsicas (Mazarrón), hasta Perín (Cartagena)

I OPEN RAID BOLETIN 1

Fuenfría Pinar de Valsain

CONDICIONES GENERALES CURSOS FIN DE SEMANA SÁBADO / DOMINGO

ORIENTAL DESERT EXPRESS (del 17 al 19 de JUNIO de 2016)

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

UN LARGO VIAJE SIEMPRE EMPIEZA CON UN PRIMER PASO

Recorrido Épica de 133 km por los alrededores de San Lorenzo del Escorial y 2 subidas a la Cruz Verde.

FUNCIONES Y GRÁFICAS 1:

MEMORIA V CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE LA MOSCA

El senderismo, una actividad que mezcla deporte y naturaleza.

NACIMIENTO DEL RIO TAJO (**1/2) (4 de octubre)

ANEXO II - Datos técnicos de la prueba Dx2 Triatlón TriAlqueva Internacional 2017

RUTA: TAJO DEL ABANICO RONDA. FECHA: Domingo 23 ABRIL 2017

Tierra del Trigo Los Silos (por canal del Barranco de Los Cochinos)

ARRIBES SALMANTINOS. Senderos del Agua.

I MARCHA DE RESISTENCIA DE CASTILLA-LA MANCHA Vuelta al Calar del Mundo, GR 66.2

POR TIERRAS DE VARAS Y GARROTAS

RESERVAS Tienda Barrabes BENASQUE P: -1 Telf: /

Campeonato Regional. VI Cartagena Trail. C. Ex. Cartagena vocalía de carrera por montaña. Reglamento. Desnivel positivo acumulado:

Recomendaciones y consejos para los participantes en el

Transcripción:

Domingo 24 de Octubre de 2010 Peregrinación Cartagena-Caravaca Tercera Etapa Sierra Espuña-Casas Nuevas Ahora sí. Ha llegado la hora de la verdad. Ha llegado la etapa reina, esa que temíais todos y dejará marcado a más de uno. En la tercera etapa de este proyecto que nos lleva de Cartagena hasta Caravaca, no vamos a salir de La Santa de Totana, donde terminamos la anterior etapa. La logística de combinar coches particulares y autobús compartido con los senderistas complicaba enormemente la organización y hemos decidido que como los que hacemos esta actividad nos movemos por motivos méramente deportivos y ociosos, vamos a simplificar las cosas y vamos a hacer el viaje completo en autobús, tanto de ida como de vuelta. A la ida nos bajaremos en el Trasvase para subir por Las Mil Curvas para atravesar Sierra Espuña hasta llegar a Casas Nuevas, donde nos recogerán los senderistas para emprender la vuelta a casa cómodamente despreocupándonos así del transporte. Más de 50 kilómetros y cerca de 1000 metros de desnivel en esta etapa no apta para cualquiera.

HORARIO e ITINERARIO A las 7:30 horas partiremos en autobús desde la explanada del Estadio Carthagonova. ÉSTA ETAPA NO ES UN PASEO Cruzaremos toda Sierra Espuña por sendas, caminos y algún que otro tramo de enlace de asfalto. El nivel de esfuerzo es 5, ya que el recorrido tiene más de 50 kilómetros de distancia y más de 1000 metros de desnivel. La dificultad técnica es 3, con predominio de sendero. Nos llevará seguro más de cinco horas (posíblemente más de seis) completar la etapa. Llegaremos entre las 15 y las 16 horas a Casas Nuevas para volver con los senderistas en el bus hasta Cartagena. Desayunad bien u os vendrá a visitar el hombre del mazo. Llevaos además un buen bocata y algo de picar Como ya habéis visto, es una ruta larga, dura y exigente. Por lo tanto, si no eres capaz de aguantar sobre la bici al menos tres horas holgadamente, lo más normal es que en vez de disfrutar la ruta la sufras, me maldigas durante una semana y no vuelvas a subir a la bici en bastante más tiempo. Lo siento, no quiero ni puedo engañaros. No hay coche escoba, no hay asistencia y no hay piedad. La ruta es lineal y dependemos del autobús para volver, por lo que hay que ponerse las pilas y además estar en muy buena condición física. Si salimos tenemos que llegar. El que se quede a la mitad, tiene que salir de Sierra Espuña por sus propios medios (coche de un familiar, 112...). EQUIPACIÓN Es muy importante que aprendamos a ser autosuficientes y sepamos reparar lo básico. Y lo básico es saber arreglar un pinchazo y cambiar una cámara (no te olvides la bomba y un par de cámaras). Estaría bien que supieses ajustar los frenos y el cambio (no

digo dejarlo fino, sólo ajustarlo un poco) o utilizar un tronchacadenas. No dependas de los demás. No siempre vas a salir acompañado. Indispensable: Casco, gafas y guantes. En este aspecto, y como sabéis cómo está el tema de las responsabilidades, NO ADMITIREMOS EN LA ACTIVIDAD A NADIE (NADIE) QUE VENGA SIN CASCO. No se hará excepción alguna y no quiero que me pongáis en compromisos el día de la salida. El uso de gafas y guantes evita posibles problemas con los ojos por proyección o golpeo de objetos y mitiga las consecuencia de una posible caída. Bici en buen estado. Una bici cara mal mantenida es como una bici barata: estás expuesto a roturas y percances que pueden poner en peligro tu integridad. Revísala en un taller de confianza al menos una vez al año. Ganas de divertirte y un poco de capacidad de sufrimiento. Recuerda que el motor de las bicis, sea cual sea su precio es el mismo: tus piernas. Recomendable: Ropa cómoda transpirable. Tú eliges estilo: el suelto con pantalón corto (o baggie) y camiseta o el apretao (o racing) con licra. Zapatillas de suela rígida. Las clásicas zapatillas de bici tipo bailarina te producirán unos dolores en la fascia plantar del pie que tardarás en olvidar. Bolsa de herramientas con bomba, 2 cámaras de repuesto (una para ti y otra para un compañero), desmontables y una multiherramienta (con llaves allen básicas, destornillador de estrella y plano). Agua. Mochila de hidratación (tipo CamelBack) o los típicos bidones. La mochila de hidratación te servirá para llevar el agua, móvil, almuerzo y cualquier otra cosa que necesites. Además la podrás utilizar en las salidas de senderismo. Algo para almorzar. Barritas energéticas: tipo muesli o tipo bocata. También puedes optar por fruta (el plátano contiene potasio que previene calambres). Cámara fotográfica. Te servirá de excusa para pararte un momentico y tomar aliento.

DIFICULTAD Para graduar la dificultad de las salidas que vamos a hacer he tomado como referencia los parámetros utilizados en las salidas de senderismo, pero adaptándolas a las especiales características de los recorridos en bicicleta de montaña. Nivel de Esfuerzo 5 Muy Alto. La salida nos va a llevar entre cinco y seis horas efectivas (contad las paradas que hagamos). Tenemos por delante más de 50 kilómetros. Nivel Técnico 3 Medio. La gran mayoría del terreno es sendero estrecho aunque generalmente en buen estado. Hay zonas técnicas de trialeras no excesivamente complicadas que se pueden bajar andando. PARÁMETROS PARA DEFINIR EL GRADO DE DIFICULTAD Nivel 1 Muy Bajo: Nivel 2 Bajo: Nivel 3 Medio: Nivel 4 Alto: Nivel 5 Muy Alto: Nivel de Esfuerzo. Define la duración de la actividad y el desnivel a superar. Hasta 1 hora de pedaleo efectivo o hasta 200 metros de desnivel. Hasta 2 horas de pedaleo efectivo o hasta 500 metros de desnivel. Hasta 3 5 horas de pedaleo efectivo o hasta 900 metros de desnivel. Hasta 5 horas de pedaleo efectivo o hasta 1200 metros de desnivel. Más de 5 horas de pedaleo o más de 1200 metros de desnivel. Nivel 1 Muy baja: Nivel 2 Baja: Nivel 3 Media: Nivel 4 Alta: Nivel 5 Muy Alta: Nivel Técnico. Define la dificultad técnica del camino. Pedaleo por carretera o pista de suelo compacto. Pedaleo por sendero en buen estado. Pedaleo por sendero con terreno suelto e inclinado. Presencia de escalones y trialeras. Presencia de cortados y trialeras con terreno muy inclinado y suelto. IMPORTANTE: Los Niveles 4 y 5 significan que hay que tener un nivel técnico mínimo para asegurar la propia seguridad. De todas maneras, siempre se puede bajar andando. El miedo es mal consejero, pero te empuja a ampliar tus límites.

ACTIVIDAD ABIERTA, PREVIA INSCRIPCIÓN, PERO RESERVADA A LOS QUE YA HAYAN HECHO SALIDAS CON LA VOCALÍA DE MTB DEL CEXC. En el caso de que aún no hayas salido con nosotros, tienes que ponerte en contacto con el vocal de bicicleta de montaña (periku@hotmail.com) para hacer una salida previa. El coste del autobús es de 10 por persona, pero si eres socio, sólo te costará 5 Para comunicar vuestra asistencia sólo tenéis que enviar un e-mail al club con vuestros nombre, apellidos y teléfono o mail de contacto (poned en el asunto MTB-Sierra Espuña-Casas Nuevas), o acceder al formulario de inscripción que encontraréis en nuestro blog (http://cexcartagena.wordpress.com), en la sección de Programas de Actividades e Inscripciones (Bicicleta de Montaña - Referencia Tercera Etapa Camino Vera Cruz Sierra Espuña-Casas Nuevas ). El límite de inscripción es hasta las 22 horas del jueves 21. Tenemos 10 plazas de autobús reservadas y si no las completamos, pasarán a ser ocupadas por los senderistas. cexcartagena@gmail.com Pedro conduce esta excursión. Para cualquier consulta o imprevisto este es su móvil 630 544 740 CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA http://cexcartagena.wordpress.com/ Hincha las ruedas que nos vamos!