1.- OBJETO DEL PLIEGO

Documentos relacionados
ANEXO 3 Mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS RD 1942/1993

MANTENIMIENTO MÍNIMO PARA INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Capítulo 5. Programa de mantenimiento de instalaciones.

PROTOCOLO MANTENIMIENTO Y PRUEBAS

MANTENIMIENTO MÍNIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

ANEXO AL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO SISTEMAS CONTRA INCENDIOS

FÁBRICA DE EXTINTORES IGNIFUGACIÓN, DETECCIÓN Y EXTINCIÓN

FRECUENCIAS DEL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO INSTALACIONES DE DETECCIÓN, ALARMA Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS, CON

Capítulo 5. Programa de mantenimiento de instalaciones.

1.- En el apartado» DATOS GENERALES DEL EDIFICIO

Plan de Autoprotección

1.- En el apartado» DATOS GENERALES DEL EDIFICIO

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

INSTRUCCIÓN OPERATIVA REVISION EQUIPOS CONTRA INCENDIOS EN EDIFICIOS MUNICIPALES. Edición: Primera Fecha: 23/09/2013 Página 1 de 10

INSTALACIONES Y EQUIPOS. Valladolid, 13 y14denoviembre de 2012

NTP 368: Extinción de incendios: plan de revisión de equipos

Equipo: BOMBA DE CALOR 270 Kw

CONTRATO DE MANTENIMIENTO

SECCIÓN 1ª PROTECCION ACTIVA CONTRA INCENDIOS TABLA I

INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO

Red de tierra Cálculo de tierra Acometida Generalidades Conductores

INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS

INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS

2.- DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES OBJETO DEL CONTRATO

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO II MANTENIMIENTO MINIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS

Instalador/a de Climatización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE RIGE EL MANTENIMIENTO DE LOS LOCALES DEL ISFAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

MANTENIMIENTO DE CAMARAS FRIGORÍFICAS DEL MATADERO MUNICIPAL

Guía para el mantenimiento de instalaciones

ANEXO 1 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO MÍNIMO

RITE 14 DE MAYO

Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios. Water supplies systems for fire fighting.

El funcionamiento ininterrumpido de un CPD requiere unas series de. labores de mantenimiento, tanto preventivas como correctivas.

H - CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

PRACTICAS PF2 A. PF2 - PROGRAMA FORMATIVO 2 DEL ANEXO II DEL RD 795/2010

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

SALVADOR ESCODA S.A. EWA EPA CATÁLOGO TÉCNICO 25 ENFRIADORAS DE AGUA. Versiones disponibles:

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Guía del Curso Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas

GABINETE TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

EXTINTORES PORTATILES DE INCENDIOS

EXAMEN INSTALADOR FRIGORISTA Y/O MANTENEDOR/REPARADOR FRIGORISTA (CONVOCATORIA 2008) INSTRUCCIONES:

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. Remonta, MELILLA TEL: FAX: CORREO ELECTRONICO:

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción

PROYECTO DE DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE PLANTA PARA RECICLADO MECÁNICO DE PET. ÍNDICE GENERAL

Las CARACTERÍSTICAS DEL APARCAMIENTO son las siguientes:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SOBRE EL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DE LOS EDIFICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias.

Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A.U.

EXAMEN MANTENEDOR DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS SEGÚN RITE CATEGORÍA B (CLIMATIZACIÓN). (CONVOCATORIA 2009) INSTRUCCIONES:

R.I.P.C.I. MANTENIMIENTO MINIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCION CONTRAINCENDIOS

Preparación teórica para el carnet de gases fluorados para vehículos

PACIFICA Enfriadoras media potencia ACS kw serie compaq kw serie silence Versiones con refrigerante de bajo GWP

1 Objeto y ámbito Organización Territorial Trabajos a realizar Adecuación de instalaciones...6

CARACTERISTICAS DE LA INSTALACION DE AEROTERMIA REALIZADA EN LA PROMOCIÓN DE VITRUVIA XXI EN GRANOLLERS (EL LLEDONER)

EQUIPOS DE EMERGENCIA

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS Y SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN EL AREA XI DE ATENCION ESPECIALIZADA

VITOCAL Bombas de calor de aire-agua, modelo split de 4,5 a 15,7 kw. Datos técnicos. VITOCAL 111 S Modelo AWBT(-M) 111.A y AWBT(-M)-AC 111.

Proyecto de Ejecución de Nuevo Centro de Proceso de Datos y Recableado Estructurado del Edificio para Verificaciones Industriales de Andalucía S.A.

Tipo de Revisión: ANUAL Fecha de la Revisión: Marzo 2014

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS (420H)

CURSO DE GASES FLUORADOS

FRIGORISTA INSTALADOR REFRIGERADOR INDUSTRIAL

1. Señale cuál de las siguientes funciones corresponde al Oficial de Edificios y Dependencias. a) Traslado de los aparatos reprográficos.

NOMBRE Y APELLIDOS: Si se equivoca, tache con una cruz (X) la respuesta que desee eliminar, quedando de la siguiente forma

EQSFA 290 / clase A ENFRIADORAS DE AGUA EQUIPOS AIRE-AGUA. FREE COOLING. Sólo frío Free cooling. Accesorios y opciones principales

Borealis HH. Equipos de alta capacidad HH. Bombas de calor autónomas horizontales para deshumidificación y climatización de piscinas cubiertas.

LCWX LCWX. enfriadoras. Enfriadora agua agua de tornillo R134A. LCWX : Frío LCWX DS : Frío con recuperación CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SOBRE EL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

Normativa aplicable en talleres

Escuela Politécnica Superior de Linares

Preparación teórica para el carnet de gases fluorados para vehículos

Notas: Prestar atención a la diferencia de codificación de la unidad de manejo e indicación -E87 => pág Es posible llevar a cabo la

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

MANTENIMIENTO DE MEDIOS DE EXTINCION DE INCENDIOS EN INMUEBLES

ELEMENTOS ACTIVIDADES PERÍODOS Control del protocolo de comunicación y verificación de parámetros ELEMENTOS ACTIVIDADES PERÍODOS

INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN, CLIMATIZACIÓN Y A.C.S MEMORIA TÉCNICA. DATOS DEL TITULAR DE LA INSTALACIÓN Apellidos y Nombre o razón Social:

REVIT INSTALACIONES MEP COMPLETO ONLINE 1. CURSO REVIT INSTALACIONES MEP (I) 2. CURSO REVIT INSTALACIONES MEP(II) AVANZADO

Real Decreto 238/2013 Modificaciones RITE Cómo afecta a las empresas instaladoras?

ASTRIA CITY. Compactos Horizontales kw 7-39 kw. Ahorro energético. Medio ambiente. Funcionamiento silencioso. Adaptación.

Unidades multitubulares con compresores scroll. Modelo CMAA Potencia frigorífica: kw Potencia calorífica: kw

ENATIVA Bombas de calor agua-agua. Para calefacción y enfriamiento. Descripción

-Petición de oferta para mantenimiento integral de los edificios que componen el C.T.S.A.-

Guión de contenidos. proyectos de instalaciones de climatización

Informe de inspección

Transcripción:

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS DE LOS DISTINTOS LOCALES DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº 38/VC-20/16 1.- OBJETO DEL PLIEGO El presente Pliego de Prescripciones Técnicas tiene por objeto definir las características técnicas que ha de cumplir la contratación del servicio de MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS que se requieren en los distintos edificios de la Dirección Provincial de Instituto Nacional de la Seguridad Social de Santa Cruz de Tenerife situados en C/ Garcilaso de la Vega, nº 15, C/ J.R. Hamilton, nº 14, Edificio Mabel, en Residencial Anaga (Santa Cruz de Tenerife), Avda. de Santa Cruz, 15 (Güímar), C/Pintor Hernández Quintana s/n ( La Orotava), C./ San Antonio, 8 (Icod de los Vinos), C/ Isaac de la Vega, 13 (Granadilla de Abona) y que contiene los siguientes capítulos particulares: 1.- MANTENIMIENTO 2.- ORGANIZACIÓN 3.- HORARIO 1.1.- Fontanería, electricidad, albañilería, carpintería, varios. 1.2.- Aire acondicionado. 1.3.- Detección y control de incendios. 1.4.- Protección contra intrusos. El personal que se adscribe al Mantenimiento Integral de los Edificios, para cumplimiento de los programas previstos, constará básicamente de: - 1 Encargado de Mantenimiento, con experiencia en gestión, con la misión de adaptar a partir de los programas y analizando las necesidades del usuario, un buen mantenimiento preventivocorrectivo-modificativo, responsable del buen funcionamiento de todas las instalaciones y un operario especializado, con horario cada uno de 8 horas diarias de lunes a viernes. - El encargado de mantenimiento, como responsable del Servicio, estará disponible y localizable incluso en festivos y horas extraordinarias que se prevé sean necesarias para el buen funcionamiento de los edificios.

LOCALES, EQUIPAMIENTOS Y MATERIALES Al equipo de Mantenimiento Integral se le facilitará, por cuenta de la empresa, local para mantenimiento de instalaciones, almacén de herramientas y repuestos. En cuanto al personal, éste dispondrá por su cuenta de las herramientas y útiles normales para el desarrollo de su trabajo. USO DE INSTALACIONES La Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social facilitará al contratista agua, alumbrado y energía eléctrica que precise para el cumplimiento de su cometido, no permitiéndose el abuso de estos elementos. ASISTENCIA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA El equipo de Mantenimiento estará apoyado en una estructura de Empresa clasificada como contratista, y con experiencia en gestión y control de servicios de los edificios. La asistencia de la Empresa en la gestión Integrada de los edificios constará como mínimo de: - Asistencia permanente al mantenimiento, asesoramiento en todos los aspectos de la explotación, mantenimiento y reformas, incluso puesta a disposición de operarios especializados de la Empresa. - Asistencia administrativa de facturas, relación de proveedores, instaladores y contratas, archivo de documentación, gestión de personal, etc... SERVICIOS MÚLTIPLES El mantenimiento se completa con: - Asesoría en ahorro energético a la Propiedad. - Relaciones con las Compañías Suministradoras de Servicios Públicos. - Implantación de planes de Emergencia y Evacuación, así como los de Seguridad ante amenazas o instrucciones. - Redacción del Manual de Seguridad. - Redacción de Manual de Uso de los Servicios del Edificio. - Cooperación en la seguridad interna y externa según normas de la D.P. del I.N.S.S. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES MANTENIMIENTO VARIOS El objeto del presente contrato es el de varios servicios de mantenimiento, conservación y apoyo a realizar en los edificios de la Dirección Provincial del I.N.S.S. de Santa Cruz de Tenerife, los cuales se especifican a continuación:

- Comprobación y reparación del funcionamiento de la instalación eléctrica. - Trabajos y reparaciones diversas de electricidad, fontanería, albañilería, carpintería, cerrajería, etc., que por su índole no requieran la realización de los mismos por servicios técnicos especializados. - Comprobación y reparación del sistema de fontanería y saneamiento. - Porte y acarreo de paquetería, mobiliario, enseres y otro material diverso, tanto en el interior de los edificios, como entre los mismos. - Ordenación del material en almacenes y de documentos-archivadores en los lugares asignados al efecto. - Cumplimentación de encargos y diversos recados, relacionados con los puntos generales. - Transporte de la correspondencia en el furgón de la Dirección Provincial, cuando así se estime necesario. - Utilización de las máquinas de Aplicaciones Especiales (ensobrados, cortadoras, trituradoras, etc. ). - Otros trabajos vinculados a los mencionados y que por su diversidad no pueden ser mencionados expresamente, siempre que la realización de los mismos esté comprendida en las funciones normales de mantenimiento y conservación. - El personal estará capacitado para la conducción de los vehículos necesarios para la realización de los trabajos encomendados. - Los desplazamientos a las localidades donde existen dependencias de la Seguridad Social, dentro de la isla, se harán en el vehículo de esta Dirección Provincial o en transporte público con cargo a la misma. - El material de reposición será adquirido por orden precisa y a cargo de la Seguridad Social, estableciéndose al efecto la debida coordinación y control para su efectividad. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES INSTALACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente contrato es el servicio de mantenimiento y conservación de las INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO, instaladas en los distintos edificios de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Santa Cruz de Tenerife. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA INSTALACIÓN CAISS DE ICOD (C/ S. Antonio nº 8) - Equipo aire acondicionado Refac, modelo KNR 3, Potencia eléctrica 4,2 Kw; Potencia frigorífica 9,3 Kw; Refrigerante R-22;

Consola aire acondicionado marca OLYMPIA SPLENDID. Mod. 00692. Único Sky 12,5 HP.Potencia 1.350 w. Refrigerante R-410-A (SERVIDOR). CAISS DE GÜÍMAR (Avda. Santa Cruz nº 15) - Equipo de aire acondicionado de tipo compacto, Refrigerante: R-22. CAISS DE GRANADILLA (C/Isaac de Vega nº 13) Sistema instalado em la actualidad: - Equipo de aire acondicionado de tipo Split marca Mitsubishi, modelo FDCJ224HKHE2 con tres unidades, Potencia eléctrica 4,2 Kw; Potencia frigorífica 9,3 Kw; Refrigerante R-22; - Equipo marca Carrier, Mod. PURON ext. 38GL018G Refrigerante R-410-A (AIRE SERVIDOR). El sistema de aire acondicionado de este CAISS se encuentra actualmente en fase de sustitución por obsolescencia por el equipo o equipos resultantes del preceptivo expediente de adquisición; Dicho sistema, cuya marca y características técnicas son imposible de determinar en la fecha de confección de los presentes pliegos técnicos, será el que esté en funcionamiento a la fecha de inicio de este contrato. CAISS URBANO 02 SANTA CRUZ (C/Garcilaso de la Vega, 13) - Sistema de climatización aire-agua para dos plantas dedicadas a oficinas compuesto de: bomba de calor reversible serie ITB-315 (dos unidades). Dos unidades climatizadoras TKM-38 y por 23 unidades terminales (Fancoil Termoven FL-650-2T, FL-900-2T EVI (C/ Carlos J.R. Hamilton nº 14, Edificio Mabell, Residencial Anaga, Santa Cruz de Tenerife) - Sistema de climatización cuatro unidades marca INTERCLISA modelo TAS-40-F por aire, generadora de frio, con cuatro compresores. CAISS DE LA OROTAVA (C/Pintor Hernández Quintana, 3) - Equipo partido de expansión directa, marca SANYO Eco-i 3 wag (acondicionamiento/calefacción aire) compuesto por 2 condensadoras Sanyo mod. CR14046DZH8B y 11 fancoils Sanyo modelos. UR4845XH56B (5), UR164SXH56B(2), UR94SXH56B (1), UR124SXH56B (1), UR364SXH56B(1), Y UR304SXH56B (1). Que posee una potencia frigorífica de 90kw. SERVICIOS Y PERIODICIDAD DE LOS MISMOS a) Trimestralmente: - Comprobación de presiones y temperaturas en evaporador y condensador. - Medición de consumos eléctricos.

- Revisión de la carga refrigerante restableciendo, si procede, la estanqueidad en las zonas alta y baja. - Comprobación de que los desagües de bandejas de condensados no estén obstruidos. - Limpieza y sustitución de los filtros. - Revisión general y verificación de estanqueidad de baterías. - Revisión general y verificación estanqueidad bandejas. - Verificación general estanqueidad juntas unión. - Verificación del control de capacidad de los compresores. - Comprobación de juntas de registro y puertas. - Comprobación de que las bornas de conexión eléctricas estén apretadas. - Anotación de intensidad de cada fase y comprobación nominal. - Inspección soportes antivibratorios. - Verificación y ajuste de los interruptores de flujo. - Engrase de los mecanismos neumáticos o eléctricos de regulación. b) Anual: - Verificación de ausencia de humedad en circuitos refrigerantes. - Contraste de presostatos y termostatos de mando y seguridad. - Contraste de los termómetros y manómetros. - Contraste de las válvulas automáticas. - Verificación y conexión de puesta a tierra. - Comprobación aislamiento eléctrico. - Verificación y funcionamiento correcto de los aparatos de alarma y seguridad. - En todo caso se ha de cumplir la ITC 08 del Reglamento de Instalaciones Técnicas aprobado por el RD 1751/98 de 31 de junio. ANEXO OBJETO DEL CONTRATO DETECCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS El objeto del presente contrato es el servicio de mantenimiento en perfecto estado de conservación de la INSTALACIÓN DE DETECCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS en los edificios de la Dirección Provincial de Instituto Nacional de la Seguridad Social. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA INSTALACIÓN - Extintores de agua, polvo y anhídrido carbónico. - Unidades de control situadas : - C/ San Antonio, 8 (Icod de los Vinos): Alarma marca Guardal y 8 extintores. - Avda. Santa Cruz, 15 (Güímar): Alarma modelo AE/Z4 y 7 extintores.

- C/ Isaac de la Vega (Granadilla): Alarma marca Aguilera Electrónica modelo AE/94- C2, Alarma para el archivo marca Guardal modelo AE/F8-X, 11 extintores y dos bocas de Incendio. - C/ Garcilaso de la Vega, 15 (Santa Cruz de Tenerife): 6 extintores marca Exmon de kg. Polvo ABC AENOR eficacia 21ª 113B y 4 extintores marca FIRE Ice de 5 kg. AENOR eficacia 98B. - Avda. Alonso Fernández, s/n (La Orotava). Centralita de extinción de incendio marca KILSEN, 6 extintores de 6 kg de polvo polivalente, 3 extintores de 5 kg. De CO2,7 extintores de 9 kg. de polvo polivalente, y 2 mangas de extinción. - C/ Carlos J.R. Hamilton, nº 14, Edificio Mabell, Residencial Anaga (Santa Cruz de Tenerife): 8 extintores modelo PG6 ABC LS agente extintor 6 kg de polvo ABC, agente propulsor nitrógeno; 2 extintores CO2 modelo 5000T peso 5 Kg. SERVICIO Y PERIODICIDAD DEL SERVICIO Trimestral *ALUMBRADO DE EMERGENCIA - Comprobación del funcionamiento de cada equipo de alumbrado. - Sustitución de lámparas, pilotos, fusibles, etc. - Mantenimiento de acumuladores. - Sustitución del equipo en caso necesario. *DETECCIÓN Y EXTINCIÓN - Comprobación de boquillas o rociadores en buen estado y libres de obstáculos. - Comprobación de accesibilidad, buen estado, seguros, precintos, manguera, etc., en extintores. - Comprobación del buen estado de los componentes del sistema, especialmente válvula de prueba de rociadores o mandos manuales de los sistemas de polvo, CO2. - Comprobación del estado de carga de la instalación de los sistemas de polvo, CO2. - Limpieza general de todos los componentes. *BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS (B.I.E.) - Comprobación de la buena accesibilidad y señalización. - Comprobación por inspección de todos sus componentes, incluso desenrollar la manguera en toda su extensión o accionamiento de boquilla en varias ocasiones. - Comprobación de la presión de servicio por lecturas de manómetro. - Limpieza de conjunto y engrase y cierre de bisagras en puertas de armario. Anual *DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIOS - Verificación integral de la instalación. - Limpieza de equipo. - Verificación de las uniones roscadas o soldadas.